SlideShare una empresa de Scribd logo
o Mejorar la cantidad y calidad de la información 
obtenida de las baterías de evaluación cognitiva 
“Loewenstein Occupational Therapy Cognitive 
Assessment” tradicionales, para monitorear la 
evolución del proceso de rehabilitación de los 
pacientes. 
o Permitir a los terapeutas recopilar información que 
no sería posible de almacenar utilizando los métodos 
tradicionales de evaluación.
o Al tratarse de una DUI (Interfaz de Usuario 
Distribuida), necesitaremos tres dispositivos a los 
que asignaremos un determinado rol antes de iniciar 
una sesión con un paciente. 
• Dispositivo Vertical del Paciente (PVD) 
• Dispositivo Horizontal del Paciente (PHD) 
• Dispositivo del Terapeuta (TD) 
o El dispositivo que adopte el rol de PHD deberá de ser 
táctil. 
o Todos los dispositivos deberán de disponer de un 
navegador web.
o El paciente deberá dibujar el reloj mostrado en la PVD 
• PVD: Reloj marcando las 10:15 
• PHD: Circunferencia vacía 
• TD: Seguimiento del dibujo del reloj del paciente junto con la solución
o El paciente deberá reproducir en el tablero de la PHD el patrón mostrado en 
PVD. 
• PVD: Tablero con el patrón solución 
• PHD: Tablero vacío 
• TD: Seguimiento del tablero del paciente junto con la solución
o El paciente deberá tocar la tarjeta con el objeto correspondiente indicado por 
el terapeuta. 
• PVD: Conjunto de tarjetas 
• PHD: Conjunto de tarjetas seleccionables 
• TD: Tarjeta seleccionada por el paciente
o Al finalizar la sesión con el paciente, se mostrará el reporte de la misma 
al terapeuta, con capturas de pantalla de pantalla de cada uno de los test 
y la correspondiente valoración final.
o El sistema permite imprimir o exportar los reportes de las 
sesiones. 
o El sistema permite reproducir la actividad realizada por el 
paciente en PHD, dado que se almacenan todos los eventos 
táctiles que se producen. 
o El sistema permite la introducción de nuevos test, así como la 
creación de nuevas especificaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Terapia Ocupacional y Depresión
Terapia Ocupacional y DepresiónTerapia Ocupacional y Depresión
Terapia Ocupacional y Depresión
jrbellidomainar
 
Caso clínico Terapia Ocupacional: "50 Primeras citas"
Caso clínico Terapia Ocupacional: "50 Primeras citas"Caso clínico Terapia Ocupacional: "50 Primeras citas"
Caso clínico Terapia Ocupacional: "50 Primeras citas"
Nieves Muñoz Alcaraz
 
Cuestionario Volicional. Instrumento de Evaluación del Modelo de la Ocupación...
Cuestionario Volicional. Instrumento de Evaluación del Modelo de la Ocupación...Cuestionario Volicional. Instrumento de Evaluación del Modelo de la Ocupación...
Cuestionario Volicional. Instrumento de Evaluación del Modelo de la Ocupación...
Natalia Lindel
 
Escalas de valoracion en to
Escalas de valoracion en toEscalas de valoracion en to
Escalas de valoracion en to
David Vera Chavez
 
Terapia Ocupacional y TOC
Terapia Ocupacional y TOCTerapia Ocupacional y TOC
Terapia Ocupacional y TOC
jrbellidomainar
 
Protocolo Rehabilitación de Manguito Rotador
Protocolo Rehabilitación de Manguito RotadorProtocolo Rehabilitación de Manguito Rotador
Protocolo Rehabilitación de Manguito Rotador
pccfyo
 
Modelo Biomecánico
Modelo BiomecánicoModelo Biomecánico
Modelo Biomecánico
marilinmaideth
 
Terapia kinésica Secuelados ACV
Terapia kinésica Secuelados ACVTerapia kinésica Secuelados ACV
Terapia kinésica Secuelados ACV
Daniela Vergara
 
Portafolio órtesis - ROCIO CÁRDENAS.pdf
Portafolio órtesis - ROCIO CÁRDENAS.pdfPortafolio órtesis - ROCIO CÁRDENAS.pdf
Portafolio órtesis - ROCIO CÁRDENAS.pdf
RocoCrdenasOyarzo
 
direfencia de modelos canadience y de ocupacion humana
direfencia de  modelos canadience y de ocupacion humana direfencia de  modelos canadience y de ocupacion humana
direfencia de modelos canadience y de ocupacion humana
camilasoka
 
Sistema de clasificación de la habilidad manual. parálisis cerebral.
Sistema de clasificación de la habilidad manual. parálisis cerebral.Sistema de clasificación de la habilidad manual. parálisis cerebral.
Sistema de clasificación de la habilidad manual. parálisis cerebral.
José María
 
Marco de trabajo de Terapia Ocupacional 2a ed 2010
Marco de trabajo de Terapia Ocupacional 2a ed 2010Marco de trabajo de Terapia Ocupacional 2a ed 2010
Marco de trabajo de Terapia Ocupacional 2a ed 2010Micaela Waldman
 
Escalas e instrumentos de valoración en discapacidad infantil
Escalas e instrumentos de valoración en discapacidad infantilEscalas e instrumentos de valoración en discapacidad infantil
Escalas e instrumentos de valoración en discapacidad infantil
Angel León Valenzuela
 
Aota 2010 español
Aota 2010 españolAota 2010 español
Aota 2010 español
Pablo Espinoza Salgado
 
MOHO
MOHOMOHO
TERAPIA OCUPACIONAL. Productos de apoyo.
TERAPIA OCUPACIONAL. Productos de apoyo.TERAPIA OCUPACIONAL. Productos de apoyo.
TERAPIA OCUPACIONAL. Productos de apoyo.Nieves Muñoz Alcaraz
 
Infografiabobath
InfografiabobathInfografiabobath
Infografiabobath
Maria Rincon Barreto
 
Ortesis y protesis power
Ortesis y protesis powerOrtesis y protesis power
Ortesis y protesis power
Claudia Alejandra Toledo Castro
 
Mano prensión y pinzas.
Mano prensión y pinzas.Mano prensión y pinzas.
Mano prensión y pinzas.
Brandon Osobob
 

La actualidad más candente (20)

Terapia Ocupacional y Depresión
Terapia Ocupacional y DepresiónTerapia Ocupacional y Depresión
Terapia Ocupacional y Depresión
 
Caso clínico Terapia Ocupacional: "50 Primeras citas"
Caso clínico Terapia Ocupacional: "50 Primeras citas"Caso clínico Terapia Ocupacional: "50 Primeras citas"
Caso clínico Terapia Ocupacional: "50 Primeras citas"
 
Cuestionario Volicional. Instrumento de Evaluación del Modelo de la Ocupación...
Cuestionario Volicional. Instrumento de Evaluación del Modelo de la Ocupación...Cuestionario Volicional. Instrumento de Evaluación del Modelo de la Ocupación...
Cuestionario Volicional. Instrumento de Evaluación del Modelo de la Ocupación...
 
Escalas de valoracion en to
Escalas de valoracion en toEscalas de valoracion en to
Escalas de valoracion en to
 
Terapia Ocupacional y TOC
Terapia Ocupacional y TOCTerapia Ocupacional y TOC
Terapia Ocupacional y TOC
 
Protocolo Rehabilitación de Manguito Rotador
Protocolo Rehabilitación de Manguito RotadorProtocolo Rehabilitación de Manguito Rotador
Protocolo Rehabilitación de Manguito Rotador
 
Modelo Biomecánico
Modelo BiomecánicoModelo Biomecánico
Modelo Biomecánico
 
Terapia kinésica Secuelados ACV
Terapia kinésica Secuelados ACVTerapia kinésica Secuelados ACV
Terapia kinésica Secuelados ACV
 
Portafolio órtesis - ROCIO CÁRDENAS.pdf
Portafolio órtesis - ROCIO CÁRDENAS.pdfPortafolio órtesis - ROCIO CÁRDENAS.pdf
Portafolio órtesis - ROCIO CÁRDENAS.pdf
 
direfencia de modelos canadience y de ocupacion humana
direfencia de  modelos canadience y de ocupacion humana direfencia de  modelos canadience y de ocupacion humana
direfencia de modelos canadience y de ocupacion humana
 
Sistema de clasificación de la habilidad manual. parálisis cerebral.
Sistema de clasificación de la habilidad manual. parálisis cerebral.Sistema de clasificación de la habilidad manual. parálisis cerebral.
Sistema de clasificación de la habilidad manual. parálisis cerebral.
 
Marco de trabajo de Terapia Ocupacional 2a ed 2010
Marco de trabajo de Terapia Ocupacional 2a ed 2010Marco de trabajo de Terapia Ocupacional 2a ed 2010
Marco de trabajo de Terapia Ocupacional 2a ed 2010
 
Escalas e instrumentos de valoración en discapacidad infantil
Escalas e instrumentos de valoración en discapacidad infantilEscalas e instrumentos de valoración en discapacidad infantil
Escalas e instrumentos de valoración en discapacidad infantil
 
Aota 2010 español
Aota 2010 españolAota 2010 español
Aota 2010 español
 
MOHO
MOHOMOHO
MOHO
 
Metodo bobath
Metodo  bobathMetodo  bobath
Metodo bobath
 
TERAPIA OCUPACIONAL. Productos de apoyo.
TERAPIA OCUPACIONAL. Productos de apoyo.TERAPIA OCUPACIONAL. Productos de apoyo.
TERAPIA OCUPACIONAL. Productos de apoyo.
 
Infografiabobath
InfografiabobathInfografiabobath
Infografiabobath
 
Ortesis y protesis power
Ortesis y protesis powerOrtesis y protesis power
Ortesis y protesis power
 
Mano prensión y pinzas.
Mano prensión y pinzas.Mano prensión y pinzas.
Mano prensión y pinzas.
 

Destacado

Evaluacion e intervención
Evaluacion e intervenciónEvaluacion e intervención
Evaluacion e intervenciónlenycallesaravia
 
Minimental minsal
Minimental minsalMinimental minsal
Minimental minsal
Lita Urrutia Montes
 
Test 5 6
Test 5 6Test 5 6
Figura compleja Rey-Osterrieth
Figura compleja Rey-OsterriethFigura compleja Rey-Osterrieth
Figura compleja Rey-Osterrieth
Sol Rincón
 
Protocolo WPPSI
Protocolo WPPSIProtocolo WPPSI
Protocolo WPPSI
Katherine Carvallo
 
Test de la fig compleja de rey
Test de la fig compleja de reyTest de la fig compleja de rey
Test de la fig compleja de rey
Andres Garcia Padilla
 
Planilla aplicación Wisc II
Planilla aplicación Wisc IIPlanilla aplicación Wisc II
Planilla aplicación Wisc II
Solcitho Fariña
 
(Rey) test de copia y reproduccion de memoria de figuras geometricas complejas
(Rey)   test de copia y reproduccion de memoria de figuras geometricas complejas(Rey)   test de copia y reproduccion de memoria de figuras geometricas complejas
(Rey) test de copia y reproduccion de memoria de figuras geometricas complejas
Wilman Amor
 
WISC IV
WISC IVWISC IV
CUMANES Contenido Manual
CUMANES Contenido ManualCUMANES Contenido Manual
CUMANES Contenido Manuallorernandes
 
K-BIT
K-BITK-BIT
Batería de evaluacion de kaufman
Batería de evaluacion de kaufmanBatería de evaluacion de kaufman
Batería de evaluacion de kaufman
Virginia Álvarez Albajara
 
Figura compleja (rey)
Figura compleja (rey)Figura compleja (rey)
Figura compleja (rey)
Paulina Nuñez Arenas
 
Test beery i.v.m.
Test beery i.v.m.Test beery i.v.m.
Test beery i.v.m.
Marcela Campos Obando
 
Ricardo Wppsi Wechsler
Ricardo Wppsi Wechsler Ricardo Wppsi Wechsler
Ricardo Wppsi Wechsler
ricardofigueira27
 
Battelle
BattelleBattelle
Battelle
parestrepog
 

Destacado (20)

Evaluacion e intervención
Evaluacion e intervenciónEvaluacion e intervención
Evaluacion e intervención
 
Minimental minsal
Minimental minsalMinimental minsal
Minimental minsal
 
Test 5 6
Test 5 6Test 5 6
Test 5 6
 
Evaluación para la madurez del dibujo en la infancia
Evaluación para la madurez del dibujo en la infanciaEvaluación para la madurez del dibujo en la infancia
Evaluación para la madurez del dibujo en la infancia
 
Figura compleja Rey-Osterrieth
Figura compleja Rey-OsterriethFigura compleja Rey-Osterrieth
Figura compleja Rey-Osterrieth
 
Protocolo WPPSI
Protocolo WPPSIProtocolo WPPSI
Protocolo WPPSI
 
Test de la fig compleja de rey
Test de la fig compleja de reyTest de la fig compleja de rey
Test de la fig compleja de rey
 
Planilla aplicación Wisc II
Planilla aplicación Wisc IIPlanilla aplicación Wisc II
Planilla aplicación Wisc II
 
manual-de-frostig
 manual-de-frostig manual-de-frostig
manual-de-frostig
 
(Rey) test de copia y reproduccion de memoria de figuras geometricas complejas
(Rey)   test de copia y reproduccion de memoria de figuras geometricas complejas(Rey)   test de copia y reproduccion de memoria de figuras geometricas complejas
(Rey) test de copia y reproduccion de memoria de figuras geometricas complejas
 
WISC IV
WISC IVWISC IV
WISC IV
 
6 cumanin
6 cumanin6 cumanin
6 cumanin
 
Wppsi
WppsiWppsi
Wppsi
 
CUMANES Contenido Manual
CUMANES Contenido ManualCUMANES Contenido Manual
CUMANES Contenido Manual
 
K-BIT
K-BITK-BIT
K-BIT
 
Batería de evaluacion de kaufman
Batería de evaluacion de kaufmanBatería de evaluacion de kaufman
Batería de evaluacion de kaufman
 
Figura compleja (rey)
Figura compleja (rey)Figura compleja (rey)
Figura compleja (rey)
 
Test beery i.v.m.
Test beery i.v.m.Test beery i.v.m.
Test beery i.v.m.
 
Ricardo Wppsi Wechsler
Ricardo Wppsi Wechsler Ricardo Wppsi Wechsler
Ricardo Wppsi Wechsler
 
Battelle
BattelleBattelle
Battelle
 

Similar a LOTCA

Instrucciones de uso OneTouch Verio monitorización de glucosa Farmacia intern...
Instrucciones de uso OneTouch Verio monitorización de glucosa Farmacia intern...Instrucciones de uso OneTouch Verio monitorización de glucosa Farmacia intern...
Instrucciones de uso OneTouch Verio monitorización de glucosa Farmacia intern...
Farmacia Internacional
 
RESULTADOS DE CPRE EN NUESTRO CENTRO
RESULTADOS DE CPRE EN NUESTRO CENTRORESULTADOS DE CPRE EN NUESTRO CENTRO
RESULTADOS DE CPRE EN NUESTRO CENTROukito
 
Clase enfermedad y diagnostico
Clase enfermedad y diagnosticoClase enfermedad y diagnostico
Clase enfermedad y diagnostico
Beluu G.
 
DIALISIS Y HEMODIALISIS TECN ENFRIA.pptx
DIALISIS Y HEMODIALISIS TECN ENFRIA.pptxDIALISIS Y HEMODIALISIS TECN ENFRIA.pptx
DIALISIS Y HEMODIALISIS TECN ENFRIA.pptx
DPTOCALIDAD
 
RESULTADOS Y ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DEL SISTEMA MOBILE-CA (CIRUGÍA AMBULAT...
RESULTADOS Y ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DEL SISTEMA MOBILE-CA (CIRUGÍA AMBULAT...RESULTADOS Y ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DEL SISTEMA MOBILE-CA (CIRUGÍA AMBULAT...
RESULTADOS Y ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DEL SISTEMA MOBILE-CA (CIRUGÍA AMBULAT...
ITACA-TSB
 
El rol del Laboratorio en el proceso de atención médica.pdf
El rol del Laboratorio en el proceso de atención médica.pdfEl rol del Laboratorio en el proceso de atención médica.pdf
El rol del Laboratorio en el proceso de atención médica.pdf
EdsonLozada1
 
PROCEDIMIENTO DE OPERACION DE LOS EQUIPOS HPLC SERIE 1200 DE LONGITUD DE ONDA...
PROCEDIMIENTO DE OPERACION DE LOS EQUIPOS HPLC SERIE 1200 DE LONGITUD DE ONDA...PROCEDIMIENTO DE OPERACION DE LOS EQUIPOS HPLC SERIE 1200 DE LONGITUD DE ONDA...
PROCEDIMIENTO DE OPERACION DE LOS EQUIPOS HPLC SERIE 1200 DE LONGITUD DE ONDA...
Josue Silva
 

Similar a LOTCA (7)

Instrucciones de uso OneTouch Verio monitorización de glucosa Farmacia intern...
Instrucciones de uso OneTouch Verio monitorización de glucosa Farmacia intern...Instrucciones de uso OneTouch Verio monitorización de glucosa Farmacia intern...
Instrucciones de uso OneTouch Verio monitorización de glucosa Farmacia intern...
 
RESULTADOS DE CPRE EN NUESTRO CENTRO
RESULTADOS DE CPRE EN NUESTRO CENTRORESULTADOS DE CPRE EN NUESTRO CENTRO
RESULTADOS DE CPRE EN NUESTRO CENTRO
 
Clase enfermedad y diagnostico
Clase enfermedad y diagnosticoClase enfermedad y diagnostico
Clase enfermedad y diagnostico
 
DIALISIS Y HEMODIALISIS TECN ENFRIA.pptx
DIALISIS Y HEMODIALISIS TECN ENFRIA.pptxDIALISIS Y HEMODIALISIS TECN ENFRIA.pptx
DIALISIS Y HEMODIALISIS TECN ENFRIA.pptx
 
RESULTADOS Y ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DEL SISTEMA MOBILE-CA (CIRUGÍA AMBULAT...
RESULTADOS Y ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DEL SISTEMA MOBILE-CA (CIRUGÍA AMBULAT...RESULTADOS Y ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DEL SISTEMA MOBILE-CA (CIRUGÍA AMBULAT...
RESULTADOS Y ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DEL SISTEMA MOBILE-CA (CIRUGÍA AMBULAT...
 
El rol del Laboratorio en el proceso de atención médica.pdf
El rol del Laboratorio en el proceso de atención médica.pdfEl rol del Laboratorio en el proceso de atención médica.pdf
El rol del Laboratorio en el proceso de atención médica.pdf
 
PROCEDIMIENTO DE OPERACION DE LOS EQUIPOS HPLC SERIE 1200 DE LONGITUD DE ONDA...
PROCEDIMIENTO DE OPERACION DE LOS EQUIPOS HPLC SERIE 1200 DE LONGITUD DE ONDA...PROCEDIMIENTO DE OPERACION DE LOS EQUIPOS HPLC SERIE 1200 DE LONGITUD DE ONDA...
PROCEDIMIENTO DE OPERACION DE LOS EQUIPOS HPLC SERIE 1200 DE LONGITUD DE ONDA...
 

Último

PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 

Último (6)

PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 

LOTCA

  • 1.
  • 2. o Mejorar la cantidad y calidad de la información obtenida de las baterías de evaluación cognitiva “Loewenstein Occupational Therapy Cognitive Assessment” tradicionales, para monitorear la evolución del proceso de rehabilitación de los pacientes. o Permitir a los terapeutas recopilar información que no sería posible de almacenar utilizando los métodos tradicionales de evaluación.
  • 3. o Al tratarse de una DUI (Interfaz de Usuario Distribuida), necesitaremos tres dispositivos a los que asignaremos un determinado rol antes de iniciar una sesión con un paciente. • Dispositivo Vertical del Paciente (PVD) • Dispositivo Horizontal del Paciente (PHD) • Dispositivo del Terapeuta (TD) o El dispositivo que adopte el rol de PHD deberá de ser táctil. o Todos los dispositivos deberán de disponer de un navegador web.
  • 4. o El paciente deberá dibujar el reloj mostrado en la PVD • PVD: Reloj marcando las 10:15 • PHD: Circunferencia vacía • TD: Seguimiento del dibujo del reloj del paciente junto con la solución
  • 5. o El paciente deberá reproducir en el tablero de la PHD el patrón mostrado en PVD. • PVD: Tablero con el patrón solución • PHD: Tablero vacío • TD: Seguimiento del tablero del paciente junto con la solución
  • 6. o El paciente deberá tocar la tarjeta con el objeto correspondiente indicado por el terapeuta. • PVD: Conjunto de tarjetas • PHD: Conjunto de tarjetas seleccionables • TD: Tarjeta seleccionada por el paciente
  • 7. o Al finalizar la sesión con el paciente, se mostrará el reporte de la misma al terapeuta, con capturas de pantalla de pantalla de cada uno de los test y la correspondiente valoración final.
  • 8. o El sistema permite imprimir o exportar los reportes de las sesiones. o El sistema permite reproducir la actividad realizada por el paciente en PHD, dado que se almacenan todos los eventos táctiles que se producen. o El sistema permite la introducción de nuevos test, así como la creación de nuevas especificaciones.