SlideShare una empresa de Scribd logo
 La enfermería es una de las profesiones 
dedicadas al cuidado de la salud del ser 
humano. Se dedica básicamente al 
diagnóstico y tratamiento de problemas de 
salud reales o potenciales. El singular 
enfoque enfermero se centra en el estudio 
de la respuesta del individuo o del grupo a 
un problema de salud. Desde otra 
perspectiva, puede suplir o complementar 
el cuidado de los pacientes desde los 
puntos de vista biopsicosocial y holístico.
 En siglos pasados los cuidados de enfermería eran ofrecidos 
por voluntarios con escasa formación, por lo general, mujeres 
de distintas órdenes religiosas. Durante las Cruzadas, por 
ejemplo, algunas órdenes militares de caballeros también 
ofrecían enfermerías, y la más famosa era la de 
los Caballeros Hospitalarios (también conocida por los 
Caballeros de san Juan de Jerusalén). En países budistas los 
miembros de la orden religiosa Shanga han sido 
tradicionalmente los encargados de los cuidados sanitarios. 
En Europa, y sobre todo tras la Reforma, la enfermería fue 
considerada con frecuencia como una ocupación de bajo 
estatus adecuada sólo para quienes no pudieran encontrar un 
trabajo mejor, debido a su relación con la enfermedad y la 
muerte, y la escasa calidad de los cuidados médicos de la 
época.
 A Toda Persona Vulnerable Y En 
Necesidad De Ayuda.
 La enfermería también es una profesión de 
titulación universitaria que se dedica al 
cuidado integral del individuo, la familia y 
la comunidad en todas las etapas del ciclo 
vital y en sus procesos de desarrollo. En 
España y Colombia existe otro oficio dentro 
de la Enfermería cuyas funciones 
complementan la labor de los enfermeros: 
el titulado técnico en cuidados auxiliares 
de enfermería, más conocido como auxiliar 
de enfermería.
 Según Darbyshire, (2) en el afán de encontrar legitimidad 
ante los colegas académicos, la enfermería se trasladó 
de los escenarios de la práctica a los académicos, y esto 
se acompañó de una dependencia muy fuerte del 
empirismo y de las ciencias sociales y psicológicas. 
Además, el personal docente pensó que para ser 
aceptadas en los escenarios académicos tenían que 
adoptar la forma y figura de los académicos científicos. El 
pensamiento racional, calculador del método científico, 
ha venido a dominar el discurso en la educación, la 
práctica, la gerencia y la investigación, y bajo tal modelo 
de pensamiento el arte de enfermería, junto con otros 
modos de pensar y entender el mundo de una manera 
más meditativa, contemplativa y estática, se ha visto 
marginado y a veces excluido.
 Las cualidades estéticas del personal de 
enfermería están reflejadas en los aspectos 
de la práctica, en el desempeño de las 
técnicas de la profesión al aplicar los 
cuidados de enfermería. En sus orígenes y 
por más de cien años fue una práctica 
exclusiva del género femenino, las que 
impregnaron su sello distintivo, delicado, 
meticuloso, detallista como expresión de su 
feminidad a los procederes aplicados al 
paciente, lo que se aprecia desde la forma 
distintiva de arreglar y organizar la historia 
clínica, a través de sus cualidades estéticas 
para organizar con gracia singular los 
equipos e instrumental, materiales de cura, 
técnicas de arreglo de camas, la 
aplicación de las vías de administración de 
medicamentos, empaquetamiento y 
envoltura y muchas otros procederes de 
enfermería, hasta una intervención familiar, 
grupal y comunitaria. En los diferentes 
escenarios de intervención de enfermería 
se pone en práctica los conocimientos 
científicos, éticos, filosóficos y estéticos con 
un estilo peculiar que nos distingue como 
profesión.
 Fawcett J. Analysis and 
evaluation of conceptual 
models of nursing.EUA: FA 
Davis Company; 1984. 
 Hernández Cortina A, 
Guardado de la Paz C. La 
Enfermería como disciplina 
profesional holística. Rev 
Cubana Enfer. 2004; 20 (2). 
 Sánchez Herrera B. La 
enfermería como disciplina. 
La investigación y el cuidado 
en América Latina. Colombia: 
Universidad Nacional de 
Colombia. Facultad de 
Enfermería; 2005. 
 Echeverri de Pimiento S. 
Enfermería: el arte y la ciencia 
del cuidado. La investigación 
y el cuidado en América 
Latina. Colombia: Universidad 
Nacional de Colombia; 2005. 
 Gutiérrez de Reales E. Patrón 
de conocimiento estético. La 
investigación y el cuidado en 
América Latina. Colombia: 
Universidad Nacional de 
Colombia; 2005. 
 Quintero Laverde MCL. Una 
mirada desde la historia del 
arte. La investigación y el 
cuidado en América Latina. 
Colombia: Universidad 
Nacional de Colombia; 2005.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización y gestión de servicios de enfermería et1
Organización y gestión de servicios de enfermería et1Organización y gestión de servicios de enfermería et1
Organización y gestión de servicios de enfermería et1
albertososa
 
Código Deontológico de Enfermería ( CIE)
 Código Deontológico de Enfermería ( CIE)   Código Deontológico de Enfermería ( CIE)
Código Deontológico de Enfermería ( CIE)
Lauramabelbruno
 
Introducción a la enfermeria
Introducción a la enfermeria Introducción a la enfermeria
Introducción a la enfermeria
Yael Gonzales Espinoza
 
Identidad de la enfermería
Identidad de la enfermeríaIdentidad de la enfermería
Identidad de la enfermería
Kathycullen Zevallos Flores
 
Modelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermeríaModelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermería
Romane Gandulfo
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
MIRZA AMAYA
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
reynerroberto
 
QUE ES ENFERMERIA
QUE ES ENFERMERIAQUE ES ENFERMERIA
QUE ES ENFERMERIA
Anghela Paz
 
Modelo de cuidado de enfermería Virginia Henderson
Modelo de cuidado de enfermería Virginia HendersonModelo de cuidado de enfermería Virginia Henderson
Modelo de cuidado de enfermería Virginia Henderson
natorabet
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
reynerroberto
 
Florence Nightingale.
Florence  Nightingale.Florence  Nightingale.
Florence Nightingale.
Gioconda Balmaceda
 
Mapa conceptual modelos y teorias en enfermeria
Mapa conceptual modelos y teorias en enfermeriaMapa conceptual modelos y teorias en enfermeria
Mapa conceptual modelos y teorias en enfermeria
ale_magnifike
 
Teoría del Autociodado - Dorothea Orem
Teoría del Autociodado - Dorothea OremTeoría del Autociodado - Dorothea Orem
Teoría del Autociodado - Dorothea Orem
Cecilia Popper
 
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDOProceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
Modelos09
 
Indicadores del calculo de personal de enfermeria.
Indicadores del calculo de personal de enfermeria. Indicadores del calculo de personal de enfermeria.
Indicadores del calculo de personal de enfermeria.
Zulema Galvan
 
Teoria de-peplau
Teoria de-peplauTeoria de-peplau
Teorías y modelos de enfermería
Teorías y modelos de enfermeríaTeorías y modelos de enfermería
Teorías y modelos de enfermería
AlfredoArellano13
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
Alondra Velásquez
 
Tema 4 - Organización
Tema 4 - OrganizaciónTema 4 - Organización
Tema 4 - Organización
Manuel Perez
 
Organización del Departamento en el cuidado de Enfermeria
Organización del Departamento  en el cuidado de EnfermeriaOrganización del Departamento  en el cuidado de Enfermeria
Organización del Departamento en el cuidado de Enfermeria
Katia Delgado
 

La actualidad más candente (20)

Organización y gestión de servicios de enfermería et1
Organización y gestión de servicios de enfermería et1Organización y gestión de servicios de enfermería et1
Organización y gestión de servicios de enfermería et1
 
Código Deontológico de Enfermería ( CIE)
 Código Deontológico de Enfermería ( CIE)   Código Deontológico de Enfermería ( CIE)
Código Deontológico de Enfermería ( CIE)
 
Introducción a la enfermeria
Introducción a la enfermeria Introducción a la enfermeria
Introducción a la enfermeria
 
Identidad de la enfermería
Identidad de la enfermeríaIdentidad de la enfermería
Identidad de la enfermería
 
Modelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermeríaModelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermería
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
 
QUE ES ENFERMERIA
QUE ES ENFERMERIAQUE ES ENFERMERIA
QUE ES ENFERMERIA
 
Modelo de cuidado de enfermería Virginia Henderson
Modelo de cuidado de enfermería Virginia HendersonModelo de cuidado de enfermería Virginia Henderson
Modelo de cuidado de enfermería Virginia Henderson
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
 
Florence Nightingale.
Florence  Nightingale.Florence  Nightingale.
Florence Nightingale.
 
Mapa conceptual modelos y teorias en enfermeria
Mapa conceptual modelos y teorias en enfermeriaMapa conceptual modelos y teorias en enfermeria
Mapa conceptual modelos y teorias en enfermeria
 
Teoría del Autociodado - Dorothea Orem
Teoría del Autociodado - Dorothea OremTeoría del Autociodado - Dorothea Orem
Teoría del Autociodado - Dorothea Orem
 
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDOProceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
 
Indicadores del calculo de personal de enfermeria.
Indicadores del calculo de personal de enfermeria. Indicadores del calculo de personal de enfermeria.
Indicadores del calculo de personal de enfermeria.
 
Teoria de-peplau
Teoria de-peplauTeoria de-peplau
Teoria de-peplau
 
Teorías y modelos de enfermería
Teorías y modelos de enfermeríaTeorías y modelos de enfermería
Teorías y modelos de enfermería
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
 
Tema 4 - Organización
Tema 4 - OrganizaciónTema 4 - Organización
Tema 4 - Organización
 
Organización del Departamento en el cuidado de Enfermeria
Organización del Departamento  en el cuidado de EnfermeriaOrganización del Departamento  en el cuidado de Enfermeria
Organización del Departamento en el cuidado de Enfermeria
 

Destacado

Motivacion y satisfaccion en enfermeria. anes11 12
Motivacion y satisfaccion en enfermeria. anes11 12Motivacion y satisfaccion en enfermeria. anes11 12
Motivacion y satisfaccion en enfermeria. anes11 12
Universidad Dr. Andrés Bello
 
ATENCION BASICA EN ENFERMERIA
ATENCION BASICA EN ENFERMERIA ATENCION BASICA EN ENFERMERIA
ATENCION BASICA EN ENFERMERIA
dianita78
 
Presentacion uniforme
Presentacion uniformePresentacion uniforme
Presentacion uniforme
Maria Esther Landero
 
Por qué elegir enfermería?
Por qué elegir enfermería?Por qué elegir enfermería?
Por qué elegir enfermería?
Marlvi Portes Santos
 
Cualidades del profesional e historia del uniforme
Cualidades del profesional e historia del uniformeCualidades del profesional e historia del uniforme
Cualidades del profesional e historia del uniforme
Hdzcarrillo
 
CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIACUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA
samyc
 
Uso correcto del uniforme en enfermería
Uso correcto del uniforme en enfermeríaUso correcto del uniforme en enfermería
Uso correcto del uniforme en enfermería
franklin robinson
 
Cuidados basicos del paciente en enfermería
Cuidados basicos del paciente en enfermeríaCuidados basicos del paciente en enfermería
Cuidados basicos del paciente en enfermería
nelsonalexander
 
Imagen del profesional de enfermería
Imagen del profesional de enfermería Imagen del profesional de enfermería
Imagen del profesional de enfermería
Maigua Manrique
 
A TODAS LA ENFERMERAS EN SU DIA
A TODAS LA ENFERMERAS EN SU DIAA TODAS LA ENFERMERAS EN SU DIA
A TODAS LA ENFERMERAS EN SU DIA
DR. CARLOS Azañero
 
Conceptos de enfermeria y cuidado de enfermeria
Conceptos de enfermeria y cuidado de enfermeriaConceptos de enfermeria y cuidado de enfermeria
Conceptos de enfermeria y cuidado de enfermeria
Guadalupe Gutierrez de Tejada
 
Enfermeria como ciencia y profesion
Enfermeria como ciencia y profesionEnfermeria como ciencia y profesion
Enfermeria como ciencia y profesion
Carlos Mejía Huamán
 
Aspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesiónAspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesión
emerida64
 
Teorias Y Modelos De Enfermeria Parte Ii
Teorias Y Modelos De Enfermeria   Parte IiTeorias Y Modelos De Enfermeria   Parte Ii
Teorias Y Modelos De Enfermeria Parte Ii
DR. CARLOS Azañero
 
Enfermera
EnfermeraEnfermera
Enfermera
Maigua Manrique
 
Modelos De Enfermeria Parte I
Modelos  De Enfermeria  Parte IModelos  De Enfermeria  Parte I
Modelos De Enfermeria Parte I
DR. CARLOS Azañero
 
Perfil ocupacional del_tecnico_de_enfermeria
Perfil ocupacional del_tecnico_de_enfermeriaPerfil ocupacional del_tecnico_de_enfermeria
Perfil ocupacional del_tecnico_de_enfermeria
Charlotte Diaz Vigneaux
 
Historia de enfermeria en el salvador
Historia de enfermeria en el salvadorHistoria de enfermeria en el salvador
Historia de enfermeria en el salvador
Guadalupe Gutierrez de Tejada
 
Historia de enfermeria
Historia de enfermeriaHistoria de enfermeria
Historia de enfermeria
janethjuncocartolin
 
Identidad e imagen profesional
Identidad e imagen profesionalIdentidad e imagen profesional
Identidad e imagen profesional
Instituto tecnológico superior de FRESNILLO
 

Destacado (20)

Motivacion y satisfaccion en enfermeria. anes11 12
Motivacion y satisfaccion en enfermeria. anes11 12Motivacion y satisfaccion en enfermeria. anes11 12
Motivacion y satisfaccion en enfermeria. anes11 12
 
ATENCION BASICA EN ENFERMERIA
ATENCION BASICA EN ENFERMERIA ATENCION BASICA EN ENFERMERIA
ATENCION BASICA EN ENFERMERIA
 
Presentacion uniforme
Presentacion uniformePresentacion uniforme
Presentacion uniforme
 
Por qué elegir enfermería?
Por qué elegir enfermería?Por qué elegir enfermería?
Por qué elegir enfermería?
 
Cualidades del profesional e historia del uniforme
Cualidades del profesional e historia del uniformeCualidades del profesional e historia del uniforme
Cualidades del profesional e historia del uniforme
 
CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIACUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA
 
Uso correcto del uniforme en enfermería
Uso correcto del uniforme en enfermeríaUso correcto del uniforme en enfermería
Uso correcto del uniforme en enfermería
 
Cuidados basicos del paciente en enfermería
Cuidados basicos del paciente en enfermeríaCuidados basicos del paciente en enfermería
Cuidados basicos del paciente en enfermería
 
Imagen del profesional de enfermería
Imagen del profesional de enfermería Imagen del profesional de enfermería
Imagen del profesional de enfermería
 
A TODAS LA ENFERMERAS EN SU DIA
A TODAS LA ENFERMERAS EN SU DIAA TODAS LA ENFERMERAS EN SU DIA
A TODAS LA ENFERMERAS EN SU DIA
 
Conceptos de enfermeria y cuidado de enfermeria
Conceptos de enfermeria y cuidado de enfermeriaConceptos de enfermeria y cuidado de enfermeria
Conceptos de enfermeria y cuidado de enfermeria
 
Enfermeria como ciencia y profesion
Enfermeria como ciencia y profesionEnfermeria como ciencia y profesion
Enfermeria como ciencia y profesion
 
Aspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesiónAspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesión
 
Teorias Y Modelos De Enfermeria Parte Ii
Teorias Y Modelos De Enfermeria   Parte IiTeorias Y Modelos De Enfermeria   Parte Ii
Teorias Y Modelos De Enfermeria Parte Ii
 
Enfermera
EnfermeraEnfermera
Enfermera
 
Modelos De Enfermeria Parte I
Modelos  De Enfermeria  Parte IModelos  De Enfermeria  Parte I
Modelos De Enfermeria Parte I
 
Perfil ocupacional del_tecnico_de_enfermeria
Perfil ocupacional del_tecnico_de_enfermeriaPerfil ocupacional del_tecnico_de_enfermeria
Perfil ocupacional del_tecnico_de_enfermeria
 
Historia de enfermeria en el salvador
Historia de enfermeria en el salvadorHistoria de enfermeria en el salvador
Historia de enfermeria en el salvador
 
Historia de enfermeria
Historia de enfermeriaHistoria de enfermeria
Historia de enfermeria
 
Identidad e imagen profesional
Identidad e imagen profesionalIdentidad e imagen profesional
Identidad e imagen profesional
 

Similar a Enfermería

transformacion en torno a la construccion del cuerpo de enferemeria
transformacion en torno a la construccion del cuerpo de enferemeriatransformacion en torno a la construccion del cuerpo de enferemeria
transformacion en torno a la construccion del cuerpo de enferemeria
irina11171
 
Modulo 1 Primeros Auxilios de Enfermería
Modulo 1 Primeros Auxilios de EnfermeríaModulo 1 Primeros Auxilios de Enfermería
Modulo 1 Primeros Auxilios de Enfermería
colconti
 
Paradigmas en enfermeria
Paradigmas en enfermeriaParadigmas en enfermeria
Paradigmas en enfermeria
Gabriela Vásquez
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
nohelysgonzalez1
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
999797706
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
999797706
 
HUMANIZACIÓN DEL CUIDADO.pdf
HUMANIZACIÓN DEL CUIDADO.pdfHUMANIZACIÓN DEL CUIDADO.pdf
HUMANIZACIÓN DEL CUIDADO.pdf
ALEXANDRACUEVACURI
 
Madeleine leininger
Madeleine leiningerMadeleine leininger
Madeleine leininger
annyris farias
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
Andres Jaramillo
 
material_2021F1_MED101_06_148942.pptx
material_2021F1_MED101_06_148942.pptxmaterial_2021F1_MED101_06_148942.pptx
material_2021F1_MED101_06_148942.pptx
MelanyNarvaez6
 
Computacion enfermeria como disciplina profesional holistica
Computacion enfermeria como disciplina profesional holisticaComputacion enfermeria como disciplina profesional holistica
Computacion enfermeria como disciplina profesional holistica
franciscounab
 
El pensamiento enfermero
El pensamiento enfermeroEl pensamiento enfermero
El pensamiento enfermero
Estela Morales
 
historia de la enfermeria, introduccion a la enfermeria
historia de la enfermeria, introduccion a la enfermeriahistoria de la enfermeria, introduccion a la enfermeria
historia de la enfermeria, introduccion a la enfermeria
dialmurey931
 
HISTORIA DE ENFERMERIA.pptx
HISTORIA DE ENFERMERIA.pptxHISTORIA DE ENFERMERIA.pptx
HISTORIA DE ENFERMERIA.pptx
yenykatherinemayhuir
 
8 am
8 am8 am
8 am
Thanya HG
 
Aspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesiónAspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesión
Edwin Guzmán
 
HISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptx
HISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptxHISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptx
HISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptx
MelanyNarvaez6
 
HISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptx
HISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptxHISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptx
HISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptx
MelanyNarvaez6
 
Historia de la Enfermería power point pptx
Historia de la Enfermería power point pptxHistoria de la Enfermería power point pptx
Historia de la Enfermería power point pptx
DiegoOliveiraEspinoz1
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria

Similar a Enfermería (20)

transformacion en torno a la construccion del cuerpo de enferemeria
transformacion en torno a la construccion del cuerpo de enferemeriatransformacion en torno a la construccion del cuerpo de enferemeria
transformacion en torno a la construccion del cuerpo de enferemeria
 
Modulo 1 Primeros Auxilios de Enfermería
Modulo 1 Primeros Auxilios de EnfermeríaModulo 1 Primeros Auxilios de Enfermería
Modulo 1 Primeros Auxilios de Enfermería
 
Paradigmas en enfermeria
Paradigmas en enfermeriaParadigmas en enfermeria
Paradigmas en enfermeria
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
 
HUMANIZACIÓN DEL CUIDADO.pdf
HUMANIZACIÓN DEL CUIDADO.pdfHUMANIZACIÓN DEL CUIDADO.pdf
HUMANIZACIÓN DEL CUIDADO.pdf
 
Madeleine leininger
Madeleine leiningerMadeleine leininger
Madeleine leininger
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
material_2021F1_MED101_06_148942.pptx
material_2021F1_MED101_06_148942.pptxmaterial_2021F1_MED101_06_148942.pptx
material_2021F1_MED101_06_148942.pptx
 
Computacion enfermeria como disciplina profesional holistica
Computacion enfermeria como disciplina profesional holisticaComputacion enfermeria como disciplina profesional holistica
Computacion enfermeria como disciplina profesional holistica
 
El pensamiento enfermero
El pensamiento enfermeroEl pensamiento enfermero
El pensamiento enfermero
 
historia de la enfermeria, introduccion a la enfermeria
historia de la enfermeria, introduccion a la enfermeriahistoria de la enfermeria, introduccion a la enfermeria
historia de la enfermeria, introduccion a la enfermeria
 
HISTORIA DE ENFERMERIA.pptx
HISTORIA DE ENFERMERIA.pptxHISTORIA DE ENFERMERIA.pptx
HISTORIA DE ENFERMERIA.pptx
 
8 am
8 am8 am
8 am
 
Aspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesiónAspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesión
 
HISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptx
HISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptxHISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptx
HISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptx
 
HISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptx
HISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptxHISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptx
HISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptx
 
Historia de la Enfermería power point pptx
Historia de la Enfermería power point pptxHistoria de la Enfermería power point pptx
Historia de la Enfermería power point pptx
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 

Último

Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 

Último (12)

Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 

Enfermería

  • 1.
  • 2.  La enfermería es una de las profesiones dedicadas al cuidado de la salud del ser humano. Se dedica básicamente al diagnóstico y tratamiento de problemas de salud reales o potenciales. El singular enfoque enfermero se centra en el estudio de la respuesta del individuo o del grupo a un problema de salud. Desde otra perspectiva, puede suplir o complementar el cuidado de los pacientes desde los puntos de vista biopsicosocial y holístico.
  • 3.
  • 4.  En siglos pasados los cuidados de enfermería eran ofrecidos por voluntarios con escasa formación, por lo general, mujeres de distintas órdenes religiosas. Durante las Cruzadas, por ejemplo, algunas órdenes militares de caballeros también ofrecían enfermerías, y la más famosa era la de los Caballeros Hospitalarios (también conocida por los Caballeros de san Juan de Jerusalén). En países budistas los miembros de la orden religiosa Shanga han sido tradicionalmente los encargados de los cuidados sanitarios. En Europa, y sobre todo tras la Reforma, la enfermería fue considerada con frecuencia como una ocupación de bajo estatus adecuada sólo para quienes no pudieran encontrar un trabajo mejor, debido a su relación con la enfermedad y la muerte, y la escasa calidad de los cuidados médicos de la época.
  • 5.  A Toda Persona Vulnerable Y En Necesidad De Ayuda.
  • 6.  La enfermería también es una profesión de titulación universitaria que se dedica al cuidado integral del individuo, la familia y la comunidad en todas las etapas del ciclo vital y en sus procesos de desarrollo. En España y Colombia existe otro oficio dentro de la Enfermería cuyas funciones complementan la labor de los enfermeros: el titulado técnico en cuidados auxiliares de enfermería, más conocido como auxiliar de enfermería.
  • 7.  Según Darbyshire, (2) en el afán de encontrar legitimidad ante los colegas académicos, la enfermería se trasladó de los escenarios de la práctica a los académicos, y esto se acompañó de una dependencia muy fuerte del empirismo y de las ciencias sociales y psicológicas. Además, el personal docente pensó que para ser aceptadas en los escenarios académicos tenían que adoptar la forma y figura de los académicos científicos. El pensamiento racional, calculador del método científico, ha venido a dominar el discurso en la educación, la práctica, la gerencia y la investigación, y bajo tal modelo de pensamiento el arte de enfermería, junto con otros modos de pensar y entender el mundo de una manera más meditativa, contemplativa y estática, se ha visto marginado y a veces excluido.
  • 8.
  • 9.  Las cualidades estéticas del personal de enfermería están reflejadas en los aspectos de la práctica, en el desempeño de las técnicas de la profesión al aplicar los cuidados de enfermería. En sus orígenes y por más de cien años fue una práctica exclusiva del género femenino, las que impregnaron su sello distintivo, delicado, meticuloso, detallista como expresión de su feminidad a los procederes aplicados al paciente, lo que se aprecia desde la forma distintiva de arreglar y organizar la historia clínica, a través de sus cualidades estéticas para organizar con gracia singular los equipos e instrumental, materiales de cura, técnicas de arreglo de camas, la aplicación de las vías de administración de medicamentos, empaquetamiento y envoltura y muchas otros procederes de enfermería, hasta una intervención familiar, grupal y comunitaria. En los diferentes escenarios de intervención de enfermería se pone en práctica los conocimientos científicos, éticos, filosóficos y estéticos con un estilo peculiar que nos distingue como profesión.
  • 10.  Fawcett J. Analysis and evaluation of conceptual models of nursing.EUA: FA Davis Company; 1984.  Hernández Cortina A, Guardado de la Paz C. La Enfermería como disciplina profesional holística. Rev Cubana Enfer. 2004; 20 (2).  Sánchez Herrera B. La enfermería como disciplina. La investigación y el cuidado en América Latina. Colombia: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Enfermería; 2005.  Echeverri de Pimiento S. Enfermería: el arte y la ciencia del cuidado. La investigación y el cuidado en América Latina. Colombia: Universidad Nacional de Colombia; 2005.  Gutiérrez de Reales E. Patrón de conocimiento estético. La investigación y el cuidado en América Latina. Colombia: Universidad Nacional de Colombia; 2005.  Quintero Laverde MCL. Una mirada desde la historia del arte. La investigación y el cuidado en América Latina. Colombia: Universidad Nacional de Colombia; 2005.