SlideShare una empresa de Scribd logo
La Raíz.
Órgano generalmente subterráneo presente en todos
los vegetales vasculares, excepto los psilotales que
cuenta con los rizoides.
Las plantas angiospermas están formadas por dos
estructuras principales:
El sistema de raíces
El sistema de vastago.
Clasificación de la raíz por su
forma.
 Pivotante o típica
 Adventicias
A su vez las raíces adventicias se pueden clasificar
en:
Fibrosas y tuberosas
Raíz y su hábitat.
De acuerdo con su hábitat las raíces son:
•Subterráneas.
•Acuáticas.
•Aéreas.
Clasificación de la raíz por su
duración
Anuales.
Bineales.
Persistentes.
El tallo.
Órgano de la planta que crece en sentido opuesto
de la raíz, de este brotan las ramas o tallos
secundarios, hojas como frutos y flores. cumple
con un papel relevante al proporcionar soporte y
permitir el transporte de fotosintatos entre la raíz
y las hojas.
Las hojas.
Órgano vegetativo de las plantas vasculares, son
estructuras laminares o aciculares provistos con
tejidos especializados para fotosintetizar, además
de permitir el intercambio gaseoso indispensable
para la creación de fotosíntatos. De acuerdo con su
localización en el tallo se clasifican en:
Aisladas
verticiladas
Pecioladas
Alternas
Opuestas
Decusadas
Sesiles
Esparcidas
En roseta
Fotosíntesis
La fotosíntesis es un proceso en virtud del cual los organismos con clorofila,
como las plantas verdes, las algas y algunas bacterias, capturan energía en
forma de luz y la transforman en energía química.
La fotosíntesis se realiza en dos etapas: una serie de reacciones que dependen
de la luz y son independientes de la temperatura, y otra serie que
dependen de la temperatura y son independientes de la luz.
 Fase primaria o lumínica
 Fase secundaria u oscura
Fase oscura de la fotosíntesis
El proceso fundamental de la fase oscura es la fijación
reductora del C a partir del CO2, formándose primero glúcidos
sencillos de los que derivarán el resto de compuestos
orgánicos. Este proceso ocurre en la mayoría de las plantas a
través de una secuencia cíclica de reacciones conocida
como ciclo de Calvin o ciclo C3.
Las Flores
Estructura reproductiva característica de las plantas
llamadas espermatofitas o angiospermas. La función
de una flor es producir semillas a través de la
reproducción sexual, para lo cual los angiospermas
en su gran mayoría requieren de polonizadores como
los insectos u otros animales.
Fruto
Después de la fecundación, se originan cambios
bioquímicos en el ovario de las angiosperma por la
acción de hormonas de crecimiento, que
desencadenan el aumento del volumen de la pared
del ovario hasta transformarse en la pared del fruto
recibiendo el nombre de pericarpio, tejido encargado
de proteger la semilla.
En las plantas con flores, la diseminación de las
semillas es responsabilidad de los frutos. Los frutos
están diseñados evolutivamente para diferentes
necesidades de acuerdo con la planta que lo
produjo, por lo que disponen de mecanismo de
dispersión mas adecuados para asegurar su
abundancia en el ecosistema.
•Frutos explosivos
•Frutos ligeros
•Frutos flotantes
•Frutos que se adhieren
•Frutos de sabor agradable
La semilla
Se desarrollan a partir de un anterozoide en el interior
del tubo polínico de la flor; al llegar al ovario, se
produce la fecundación y se transforma en semilla. Por
otra parte, el ovario muta en pericarpio dando origen a
nuevas plantas y perpetuando así la especie.
Los tres sistemas de tejido vegetales
Las principales estructuras de las plantas constan de 3
sistemas tisulares:
 El tejido dérmico.
Puede ser dividido en 2 tipos:
Epidérmico y peridermico.
 Tejido fundamental.
Existen 3 tipos de tejidos fundamentales:
Parénquima
Colénquima
Esclerénquima
 Tejido vascular
Esta constituido por dos tejidos conductores:
Xilema
Floema

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los sistema de las plantas
Los sistema de las plantasLos sistema de las plantas
Los sistema de las plantaszuley17
 
Las hormonas vegetales
Las hormonas vegetalesLas hormonas vegetales
Las hormonas vegetaleslmasaquiroz
 
Reproducción sexual en plantas
Reproducción sexual en plantasReproducción sexual en plantas
Reproducción sexual en plantasfranmuperez
 
Sistema endocrino y hormonas vegetales
Sistema endocrino y hormonas vegetalesSistema endocrino y hormonas vegetales
Sistema endocrino y hormonas vegetalesCollado15
 
La respuesta relacion de las plantas
La respuesta relacion de las plantasLa respuesta relacion de las plantas
La respuesta relacion de las plantasmanuelangelmtz
 
Plantas gimnospermas
Plantas gimnospermasPlantas gimnospermas
Plantas gimnospermasSisa-Santi
 
Adaptación de especies, tipos de adaptación y ejemplos
Adaptación de especies, tipos de adaptación y ejemplosAdaptación de especies, tipos de adaptación y ejemplos
Adaptación de especies, tipos de adaptación y ejemplosPaúl Narváez
 
Tropismos, nastias y taxismos-2- INSF- Del Viso
Tropismos, nastias y taxismos-2- INSF- Del VisoTropismos, nastias y taxismos-2- INSF- Del Viso
Tropismos, nastias y taxismos-2- INSF- Del VisoMeli Sanchez
 
Sistematica filogenetica ejercicios
Sistematica filogenetica  ejerciciosSistematica filogenetica  ejercicios
Sistematica filogenetica ejerciciosUmbrella Corporation
 
Movimiento de las plantas
Movimiento de las plantasMovimiento de las plantas
Movimiento de las plantasMAIRENIS1
 
Reino plantae
Reino plantae Reino plantae
Reino plantae Plantae512
 
La reproducción en las plantas
La reproducción en las plantasLa reproducción en las plantas
La reproducción en las plantasfabian fernandez
 
Reproducción en animales
Reproducción en animalesReproducción en animales
Reproducción en animalesdiegol1980
 
Selección natural, el motor de la evolución
Selección natural, el motor de la evoluciónSelección natural, el motor de la evolución
Selección natural, el motor de la evoluciónUNAM en línea
 

La actualidad más candente (20)

Los sistema de las plantas
Los sistema de las plantasLos sistema de las plantas
Los sistema de las plantas
 
Estructura de-la-flor
Estructura de-la-florEstructura de-la-flor
Estructura de-la-flor
 
Las hormonas vegetales
Las hormonas vegetalesLas hormonas vegetales
Las hormonas vegetales
 
Reproducción sexual en plantas
Reproducción sexual en plantasReproducción sexual en plantas
Reproducción sexual en plantas
 
Las nastias
Las nastias Las nastias
Las nastias
 
Sistema endocrino y hormonas vegetales
Sistema endocrino y hormonas vegetalesSistema endocrino y hormonas vegetales
Sistema endocrino y hormonas vegetales
 
La respuesta relacion de las plantas
La respuesta relacion de las plantasLa respuesta relacion de las plantas
La respuesta relacion de las plantas
 
Plantas gimnospermas
Plantas gimnospermasPlantas gimnospermas
Plantas gimnospermas
 
Adaptación de especies, tipos de adaptación y ejemplos
Adaptación de especies, tipos de adaptación y ejemplosAdaptación de especies, tipos de adaptación y ejemplos
Adaptación de especies, tipos de adaptación y ejemplos
 
Tropismos, nastias y taxismos-2- INSF- Del Viso
Tropismos, nastias y taxismos-2- INSF- Del VisoTropismos, nastias y taxismos-2- INSF- Del Viso
Tropismos, nastias y taxismos-2- INSF- Del Viso
 
Sistematica filogenetica ejercicios
Sistematica filogenetica  ejerciciosSistematica filogenetica  ejercicios
Sistematica filogenetica ejercicios
 
Movimiento de las plantas
Movimiento de las plantasMovimiento de las plantas
Movimiento de las plantas
 
Angiospermas
AngiospermasAngiospermas
Angiospermas
 
Filogenetica
FilogeneticaFilogenetica
Filogenetica
 
Regulación y coordinaccion en las plantas
Regulación y coordinaccion en las plantasRegulación y coordinaccion en las plantas
Regulación y coordinaccion en las plantas
 
Reino plantae
Reino plantae Reino plantae
Reino plantae
 
La reproducción en las plantas
La reproducción en las plantasLa reproducción en las plantas
La reproducción en las plantas
 
Reproducción en animales
Reproducción en animalesReproducción en animales
Reproducción en animales
 
Movimientos de las plantas
Movimientos de las plantasMovimientos de las plantas
Movimientos de las plantas
 
Selección natural, el motor de la evolución
Selección natural, el motor de la evoluciónSelección natural, el motor de la evolución
Selección natural, el motor de la evolución
 

Destacado

04 unidad i tema 2 - partes de la planta
04 unidad i    tema 2 - partes de la planta04 unidad i    tema 2 - partes de la planta
04 unidad i tema 2 - partes de la plantaGilberto Sánchez
 
Cuadernillo de valores
Cuadernillo de valoresCuadernillo de valores
Cuadernillo de valoresRubí Uscanga
 
Instructivo 1 ingreso a diplomados
Instructivo 1  ingreso a diplomadosInstructivo 1  ingreso a diplomados
Instructivo 1 ingreso a diplomadosAnaKRamosG
 
1. initial plans (fmp)
1. initial plans (fmp)1. initial plans (fmp)
1. initial plans (fmp)Shaun Gardner
 
Don sumdany Equation Series
Don sumdany Equation SeriesDon sumdany Equation Series
Don sumdany Equation SeriesDon Sumdany
 
Especificaciones técnicas generales Alcantarillas
Especificaciones técnicas generales AlcantarillasEspecificaciones técnicas generales Alcantarillas
Especificaciones técnicas generales AlcantarillasAugusto Lara
 
H ιστορία της Λαμπείας (Δίβρης)
H ιστορία της Λαμπείας (Δίβρης)H ιστορία της Λαμπείας (Δίβρης)
H ιστορία της Λαμπείας (Δίβρης)Gymnasio Lampeias
 
Production reflection
Production reflectionProduction reflection
Production reflectionShaun Gardner
 
3. production experiments (fmp)
3. production experiments (fmp)3. production experiments (fmp)
3. production experiments (fmp)Shaun Gardner
 
El feminismo en españa presentacion elsa
El feminismo en españa presentacion elsaEl feminismo en españa presentacion elsa
El feminismo en españa presentacion elsarevistamatajove
 
Weathring presntation23333 [autosaved] 12345
Weathring  presntation23333 [autosaved] 12345Weathring  presntation23333 [autosaved] 12345
Weathring presntation23333 [autosaved] 12345anwar ul haq
 

Destacado (20)

Power plantas
Power plantasPower plantas
Power plantas
 
08 mhoja
08 mhoja08 mhoja
08 mhoja
 
04 unidad i tema 2 - partes de la planta
04 unidad i    tema 2 - partes de la planta04 unidad i    tema 2 - partes de la planta
04 unidad i tema 2 - partes de la planta
 
Cuadernillo de valores
Cuadernillo de valoresCuadernillo de valores
Cuadernillo de valores
 
Instructivo 1 ingreso a diplomados
Instructivo 1  ingreso a diplomadosInstructivo 1  ingreso a diplomados
Instructivo 1 ingreso a diplomados
 
Factura final
Factura finalFactura final
Factura final
 
Fran rod final general resume
Fran rod final general resumeFran rod final general resume
Fran rod final general resume
 
Trabajo locked away
Trabajo locked awayTrabajo locked away
Trabajo locked away
 
1. initial plans (fmp)
1. initial plans (fmp)1. initial plans (fmp)
1. initial plans (fmp)
 
5. pre production
5. pre production5. pre production
5. pre production
 
Don sumdany Equation Series
Don sumdany Equation SeriesDon sumdany Equation Series
Don sumdany Equation Series
 
Especificaciones técnicas generales Alcantarillas
Especificaciones técnicas generales AlcantarillasEspecificaciones técnicas generales Alcantarillas
Especificaciones técnicas generales Alcantarillas
 
H ιστορία της Λαμπείας (Δίβρης)
H ιστορία της Λαμπείας (Δίβρης)H ιστορία της Λαμπείας (Δίβρης)
H ιστορία της Λαμπείας (Δίβρης)
 
Production reflection
Production reflectionProduction reflection
Production reflection
 
Instituto enrique lópez albújar
Instituto enrique lópez albújarInstituto enrique lópez albújar
Instituto enrique lópez albújar
 
3. production experiments (fmp)
3. production experiments (fmp)3. production experiments (fmp)
3. production experiments (fmp)
 
El feminismo en españa presentacion elsa
El feminismo en españa presentacion elsaEl feminismo en españa presentacion elsa
El feminismo en españa presentacion elsa
 
Weathring presntation23333 [autosaved] 12345
Weathring  presntation23333 [autosaved] 12345Weathring  presntation23333 [autosaved] 12345
Weathring presntation23333 [autosaved] 12345
 
Cuadros gramaticales
Cuadros gramaticalesCuadros gramaticales
Cuadros gramaticales
 
Nokia
NokiaNokia
Nokia
 

Similar a Sistemas orgánicos de las plantas

Similar a Sistemas orgánicos de las plantas (20)

Pequeño Manual de Propapagacion Vegetativa
Pequeño Manual de Propapagacion VegetativaPequeño Manual de Propapagacion Vegetativa
Pequeño Manual de Propapagacion Vegetativa
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
La floraanp
La floraanpLa floraanp
La floraanp
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Botánica Aplicada Bloque1
Botánica Aplicada Bloque1Botánica Aplicada Bloque1
Botánica Aplicada Bloque1
 
Polinización jaydy
Polinización jaydyPolinización jaydy
Polinización jaydy
 
reino vegetal
reino vegetalreino vegetal
reino vegetal
 
LOS ECOSISTEMAS DE LAS PLANTAS Y SUS UTILIDADES
LOS ECOSISTEMAS DE LAS PLANTAS Y SUS UTILIDADESLOS ECOSISTEMAS DE LAS PLANTAS Y SUS UTILIDADES
LOS ECOSISTEMAS DE LAS PLANTAS Y SUS UTILIDADES
 
CN (1º ESO)-Tema 4
CN (1º ESO)-Tema 4CN (1º ESO)-Tema 4
CN (1º ESO)-Tema 4
 
El reino de las plantas
El reino de las plantasEl reino de las plantas
El reino de las plantas
 
Plantas vasculares (1)
Plantas vasculares (1)Plantas vasculares (1)
Plantas vasculares (1)
 
REINO VEGUETAL Y PLANTAE .pptx
REINO VEGUETAL Y PLANTAE .pptxREINO VEGUETAL Y PLANTAE .pptx
REINO VEGUETAL Y PLANTAE .pptx
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Tema 11 histología vegetal 2016
Tema 11 histología vegetal  2016Tema 11 histología vegetal  2016
Tema 11 histología vegetal 2016
 
Reino plantae (Plantas)
Reino plantae (Plantas)Reino plantae (Plantas)
Reino plantae (Plantas)
 
8 junio sistemas de las plantas
8 junio sistemas de las plantas8 junio sistemas de las plantas
8 junio sistemas de las plantas
 
Organografia vegetal
Organografia vegetalOrganografia vegetal
Organografia vegetal
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Organografia vegetal
Organografia vegetalOrganografia vegetal
Organografia vegetal
 

Más de Rubí Uscanga

Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos Rubí Uscanga
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosRubí Uscanga
 
Los valores en la familia
Los valores en la familiaLos valores en la familia
Los valores en la familiaRubí Uscanga
 
Sistemas orgánicos de las plantas
Sistemas orgánicos de las plantasSistemas orgánicos de las plantas
Sistemas orgánicos de las plantasRubí Uscanga
 

Más de Rubí Uscanga (6)

valores en educa...
valores en educa...valores en educa...
valores en educa...
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores en la familia
Los valores en la familiaLos valores en la familia
Los valores en la familia
 
Sistemas orgánicos de las plantas
Sistemas orgánicos de las plantasSistemas orgánicos de las plantas
Sistemas orgánicos de las plantas
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Sistemas orgánicos de las plantas

  • 1.
  • 2. La Raíz. Órgano generalmente subterráneo presente en todos los vegetales vasculares, excepto los psilotales que cuenta con los rizoides.
  • 3. Las plantas angiospermas están formadas por dos estructuras principales: El sistema de raíces El sistema de vastago.
  • 4. Clasificación de la raíz por su forma.  Pivotante o típica  Adventicias A su vez las raíces adventicias se pueden clasificar en: Fibrosas y tuberosas
  • 5. Raíz y su hábitat. De acuerdo con su hábitat las raíces son: •Subterráneas. •Acuáticas. •Aéreas.
  • 6. Clasificación de la raíz por su duración Anuales. Bineales. Persistentes.
  • 7. El tallo. Órgano de la planta que crece en sentido opuesto de la raíz, de este brotan las ramas o tallos secundarios, hojas como frutos y flores. cumple con un papel relevante al proporcionar soporte y permitir el transporte de fotosintatos entre la raíz y las hojas.
  • 8. Las hojas. Órgano vegetativo de las plantas vasculares, son estructuras laminares o aciculares provistos con tejidos especializados para fotosintetizar, además de permitir el intercambio gaseoso indispensable para la creación de fotosíntatos. De acuerdo con su localización en el tallo se clasifican en: Aisladas verticiladas Pecioladas Alternas Opuestas Decusadas Sesiles Esparcidas En roseta
  • 9. Fotosíntesis La fotosíntesis es un proceso en virtud del cual los organismos con clorofila, como las plantas verdes, las algas y algunas bacterias, capturan energía en forma de luz y la transforman en energía química. La fotosíntesis se realiza en dos etapas: una serie de reacciones que dependen de la luz y son independientes de la temperatura, y otra serie que dependen de la temperatura y son independientes de la luz.  Fase primaria o lumínica  Fase secundaria u oscura
  • 10. Fase oscura de la fotosíntesis El proceso fundamental de la fase oscura es la fijación reductora del C a partir del CO2, formándose primero glúcidos sencillos de los que derivarán el resto de compuestos orgánicos. Este proceso ocurre en la mayoría de las plantas a través de una secuencia cíclica de reacciones conocida como ciclo de Calvin o ciclo C3.
  • 11. Las Flores Estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o angiospermas. La función de una flor es producir semillas a través de la reproducción sexual, para lo cual los angiospermas en su gran mayoría requieren de polonizadores como los insectos u otros animales.
  • 12. Fruto Después de la fecundación, se originan cambios bioquímicos en el ovario de las angiosperma por la acción de hormonas de crecimiento, que desencadenan el aumento del volumen de la pared del ovario hasta transformarse en la pared del fruto recibiendo el nombre de pericarpio, tejido encargado de proteger la semilla.
  • 13. En las plantas con flores, la diseminación de las semillas es responsabilidad de los frutos. Los frutos están diseñados evolutivamente para diferentes necesidades de acuerdo con la planta que lo produjo, por lo que disponen de mecanismo de dispersión mas adecuados para asegurar su abundancia en el ecosistema. •Frutos explosivos •Frutos ligeros •Frutos flotantes •Frutos que se adhieren •Frutos de sabor agradable
  • 14. La semilla Se desarrollan a partir de un anterozoide en el interior del tubo polínico de la flor; al llegar al ovario, se produce la fecundación y se transforma en semilla. Por otra parte, el ovario muta en pericarpio dando origen a nuevas plantas y perpetuando así la especie.
  • 15. Los tres sistemas de tejido vegetales Las principales estructuras de las plantas constan de 3 sistemas tisulares:  El tejido dérmico. Puede ser dividido en 2 tipos: Epidérmico y peridermico.
  • 16.  Tejido fundamental. Existen 3 tipos de tejidos fundamentales: Parénquima Colénquima Esclerénquima
  • 17.  Tejido vascular Esta constituido por dos tejidos conductores: Xilema Floema