SlideShare una empresa de Scribd logo
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA ENFERMERIA
INTEGRANTES:
NAYELIS ARAUZ
ASIGNATURA:
INFORMATICA
PROFESOR:
CARLOS CLEMENTE
TEMA:
LA ENFERMERIA
AÑO:
2020
INTRODUCCION
La enfermería actividad, establecimiento [relacionado] con los no firmes, no
fuertes [enfermos]. es la ciencia que se dedica al cuidado y atención de enfermos
y heridos, así como a otras tareas de asistencia sanitarias, siguiendo pautas
clínicas. La enfermería forma parte de las conocidas como ciencias de la salud.
La enfermería abarca la atención autónoma y en colaboración dispensada a
personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades, enfermos o no, y
en todas circunstancias. Comprende la promoción de la salud, la prevención de
enfermedades y la atención dispensada a enfermos, discapacitados y personas
en situación terminal.
CONCEPTOS DE LA ENFERMERIA
“La enfermería tradicional abarca los cuidados autónomos y en colaboración,
que se prestan a las personas de todas las edades, familias, grupos y
comunidades, enfermos o sanos en todos los contextos, e incluyen la de la salud,
la prevención de la enfermedad, y los cuidados de los enfermos, discapacitados
y personas moribundas. Las funciones esenciales de la enfermería son la
defensa, el fomento de un entorno seguro, la investigación, la participación en
la política de salud y en la gestión de los pacientes y los sistemas de salud, y la
formación.”
La Asociación Norteamericana de Enfermeros declara desde 1987, en un
documento denominado “Nursing: A Social Policy Statement”, a la enfermería
como: “El diagnóstico y tratamiento de las respuestas humanas ante problemas
de salud reales o potenciales”
La primera Teoría de enfermería nace con Florence Nightingale, a partir de allí
aparecen nuevos modelos, cada uno de los cuales aporta una filosofía de
entender la enfermería y el cuidado. Las enfermeras comenzaron a centrar su
atención en la adquisición de conocimientos técnicos que les eran delegados, y
con la publicación del libro “Notas de Enfermería” de Florence Nightingale en
18595 se sentó la base de la enfermería profesional.
ESPECIALIDADES DE LA EMFERMERIA
Enfermería, al estudiar la biología, psicología y socio antropología del ser
humano, tiene a su disposición diversas y numerosas especialidades.
Enfermería tiene especialidades exclusivas para profesionales de enfermería, y
también tiene disponibles otras especialidades de carácter interdisciplinario.
Enfermería Cardiorrespiratoria
Enfermería Psiquiátrica
Enfermería Oncológica
Enfermería en Cuidado Crítico
Enfermería Nefrológica
Enfermería en Salud Ocupacional
Enfermería familiar y comunitaria
Enfermería médico quirúrgica
Enfermería materno-perinatal
Gerencia Hospitalaria
Psicopatología y estructuras clínicas
Psicología médica y de la salud
Administración en salud
Auditoria en salud
Salud Mental
Enfermería Geriátrica y/o Gerontológica
Coordinación médica
Epidemiología
Enfermería Forense
Enfermería Neurológica
Enfermería Oftalmológica
Salud Pública
Enfermería Dermatológica
ENFERMERAS RELEVANTES
Florence Nightingale: considerada la madre de la enfermería moderna,
orientó los cuidados de enfermería al control del ambiente para facilitar
la recuperación de los enfermos.
Mariana Cope, monja franciscana que abrió y dirigió algunos de los
primeros hospitales generales en Estados Unidos, instituyó estándares de
limpieza que influyeron en el desarrollo del moderno sistema hospitalario
estadounidense.
Virginia Henderson, autora del modelo conceptual basado en las 14
necesidades básicas de la persona.
Dorothea Orem, autora de la teoría general del déficit de autocuidado.
Hildegart Peplau, autora del modelo de las relaciones interpersonales
(incluido en su libro Interpersonal Relations in Nursing, 1952).
Callista Roy, enfermera autora del modelo de adaptación (Introduction
to Nursing: An Adaptation Model, 1976).
Jean Watson, autora de The Theory of Human Caring (Teoría del
cuidado humano) y de los factores curativos filosóficos, en 1975.
Madeleine Leininger, autora de la teoría de la diversidad y la
universalidad.
Martha Rogers, autora de la teoría de los seres humanos unitarios, en la
que propone que el individuo es más que la suma de sus partes, un ser
pensante con sentimientos e ideas, y que el cuidado que se brinda no
puede ser dividido sino pan dimensional.
Isabel Zendal Gómez, enfermera que formó parte de la Real Expedición
Filantrópica de la Vacuna de la Viruela, considerada por la OMS como
la primera enfermera en misión internacional.
Juan de Dios, enfermero fundador de la Orden Hospitalaria de San Juan
de Dios.
CONCLUSION
Se dice que es un proceso interactivo que permite a los pacientes participar
activamente en el cuidado de la salud, entregándoles información acerca sobre
los servicios disponibles y su uso. La clave es que el paciente entienda su
enfermedad y su impacto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen de las prácticas de los cuidados y su influencia en la práctica de enf...
Origen de las prácticas de los cuidados y su influencia en la práctica de enf...Origen de las prácticas de los cuidados y su influencia en la práctica de enf...
Origen de las prácticas de los cuidados y su influencia en la práctica de enf...
Sanchez Eduardo
 
Cuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriaCuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeria
Celsa Rocio
 
Teoricas
TeoricasTeoricas
Evolución de los cuidados de la enfermeria
Evolución de los cuidados de la enfermeriaEvolución de los cuidados de la enfermeria
Evolución de los cuidados de la enfermeria
Daniela MG
 
Tema 1 de enf
Tema 1 de enfTema 1 de enf
Tema 1 de enf
materesacastedo
 
Definiciones de la enfermería
Definiciones de la enfermeríaDefiniciones de la enfermería
Definiciones de la enfermería
Viviana Romero
 
Bases conceptuales yfilosoficas de enfermeria (1)
Bases conceptuales yfilosoficas de enfermeria (1)Bases conceptuales yfilosoficas de enfermeria (1)
Bases conceptuales yfilosoficas de enfermeria (1)
carla huamani salas
 
Presentacion de Enfermeria
Presentacion de EnfermeriaPresentacion de Enfermeria
Presentacion de Enfermeria
Michell Sanchez
 
Epistemologia del cuidado enfermero d
Epistemologia del cuidado enfermero dEpistemologia del cuidado enfermero d
Epistemologia del cuidado enfermero d
LissethChiliquinga
 
Filosofia en enfermeria
Filosofia en enfermeriaFilosofia en enfermeria
Filosofia en enfermeria
MARY SALINAS CRUZ
 
Enfermeria y el_cuidado_humano
Enfermeria y el_cuidado_humanoEnfermeria y el_cuidado_humano
Enfermeria y el_cuidado_humano
Paula Esther
 
La enfermería como cuidado
La enfermería como cuidadoLa enfermería como cuidado
La enfermería como cuidado
Ody Guzmán
 
Enfermería como profesión
Enfermería como profesiónEnfermería como profesión
Enfermería como profesión
Gioconda Balmaceda
 
Historia De La EnfermeríA
Historia De La EnfermeríAHistoria De La EnfermeríA
Historia De La EnfermeríA
iciarcita
 
Presentacion de teoricas de la enfermeris
Presentacion de teoricas de la enfermerisPresentacion de teoricas de la enfermeris
Presentacion de teoricas de la enfermeris
Jannet Barrera
 
Modelo de dorothea orem
Modelo de dorothea oremModelo de dorothea orem
Modelo de dorothea orem
jesseuniuchiha
 
Pinglo actividad 2 comput 7
Pinglo actividad 2 comput 7 Pinglo actividad 2 comput 7
Pinglo actividad 2 comput 7
pinglogaspar
 
La enfermería. Descripción, especialidades, enfermeras relevantes, funciones,...
La enfermería. Descripción, especialidades, enfermeras relevantes, funciones,...La enfermería. Descripción, especialidades, enfermeras relevantes, funciones,...
La enfermería. Descripción, especialidades, enfermeras relevantes, funciones,...
MASV5
 
Cuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriaCuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeria
drais020810
 
Escuela de las Necesidades Dorothea Orem
Escuela de las Necesidades Dorothea OremEscuela de las Necesidades Dorothea Orem
Escuela de las Necesidades Dorothea Orem
Konzuelo Garcia Dominguez
 

La actualidad más candente (20)

Origen de las prácticas de los cuidados y su influencia en la práctica de enf...
Origen de las prácticas de los cuidados y su influencia en la práctica de enf...Origen de las prácticas de los cuidados y su influencia en la práctica de enf...
Origen de las prácticas de los cuidados y su influencia en la práctica de enf...
 
Cuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriaCuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeria
 
Teoricas
TeoricasTeoricas
Teoricas
 
Evolución de los cuidados de la enfermeria
Evolución de los cuidados de la enfermeriaEvolución de los cuidados de la enfermeria
Evolución de los cuidados de la enfermeria
 
Tema 1 de enf
Tema 1 de enfTema 1 de enf
Tema 1 de enf
 
Definiciones de la enfermería
Definiciones de la enfermeríaDefiniciones de la enfermería
Definiciones de la enfermería
 
Bases conceptuales yfilosoficas de enfermeria (1)
Bases conceptuales yfilosoficas de enfermeria (1)Bases conceptuales yfilosoficas de enfermeria (1)
Bases conceptuales yfilosoficas de enfermeria (1)
 
Presentacion de Enfermeria
Presentacion de EnfermeriaPresentacion de Enfermeria
Presentacion de Enfermeria
 
Epistemologia del cuidado enfermero d
Epistemologia del cuidado enfermero dEpistemologia del cuidado enfermero d
Epistemologia del cuidado enfermero d
 
Filosofia en enfermeria
Filosofia en enfermeriaFilosofia en enfermeria
Filosofia en enfermeria
 
Enfermeria y el_cuidado_humano
Enfermeria y el_cuidado_humanoEnfermeria y el_cuidado_humano
Enfermeria y el_cuidado_humano
 
La enfermería como cuidado
La enfermería como cuidadoLa enfermería como cuidado
La enfermería como cuidado
 
Enfermería como profesión
Enfermería como profesiónEnfermería como profesión
Enfermería como profesión
 
Historia De La EnfermeríA
Historia De La EnfermeríAHistoria De La EnfermeríA
Historia De La EnfermeríA
 
Presentacion de teoricas de la enfermeris
Presentacion de teoricas de la enfermerisPresentacion de teoricas de la enfermeris
Presentacion de teoricas de la enfermeris
 
Modelo de dorothea orem
Modelo de dorothea oremModelo de dorothea orem
Modelo de dorothea orem
 
Pinglo actividad 2 comput 7
Pinglo actividad 2 comput 7 Pinglo actividad 2 comput 7
Pinglo actividad 2 comput 7
 
La enfermería. Descripción, especialidades, enfermeras relevantes, funciones,...
La enfermería. Descripción, especialidades, enfermeras relevantes, funciones,...La enfermería. Descripción, especialidades, enfermeras relevantes, funciones,...
La enfermería. Descripción, especialidades, enfermeras relevantes, funciones,...
 
Cuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriaCuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeria
 
Escuela de las Necesidades Dorothea Orem
Escuela de las Necesidades Dorothea OremEscuela de las Necesidades Dorothea Orem
Escuela de las Necesidades Dorothea Orem
 

Similar a Slideshare

Teorias y modelos de enfermeria
Teorias y modelos de enfermeria Teorias y modelos de enfermeria
Teorias y modelos de enfermeria
Adrian Garmarti
 
Programa de Enfermería
Programa de EnfermeríaPrograma de Enfermería
Programa de Enfermería
Gabriela Silva
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
576342658-TEMA-1-MODELOS-CONCEPTUALES-DE-ENFERMERIA.docx
576342658-TEMA-1-MODELOS-CONCEPTUALES-DE-ENFERMERIA.docx576342658-TEMA-1-MODELOS-CONCEPTUALES-DE-ENFERMERIA.docx
576342658-TEMA-1-MODELOS-CONCEPTUALES-DE-ENFERMERIA.docx
WilliamMendoza82
 
Teorica ss
Teorica ssTeorica ss
Teorica ss
BEre Solis
 
teoristas_2014 PRESENTACIONES TEORISTAS Y MODELOS CONCEPTUALES EN ENFERMERIA
teoristas_2014 PRESENTACIONES TEORISTAS Y MODELOS CONCEPTUALES EN ENFERMERIAteoristas_2014 PRESENTACIONES TEORISTAS Y MODELOS CONCEPTUALES EN ENFERMERIA
teoristas_2014 PRESENTACIONES TEORISTAS Y MODELOS CONCEPTUALES EN ENFERMERIA
JESSALBERTORIVASSALA
 
Fundamento enfero pasado
Fundamento enfero pasadoFundamento enfero pasado
Fundamento enfero pasado
johana erica flores
 
Teorias de enfermeria
Teorias de enfermeriaTeorias de enfermeria
Teorias de enfermeria
Overallhealth En Salud
 
teorias basicas de enfermeria y tendecias
teorias basicas de enfermeria y tendeciasteorias basicas de enfermeria y tendecias
teorias basicas de enfermeria y tendecias
luisanagil3
 
Enfermería.pptx
Enfermería.pptxEnfermería.pptx
Enfermería.pptx
ssuser7f8d72
 
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosEnfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
emerida64
 
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosEnfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
emerida64
 
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosEnfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
emerida64
 
Que es enfermeria 110502093505 phpapp02
Que es enfermeria 110502093505 phpapp02Que es enfermeria 110502093505 phpapp02
Que es enfermeria 110502093505 phpapp02
Mar CL
 
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdfMapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
KarlaSilva217060
 
historia de la enfermeria, introduccion a la enfermeria
historia de la enfermeria, introduccion a la enfermeriahistoria de la enfermeria, introduccion a la enfermeria
historia de la enfermeria, introduccion a la enfermeria
dialmurey931
 
Conceptualizacion de enfermeria
Conceptualizacion de enfermeriaConceptualizacion de enfermeria
Conceptualizacion de enfermeria
Regina Iglesias de Sánchez
 
Modelos teoricos conceptuales de enfermería
Modelos teoricos conceptuales de enfermeríaModelos teoricos conceptuales de enfermería
Modelos teoricos conceptuales de enfermería
GersonDominguez14
 
Modelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermeríaModelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermería
Romane Gandulfo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1

Similar a Slideshare (20)

Teorias y modelos de enfermeria
Teorias y modelos de enfermeria Teorias y modelos de enfermeria
Teorias y modelos de enfermeria
 
Programa de Enfermería
Programa de EnfermeríaPrograma de Enfermería
Programa de Enfermería
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
576342658-TEMA-1-MODELOS-CONCEPTUALES-DE-ENFERMERIA.docx
576342658-TEMA-1-MODELOS-CONCEPTUALES-DE-ENFERMERIA.docx576342658-TEMA-1-MODELOS-CONCEPTUALES-DE-ENFERMERIA.docx
576342658-TEMA-1-MODELOS-CONCEPTUALES-DE-ENFERMERIA.docx
 
Teorica ss
Teorica ssTeorica ss
Teorica ss
 
teoristas_2014 PRESENTACIONES TEORISTAS Y MODELOS CONCEPTUALES EN ENFERMERIA
teoristas_2014 PRESENTACIONES TEORISTAS Y MODELOS CONCEPTUALES EN ENFERMERIAteoristas_2014 PRESENTACIONES TEORISTAS Y MODELOS CONCEPTUALES EN ENFERMERIA
teoristas_2014 PRESENTACIONES TEORISTAS Y MODELOS CONCEPTUALES EN ENFERMERIA
 
Fundamento enfero pasado
Fundamento enfero pasadoFundamento enfero pasado
Fundamento enfero pasado
 
Teorias de enfermeria
Teorias de enfermeriaTeorias de enfermeria
Teorias de enfermeria
 
teorias basicas de enfermeria y tendecias
teorias basicas de enfermeria y tendeciasteorias basicas de enfermeria y tendecias
teorias basicas de enfermeria y tendecias
 
Enfermería.pptx
Enfermería.pptxEnfermería.pptx
Enfermería.pptx
 
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosEnfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
 
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosEnfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
 
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosEnfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
 
Que es enfermeria 110502093505 phpapp02
Que es enfermeria 110502093505 phpapp02Que es enfermeria 110502093505 phpapp02
Que es enfermeria 110502093505 phpapp02
 
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdfMapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
 
historia de la enfermeria, introduccion a la enfermeria
historia de la enfermeria, introduccion a la enfermeriahistoria de la enfermeria, introduccion a la enfermeria
historia de la enfermeria, introduccion a la enfermeria
 
Conceptualizacion de enfermeria
Conceptualizacion de enfermeriaConceptualizacion de enfermeria
Conceptualizacion de enfermeria
 
Modelos teoricos conceptuales de enfermería
Modelos teoricos conceptuales de enfermeríaModelos teoricos conceptuales de enfermería
Modelos teoricos conceptuales de enfermería
 
Modelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermeríaModelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermería
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 

Último (20)

Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 

Slideshare

  • 1. LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA ENFERMERIA INTEGRANTES: NAYELIS ARAUZ ASIGNATURA: INFORMATICA PROFESOR: CARLOS CLEMENTE TEMA: LA ENFERMERIA AÑO: 2020
  • 2. INTRODUCCION La enfermería actividad, establecimiento [relacionado] con los no firmes, no fuertes [enfermos]. es la ciencia que se dedica al cuidado y atención de enfermos y heridos, así como a otras tareas de asistencia sanitarias, siguiendo pautas clínicas. La enfermería forma parte de las conocidas como ciencias de la salud. La enfermería abarca la atención autónoma y en colaboración dispensada a personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades, enfermos o no, y en todas circunstancias. Comprende la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la atención dispensada a enfermos, discapacitados y personas en situación terminal.
  • 3. CONCEPTOS DE LA ENFERMERIA “La enfermería tradicional abarca los cuidados autónomos y en colaboración, que se prestan a las personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades, enfermos o sanos en todos los contextos, e incluyen la de la salud, la prevención de la enfermedad, y los cuidados de los enfermos, discapacitados y personas moribundas. Las funciones esenciales de la enfermería son la defensa, el fomento de un entorno seguro, la investigación, la participación en la política de salud y en la gestión de los pacientes y los sistemas de salud, y la formación.” La Asociación Norteamericana de Enfermeros declara desde 1987, en un documento denominado “Nursing: A Social Policy Statement”, a la enfermería como: “El diagnóstico y tratamiento de las respuestas humanas ante problemas de salud reales o potenciales” La primera Teoría de enfermería nace con Florence Nightingale, a partir de allí aparecen nuevos modelos, cada uno de los cuales aporta una filosofía de entender la enfermería y el cuidado. Las enfermeras comenzaron a centrar su atención en la adquisición de conocimientos técnicos que les eran delegados, y con la publicación del libro “Notas de Enfermería” de Florence Nightingale en 18595 se sentó la base de la enfermería profesional.
  • 4. ESPECIALIDADES DE LA EMFERMERIA Enfermería, al estudiar la biología, psicología y socio antropología del ser humano, tiene a su disposición diversas y numerosas especialidades. Enfermería tiene especialidades exclusivas para profesionales de enfermería, y también tiene disponibles otras especialidades de carácter interdisciplinario. Enfermería Cardiorrespiratoria Enfermería Psiquiátrica Enfermería Oncológica Enfermería en Cuidado Crítico Enfermería Nefrológica Enfermería en Salud Ocupacional Enfermería familiar y comunitaria Enfermería médico quirúrgica Enfermería materno-perinatal Gerencia Hospitalaria Psicopatología y estructuras clínicas Psicología médica y de la salud Administración en salud Auditoria en salud Salud Mental Enfermería Geriátrica y/o Gerontológica Coordinación médica Epidemiología Enfermería Forense Enfermería Neurológica Enfermería Oftalmológica Salud Pública Enfermería Dermatológica
  • 5. ENFERMERAS RELEVANTES Florence Nightingale: considerada la madre de la enfermería moderna, orientó los cuidados de enfermería al control del ambiente para facilitar la recuperación de los enfermos. Mariana Cope, monja franciscana que abrió y dirigió algunos de los primeros hospitales generales en Estados Unidos, instituyó estándares de limpieza que influyeron en el desarrollo del moderno sistema hospitalario estadounidense. Virginia Henderson, autora del modelo conceptual basado en las 14 necesidades básicas de la persona. Dorothea Orem, autora de la teoría general del déficit de autocuidado. Hildegart Peplau, autora del modelo de las relaciones interpersonales (incluido en su libro Interpersonal Relations in Nursing, 1952). Callista Roy, enfermera autora del modelo de adaptación (Introduction to Nursing: An Adaptation Model, 1976). Jean Watson, autora de The Theory of Human Caring (Teoría del cuidado humano) y de los factores curativos filosóficos, en 1975. Madeleine Leininger, autora de la teoría de la diversidad y la universalidad. Martha Rogers, autora de la teoría de los seres humanos unitarios, en la que propone que el individuo es más que la suma de sus partes, un ser pensante con sentimientos e ideas, y que el cuidado que se brinda no puede ser dividido sino pan dimensional. Isabel Zendal Gómez, enfermera que formó parte de la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna de la Viruela, considerada por la OMS como la primera enfermera en misión internacional. Juan de Dios, enfermero fundador de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.
  • 6.
  • 7. CONCLUSION Se dice que es un proceso interactivo que permite a los pacientes participar activamente en el cuidado de la salud, entregándoles información acerca sobre los servicios disponibles y su uso. La clave es que el paciente entienda su enfermedad y su impacto.