SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud Sede Regional Rosario Informática II Tema:  John Snow Alumnos: Jesús Diez Matías Fernández Vña Carlos Romero 2º Año de Medicina Comisión C Mañana 2009 Universidad Abierta Interamericana
[object Object],(York, 15 de marzo de 1813 – † Londres, 16 de junio de 1858) fue un médico inglés precursor de la epidemiología, hasta el punto de ser considerado padre de la epidemiología moderna. Snow sentó las bases teórico-metodológicas de la epidemiología. Esta metodología científica ha sido llamada «método epidemiológico», el cual ha sido utilizado a través de la historia tanto para la investigación de las causas, como para la solución de los brotes de todas las enfermedades transmisibles; más recientemente se usa el método para la investigación de todos los problemas de salud y enfermedad que afecten a las comunidades humanas. John Snow
Cólera Cólera  es una enfermedad aguda,  diarreica , provocada por la bacteria  Vibrio cholerae , la cual se manifiesta como una infección intestinal.  Filippo Pacini  la descubrió en el año  1854 , y  Jaume Ferran i Clua  elaboró la primera  vacuna . La infección generalmente es benigna o asintomática, pero, a veces, puede ser grave, caracterizada por  diarrea  acuosa profusa,  vómitos  y entumecimiento de las piernas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos culturales de la enfermedad
Aspectos culturales de la enfermedadAspectos culturales de la enfermedad
Aspectos culturales de la enfermedad
LuisGabrielRivas1
 
Evolución de la epidemiología
Evolución de la epidemiologíaEvolución de la epidemiología
Evolución de la epidemiologíaAnibal Velasquez
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
zzzpantonzzz1
 
Desarrollo histórico de la Epidemiologìa: Su Formación como disciplina cientí...
Desarrollo histórico de la Epidemiologìa: Su Formación como disciplina cientí...Desarrollo histórico de la Epidemiologìa: Su Formación como disciplina cientí...
Desarrollo histórico de la Epidemiologìa: Su Formación como disciplina cientí...
mitzyNava
 
Breve historia de la medicina
Breve historia de la medicinaBreve historia de la medicina
Breve historia de la medicina
antonio_52
 
Cólera
CóleraCólera
Cólera
Albatomas
 
Aportes de la epiidemiologia a la salud publica
Aportes de la epiidemiologia a la salud publicaAportes de la epiidemiologia a la salud publica
Aportes de la epiidemiologia a la salud publica
Dome Báez
 
12. evulucion historica de la epidemiologia
12. evulucion historica de la epidemiologia12. evulucion historica de la epidemiologia
12. evulucion historica de la epidemiologiaantonellaquerales
 
History in Photographs (1918 Influenza Pandemic)
History in Photographs (1918 Influenza Pandemic)History in Photographs (1918 Influenza Pandemic)
History in Photographs (1918 Influenza Pandemic)
Cachi Chien
 
Medicina en-el-siglo-xxi
Medicina en-el-siglo-xxiMedicina en-el-siglo-xxi
Medicina en-el-siglo-xxi
julio cesar castro guerrero
 
Sanatorio Durán, resumen histórico
Sanatorio Durán, resumen históricoSanatorio Durán, resumen histórico
Sanatorio Durán, resumen histórico
Ervin Solano Vargas
 

La actualidad más candente (17)

Aspectos culturales de la enfermedad
Aspectos culturales de la enfermedadAspectos culturales de la enfermedad
Aspectos culturales de la enfermedad
 
Tp Epidemiologico
Tp EpidemiologicoTp Epidemiologico
Tp Epidemiologico
 
Evolución de la epidemiología
Evolución de la epidemiologíaEvolución de la epidemiología
Evolución de la epidemiología
 
Vibrio cholerae
Vibrio choleraeVibrio cholerae
Vibrio cholerae
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Historia de la epi 14
Historia de la epi 14Historia de la epi 14
Historia de la epi 14
 
Desarrollo histórico de la Epidemiologìa: Su Formación como disciplina cientí...
Desarrollo histórico de la Epidemiologìa: Su Formación como disciplina cientí...Desarrollo histórico de la Epidemiologìa: Su Formación como disciplina cientí...
Desarrollo histórico de la Epidemiologìa: Su Formación como disciplina cientí...
 
Breve historia de la medicina
Breve historia de la medicinaBreve historia de la medicina
Breve historia de la medicina
 
Historia de la epidemiologia
Historia de la epidemiologiaHistoria de la epidemiologia
Historia de la epidemiologia
 
Cólera
CóleraCólera
Cólera
 
2. salud pública y medicina
2. salud pública y medicina2. salud pública y medicina
2. salud pública y medicina
 
Aportes de la epiidemiologia a la salud publica
Aportes de la epiidemiologia a la salud publicaAportes de la epiidemiologia a la salud publica
Aportes de la epiidemiologia a la salud publica
 
12. evulucion historica de la epidemiologia
12. evulucion historica de la epidemiologia12. evulucion historica de la epidemiologia
12. evulucion historica de la epidemiologia
 
History in Photographs (1918 Influenza Pandemic)
History in Photographs (1918 Influenza Pandemic)History in Photographs (1918 Influenza Pandemic)
History in Photographs (1918 Influenza Pandemic)
 
Medicina en-el-siglo-xxi
Medicina en-el-siglo-xxiMedicina en-el-siglo-xxi
Medicina en-el-siglo-xxi
 
Historia de la epi 14
Historia de la epi 14Historia de la epi 14
Historia de la epi 14
 
Sanatorio Durán, resumen histórico
Sanatorio Durán, resumen históricoSanatorio Durán, resumen histórico
Sanatorio Durán, resumen histórico
 

Destacado

John snow presentation
John snow presentation John snow presentation
John snow presentation jsnel2000
 
Investigacion de brotes y epidemias
Investigacion de brotes y epidemiasInvestigacion de brotes y epidemias
Investigacion de brotes y epidemiasrkant21
 
Public Health Heroes Instalment 1 (more are coming)
Public Health Heroes Instalment 1 (more are coming)Public Health Heroes Instalment 1 (more are coming)
Public Health Heroes Instalment 1 (more are coming)
Professor Jim McManus AFBPsS,FFPH,CSci, FRSB, CPsychol
 
Epidemiology
EpidemiologyEpidemiology
Epidemiology
hinathashmi
 
Investigacion de brotes y epidemias
Investigacion de brotes y epidemiasInvestigacion de brotes y epidemias
Investigacion de brotes y epidemiasrkant21
 
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN DE UN BROTE. Epidemiología. LolaFFB
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN DE UN BROTE. Epidemiología. LolaFFBETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN DE UN BROTE. Epidemiología. LolaFFB
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN DE UN BROTE. Epidemiología. LolaFFB
Lola FFB
 
Presentación sobre Endemia, Epidemia y Pandemia
Presentación sobre Endemia, Epidemia y Pandemia Presentación sobre Endemia, Epidemia y Pandemia
Presentación sobre Endemia, Epidemia y Pandemia
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Endemias, Epidemias Y Brotes
Endemias, Epidemias Y BrotesEndemias, Epidemias Y Brotes
Endemias, Epidemias Y Brotes
Ricardo Andrade Albarracin
 
Endemia, epidemia, pandemia
Endemia, epidemia, pandemiaEndemia, epidemia, pandemia
Endemia, epidemia, pandemia
Gloria Hernandez Gomez
 
Brote epidemiológico
Brote epidemiológicoBrote epidemiológico
Brote epidemiológico
Brenda Aurora Tafur Hoyos
 
Epidemia y Pandemia
Epidemia y PandemiaEpidemia y Pandemia
Epidemia y PandemiaFabyMellark
 

Destacado (14)

John snow presentation
John snow presentation John snow presentation
John snow presentation
 
Investigacion de brotes y epidemias
Investigacion de brotes y epidemiasInvestigacion de brotes y epidemias
Investigacion de brotes y epidemias
 
Public Health Heroes Instalment 1 (more are coming)
Public Health Heroes Instalment 1 (more are coming)Public Health Heroes Instalment 1 (more are coming)
Public Health Heroes Instalment 1 (more are coming)
 
Epidemiology
EpidemiologyEpidemiology
Epidemiology
 
John Snow
John SnowJohn Snow
John Snow
 
John Snow
John SnowJohn Snow
John Snow
 
Investigacion de brotes y epidemias
Investigacion de brotes y epidemiasInvestigacion de brotes y epidemias
Investigacion de brotes y epidemias
 
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN DE UN BROTE. Epidemiología. LolaFFB
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN DE UN BROTE. Epidemiología. LolaFFBETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN DE UN BROTE. Epidemiología. LolaFFB
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN DE UN BROTE. Epidemiología. LolaFFB
 
Presentación sobre Endemia, Epidemia y Pandemia
Presentación sobre Endemia, Epidemia y Pandemia Presentación sobre Endemia, Epidemia y Pandemia
Presentación sobre Endemia, Epidemia y Pandemia
 
Endemias, Epidemias Y Brotes
Endemias, Epidemias Y BrotesEndemias, Epidemias Y Brotes
Endemias, Epidemias Y Brotes
 
Endemia, epidemia, pandemia
Endemia, epidemia, pandemiaEndemia, epidemia, pandemia
Endemia, epidemia, pandemia
 
Brote epidemiológico
Brote epidemiológicoBrote epidemiológico
Brote epidemiológico
 
Epidemia y Pandemia
Epidemia y PandemiaEpidemia y Pandemia
Epidemia y Pandemia
 
John snow
John snowJohn snow
John snow
 

Similar a Snow y CóLera

John Snow
John SnowJohn Snow
John Snow
Horacio Davila
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologiamaripi14
 
TEMA 9. FUNDAMENTOS DE EPIDEMIOLOGÍA.pptx
TEMA 9. FUNDAMENTOS DE EPIDEMIOLOGÍA.pptxTEMA 9. FUNDAMENTOS DE EPIDEMIOLOGÍA.pptx
TEMA 9. FUNDAMENTOS DE EPIDEMIOLOGÍA.pptx
SolangerHernandez2
 
1.primer dia
1.primer dia1.primer dia
1.primer dia00lilith
 
Evolución de la epidemiología
Evolución de la epidemiologíaEvolución de la epidemiología
Evolución de la epidemiologíaAnibal Velasquez
 
Ruralito
RuralitoRuralito
Colera&Rotavirus
Colera&RotavirusColera&Rotavirus
Colera&Rotavirus
MomoLadybug
 
TEORIA MICROBIANA DE LA ENFERMEDAD (1) (Recuperado automáticamente).docx
TEORIA MICROBIANA DE LA ENFERMEDAD (1) (Recuperado automáticamente).docxTEORIA MICROBIANA DE LA ENFERMEDAD (1) (Recuperado automáticamente).docx
TEORIA MICROBIANA DE LA ENFERMEDAD (1) (Recuperado automáticamente).docx
CORALYHUACARPUMAHUAY
 
Grandes pandemias
 Grandes pandemias Grandes pandemias
Grandes pandemias
Sharon Nicole Torres
 
COLERA PARTE 1.ppt
COLERA PARTE 1.pptCOLERA PARTE 1.ppt
COLERA PARTE 1.ppt
crhistianfernandolop
 
Historia de las epidemias
Historia de las epidemiasHistoria de las epidemias
Historia de las epidemiasEiza_16_Virgo
 
CLASE I EPI.pptx
CLASE I EPI.pptxCLASE I EPI.pptx
CLASE I EPI.pptx
orlandolinaresvasque1
 
Epidemiologia- Higiene y Salud Comunitaria
Epidemiologia- Higiene y Salud ComunitariaEpidemiologia- Higiene y Salud Comunitaria
Epidemiologia- Higiene y Salud ComunitariaOsmar David May
 
Vibrio cholerae
Vibrio choleraeVibrio cholerae
Vibrio cholerae
University Harvard
 
1. Historia de la epidemiologia.pdf
1. Historia de la epidemiologia.pdf1. Historia de la epidemiologia.pdf
1. Historia de la epidemiologia.pdf
LloyAmericoVargasDaz2
 
6. introduccion a la epidemiologia
6.  introduccion a la epidemiologia6.  introduccion a la epidemiologia
6. introduccion a la epidemiologia
LICETHLAZOOTAZU
 
Medicina renacentista
Medicina renacentistaMedicina renacentista
Medicina renacentista
freyder manuel hinojosa gonzalez
 
Historia de la epidemiología.pptx
Historia de la epidemiología.pptxHistoria de la epidemiología.pptx
Historia de la epidemiología.pptx
OniiChanGamerUwU
 
Epi_Módulo I.pdf
Epi_Módulo I.pdfEpi_Módulo I.pdf
Epi_Módulo I.pdf
moussacarinai
 

Similar a Snow y CóLera (20)

John Snow
John SnowJohn Snow
John Snow
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
TEMA 9. FUNDAMENTOS DE EPIDEMIOLOGÍA.pptx
TEMA 9. FUNDAMENTOS DE EPIDEMIOLOGÍA.pptxTEMA 9. FUNDAMENTOS DE EPIDEMIOLOGÍA.pptx
TEMA 9. FUNDAMENTOS DE EPIDEMIOLOGÍA.pptx
 
1.primer dia
1.primer dia1.primer dia
1.primer dia
 
Evolución de la epidemiología
Evolución de la epidemiologíaEvolución de la epidemiología
Evolución de la epidemiología
 
Ruralito
RuralitoRuralito
Ruralito
 
Colera&Rotavirus
Colera&RotavirusColera&Rotavirus
Colera&Rotavirus
 
TEORIA MICROBIANA DE LA ENFERMEDAD (1) (Recuperado automáticamente).docx
TEORIA MICROBIANA DE LA ENFERMEDAD (1) (Recuperado automáticamente).docxTEORIA MICROBIANA DE LA ENFERMEDAD (1) (Recuperado automáticamente).docx
TEORIA MICROBIANA DE LA ENFERMEDAD (1) (Recuperado automáticamente).docx
 
Grandes pandemias
 Grandes pandemias Grandes pandemias
Grandes pandemias
 
COLERA PARTE 1.ppt
COLERA PARTE 1.pptCOLERA PARTE 1.ppt
COLERA PARTE 1.ppt
 
Historia de las epidemias
Historia de las epidemiasHistoria de las epidemias
Historia de las epidemias
 
Epidemiología
EpidemiologíaEpidemiología
Epidemiología
 
CLASE I EPI.pptx
CLASE I EPI.pptxCLASE I EPI.pptx
CLASE I EPI.pptx
 
Epidemiologia- Higiene y Salud Comunitaria
Epidemiologia- Higiene y Salud ComunitariaEpidemiologia- Higiene y Salud Comunitaria
Epidemiologia- Higiene y Salud Comunitaria
 
Vibrio cholerae
Vibrio choleraeVibrio cholerae
Vibrio cholerae
 
1. Historia de la epidemiologia.pdf
1. Historia de la epidemiologia.pdf1. Historia de la epidemiologia.pdf
1. Historia de la epidemiologia.pdf
 
6. introduccion a la epidemiologia
6.  introduccion a la epidemiologia6.  introduccion a la epidemiologia
6. introduccion a la epidemiologia
 
Medicina renacentista
Medicina renacentistaMedicina renacentista
Medicina renacentista
 
Historia de la epidemiología.pptx
Historia de la epidemiología.pptxHistoria de la epidemiología.pptx
Historia de la epidemiología.pptx
 
Epi_Módulo I.pdf
Epi_Módulo I.pdfEpi_Módulo I.pdf
Epi_Módulo I.pdf
 

Más de Matias Fernandez Viña

Prevalencia de Alteraciones Electrocardiograficas en Deportistas Profesionale...
Prevalencia de Alteraciones Electrocardiograficas en Deportistas Profesionale...Prevalencia de Alteraciones Electrocardiograficas en Deportistas Profesionale...
Prevalencia de Alteraciones Electrocardiograficas en Deportistas Profesionale...
Matias Fernandez Viña
 
Principios BASICOS y materiales de ECG - Practica 1
Principios BASICOS y materiales de ECG - Practica 1Principios BASICOS y materiales de ECG - Practica 1
Principios BASICOS y materiales de ECG - Practica 1
Matias Fernandez Viña
 
Disfagia - Semiologia. Powerpoint Matias Fernández Viña
Disfagia - Semiologia. Powerpoint Matias Fernández Viña Disfagia - Semiologia. Powerpoint Matias Fernández Viña
Disfagia - Semiologia. Powerpoint Matias Fernández Viña
Matias Fernandez Viña
 
Semiologia Examen cardiaco por Matías Fernández Viña
Semiologia Examen cardiaco por Matías Fernández ViñaSemiologia Examen cardiaco por Matías Fernández Viña
Semiologia Examen cardiaco por Matías Fernández Viña
Matias Fernandez Viña
 
Semiología - Nauseas por Matias Fernandez Viña
Semiología - Nauseas por Matias Fernandez ViñaSemiología - Nauseas por Matias Fernandez Viña
Semiología - Nauseas por Matias Fernandez Viña
Matias Fernandez Viña
 
Bacterias especiales - Clase Microbriologia 2010, Matias Fernandez Viña
Bacterias especiales - Clase Microbriologia 2010, Matias Fernandez ViñaBacterias especiales - Clase Microbriologia 2010, Matias Fernandez Viña
Bacterias especiales - Clase Microbriologia 2010, Matias Fernandez ViñaMatias Fernandez Viña
 
Tratamiento del dolor - Medicina interna II - Uai
Tratamiento del dolor - Medicina interna II - UaiTratamiento del dolor - Medicina interna II - Uai
Tratamiento del dolor - Medicina interna II - UaiMatias Fernandez Viña
 
Enfermedades tiroideas - Medicina Interna II - Uai
Enfermedades tiroideas - Medicina Interna II - UaiEnfermedades tiroideas - Medicina Interna II - Uai
Enfermedades tiroideas - Medicina Interna II - UaiMatias Fernandez Viña
 
Tratamiento de Diabetes - Medicina Interna II - UAI
Tratamiento de Diabetes - Medicina Interna II - UAITratamiento de Diabetes - Medicina Interna II - UAI
Tratamiento de Diabetes - Medicina Interna II - UAIMatias Fernandez Viña
 
Leucemias y linfomas - Medicina Interna II Uai
Leucemias y linfomas - Medicina Interna II UaiLeucemias y linfomas - Medicina Interna II Uai
Leucemias y linfomas - Medicina Interna II UaiMatias Fernandez Viña
 
Sindrome purpúrico - medicina interna II uai
Sindrome purpúrico - medicina interna II uaiSindrome purpúrico - medicina interna II uai
Sindrome purpúrico - medicina interna II uaiMatias Fernandez Viña
 
Sindrom Anémico - Medicina Interna II Uai
Sindrom Anémico - Medicina Interna II UaiSindrom Anémico - Medicina Interna II Uai
Sindrom Anémico - Medicina Interna II UaiMatias Fernandez Viña
 

Más de Matias Fernandez Viña (20)

Prevalencia de Alteraciones Electrocardiograficas en Deportistas Profesionale...
Prevalencia de Alteraciones Electrocardiograficas en Deportistas Profesionale...Prevalencia de Alteraciones Electrocardiograficas en Deportistas Profesionale...
Prevalencia de Alteraciones Electrocardiograficas en Deportistas Profesionale...
 
Principios BASICOS y materiales de ECG - Practica 1
Principios BASICOS y materiales de ECG - Practica 1Principios BASICOS y materiales de ECG - Practica 1
Principios BASICOS y materiales de ECG - Practica 1
 
Disfagia - Semiologia. Powerpoint Matias Fernández Viña
Disfagia - Semiologia. Powerpoint Matias Fernández Viña Disfagia - Semiologia. Powerpoint Matias Fernández Viña
Disfagia - Semiologia. Powerpoint Matias Fernández Viña
 
Semiologia Examen cardiaco por Matías Fernández Viña
Semiologia Examen cardiaco por Matías Fernández ViñaSemiologia Examen cardiaco por Matías Fernández Viña
Semiologia Examen cardiaco por Matías Fernández Viña
 
Semiología - Nauseas por Matias Fernandez Viña
Semiología - Nauseas por Matias Fernandez ViñaSemiología - Nauseas por Matias Fernandez Viña
Semiología - Nauseas por Matias Fernandez Viña
 
Bacterias especiales - Clase Microbriologia 2010, Matias Fernandez Viña
Bacterias especiales - Clase Microbriologia 2010, Matias Fernandez ViñaBacterias especiales - Clase Microbriologia 2010, Matias Fernandez Viña
Bacterias especiales - Clase Microbriologia 2010, Matias Fernandez Viña
 
Colagenopatias - Medicina Interna Uai
Colagenopatias - Medicina Interna UaiColagenopatias - Medicina Interna Uai
Colagenopatias - Medicina Interna Uai
 
Monoartritis- Medicina Interna 2 Uai
Monoartritis- Medicina Interna 2 UaiMonoartritis- Medicina Interna 2 Uai
Monoartritis- Medicina Interna 2 Uai
 
Tratamiento del dolor - Medicina interna II - Uai
Tratamiento del dolor - Medicina interna II - UaiTratamiento del dolor - Medicina interna II - Uai
Tratamiento del dolor - Medicina interna II - Uai
 
Enfermedades tiroideas - Medicina Interna II - Uai
Enfermedades tiroideas - Medicina Interna II - UaiEnfermedades tiroideas - Medicina Interna II - Uai
Enfermedades tiroideas - Medicina Interna II - Uai
 
Tratamiento de Diabetes - Medicina Interna II - UAI
Tratamiento de Diabetes - Medicina Interna II - UAITratamiento de Diabetes - Medicina Interna II - UAI
Tratamiento de Diabetes - Medicina Interna II - UAI
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Diabetes
 
Leucemias y linfomas1
Leucemias y linfomas1Leucemias y linfomas1
Leucemias y linfomas1
 
Leucemias y linfomas
Leucemias y linfomasLeucemias y linfomas
Leucemias y linfomas
 
Leucemias y linfomas - Medicina Interna II Uai
Leucemias y linfomas - Medicina Interna II UaiLeucemias y linfomas - Medicina Interna II Uai
Leucemias y linfomas - Medicina Interna II Uai
 
Sindrome purpúrico - medicina interna II uai
Sindrome purpúrico - medicina interna II uaiSindrome purpúrico - medicina interna II uai
Sindrome purpúrico - medicina interna II uai
 
Anemia 2 - Medicina Interna II Uai
Anemia 2 - Medicina Interna II UaiAnemia 2 - Medicina Interna II Uai
Anemia 2 - Medicina Interna II Uai
 
Sindrom Anémico - Medicina Interna II Uai
Sindrom Anémico - Medicina Interna II UaiSindrom Anémico - Medicina Interna II Uai
Sindrom Anémico - Medicina Interna II Uai
 
Ascitis - Medicina Interna II - UAI
Ascitis -  Medicina Interna II - UAIAscitis -  Medicina Interna II - UAI
Ascitis - Medicina Interna II - UAI
 
Clase cirrosis
Clase cirrosisClase cirrosis
Clase cirrosis
 

Último

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

Snow y CóLera

  • 1. Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud Sede Regional Rosario Informática II Tema: John Snow Alumnos: Jesús Diez Matías Fernández Vña Carlos Romero 2º Año de Medicina Comisión C Mañana 2009 Universidad Abierta Interamericana
  • 2.
  • 3. Cólera Cólera es una enfermedad aguda, diarreica , provocada por la bacteria Vibrio cholerae , la cual se manifiesta como una infección intestinal. Filippo Pacini la descubrió en el año 1854 , y Jaume Ferran i Clua elaboró la primera vacuna . La infección generalmente es benigna o asintomática, pero, a veces, puede ser grave, caracterizada por diarrea acuosa profusa, vómitos y entumecimiento de las piernas