SlideShare una empresa de Scribd logo
FIGURA DE REY
Test de copia de una figura compleja
Autor: André Rey
Lizbeth Bernat Weibel
Nuria Jara Martínez
Marta Palanques Prades
FICHA TÉCNICA
• Título original: “Test de Copie et Reproductione de Mémorie de Figures
Géometriques Complexes” 1959
• Adaptación española: Manual TEA 1980 ( 3ª edición revisada)
• Autor: André Rey
• Traducción: Mª Victoria de la Cruz
¿QUÉ ES?
• Objetivo: conocer la actividad perceptiva visual de un sujeto y el grado y
la fidelidad de su memoria visual.
• La prueba consiste en copiar y después reproducir un dibujo geométrico
complejo.
• Dirigida a: sujetos con sospecha de deficiencia de memoria.
• Prueba individual
• Duración limitada
• Edad: 4 años a edad adulta
• 2 figuras: figura A y figura B
FIGURA A
TÉCNICA DE EXAMEN
1. Copia del modelo
• Se presenta la figura con el rombo orientado hacia abajo: la copia no ha
de ser exacta pero ha de intentar no olvidar ningún detalle.
• Primero se da un color, se le hace utilizar 5 ó 6 colores diferentes,
anotando el orden de sucesión de los colores.
• Si el sujeto trabaja de forma irracional debemos preguntarle si no podría
mejorar la copia.
2. Reproducción de memoria
• Pausa de 3 minutos máximo
• Reproducir de memoria la figura copiada
3. Corrección y baremación de la copia
3.1 Corrección de la copia
• P.A. Osterrieth. Estudios experimentales 1945
1
• Diferentes tipos de copia:
- Categorías:
o I. Construcción sobre el armazón
o II. Detalles englobados en un armazón
o III. Contorno general
o IV. Yuxtaposición de detalles
o V. Detalles sobre un fondo confuso
o VI. Reducciones a un esquema familiar
o VII. Garabatos
• Variantes a tener en cuenta:
- Identificar el proceso de copia
- La exactitud y grado de corrección
- El tiempo (se redondea al alza)
3.2 Baremación de la copia
• Para realizar las tablas de baremación se ha tomado una muestra:
- muestra frances 295 sujetos 20 casos
- muestra española 400 sujetos 35-40/50 casos
PUNTUACIÓN
• Osterrieth divide la figura en 18 partes
• Puntuación máxima 36 puntos
• Se valora como estan situadas las partes y también si es:
- correcta
- deformada, incompleta reconocible
- irreconocible o ausente
4. Corrección y baremación de la reproducción
• Se tendrán en cuenta las mismas variables que para la primera fase de
la prueba.
5. Análisis de resultados
- fase de copia
Se tiene en cuenta el tiempo transcurrido y la precisión de la copia
- fase de reproducción de memoria
Si el proceso de copia es normal no indica problema, si es inferior puede
indicar que falla el recuerdo y la percepción.
Esta prueba permite observar entre otros: signos primitivos o infantiles, de
oligofrenia, de psicopatia.
2
Etapa I. Tipo IV: Predominante de 5-11
Etapa II. Tipo III: Predominante 12-14
Etapa III. Tipo I: Predominante +15
FIGURA B
• Edad: 4 a 8 años y adultos sospechosos de deterioro mental.
• Evalua:
- esquema mental
- percepción y memoria
Las formas A y B no son intercambiables.
INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN
• Se presenta la figura B con el cuadrado orientado hacia abajo
• Hoja de papel en blanco
• Lápiz
• Copia de la figura
• Cronómetro
• Pausa de 3 minutos máximo
• Reproducción de la figura sin modelo
CORECCIÓN Y EVALUACIÓN
• Corrección por separado de la copia y de la reproducción
• Puntuación máxima 31 puntos
• CRITERIOS:
1. Número de elementos: 11 puntos máximo
2. Tamaño proporcional de las 4 superficies principales: 4 puntos máximo
3. Situción relativa de las 4 superficies principales: 8 puntos máximo
4. Posición de los elememtos secundarios: 8 puntos máximo
VENTAJAS
• Fácil de pasar.
• Rápida aplicación por lo que el alumnado no se cansa y no pierde la
atención.
• Tiene dos figuras para una mayor rapidez.
• Cubre todas las edades.
• Mide la percepción y la memoria.
INCONVENIENTES
• No se puede pasar de manera colectiva.
• Es demasiado subjetiva tanto la interpretación de los datos como la
corrección de los mismos.
• La interpretación es compleja se basa en comparaciones de tablas ya
creadas.
• Es anticuado
3
• La muestra no es demasiado representativa.
• Falta una plantilla de baremación donde incluir los datos del sujeto y las
puntuaciones obtenidas.
CONCLUSIÓN
La psicopedagoga de nuestro centro nos recomendo está prueba como útil en
el ámbito escolar ya que es fácil y rápida de pasar. Siendo cierto que sirve para
evaluar percepción y memoria es demasiado complicada de corregir, no existe
una plantilla, hay que comparar resultados siempre con los baremos existentes,
cuya última revisión fue hecha en 1980. Consideramos por tanto que no está
actualizada y la información que se obtiene no es del todo relevante. Además
de no tener un registro de puntuaciones y datos del sujeto lo que puede llevar
al extravío de la información obtenida.
Una variable que también hay que tener en cuenta en esta prueba es el tiempo
que le cuesta a un sujeto copiar o reproducir, siendo la baremación bastante
imprecisa, ya que siempre se redondea al alza y esto hace que sujetos con
diferentes tiempos puntuen lo mismo.
En general es una prueba bastante subjetiva a pesar de tener muchos
baremos, ya que lo que se mide siempre esta en función del examinador.
Suponemos que existen otras pruebas que valoran de una manera más precisa
la memoria, ya que las clasificaciones que hace Osterrieth son demasiado
generales.
4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe 1 mmpi
Informe 1 mmpiInforme 1 mmpi
Informe 1 mmpi
José Meza
 
7. integración de resultados y elaboración del informe de valoración psicológ...
7. integración de resultados y elaboración del informe de valoración psicológ...7. integración de resultados y elaboración del informe de valoración psicológ...
7. integración de resultados y elaboración del informe de valoración psicológ...
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Indicadores emocionales de prueba gestaltica bender ii
Indicadores emocionales de prueba gestaltica bender iiIndicadores emocionales de prueba gestaltica bender ii
Indicadores emocionales de prueba gestaltica bender ii
J.R. Román, PhD(c), MS/MHC
 
Test-Del-Dibujo-de-La-Pareja-Manual.pdf
Test-Del-Dibujo-de-La-Pareja-Manual.pdfTest-Del-Dibujo-de-La-Pareja-Manual.pdf
Test-Del-Dibujo-de-La-Pareja-Manual.pdf
AnaVzquez69
 
Figura compleja (rey)
Figura compleja (rey)Figura compleja (rey)
Figura compleja (rey)
Paulina Nuñez Arenas
 
Informe vocacional ejemplo
Informe vocacional ejemploInforme vocacional ejemplo
Informe vocacional ejemplo
MaryFerEugenio
 
Reporte integral de bateria de pruebas proyectivas de personalidad
Reporte integral de bateria de pruebas proyectivas de personalidadReporte integral de bateria de pruebas proyectivas de personalidad
Reporte integral de bateria de pruebas proyectivas de personalidad
LiaMarcela
 
Test de apercepción temática ficha tecnica
Test de apercepción temática ficha tecnicaTest de apercepción temática ficha tecnica
Test de apercepción temática ficha tecnica
viviana taborda
 
Manual test figura compleja.
Manual test figura compleja.Manual test figura compleja.
Manual test figura compleja.
carlasilvad
 
Inter. wisc iv
Inter. wisc ivInter. wisc iv
Inter. wisc iv
Gerardo Cruz
 
Catell 2
Catell 2Catell 2
Catell 2
Acoj Acoj
 
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe PsicológicoTEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
CAT Y TAT CON LAMINAS
CAT Y TAT CON LAMINASCAT Y TAT CON LAMINAS
CAT Y TAT CON LAMINAS
JOCELYN GIORGANA
 
Entrevista clinica psicologica
Entrevista clinica psicologicaEntrevista clinica psicologica
Entrevista clinica psicologica
kRyss
 
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
ClaudiaTupper
 
Test de-la-figura-compleja-del-rey
Test de-la-figura-compleja-del-reyTest de-la-figura-compleja-del-rey
Test de-la-figura-compleja-del-rey
Eduardo Maybé Narváez
 
Respuestas del Raven para adultos
Respuestas del Raven para adultosRespuestas del Raven para adultos
Respuestas del Raven para adultos
RAISUKI
 
Manual htp
Manual htpManual htp
Kupdf.com manual test-kuder
Kupdf.com manual test-kuderKupdf.com manual test-kuder
Kupdf.com manual test-kuder
Preuniversitario Ceval
 
Test Gestáltico Visomotor de Bender - para Niños-as
Test Gestáltico Visomotor de Bender - para Niños-asTest Gestáltico Visomotor de Bender - para Niños-as
Test Gestáltico Visomotor de Bender - para Niños-as
John Cuevas
 

La actualidad más candente (20)

Informe 1 mmpi
Informe 1 mmpiInforme 1 mmpi
Informe 1 mmpi
 
7. integración de resultados y elaboración del informe de valoración psicológ...
7. integración de resultados y elaboración del informe de valoración psicológ...7. integración de resultados y elaboración del informe de valoración psicológ...
7. integración de resultados y elaboración del informe de valoración psicológ...
 
Indicadores emocionales de prueba gestaltica bender ii
Indicadores emocionales de prueba gestaltica bender iiIndicadores emocionales de prueba gestaltica bender ii
Indicadores emocionales de prueba gestaltica bender ii
 
Test-Del-Dibujo-de-La-Pareja-Manual.pdf
Test-Del-Dibujo-de-La-Pareja-Manual.pdfTest-Del-Dibujo-de-La-Pareja-Manual.pdf
Test-Del-Dibujo-de-La-Pareja-Manual.pdf
 
Figura compleja (rey)
Figura compleja (rey)Figura compleja (rey)
Figura compleja (rey)
 
Informe vocacional ejemplo
Informe vocacional ejemploInforme vocacional ejemplo
Informe vocacional ejemplo
 
Reporte integral de bateria de pruebas proyectivas de personalidad
Reporte integral de bateria de pruebas proyectivas de personalidadReporte integral de bateria de pruebas proyectivas de personalidad
Reporte integral de bateria de pruebas proyectivas de personalidad
 
Test de apercepción temática ficha tecnica
Test de apercepción temática ficha tecnicaTest de apercepción temática ficha tecnica
Test de apercepción temática ficha tecnica
 
Manual test figura compleja.
Manual test figura compleja.Manual test figura compleja.
Manual test figura compleja.
 
Inter. wisc iv
Inter. wisc ivInter. wisc iv
Inter. wisc iv
 
Catell 2
Catell 2Catell 2
Catell 2
 
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe PsicológicoTEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
 
CAT Y TAT CON LAMINAS
CAT Y TAT CON LAMINASCAT Y TAT CON LAMINAS
CAT Y TAT CON LAMINAS
 
Entrevista clinica psicologica
Entrevista clinica psicologicaEntrevista clinica psicologica
Entrevista clinica psicologica
 
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
 
Test de-la-figura-compleja-del-rey
Test de-la-figura-compleja-del-reyTest de-la-figura-compleja-del-rey
Test de-la-figura-compleja-del-rey
 
Respuestas del Raven para adultos
Respuestas del Raven para adultosRespuestas del Raven para adultos
Respuestas del Raven para adultos
 
Manual htp
Manual htpManual htp
Manual htp
 
Kupdf.com manual test-kuder
Kupdf.com manual test-kuderKupdf.com manual test-kuder
Kupdf.com manual test-kuder
 
Test Gestáltico Visomotor de Bender - para Niños-as
Test Gestáltico Visomotor de Bender - para Niños-asTest Gestáltico Visomotor de Bender - para Niños-as
Test Gestáltico Visomotor de Bender - para Niños-as
 

Similar a (Rey) test de copia y reproduccion de memoria de figuras geometricas complejas

Practica 5e2 (2)
Practica 5e2 (2)Practica 5e2 (2)
Practica 5e2 (2)
BeatrizAdiela
 
Rey, Test de copia y reproducción de memoria de figuras geométricas complejas
Rey, Test de copia y reproducción de memoria de figuras geométricas complejasRey, Test de copia y reproducción de memoria de figuras geométricas complejas
Rey, Test de copia y reproducción de memoria de figuras geométricas complejas
05ESHUMAYELINATALICH
 
Practica crft.ppt
Practica crft.pptPractica crft.ppt
Practica crft.ppt
davidsksr
 
CLASE 15 FIGURA DE REY.pdf
CLASE 15 FIGURA  DE REY.pdfCLASE 15 FIGURA  DE REY.pdf
CLASE 15 FIGURA DE REY.pdf
AlexandraAlexandra72
 
FIGURA COMPLEJA DE REY-OSTERRIETH CLASE.pptx
FIGURA COMPLEJA DE REY-OSTERRIETH CLASE.pptxFIGURA COMPLEJA DE REY-OSTERRIETH CLASE.pptx
FIGURA COMPLEJA DE REY-OSTERRIETH CLASE.pptx
JOSECERECEDO2
 
Figura de Rey.pptx
Figura de Rey.pptxFigura de Rey.pptx
Figura de Rey.pptx
CeciSolano5
 
Test de la figura compleja de rey
Test de la figura compleja de reyTest de la figura compleja de rey
Test de la figura compleja de rey
Diana Carolina Toledo Cueva
 
PLANI
PLANIPLANI
Plan unidad sexto_2_p (1)
Plan unidad sexto_2_p (1)Plan unidad sexto_2_p (1)
Plan unidad sexto_2_p (1)
pilosofando
 
Jahaziel, israel, jesus
Jahaziel, israel, jesusJahaziel, israel, jesus
Jahaziel, israel, jesus
jahaziel azua azua siller
 
Jahaziel, israel, jesus
Jahaziel, israel, jesusJahaziel, israel, jesus
Jahaziel, israel, jesus
jahaziel azua azua siller
 
ii___Ítems_de_respuestas_cortas_(presentación).pdf
ii___Ítems_de_respuestas_cortas_(presentación).pdfii___Ítems_de_respuestas_cortas_(presentación).pdf
ii___Ítems_de_respuestas_cortas_(presentación).pdf
JulioPaulEstrellaCev1
 
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Lucesitaa Chirino
 
El currículum y su plan de acción
El currículum y su plan de acciónEl currículum y su plan de acción
El currículum y su plan de acción
antoniosh1985
 
Sesión 1 3er grado - matematica
Sesión 1  3er grado - matematicaSesión 1  3er grado - matematica
Sesión 1 3er grado - matematica
Myriam Chucuya
 
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un númeroSesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Recursos Educativos .Net
 
BETA III.pptx
BETA III.pptxBETA III.pptx
BETA III.pptx
JessRos18
 
Examen normal
Examen normalExamen normal
Examen normal
René Sosa
 
Sugerencias metodologicas 3
Sugerencias metodologicas 3Sugerencias metodologicas 3
Sugerencias metodologicas 3
Jorge Cornejo Fernandez
 
Ud 4
Ud 4Ud 4

Similar a (Rey) test de copia y reproduccion de memoria de figuras geometricas complejas (20)

Practica 5e2 (2)
Practica 5e2 (2)Practica 5e2 (2)
Practica 5e2 (2)
 
Rey, Test de copia y reproducción de memoria de figuras geométricas complejas
Rey, Test de copia y reproducción de memoria de figuras geométricas complejasRey, Test de copia y reproducción de memoria de figuras geométricas complejas
Rey, Test de copia y reproducción de memoria de figuras geométricas complejas
 
Practica crft.ppt
Practica crft.pptPractica crft.ppt
Practica crft.ppt
 
CLASE 15 FIGURA DE REY.pdf
CLASE 15 FIGURA  DE REY.pdfCLASE 15 FIGURA  DE REY.pdf
CLASE 15 FIGURA DE REY.pdf
 
FIGURA COMPLEJA DE REY-OSTERRIETH CLASE.pptx
FIGURA COMPLEJA DE REY-OSTERRIETH CLASE.pptxFIGURA COMPLEJA DE REY-OSTERRIETH CLASE.pptx
FIGURA COMPLEJA DE REY-OSTERRIETH CLASE.pptx
 
Figura de Rey.pptx
Figura de Rey.pptxFigura de Rey.pptx
Figura de Rey.pptx
 
Test de la figura compleja de rey
Test de la figura compleja de reyTest de la figura compleja de rey
Test de la figura compleja de rey
 
PLANI
PLANIPLANI
PLANI
 
Plan unidad sexto_2_p (1)
Plan unidad sexto_2_p (1)Plan unidad sexto_2_p (1)
Plan unidad sexto_2_p (1)
 
Jahaziel, israel, jesus
Jahaziel, israel, jesusJahaziel, israel, jesus
Jahaziel, israel, jesus
 
Jahaziel, israel, jesus
Jahaziel, israel, jesusJahaziel, israel, jesus
Jahaziel, israel, jesus
 
ii___Ítems_de_respuestas_cortas_(presentación).pdf
ii___Ítems_de_respuestas_cortas_(presentación).pdfii___Ítems_de_respuestas_cortas_(presentación).pdf
ii___Ítems_de_respuestas_cortas_(presentación).pdf
 
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
 
El currículum y su plan de acción
El currículum y su plan de acciónEl currículum y su plan de acción
El currículum y su plan de acción
 
Sesión 1 3er grado - matematica
Sesión 1  3er grado - matematicaSesión 1  3er grado - matematica
Sesión 1 3er grado - matematica
 
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un númeroSesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
 
BETA III.pptx
BETA III.pptxBETA III.pptx
BETA III.pptx
 
Examen normal
Examen normalExamen normal
Examen normal
 
Sugerencias metodologicas 3
Sugerencias metodologicas 3Sugerencias metodologicas 3
Sugerencias metodologicas 3
 
Ud 4
Ud 4Ud 4
Ud 4
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

(Rey) test de copia y reproduccion de memoria de figuras geometricas complejas

  • 1. FIGURA DE REY Test de copia de una figura compleja Autor: André Rey Lizbeth Bernat Weibel Nuria Jara Martínez Marta Palanques Prades FICHA TÉCNICA • Título original: “Test de Copie et Reproductione de Mémorie de Figures Géometriques Complexes” 1959 • Adaptación española: Manual TEA 1980 ( 3ª edición revisada) • Autor: André Rey • Traducción: Mª Victoria de la Cruz ¿QUÉ ES? • Objetivo: conocer la actividad perceptiva visual de un sujeto y el grado y la fidelidad de su memoria visual. • La prueba consiste en copiar y después reproducir un dibujo geométrico complejo. • Dirigida a: sujetos con sospecha de deficiencia de memoria. • Prueba individual • Duración limitada • Edad: 4 años a edad adulta • 2 figuras: figura A y figura B FIGURA A TÉCNICA DE EXAMEN 1. Copia del modelo • Se presenta la figura con el rombo orientado hacia abajo: la copia no ha de ser exacta pero ha de intentar no olvidar ningún detalle. • Primero se da un color, se le hace utilizar 5 ó 6 colores diferentes, anotando el orden de sucesión de los colores. • Si el sujeto trabaja de forma irracional debemos preguntarle si no podría mejorar la copia. 2. Reproducción de memoria • Pausa de 3 minutos máximo • Reproducir de memoria la figura copiada 3. Corrección y baremación de la copia 3.1 Corrección de la copia • P.A. Osterrieth. Estudios experimentales 1945 1
  • 2. • Diferentes tipos de copia: - Categorías: o I. Construcción sobre el armazón o II. Detalles englobados en un armazón o III. Contorno general o IV. Yuxtaposición de detalles o V. Detalles sobre un fondo confuso o VI. Reducciones a un esquema familiar o VII. Garabatos • Variantes a tener en cuenta: - Identificar el proceso de copia - La exactitud y grado de corrección - El tiempo (se redondea al alza) 3.2 Baremación de la copia • Para realizar las tablas de baremación se ha tomado una muestra: - muestra frances 295 sujetos 20 casos - muestra española 400 sujetos 35-40/50 casos PUNTUACIÓN • Osterrieth divide la figura en 18 partes • Puntuación máxima 36 puntos • Se valora como estan situadas las partes y también si es: - correcta - deformada, incompleta reconocible - irreconocible o ausente 4. Corrección y baremación de la reproducción • Se tendrán en cuenta las mismas variables que para la primera fase de la prueba. 5. Análisis de resultados - fase de copia Se tiene en cuenta el tiempo transcurrido y la precisión de la copia - fase de reproducción de memoria Si el proceso de copia es normal no indica problema, si es inferior puede indicar que falla el recuerdo y la percepción. Esta prueba permite observar entre otros: signos primitivos o infantiles, de oligofrenia, de psicopatia. 2 Etapa I. Tipo IV: Predominante de 5-11 Etapa II. Tipo III: Predominante 12-14 Etapa III. Tipo I: Predominante +15
  • 3. FIGURA B • Edad: 4 a 8 años y adultos sospechosos de deterioro mental. • Evalua: - esquema mental - percepción y memoria Las formas A y B no son intercambiables. INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN • Se presenta la figura B con el cuadrado orientado hacia abajo • Hoja de papel en blanco • Lápiz • Copia de la figura • Cronómetro • Pausa de 3 minutos máximo • Reproducción de la figura sin modelo CORECCIÓN Y EVALUACIÓN • Corrección por separado de la copia y de la reproducción • Puntuación máxima 31 puntos • CRITERIOS: 1. Número de elementos: 11 puntos máximo 2. Tamaño proporcional de las 4 superficies principales: 4 puntos máximo 3. Situción relativa de las 4 superficies principales: 8 puntos máximo 4. Posición de los elememtos secundarios: 8 puntos máximo VENTAJAS • Fácil de pasar. • Rápida aplicación por lo que el alumnado no se cansa y no pierde la atención. • Tiene dos figuras para una mayor rapidez. • Cubre todas las edades. • Mide la percepción y la memoria. INCONVENIENTES • No se puede pasar de manera colectiva. • Es demasiado subjetiva tanto la interpretación de los datos como la corrección de los mismos. • La interpretación es compleja se basa en comparaciones de tablas ya creadas. • Es anticuado 3
  • 4. • La muestra no es demasiado representativa. • Falta una plantilla de baremación donde incluir los datos del sujeto y las puntuaciones obtenidas. CONCLUSIÓN La psicopedagoga de nuestro centro nos recomendo está prueba como útil en el ámbito escolar ya que es fácil y rápida de pasar. Siendo cierto que sirve para evaluar percepción y memoria es demasiado complicada de corregir, no existe una plantilla, hay que comparar resultados siempre con los baremos existentes, cuya última revisión fue hecha en 1980. Consideramos por tanto que no está actualizada y la información que se obtiene no es del todo relevante. Además de no tener un registro de puntuaciones y datos del sujeto lo que puede llevar al extravío de la información obtenida. Una variable que también hay que tener en cuenta en esta prueba es el tiempo que le cuesta a un sujeto copiar o reproducir, siendo la baremación bastante imprecisa, ya que siempre se redondea al alza y esto hace que sujetos con diferentes tiempos puntuen lo mismo. En general es una prueba bastante subjetiva a pesar de tener muchos baremos, ya que lo que se mide siempre esta en función del examinador. Suponemos que existen otras pruebas que valoran de una manera más precisa la memoria, ya que las clasificaciones que hace Osterrieth son demasiado generales. 4