SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
         Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
 Universidad Politécnica Territorial del Estado Aragua “Federico Brito Figueroa”
                            La Victoria Edo. Aragua




    SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL Y
              ADMINISTRATIVOS.


                                                            Autores:
Profesora:                                                  Arias, Yovana
                                                            Casuso, Vanessa
Sherezade Camacho                                           Navarro, Antonio
                                                            Romero, María
                                                            Zamora, Luis

                           La Victoria, Febrero de 2013
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL (S.I.G)


Un sistema de información gerencial proporciona a los administradores
los datos necesarios para analizar la situación actual, identificar
problemas inmediatos y encontrar soluciones, descubrir patrones y
tendencias que les permitan formular objetivos apropiados para el futuro
y tomar decisiones inteligentes sobre el uso de recursos limitados tanto
humanos como financieros y materiales.


Actividades Principales de los SIG

1.-Reciben datos como entrada, procesan los datos por medio de
cálculos, combinan elementos de los datos, etc.

2.- Proporcionan    información      en   manuales,   electromecánicos   y
computarizados

3.- Sistema de Información de Procesamiento de Transacciones, Sistema
de Información para Administradores, Sistema de Información de
Informes Financieros Externos.
ACCESIBILIDAD




                   PRECISION



CARACTERISTICAS
                   PROPIEDAD




                    CLARIDAD




                  VERIFICABILIDAD
CLASIFICACION DE LOS S.I.G


Sistemas de soporte de decisiones (SSD): Son sistemas que
ayudan a los administradores a tomar decisiones en situaciones en las
cuales el juicio humano es una contribución importante para el proceso
de la solución de problemas.


Los sistemas de Información Estratégicos (SIE): están enfocados
a crear o permitir lazos e integración de entidades (organizaciones) para
crecer, competir y sobrevivir dentro de su ambiente.


Sistemas de información de oficina (SIO): Es un conjunto de
herramientas de automatización de oficinas que              mejoran    la
productividad, eficiencia y efectividad de la empresa.
ESTRUCTURA DE LOS S.I.G.


El sistema de información gerencial se puede informar como una
estructura piramidal.

1.-La parte inferior de la pirámide esta comprendida por la
información relacionada con el procesamiento de las transacciones
preguntas sobre su estado.

2.-El siguiente nivel comprende los recursos de información para
apoyar las operaciones diarias de control.

3.-El tercer nivel agrupa los recursos del sistema de información
para ayudar a la planeación táctica y la toma de decisiones
relacionadas con el control administrativo.

4.-El nivel más alto comprende los recursos de información
necesarios para apoyar la planeación estratégica y la definición de
política de los niveles más altos de la administración.
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS


Un sistema es "una red de procedimientos relacionados entre
sí y desarrollados de acuerdo con un esquema integrado para
lograr una mayor actividad de las empresas".


Lardent (1976) define los sistemas administrativos como una
red de procedimientos relacionados de acuerdo con un
esquema integrado, tendientes al logro de ciertos fines.


                Todo sistema esta integrado por:

    ENTRADA

                          PROCESO

                                                   SALIDA
                 RETROALIMENTACION
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS


Si quisiéramos identificar los tipos de actividades que comprende
un sistema administrativo típico podríamos distinguir con un
mínimo de desagregación los subsistemas de compras, pagos,
producción, ventas y cobranzas. Pero, si pensamos en el manejo
común de la información generada por estos subsistemas,
debemos pensar en la contabilidad y en los requerimientos
informativos de la gerencia.

Están constituidos de elementos (estructura, materiales, recursos
humanos, tecnología, políticas) que interactúan mediante procesos
para alcanzar un objetivo predeterminado, los sistemas
administrativos pertenecen a otro mayor que se denomina empresa,
el cual también tiene una meta por alcanzar, pero para lograrlo sus
componentes debe funcionar precisa, armoniosa y eficientemente.
ELEMENTOS DE UN SISTEMA ADMINISTRATIVO

ESTRUCTURA: los sistemas administrativos de ubican en los
departamentos y cuando se hace referencia de su estructura, se
piensa en el armazón en el cual se ubican los puestos de trabajo,
las líneas de mando, autoridad, niveles de jerarquía.

RECURSOS Y MATERIALES TECNOLÓGICOS: corresponden a los
materiales necesarios para que el sistema administrativo este en
capacidad de desempeñar sus funciones

POLÍTICAS: son lineamientos que parten de la alta gerencia de la
empresa para guiar el pensamiento y la acción en la toma de
decisiones y encauzar las funciones hacia el logro de las metas.

FUNCIONES: es una serie de actividades a ejecutar para lograr la
fracción de la meta empresarial que le corresponde realizar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas para la Gestión de la Información y el Conocimiento
Herramientas para la Gestión de la Información y el ConocimientoHerramientas para la Gestión de la Información y el Conocimiento
Herramientas para la Gestión de la Información y el ConocimientoFLACSO
 
Trabajo sistemas de informacion
Trabajo sistemas de informacionTrabajo sistemas de informacion
Trabajo sistemas de informacionjenifer tuiran
 
Sistemas de informacion gerencial # 1+
Sistemas de informacion gerencial # 1+Sistemas de informacion gerencial # 1+
Sistemas de informacion gerencial # 1+allisonvelasquez
 
Sistemas de información gerencial joel sereno
Sistemas de información gerencial joel serenoSistemas de información gerencial joel sereno
Sistemas de información gerencial joel serenoJoel Seroli
 
Presentación Sistemas de Información
Presentación Sistemas de InformaciónPresentación Sistemas de Información
Presentación Sistemas de Información
Enrique Cabello
 
Nexar ssstema de informacion
Nexar ssstema de informacionNexar ssstema de informacion
Nexar ssstema de informacion
nexar10
 
Presentación de los tipos de sistemas
Presentación de los tipos de sistemasPresentación de los tipos de sistemas
Presentación de los tipos de sistemas
Daniela Cybernetica
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionmanugalban
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionanagabriela2401
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionanyelith
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionMariiyoselin
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informaciontammyurbe
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionmeriberth
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informaciongreyes91
 

La actualidad más candente (15)

Herramientas para la Gestión de la Información y el Conocimiento
Herramientas para la Gestión de la Información y el ConocimientoHerramientas para la Gestión de la Información y el Conocimiento
Herramientas para la Gestión de la Información y el Conocimiento
 
Trabajo sistemas de informacion
Trabajo sistemas de informacionTrabajo sistemas de informacion
Trabajo sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion gerencial # 1+
Sistemas de informacion gerencial # 1+Sistemas de informacion gerencial # 1+
Sistemas de informacion gerencial # 1+
 
Sistemas de información gerencial joel sereno
Sistemas de información gerencial joel serenoSistemas de información gerencial joel sereno
Sistemas de información gerencial joel sereno
 
Presentación Sistemas de Información
Presentación Sistemas de InformaciónPresentación Sistemas de Información
Presentación Sistemas de Información
 
Nexar ssstema de informacion
Nexar ssstema de informacionNexar ssstema de informacion
Nexar ssstema de informacion
 
Presentación de los tipos de sistemas
Presentación de los tipos de sistemasPresentación de los tipos de sistemas
Presentación de los tipos de sistemas
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacion
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacion
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacion
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacion
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacion
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacion
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacion
 

Destacado

Que dejar de comer para bajar de peso
Que dejar de comer para bajar de pesoQue dejar de comer para bajar de peso
Que dejar de comer para bajar de peso
Beatriz Oubiña San Jose
 
M3. u3. propusta de mejora profesional
M3. u3. propusta de mejora profesionalM3. u3. propusta de mejora profesional
M3. u3. propusta de mejora profesional
Cristy6m
 
TIK BAB I Kls 9
TIK BAB I Kls 9TIK BAB I Kls 9
TIK BAB I Kls 9
amayradewi
 
作業系統 鍾欣穎(改)
作業系統 鍾欣穎(改)作業系統 鍾欣穎(改)
作業系統 鍾欣穎(改)
欣穎 鍾
 
Kelompok 6
Kelompok 6Kelompok 6
Kelompok 6
Yasni Ariqoh
 
3r de Primària visita Mercabarna
3r de Primària visita Mercabarna3r de Primària visita Mercabarna
3r de Primària visita MercabarnaPere Vergés
 
Materi TIK Kelas IX BAB 4
Materi TIK Kelas IX BAB 4Materi TIK Kelas IX BAB 4
Materi TIK Kelas IX BAB 4
NabilaFarah22
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
gtoluca
 
E dition sales presentatie
E dition sales presentatieE dition sales presentatie
E dition sales presentatie
Jan Schevenels
 
вязанные сапожки
вязанные сапожкивязанные сапожки
ajñdfoijoihuiuhpigpigpiu
ajñdfoijoihuiuhpigpigpiuajñdfoijoihuiuhpigpigpiu
ajñdfoijoihuiuhpigpigpiuelenaariza
 
Herbal Gulal from Prisons of India
Herbal Gulal from Prisons of IndiaHerbal Gulal from Prisons of India
Herbal Gulal from Prisons of IndiaAntarkrantiProgram
 
Big Data
Big DataBig Data
Big Data
Andrea Garcia
 

Destacado (15)

Que dejar de comer para bajar de peso
Que dejar de comer para bajar de pesoQue dejar de comer para bajar de peso
Que dejar de comer para bajar de peso
 
M3. u3. propusta de mejora profesional
M3. u3. propusta de mejora profesionalM3. u3. propusta de mejora profesional
M3. u3. propusta de mejora profesional
 
TIK BAB I Kls 9
TIK BAB I Kls 9TIK BAB I Kls 9
TIK BAB I Kls 9
 
作業系統 鍾欣穎(改)
作業系統 鍾欣穎(改)作業系統 鍾欣穎(改)
作業系統 鍾欣穎(改)
 
Kelompok 6
Kelompok 6Kelompok 6
Kelompok 6
 
3r de Primària visita Mercabarna
3r de Primària visita Mercabarna3r de Primària visita Mercabarna
3r de Primària visita Mercabarna
 
Materi TIK Kelas IX BAB 4
Materi TIK Kelas IX BAB 4Materi TIK Kelas IX BAB 4
Materi TIK Kelas IX BAB 4
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
E dition sales presentatie
E dition sales presentatieE dition sales presentatie
E dition sales presentatie
 
вязанные сапожки
вязанные сапожкивязанные сапожки
вязанные сапожки
 
ajñdfoijoihuiuhpigpigpiu
ajñdfoijoihuiuhpigpigpiuajñdfoijoihuiuhpigpigpiu
ajñdfoijoihuiuhpigpigpiu
 
Herbal Gulal from Prisons of India
Herbal Gulal from Prisons of IndiaHerbal Gulal from Prisons of India
Herbal Gulal from Prisons of India
 
Revistas, 2014
Revistas, 2014Revistas, 2014
Revistas, 2014
 
Big Data
Big DataBig Data
Big Data
 
Ima definitiv oor
Ima definitiv oorIma definitiv oor
Ima definitiv oor
 

Similar a Slideshare de tic

Diapositivas de tic denice benavides
Diapositivas de tic denice benavidesDiapositivas de tic denice benavides
Diapositivas de tic denice benavidesdenibenavides
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialelicamargoalze
 
Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.
Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.
Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.RosaGuzmanO
 
Sistemas de Información y su Aplicacion
Sistemas de Información y su Aplicacion Sistemas de Información y su Aplicacion
Sistemas de Información y su Aplicacion
JoseRodriguez2165
 
UNIDAD III SI.pdf
UNIDAD III SI.pdfUNIDAD III SI.pdf
UNIDAD III SI.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información
jesusmarquina
 
Sistemas de Informacion.pdf
Sistemas de Informacion.pdfSistemas de Informacion.pdf
Sistemas de Informacion.pdf
ChirinosValeria
 
Sistemas de informaciòn gerencial
Sistemas de informaciòn gerencialSistemas de informaciòn gerencial
Sistemas de informaciòn gerencial
UPTA
 
Sistemas de informacion leonel granado
Sistemas de informacion leonel granadoSistemas de informacion leonel granado
Sistemas de informacion leonel granado
LeonelGranado1
 
Sistemas informativos
Sistemas informativosSistemas informativos
Sistemas informativos
Adri Chavez Carrasco
 
Sistemas de información para la administración erika ochoa
Sistemas de información para la administración erika ochoaSistemas de información para la administración erika ochoa
Sistemas de información para la administración erika ochoa
Erika_Ochoa_P
 
Sistemas de información para la administración erika ochoa
Sistemas de información para la administración erika ochoaSistemas de información para la administración erika ochoa
Sistemas de información para la administración erika ochoa
Omar_Cruz_Navarro
 
La Organización Como Sistema
La Organización Como SistemaLa Organización Como Sistema
La Organización Como Sistema
JorgeBarragan1811
 
Presentación.Taller 1 de Sistema de información y sistema administrativo.
Presentación.Taller 1 de Sistema de información y sistema administrativo.Presentación.Taller 1 de Sistema de información y sistema administrativo.
Presentación.Taller 1 de Sistema de información y sistema administrativo.
colmenarezjose
 
Análisis de sistemas
Análisis de sistemas Análisis de sistemas
Análisis de sistemas
CarlosRangel139
 
Sistemad de informacion
Sistemad de informacionSistemad de informacion
Sistemad de informacion
emilis
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
pedro tovar
 
Sig y sa
Sig y saSig y sa
Sig y sa
yessiherrera
 
Sistemas de administracion
Sistemas de administracionSistemas de administracion
Sistemas de administracion
Imeelda_vazquez
 

Similar a Slideshare de tic (20)

Diapositivas de tic denice benavides
Diapositivas de tic denice benavidesDiapositivas de tic denice benavides
Diapositivas de tic denice benavides
 
Tic
TicTic
Tic
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
 
Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.
Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.
Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.
 
Sistemas de Información y su Aplicacion
Sistemas de Información y su Aplicacion Sistemas de Información y su Aplicacion
Sistemas de Información y su Aplicacion
 
UNIDAD III SI.pdf
UNIDAD III SI.pdfUNIDAD III SI.pdf
UNIDAD III SI.pdf
 
Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información
 
Sistemas de Informacion.pdf
Sistemas de Informacion.pdfSistemas de Informacion.pdf
Sistemas de Informacion.pdf
 
Sistemas de informaciòn gerencial
Sistemas de informaciòn gerencialSistemas de informaciòn gerencial
Sistemas de informaciòn gerencial
 
Sistemas de informacion leonel granado
Sistemas de informacion leonel granadoSistemas de informacion leonel granado
Sistemas de informacion leonel granado
 
Sistemas informativos
Sistemas informativosSistemas informativos
Sistemas informativos
 
Sistemas de información para la administración erika ochoa
Sistemas de información para la administración erika ochoaSistemas de información para la administración erika ochoa
Sistemas de información para la administración erika ochoa
 
Sistemas de información para la administración erika ochoa
Sistemas de información para la administración erika ochoaSistemas de información para la administración erika ochoa
Sistemas de información para la administración erika ochoa
 
La Organización Como Sistema
La Organización Como SistemaLa Organización Como Sistema
La Organización Como Sistema
 
Presentación.Taller 1 de Sistema de información y sistema administrativo.
Presentación.Taller 1 de Sistema de información y sistema administrativo.Presentación.Taller 1 de Sistema de información y sistema administrativo.
Presentación.Taller 1 de Sistema de información y sistema administrativo.
 
Análisis de sistemas
Análisis de sistemas Análisis de sistemas
Análisis de sistemas
 
Sistemad de informacion
Sistemad de informacionSistemad de informacion
Sistemad de informacion
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sig y sa
Sig y saSig y sa
Sig y sa
 
Sistemas de administracion
Sistemas de administracionSistemas de administracion
Sistemas de administracion
 

Slideshare de tic

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial del Estado Aragua “Federico Brito Figueroa” La Victoria Edo. Aragua SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL Y ADMINISTRATIVOS. Autores: Profesora: Arias, Yovana Casuso, Vanessa Sherezade Camacho Navarro, Antonio Romero, María Zamora, Luis La Victoria, Febrero de 2013
  • 2. SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL (S.I.G) Un sistema de información gerencial proporciona a los administradores los datos necesarios para analizar la situación actual, identificar problemas inmediatos y encontrar soluciones, descubrir patrones y tendencias que les permitan formular objetivos apropiados para el futuro y tomar decisiones inteligentes sobre el uso de recursos limitados tanto humanos como financieros y materiales. Actividades Principales de los SIG 1.-Reciben datos como entrada, procesan los datos por medio de cálculos, combinan elementos de los datos, etc. 2.- Proporcionan información en manuales, electromecánicos y computarizados 3.- Sistema de Información de Procesamiento de Transacciones, Sistema de Información para Administradores, Sistema de Información de Informes Financieros Externos.
  • 3. ACCESIBILIDAD PRECISION CARACTERISTICAS PROPIEDAD CLARIDAD VERIFICABILIDAD
  • 4. CLASIFICACION DE LOS S.I.G Sistemas de soporte de decisiones (SSD): Son sistemas que ayudan a los administradores a tomar decisiones en situaciones en las cuales el juicio humano es una contribución importante para el proceso de la solución de problemas. Los sistemas de Información Estratégicos (SIE): están enfocados a crear o permitir lazos e integración de entidades (organizaciones) para crecer, competir y sobrevivir dentro de su ambiente. Sistemas de información de oficina (SIO): Es un conjunto de herramientas de automatización de oficinas que mejoran la productividad, eficiencia y efectividad de la empresa.
  • 5. ESTRUCTURA DE LOS S.I.G. El sistema de información gerencial se puede informar como una estructura piramidal. 1.-La parte inferior de la pirámide esta comprendida por la información relacionada con el procesamiento de las transacciones preguntas sobre su estado. 2.-El siguiente nivel comprende los recursos de información para apoyar las operaciones diarias de control. 3.-El tercer nivel agrupa los recursos del sistema de información para ayudar a la planeación táctica y la toma de decisiones relacionadas con el control administrativo. 4.-El nivel más alto comprende los recursos de información necesarios para apoyar la planeación estratégica y la definición de política de los niveles más altos de la administración.
  • 6. SISTEMAS ADMINISTRATIVOS Un sistema es "una red de procedimientos relacionados entre sí y desarrollados de acuerdo con un esquema integrado para lograr una mayor actividad de las empresas". Lardent (1976) define los sistemas administrativos como una red de procedimientos relacionados de acuerdo con un esquema integrado, tendientes al logro de ciertos fines. Todo sistema esta integrado por: ENTRADA PROCESO SALIDA RETROALIMENTACION
  • 7. SISTEMAS ADMINISTRATIVOS Si quisiéramos identificar los tipos de actividades que comprende un sistema administrativo típico podríamos distinguir con un mínimo de desagregación los subsistemas de compras, pagos, producción, ventas y cobranzas. Pero, si pensamos en el manejo común de la información generada por estos subsistemas, debemos pensar en la contabilidad y en los requerimientos informativos de la gerencia. Están constituidos de elementos (estructura, materiales, recursos humanos, tecnología, políticas) que interactúan mediante procesos para alcanzar un objetivo predeterminado, los sistemas administrativos pertenecen a otro mayor que se denomina empresa, el cual también tiene una meta por alcanzar, pero para lograrlo sus componentes debe funcionar precisa, armoniosa y eficientemente.
  • 8. ELEMENTOS DE UN SISTEMA ADMINISTRATIVO ESTRUCTURA: los sistemas administrativos de ubican en los departamentos y cuando se hace referencia de su estructura, se piensa en el armazón en el cual se ubican los puestos de trabajo, las líneas de mando, autoridad, niveles de jerarquía. RECURSOS Y MATERIALES TECNOLÓGICOS: corresponden a los materiales necesarios para que el sistema administrativo este en capacidad de desempeñar sus funciones POLÍTICAS: son lineamientos que parten de la alta gerencia de la empresa para guiar el pensamiento y la acción en la toma de decisiones y encauzar las funciones hacia el logro de las metas. FUNCIONES: es una serie de actividades a ejecutar para lograr la fracción de la meta empresarial que le corresponde realizar.