SlideShare una empresa de Scribd logo
SITIO EMBLEMATICO DE CALI
TERMINAL DE TRANSPORTES
ISABELLA SALCEDO
DIANA VARGAS
DANIELA BOLAÑOS
JOSE LUIS AVILA
MANUEL SANTIAGO GOMEZ
IVAN FELIPE MONTAÑO
INSTITUCION EDUCATIVA
LICEO DEPARTAMENTAL
SANTIAGO DE CALI
2018
SITIO EMBLEMATICO DE CALI
TERMINAL DE TRANSPORTES
ISABELLA SALCEDO
DIANA VARGAS
DANIELA BOLAÑOS
JOSE LUIS AVILA
MANUEL SANTIAGO GOMEZ
IVAN FELIPE MONTAÑO
AREA
TECNOLOGIA
DOCENTE
GUILLERMO MONDRAGON
GRADO 10-6
INSTITUCION EDUCATIVA
LICEO DEPARTAMENTAL
SANTIAGO DE CALI
2018
FORTALEZAS:
 Todos nos logramos comunicar para realizar el trabajo.
 Cumplimos con el objetivo del proyecto.
 Realizamos el trabajo con material reciclable
 Dejamos nuestras diferencias a un lado para realizar el trabajo
DEBILIDADES:
 Queríamos realizar el proyecto más grande pero el presupuesto no fue suficiente.
 Falto más comunicación entre nosotros
PRESUPUESTO:
 $50.000
En la década de los 60’s, cuando Cali era apenas una ciudad que comenzaba de sur a norte
por Ciudad Jardín, y terminaba en Los Álamos, cuando La Sucursal del Cielo era una
ciudad de antaño con casas de Bareque y varios terrenos baldíos… En la época en la que
los buses eran largos y las bancas compartidas con más de 9 personas, en ese tiempo, nació
la idea de una Terminal.
En el 66 un estudio académico adelantado por un arquitecto que hacía parte del programa
académico de planeación para graduados de la Universidad del Valle, concibió la idea de
entregar a Cali una Central de Transportes.
Dada la alta calidad del estudio, la Administración Municipal presidida por el entonces
alcalde el Dr. Luis Emilio Sardi, acogió oficialmente el proyecto y confió la promoción y
constitución de una sociedad al arquitecto Tulio Echeverry, quien en esa época era el
Director del Centro Administrativo Municipal.
Fue en 1967 que se creó una sociedad anónima llamada “Central de Transportes”, (que
posteriormente pasaría a ser CENTRALES DE TRANSPORTES S.A.), que tomó la
iniciativa de llevar a cabo el proyecto expuesto en el trabajo para centralizar el despacho de
vehículos de transporte intermunicipal de pasajeros y así dar una posible solución al
problema del transporte masivo en la ciudad de Cali mediante la construcción de una
terminal de transporte.
Los objetivos de este ambicioso proyecto fueron de tres clases:
1. Socio urbanísticos
2. De control
3. De mejoramiento del nivel de servicio
El primer objetivo estaba encaminado a aportar al crecimiento de la ciudad, a una
utilización inteligente del terreno y a su vez facilitar el ordenamiento urbanístico y vial del
municipio. La idea era contribuir a la organización de lo que era un caótico tráfico
automotor que dificultaba el tránsito por el centro.
El segundo objetivo pretendía controlar la actividad transportadora, pues al centralizar los
despachos y llegadas de vehículos intermunicipales, se permitía la regulación de rutas y
horarios por parte de las autoridades competentes.
Antes de la construcción de La Terminal, Los buses llegaban a muelles simulados en
puntos estratégicos de la ciudad, como parques centrales, iglesias y pueblos aledaños.
Además, no había tarifas establecidas y los ayudantes de los conductores, conocidos en esa
época como “fogoneros”, le otorgaban un precio a los tiquetes según el pasajero, no el
destino.
Finalmente el tercer y último objetivo procuraba brindar a los usuarios la posibilidad de
elegir entre varias opciones de empresas para viajar, y la comodidad de asistir a un lugar en
donde podría encontrar servicios complementarios para su comodidad.
Antes de la creación de La Terminal, en los muelles ficticios de las ciudades y los pueblos,
estaban divididas las empresas. Por ende los usuarios se veían obligados a usar el servicio
de transporte que le quedara accesible. Además, no había baños, ni tiendas, solo habían
vendedores informales que trataban de suplir las necesidades de los usuarios.
En el año 1969, se autorizó al entonces gerente general de Centrales de Transportes S.A., el
Sr. Jaime Olano para contratar a una empresa que se encargara de realizar el anteproyecto
de La Terminal con planos definitivos para la construcción del edificio.
El proyecto fue aprobado por Planeación Municipal en 1970, año en que se procedió a la
ejecución del diseño arquitectónico confiado al arquitecto Francisco Zornosa.
Fue en el 71, año en el que se llevaron a cabo en la ciudad los Juegos Panamericanos, que
se emprendió la edificación del complejo arquitectónico en una dimensión de más de
56.000.000 metros cuadrados.
3 años se demoró la construcción de la anhelada obra que el 16 de marzo de 1974 fue
inaugurada por el entonces presidente de la República el Sr. Misael Pastrana Borrero. Sin
embargo, fue el 16 de agosto del mismo año que entró en operación La Terminal de
Transportes de Cali, la primera de Colombia y de Suramérica.
“Ese día el Terminal se llenó más que nunca, esto parecía que estaban regalando plata
porque todo el que pasaba se quedaba a mirar porque es que en Cali no habían edificios tan
grandes… además no todos los días venía el presidente.” Contó un vendedor de La
Terminal.
31 empresas hicieron parte de la gran apertura del edificio que cambiaría el transporte
intermunicipal de pasajeros en la ciudad.
“…Los carros moniados en un segundo piso, y uno acostumbrado a tenerlos en la calle, las
señoras venían con sus niños a montarse en las escaleras eso era como una ilusión ¿me
entiende? Como que no parecía Cali” Expresó uno de los primeros conductores de una de
las empresas fundadoras.
20 años después de su inauguración, La Terminal de Transportes de Cali había movilizado
aproximadamente 144.000.000 de usuarios en 9.000.000 vehículos.
“…Yo no sé si fue por la Terminal o por la explosión esa del ferrocarril pero yo me
acuerdo que esa 25 estaba llena de griles, las calles estaban peladas y todo esto de alrededor
era solo, no había nada, y de un momento a otro eso se acabó y todo esto empezó como a
habitarse… con decirle mami que Agua Blanca eran lagunas y yo no sé cómo hicieron
casas allá…” Opinó un conductor.
La Terminal de Transportes de Cali realizó un gran aporte a la ciudad en cuanto al
desarrollo de la misma y una amplia generación de empleo debido a que ofrecía una
extensa gama de servicios conexos al transporte, como Guarda equipaje, punto de
información, Estación de Policía, Servicio de Salud, droguerías, supermercados, almacenes,
restaurantes, entre otros.
Hoy en día, con más de 40 años, la Terminal moviliza diariamente aproximadamente
30.000 personas en 3.500 vehículos. Le apuesta a brindar a sus usuarios Comodidad,
Seguridad y Accesibilidad y sigue progresando en las respectivas mejoras del edificio para
así convertirse en modelo a seguir de más terminales terrestres.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Central De Autobuses
Central De AutobusesCentral De Autobuses
Central De Autobuses
juan2003
 
Propuesta PARA UN PLAN DE RECUPERACIÓN DEL ASFALTADO EN LA AUTOPISTA OCUMARE ...
Propuesta PARA UN PLAN DE RECUPERACIÓN DEL ASFALTADO EN LA AUTOPISTA OCUMARE ...Propuesta PARA UN PLAN DE RECUPERACIÓN DEL ASFALTADO EN LA AUTOPISTA OCUMARE ...
Propuesta PARA UN PLAN DE RECUPERACIÓN DEL ASFALTADO EN LA AUTOPISTA OCUMARE ...
JOSERENGEL01
 
Presentacion transporte de medellin
Presentacion transporte de medellinPresentacion transporte de medellin
Presentacion transporte de medellin
proyectomovilidadmedellin
 
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano FinalDiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
2. Protocolo
2. Protocolo2. Protocolo
2. Protocolo
mvdeinoemi
 
Central De Autobuses Ix
Central  De   Autobuses IxCentral  De   Autobuses Ix
Central De Autobuses Ix
jimmyz
 
Proyecto pensamiento
Proyecto pensamientoProyecto pensamiento
Proyecto pensamiento
Saye Lorena PeRodri
 
Historia de la construcción del ferrocarril
Historia de la construcción del ferrocarrilHistoria de la construcción del ferrocarril
Historia de la construcción del ferrocarril
Vivitha Sevilla
 
213203
213203213203
Ferrocarril de antioquia
Ferrocarril de antioquiaFerrocarril de antioquia
Ferrocarril de antioquia
Linaemilio
 
Nota de prensa 18.12
Nota de prensa 18.12Nota de prensa 18.12
Nota de prensa 18.12
Anbolivia El Alto
 
Transporte en medellin
Transporte en medellinTransporte en medellin
Transporte en medellin
Uriel Betancur
 
Trabajo final diseño de proyectos grupo 156
Trabajo final diseño de proyectos grupo 156Trabajo final diseño de proyectos grupo 156
Trabajo final diseño de proyectos grupo 156
carobenca
 
Diseño de proyectos UNAD Evaluación Final 2013-2
Diseño de proyectos UNAD Evaluación Final 2013-2Diseño de proyectos UNAD Evaluación Final 2013-2
Diseño de proyectos UNAD Evaluación Final 2013-2
UNAD
 
Linea 2 del metro
Linea 2 del metroLinea 2 del metro
Linea 2 del metro
Fabio Colan Wong
 
Examen 2
Examen 2Examen 2
Examen 2
Aprend
 
Proyecto pensamiento
Proyecto pensamientoProyecto pensamiento
Proyecto pensamiento
Saye Lorena PeRodri
 
Nariz del diablo
Nariz del diabloNariz del diablo
Nariz del diablo
KGARJARF
 
Tren electrico final
Tren electrico finalTren electrico final
Tren electrico final
Daniel Mondragon
 

La actualidad más candente (19)

Central De Autobuses
Central De AutobusesCentral De Autobuses
Central De Autobuses
 
Propuesta PARA UN PLAN DE RECUPERACIÓN DEL ASFALTADO EN LA AUTOPISTA OCUMARE ...
Propuesta PARA UN PLAN DE RECUPERACIÓN DEL ASFALTADO EN LA AUTOPISTA OCUMARE ...Propuesta PARA UN PLAN DE RECUPERACIÓN DEL ASFALTADO EN LA AUTOPISTA OCUMARE ...
Propuesta PARA UN PLAN DE RECUPERACIÓN DEL ASFALTADO EN LA AUTOPISTA OCUMARE ...
 
Presentacion transporte de medellin
Presentacion transporte de medellinPresentacion transporte de medellin
Presentacion transporte de medellin
 
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano FinalDiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
 
2. Protocolo
2. Protocolo2. Protocolo
2. Protocolo
 
Central De Autobuses Ix
Central  De   Autobuses IxCentral  De   Autobuses Ix
Central De Autobuses Ix
 
Proyecto pensamiento
Proyecto pensamientoProyecto pensamiento
Proyecto pensamiento
 
Historia de la construcción del ferrocarril
Historia de la construcción del ferrocarrilHistoria de la construcción del ferrocarril
Historia de la construcción del ferrocarril
 
213203
213203213203
213203
 
Ferrocarril de antioquia
Ferrocarril de antioquiaFerrocarril de antioquia
Ferrocarril de antioquia
 
Nota de prensa 18.12
Nota de prensa 18.12Nota de prensa 18.12
Nota de prensa 18.12
 
Transporte en medellin
Transporte en medellinTransporte en medellin
Transporte en medellin
 
Trabajo final diseño de proyectos grupo 156
Trabajo final diseño de proyectos grupo 156Trabajo final diseño de proyectos grupo 156
Trabajo final diseño de proyectos grupo 156
 
Diseño de proyectos UNAD Evaluación Final 2013-2
Diseño de proyectos UNAD Evaluación Final 2013-2Diseño de proyectos UNAD Evaluación Final 2013-2
Diseño de proyectos UNAD Evaluación Final 2013-2
 
Linea 2 del metro
Linea 2 del metroLinea 2 del metro
Linea 2 del metro
 
Examen 2
Examen 2Examen 2
Examen 2
 
Proyecto pensamiento
Proyecto pensamientoProyecto pensamiento
Proyecto pensamiento
 
Nariz del diablo
Nariz del diabloNariz del diablo
Nariz del diablo
 
Tren electrico final
Tren electrico finalTren electrico final
Tren electrico final
 

Similar a Sitio emblematico de cali

UNA BUENA PRÁCTICA EN MOVILIDAD SOSTENIBLE, RENOVACIÓN URBANA Y PARTICIPACIÓN...
UNA BUENA PRÁCTICA EN MOVILIDAD SOSTENIBLE, RENOVACIÓN URBANA Y PARTICIPACIÓN...UNA BUENA PRÁCTICA EN MOVILIDAD SOSTENIBLE, RENOVACIÓN URBANA Y PARTICIPACIÓN...
UNA BUENA PRÁCTICA EN MOVILIDAD SOSTENIBLE, RENOVACIÓN URBANA Y PARTICIPACIÓN...
Secretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá
 
El lado oscuro del transmilenio proyecto de sociales verdaderooooooooo
El lado oscuro del transmilenio proyecto de sociales verdaderoooooooooEl lado oscuro del transmilenio proyecto de sociales verdaderooooooooo
El lado oscuro del transmilenio proyecto de sociales verdaderooooooooo
fernanda0411
 
Proyecto Transmilenio
Proyecto TransmilenioProyecto Transmilenio
Proyecto Transmilenio
fernanda0411
 
Sitio emblematico de cali
Sitio emblematico de caliSitio emblematico de cali
Sitio emblematico de cali
Ivan felipe Montaño mondragon
 
transporte.docx
transporte.docxtransporte.docx
transporte.docx
desplieguesFcs
 
transporte.docx
transporte.docxtransporte.docx
transporte.docx
desplieguesFcs
 
Boletin
BoletinBoletin
Discurso intendente 2019
Discurso intendente 2019Discurso intendente 2019
Discurso intendente 2019
neique
 
Experiencia del metro elevado en Medellín
Experiencia del metro elevado en MedellínExperiencia del metro elevado en Medellín
Experiencia del metro elevado en Medellín
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Política Metropolitana de Integración de Transporte / Proyecto Sur /
Política Metropolitana de Integración de Transporte / Proyecto Sur /Política Metropolitana de Integración de Transporte / Proyecto Sur /
Política Metropolitana de Integración de Transporte / Proyecto Sur /
Carlos Testeo
 
Debate: Sistema Integrado de Transporte
Debate: Sistema Integrado de TransporteDebate: Sistema Integrado de Transporte
Debate: Sistema Integrado de Transporte
Federico Gutiérrez Zuluaga
 
transito-urbanismo.pptx
transito-urbanismo.pptxtransito-urbanismo.pptx
transito-urbanismo.pptx
SandrusMarcio
 
EL TRANSPORTE EN EL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
EL TRANSPORTE EN EL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICOEL TRANSPORTE EN EL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
EL TRANSPORTE EN EL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Academia de Ingeniería de México
 
Informatica 9 c sebastian arias garcia
Informatica 9 c sebastian arias garciaInformatica 9 c sebastian arias garcia
Informatica 9 c sebastian arias garcia
sebas179
 
Barrio alto
Barrio altoBarrio alto
Barrio alto
GMPSOESanlcar
 
Diario Resumen 20170316
Diario Resumen 20170316Diario Resumen 20170316
Diario Resumen 20170316
Diario Resumen
 
Plan gobierno - Miguel Salim
Plan gobierno - Miguel SalimPlan gobierno - Miguel Salim
Plan gobierno - Miguel Salim
miguel_salim
 
Próxima parada ALBERTO SÁNCHEZ AIZCORBE
Próxima parada ALBERTO SÁNCHEZ AIZCORBEPróxima parada ALBERTO SÁNCHEZ AIZCORBE
Próxima parada ALBERTO SÁNCHEZ AIZCORBE
Alberto Sánchez Aizcorbe
 
Carta abierta a los hermanos huarochiranos de la parte sur
Carta abierta a los hermanos huarochiranos de la parte surCarta abierta a los hermanos huarochiranos de la parte sur
Carta abierta a los hermanos huarochiranos de la parte sur
Rolando Anacleto Mendoza Huaringa
 
Propuesta 2012
Propuesta 2012Propuesta 2012
Propuesta 2012
miguel_salim
 

Similar a Sitio emblematico de cali (20)

UNA BUENA PRÁCTICA EN MOVILIDAD SOSTENIBLE, RENOVACIÓN URBANA Y PARTICIPACIÓN...
UNA BUENA PRÁCTICA EN MOVILIDAD SOSTENIBLE, RENOVACIÓN URBANA Y PARTICIPACIÓN...UNA BUENA PRÁCTICA EN MOVILIDAD SOSTENIBLE, RENOVACIÓN URBANA Y PARTICIPACIÓN...
UNA BUENA PRÁCTICA EN MOVILIDAD SOSTENIBLE, RENOVACIÓN URBANA Y PARTICIPACIÓN...
 
El lado oscuro del transmilenio proyecto de sociales verdaderooooooooo
El lado oscuro del transmilenio proyecto de sociales verdaderoooooooooEl lado oscuro del transmilenio proyecto de sociales verdaderooooooooo
El lado oscuro del transmilenio proyecto de sociales verdaderooooooooo
 
Proyecto Transmilenio
Proyecto TransmilenioProyecto Transmilenio
Proyecto Transmilenio
 
Sitio emblematico de cali
Sitio emblematico de caliSitio emblematico de cali
Sitio emblematico de cali
 
transporte.docx
transporte.docxtransporte.docx
transporte.docx
 
transporte.docx
transporte.docxtransporte.docx
transporte.docx
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Discurso intendente 2019
Discurso intendente 2019Discurso intendente 2019
Discurso intendente 2019
 
Experiencia del metro elevado en Medellín
Experiencia del metro elevado en MedellínExperiencia del metro elevado en Medellín
Experiencia del metro elevado en Medellín
 
Política Metropolitana de Integración de Transporte / Proyecto Sur /
Política Metropolitana de Integración de Transporte / Proyecto Sur /Política Metropolitana de Integración de Transporte / Proyecto Sur /
Política Metropolitana de Integración de Transporte / Proyecto Sur /
 
Debate: Sistema Integrado de Transporte
Debate: Sistema Integrado de TransporteDebate: Sistema Integrado de Transporte
Debate: Sistema Integrado de Transporte
 
transito-urbanismo.pptx
transito-urbanismo.pptxtransito-urbanismo.pptx
transito-urbanismo.pptx
 
EL TRANSPORTE EN EL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
EL TRANSPORTE EN EL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICOEL TRANSPORTE EN EL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
EL TRANSPORTE EN EL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
 
Informatica 9 c sebastian arias garcia
Informatica 9 c sebastian arias garciaInformatica 9 c sebastian arias garcia
Informatica 9 c sebastian arias garcia
 
Barrio alto
Barrio altoBarrio alto
Barrio alto
 
Diario Resumen 20170316
Diario Resumen 20170316Diario Resumen 20170316
Diario Resumen 20170316
 
Plan gobierno - Miguel Salim
Plan gobierno - Miguel SalimPlan gobierno - Miguel Salim
Plan gobierno - Miguel Salim
 
Próxima parada ALBERTO SÁNCHEZ AIZCORBE
Próxima parada ALBERTO SÁNCHEZ AIZCORBEPróxima parada ALBERTO SÁNCHEZ AIZCORBE
Próxima parada ALBERTO SÁNCHEZ AIZCORBE
 
Carta abierta a los hermanos huarochiranos de la parte sur
Carta abierta a los hermanos huarochiranos de la parte surCarta abierta a los hermanos huarochiranos de la parte sur
Carta abierta a los hermanos huarochiranos de la parte sur
 
Propuesta 2012
Propuesta 2012Propuesta 2012
Propuesta 2012
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Sitio emblematico de cali

  • 1. SITIO EMBLEMATICO DE CALI TERMINAL DE TRANSPORTES ISABELLA SALCEDO DIANA VARGAS DANIELA BOLAÑOS JOSE LUIS AVILA MANUEL SANTIAGO GOMEZ IVAN FELIPE MONTAÑO INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL SANTIAGO DE CALI 2018
  • 2. SITIO EMBLEMATICO DE CALI TERMINAL DE TRANSPORTES ISABELLA SALCEDO DIANA VARGAS DANIELA BOLAÑOS JOSE LUIS AVILA MANUEL SANTIAGO GOMEZ IVAN FELIPE MONTAÑO AREA TECNOLOGIA DOCENTE GUILLERMO MONDRAGON GRADO 10-6 INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL SANTIAGO DE CALI 2018
  • 3. FORTALEZAS:  Todos nos logramos comunicar para realizar el trabajo.  Cumplimos con el objetivo del proyecto.  Realizamos el trabajo con material reciclable  Dejamos nuestras diferencias a un lado para realizar el trabajo DEBILIDADES:  Queríamos realizar el proyecto más grande pero el presupuesto no fue suficiente.  Falto más comunicación entre nosotros PRESUPUESTO:  $50.000
  • 4. En la década de los 60’s, cuando Cali era apenas una ciudad que comenzaba de sur a norte por Ciudad Jardín, y terminaba en Los Álamos, cuando La Sucursal del Cielo era una ciudad de antaño con casas de Bareque y varios terrenos baldíos… En la época en la que los buses eran largos y las bancas compartidas con más de 9 personas, en ese tiempo, nació la idea de una Terminal. En el 66 un estudio académico adelantado por un arquitecto que hacía parte del programa académico de planeación para graduados de la Universidad del Valle, concibió la idea de entregar a Cali una Central de Transportes. Dada la alta calidad del estudio, la Administración Municipal presidida por el entonces alcalde el Dr. Luis Emilio Sardi, acogió oficialmente el proyecto y confió la promoción y constitución de una sociedad al arquitecto Tulio Echeverry, quien en esa época era el Director del Centro Administrativo Municipal. Fue en 1967 que se creó una sociedad anónima llamada “Central de Transportes”, (que posteriormente pasaría a ser CENTRALES DE TRANSPORTES S.A.), que tomó la iniciativa de llevar a cabo el proyecto expuesto en el trabajo para centralizar el despacho de vehículos de transporte intermunicipal de pasajeros y así dar una posible solución al problema del transporte masivo en la ciudad de Cali mediante la construcción de una terminal de transporte. Los objetivos de este ambicioso proyecto fueron de tres clases: 1. Socio urbanísticos 2. De control 3. De mejoramiento del nivel de servicio El primer objetivo estaba encaminado a aportar al crecimiento de la ciudad, a una utilización inteligente del terreno y a su vez facilitar el ordenamiento urbanístico y vial del municipio. La idea era contribuir a la organización de lo que era un caótico tráfico automotor que dificultaba el tránsito por el centro. El segundo objetivo pretendía controlar la actividad transportadora, pues al centralizar los despachos y llegadas de vehículos intermunicipales, se permitía la regulación de rutas y horarios por parte de las autoridades competentes. Antes de la construcción de La Terminal, Los buses llegaban a muelles simulados en puntos estratégicos de la ciudad, como parques centrales, iglesias y pueblos aledaños. Además, no había tarifas establecidas y los ayudantes de los conductores, conocidos en esa época como “fogoneros”, le otorgaban un precio a los tiquetes según el pasajero, no el destino.
  • 5. Finalmente el tercer y último objetivo procuraba brindar a los usuarios la posibilidad de elegir entre varias opciones de empresas para viajar, y la comodidad de asistir a un lugar en donde podría encontrar servicios complementarios para su comodidad. Antes de la creación de La Terminal, en los muelles ficticios de las ciudades y los pueblos, estaban divididas las empresas. Por ende los usuarios se veían obligados a usar el servicio de transporte que le quedara accesible. Además, no había baños, ni tiendas, solo habían vendedores informales que trataban de suplir las necesidades de los usuarios. En el año 1969, se autorizó al entonces gerente general de Centrales de Transportes S.A., el Sr. Jaime Olano para contratar a una empresa que se encargara de realizar el anteproyecto de La Terminal con planos definitivos para la construcción del edificio. El proyecto fue aprobado por Planeación Municipal en 1970, año en que se procedió a la ejecución del diseño arquitectónico confiado al arquitecto Francisco Zornosa. Fue en el 71, año en el que se llevaron a cabo en la ciudad los Juegos Panamericanos, que se emprendió la edificación del complejo arquitectónico en una dimensión de más de 56.000.000 metros cuadrados. 3 años se demoró la construcción de la anhelada obra que el 16 de marzo de 1974 fue inaugurada por el entonces presidente de la República el Sr. Misael Pastrana Borrero. Sin embargo, fue el 16 de agosto del mismo año que entró en operación La Terminal de Transportes de Cali, la primera de Colombia y de Suramérica. “Ese día el Terminal se llenó más que nunca, esto parecía que estaban regalando plata porque todo el que pasaba se quedaba a mirar porque es que en Cali no habían edificios tan grandes… además no todos los días venía el presidente.” Contó un vendedor de La Terminal. 31 empresas hicieron parte de la gran apertura del edificio que cambiaría el transporte intermunicipal de pasajeros en la ciudad. “…Los carros moniados en un segundo piso, y uno acostumbrado a tenerlos en la calle, las señoras venían con sus niños a montarse en las escaleras eso era como una ilusión ¿me entiende? Como que no parecía Cali” Expresó uno de los primeros conductores de una de las empresas fundadoras. 20 años después de su inauguración, La Terminal de Transportes de Cali había movilizado aproximadamente 144.000.000 de usuarios en 9.000.000 vehículos. “…Yo no sé si fue por la Terminal o por la explosión esa del ferrocarril pero yo me acuerdo que esa 25 estaba llena de griles, las calles estaban peladas y todo esto de alrededor era solo, no había nada, y de un momento a otro eso se acabó y todo esto empezó como a habitarse… con decirle mami que Agua Blanca eran lagunas y yo no sé cómo hicieron casas allá…” Opinó un conductor.
  • 6. La Terminal de Transportes de Cali realizó un gran aporte a la ciudad en cuanto al desarrollo de la misma y una amplia generación de empleo debido a que ofrecía una extensa gama de servicios conexos al transporte, como Guarda equipaje, punto de información, Estación de Policía, Servicio de Salud, droguerías, supermercados, almacenes, restaurantes, entre otros. Hoy en día, con más de 40 años, la Terminal moviliza diariamente aproximadamente 30.000 personas en 3.500 vehículos. Le apuesta a brindar a sus usuarios Comodidad, Seguridad y Accesibilidad y sigue progresando en las respectivas mejoras del edificio para así convertirse en modelo a seguir de más terminales terrestres.