SlideShare una empresa de Scribd logo
Síndrome Isquiotibial Corto
• Breve descripción

• Anatomía y Biomecánica de la zona Lumbar

• Diagnóstico Diferencial

• Test Diagnóstico de Centerbio (Estadísticas)

• Explicación del Mecanismo Lesional

• Tratamiento
Breve Descripción
•   Es un dolor inespecífico en la zona lumbar
•   De aparición lenta, difusa y progresiva
•   Empeora con el reposo
•   Mejora con el movimiento (deporte)


      DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Anatomía y Biomecánica
Conjunción Abdomino-Lumbo-Isquio-Sacro (A.L.I.S)

                                Paravertebral y Dorsal Ancho


                                   Diafragma
                                                            Cuadrado
                                                             Lumbar

                               Abdominales
                                 (Todos)
                                                  Psoas e
                                                   Ilíaco



                    Glúteos (Isquiotibiales = empuje)
Anatomía y Biomecánica
Diagnóstico Diferencial
• Debemos saber diferenciar el Síndrome del
  isquiotibial corto de otras patologías de
  mayor incidencia en la zona lumbar.
• Para ello es necesario conocerlas todas y
  distinguirlas entre ellas.
• En ocasiones son necesrias pruebas
  complementarias: Rx, RMN, TAC, Eco, etc.
•Hiperlordosis congénita o secundaria a obesidad, flacidez abdominal o embarazo


•Discopatía lumbar (El disco L5-S1 puede ser de menor altura que los discos situados superiormente,
pudiendo llevar a error diagnotico)



•Lumbarización o Sacralización (las hay asintomáticas y agudas en fases iniciales)




•Espondilolistesis: Desplazamiento de una vértebra sobre otra. (De dolor frecuente
pudiendo producir compresión radicular generando lumbociática en casos avanzados: artropatía
degenerativa)



•Espondiloartrosis (Pacientes mayores de 50 años)


•Escoliosis (Especialmente asintomáticas en adultos con curvas de predominio lumbar)
•Procesos Inflamatorios (Artritis reumatoidea, espondilitis anquilosante, infecciones y tuberculosis)

•Tumores primarios y secundarios (Poco frecuentes)

•Osteoporosis (El dolor se produce por microfracturas en los cuerpos vertebrales y por alteraciones
biomecánicas de la columna, al disminuir la altura de los cuerpos provocando entonces cifosis dorsal e
hiperlordosis lumbar, más freceunte en mujeres después de la menupáusea)

•Enfermedad de Scheuermann (Producida por una malformación vertebral que conduce a una
hipercifosis, pudiendo presentar dolor lumbar debido a la hiperlordosis secundaria)

•Raquiestenosis: Estrechamiento del canal medular congñenito o por fenómenos
artrósicos con formación de osteofitos.

•Sacroileitis (Mecánica, infecciosa, por crecimiento, etc.)

•Síndrome Piramidal: Contractura muscular en musculo piramidal, que presiona
nervio ciático por la escotadura ciatica.

•Lumbalgias mecánicas (Por sobreesfuerzos)

•Dolor referido (De origen ginecológico, menstrual o intestinal)

•Dolor inespecífico lumbar de etiología idiopática (el resto)
Test Centerbio de Recorrido
             Angular
• Paciente decúbito supino
• Reducimos la lordosis fisiológica
  activamente (contracción contra la camilla)
• Elevamos el segmento y medimos
• Misma operación con el otro segmento
• Repetimos una vez para comprobar que
  las mediciones sean correctas (cotejar)
Test Centerbio de Recorrido
                Angular
   Existen unas causas de exclusión para la realización de este protocolo,
estas son: personas con problemas que le impidan corregir la lordosis lumbar,
    alteraciones de cadera que disminuyan su movilidad, otros problemas.


                           RESULTADOS

   PIERNA IZQUIERDA                             PIERNA DERECHA

       Media: 81’89º                               Media: 82’89º

      Mediana: 80’00º                             Mediana: 80’00º

 Desviación Standard: 17’4º                 Desviación Standard: 18’67º
CONCLUSIONES DE LOS RESULTADOS:

      Apreciamos diferencias significativas entre el tipo de deporte practicado



Deportes de bajo recorrido angular:
   (Artes marciales, tenis, etc.)                                 50 - 70º



Deportes de medio recorrido angular:
                                                                   70 - 100º
(Fútbol, baloncesto, balonmano, etc.)




 Deportes de gran recorrido articular:
 (Patinaje artístico, gimnasia rítmica)                             120 - 160º



           Deportes de mayor de flexibilidad y gestos técnicos elásticos
Clasificación


• Isquiostibiales Breves Grado I: 70 – 90 º

• Isquiotibiales Brevres Grado II: - 70º

• Normalidad: +/= 90º
• La corrección de la retroversión pélvica
  conllevará a una rectificación lumbar y con
  ella un aumento de la presión y
  deformabilidad del núcleo pulposo
  aumentando la presión sobre las estructuras
  posteriores: lig. long. posterior y si éste
  cede sobre el saco dural y raices nerviosas.
• También se ponen en tensión los elementos
  que estabilizan las articulaciones
  interapofisarias: lig amarillo, lig
  interespinoso y supraespinoso, limitandose
  el movimiento de flexión del raquis lumbar.
En resumen


• Se trata de una descompensación entre el
  crecimiento óseo y el muscular y que
  provocará una rectificación del raquis
  lumbar con la consiguiente hiperpreción
  posterior del disco responsable de las
  lumbalgias que estos pacientes presentan.
Técnicas Terapeutas
•   Fisioterapia (Ultrasonidos, Microondas, etc.)
•   Quiromasaje
•   Osteopatía (Maniobras desbloqueo)
•   Estiramientos estáticos y dinámicos
•   Fortalecimiento muscular (gimnasio)
•   Reeducación nociceptiva (piscina, etc.)
•   Cualquier metodo que implique una mejora de la
    flexibilizacion de la musculatura isquiotibial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patologias de rodilla
Patologias de rodillaPatologias de rodilla
Patologias de rodilla
lizethrioscaruajulca
 
Banda iliotibial
Banda iliotibialBanda iliotibial
Banda iliotibialCECY50
 
Evaluacion de la columan lumbar
Evaluacion de la columan lumbarEvaluacion de la columan lumbar
Evaluacion de la columan lumbarlimylujan
 
lumbalgia por acortamiento de isquiotibiales (Planeta Running).
lumbalgia por acortamiento de isquiotibiales (Planeta Running).lumbalgia por acortamiento de isquiotibiales (Planeta Running).
lumbalgia por acortamiento de isquiotibiales (Planeta Running).
Enrique Gª-Torralba Iglesias
 
pubalgia-dolor-inguinal-en-corredor
pubalgia-dolor-inguinal-en-corredorpubalgia-dolor-inguinal-en-corredor
pubalgia-dolor-inguinal-en-corredor
Miguel Ángel Rueda
 
Semiologia medica: Sistema musculo esquelético
Semiologia medica: Sistema musculo esqueléticoSemiologia medica: Sistema musculo esquelético
Semiologia medica: Sistema musculo esqueléticoPatricia Rosario Reyes
 
204440585 condromalacia-ppt
204440585 condromalacia-ppt204440585 condromalacia-ppt
204440585 condromalacia-ppt
marycruzhualpaquispe1
 
Semiologia del aprato locomotor
Semiologia del aprato locomotorSemiologia del aprato locomotor
Semiologia del aprato locomotorPABLO
 
Pubitis
PubitisPubitis
Pubitis
Powerosa Haku
 
Valoracion y tratamiento Sacroileitis
Valoracion y tratamiento SacroileitisValoracion y tratamiento Sacroileitis
Valoracion y tratamiento Sacroileitis
Vane Luciano
 
Clase 08 ex fisico locomotor 2011
Clase 08 ex fisico locomotor 2011Clase 08 ex fisico locomotor 2011
Clase 08 ex fisico locomotor 2011
Ignacio Altamira
 
Exploración física de las articulaciones sacroiliacas
Exploración física de las articulaciones sacroiliacasExploración física de las articulaciones sacroiliacas
Exploración física de las articulaciones sacroiliacasJonathan Salinas Ulloa
 
Enfermedades musculoesqueléticas
Enfermedades musculoesqueléticasEnfermedades musculoesqueléticas
Enfermedades musculoesqueléticas
Isabel Pacheco
 
Pubalgia
PubalgiaPubalgia
Pubalgia
Diego Menino
 
Rotura ligamentos de rodilla
Rotura ligamentos de rodilla Rotura ligamentos de rodilla
Rotura ligamentos de rodilla
Nora Carriquiry
 
Sistema Musculoesqueletico
Sistema MusculoesqueleticoSistema Musculoesqueletico
Sistema Musculoesqueletico
junior alcalde
 

La actualidad más candente (20)

Patologias de rodilla
Patologias de rodillaPatologias de rodilla
Patologias de rodilla
 
Banda iliotibial
Banda iliotibialBanda iliotibial
Banda iliotibial
 
Evaluacion de la columan lumbar
Evaluacion de la columan lumbarEvaluacion de la columan lumbar
Evaluacion de la columan lumbar
 
lumbalgia por acortamiento de isquiotibiales (Planeta Running).
lumbalgia por acortamiento de isquiotibiales (Planeta Running).lumbalgia por acortamiento de isquiotibiales (Planeta Running).
lumbalgia por acortamiento de isquiotibiales (Planeta Running).
 
pubalgia-dolor-inguinal-en-corredor
pubalgia-dolor-inguinal-en-corredorpubalgia-dolor-inguinal-en-corredor
pubalgia-dolor-inguinal-en-corredor
 
Semiologia medica: Sistema musculo esquelético
Semiologia medica: Sistema musculo esqueléticoSemiologia medica: Sistema musculo esquelético
Semiologia medica: Sistema musculo esquelético
 
204440585 condromalacia-ppt
204440585 condromalacia-ppt204440585 condromalacia-ppt
204440585 condromalacia-ppt
 
Semiologia del aprato locomotor
Semiologia del aprato locomotorSemiologia del aprato locomotor
Semiologia del aprato locomotor
 
Usjb Aparato Locomotor
Usjb Aparato LocomotorUsjb Aparato Locomotor
Usjb Aparato Locomotor
 
Pubitis
PubitisPubitis
Pubitis
 
Valoracion y tratamiento Sacroileitis
Valoracion y tratamiento SacroileitisValoracion y tratamiento Sacroileitis
Valoracion y tratamiento Sacroileitis
 
Clase 08 ex fisico locomotor 2011
Clase 08 ex fisico locomotor 2011Clase 08 ex fisico locomotor 2011
Clase 08 ex fisico locomotor 2011
 
Exploración física de las articulaciones sacroiliacas
Exploración física de las articulaciones sacroiliacasExploración física de las articulaciones sacroiliacas
Exploración física de las articulaciones sacroiliacas
 
Protocolo esguince de tobillo
Protocolo esguince de tobilloProtocolo esguince de tobillo
Protocolo esguince de tobillo
 
Enfermedades musculoesqueléticas
Enfermedades musculoesqueléticasEnfermedades musculoesqueléticas
Enfermedades musculoesqueléticas
 
Lordosis
LordosisLordosis
Lordosis
 
Rodilla traumatica
Rodilla traumaticaRodilla traumatica
Rodilla traumatica
 
Pubalgia
PubalgiaPubalgia
Pubalgia
 
Rotura ligamentos de rodilla
Rotura ligamentos de rodilla Rotura ligamentos de rodilla
Rotura ligamentos de rodilla
 
Sistema Musculoesqueletico
Sistema MusculoesqueleticoSistema Musculoesqueletico
Sistema Musculoesqueletico
 

Similar a Síndrome isquiotibial corto

Patología de la cadera del adulto abordaje desde atención primaria de salud
Patología de la cadera del adulto abordaje desde atención primaria de saludPatología de la cadera del adulto abordaje desde atención primaria de salud
Patología de la cadera del adulto abordaje desde atención primaria de saludFrancisco Martín
 
Evaluacion clinica del lca ateneo 2014
Evaluacion clinica del lca ateneo 2014Evaluacion clinica del lca ateneo 2014
Evaluacion clinica del lca ateneo 2014
Marcelo Sandoval Mora
 
Enfermedad de scheuermann y espondilitis anquilosante
Enfermedad de scheuermann y espondilitis anquilosanteEnfermedad de scheuermann y espondilitis anquilosante
Enfermedad de scheuermann y espondilitis anquilosante
crimilnad
 
Roturas musculares.pptx
Roturas musculares.pptxRoturas musculares.pptx
Roturas musculares.pptx
cosasdelpac
 
¿Qué puede hacer tu podólogo por tí? Dña. Inmaculada González Acín. Diplomada...
¿Qué puede hacer tu podólogo por tí? Dña. Inmaculada González Acín. Diplomada...¿Qué puede hacer tu podólogo por tí? Dña. Inmaculada González Acín. Diplomada...
¿Qué puede hacer tu podólogo por tí? Dña. Inmaculada González Acín. Diplomada...
Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria
 
Clase_SF._TO_en_Extremidad superior_TOC708.pptx
Clase_SF._TO_en_Extremidad superior_TOC708.pptxClase_SF._TO_en_Extremidad superior_TOC708.pptx
Clase_SF._TO_en_Extremidad superior_TOC708.pptx
carloer5
 
Cifosis juvenil o enfermedad de scheuerman
Cifosis juvenil o enfermedad de scheuermanCifosis juvenil o enfermedad de scheuerman
Cifosis juvenil o enfermedad de scheuerman
albertgallardo7
 
Patologia, luxaciones y fracturas del codo
Patologia, luxaciones y fracturas del codoPatologia, luxaciones y fracturas del codo
Patologia, luxaciones y fracturas del codo
Carolina Choez
 
LUMBALGIA 05.pdf
LUMBALGIA 05.pdfLUMBALGIA 05.pdf
LUMBALGIA 05.pdf
yanytachoquevilca1
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro dolorosoQuini
 
TMC (TERAPIA MANUAL DE COLUMNA).pdf
TMC (TERAPIA MANUAL DE COLUMNA).pdfTMC (TERAPIA MANUAL DE COLUMNA).pdf
TMC (TERAPIA MANUAL DE COLUMNA).pdf
YessCant
 
Sde Piriforme
Sde PiriformeSde Piriforme
Sde PiriformeTARIK022
 
Canal lumbar estrecho
Canal lumbar estrechoCanal lumbar estrecho
Canal lumbar estrecho
Gerardo Luna
 
KIT CURSO EXPLORACION_hombro.pptx
KIT CURSO EXPLORACION_hombro.pptxKIT CURSO EXPLORACION_hombro.pptx
KIT CURSO EXPLORACION_hombro.pptx
JoseLuisMartincanoGo
 
El hombro doloroso
El hombro doloroso El hombro doloroso
Taller exploración aparato locomotor
Taller exploración aparato locomotor Taller exploración aparato locomotor
Taller exploración aparato locomotor
APap IB
 
Que hacer por consulta de hombro doloroso
Que hacer por consulta de hombro dolorosoQue hacer por consulta de hombro doloroso
Que hacer por consulta de hombro doloroso
jesusdavidecheverry0
 

Similar a Síndrome isquiotibial corto (20)

Patología de la cadera del adulto abordaje desde atención primaria de salud
Patología de la cadera del adulto abordaje desde atención primaria de saludPatología de la cadera del adulto abordaje desde atención primaria de salud
Patología de la cadera del adulto abordaje desde atención primaria de salud
 
Evaluacion clinica del lca ateneo 2014
Evaluacion clinica del lca ateneo 2014Evaluacion clinica del lca ateneo 2014
Evaluacion clinica del lca ateneo 2014
 
Enfermedad de scheuermann y espondilitis anquilosante
Enfermedad de scheuermann y espondilitis anquilosanteEnfermedad de scheuermann y espondilitis anquilosante
Enfermedad de scheuermann y espondilitis anquilosante
 
Roturas musculares.pptx
Roturas musculares.pptxRoturas musculares.pptx
Roturas musculares.pptx
 
¿Qué puede hacer tu podólogo por tí? Dña. Inmaculada González Acín. Diplomada...
¿Qué puede hacer tu podólogo por tí? Dña. Inmaculada González Acín. Diplomada...¿Qué puede hacer tu podólogo por tí? Dña. Inmaculada González Acín. Diplomada...
¿Qué puede hacer tu podólogo por tí? Dña. Inmaculada González Acín. Diplomada...
 
Clase_SF._TO_en_Extremidad superior_TOC708.pptx
Clase_SF._TO_en_Extremidad superior_TOC708.pptxClase_SF._TO_en_Extremidad superior_TOC708.pptx
Clase_SF._TO_en_Extremidad superior_TOC708.pptx
 
Cifosis juvenil o enfermedad de scheuerman
Cifosis juvenil o enfermedad de scheuermanCifosis juvenil o enfermedad de scheuerman
Cifosis juvenil o enfermedad de scheuerman
 
Patologia, luxaciones y fracturas del codo
Patologia, luxaciones y fracturas del codoPatologia, luxaciones y fracturas del codo
Patologia, luxaciones y fracturas del codo
 
M8 osteoartrosis
M8 osteoartrosisM8 osteoartrosis
M8 osteoartrosis
 
LUMBALGIA 05.pdf
LUMBALGIA 05.pdfLUMBALGIA 05.pdf
LUMBALGIA 05.pdf
 
17 30h-vas-jorge
17 30h-vas-jorge17 30h-vas-jorge
17 30h-vas-jorge
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
TMC (TERAPIA MANUAL DE COLUMNA).pdf
TMC (TERAPIA MANUAL DE COLUMNA).pdfTMC (TERAPIA MANUAL DE COLUMNA).pdf
TMC (TERAPIA MANUAL DE COLUMNA).pdf
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Sde Piriforme
Sde PiriformeSde Piriforme
Sde Piriforme
 
Canal lumbar estrecho
Canal lumbar estrechoCanal lumbar estrecho
Canal lumbar estrecho
 
KIT CURSO EXPLORACION_hombro.pptx
KIT CURSO EXPLORACION_hombro.pptxKIT CURSO EXPLORACION_hombro.pptx
KIT CURSO EXPLORACION_hombro.pptx
 
El hombro doloroso
El hombro doloroso El hombro doloroso
El hombro doloroso
 
Taller exploración aparato locomotor
Taller exploración aparato locomotor Taller exploración aparato locomotor
Taller exploración aparato locomotor
 
Que hacer por consulta de hombro doloroso
Que hacer por consulta de hombro dolorosoQue hacer por consulta de hombro doloroso
Que hacer por consulta de hombro doloroso
 

Más de degarden

MICHELIN_-AGILIS-CrossClimate_GB
MICHELIN_-AGILIS-CrossClimate_GBMICHELIN_-AGILIS-CrossClimate_GB
MICHELIN_-AGILIS-CrossClimate_GB
degarden
 
ABC 2021 Guia del vino
ABC 2021 Guia del vinoABC 2021 Guia del vino
ABC 2021 Guia del vino
degarden
 
Audi-A3-Sportback-catalogo-es-1146
Audi-A3-Sportback-catalogo-es-1146Audi-A3-Sportback-catalogo-es-1146
Audi-A3-Sportback-catalogo-es-1146
degarden
 
Why btrfs is the Bread and Butter of Filesystems
Why btrfs is the Bread and Butter of FilesystemsWhy btrfs is the Bread and Butter of Filesystems
Why btrfs is the Bread and Butter of Filesystems
degarden
 
Toshiba X300 salessheet english-web_r2
Toshiba X300 salessheet english-web_r2Toshiba X300 salessheet english-web_r2
Toshiba X300 salessheet english-web_r2
degarden
 
Toshiba N300 salessheet english-web_r2
Toshiba N300 salessheet english-web_r2Toshiba N300 salessheet english-web_r2
Toshiba N300 salessheet english-web_r2
degarden
 
The 20 maps that will help you understand Spain - The Local
The 20 maps that will help you understand Spain - The LocalThe 20 maps that will help you understand Spain - The Local
The 20 maps that will help you understand Spain - The Local
degarden
 
Toshiba X300 Performance Internal Hard Drive
Toshiba X300 Performance Internal Hard DriveToshiba X300 Performance Internal Hard Drive
Toshiba X300 Performance Internal Hard Drive
degarden
 
Bronces
BroncesBronces
Bronces
degarden
 
Sper Food Safety Thermometer with IR
Sper Food Safety Thermometer with IRSper Food Safety Thermometer with IR
Sper Food Safety Thermometer with IR
degarden
 
Plarad Torque and tension systems
Plarad Torque and tension systemsPlarad Torque and tension systems
Plarad Torque and tension systems
degarden
 
Plarad Hydraulikaggregate Hydraulic Power Packs
Plarad Hydraulikaggregate Hydraulic Power PacksPlarad Hydraulikaggregate Hydraulic Power Packs
Plarad Hydraulikaggregate Hydraulic Power Packs
degarden
 
Hands-Free Profile 1.7
Hands-Free Profile 1.7Hands-Free Profile 1.7
Hands-Free Profile 1.7
degarden
 
Fingerprinting Bluetooth-Low-Energy Devices Based on the Generic Attribute Pr...
Fingerprinting Bluetooth-Low-Energy Devices Based on the Generic Attribute Pr...Fingerprinting Bluetooth-Low-Energy Devices Based on the Generic Attribute Pr...
Fingerprinting Bluetooth-Low-Energy Devices Based on the Generic Attribute Pr...
degarden
 
Reverse Engineering BLE Devices Documentation
Reverse Engineering BLE Devices DocumentationReverse Engineering BLE Devices Documentation
Reverse Engineering BLE Devices Documentation
degarden
 
pWeb: A P2P Web Hosting Framework
pWeb: A P2P Web Hosting FrameworkpWeb: A P2P Web Hosting Framework
pWeb: A P2P Web Hosting Framework
degarden
 
¿Qué esconde tu teléfono? Adquisición forense de dispositivos Android
¿Qué esconde tu teléfono? Adquisición forense de dispositivos Android ¿Qué esconde tu teléfono? Adquisición forense de dispositivos Android
¿Qué esconde tu teléfono? Adquisición forense de dispositivos Android
degarden
 
Bose NC 700 - User manual English
Bose NC 700 - User manual EnglishBose NC 700 - User manual English
Bose NC 700 - User manual English
degarden
 
MICHELIN CrossCLIMATE+
MICHELIN CrossCLIMATE+MICHELIN CrossCLIMATE+
MICHELIN CrossCLIMATE+
degarden
 
Catálogo-Producto-Familia-A3-PI_MY17_Medidas-Semana-9_2017
Catálogo-Producto-Familia-A3-PI_MY17_Medidas-Semana-9_2017Catálogo-Producto-Familia-A3-PI_MY17_Medidas-Semana-9_2017
Catálogo-Producto-Familia-A3-PI_MY17_Medidas-Semana-9_2017
degarden
 

Más de degarden (20)

MICHELIN_-AGILIS-CrossClimate_GB
MICHELIN_-AGILIS-CrossClimate_GBMICHELIN_-AGILIS-CrossClimate_GB
MICHELIN_-AGILIS-CrossClimate_GB
 
ABC 2021 Guia del vino
ABC 2021 Guia del vinoABC 2021 Guia del vino
ABC 2021 Guia del vino
 
Audi-A3-Sportback-catalogo-es-1146
Audi-A3-Sportback-catalogo-es-1146Audi-A3-Sportback-catalogo-es-1146
Audi-A3-Sportback-catalogo-es-1146
 
Why btrfs is the Bread and Butter of Filesystems
Why btrfs is the Bread and Butter of FilesystemsWhy btrfs is the Bread and Butter of Filesystems
Why btrfs is the Bread and Butter of Filesystems
 
Toshiba X300 salessheet english-web_r2
Toshiba X300 salessheet english-web_r2Toshiba X300 salessheet english-web_r2
Toshiba X300 salessheet english-web_r2
 
Toshiba N300 salessheet english-web_r2
Toshiba N300 salessheet english-web_r2Toshiba N300 salessheet english-web_r2
Toshiba N300 salessheet english-web_r2
 
The 20 maps that will help you understand Spain - The Local
The 20 maps that will help you understand Spain - The LocalThe 20 maps that will help you understand Spain - The Local
The 20 maps that will help you understand Spain - The Local
 
Toshiba X300 Performance Internal Hard Drive
Toshiba X300 Performance Internal Hard DriveToshiba X300 Performance Internal Hard Drive
Toshiba X300 Performance Internal Hard Drive
 
Bronces
BroncesBronces
Bronces
 
Sper Food Safety Thermometer with IR
Sper Food Safety Thermometer with IRSper Food Safety Thermometer with IR
Sper Food Safety Thermometer with IR
 
Plarad Torque and tension systems
Plarad Torque and tension systemsPlarad Torque and tension systems
Plarad Torque and tension systems
 
Plarad Hydraulikaggregate Hydraulic Power Packs
Plarad Hydraulikaggregate Hydraulic Power PacksPlarad Hydraulikaggregate Hydraulic Power Packs
Plarad Hydraulikaggregate Hydraulic Power Packs
 
Hands-Free Profile 1.7
Hands-Free Profile 1.7Hands-Free Profile 1.7
Hands-Free Profile 1.7
 
Fingerprinting Bluetooth-Low-Energy Devices Based on the Generic Attribute Pr...
Fingerprinting Bluetooth-Low-Energy Devices Based on the Generic Attribute Pr...Fingerprinting Bluetooth-Low-Energy Devices Based on the Generic Attribute Pr...
Fingerprinting Bluetooth-Low-Energy Devices Based on the Generic Attribute Pr...
 
Reverse Engineering BLE Devices Documentation
Reverse Engineering BLE Devices DocumentationReverse Engineering BLE Devices Documentation
Reverse Engineering BLE Devices Documentation
 
pWeb: A P2P Web Hosting Framework
pWeb: A P2P Web Hosting FrameworkpWeb: A P2P Web Hosting Framework
pWeb: A P2P Web Hosting Framework
 
¿Qué esconde tu teléfono? Adquisición forense de dispositivos Android
¿Qué esconde tu teléfono? Adquisición forense de dispositivos Android ¿Qué esconde tu teléfono? Adquisición forense de dispositivos Android
¿Qué esconde tu teléfono? Adquisición forense de dispositivos Android
 
Bose NC 700 - User manual English
Bose NC 700 - User manual EnglishBose NC 700 - User manual English
Bose NC 700 - User manual English
 
MICHELIN CrossCLIMATE+
MICHELIN CrossCLIMATE+MICHELIN CrossCLIMATE+
MICHELIN CrossCLIMATE+
 
Catálogo-Producto-Familia-A3-PI_MY17_Medidas-Semana-9_2017
Catálogo-Producto-Familia-A3-PI_MY17_Medidas-Semana-9_2017Catálogo-Producto-Familia-A3-PI_MY17_Medidas-Semana-9_2017
Catálogo-Producto-Familia-A3-PI_MY17_Medidas-Semana-9_2017
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 

Síndrome isquiotibial corto

  • 1. Síndrome Isquiotibial Corto • Breve descripción • Anatomía y Biomecánica de la zona Lumbar • Diagnóstico Diferencial • Test Diagnóstico de Centerbio (Estadísticas) • Explicación del Mecanismo Lesional • Tratamiento
  • 2. Breve Descripción • Es un dolor inespecífico en la zona lumbar • De aparición lenta, difusa y progresiva • Empeora con el reposo • Mejora con el movimiento (deporte) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
  • 3. Anatomía y Biomecánica Conjunción Abdomino-Lumbo-Isquio-Sacro (A.L.I.S) Paravertebral y Dorsal Ancho Diafragma Cuadrado Lumbar Abdominales (Todos) Psoas e Ilíaco Glúteos (Isquiotibiales = empuje)
  • 4.
  • 6. Diagnóstico Diferencial • Debemos saber diferenciar el Síndrome del isquiotibial corto de otras patologías de mayor incidencia en la zona lumbar. • Para ello es necesario conocerlas todas y distinguirlas entre ellas. • En ocasiones son necesrias pruebas complementarias: Rx, RMN, TAC, Eco, etc.
  • 7. •Hiperlordosis congénita o secundaria a obesidad, flacidez abdominal o embarazo •Discopatía lumbar (El disco L5-S1 puede ser de menor altura que los discos situados superiormente, pudiendo llevar a error diagnotico) •Lumbarización o Sacralización (las hay asintomáticas y agudas en fases iniciales) •Espondilolistesis: Desplazamiento de una vértebra sobre otra. (De dolor frecuente pudiendo producir compresión radicular generando lumbociática en casos avanzados: artropatía degenerativa) •Espondiloartrosis (Pacientes mayores de 50 años) •Escoliosis (Especialmente asintomáticas en adultos con curvas de predominio lumbar)
  • 8. •Procesos Inflamatorios (Artritis reumatoidea, espondilitis anquilosante, infecciones y tuberculosis) •Tumores primarios y secundarios (Poco frecuentes) •Osteoporosis (El dolor se produce por microfracturas en los cuerpos vertebrales y por alteraciones biomecánicas de la columna, al disminuir la altura de los cuerpos provocando entonces cifosis dorsal e hiperlordosis lumbar, más freceunte en mujeres después de la menupáusea) •Enfermedad de Scheuermann (Producida por una malformación vertebral que conduce a una hipercifosis, pudiendo presentar dolor lumbar debido a la hiperlordosis secundaria) •Raquiestenosis: Estrechamiento del canal medular congñenito o por fenómenos artrósicos con formación de osteofitos. •Sacroileitis (Mecánica, infecciosa, por crecimiento, etc.) •Síndrome Piramidal: Contractura muscular en musculo piramidal, que presiona nervio ciático por la escotadura ciatica. •Lumbalgias mecánicas (Por sobreesfuerzos) •Dolor referido (De origen ginecológico, menstrual o intestinal) •Dolor inespecífico lumbar de etiología idiopática (el resto)
  • 9. Test Centerbio de Recorrido Angular • Paciente decúbito supino • Reducimos la lordosis fisiológica activamente (contracción contra la camilla) • Elevamos el segmento y medimos • Misma operación con el otro segmento • Repetimos una vez para comprobar que las mediciones sean correctas (cotejar)
  • 10. Test Centerbio de Recorrido Angular Existen unas causas de exclusión para la realización de este protocolo, estas son: personas con problemas que le impidan corregir la lordosis lumbar, alteraciones de cadera que disminuyan su movilidad, otros problemas. RESULTADOS PIERNA IZQUIERDA PIERNA DERECHA Media: 81’89º Media: 82’89º Mediana: 80’00º Mediana: 80’00º Desviación Standard: 17’4º Desviación Standard: 18’67º
  • 11. CONCLUSIONES DE LOS RESULTADOS: Apreciamos diferencias significativas entre el tipo de deporte practicado Deportes de bajo recorrido angular: (Artes marciales, tenis, etc.) 50 - 70º Deportes de medio recorrido angular: 70 - 100º (Fútbol, baloncesto, balonmano, etc.) Deportes de gran recorrido articular: (Patinaje artístico, gimnasia rítmica) 120 - 160º Deportes de mayor de flexibilidad y gestos técnicos elásticos
  • 12. Clasificación • Isquiostibiales Breves Grado I: 70 – 90 º • Isquiotibiales Brevres Grado II: - 70º • Normalidad: +/= 90º
  • 13. • La corrección de la retroversión pélvica conllevará a una rectificación lumbar y con ella un aumento de la presión y deformabilidad del núcleo pulposo aumentando la presión sobre las estructuras posteriores: lig. long. posterior y si éste cede sobre el saco dural y raices nerviosas. • También se ponen en tensión los elementos que estabilizan las articulaciones interapofisarias: lig amarillo, lig interespinoso y supraespinoso, limitandose el movimiento de flexión del raquis lumbar.
  • 14. En resumen • Se trata de una descompensación entre el crecimiento óseo y el muscular y que provocará una rectificación del raquis lumbar con la consiguiente hiperpreción posterior del disco responsable de las lumbalgias que estos pacientes presentan.
  • 15. Técnicas Terapeutas • Fisioterapia (Ultrasonidos, Microondas, etc.) • Quiromasaje • Osteopatía (Maniobras desbloqueo) • Estiramientos estáticos y dinámicos • Fortalecimiento muscular (gimnasio) • Reeducación nociceptiva (piscina, etc.) • Cualquier metodo que implique una mejora de la flexibilizacion de la musculatura isquiotibial