SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE COLABORATIVO GLORIA RAQUEL RUIZ DIAZ  UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ASUNCION
 Aprendizaje ColaborativoEl aprendizaje colaborativo (cooperativo) es el uso instruccional de pequeños grupos de tal forma que los estudiantes trabajen juntos para maximizar su propio aprendizaje y el de los demás [John93]. Los estudiantes trabajan colaborando. Este tipo de aprendizaje no se opone al trabajo individual ya que puede observarse como una estrategia de aprendizaje complementaria que fortalece el desarrollo global del alumno.
Efectosdel Aprendizaje Colaborativo  La mayoría de la investigación existente hoy en día ha intentado medir sus efectos, a través de algunas evaluaciones pre-post test con respecto al desempeño de algunas tareas. Algunos efectos más específicos han sido descritos en términos de cambios conceptuales [Amig87] o una autorregulación incrementada [Blay88]. La escogencia de éstas variables dependientes nos lleva a dos asuntos metodológicos. El primero, tiene que ver con lo denominado “efectos de qué?”. Como se ha analizado a lo largo de este artículo, una situación de aprendizaje colaborativa incluye una variedad de contextos e interacciones. Hablar del efecto de este término definido tan ampliamente, sería como hablar acerca de los beneficios de tomar un medicamento, sin especificar cual. Uno no debería hablar de los beneficios del aprendizaje colaborativo en general, sino, más específicamente de los efectos en algunas categorías especiales de interacción. El segundo aspecto, concierne al modo de evaluación. Los efectos del aprendizaje colaborativo son a menudo evaluados por medidas de desempeño de test individuales. Podría considerarse que una evaluación más válida sería medir el desempeño del grupo.
Aprendizaje Colaborativo. Una nueva forma de diálogo interpersonal y en red La autora de esta presentación repasa de forma breve el concepto de aprendizaje colaborativo, sus diferencias con el aprendizaje cooperativo, los motivos por los que hoy es un concepto que tiene tanta importancia, los elementos que lo caracterizan. Se alude también a los modelos presencial y telemático, de aprendizaje colaborativo.

Más contenido relacionado

Destacado

Qué es la tecnología diapositivas
Qué es la tecnología diapositivasQué es la tecnología diapositivas
Qué es la tecnología diapositivashameth
 
Jose alberto perez rozo
Jose alberto perez rozoJose alberto perez rozo
Jose alberto perez rozo
joseperezrozo
 
Estadística con Lenguaje R: Sesión 9
Estadística con Lenguaje R: Sesión 9Estadística con Lenguaje R: Sesión 9
Estadística con Lenguaje R: Sesión 9
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
IPv6 Now! (Presentation at SwiNOG #16)
IPv6 Now! (Presentation at SwiNOG #16)IPv6 Now! (Presentation at SwiNOG #16)
IPv6 Now! (Presentation at SwiNOG #16)
flyingpotato
 
Como conseguir nuevos clientes en epoca de crisis y mantener los actuales
Como conseguir nuevos clientes en epoca de crisis y mantener los actualesComo conseguir nuevos clientes en epoca de crisis y mantener los actuales
Como conseguir nuevos clientes en epoca de crisis y mantener los actualessoftwarepymes
 
Trabajo Semanal info l
Trabajo Semanal info lTrabajo Semanal info l
Trabajo Semanal info l
Rolorco
 
La Tecnología.
La Tecnología.La Tecnología.
La Tecnología.
virginiahumero
 
009 equlilibrio de mercado
009 equlilibrio de mercado009 equlilibrio de mercado
009 equlilibrio de mercado
Carlos Rojas
 
Economics of Automating PeopleSoft HR Processes
Economics of Automating PeopleSoft HR ProcessesEconomics of Automating PeopleSoft HR Processes
Economics of Automating PeopleSoft HR Processes
Smart ERP Solutions, Inc.
 
Integracion curricular de las tic
Integracion curricular de las ticIntegracion curricular de las tic
Integracion curricular de las tic
Petra Cazarez Trevino
 
Réseau OFATMA
Réseau OFATMARéseau OFATMA
Réseau OFATMA
Communication_HT
 
Costos de calidad subir 1
Costos de calidad subir 1Costos de calidad subir 1
Costos de calidad subir 1Ricardo Pesca
 
Enlace de datos.
Enlace  de datos.Enlace  de datos.
Enlace de datos.guest5396be
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
stellamcz4
 

Destacado (20)

Qué es la tecnología diapositivas
Qué es la tecnología diapositivasQué es la tecnología diapositivas
Qué es la tecnología diapositivas
 
Jose alberto perez rozo
Jose alberto perez rozoJose alberto perez rozo
Jose alberto perez rozo
 
Estadística con Lenguaje R: Sesión 9
Estadística con Lenguaje R: Sesión 9Estadística con Lenguaje R: Sesión 9
Estadística con Lenguaje R: Sesión 9
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
 
La Tecnología.
La Tecnología.La Tecnología.
La Tecnología.
 
etica
eticaetica
etica
 
IPv6 Now! (Presentation at SwiNOG #16)
IPv6 Now! (Presentation at SwiNOG #16)IPv6 Now! (Presentation at SwiNOG #16)
IPv6 Now! (Presentation at SwiNOG #16)
 
Como conseguir nuevos clientes en epoca de crisis y mantener los actuales
Como conseguir nuevos clientes en epoca de crisis y mantener los actualesComo conseguir nuevos clientes en epoca de crisis y mantener los actuales
Como conseguir nuevos clientes en epoca de crisis y mantener los actuales
 
Trabajo Semanal info l
Trabajo Semanal info lTrabajo Semanal info l
Trabajo Semanal info l
 
La Tecnología.
La Tecnología.La Tecnología.
La Tecnología.
 
Manual pollobroiler
Manual pollobroilerManual pollobroiler
Manual pollobroiler
 
05 10
05 1005 10
05 10
 
009 equlilibrio de mercado
009 equlilibrio de mercado009 equlilibrio de mercado
009 equlilibrio de mercado
 
Economics of Automating PeopleSoft HR Processes
Economics of Automating PeopleSoft HR ProcessesEconomics of Automating PeopleSoft HR Processes
Economics of Automating PeopleSoft HR Processes
 
Integracion curricular de las tic
Integracion curricular de las ticIntegracion curricular de las tic
Integracion curricular de las tic
 
Tic en la educacion
Tic en la educacionTic en la educacion
Tic en la educacion
 
Réseau OFATMA
Réseau OFATMARéseau OFATMA
Réseau OFATMA
 
Costos de calidad subir 1
Costos de calidad subir 1Costos de calidad subir 1
Costos de calidad subir 1
 
Enlace de datos.
Enlace  de datos.Enlace  de datos.
Enlace de datos.
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 

Similar a Slide gloria raquel ruiz diaz

Como aprovechar aprendizaje colabortivo en el aula_IAFJSR
Como aprovechar aprendizaje colabortivo en el aula_IAFJSRComo aprovechar aprendizaje colabortivo en el aula_IAFJSR
Como aprovechar aprendizaje colabortivo en el aula_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Rosanasilvero
RosanasilveroRosanasilvero
Rosanasilvero
autonoma
 
Rosanasilvero
RosanasilveroRosanasilvero
Rosanasilvero
autonoma
 
Rosanasilvero
RosanasilveroRosanasilvero
Rosanasilvero
autonoma
 
217
217217
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo. Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo. efvisiconde
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Laura1313
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Laura1313
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Kelly1911
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Friné Lopez
 
Presentaciónemilio1979
Presentaciónemilio1979Presentaciónemilio1979
Presentaciónemilio1979emilio1979
 
El aprendizaje colaborativo
El aprendizaje colaborativoEl aprendizaje colaborativo
El aprendizaje colaborativoRaul Jimenez
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Irma Rocío Cisneros Villaseñor
 
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓNAPRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
meducedillo
 
Rosales avila snte2015 mod 1 clase 3
Rosales avila snte2015 mod 1 clase 3Rosales avila snte2015 mod 1 clase 3
Rosales avila snte2015 mod 1 clase 3
Jesús D. Rosales Avila
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
gumarelo22
 
Z julio vargas-t1_s1 - ac
Z julio vargas-t1_s1 - acZ julio vargas-t1_s1 - ac
Z julio vargas-t1_s1 - ac
Julio Manuel Vargas Mendiola
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Lorena Benitez
 

Similar a Slide gloria raquel ruiz diaz (20)

Como aprovechar aprendizaje colabortivo en el aula_IAFJSR
Como aprovechar aprendizaje colabortivo en el aula_IAFJSRComo aprovechar aprendizaje colabortivo en el aula_IAFJSR
Como aprovechar aprendizaje colabortivo en el aula_IAFJSR
 
Rosanasilvero
RosanasilveroRosanasilvero
Rosanasilvero
 
Rosanasilvero
RosanasilveroRosanasilvero
Rosanasilvero
 
Rosanasilvero
RosanasilveroRosanasilvero
Rosanasilvero
 
217
217217
217
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo. Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Presentaciónemilio1979
Presentaciónemilio1979Presentaciónemilio1979
Presentaciónemilio1979
 
Qué entendemos por ambiente de aprendizaje
Qué entendemos por ambiente de aprendizajeQué entendemos por ambiente de aprendizaje
Qué entendemos por ambiente de aprendizaje
 
Qué entendemos por ambiente de aprendizaje
Qué entendemos por ambiente de aprendizajeQué entendemos por ambiente de aprendizaje
Qué entendemos por ambiente de aprendizaje
 
El aprendizaje colaborativo
El aprendizaje colaborativoEl aprendizaje colaborativo
El aprendizaje colaborativo
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓNAPRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
 
Rosales avila snte2015 mod 1 clase 3
Rosales avila snte2015 mod 1 clase 3Rosales avila snte2015 mod 1 clase 3
Rosales avila snte2015 mod 1 clase 3
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Z julio vargas-t1_s1 - ac
Z julio vargas-t1_s1 - acZ julio vargas-t1_s1 - ac
Z julio vargas-t1_s1 - ac
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Slide gloria raquel ruiz diaz

  • 1. APRENDIZAJE COLABORATIVO GLORIA RAQUEL RUIZ DIAZ UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ASUNCION
  • 2. Aprendizaje ColaborativoEl aprendizaje colaborativo (cooperativo) es el uso instruccional de pequeños grupos de tal forma que los estudiantes trabajen juntos para maximizar su propio aprendizaje y el de los demás [John93]. Los estudiantes trabajan colaborando. Este tipo de aprendizaje no se opone al trabajo individual ya que puede observarse como una estrategia de aprendizaje complementaria que fortalece el desarrollo global del alumno.
  • 3. Efectosdel Aprendizaje Colaborativo La mayoría de la investigación existente hoy en día ha intentado medir sus efectos, a través de algunas evaluaciones pre-post test con respecto al desempeño de algunas tareas. Algunos efectos más específicos han sido descritos en términos de cambios conceptuales [Amig87] o una autorregulación incrementada [Blay88]. La escogencia de éstas variables dependientes nos lleva a dos asuntos metodológicos. El primero, tiene que ver con lo denominado “efectos de qué?”. Como se ha analizado a lo largo de este artículo, una situación de aprendizaje colaborativa incluye una variedad de contextos e interacciones. Hablar del efecto de este término definido tan ampliamente, sería como hablar acerca de los beneficios de tomar un medicamento, sin especificar cual. Uno no debería hablar de los beneficios del aprendizaje colaborativo en general, sino, más específicamente de los efectos en algunas categorías especiales de interacción. El segundo aspecto, concierne al modo de evaluación. Los efectos del aprendizaje colaborativo son a menudo evaluados por medidas de desempeño de test individuales. Podría considerarse que una evaluación más válida sería medir el desempeño del grupo.
  • 4. Aprendizaje Colaborativo. Una nueva forma de diálogo interpersonal y en red La autora de esta presentación repasa de forma breve el concepto de aprendizaje colaborativo, sus diferencias con el aprendizaje cooperativo, los motivos por los que hoy es un concepto que tiene tanta importancia, los elementos que lo caracterizan. Se alude también a los modelos presencial y telemático, de aprendizaje colaborativo.