SlideShare una empresa de Scribd logo
Síntesis de los
desoxirribonucleótidos
DR. WILLIAM VARGAS S.
Desoxirribonucleotidos
Los desoxirribonucleotidos vendrían a ser los
monómeros estructurales del ADN
La reducción de la ribosa para formar ADN es muy
importante ya que esto es uno de los factores que
le confiere mas estabilidad a la molécula de ADN.
ADN de vital importancia por distintas
razones(almacenamiento de información, auto
duplicación, codificación de proteínas)
 En una visión general la síntesis de
desoxirribonucleotidos es bastante
simple
La síntesis de desoxirribonucleótidos se puede centrar en 2
aspectos:
La síntesis de ATP y GTP
(purinas) difiere de la
síntesis de CTP, TTP y UTP
(pirimidinas).
Tanto la síntesis de purina
como la de pirimidina
utilizan pirofosfato de
fosforribosilo (PRPP) como
molécula de partida.20​
 Se forman a partir de los ribonucleótidos
 Se trata de una reducción en la cual el ribonucleótido pierde el oxígeno unido al
carbono 2 de la ribosa y genera la desoxirribosa, sin afectar la base o los fosfatos
unidos a la pentosa.
Biosíntesis de los fosfatos de desoxitimidina
 Para la síntesis del DNA se requieren
desoxirribonucleótidos con timina
 La síntesis se realiza a partir del
desoxi-UMP, el cual recibe el metilo
de un derivado del ácido fólico
Regulación de la biosíntesis de los desoxirribonucleótidos
 Actúan como moduladores positivos ATP, dGTP (Trifosfato de desoxiguanosina) y TTP,
dependiendo del tipo de ribonucleótido convertido en desoxirribonucleótido; el
dATP funciona como el modulador negativo general de la reacción.
Reutilización de las bases
 Cuando los mamíferos ingieren dietas escasas en proteína se reduce la concentración del
RNA, la cual parece reflejar el estado metabólico general del citoplasma.
 En estas condiciones, en cambio, no se modifica en grado considerable la síntesis del DNA,
que está relacionado con las funciones de reproducción celular, de modo que este último
sólo aumenta cuando se duplican los cromosomas.
 Una proporción importante de bases, en especial las púricas pero también las pirimidínicas,
e incluyendo las que se absorben de manera íntegra en el tubo digestivo, o que se liberan
en el curso del metabolismo tisular, son reutilizadas para formar nucleótidos sin ser
sintetizadas desde el principio por el camino señalado.
 En este caso, la base correspondiente reacciona con el 5-fosforribosil-1-pirofosfato
para producir el nucleótido y pirofosfato
 La reutilización de las bases púricas biosintetizadas en el ser humano es
importante; en condiciones normales, cerca de 90% de las purinas formadas se
reutilizan
 hecho cuyo significado se aprecia en el estudio de la enfermedad congénita
conocida como síndrome de Lesch-Nyhan. En este cuadro falta una de las enzimas
que intervienen en la reutilización de las purinas, la guanina (hipoxantina)
fosforribosil-transferasa, que cataliza la siguiente reacción:
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
Mirella Ramos Gallegos
 
Teorica 1 1 Egbm 2008
Teorica 1 1 Egbm 2008Teorica 1 1 Egbm 2008
Teorica 1 1 Egbm 2008
Fede01
 
María Ángeles Baridon: Métodos de extracción y purificación de ácidos nucleicos
María Ángeles Baridon: Métodos de extracción y purificación de ácidos nucleicosMaría Ángeles Baridon: Métodos de extracción y purificación de ácidos nucleicos
María Ángeles Baridon: Métodos de extracción y purificación de ácidos nucleicos
BiocientificaSA
 
FERRITINA Y ALBUMINA
FERRITINA Y ALBUMINAFERRITINA Y ALBUMINA
FERRITINA Y ALBUMINAMaisabelita
 
Nucleotidos
NucleotidosNucleotidos
NucleotidosCaiah
 
Membrana citoplasmatica de procariotes
Membrana citoplasmatica de procariotesMembrana citoplasmatica de procariotes
Membrana citoplasmatica de procariotes
IPN
 
Metabolismo intermediario
Metabolismo intermediarioMetabolismo intermediario
Metabolismo intermediario
Gerlyn Vicente Ovalle
 
Unidad X. porfirinas. . .
Unidad X. porfirinas. . .Unidad X. porfirinas. . .
Unidad X. porfirinas. . .Reina Hadas
 
Hemoglobina y Mioglobina
Hemoglobina y Mioglobina Hemoglobina y Mioglobina
Hemoglobina y Mioglobina
Osalduarte
 
Gen, Genoma, Transcriptoma, Proteoma
Gen, Genoma, Transcriptoma, ProteomaGen, Genoma, Transcriptoma, Proteoma
Gen, Genoma, Transcriptoma, Proteoma
Yomi S Mtz
 
Estructura y clasificación de aminoácidos
Estructura y clasificación de aminoácidosEstructura y clasificación de aminoácidos
Estructura y clasificación de aminoácidosOswaldo A. Garibay
 
Trabajo histología cerebelo
Trabajo histología cerebeloTrabajo histología cerebelo
Trabajo histología cerebelo
Andrea Thais Selau
 
Los ácidos nucleicos 2013
Los ácidos nucleicos 2013Los ácidos nucleicos 2013
Los ácidos nucleicos 2013
Alberto Hernandez
 
Propiedades de las bases nitrogenadas .alisson león
Propiedades de las bases nitrogenadas .alisson leónPropiedades de las bases nitrogenadas .alisson león
Propiedades de las bases nitrogenadas .alisson león
Allie Soriano
 
Vías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradasVías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradas
Noé González Gallegos
 

La actualidad más candente (20)

Histologia laboratorio 1
Histologia laboratorio 1Histologia laboratorio 1
Histologia laboratorio 1
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
 
Teorica 1 1 Egbm 2008
Teorica 1 1 Egbm 2008Teorica 1 1 Egbm 2008
Teorica 1 1 Egbm 2008
 
María Ángeles Baridon: Métodos de extracción y purificación de ácidos nucleicos
María Ángeles Baridon: Métodos de extracción y purificación de ácidos nucleicosMaría Ángeles Baridon: Métodos de extracción y purificación de ácidos nucleicos
María Ángeles Baridon: Métodos de extracción y purificación de ácidos nucleicos
 
FERRITINA Y ALBUMINA
FERRITINA Y ALBUMINAFERRITINA Y ALBUMINA
FERRITINA Y ALBUMINA
 
Nucleotidos
NucleotidosNucleotidos
Nucleotidos
 
Membrana citoplasmatica de procariotes
Membrana citoplasmatica de procariotesMembrana citoplasmatica de procariotes
Membrana citoplasmatica de procariotes
 
Metabolismo intermediario
Metabolismo intermediarioMetabolismo intermediario
Metabolismo intermediario
 
Traduccion del adn
Traduccion del adnTraduccion del adn
Traduccion del adn
 
Unidad X. porfirinas. . .
Unidad X. porfirinas. . .Unidad X. porfirinas. . .
Unidad X. porfirinas. . .
 
Hemoglobina y Mioglobina
Hemoglobina y Mioglobina Hemoglobina y Mioglobina
Hemoglobina y Mioglobina
 
Estructura de la mioglobina y la hemoglobina
Estructura de la mioglobina y la hemoglobinaEstructura de la mioglobina y la hemoglobina
Estructura de la mioglobina y la hemoglobina
 
HEMOGLOBINA
HEMOGLOBINAHEMOGLOBINA
HEMOGLOBINA
 
Gen, Genoma, Transcriptoma, Proteoma
Gen, Genoma, Transcriptoma, ProteomaGen, Genoma, Transcriptoma, Proteoma
Gen, Genoma, Transcriptoma, Proteoma
 
Estructura y clasificación de aminoácidos
Estructura y clasificación de aminoácidosEstructura y clasificación de aminoácidos
Estructura y clasificación de aminoácidos
 
Trabajo histología cerebelo
Trabajo histología cerebeloTrabajo histología cerebelo
Trabajo histología cerebelo
 
Clase de Núcleo Celular
Clase de Núcleo CelularClase de Núcleo Celular
Clase de Núcleo Celular
 
Los ácidos nucleicos 2013
Los ácidos nucleicos 2013Los ácidos nucleicos 2013
Los ácidos nucleicos 2013
 
Propiedades de las bases nitrogenadas .alisson león
Propiedades de las bases nitrogenadas .alisson leónPropiedades de las bases nitrogenadas .alisson león
Propiedades de las bases nitrogenadas .alisson león
 
Vías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradasVías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradas
 

Similar a Síntesis de los desoxirribonucleótidos.pptx

7.-Metabolismo de nucleotidos.docx
7.-Metabolismo de nucleotidos.docx7.-Metabolismo de nucleotidos.docx
7.-Metabolismo de nucleotidos.docx
MariaDiCenzo
 
BIOSINTESIS de nucleótidos
BIOSINTESIS de nucleótidosBIOSINTESIS de nucleótidos
BIOSINTESIS de nucleótidos
CríízTíán Angarita
 
Nucleótidos
NucleótidosNucleótidos
Nucleótidos
Luis Macedo
 
Metabolismo de Nucleótidos. Ribonucleótido Reductasa. Timidilato Sintasa
Metabolismo de Nucleótidos. Ribonucleótido Reductasa. Timidilato SintasaMetabolismo de Nucleótidos. Ribonucleótido Reductasa. Timidilato Sintasa
Metabolismo de Nucleótidos. Ribonucleótido Reductasa. Timidilato Sintasa
Naky Zambrano
 
4. acidos nucleicos.pptx Bioquímica- medicina
4. acidos nucleicos.pptx Bioquímica- medicina4. acidos nucleicos.pptx Bioquímica- medicina
4. acidos nucleicos.pptx Bioquímica- medicina
ROBERTOCARLOSFERRELV
 
Purinas y pirimidinas bd 1
Purinas y pirimidinas bd 1Purinas y pirimidinas bd 1
Purinas y pirimidinas bd 1Berenice Lagos
 
El ADN
El ADNEl ADN
El ADN
Motomami
 
Bases nitrogenadas.pptx
Bases nitrogenadas.pptxBases nitrogenadas.pptx
Bases nitrogenadas.pptx
TNikole
 
Caso bases nitrogenadas
Caso bases nitrogenadasCaso bases nitrogenadas
Caso bases nitrogenadaslorena l
 
Química de los ácidos nucleicos.pptx
Química de los ácidos nucleicos.pptxQuímica de los ácidos nucleicos.pptx
Química de los ácidos nucleicos.pptx
manuelfelipeecheverr
 
Química de los ácidos nucleicos.pptx
Química de los ácidos nucleicos.pptxQuímica de los ácidos nucleicos.pptx
Química de los ácidos nucleicos.pptx
manuelfelipeecheverr
 
biosintesis pu_pi.ppt
biosintesis pu_pi.pptbiosintesis pu_pi.ppt
biosintesis pu_pi.ppt
ssuser13ff54
 
Nucleótidos
NucleótidosNucleótidos
Nucleótidos
Paola Torres
 
Metabolismo de las purinas y porfinas
Metabolismo de las purinas y porfinasMetabolismo de las purinas y porfinas
Metabolismo de las purinas y porfinas
Sergio Calderon
 
Bases nitrogenada, conceptos generales de biologia molecular
Bases nitrogenada, conceptos generales de biologia molecularBases nitrogenada, conceptos generales de biologia molecular
Bases nitrogenada, conceptos generales de biologia molecular
Fernando Plata Herrera
 
Nucleotidos BIOQUIMICA UAC
Nucleotidos BIOQUIMICA  UACNucleotidos BIOQUIMICA  UAC
Nucleotidos BIOQUIMICA UAC
Beto Quispe
 
LAS PROTEINAS, ESTRUCTURA Y FUNCIÓN .pptx
LAS PROTEINAS, ESTRUCTURA Y FUNCIÓN .pptxLAS PROTEINAS, ESTRUCTURA Y FUNCIÓN .pptx
LAS PROTEINAS, ESTRUCTURA Y FUNCIÓN .pptx
MiguelNsue1
 
E portafolio parte 3 sergio
E portafolio parte 3 sergioE portafolio parte 3 sergio
E portafolio parte 3 sergio
Roberto Ramos
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Microbiología ambiental, ácidos nucleicos
Microbiología ambiental, ácidos nucleicosMicrobiología ambiental, ácidos nucleicos
Microbiología ambiental, ácidos nucleicos
abrilhernandez45
 

Similar a Síntesis de los desoxirribonucleótidos.pptx (20)

7.-Metabolismo de nucleotidos.docx
7.-Metabolismo de nucleotidos.docx7.-Metabolismo de nucleotidos.docx
7.-Metabolismo de nucleotidos.docx
 
BIOSINTESIS de nucleótidos
BIOSINTESIS de nucleótidosBIOSINTESIS de nucleótidos
BIOSINTESIS de nucleótidos
 
Nucleótidos
NucleótidosNucleótidos
Nucleótidos
 
Metabolismo de Nucleótidos. Ribonucleótido Reductasa. Timidilato Sintasa
Metabolismo de Nucleótidos. Ribonucleótido Reductasa. Timidilato SintasaMetabolismo de Nucleótidos. Ribonucleótido Reductasa. Timidilato Sintasa
Metabolismo de Nucleótidos. Ribonucleótido Reductasa. Timidilato Sintasa
 
4. acidos nucleicos.pptx Bioquímica- medicina
4. acidos nucleicos.pptx Bioquímica- medicina4. acidos nucleicos.pptx Bioquímica- medicina
4. acidos nucleicos.pptx Bioquímica- medicina
 
Purinas y pirimidinas bd 1
Purinas y pirimidinas bd 1Purinas y pirimidinas bd 1
Purinas y pirimidinas bd 1
 
El ADN
El ADNEl ADN
El ADN
 
Bases nitrogenadas.pptx
Bases nitrogenadas.pptxBases nitrogenadas.pptx
Bases nitrogenadas.pptx
 
Caso bases nitrogenadas
Caso bases nitrogenadasCaso bases nitrogenadas
Caso bases nitrogenadas
 
Química de los ácidos nucleicos.pptx
Química de los ácidos nucleicos.pptxQuímica de los ácidos nucleicos.pptx
Química de los ácidos nucleicos.pptx
 
Química de los ácidos nucleicos.pptx
Química de los ácidos nucleicos.pptxQuímica de los ácidos nucleicos.pptx
Química de los ácidos nucleicos.pptx
 
biosintesis pu_pi.ppt
biosintesis pu_pi.pptbiosintesis pu_pi.ppt
biosintesis pu_pi.ppt
 
Nucleótidos
NucleótidosNucleótidos
Nucleótidos
 
Metabolismo de las purinas y porfinas
Metabolismo de las purinas y porfinasMetabolismo de las purinas y porfinas
Metabolismo de las purinas y porfinas
 
Bases nitrogenada, conceptos generales de biologia molecular
Bases nitrogenada, conceptos generales de biologia molecularBases nitrogenada, conceptos generales de biologia molecular
Bases nitrogenada, conceptos generales de biologia molecular
 
Nucleotidos BIOQUIMICA UAC
Nucleotidos BIOQUIMICA  UACNucleotidos BIOQUIMICA  UAC
Nucleotidos BIOQUIMICA UAC
 
LAS PROTEINAS, ESTRUCTURA Y FUNCIÓN .pptx
LAS PROTEINAS, ESTRUCTURA Y FUNCIÓN .pptxLAS PROTEINAS, ESTRUCTURA Y FUNCIÓN .pptx
LAS PROTEINAS, ESTRUCTURA Y FUNCIÓN .pptx
 
E portafolio parte 3 sergio
E portafolio parte 3 sergioE portafolio parte 3 sergio
E portafolio parte 3 sergio
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Microbiología ambiental, ácidos nucleicos
Microbiología ambiental, ácidos nucleicosMicrobiología ambiental, ácidos nucleicos
Microbiología ambiental, ácidos nucleicos
 

Más de WilliamAarnVargasSal1

Alimentación del infante de 12 a 24 meses.pptx
Alimentación del infante de 12 a 24 meses.pptxAlimentación del infante de 12 a 24 meses.pptx
Alimentación del infante de 12 a 24 meses.pptx
WilliamAarnVargasSal1
 
Patogenia y tratamiento de la desnutrición en .pptx
Patogenia y tratamiento de la desnutrición en .pptxPatogenia y tratamiento de la desnutrición en .pptx
Patogenia y tratamiento de la desnutrición en .pptx
WilliamAarnVargasSal1
 
suplementos en dietoterpia y nutrición.ppt
suplementos en dietoterpia y nutrición.pptsuplementos en dietoterpia y nutrición.ppt
suplementos en dietoterpia y nutrición.ppt
WilliamAarnVargasSal1
 
SOPORTE NUTRICIONAL EN EL PACIENTE CON CANCER
SOPORTE NUTRICIONAL EN EL PACIENTE CON CANCERSOPORTE NUTRICIONAL EN EL PACIENTE CON CANCER
SOPORTE NUTRICIONAL EN EL PACIENTE CON CANCER
WilliamAarnVargasSal1
 
Fundamentos de Bioestadìstica.pptx
Fundamentos de Bioestadìstica.pptxFundamentos de Bioestadìstica.pptx
Fundamentos de Bioestadìstica.pptx
WilliamAarnVargasSal1
 
Salud sexual y Reproductiva 2021.pptx
Salud sexual y Reproductiva 2021.pptxSalud sexual y Reproductiva 2021.pptx
Salud sexual y Reproductiva 2021.pptx
WilliamAarnVargasSal1
 
Clase 1 SISTEMA DIGESTIVO.pptx
Clase 1 SISTEMA DIGESTIVO.pptxClase 1 SISTEMA DIGESTIVO.pptx
Clase 1 SISTEMA DIGESTIVO.pptx
WilliamAarnVargasSal1
 
pdf_20221116_175157_0000.pdf
pdf_20221116_175157_0000.pdfpdf_20221116_175157_0000.pdf
pdf_20221116_175157_0000.pdf
WilliamAarnVargasSal1
 
Ciclo de Krebs.pptx
Ciclo de Krebs.pptxCiclo de Krebs.pptx
Ciclo de Krebs.pptx
WilliamAarnVargasSal1
 
clase 7 LOCALIZACIÓN DIGESTIVA DE LA MICROBIOTA INTESTINAL.pptx
clase 7 LOCALIZACIÓN DIGESTIVA DE LA MICROBIOTA INTESTINAL.pptxclase 7 LOCALIZACIÓN DIGESTIVA DE LA MICROBIOTA INTESTINAL.pptx
clase 7 LOCALIZACIÓN DIGESTIVA DE LA MICROBIOTA INTESTINAL.pptx
WilliamAarnVargasSal1
 

Más de WilliamAarnVargasSal1 (10)

Alimentación del infante de 12 a 24 meses.pptx
Alimentación del infante de 12 a 24 meses.pptxAlimentación del infante de 12 a 24 meses.pptx
Alimentación del infante de 12 a 24 meses.pptx
 
Patogenia y tratamiento de la desnutrición en .pptx
Patogenia y tratamiento de la desnutrición en .pptxPatogenia y tratamiento de la desnutrición en .pptx
Patogenia y tratamiento de la desnutrición en .pptx
 
suplementos en dietoterpia y nutrición.ppt
suplementos en dietoterpia y nutrición.pptsuplementos en dietoterpia y nutrición.ppt
suplementos en dietoterpia y nutrición.ppt
 
SOPORTE NUTRICIONAL EN EL PACIENTE CON CANCER
SOPORTE NUTRICIONAL EN EL PACIENTE CON CANCERSOPORTE NUTRICIONAL EN EL PACIENTE CON CANCER
SOPORTE NUTRICIONAL EN EL PACIENTE CON CANCER
 
Fundamentos de Bioestadìstica.pptx
Fundamentos de Bioestadìstica.pptxFundamentos de Bioestadìstica.pptx
Fundamentos de Bioestadìstica.pptx
 
Salud sexual y Reproductiva 2021.pptx
Salud sexual y Reproductiva 2021.pptxSalud sexual y Reproductiva 2021.pptx
Salud sexual y Reproductiva 2021.pptx
 
Clase 1 SISTEMA DIGESTIVO.pptx
Clase 1 SISTEMA DIGESTIVO.pptxClase 1 SISTEMA DIGESTIVO.pptx
Clase 1 SISTEMA DIGESTIVO.pptx
 
pdf_20221116_175157_0000.pdf
pdf_20221116_175157_0000.pdfpdf_20221116_175157_0000.pdf
pdf_20221116_175157_0000.pdf
 
Ciclo de Krebs.pptx
Ciclo de Krebs.pptxCiclo de Krebs.pptx
Ciclo de Krebs.pptx
 
clase 7 LOCALIZACIÓN DIGESTIVA DE LA MICROBIOTA INTESTINAL.pptx
clase 7 LOCALIZACIÓN DIGESTIVA DE LA MICROBIOTA INTESTINAL.pptxclase 7 LOCALIZACIÓN DIGESTIVA DE LA MICROBIOTA INTESTINAL.pptx
clase 7 LOCALIZACIÓN DIGESTIVA DE LA MICROBIOTA INTESTINAL.pptx
 

Último

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 

Último (20)

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 

Síntesis de los desoxirribonucleótidos.pptx

  • 2. Desoxirribonucleotidos Los desoxirribonucleotidos vendrían a ser los monómeros estructurales del ADN La reducción de la ribosa para formar ADN es muy importante ya que esto es uno de los factores que le confiere mas estabilidad a la molécula de ADN. ADN de vital importancia por distintas razones(almacenamiento de información, auto duplicación, codificación de proteínas)
  • 3.  En una visión general la síntesis de desoxirribonucleotidos es bastante simple
  • 4. La síntesis de desoxirribonucleótidos se puede centrar en 2 aspectos: La síntesis de ATP y GTP (purinas) difiere de la síntesis de CTP, TTP y UTP (pirimidinas). Tanto la síntesis de purina como la de pirimidina utilizan pirofosfato de fosforribosilo (PRPP) como molécula de partida.20​
  • 5.  Se forman a partir de los ribonucleótidos  Se trata de una reducción en la cual el ribonucleótido pierde el oxígeno unido al carbono 2 de la ribosa y genera la desoxirribosa, sin afectar la base o los fosfatos unidos a la pentosa.
  • 6. Biosíntesis de los fosfatos de desoxitimidina  Para la síntesis del DNA se requieren desoxirribonucleótidos con timina  La síntesis se realiza a partir del desoxi-UMP, el cual recibe el metilo de un derivado del ácido fólico
  • 7. Regulación de la biosíntesis de los desoxirribonucleótidos  Actúan como moduladores positivos ATP, dGTP (Trifosfato de desoxiguanosina) y TTP, dependiendo del tipo de ribonucleótido convertido en desoxirribonucleótido; el dATP funciona como el modulador negativo general de la reacción.
  • 8. Reutilización de las bases  Cuando los mamíferos ingieren dietas escasas en proteína se reduce la concentración del RNA, la cual parece reflejar el estado metabólico general del citoplasma.  En estas condiciones, en cambio, no se modifica en grado considerable la síntesis del DNA, que está relacionado con las funciones de reproducción celular, de modo que este último sólo aumenta cuando se duplican los cromosomas.  Una proporción importante de bases, en especial las púricas pero también las pirimidínicas, e incluyendo las que se absorben de manera íntegra en el tubo digestivo, o que se liberan en el curso del metabolismo tisular, son reutilizadas para formar nucleótidos sin ser sintetizadas desde el principio por el camino señalado.
  • 9.  En este caso, la base correspondiente reacciona con el 5-fosforribosil-1-pirofosfato para producir el nucleótido y pirofosfato
  • 10.  La reutilización de las bases púricas biosintetizadas en el ser humano es importante; en condiciones normales, cerca de 90% de las purinas formadas se reutilizan  hecho cuyo significado se aprecia en el estudio de la enfermedad congénita conocida como síndrome de Lesch-Nyhan. En este cuadro falta una de las enzimas que intervienen en la reutilización de las purinas, la guanina (hipoxantina) fosforribosil-transferasa, que cataliza la siguiente reacción: