SlideShare una empresa de Scribd logo
José Ramón Bellido Mainar
Terapeuta Ocupacional y Trabajador Social. GSS. Hospital Santa
Maria. Servei de Salut Mental i Drogodependències. Lleida
DEPRESIÓN
Y
TERAPIA
OCUPACIONAL
CLASIFICACIÓN Y CLÍNICA
SOMÁTICAS ENDÓGENAS PSICÓGENAS
Orgánicas Esquizofrénicas Neurótica
Sintomáticas Cíclicas Por agotamiento
Periódicas Reactiva
Tardía
CLASIFICACIÓN Y CLÍNICA
Trastornos
Depresivos
Trastornos
bipolares
Subtipos
específicos
Tr. Depresivo
Mayor
Tr. Bipolar I Depresión
Melancólica
Tr Distímico Tr. Bipolar II Depresión
Postparto
Tr. ciclotímico Patrón estacional
afectivo
TRASTORNO DEPRESIVO
MAYOR
DISTIMIA
Tristeza profunda y persistente sin causa. Sensación general de malestar psicológico
y de “desencanto” más que la tristeza vital
de la Depresión Mayor
Disminución o perdida de interés por el
mundo
No suele haber variaciones diurnas ni
estacionales, tiene un curso crónico
Pensamiento lento y dificultadespara
pensar y tomar decisiones
Suele ir acompañado de ansiedad
Atención escasa No se observa inhibición psicomotriz
Fatiga y pérdida de energia Ideas de muerte, pero raramente pasan a
la acción
Cogniciones negativas de ruina, etc Insomio inicial o de primera hora con
despertares frecuentes, como los trastornos
ansiosos
Variaciones diurnas y estacionales del
humor.
Insomio de segunda hora
Inhibición psicomotriz
Tendencia a la anorexia
Ideas de muerte
VALORACIÓN DESDE
TERAPIA OCUPACIONAL
HASTA QUE EL PACIENTE CON DEPRESIÓN NO SALE
MINIMANENTE DEL ESTUPOR PSICOMOTRIZ Y LA
REPETICIÓN RECURRENTE DE LAS COGNICIONES NO
PODEMOS INTERVENIR
VALORACIÓN A TRAVÉS DE LA FAMILIA en
especial sus habilidades y destrezas mas
observadas
Hasta que no pase unos 15 días mínimo de su ingreso
en Agudos no podremos realizar una entrevista
ocupacional por tanto, tenemos que utilizar escalas
observacionales:
COTE: Valorar comportamiento general y funciones
cognitivas
Cuestionario Volitivo: Valorar el nivel de motivación
1. Busca desafíos
2. Busca responsabilidad adicional.
3. Invierte energia
4. Persiste.
5. Trata de corregir errores.
6. Intenta resolver problemas.
7. Muestra orgullo.
8. Permanece involucrado.
9. Indica Objetivos.
10. Muestra significación.
11. Muestra preferencias
12. Intenta cosas nuevas.
13. Inicia acciones/tareas.
14. Muestra curiosidad Menos Volición
Mas Volición
SUTIL
Resistencias para empezar con
Terapia Ocupacional
No quiere asistir:
Realizar un primer intento.
Delegar la responsabilidad en otro miembro del
grupo
Desconfianza hacia el resto del grupo y el
TO:
Indicarle antes de empezar la actividad que no
esta obligado a participar.
Indicarle que puede salir de la actividad ante
cualquier síntoma de ansiedad
Irritabilidad:
No confrontar
Insistente, que salga de la actividad
Características de las Actividades de
Terapia Ocupacional en una 1ª fase de
Tratamiento
Actividades grupales que proporcionen resultados
satisfactorios a corto plazo
Actividades corporales suaves y repetitivas y de corta
duración.
Actividades manipulativas donde NO TOME
DECISIONES utilizando materiales con colores
agradables y calidos
Actividades Individuales
Contactar con habilidades previas y facilitar el éxito pero
no es recomendable al principio, empezar con la misma
actividad, alto sentimiento de ineficiacia agravado con la
comparación con el antes.
Actividad corta, poco exigencia física y cognitiva
Apoyo total en el INICIO Y FINAL DE LA SECUENCIA.
Características de las Actividades de
Terapia Ocupacional en una 2ª fase de
Tratamiento
“ESTIMULAR” el sentimiento de competencia:
Proponerle que asuma ciertas responsabilidades en la
unidad.
Colaborar en recoger material, ayudar a otro paciente en
su rol hospitalaria, ordenar la biblioteca, etc.
ACTIVIDAD
TAREA
ROLES
Características de las Actividades de
Terapia Ocupacional en una 2ª fase de
Tratamiento
Incluir las Actividades de la Vida Diaria:
1. HIGIENE, VESTIDO
2. CUIDADO DEL ENTORNO INMEDIATO.
3. MOVILIDAD COMUNITARIA.
Introducir actividades grupales con mayor
interacción social, pero no es
recomendable actividades de alta
introspección, es mas potente EL HACER.
RELACIÓN TERAPEUTICA
Tolerar el lapso necesario en la
latencia de respuesta
No reprimir al principio de la
conversación la tendencia a hablar
de sus preocupaciones o
ansiedades, después “suavemente”
desviar la comunicación a
conversaciones que le conecten con
el mundo que le rodea
“ Esto parece demasiado trivial para mencionarlo, pero no lo
es. A mí me probaba, día tras día, que todavía podía lograr
algo, aun cuando mi mente me estaba diciendo que era una
perdida total. Mediante el acto de levantarme ponía de
manifiesto que aún podía dar órdenes a mi cuerpo y tenía al
menos alguna semejanza con una voluntad libre. Mediante
el acto de prepararme el café demostraba que aún podía
hacer algo para preservar mi persona y negar mi deseo
creciente de morir. Mediante el hecho de hacerme la cama
evidenciaba que no había caído por completo en la
indolencia y desorden que mi desorganizada mente
constantemente me decía que estaba: Yo todavía importaba”
RELACIÓN TERAPEUTICA
Se tiene que sentir atendido en
cualquier momento, CALMA.
Consignas muy claras y minimizar el
riesgo de tomar decisiones.
CUIDADO con propagar excesiva
energía, a veces se sienten
humillados y rabiosos.
CAMINAMOS en una línea muy fina
entre la Dependencia y
independencia
CONTRAINDICACIONES
Actividades que supongan
un DESAFIO: novedosas,
respuestas rápidas o
complejas cognitivamente
CUIDADO CON EL
MATERIAL, RIESGO DE
AUTOLESIÓN.
CONCLUSIÓN
¿Qué TRABAJAMOS?
VOLICIÓN
DESEMPEÑO
PATRONES
1. VALORES
2. CAUSALIDAD
PERSONAL
3. INTERESES
DISTIMIA Y TERAPIA
OCUPACIONAL
VOLICIÓN
DESEMPEÑO
PATRONES
1. VALORES
2. CAUSALIDAD
PERSONAL
3. INTERESES
Validación Externa mediante la
palabra y el grupo. Taller de
AUTOESTIMA
RECUPARAR ROLES
PRODUCTIVOS, potentes
en el sentimiento de
utilidad. Rol de madre,
voluntaria
Modificar la tendencia
pasivo agresiva de
intentar mostrar de que
“EXISTE”
RECONOCER que es
capaz de DISFRUTAR
TRASTORNO BIPOLAR
PATRONES DEL
DESEMPEÑO
TRABAJAR EL EQUILIBRIO ENTRE
ROLES PRODUCTIVOS DE
AUTOCUIDADO Y DE OCIO
TRABAJAR EL EQUILIBRIO ENTRE
ACTIVIDAD-DESCANSO-SUEÑO
Analizar las rutinas y hábitos de los
ROLES ocupacionales, detectar patrones
caóticos y establecer como una GUIA
ORDENADA DE SECUENCIAS DE
ACTIVIDAD Y TAREA
DESTREZAS DEL
DESEMPEÑO
HABILIDADES DE
AFRONTAMIENTO DEL ESTRÉS:
Establecer METAS y proyectos
REALISTAS.
GESTIÓN DEL TIEMPO: priorización
y planificación.
CAPACIDAD PARA DECIR QUE NO
BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso clínico Terapia Ocupacional: "50 Primeras citas"
Caso clínico Terapia Ocupacional: "50 Primeras citas"Caso clínico Terapia Ocupacional: "50 Primeras citas"
Caso clínico Terapia Ocupacional: "50 Primeras citas"
Nieves Muñoz Alcaraz
 
la evaluación en terapia ocupacional
la evaluación en terapia ocupacionalla evaluación en terapia ocupacional
la evaluación en terapia ocupacionalnatalia913
 
Terapia Ocupacional en Alteraciones Sensitivas
Terapia Ocupacional en Alteraciones SensitivasTerapia Ocupacional en Alteraciones Sensitivas
Terapia Ocupacional en Alteraciones Sensitivas
Mabe Ojeda
 
Terapia Ocupacional y Trastorno Biploar Modulo iii depresion tb
Terapia Ocupacional y Trastorno Biploar Modulo iii depresion tbTerapia Ocupacional y Trastorno Biploar Modulo iii depresion tb
Terapia Ocupacional y Trastorno Biploar Modulo iii depresion tb
jrbellidomainar
 
Mano prensión y pinzas.
Mano prensión y pinzas.Mano prensión y pinzas.
Mano prensión y pinzas.
Brandon Osobob
 
La evaluación de Terapia Ocupacional en PERSONAS con TEA: situación actual y ...
La evaluación de Terapia Ocupacional en PERSONAS con TEA: situación actual y ...La evaluación de Terapia Ocupacional en PERSONAS con TEA: situación actual y ...
La evaluación de Terapia Ocupacional en PERSONAS con TEA: situación actual y ...
OcupaTEA Blog
 
direfencia de modelos canadience y de ocupacion humana
direfencia de  modelos canadience y de ocupacion humana direfencia de  modelos canadience y de ocupacion humana
direfencia de modelos canadience y de ocupacion humana
camilasoka
 
Escalas de valoracion en to
Escalas de valoracion en toEscalas de valoracion en to
Escalas de valoracion en to
David Vera Chavez
 
Ecología del Desempeño Humano
Ecología del Desempeño HumanoEcología del Desempeño Humano
Ecología del Desempeño Humano
Nadia Torres
 
Cif ejercicios de clasificación
Cif ejercicios de clasificaciónCif ejercicios de clasificación
Cif ejercicios de clasificación
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
Aota 2020 español revisada y corregida
Aota 2020 español revisada y corregidaAota 2020 español revisada y corregida
Aota 2020 español revisada y corregida
FrAnCy CaRvAjAl QuInTeRo
 
Modelo Biomecánico
Modelo BiomecánicoModelo Biomecánico
Modelo Biomecánico
marilinmaideth
 
La terapia ocupacional
La terapia ocupacionalLa terapia ocupacional
La terapia ocupacionaltallerempleomf
 
Motricidad fina
Motricidad fina Motricidad fina
Motricidad fina
Bayron Berdugo
 

La actualidad más candente (20)

Modelo canadiense
Modelo canadienseModelo canadiense
Modelo canadiense
 
El OPHI
El OPHIEl OPHI
El OPHI
 
Caso clínico Terapia Ocupacional: "50 Primeras citas"
Caso clínico Terapia Ocupacional: "50 Primeras citas"Caso clínico Terapia Ocupacional: "50 Primeras citas"
Caso clínico Terapia Ocupacional: "50 Primeras citas"
 
la evaluación en terapia ocupacional
la evaluación en terapia ocupacionalla evaluación en terapia ocupacional
la evaluación en terapia ocupacional
 
Terapia Ocupacional en Alteraciones Sensitivas
Terapia Ocupacional en Alteraciones SensitivasTerapia Ocupacional en Alteraciones Sensitivas
Terapia Ocupacional en Alteraciones Sensitivas
 
Terapia Ocupacional y Trastorno Biploar Modulo iii depresion tb
Terapia Ocupacional y Trastorno Biploar Modulo iii depresion tbTerapia Ocupacional y Trastorno Biploar Modulo iii depresion tb
Terapia Ocupacional y Trastorno Biploar Modulo iii depresion tb
 
Mano prensión y pinzas.
Mano prensión y pinzas.Mano prensión y pinzas.
Mano prensión y pinzas.
 
La evaluación de Terapia Ocupacional en PERSONAS con TEA: situación actual y ...
La evaluación de Terapia Ocupacional en PERSONAS con TEA: situación actual y ...La evaluación de Terapia Ocupacional en PERSONAS con TEA: situación actual y ...
La evaluación de Terapia Ocupacional en PERSONAS con TEA: situación actual y ...
 
Spm hogar con ítems
Spm hogar con ítemsSpm hogar con ítems
Spm hogar con ítems
 
Modelos de control motor
Modelos de control motorModelos de control motor
Modelos de control motor
 
M.O.H
M.O.HM.O.H
M.O.H
 
direfencia de modelos canadience y de ocupacion humana
direfencia de  modelos canadience y de ocupacion humana direfencia de  modelos canadience y de ocupacion humana
direfencia de modelos canadience y de ocupacion humana
 
Instructivo fim actualizado
Instructivo fim actualizadoInstructivo fim actualizado
Instructivo fim actualizado
 
Escalas de valoracion en to
Escalas de valoracion en toEscalas de valoracion en to
Escalas de valoracion en to
 
Ecología del Desempeño Humano
Ecología del Desempeño HumanoEcología del Desempeño Humano
Ecología del Desempeño Humano
 
Cif ejercicios de clasificación
Cif ejercicios de clasificaciónCif ejercicios de clasificación
Cif ejercicios de clasificación
 
Aota 2020 español revisada y corregida
Aota 2020 español revisada y corregidaAota 2020 español revisada y corregida
Aota 2020 español revisada y corregida
 
Modelo Biomecánico
Modelo BiomecánicoModelo Biomecánico
Modelo Biomecánico
 
La terapia ocupacional
La terapia ocupacionalLa terapia ocupacional
La terapia ocupacional
 
Motricidad fina
Motricidad fina Motricidad fina
Motricidad fina
 

Similar a Terapia Ocupacional y Depresión

2. Psicología y depresión, Tepatitlán 2005
2. Psicología y depresión, Tepatitlán 20052. Psicología y depresión, Tepatitlán 2005
2. Psicología y depresión, Tepatitlán 2005
Pastoral Salud
 
DEPRESION Y SUICIDIOS en nuestro seres queridos
DEPRESION  Y SUICIDIOS en nuestro seres queridosDEPRESION  Y SUICIDIOS en nuestro seres queridos
DEPRESION Y SUICIDIOS en nuestro seres queridos
CarmenVidal39
 
Depresión Infantil
Depresión InfantilDepresión Infantil
Depresión Infantil
Pilar Lugardo
 
Cómo te sientes hoy
Cómo te sientes hoyCómo te sientes hoy
Cómo te sientes hoy
Tatiana Quintero
 
EXPOS. DEPRESION.pptx
EXPOS. DEPRESION.pptxEXPOS. DEPRESION.pptx
EXPOS. DEPRESION.pptx
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
Sentido de vida y autocuidado
Sentido de vida y autocuidadoSentido de vida y autocuidado
Sentido de vida y autocuidado
Jennifer Montano
 
Reacciones clínicas del estrés
Reacciones clínicas del estrésReacciones clínicas del estrés
Reacciones clínicas del estrés
Sergio A. Lopez Frosales
 
Sensibilizacion sobre adiccion.pptx
Sensibilizacion sobre adiccion.pptxSensibilizacion sobre adiccion.pptx
Sensibilizacion sobre adiccion.pptx
LuAlva1
 
DEPRESIÓN EN EL ADOLESCENTE.pptx
DEPRESIÓN EN EL ADOLESCENTE.pptxDEPRESIÓN EN EL ADOLESCENTE.pptx
DEPRESIÓN EN EL ADOLESCENTE.pptx
RanfeGar
 
Depresión y técnicas de superación
Depresión y técnicas de superaciónDepresión y técnicas de superación
Depresión y técnicas de superación
Gissela Betsaide Pincha Chávez
 
Estrés
Estrés Estrés
Gestalt y depresión
Gestalt y depresión  Gestalt y depresión
Gestalt y depresión
Araceli Rubio Benito
 
DEPRESION3.0.pptx
DEPRESION3.0.pptxDEPRESION3.0.pptx
DEPRESION3.0.pptx
ErenSanchezBlanco1
 

Similar a Terapia Ocupacional y Depresión (20)

2. Psicología y depresión, Tepatitlán 2005
2. Psicología y depresión, Tepatitlán 20052. Psicología y depresión, Tepatitlán 2005
2. Psicología y depresión, Tepatitlán 2005
 
DEPRESION Y SUICIDIOS en nuestro seres queridos
DEPRESION  Y SUICIDIOS en nuestro seres queridosDEPRESION  Y SUICIDIOS en nuestro seres queridos
DEPRESION Y SUICIDIOS en nuestro seres queridos
 
Depresión Infantil
Depresión InfantilDepresión Infantil
Depresión Infantil
 
Depresión y factores de perturbación
Depresión y factores de perturbaciónDepresión y factores de perturbación
Depresión y factores de perturbación
 
Cómo te sientes hoy
Cómo te sientes hoyCómo te sientes hoy
Cómo te sientes hoy
 
EXPOS. DEPRESION.pptx
EXPOS. DEPRESION.pptxEXPOS. DEPRESION.pptx
EXPOS. DEPRESION.pptx
 
Sentido de vida y autocuidado
Sentido de vida y autocuidadoSentido de vida y autocuidado
Sentido de vida y autocuidado
 
Trastornos de la persona
Trastornos de la persona Trastornos de la persona
Trastornos de la persona
 
Reacciones clínicas del estrés
Reacciones clínicas del estrésReacciones clínicas del estrés
Reacciones clínicas del estrés
 
La depresión.Grupo 7
La depresión.Grupo 7La depresión.Grupo 7
La depresión.Grupo 7
 
Sensibilizacion sobre adiccion.pptx
Sensibilizacion sobre adiccion.pptxSensibilizacion sobre adiccion.pptx
Sensibilizacion sobre adiccion.pptx
 
La depresión grupo7
La depresión grupo7La depresión grupo7
La depresión grupo7
 
DEPRESIÓN EN EL ADOLESCENTE.pptx
DEPRESIÓN EN EL ADOLESCENTE.pptxDEPRESIÓN EN EL ADOLESCENTE.pptx
DEPRESIÓN EN EL ADOLESCENTE.pptx
 
Depresión y técnicas de superación
Depresión y técnicas de superaciónDepresión y técnicas de superación
Depresión y técnicas de superación
 
Salud mental depresiond
Salud mental depresiondSalud mental depresiond
Salud mental depresiond
 
Apoyo psicosocial en crisis
Apoyo psicosocial en crisisApoyo psicosocial en crisis
Apoyo psicosocial en crisis
 
Estrés
Estrés Estrés
Estrés
 
Clase i depresion
Clase i depresionClase i depresion
Clase i depresion
 
Gestalt y depresión
Gestalt y depresión  Gestalt y depresión
Gestalt y depresión
 
DEPRESION3.0.pptx
DEPRESION3.0.pptxDEPRESION3.0.pptx
DEPRESION3.0.pptx
 

Más de jrbellidomainar

Guía de Autonomía Personal para el Trastorno bipolar
Guía de Autonomía Personal para el Trastorno bipolarGuía de Autonomía Personal para el Trastorno bipolar
Guía de Autonomía Personal para el Trastorno bipolar
jrbellidomainar
 
Seccion Maestros Terapia Ocupacional. Revista TOG
Seccion Maestros Terapia Ocupacional. Revista TOGSeccion Maestros Terapia Ocupacional. Revista TOG
Seccion Maestros Terapia Ocupacional. Revista TOG
jrbellidomainar
 
Reflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª Parte
Reflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª ParteReflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª Parte
Reflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª Partejrbellidomainar
 
Estudio descriptivo entre el pirineo y comarcas de plà de lleida
Estudio descriptivo entre el pirineo y comarcas de plà de lleidaEstudio descriptivo entre el pirineo y comarcas de plà de lleida
Estudio descriptivo entre el pirineo y comarcas de plà de lleida
jrbellidomainar
 
Reflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoy
Reflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoyReflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoy
Reflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoy
jrbellidomainar
 
Rol del terapeuta ocupacional en salud mental Terrasa Dic 2000
Rol del terapeuta ocupacional en salud mental Terrasa Dic 2000Rol del terapeuta ocupacional en salud mental Terrasa Dic 2000
Rol del terapeuta ocupacional en salud mental Terrasa Dic 2000
jrbellidomainar
 
Genio y locura
Genio y locuraGenio y locura
Genio y locura
jrbellidomainar
 
Rabí moisés ben maimon
Rabí moisés ben maimonRabí moisés ben maimon
Rabí moisés ben maimon
jrbellidomainar
 
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 31102012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 31102012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional Sesion 31102012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 31102012 [modo de compatibilidad]
jrbellidomainar
 
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 28112012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 28112012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional Sesion 28112012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 28112012 [modo de compatibilidad]
jrbellidomainar
 
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 24102012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 24102012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional Sesion 24102012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 24102012 [modo de compatibilidad]
jrbellidomainar
 
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 21112012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 21112012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional Sesion 21112012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 21112012 [modo de compatibilidad]
jrbellidomainar
 
Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 12122012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 12122012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 12122012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 12122012 [modo de compatibilidad]
jrbellidomainar
 
Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 07112012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 07112012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 07112012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 07112012 [modo de compatibilidad]
jrbellidomainar
 
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 05122012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 05122012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional Sesion 05122012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 05122012 [modo de compatibilidad]
jrbellidomainar
 
Partes de un artículo de investigación
Partes de un artículo de investigaciónPartes de un artículo de investigación
Partes de un artículo de investigación
jrbellidomainar
 
Perfil Ocupacional Rol principal estudiante
Perfil Ocupacional Rol principal estudiantePerfil Ocupacional Rol principal estudiante
Perfil Ocupacional Rol principal estudiante
jrbellidomainar
 
Perfil Ocupacional Rol principal ama/o_de_casa[1][1].
Perfil Ocupacional Rol principal ama/o_de_casa[1][1].Perfil Ocupacional Rol principal ama/o_de_casa[1][1].
Perfil Ocupacional Rol principal ama/o_de_casa[1][1].
jrbellidomainar
 
Perfil Ocupacional Rol principal trabajador.
Perfil Ocupacional Rol principal trabajador.Perfil Ocupacional Rol principal trabajador.
Perfil Ocupacional Rol principal trabajador.
jrbellidomainar
 
Modelo de la Ocupación Humana. Nov 2001
Modelo de la Ocupación Humana. Nov 2001Modelo de la Ocupación Humana. Nov 2001
Modelo de la Ocupación Humana. Nov 2001
jrbellidomainar
 

Más de jrbellidomainar (20)

Guía de Autonomía Personal para el Trastorno bipolar
Guía de Autonomía Personal para el Trastorno bipolarGuía de Autonomía Personal para el Trastorno bipolar
Guía de Autonomía Personal para el Trastorno bipolar
 
Seccion Maestros Terapia Ocupacional. Revista TOG
Seccion Maestros Terapia Ocupacional. Revista TOGSeccion Maestros Terapia Ocupacional. Revista TOG
Seccion Maestros Terapia Ocupacional. Revista TOG
 
Reflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª Parte
Reflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª ParteReflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª Parte
Reflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª Parte
 
Estudio descriptivo entre el pirineo y comarcas de plà de lleida
Estudio descriptivo entre el pirineo y comarcas de plà de lleidaEstudio descriptivo entre el pirineo y comarcas de plà de lleida
Estudio descriptivo entre el pirineo y comarcas de plà de lleida
 
Reflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoy
Reflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoyReflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoy
Reflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoy
 
Rol del terapeuta ocupacional en salud mental Terrasa Dic 2000
Rol del terapeuta ocupacional en salud mental Terrasa Dic 2000Rol del terapeuta ocupacional en salud mental Terrasa Dic 2000
Rol del terapeuta ocupacional en salud mental Terrasa Dic 2000
 
Genio y locura
Genio y locuraGenio y locura
Genio y locura
 
Rabí moisés ben maimon
Rabí moisés ben maimonRabí moisés ben maimon
Rabí moisés ben maimon
 
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 31102012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 31102012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional Sesion 31102012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 31102012 [modo de compatibilidad]
 
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 28112012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 28112012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional Sesion 28112012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 28112012 [modo de compatibilidad]
 
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 24102012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 24102012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional Sesion 24102012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 24102012 [modo de compatibilidad]
 
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 21112012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 21112012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional Sesion 21112012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 21112012 [modo de compatibilidad]
 
Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 12122012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 12122012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 12122012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 12122012 [modo de compatibilidad]
 
Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 07112012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 07112012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 07112012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 07112012 [modo de compatibilidad]
 
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 05122012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 05122012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional Sesion 05122012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 05122012 [modo de compatibilidad]
 
Partes de un artículo de investigación
Partes de un artículo de investigaciónPartes de un artículo de investigación
Partes de un artículo de investigación
 
Perfil Ocupacional Rol principal estudiante
Perfil Ocupacional Rol principal estudiantePerfil Ocupacional Rol principal estudiante
Perfil Ocupacional Rol principal estudiante
 
Perfil Ocupacional Rol principal ama/o_de_casa[1][1].
Perfil Ocupacional Rol principal ama/o_de_casa[1][1].Perfil Ocupacional Rol principal ama/o_de_casa[1][1].
Perfil Ocupacional Rol principal ama/o_de_casa[1][1].
 
Perfil Ocupacional Rol principal trabajador.
Perfil Ocupacional Rol principal trabajador.Perfil Ocupacional Rol principal trabajador.
Perfil Ocupacional Rol principal trabajador.
 
Modelo de la Ocupación Humana. Nov 2001
Modelo de la Ocupación Humana. Nov 2001Modelo de la Ocupación Humana. Nov 2001
Modelo de la Ocupación Humana. Nov 2001
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Terapia Ocupacional y Depresión

  • 1. José Ramón Bellido Mainar Terapeuta Ocupacional y Trabajador Social. GSS. Hospital Santa Maria. Servei de Salut Mental i Drogodependències. Lleida DEPRESIÓN Y TERAPIA OCUPACIONAL
  • 2. CLASIFICACIÓN Y CLÍNICA SOMÁTICAS ENDÓGENAS PSICÓGENAS Orgánicas Esquizofrénicas Neurótica Sintomáticas Cíclicas Por agotamiento Periódicas Reactiva Tardía
  • 3. CLASIFICACIÓN Y CLÍNICA Trastornos Depresivos Trastornos bipolares Subtipos específicos Tr. Depresivo Mayor Tr. Bipolar I Depresión Melancólica Tr Distímico Tr. Bipolar II Depresión Postparto Tr. ciclotímico Patrón estacional afectivo
  • 4. TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR DISTIMIA Tristeza profunda y persistente sin causa. Sensación general de malestar psicológico y de “desencanto” más que la tristeza vital de la Depresión Mayor Disminución o perdida de interés por el mundo No suele haber variaciones diurnas ni estacionales, tiene un curso crónico Pensamiento lento y dificultadespara pensar y tomar decisiones Suele ir acompañado de ansiedad Atención escasa No se observa inhibición psicomotriz Fatiga y pérdida de energia Ideas de muerte, pero raramente pasan a la acción Cogniciones negativas de ruina, etc Insomio inicial o de primera hora con despertares frecuentes, como los trastornos ansiosos Variaciones diurnas y estacionales del humor. Insomio de segunda hora Inhibición psicomotriz Tendencia a la anorexia Ideas de muerte
  • 5. VALORACIÓN DESDE TERAPIA OCUPACIONAL HASTA QUE EL PACIENTE CON DEPRESIÓN NO SALE MINIMANENTE DEL ESTUPOR PSICOMOTRIZ Y LA REPETICIÓN RECURRENTE DE LAS COGNICIONES NO PODEMOS INTERVENIR VALORACIÓN A TRAVÉS DE LA FAMILIA en especial sus habilidades y destrezas mas observadas Hasta que no pase unos 15 días mínimo de su ingreso en Agudos no podremos realizar una entrevista ocupacional por tanto, tenemos que utilizar escalas observacionales: COTE: Valorar comportamiento general y funciones cognitivas Cuestionario Volitivo: Valorar el nivel de motivación
  • 6. 1. Busca desafíos 2. Busca responsabilidad adicional. 3. Invierte energia 4. Persiste. 5. Trata de corregir errores. 6. Intenta resolver problemas. 7. Muestra orgullo. 8. Permanece involucrado. 9. Indica Objetivos. 10. Muestra significación. 11. Muestra preferencias 12. Intenta cosas nuevas. 13. Inicia acciones/tareas. 14. Muestra curiosidad Menos Volición Mas Volición
  • 8.
  • 9. Resistencias para empezar con Terapia Ocupacional No quiere asistir: Realizar un primer intento. Delegar la responsabilidad en otro miembro del grupo Desconfianza hacia el resto del grupo y el TO: Indicarle antes de empezar la actividad que no esta obligado a participar. Indicarle que puede salir de la actividad ante cualquier síntoma de ansiedad Irritabilidad: No confrontar Insistente, que salga de la actividad
  • 10. Características de las Actividades de Terapia Ocupacional en una 1ª fase de Tratamiento Actividades grupales que proporcionen resultados satisfactorios a corto plazo Actividades corporales suaves y repetitivas y de corta duración. Actividades manipulativas donde NO TOME DECISIONES utilizando materiales con colores agradables y calidos Actividades Individuales Contactar con habilidades previas y facilitar el éxito pero no es recomendable al principio, empezar con la misma actividad, alto sentimiento de ineficiacia agravado con la comparación con el antes. Actividad corta, poco exigencia física y cognitiva Apoyo total en el INICIO Y FINAL DE LA SECUENCIA.
  • 11. Características de las Actividades de Terapia Ocupacional en una 2ª fase de Tratamiento “ESTIMULAR” el sentimiento de competencia: Proponerle que asuma ciertas responsabilidades en la unidad. Colaborar en recoger material, ayudar a otro paciente en su rol hospitalaria, ordenar la biblioteca, etc. ACTIVIDAD TAREA ROLES
  • 12. Características de las Actividades de Terapia Ocupacional en una 2ª fase de Tratamiento Incluir las Actividades de la Vida Diaria: 1. HIGIENE, VESTIDO 2. CUIDADO DEL ENTORNO INMEDIATO. 3. MOVILIDAD COMUNITARIA. Introducir actividades grupales con mayor interacción social, pero no es recomendable actividades de alta introspección, es mas potente EL HACER.
  • 13. RELACIÓN TERAPEUTICA Tolerar el lapso necesario en la latencia de respuesta No reprimir al principio de la conversación la tendencia a hablar de sus preocupaciones o ansiedades, después “suavemente” desviar la comunicación a conversaciones que le conecten con el mundo que le rodea
  • 14. “ Esto parece demasiado trivial para mencionarlo, pero no lo es. A mí me probaba, día tras día, que todavía podía lograr algo, aun cuando mi mente me estaba diciendo que era una perdida total. Mediante el acto de levantarme ponía de manifiesto que aún podía dar órdenes a mi cuerpo y tenía al menos alguna semejanza con una voluntad libre. Mediante el acto de prepararme el café demostraba que aún podía hacer algo para preservar mi persona y negar mi deseo creciente de morir. Mediante el hecho de hacerme la cama evidenciaba que no había caído por completo en la indolencia y desorden que mi desorganizada mente constantemente me decía que estaba: Yo todavía importaba”
  • 15. RELACIÓN TERAPEUTICA Se tiene que sentir atendido en cualquier momento, CALMA. Consignas muy claras y minimizar el riesgo de tomar decisiones. CUIDADO con propagar excesiva energía, a veces se sienten humillados y rabiosos. CAMINAMOS en una línea muy fina entre la Dependencia y independencia
  • 16. CONTRAINDICACIONES Actividades que supongan un DESAFIO: novedosas, respuestas rápidas o complejas cognitivamente CUIDADO CON EL MATERIAL, RIESGO DE AUTOLESIÓN.
  • 18. DISTIMIA Y TERAPIA OCUPACIONAL VOLICIÓN DESEMPEÑO PATRONES 1. VALORES 2. CAUSALIDAD PERSONAL 3. INTERESES Validación Externa mediante la palabra y el grupo. Taller de AUTOESTIMA RECUPARAR ROLES PRODUCTIVOS, potentes en el sentimiento de utilidad. Rol de madre, voluntaria Modificar la tendencia pasivo agresiva de intentar mostrar de que “EXISTE” RECONOCER que es capaz de DISFRUTAR
  • 20. PATRONES DEL DESEMPEÑO TRABAJAR EL EQUILIBRIO ENTRE ROLES PRODUCTIVOS DE AUTOCUIDADO Y DE OCIO TRABAJAR EL EQUILIBRIO ENTRE ACTIVIDAD-DESCANSO-SUEÑO Analizar las rutinas y hábitos de los ROLES ocupacionales, detectar patrones caóticos y establecer como una GUIA ORDENADA DE SECUENCIAS DE ACTIVIDAD Y TAREA
  • 21. DESTREZAS DEL DESEMPEÑO HABILIDADES DE AFRONTAMIENTO DEL ESTRÉS: Establecer METAS y proyectos REALISTAS. GESTIÓN DEL TIEMPO: priorización y planificación. CAPACIDAD PARA DECIR QUE NO