SlideShare una empresa de Scribd logo
SÍNDROME
METABÓLICO
DEFINICIÓN Y EPIDEMIOLOGÍA
Consiste en un conjunto de
alteraciones metabólicas
que confieren un mayor
riesgo de enfermedad
cardiovascular y diabetes
mellitus
La característica más difícil
del síndrome metabólico de
definir es el perímetro
abdominal.
La prevalencia más alta
registrada en todo el mundo
es entre los nativos
norteamericanos, entre los
que casi 60%
En Estados Unidos, el
síndrome metabólico es
menos frecuente entre los
varones de raza negra y más
frecuente entre las mujeres
de ascendencia mexicana.
FACTORES DE RIESGO
SOBREPESO/O
BESIDAD
ESTILO DE VIDA
SEDENTARIO
ENVEJECIMIENTO DIABETES
MELLITUS
ENFERMEDAD
CARDIOVASCULAR
LIPODISTROFIA
ETIOLOGÍA
Resistencia a la
insulina
Perímetro
abdominal
aumentado
Dislipidemia
Intolerancia a la
glucosa
Hipertensión
Citocinas
proinflamatorias
Adiponectina
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Síntomas y signos
 El síndrome metabólico casi
nunca causa síntomas.
 En la exploración física, es
probable que el perímetro
abdominal esté aumentado y
la presión sanguínea elevada
ENFERMEDADES RELACIONADAS
ENFERMEDAD
CARDIOVASCULAR
DIABETES TIPO 2
OTROS TRASTORNOS RELACIONADOS
Hepatopatía Adiposa No
Alcohólica
Hiperuricemia
Síndrome De Ovarios
Poliquísticos
Apnea Obstructiva Del
Sueño
Depende del cumplimiento de los criterios del
NCEP:ATPIII
Valorados con las herramientas
clínicas y las pruebas de
laboratorio.
DIAGNÓSTICO SÍNDROME METABÓLICO
ApoB, proteína C
reactiva de alta
sensibilidad,
fibrinógeno, ácido
úrico,
microalbuminuria y
función hepática.
Pruebas
de
laboratorio
ESTILO DE VIDA
• Pérdida de peso: fentermina, sibutramina y orlistat. También cirugía
bariátrica.
 Dieta
 Actividad física
 Modificación del comportamiento
 Obesidad
NO FARMACOLÓGICO
TRATAMIENTO SÍNDROME METABÓLICO
FARMACOLÓGICO
• Colesterol: estatinas, ezetimiba, colestiramina y
fibratos.
• Triglicéridos: fibratos, acido nicotínico, estatinas,
omega-3.
• Hipertensión: IECA y
ARAII.
• Hiperglucemia:
metformina.
• Resistencia a la insulina: biguanida y
tiazolidinedionas.
Cirugía bariátrica
BIBLIOGRAFÍA
• Scher, H. (2019). Harrison - 20o(2019) - Tomo 1.pdf. In
Harrison: Principios de medicina interna. Trastornos del
metabolismo.
• Tama Viteri, F. (2011). Clínica y Terapéutica de las
Dislipidemias. Guayaquil.
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a SÍNDROME METABÓLICOMINISSALUD_091609.pptx

Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
Andy Bonilla
 
Diabetes mellitus en la infancia
Diabetes mellitus en la infanciaDiabetes mellitus en la infancia
Diabetes mellitus en la infancia
Lina Bravo
 

Similar a SÍNDROME METABÓLICOMINISSALUD_091609.pptx (20)

El síndrome metabólico
El síndrome metabólicoEl síndrome metabólico
El síndrome metabólico
 
El síndrome metabólico
El síndrome metabólicoEl síndrome metabólico
El síndrome metabólico
 
Cancer de estómago
Cancer de estómagoCancer de estómago
Cancer de estómago
 
Síndrome metabólico
Síndrome metabólicoSíndrome metabólico
Síndrome metabólico
 
Síndrome metabólico.
Síndrome metabólico.Síndrome metabólico.
Síndrome metabólico.
 
Enfermedades degenerativas
Enfermedades degenerativasEnfermedades degenerativas
Enfermedades degenerativas
 
Sindrome metabolico.pdf
Sindrome metabolico.pdfSindrome metabolico.pdf
Sindrome metabolico.pdf
 
consecuencias de una mala alimentacion.pptx.pdf
consecuencias de una mala alimentacion.pptx.pdfconsecuencias de una mala alimentacion.pptx.pdf
consecuencias de una mala alimentacion.pptx.pdf
 
SINDROME METABOLICO, ETIOLOGIA, DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO ACTUAL.
SINDROME METABOLICO, ETIOLOGIA, DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO ACTUAL.SINDROME METABOLICO, ETIOLOGIA, DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO ACTUAL.
SINDROME METABOLICO, ETIOLOGIA, DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO ACTUAL.
 
Sindrome metabólico.ppt
Sindrome metabólico.pptSindrome metabólico.ppt
Sindrome metabólico.ppt
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
 
Diabetes mellitus Tiens
Diabetes mellitus TiensDiabetes mellitus Tiens
Diabetes mellitus Tiens
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Dieta en insuficiencia cardiaca y sindrome metabolico
Dieta en insuficiencia cardiaca y sindrome metabolicoDieta en insuficiencia cardiaca y sindrome metabolico
Dieta en insuficiencia cardiaca y sindrome metabolico
 
SINDROME METABÓLICO y diabetes mellitus.pdf
SINDROME METABÓLICO y diabetes mellitus.pdfSINDROME METABÓLICO y diabetes mellitus.pdf
SINDROME METABÓLICO y diabetes mellitus.pdf
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Obesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismoObesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismo
 
Diabetes mellitus en la infancia
Diabetes mellitus en la infanciaDiabetes mellitus en la infancia
Diabetes mellitus en la infancia
 
Expo síndrome metabólico
Expo síndrome metabólico Expo síndrome metabólico
Expo síndrome metabólico
 

Más de sgrz0717

Más de sgrz0717 (6)

agentesteratgenosycuidadosenelembarazo1-131106220247-phpapp02.pdf
agentesteratgenosycuidadosenelembarazo1-131106220247-phpapp02.pdfagentesteratgenosycuidadosenelembarazo1-131106220247-phpapp02.pdf
agentesteratgenosycuidadosenelembarazo1-131106220247-phpapp02.pdf
 
cncerdeendometrio-140114183652-phpapp02.pdf
cncerdeendometrio-140114183652-phpapp02.pdfcncerdeendometrio-140114183652-phpapp02.pdf
cncerdeendometrio-140114183652-phpapp02.pdf
 
ANEMIA MEDICINA INTERNA__________090115.pptx
ANEMIA MEDICINA INTERNA__________090115.pptxANEMIA MEDICINA INTERNA__________090115.pptx
ANEMIA MEDICINA INTERNA__________090115.pptx
 
HGGS PLANTILLA PPT NUEVOECUADOR_075804.pptx
HGGS PLANTILLA PPT NUEVOECUADOR_075804.pptxHGGS PLANTILLA PPT NUEVOECUADOR_075804.pptx
HGGS PLANTILLA PPT NUEVOECUADOR_075804.pptx
 
Agente neumococo___NEUMONIA 00082735.pdf
Agente neumococo___NEUMONIA 00082735.pdfAgente neumococo___NEUMONIA 00082735.pdf
Agente neumococo___NEUMONIA 00082735.pdf
 
SÍNDROME METABÓLICOMINISSALUD_091609.pptx
SÍNDROME METABÓLICOMINISSALUD_091609.pptxSÍNDROME METABÓLICOMINISSALUD_091609.pptx
SÍNDROME METABÓLICOMINISSALUD_091609.pptx
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 

Último (20)

PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

SÍNDROME METABÓLICOMINISSALUD_091609.pptx

  • 2. DEFINICIÓN Y EPIDEMIOLOGÍA Consiste en un conjunto de alteraciones metabólicas que confieren un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular y diabetes mellitus La característica más difícil del síndrome metabólico de definir es el perímetro abdominal. La prevalencia más alta registrada en todo el mundo es entre los nativos norteamericanos, entre los que casi 60% En Estados Unidos, el síndrome metabólico es menos frecuente entre los varones de raza negra y más frecuente entre las mujeres de ascendencia mexicana.
  • 3. FACTORES DE RIESGO SOBREPESO/O BESIDAD ESTILO DE VIDA SEDENTARIO ENVEJECIMIENTO DIABETES MELLITUS ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR LIPODISTROFIA
  • 4. ETIOLOGÍA Resistencia a la insulina Perímetro abdominal aumentado Dislipidemia Intolerancia a la glucosa Hipertensión Citocinas proinflamatorias Adiponectina
  • 5. MANIFESTACIONES CLÍNICAS Síntomas y signos  El síndrome metabólico casi nunca causa síntomas.  En la exploración física, es probable que el perímetro abdominal esté aumentado y la presión sanguínea elevada ENFERMEDADES RELACIONADAS ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR DIABETES TIPO 2
  • 6. OTROS TRASTORNOS RELACIONADOS Hepatopatía Adiposa No Alcohólica Hiperuricemia Síndrome De Ovarios Poliquísticos Apnea Obstructiva Del Sueño
  • 7. Depende del cumplimiento de los criterios del NCEP:ATPIII Valorados con las herramientas clínicas y las pruebas de laboratorio. DIAGNÓSTICO SÍNDROME METABÓLICO ApoB, proteína C reactiva de alta sensibilidad, fibrinógeno, ácido úrico, microalbuminuria y función hepática. Pruebas de laboratorio
  • 8. ESTILO DE VIDA • Pérdida de peso: fentermina, sibutramina y orlistat. También cirugía bariátrica.  Dieta  Actividad física  Modificación del comportamiento  Obesidad NO FARMACOLÓGICO TRATAMIENTO SÍNDROME METABÓLICO FARMACOLÓGICO • Colesterol: estatinas, ezetimiba, colestiramina y fibratos. • Triglicéridos: fibratos, acido nicotínico, estatinas, omega-3. • Hipertensión: IECA y ARAII. • Hiperglucemia: metformina. • Resistencia a la insulina: biguanida y tiazolidinedionas. Cirugía bariátrica
  • 9. BIBLIOGRAFÍA • Scher, H. (2019). Harrison - 20o(2019) - Tomo 1.pdf. In Harrison: Principios de medicina interna. Trastornos del metabolismo. • Tama Viteri, F. (2011). Clínica y Terapéutica de las Dislipidemias. Guayaquil.