SlideShare una empresa de Scribd logo
Jou Masís Portuguez
UNIVERSIDAD LA SALLE Informática aplicada a la educación
ENSAYO SOBRE TEORÍAS DE LA
ADMINISTRACIÓN
Introducción:
La administración que implica tanto de los recursos como de los colaboradores
es insipiente al proceso mismo de desarrollo de la humanidad, sin embargo, se
pueden situar fases evolutivas específicas, más aún si mencionamos un
momento coyuntural como lo es la revolución industrial, se pasa de teorías que
explican el empleo efectivo de recursos materiales, hasta las teorías centradas
en el colaborador.
La pervivencia de una organización se sustenta en la planeación estratégica,
en comprender sus principios, objetivos y etapas, pero más aún importante, en
la participación de los diversos grupos de la organización en la implementación
de las mismas, promoviendo la capacidad de adaptación al cambio y la
búsqueda de ventajas competitivas.
Es imperioso que toda visión organizacional y estrategia sea congruente con la
escogencia de colaboradores idóneos para los puestos que se necesitan cubrir,
de allí que los procesos de reclutamiento de personal se robustezcan de forma
continua, se sistematicen de tal forma que logren captar a ese personal que se
convierta en una zona de oportunidad para la organización, desde dentro y
desde afuera de las mimas.
Desarrollo
La administración permea todos los campos del quehacer humano, desde lo
cotidiano en el hogar hasta lo referente a los espacios laborales, en fin, las
diferentes actividades humanas invitan a aplicar los siguientes principios
generales de la administración; como lo plantea uno de los grandes autores
clásicos de la administración Herry Fayol (1987), estos principios remiten a la
división del trabajo en búsqueda de la especialización y eficiencia en las
funciones, fin primordial para alcanzar la rentabilidad de una organización; la
disciplina a través del respeto a normas y reglamentos en la organización; la
autoridad y la responsabilidad buscando un equilibrio en ambas para saber
manejar el poder según las funciones que tenga el sujeto o colaborador;
subordinación del interés personal por el organizacional dando mayor
importancia a este último; la remuneración por servicios recibidos con el afán
de aumentar la eficiencia y el rendimiento; la centralización de la autoridad en
pocas manos; las jerarquías o líneas de autoridad representadas por
organigramas para definir el orden de los rangos; el orden de personas o
materiales partiendo del lugar adecuado y el momento adecuado; el trato
amistoso y equitativo de los mandos superiores hacia los mandos inferiores; la
estabilidad del personal para permitir el buen funcionamiento de la
organización; dar la iniciativa para la concepción y sucesión de planes y la
promoción del espíritu de equipo para el sentido de unidad.
Más allá de hacer un viaje exhaustivo por las diferentes etapas o momentos
evolutivos de la administración cabe destacar las teorías clásicas, que veían de
forma mecanicista a las organizaciones y sustentándose en estructuras
funcionales, para luego dar paso a teorías que explicaban las necesidades de
los colaboradores y la compresión de los sujetos desde sus contextos
laborales.
Ahora bien, todos estos principios y avances en la administración han
prorrumpido desde y para una visión estratégica, de allí el desarrollo de un
campo especializado llamado administración estratégica, como lo define David
(2008), el “arte y la ciencia de formular, implementar y evaluar decisiones
multifuncionales que le permitan a una organización lograr sus objetivos” (p.5).
Si bien es cierto, que esta planeación la realiza la alta gerencia, la socialización
de la información es fundamental, hacer una ruptura con la verticalización y
propiciar la horizotalización de la participación de los niveles más operativos.
Las etapas de la administración estratégica confieren un la formulación, la
implementación y la evaluación de la estrategia, esto como un proceso de
depuración constante, sin embargo, cabe destacar que al hablar de este
proceso se puede ampliar la concepción del mismo, como lo plantea Clayton
(2018) a través de 5 etapas:
1- Establecer objetivos.
Para clarificar la visión para el negocio, identificando tres facetas clave: La
definición de objetivos a corto y largo plazo; cómo lograr tu objetivo y luego
darle a cada persona una tarea con la cual pueda tener éxito.
2- Análisis.
Se reúne la información y datos relevantes para lograr una visión para
comprender las necesidades del negocio como entidad sostenible. Examinar
cualquier problema externo o interno que pueda afectar tus metas y objetivos.
3- Formulación de la estrategia.
Revisar la información obtenida al completar el análisis. Determinando los
recursos que tiene actualmente la empresa que puedan ayudar a alcanzar las
metas y objetivos definidos. La búsqueda de recursos externos. La priorización
de problemas.
4- Implementación de la estrategia.
La acción de implementación exitosa de la estrategia es crítica para el proyecto
empresarial. Si la estrategia general no funciona con la estructura actual de la
empresa, tiene que instalarse una nueva estructura al comienzo de esta etapa.
Cualquier recurso o financiación para el proyecto tiene que ser asegurado en
este punto
5- Evaluación y control
Incluye las medidas de desempeño, una revisión consistente de problemas
internos y externos y tomar acciones correctivas cuando sea necesario.
Definiéndose los parámetros que se van a medir partiendo del reflejo de los
objetivos establecidos en la etapa 1.
Unos de los aspectos que se mencionan en la administración estratégica y que
tienen que ver con la participación de los colaboradores para el logro de los
objetivos organizacionales se centra tanto en la adaptación al cambio y en
crear ventajas competitivas, el punto clave para esto es la eficiencia en el
proceso de reclutamiento del personal idóneo. Un aspecto primordial para
iniciar este proceso es la investigación tanto interna como externa; la primera
remite a la indagación de personal o del colaborador, dado que el mismo ya se
encuentra inmerso en la cultura organizacional y que al ofrecerle una
oportunidad de ascenso se puede convertir en un factor motivador; con
respecto a la segunda la externa implica el sondeo de oferentes que puedan
venir a inyectar ideas nuevas que no se pueden encontrar a través del
reclutamiento interno.
El proceso de reclutamiento comprende una serie de etapas, como lo
menciona…
Por su parte los medios de reclutamiento van de la mano con los tipos de
investigación, cabe destacar que se pueda dar una mezcla tanto entre el
interno como el externo.
Conclusiones:
Conocer la evolución que ha tenido la administración permite comprender las
perspectivas que se han venido gestando a lo largo de la historia, y sobre todo
ver cuáles son las perspectivas actuales o las que están en boga sobre el
fenómeno del talento humano.
Un punto tan sensible de una organización como la administración estratégica,
debe de permitirle a la institución, en particular, articular los procesos
educativos desde una visión del corto, mediano y largo plazo; claro está,
entendiendo la repercusión que tiene la misma sobre todos los colaboradores
en general.
Hacer que una organización vaya por un buen rumbo demanda un ejercicio
crítico y reflexivo, la escogencia del personal o colaborador debe de partir de
procesos estandarizados y bien sistematizados, de tal manera que hagan de la
selección de personal una oportunidad para el crecimiento del colaborador y de
la organización misma.
Referencias.
Chiavenato, I. (2007). Introducción a la teoría general de la administración.
Mexico: McGraw.Hill interamerica. Séptima edición.
Chiavenato, I. (2008). Gestión del talento humano. Mexico: McGraw.Hill
interamerica. 7ma edición. Tercera edición.
Clayton, J. (2018). Las cinco etapas del proceso estratégico de administración.
Recuperado de: https://pyme.lavoztx.com/las-cinco-etapas-del-proceso-
estratgico-de-administracin-5576.html
David, F. (2008). Conceptos de administración estratégica. Mexico: Pearson
Educación. Decimoprimera edición.
Fayol, H. (1987). Administración industrial y general. Argentina: El ateneo
editorial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos fundamentales de la gerencia estrategica
Elementos fundamentales de la gerencia estrategicaElementos fundamentales de la gerencia estrategica
Elementos fundamentales de la gerencia estrategica
william joseph rodriguez zambrano
 
Implantacion de estrategias
Implantacion  de estrategiasImplantacion  de estrategias
Implantacion de estrategias
Isabel Fidencio
 
Planificacion organización
Planificacion organizaciónPlanificacion organización
Planificacion organización
EDUARKON
 
PlanificacióN
PlanificacióNPlanificacióN
PlanificacióN
Paola Torres
 
Planeación - proceso administrativo
Planeación - proceso administrativoPlaneación - proceso administrativo
Planeación - proceso administrativo
Victoria Blanquised Rivera
 
Planificación Estratégica
Planificación EstratégicaPlanificación Estratégica
Planificación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Modulo de administracion 2° dos
Modulo de administracion 2° dosModulo de administracion 2° dos
Modulo de administracion 2° dos
Escuela Superior Politecnica de Chimborazo
 
Puesta en marcha
Puesta en marchaPuesta en marcha
Puesta en marcha
macu123
 
Gerencia Estrategica - Aspectos Fundamentales
Gerencia Estrategica - Aspectos FundamentalesGerencia Estrategica - Aspectos Fundamentales
Gerencia Estrategica - Aspectos Fundamentales
Daniel Flores
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
LRemigioBelmonte
 
Gerentes
GerentesGerentes
Gerentes
honeymarily
 
PLANIFICACION Y ORGANIZACION
PLANIFICACION Y ORGANIZACIONPLANIFICACION Y ORGANIZACION
PLANIFICACION Y ORGANIZACION
Ely0826
 
Capacidad+de+planificar+y+organizar+el+trabajo+propio
Capacidad+de+planificar+y+organizar+el+trabajo+propioCapacidad+de+planificar+y+organizar+el+trabajo+propio
Capacidad+de+planificar+y+organizar+el+trabajo+propio
rey29ponce
 
Proceso administrativo y administración de recursos.
Proceso administrativo y administración de recursos.Proceso administrativo y administración de recursos.
Proceso administrativo y administración de recursos.
Oscar Bacilio
 
Gerencia por objetvos
Gerencia por objetvosGerencia por objetvos
Gerencia por objetvos
xander7000
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategica Planificacion estrategica
Planificacion estrategica
DianaCPP
 
Introduccion Al Curso De Proceso Administrativo(Primera Clase)
Introduccion Al Curso De Proceso Administrativo(Primera Clase)Introduccion Al Curso De Proceso Administrativo(Primera Clase)
Introduccion Al Curso De Proceso Administrativo(Primera Clase)
guest0aafc5
 
Capacitación en Gestión Estratégica - Curso Gestión Estratégica Consulting De...
Capacitación en Gestión Estratégica - Curso Gestión Estratégica Consulting De...Capacitación en Gestión Estratégica - Curso Gestión Estratégica Consulting De...
Capacitación en Gestión Estratégica - Curso Gestión Estratégica Consulting De...
Diego Rodriguez Bastias
 
Proceso de Dirigir una compañia
Proceso de Dirigir una compañiaProceso de Dirigir una compañia
Proceso de Dirigir una compañia
Jose Alexander Reguera Isuiza
 
Definiciones de estrategia
Definiciones de estrategiaDefiniciones de estrategia
Definiciones de estrategia
Ayar Yuman Paco Sanizo
 

La actualidad más candente (20)

Elementos fundamentales de la gerencia estrategica
Elementos fundamentales de la gerencia estrategicaElementos fundamentales de la gerencia estrategica
Elementos fundamentales de la gerencia estrategica
 
Implantacion de estrategias
Implantacion  de estrategiasImplantacion  de estrategias
Implantacion de estrategias
 
Planificacion organización
Planificacion organizaciónPlanificacion organización
Planificacion organización
 
PlanificacióN
PlanificacióNPlanificacióN
PlanificacióN
 
Planeación - proceso administrativo
Planeación - proceso administrativoPlaneación - proceso administrativo
Planeación - proceso administrativo
 
Planificación Estratégica
Planificación EstratégicaPlanificación Estratégica
Planificación Estratégica
 
Modulo de administracion 2° dos
Modulo de administracion 2° dosModulo de administracion 2° dos
Modulo de administracion 2° dos
 
Puesta en marcha
Puesta en marchaPuesta en marcha
Puesta en marcha
 
Gerencia Estrategica - Aspectos Fundamentales
Gerencia Estrategica - Aspectos FundamentalesGerencia Estrategica - Aspectos Fundamentales
Gerencia Estrategica - Aspectos Fundamentales
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
 
Gerentes
GerentesGerentes
Gerentes
 
PLANIFICACION Y ORGANIZACION
PLANIFICACION Y ORGANIZACIONPLANIFICACION Y ORGANIZACION
PLANIFICACION Y ORGANIZACION
 
Capacidad+de+planificar+y+organizar+el+trabajo+propio
Capacidad+de+planificar+y+organizar+el+trabajo+propioCapacidad+de+planificar+y+organizar+el+trabajo+propio
Capacidad+de+planificar+y+organizar+el+trabajo+propio
 
Proceso administrativo y administración de recursos.
Proceso administrativo y administración de recursos.Proceso administrativo y administración de recursos.
Proceso administrativo y administración de recursos.
 
Gerencia por objetvos
Gerencia por objetvosGerencia por objetvos
Gerencia por objetvos
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategica Planificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Introduccion Al Curso De Proceso Administrativo(Primera Clase)
Introduccion Al Curso De Proceso Administrativo(Primera Clase)Introduccion Al Curso De Proceso Administrativo(Primera Clase)
Introduccion Al Curso De Proceso Administrativo(Primera Clase)
 
Capacitación en Gestión Estratégica - Curso Gestión Estratégica Consulting De...
Capacitación en Gestión Estratégica - Curso Gestión Estratégica Consulting De...Capacitación en Gestión Estratégica - Curso Gestión Estratégica Consulting De...
Capacitación en Gestión Estratégica - Curso Gestión Estratégica Consulting De...
 
Proceso de Dirigir una compañia
Proceso de Dirigir una compañiaProceso de Dirigir una compañia
Proceso de Dirigir una compañia
 
Definiciones de estrategia
Definiciones de estrategiaDefiniciones de estrategia
Definiciones de estrategia
 

Similar a Sladeshare

Url.slider mogollon
Url.slider mogollonUrl.slider mogollon
Url.slider mogollon
Alisbeth De Cordero
 
Portafolio, admin, max
Portafolio, admin, maxPortafolio, admin, max
Portafolio, admin, max
MaxRodriguez52
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
L-EduardoCR
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
ui_xola
 
Organizacional 1 3
Organizacional 1 3Organizacional 1 3
Administracion estrategica.presentacion
Administracion estrategica.presentacion  Administracion estrategica.presentacion
Administracion estrategica.presentacion
Rumalda Mendez
 
exposición.docx
exposición.docxexposición.docx
exposición.docx
HeidyTelloNavarro
 
relacion entre estrategia empresarial y gestion humana
relacion entre estrategia empresarial y gestion humanarelacion entre estrategia empresarial y gestion humana
relacion entre estrategia empresarial y gestion humana
Fernandojmr11
 
Modelo de gestión
Modelo de gestiónModelo de gestión
Modelo de gestión
Instrumantodr
 
Procesos administrativos
Procesos administrativosProcesos administrativos
Procesos administrativos
Tina Campos
 
Ensayo pdf
Ensayo pdfEnsayo pdf
Ensayo pdf
diego fallas
 
Ensayo pdf
Ensayo pdfEnsayo pdf
Ensayo pdf
DiegoFallas5
 
Informe analitico Gestion del cambio Organizacional
Informe analitico Gestion del cambio OrganizacionalInforme analitico Gestion del cambio Organizacional
Informe analitico Gestion del cambio Organizacional
Instrumantodr
 
Modelos del desarrollo organizacional
Modelos del desarrollo organizacionalModelos del desarrollo organizacional
Modelos del desarrollo organizacional
Karen Icaza
 
Direccion estrategica simon gomez
Direccion estrategica simon gomezDireccion estrategica simon gomez
Direccion estrategica simon gomez
simongomez
 
Ensayo planificacion estrategica
Ensayo planificacion estrategicaEnsayo planificacion estrategica
Ensayo planificacion estrategica
Betokan
 
Proceso admistrativo talento humano sena- ipiales
Proceso admistrativo talento humano sena- ipialesProceso admistrativo talento humano sena- ipiales
Proceso admistrativo talento humano sena- ipiales
vanedelcastillo
 
1 gestion del capital humano
1 gestion del capital humano1 gestion del capital humano
1 gestion del capital humano
jesquerrev1
 
Gstrasoc tema 2.1 complementaria
Gstrasoc tema 2.1 complementariaGstrasoc tema 2.1 complementaria
Gstrasoc tema 2.1 complementaria
liclinea16
 
Teoria de la organizacon
Teoria de la organizaconTeoria de la organizacon
Teoria de la organizacon
Orianny Pereira
 

Similar a Sladeshare (20)

Url.slider mogollon
Url.slider mogollonUrl.slider mogollon
Url.slider mogollon
 
Portafolio, admin, max
Portafolio, admin, maxPortafolio, admin, max
Portafolio, admin, max
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Organizacional 1 3
Organizacional 1 3Organizacional 1 3
Organizacional 1 3
 
Administracion estrategica.presentacion
Administracion estrategica.presentacion  Administracion estrategica.presentacion
Administracion estrategica.presentacion
 
exposición.docx
exposición.docxexposición.docx
exposición.docx
 
relacion entre estrategia empresarial y gestion humana
relacion entre estrategia empresarial y gestion humanarelacion entre estrategia empresarial y gestion humana
relacion entre estrategia empresarial y gestion humana
 
Modelo de gestión
Modelo de gestiónModelo de gestión
Modelo de gestión
 
Procesos administrativos
Procesos administrativosProcesos administrativos
Procesos administrativos
 
Ensayo pdf
Ensayo pdfEnsayo pdf
Ensayo pdf
 
Ensayo pdf
Ensayo pdfEnsayo pdf
Ensayo pdf
 
Informe analitico Gestion del cambio Organizacional
Informe analitico Gestion del cambio OrganizacionalInforme analitico Gestion del cambio Organizacional
Informe analitico Gestion del cambio Organizacional
 
Modelos del desarrollo organizacional
Modelos del desarrollo organizacionalModelos del desarrollo organizacional
Modelos del desarrollo organizacional
 
Direccion estrategica simon gomez
Direccion estrategica simon gomezDireccion estrategica simon gomez
Direccion estrategica simon gomez
 
Ensayo planificacion estrategica
Ensayo planificacion estrategicaEnsayo planificacion estrategica
Ensayo planificacion estrategica
 
Proceso admistrativo talento humano sena- ipiales
Proceso admistrativo talento humano sena- ipialesProceso admistrativo talento humano sena- ipiales
Proceso admistrativo talento humano sena- ipiales
 
1 gestion del capital humano
1 gestion del capital humano1 gestion del capital humano
1 gestion del capital humano
 
Gstrasoc tema 2.1 complementaria
Gstrasoc tema 2.1 complementariaGstrasoc tema 2.1 complementaria
Gstrasoc tema 2.1 complementaria
 
Teoria de la organizacon
Teoria de la organizaconTeoria de la organizacon
Teoria de la organizacon
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Sladeshare

  • 1. Jou Masís Portuguez UNIVERSIDAD LA SALLE Informática aplicada a la educación ENSAYO SOBRE TEORÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN
  • 2. Introducción: La administración que implica tanto de los recursos como de los colaboradores es insipiente al proceso mismo de desarrollo de la humanidad, sin embargo, se pueden situar fases evolutivas específicas, más aún si mencionamos un momento coyuntural como lo es la revolución industrial, se pasa de teorías que explican el empleo efectivo de recursos materiales, hasta las teorías centradas en el colaborador. La pervivencia de una organización se sustenta en la planeación estratégica, en comprender sus principios, objetivos y etapas, pero más aún importante, en la participación de los diversos grupos de la organización en la implementación de las mismas, promoviendo la capacidad de adaptación al cambio y la búsqueda de ventajas competitivas. Es imperioso que toda visión organizacional y estrategia sea congruente con la escogencia de colaboradores idóneos para los puestos que se necesitan cubrir, de allí que los procesos de reclutamiento de personal se robustezcan de forma continua, se sistematicen de tal forma que logren captar a ese personal que se convierta en una zona de oportunidad para la organización, desde dentro y desde afuera de las mimas.
  • 3. Desarrollo La administración permea todos los campos del quehacer humano, desde lo cotidiano en el hogar hasta lo referente a los espacios laborales, en fin, las diferentes actividades humanas invitan a aplicar los siguientes principios generales de la administración; como lo plantea uno de los grandes autores clásicos de la administración Herry Fayol (1987), estos principios remiten a la división del trabajo en búsqueda de la especialización y eficiencia en las funciones, fin primordial para alcanzar la rentabilidad de una organización; la disciplina a través del respeto a normas y reglamentos en la organización; la autoridad y la responsabilidad buscando un equilibrio en ambas para saber manejar el poder según las funciones que tenga el sujeto o colaborador; subordinación del interés personal por el organizacional dando mayor importancia a este último; la remuneración por servicios recibidos con el afán de aumentar la eficiencia y el rendimiento; la centralización de la autoridad en pocas manos; las jerarquías o líneas de autoridad representadas por organigramas para definir el orden de los rangos; el orden de personas o materiales partiendo del lugar adecuado y el momento adecuado; el trato amistoso y equitativo de los mandos superiores hacia los mandos inferiores; la estabilidad del personal para permitir el buen funcionamiento de la organización; dar la iniciativa para la concepción y sucesión de planes y la promoción del espíritu de equipo para el sentido de unidad. Más allá de hacer un viaje exhaustivo por las diferentes etapas o momentos evolutivos de la administración cabe destacar las teorías clásicas, que veían de forma mecanicista a las organizaciones y sustentándose en estructuras funcionales, para luego dar paso a teorías que explicaban las necesidades de los colaboradores y la compresión de los sujetos desde sus contextos laborales. Ahora bien, todos estos principios y avances en la administración han prorrumpido desde y para una visión estratégica, de allí el desarrollo de un campo especializado llamado administración estratégica, como lo define David (2008), el “arte y la ciencia de formular, implementar y evaluar decisiones
  • 4. multifuncionales que le permitan a una organización lograr sus objetivos” (p.5). Si bien es cierto, que esta planeación la realiza la alta gerencia, la socialización de la información es fundamental, hacer una ruptura con la verticalización y propiciar la horizotalización de la participación de los niveles más operativos. Las etapas de la administración estratégica confieren un la formulación, la implementación y la evaluación de la estrategia, esto como un proceso de depuración constante, sin embargo, cabe destacar que al hablar de este proceso se puede ampliar la concepción del mismo, como lo plantea Clayton (2018) a través de 5 etapas: 1- Establecer objetivos. Para clarificar la visión para el negocio, identificando tres facetas clave: La definición de objetivos a corto y largo plazo; cómo lograr tu objetivo y luego darle a cada persona una tarea con la cual pueda tener éxito. 2- Análisis. Se reúne la información y datos relevantes para lograr una visión para comprender las necesidades del negocio como entidad sostenible. Examinar cualquier problema externo o interno que pueda afectar tus metas y objetivos. 3- Formulación de la estrategia. Revisar la información obtenida al completar el análisis. Determinando los recursos que tiene actualmente la empresa que puedan ayudar a alcanzar las metas y objetivos definidos. La búsqueda de recursos externos. La priorización de problemas. 4- Implementación de la estrategia. La acción de implementación exitosa de la estrategia es crítica para el proyecto empresarial. Si la estrategia general no funciona con la estructura actual de la empresa, tiene que instalarse una nueva estructura al comienzo de esta etapa. Cualquier recurso o financiación para el proyecto tiene que ser asegurado en este punto 5- Evaluación y control Incluye las medidas de desempeño, una revisión consistente de problemas internos y externos y tomar acciones correctivas cuando sea necesario. Definiéndose los parámetros que se van a medir partiendo del reflejo de los objetivos establecidos en la etapa 1.
  • 5. Unos de los aspectos que se mencionan en la administración estratégica y que tienen que ver con la participación de los colaboradores para el logro de los objetivos organizacionales se centra tanto en la adaptación al cambio y en crear ventajas competitivas, el punto clave para esto es la eficiencia en el proceso de reclutamiento del personal idóneo. Un aspecto primordial para iniciar este proceso es la investigación tanto interna como externa; la primera remite a la indagación de personal o del colaborador, dado que el mismo ya se encuentra inmerso en la cultura organizacional y que al ofrecerle una oportunidad de ascenso se puede convertir en un factor motivador; con respecto a la segunda la externa implica el sondeo de oferentes que puedan venir a inyectar ideas nuevas que no se pueden encontrar a través del reclutamiento interno. El proceso de reclutamiento comprende una serie de etapas, como lo menciona… Por su parte los medios de reclutamiento van de la mano con los tipos de investigación, cabe destacar que se pueda dar una mezcla tanto entre el interno como el externo.
  • 6. Conclusiones: Conocer la evolución que ha tenido la administración permite comprender las perspectivas que se han venido gestando a lo largo de la historia, y sobre todo ver cuáles son las perspectivas actuales o las que están en boga sobre el fenómeno del talento humano. Un punto tan sensible de una organización como la administración estratégica, debe de permitirle a la institución, en particular, articular los procesos educativos desde una visión del corto, mediano y largo plazo; claro está, entendiendo la repercusión que tiene la misma sobre todos los colaboradores en general. Hacer que una organización vaya por un buen rumbo demanda un ejercicio crítico y reflexivo, la escogencia del personal o colaborador debe de partir de procesos estandarizados y bien sistematizados, de tal manera que hagan de la selección de personal una oportunidad para el crecimiento del colaborador y de la organización misma.
  • 7. Referencias. Chiavenato, I. (2007). Introducción a la teoría general de la administración. Mexico: McGraw.Hill interamerica. Séptima edición. Chiavenato, I. (2008). Gestión del talento humano. Mexico: McGraw.Hill interamerica. 7ma edición. Tercera edición. Clayton, J. (2018). Las cinco etapas del proceso estratégico de administración. Recuperado de: https://pyme.lavoztx.com/las-cinco-etapas-del-proceso- estratgico-de-administracin-5576.html David, F. (2008). Conceptos de administración estratégica. Mexico: Pearson Educación. Decimoprimera edición. Fayol, H. (1987). Administración industrial y general. Argentina: El ateneo editorial.