SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS OPERATIVOS
Se lo conoce por las siglas SO que en ingles significa system operative.
Concepto: Es un conjunto de programas que intervienen en la comunicación e interfaz entre los usuarios,
hardware, y software de aplicación.
El SO funciona desde el momento en que se prende el computador

Las tareas que cumple el SO:
 Realiza el interfaz entre el sistema y usuario
 Comparte recursos el hardware entre los usuarios
 Permite a los usuarios compartir archivos
 Ayuda a prevenir que las actividades del usuario no interfieran con las de otros usuarios
 Permite candaliza los recursos de los usuarios
 Facilita el acceso a los dispositivos de entrada y salida
 Recupera y detecta fallos y errores
Componentes principales o módulos de un SO:
 Manejo de procesos
 Manejo de dispositivo de entrada y salida
 Manejo de memorias
 Manejo de sistemas de archivos

El SO como maquina virtual:
 Se conoce por una o mas procesadores, memoria principal, memorias secundarias, discos,
tarjetas de expansión, periféricos de entrada, salida y almacenamiento.
 Todo esta conformado entre si en un sistema complejo
 Determina al controlador que efectué una operación.
Clasificación de los SO
 POR SU EXTRUCTURA
 POR LOS SERVICIOS QUE OFRECEN
 POR LA FORMA COMO OFRECEN LOS SERVICIOS

POR SU EXTRUCTURA
Se divide en:
 Estructura monolítica
 Estructura jerárquica
 Cliente, servidor
 Estructura de maquina virtual
Debemos entender dos requisitos:


Requisito del usuario: es fácil de usar, aprender, debe ser seguro, rápido y adecuado para cubrir
las necesidades del usuario



Requisito de software: debemos dar el mantenimiento, la forma de operación de los recursos,
flexibilidad, eficacia y tolerancia.

M

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Soberanix
 
Investigación de Sistemas Operativos
Investigación de Sistemas Operativos Investigación de Sistemas Operativos
Investigación de Sistemas Operativos
Pauly Sarmiento
 
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativoQue es un sistema operativo
Que es un sistema operativo
scarlla
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Zhark-77
 
Introducción a linux
Introducción a linuxIntroducción a linux
Introducción a linux
Denisse C
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de red
AleMuPa
 
Actividad 2 documento del sistema operativo
Actividad 2 documento del sistema operativoActividad 2 documento del sistema operativo
Actividad 2 documento del sistema operativo
apechmanzanero
 

La actualidad más candente (19)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Investigación de Sistemas Operativos
Investigación de Sistemas Operativos Investigación de Sistemas Operativos
Investigación de Sistemas Operativos
 
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativoQue es un sistema operativo
Que es un sistema operativo
 
Practica de anderson ortega
Practica de anderson ortegaPractica de anderson ortega
Practica de anderson ortega
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema Operativo, funciones y caracteristicas.
Sistema Operativo, funciones y caracteristicas.Sistema Operativo, funciones y caracteristicas.
Sistema Operativo, funciones y caracteristicas.
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Presentacionsistemasoperativos preufo
Presentacionsistemasoperativos preufoPresentacionsistemasoperativos preufo
Presentacionsistemasoperativos preufo
 
Artículo científico sobre Sistemas Operativos
Artículo científico sobre Sistemas OperativosArtículo científico sobre Sistemas Operativos
Artículo científico sobre Sistemas Operativos
 
Introducción a linux
Introducción a linuxIntroducción a linux
Introducción a linux
 
Sistema operativo Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
Sistema operativo Ariel Campoverde y Nigel AguirreSistema operativo Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
Sistema operativo Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
 
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVOSISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de red
 
Sistemas Operativos (2).
Sistemas Operativos (2).Sistemas Operativos (2).
Sistemas Operativos (2).
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Actividad 2 documento del sistema operativo
Actividad 2 documento del sistema operativoActividad 2 documento del sistema operativo
Actividad 2 documento del sistema operativo
 

Destacado

Elite Wines Vietnam Brochure
Elite Wines Vietnam BrochureElite Wines Vietnam Brochure
Elite Wines Vietnam Brochure
Duc Nguyen
 
Projeto de indicação n] 13 2015
Projeto de indicação n] 13 2015Projeto de indicação n] 13 2015
Projeto de indicação n] 13 2015
afraniosoares
 
Macro-Economics of the Delta of the Nvrin
Macro-Economics of the Delta of the NvrinMacro-Economics of the Delta of the Nvrin
Macro-Economics of the Delta of the Nvrin
Rakesh Kariholoo
 
Preliminary task reflection
Preliminary task reflectionPreliminary task reflection
Preliminary task reflection
Neenasiva
 
Updated WT Tower Drawings
Updated WT Tower DrawingsUpdated WT Tower Drawings
Updated WT Tower Drawings
Zubin Shrestha
 

Destacado (16)

Roles and functions of technology in the 21st century education
Roles and functions of technology in the 21st century educationRoles and functions of technology in the 21st century education
Roles and functions of technology in the 21st century education
 
Elite Wines Vietnam Brochure
Elite Wines Vietnam BrochureElite Wines Vietnam Brochure
Elite Wines Vietnam Brochure
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
 
Tarea picjoke
Tarea picjokeTarea picjoke
Tarea picjoke
 
Projeto de indicação n] 13 2015
Projeto de indicação n] 13 2015Projeto de indicação n] 13 2015
Projeto de indicação n] 13 2015
 
Aviso
AvisoAviso
Aviso
 
Macro-Economics of the Delta of the Nvrin
Macro-Economics of the Delta of the NvrinMacro-Economics of the Delta of the Nvrin
Macro-Economics of the Delta of the Nvrin
 
Jose armando. informe bc
Jose armando. informe bcJose armando. informe bc
Jose armando. informe bc
 
Prednaska o marketingových nástrojích a online marketingu
Prednaska o marketingových nástrojích a online marketinguPrednaska o marketingových nástrojích a online marketingu
Prednaska o marketingových nástrojích a online marketingu
 
Preliminary task reflection
Preliminary task reflectionPreliminary task reflection
Preliminary task reflection
 
Travel ka Baap
Travel ka BaapTravel ka Baap
Travel ka Baap
 
Market cycle could become asymmetric: Sapnar
Market cycle could become asymmetric: SapnarMarket cycle could become asymmetric: Sapnar
Market cycle could become asymmetric: Sapnar
 
Стабильные продажи. Перезагрузка. Hu
Стабильные продажи. Перезагрузка. HuСтабильные продажи. Перезагрузка. Hu
Стабильные продажи. Перезагрузка. Hu
 
SC_Charter
SC_CharterSC_Charter
SC_Charter
 
Rv bm-26 oct
Rv bm-26 octRv bm-26 oct
Rv bm-26 oct
 
Updated WT Tower Drawings
Updated WT Tower DrawingsUpdated WT Tower Drawings
Updated WT Tower Drawings
 

Similar a SISTEMAS OPERATIVOS SO2014

Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
juan_180
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
guest136b4e
 
C:\Users\Estudiante\Desktop\PresentacióN1
C:\Users\Estudiante\Desktop\PresentacióN1C:\Users\Estudiante\Desktop\PresentacióN1
C:\Users\Estudiante\Desktop\PresentacióN1
david urbina
 
El sistema operativo 1
El sistema operativo 1El sistema operativo 1
El sistema operativo 1
tecnojulio
 
SISTEMAS OPERATIVOS SO2014
SISTEMAS OPERATIVOS SO2014SISTEMAS OPERATIVOS SO2014
SISTEMAS OPERATIVOS SO2014
Yesei Arevalo
 

Similar a SISTEMAS OPERATIVOS SO2014 (20)

sistemas operativos.ppt
sistemas operativos.pptsistemas operativos.ppt
sistemas operativos.ppt
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
1 expo so
1 expo so1 expo so
1 expo so
 
diferenciar las funciones del sistema operativo
diferenciar las funciones del sistema operativodiferenciar las funciones del sistema operativo
diferenciar las funciones del sistema operativo
 
diferenciar las funciones del sistema operativo
diferenciar las funciones del sistema operativodiferenciar las funciones del sistema operativo
diferenciar las funciones del sistema operativo
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
C:\Users\Estudiante\Desktop\PresentacióN1
C:\Users\Estudiante\Desktop\PresentacióN1C:\Users\Estudiante\Desktop\PresentacióN1
C:\Users\Estudiante\Desktop\PresentacióN1
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Proyecto sistema operativo suspes
Proyecto sistema operativo suspesProyecto sistema operativo suspes
Proyecto sistema operativo suspes
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
El sistema operativo 1
El sistema operativo 1El sistema operativo 1
El sistema operativo 1
 
Presentacion final..... sistemas operativos.
Presentacion final..... sistemas operativos.Presentacion final..... sistemas operativos.
Presentacion final..... sistemas operativos.
 
SISTEMAS OPERATIVOS SO2014
SISTEMAS OPERATIVOS SO2014SISTEMAS OPERATIVOS SO2014
SISTEMAS OPERATIVOS SO2014
 
Power point blogger
Power point bloggerPower point blogger
Power point blogger
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

SISTEMAS OPERATIVOS SO2014

  • 1. SISTEMAS OPERATIVOS Se lo conoce por las siglas SO que en ingles significa system operative. Concepto: Es un conjunto de programas que intervienen en la comunicación e interfaz entre los usuarios, hardware, y software de aplicación. El SO funciona desde el momento en que se prende el computador Las tareas que cumple el SO:  Realiza el interfaz entre el sistema y usuario  Comparte recursos el hardware entre los usuarios  Permite a los usuarios compartir archivos  Ayuda a prevenir que las actividades del usuario no interfieran con las de otros usuarios  Permite candaliza los recursos de los usuarios  Facilita el acceso a los dispositivos de entrada y salida  Recupera y detecta fallos y errores
  • 2. Componentes principales o módulos de un SO:  Manejo de procesos  Manejo de dispositivo de entrada y salida  Manejo de memorias  Manejo de sistemas de archivos El SO como maquina virtual:  Se conoce por una o mas procesadores, memoria principal, memorias secundarias, discos, tarjetas de expansión, periféricos de entrada, salida y almacenamiento.  Todo esta conformado entre si en un sistema complejo  Determina al controlador que efectué una operación.
  • 3. Clasificación de los SO  POR SU EXTRUCTURA  POR LOS SERVICIOS QUE OFRECEN  POR LA FORMA COMO OFRECEN LOS SERVICIOS POR SU EXTRUCTURA Se divide en:  Estructura monolítica  Estructura jerárquica  Cliente, servidor  Estructura de maquina virtual Debemos entender dos requisitos:  Requisito del usuario: es fácil de usar, aprender, debe ser seguro, rápido y adecuado para cubrir las necesidades del usuario  Requisito de software: debemos dar el mantenimiento, la forma de operación de los recursos, flexibilidad, eficacia y tolerancia. M