SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCTION
Musculoskeletal disorders (MSDs) are injuries 
or pain in the 
body's joints,ligaments, muscles, nerves, tendons
, and structures that support limbs, neck and 
back. MSDs are degenerative diseases and 
inflammatory conditions that cause pain and 
impair normal activities. They can affect many 
different parts of the body including upper and 
lower back, neck, shoulders and extremities  
Se manifiestan después de mucho tiempo.Se manifiestan después de mucho tiempo.
Lesiones más frecuentes:Lesiones más frecuentes:
– Espalda (región cervical y lumbar).Espalda (región cervical y lumbar).
– Extremidades superiores.Extremidades superiores.
FACTORES DESECADENANTES:FACTORES DESECADENANTES:
• EstrésEstrés
• TensiónTensión
• Sedentarismo laboralSedentarismo laboral
• Hábitos posturales incorrectos- movimientos repetitivosHábitos posturales incorrectos- movimientos repetitivos
• Factores psicosociales (organización del centro y realización de Factores psicosociales (organización del centro y realización de 
las tareas).las tareas).
ALTERACIONES DE LA COLUMNA VERTEBRALALTERACIONES DE LA COLUMNA VERTEBRAL
LORDOSIS: curvatura de concavidad posterior LORDOSIS: curvatura de concavidad posterior 
que se puede observar en la columna lumbar y que se puede observar en la columna lumbar y 
cervical.cervical.
Tratamiento:Tratamiento:
        --Medicamentos       
    -Terapia Física
    -Reducir el exceso de peso corporal
CIFOSIS: es una curvatura de concavidad anterior CIFOSIS: es una curvatura de concavidad anterior 
que se produce en la zona dorsal. Cuando su valor que se produce en la zona dorsal. Cuando su valor 
es excesivo se denomina es excesivo se denomina hipercifosishipercifosis y se considera  y se considera 
patología cuando existen alteraciones estructurales patología cuando existen alteraciones estructurales 
a nivel óseo.a nivel óseo.
Tratamientos:Tratamientos:
El procedimiento más común, llamado El procedimiento más común, llamado fusión 
espinal, conecta dos o más de las vértebras , conecta dos o más de las vértebras 
afectadas de forma permanente. Los cirujanos afectadas de forma permanente. Los cirujanos 
insertar fragmentos de hueso entre las vértebras y insertar fragmentos de hueso entre las vértebras y 
luego ajuste las vértebras entre sí con alambres de luego ajuste las vértebras entre sí con alambres de 
metal, placas y tornillos.metal, placas y tornillos. 
ESCOLIOSIS: alteración que se produce en el ESCOLIOSIS: alteración que se produce en el 
plano frontal-sagital. Desviaciones laterales en plano frontal-sagital. Desviaciones laterales en 
forma de “S”.forma de “S”.  
Tratamiento
     -Corsé para Escoliosis                                    
               -Tratamiento Quirúrgico
OTRAS PATOLOGIAS EN LOS HUESOSOTRAS PATOLOGIAS EN LOS HUESOS
ARTRITIS: trastorno crónico y sistemáticoARTRITIS: trastorno crónico y sistemático
caracterizado por la deformación de lascaracterizado por la deformación de las
articulaciones. Se manifiesta con dolorarticulaciones. Se manifiesta con dolor
inflamatorio continuo que no suele remitir con elinflamatorio continuo que no suele remitir con el
reposo.reposo.
OSTEOPOROSIS: se caracteriza por laOSTEOPOROSIS: se caracteriza por la
disminución de la densidad de los huesos.disminución de la densidad de los huesos.
Patología que afecta con un mayor porcentaje alPatología que afecta con un mayor porcentaje al
sexo femenino. La prevención más eficaz es lasexo femenino. La prevención más eficaz es la
práctica moderada y adecuada de actividad física.práctica moderada y adecuada de actividad física.
ARTROSIS: destruye el cartílago hialio queARTROSIS: destruye el cartílago hialio que
recubre las superficies articulares. El sobrepesorecubre las superficies articulares. El sobrepeso
favorece su aparición.favorece su aparición.
La causa principal de la aparición de la artrosis es
el deterioro del cartílago, por lo que aparece
frecuentemente en personas mayores de 50-55
años.
SEDENTARISMOSEDENTARISMO
Falta de actividad física -> repercute en la salud.Falta de actividad física -> repercute en la salud.
Determinadas profesiones representan un riesgoDeterminadas profesiones representan un riesgo
importante debido a que se repiten automatismos,importante debido a que se repiten automatismos,
alterando el equilibrio mecánico y funcional de las diversasalterando el equilibrio mecánico y funcional de las diversas
estructuras anatómicas de la columna vertebral provocandoestructuras anatómicas de la columna vertebral provocando
una irritación de las terminaciones nerviosas y la apariciónuna irritación de las terminaciones nerviosas y la aparición
de contracciones permanentes que pueden degenerar ende contracciones permanentes que pueden degenerar en
contracturas musculares.contracturas musculares.
FACTORES DESENCADENANTES:FACTORES DESENCADENANTES:
– La calidad de vida a mejorado paralelamente a lasLa calidad de vida a mejorado paralelamente a las
comodidades que la tecnología nos proporciona pero lacomodidades que la tecnología nos proporciona pero la
disminución de la actividad física que esto comporta hadisminución de la actividad física que esto comporta ha
ocasionado que los problemas derivados del sedentarismo seocasionado que los problemas derivados del sedentarismo se
hayan multiplicado.hayan multiplicado.
– Debemos cuidar nuestro corazón, nuestra musculatura,Debemos cuidar nuestro corazón, nuestra musculatura,
nuestros pulmones… para que nos ayuden a vivir connuestros pulmones… para que nos ayuden a vivir con
bienestar.bienestar.
HÁBITOS POSTURALES INCORRECTOS:HÁBITOS POSTURALES INCORRECTOS:
Posturas inadecuadas y reiterativas empujan a continuosPosturas inadecuadas y reiterativas empujan a continuos
desequilibrios estructurales que degeneran,desequilibrios estructurales que degeneran,
frecuentemente, en dolencias o patologías.frecuentemente, en dolencias o patologías.
ERGONOMÍA: análisis de todos los elementos que rodean alERGONOMÍA: análisis de todos los elementos que rodean al
individuo y que son necesarios para que sus actividades seindividuo y que son necesarios para que sus actividades se
adapten a la persona buscando el máximo confort y laadapten a la persona buscando el máximo confort y la
economía de esfuerzos.economía de esfuerzos.
ÁMBITO COTIDIANO:ÁMBITO COTIDIANO:
Las patologías musculoesqueléticas que padecen losLas patologías musculoesqueléticas que padecen los
docentes no están definidas como enfermedadesdocentes no están definidas como enfermedades
profesionales específicas, aunque muchas se puedanprofesionales específicas, aunque muchas se puedan
atribuir de manera clara a factores relacionados conatribuir de manera clara a factores relacionados con
la docencia y con las condiciones de trabajo.la docencia y con las condiciones de trabajo.
De este modo, debemos tener en cuenta por igual,De este modo, debemos tener en cuenta por igual,
tanto las condiciones de trabajo como lastanto las condiciones de trabajo como las
condiciones de vida y los factores extralaborales.condiciones de vida y los factores extralaborales.
MEDIDAS PREVENTIVAS:MEDIDAS PREVENTIVAS:
FINALIDAD:FINALIDAD:
• Evitar sobrecargas físicas, desequilibrios musculares y laEvitar sobrecargas físicas, desequilibrios musculares y la
aparición de patologías.aparición de patologías.
• Conocer nuestro aparato locomotor, cómo es y cómoConocer nuestro aparato locomotor, cómo es y cómo
funcionan sus estructuras.funcionan sus estructuras.
• Si nos cansamos, normalmente lo hacemos física,Si nos cansamos, normalmente lo hacemos física,
intelectual y anímicamente.intelectual y anímicamente.
• Debemos dotar de capacidad y energía a nuestroDebemos dotar de capacidad y energía a nuestro
organismo (tono muscular, musculatura flexible, capacidadorganismo (tono muscular, musculatura flexible, capacidad
de cardiovascular…)de cardiovascular…) nuestro cuerpo responderá con másnuestro cuerpo responderá con más
capacidad a las acciones cotidianas que se le presenten.capacidad a las acciones cotidianas que se le presenten.
CONCIENCIACIÓN:CONCIENCIACIÓN:
– Nuestra columna vertebral es el principal indicador deNuestra columna vertebral es el principal indicador de
nuestra salud.nuestra salud.
– Postura correcta: COLUMNA ALIENADA.Postura correcta: COLUMNA ALIENADA.
hábitos posturales incorrectos, con el paso del tiempo,hábitos posturales incorrectos, con el paso del tiempo,
pueden producir un desgaste o deterioramiento de lospueden producir un desgaste o deterioramiento de los
componentes de la columna, produciendo lesiones ecomponentes de la columna, produciendo lesiones e
inestabilidad.inestabilidad.
TONIFICACIÓN Y FORTALECIMIENTO MUSCULAR:TONIFICACIÓN Y FORTALECIMIENTO MUSCULAR:
* Ejercicios para prevenir los diferentes factores* Ejercicios para prevenir los diferentes factores
desencadenantes de desequilibrios musculoesqueléticos.desencadenantes de desequilibrios musculoesqueléticos.
* Deben realizarse cuando nuestro aparato músculo* Deben realizarse cuando nuestro aparato músculo
esquelético esté preparado, es decir, no deberíamosesquelético esté preparado, es decir, no deberíamos
realizar ejercicios de tonificación sobre una zonarealizar ejercicios de tonificación sobre una zona
inflamada.inflamada.
* Protocolo:* Protocolo:
- Los movimientos no deben producir dolor.- Los movimientos no deben producir dolor.
- Deber realizarse libremente y con comodidad.- Deber realizarse libremente y con comodidad.
- Realizar los movimientos lentamente.- Realizar los movimientos lentamente.
- Mantener una respiración fluida.- Mantener una respiración fluida.
- Escoger los movimientos según necesidades y- Escoger los movimientos según necesidades y
posibilidades.posibilidades.
- Si tenemos molestias permanentes ante un ejercicio,- Si tenemos molestias permanentes ante un ejercicio,
abandonarlo.abandonarlo.
Prevención de las lesiones
Para prevenir lesiones asociadas a posturas forzadas
Para prevenir lesiones asociadas a posturas forzadas
Para prevenir lesiones asociadas a movimientos repetitivos
Ejercicios de relajación- espalda
Ejercicios de relajación- espalda
1. Preparación
2. Rotar los hombros
3. Estirar los brazos
4. Estirarse de costado
Enfermedades musculoesqueléticas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Artrosis.
Artrosis.Artrosis.
Artrosis.
 
(2020-01-07) MANEJO ARTRITIS, ARTROSIS, OSTEOPOROSIS (PPT)
(2020-01-07) MANEJO ARTRITIS, ARTROSIS, OSTEOPOROSIS (PPT)(2020-01-07) MANEJO ARTRITIS, ARTROSIS, OSTEOPOROSIS (PPT)
(2020-01-07) MANEJO ARTRITIS, ARTROSIS, OSTEOPOROSIS (PPT)
 
Lesiones musculares
Lesiones muscularesLesiones musculares
Lesiones musculares
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
La Higiene Postural
La Higiene PosturalLa Higiene Postural
La Higiene Postural
 
Los trastornos musculo esqueléticos de origen laboral
Los trastornos musculo esqueléticos de origen laboralLos trastornos musculo esqueléticos de origen laboral
Los trastornos musculo esqueléticos de origen laboral
 
Lesiones por movimientos repetitivos en el trabajo
Lesiones por movimientos repetitivos en el trabajoLesiones por movimientos repetitivos en el trabajo
Lesiones por movimientos repetitivos en el trabajo
 
Calambres musculares- Espasmos musculares
Calambres musculares- Espasmos muscularesCalambres musculares- Espasmos musculares
Calambres musculares- Espasmos musculares
 
Tratamiento rehabilitador de fracturas diafisarias de mmss
Tratamiento rehabilitador de fracturas diafisarias de mmssTratamiento rehabilitador de fracturas diafisarias de mmss
Tratamiento rehabilitador de fracturas diafisarias de mmss
 
Tendinitis
TendinitisTendinitis
Tendinitis
 
Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Mecanoterapia
 
Higiene postural y pausas activas
Higiene postural y pausas activasHigiene postural y pausas activas
Higiene postural y pausas activas
 
Artritis y artrosis
Artritis y artrosisArtritis y artrosis
Artritis y artrosis
 
Distención Muscular
Distención MuscularDistención Muscular
Distención Muscular
 
Fisioterapia y rehabilitacion
Fisioterapia y rehabilitacionFisioterapia y rehabilitacion
Fisioterapia y rehabilitacion
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
FRACTURAS Y SU CLASIFICACIÓN
FRACTURAS Y SU CLASIFICACIÓNFRACTURAS Y SU CLASIFICACIÓN
FRACTURAS Y SU CLASIFICACIÓN
 
Tema 4 artrosis
Tema 4   artrosisTema 4   artrosis
Tema 4 artrosis
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Tendinitis
TendinitisTendinitis
Tendinitis
 

Destacado

Lesiones Mas Frecuentes En La Actividad Fisica
Lesiones Mas Frecuentes En La Actividad FisicaLesiones Mas Frecuentes En La Actividad Fisica
Lesiones Mas Frecuentes En La Actividad Fisicaevitata
 
Fisioterapia deportiva
Fisioterapia deportivaFisioterapia deportiva
Fisioterapia deportivaJTERI
 
Lesiones musculares
Lesiones muscularesLesiones musculares
Lesiones muscularesicslajara
 
Power Point de Lesiones deportivas
Power Point de Lesiones deportivasPower Point de Lesiones deportivas
Power Point de Lesiones deportivasjoseja123
 
Estiramientos musculaes. Todo lo que necesitas saber
Estiramientos musculaes. Todo lo que necesitas saberEstiramientos musculaes. Todo lo que necesitas saber
Estiramientos musculaes. Todo lo que necesitas saberFisioterapia-online
 
Concepto y clasificacion de las tecnicas de kinesioterapia
Concepto y clasificacion de las tecnicas de kinesioterapiaConcepto y clasificacion de las tecnicas de kinesioterapia
Concepto y clasificacion de las tecnicas de kinesioterapiaELINET FLORES HERNANDEZ
 
Lesiones Articulares, Musculares Y Tendinosas
Lesiones Articulares, Musculares Y TendinosasLesiones Articulares, Musculares Y Tendinosas
Lesiones Articulares, Musculares Y TendinosasOlga Cabaleiro Caride
 
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapiavivian
 
Histología Músculo: Esqueletico, Cardiaco y Liso
Histología Músculo: Esqueletico, Cardiaco y LisoHistología Músculo: Esqueletico, Cardiaco y Liso
Histología Músculo: Esqueletico, Cardiaco y LisoMariana Perez
 

Destacado (17)

Sindrome del piramidal
Sindrome del piramidalSindrome del piramidal
Sindrome del piramidal
 
Lesiones Mas Frecuentes En La Actividad Fisica
Lesiones Mas Frecuentes En La Actividad FisicaLesiones Mas Frecuentes En La Actividad Fisica
Lesiones Mas Frecuentes En La Actividad Fisica
 
musculo esquelético
musculo esqueléticomusculo esquelético
musculo esquelético
 
Bloque II
Bloque IIBloque II
Bloque II
 
Lesiones musculares.
Lesiones musculares.Lesiones musculares.
Lesiones musculares.
 
Fisioterapia deportiva
Fisioterapia deportivaFisioterapia deportiva
Fisioterapia deportiva
 
Fisioterapia lesiones
Fisioterapia lesionesFisioterapia lesiones
Fisioterapia lesiones
 
Lesiones musculares
Lesiones muscularesLesiones musculares
Lesiones musculares
 
Power Point de Lesiones deportivas
Power Point de Lesiones deportivasPower Point de Lesiones deportivas
Power Point de Lesiones deportivas
 
Estiramientos musculaes. Todo lo que necesitas saber
Estiramientos musculaes. Todo lo que necesitas saberEstiramientos musculaes. Todo lo que necesitas saber
Estiramientos musculaes. Todo lo que necesitas saber
 
Concepto y clasificacion de las tecnicas de kinesioterapia
Concepto y clasificacion de las tecnicas de kinesioterapiaConcepto y clasificacion de las tecnicas de kinesioterapia
Concepto y clasificacion de las tecnicas de kinesioterapia
 
Kinesioterapia
KinesioterapiaKinesioterapia
Kinesioterapia
 
Lesiones Articulares, Musculares Y Tendinosas
Lesiones Articulares, Musculares Y TendinosasLesiones Articulares, Musculares Y Tendinosas
Lesiones Articulares, Musculares Y Tendinosas
 
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapia
 
Lesiones Musculares
Lesiones MuscularesLesiones Musculares
Lesiones Musculares
 
[26] lesiones musculo esqueleticas
[26] lesiones musculo esqueleticas[26] lesiones musculo esqueleticas
[26] lesiones musculo esqueleticas
 
Histología Músculo: Esqueletico, Cardiaco y Liso
Histología Músculo: Esqueletico, Cardiaco y LisoHistología Músculo: Esqueletico, Cardiaco y Liso
Histología Músculo: Esqueletico, Cardiaco y Liso
 

Similar a Enfermedades musculoesqueléticas

PAUSAS ACTIVAS LCDA TUTIVEN (1).pptx
PAUSAS ACTIVAS LCDA TUTIVEN (1).pptxPAUSAS ACTIVAS LCDA TUTIVEN (1).pptx
PAUSAS ACTIVAS LCDA TUTIVEN (1).pptxssuser240961
 
Presentación Modulo Ergonomia Enfermedades Laborales por Riesgos Biomecanicos
Presentación Modulo Ergonomia Enfermedades Laborales por Riesgos BiomecanicosPresentación Modulo Ergonomia Enfermedades Laborales por Riesgos Biomecanicos
Presentación Modulo Ergonomia Enfermedades Laborales por Riesgos BiomecanicosMartha Cecilia Tuiran Tinoco
 
Camareras de piso [modo de compatibilidad]
Camareras de piso [modo de compatibilidad]Camareras de piso [modo de compatibilidad]
Camareras de piso [modo de compatibilidad]MTERESAGARCIAPALOMAR
 
4.- FACTORES DE RIESGO ERGONOMICO Y MUSCULOESQUELETICAS.pptx
4.- FACTORES DE RIESGO ERGONOMICO Y MUSCULOESQUELETICAS.pptx4.- FACTORES DE RIESGO ERGONOMICO Y MUSCULOESQUELETICAS.pptx
4.- FACTORES DE RIESGO ERGONOMICO Y MUSCULOESQUELETICAS.pptxEdgarDanielRodriguez2
 
Posturología y Propiocepción en Podología
Posturología y Propiocepción en PodologíaPosturología y Propiocepción en Podología
Posturología y Propiocepción en PodologíaJair Muñoz
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesaguzmanvel
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesaguzmanvel
 
MONOGRAFIA DE METODOLOGIA universidad upa
MONOGRAFIA DE METODOLOGIA universidad upaMONOGRAFIA DE METODOLOGIA universidad upa
MONOGRAFIA DE METODOLOGIA universidad upaJOSEDAVIDZUASNABARMO
 
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL.pptx
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL.pptxCAPACITACION HIGIENE POSTURAL.pptx
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL.pptxJhonatanLargachaPerd
 
Los malos hábitos posturales
Los malos hábitos posturales Los malos hábitos posturales
Los malos hábitos posturales mariangelapesare
 
enfermedad ocupaacional
 enfermedad ocupaacional enfermedad ocupaacional
enfermedad ocupaacionalulisesquinte
 
CURSO SST N°4_2022_riesgos_ergonomicos.pdf
CURSO SST N°4_2022_riesgos_ergonomicos.pdfCURSO SST N°4_2022_riesgos_ergonomicos.pdf
CURSO SST N°4_2022_riesgos_ergonomicos.pdfRICHARDJHONSONBARRIO2
 
M2_DañosSaludTME.pptx
M2_DañosSaludTME.pptxM2_DañosSaludTME.pptx
M2_DañosSaludTME.pptxInmel s.a.s.
 
Educacion postural bach
Educacion postural bachEducacion postural bach
Educacion postural bachyogui1970
 
Biomecanica-Ocupacional.pdf
Biomecanica-Ocupacional.pdfBiomecanica-Ocupacional.pdf
Biomecanica-Ocupacional.pdfhoracio134
 
Educacion postural bach
Educacion postural bachEducacion postural bach
Educacion postural bachyogui1970
 

Similar a Enfermedades musculoesqueléticas (20)

PAUSAS ACTIVAS LCDA TUTIVEN (1).pptx
PAUSAS ACTIVAS LCDA TUTIVEN (1).pptxPAUSAS ACTIVAS LCDA TUTIVEN (1).pptx
PAUSAS ACTIVAS LCDA TUTIVEN (1).pptx
 
Presentación Modulo Ergonomia Enfermedades Laborales por Riesgos Biomecanicos
Presentación Modulo Ergonomia Enfermedades Laborales por Riesgos BiomecanicosPresentación Modulo Ergonomia Enfermedades Laborales por Riesgos Biomecanicos
Presentación Modulo Ergonomia Enfermedades Laborales por Riesgos Biomecanicos
 
Camareras de piso [modo de compatibilidad]
Camareras de piso [modo de compatibilidad]Camareras de piso [modo de compatibilidad]
Camareras de piso [modo de compatibilidad]
 
4.- FACTORES DE RIESGO ERGONOMICO Y MUSCULOESQUELETICAS.pptx
4.- FACTORES DE RIESGO ERGONOMICO Y MUSCULOESQUELETICAS.pptx4.- FACTORES DE RIESGO ERGONOMICO Y MUSCULOESQUELETICAS.pptx
4.- FACTORES DE RIESGO ERGONOMICO Y MUSCULOESQUELETICAS.pptx
 
Bloque II
Bloque IIBloque II
Bloque II
 
Posturología y Propiocepción en Podología
Posturología y Propiocepción en PodologíaPosturología y Propiocepción en Podología
Posturología y Propiocepción en Podología
 
Carga Fisica y Carga Mental.pptx
Carga Fisica y Carga Mental.pptxCarga Fisica y Carga Mental.pptx
Carga Fisica y Carga Mental.pptx
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
MONOGRAFIA DE METODOLOGIA universidad upa
MONOGRAFIA DE METODOLOGIA universidad upaMONOGRAFIA DE METODOLOGIA universidad upa
MONOGRAFIA DE METODOLOGIA universidad upa
 
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL.pptx
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL.pptxCAPACITACION HIGIENE POSTURAL.pptx
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL.pptx
 
La Ergonomia en las oficinas
 La Ergonomia en las oficinas La Ergonomia en las oficinas
La Ergonomia en las oficinas
 
Los malos hábitos posturales
Los malos hábitos posturales Los malos hábitos posturales
Los malos hábitos posturales
 
enfermedad ocupaacional
 enfermedad ocupaacional enfermedad ocupaacional
enfermedad ocupaacional
 
CURSO SST N°4_2022_riesgos_ergonomicos.pdf
CURSO SST N°4_2022_riesgos_ergonomicos.pdfCURSO SST N°4_2022_riesgos_ergonomicos.pdf
CURSO SST N°4_2022_riesgos_ergonomicos.pdf
 
M2_DañosSaludTME.pptx
M2_DañosSaludTME.pptxM2_DañosSaludTME.pptx
M2_DañosSaludTME.pptx
 
Salud De espalda..pdf
Salud De espalda..pdfSalud De espalda..pdf
Salud De espalda..pdf
 
Educacion postural bach
Educacion postural bachEducacion postural bach
Educacion postural bach
 
Biomecanica-Ocupacional.pdf
Biomecanica-Ocupacional.pdfBiomecanica-Ocupacional.pdf
Biomecanica-Ocupacional.pdf
 
Educacion postural bach
Educacion postural bachEducacion postural bach
Educacion postural bach
 

Último

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdfAndresMoran46
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196sanchezjeremias263
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARSolRobles10
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 

Último (18)

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 

Enfermedades musculoesqueléticas