SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD Nª 6 DE LABORATORIO
INTEGRANTES:
GRISELDA GONZÁLEZ CABRERA
VIVIAN LIZETH BOLAÑOS
OLVERA PÉREZ ANDREA ADELA
Milton Yair
GRUPO 162 A
¿Cómo podemos juntar las moléculas de
hidrogeno y oxigeno para lograr hacer agua?
º construcción de un prototipo para la síntesis del
agua.
º realizar la síntesis del agua a partir de dos
sustancias para producir una sola.
LOGRAR QUE ATRAVES DE UNA CORRIENTE
ELECTRICA PODAMOS JUNTAR LAS MOLECULAS
DE HIDROGENO Y OXIGENO Y LOGREMOS
FORMAR AGUA.
Materiales Sustancias
1 cuba hidroneumática ( cortar la
parte inferior de un envase de
refresco de 3 ml)
H2O2 (agua oxigenada)
1 diurex Levadura de cerveza
2 electrodos de níquel (cuerda de
guitarra)
Cloruro de sodio NaCl
2 caimanes (rojo y negro) 1 hisopo
1 jeringa de 3 ml ½ m de manguera de 1 cm
diámetro
1 mamila de juguete con chicles 1 cautín
1 eliminador de 12 v
1 abial
2 pinzas para ropa
1 pistola de silicón
.
1. Con una jeringa medir el volumen de
agua que se requiere para llenar hasta el
tope una botella. El volumen obtenido
dividirlo entre 3, el resultado equivale a
1/3 de dicho volumen.
2. Con el plumón poner una marca en el
nivel de 2/3 por fuera del frasco la cual va a
representar hasta donde se debe capturar
el volumen de hidrógeno producido.
3. Ahora llenar el frasco con agua hasta el tope.
4. A la cuba hidroneumática (charola de
plástico) agregar con 3g de NaCl.
5. Introducir el frasco (mamilita) con agua de
forma invertida (tápalo con un dedo o con un
papel mojado pegado a la boca del frasco)
en el fondo de la cuba hidroneumática.
6. Generador de hidrogeno : a la cuba
hidroneumática introducir los electrodos de
níquel previamente conectados por
separado a cada uno a los caimanes y a los
cables del eliminador. Observar que
electrodo produce burbujeo e introducirlo al
frasco invertido (mamilita), el electrodo que
produce menos burbujeo dejarlo dentro de
la cuba hidroneumática sumergido en el
agua.
7. En un abial se generará el oxígeno
colocando 0.2g de levadura y 2ml de agua
oxigenada colocar el tapón con el tubo de
hule, e introducir la manguera en el frasco
invertido en la cuba hidroneumática para
capturar el oxígeno producido hasta
desalojar toda el agua del recipiente.
Logramos formar agua atraves de electricidad y
un catalizador (cloruro de sodio) y teniendo
presente el volumen requerido de 1/3 .
Observamos que al conectar el agua con sal a la
electricidad no solo podemos hacer que se separe
el agua y después regrese a serlo sino que
también separamos la sal en cloro y sodio.
Se logro hacer agua atraves de síntesis y
conectando un eliminador para poder juntar cada
una de las moléculas del agua.
1 ¿Cuántos elementos tiene que tener el agua?
- tiene 2 diferentes elementos, 2 de H y 1 de O
2 ¿Cuál es la formula del agua?
- H2O
3 ¿Qué elementos compone el agua?
- 2 de hidrogeno y 1 de oxigeno
4 ¿Cuál es la formula del agua oxigenada?
- H2O2
5 ¿Qué mas se formo aparte del agua (secundario)?
-cloro

Más contenido relacionado

Destacado

ALMOACTIVAPresentacion
ALMOACTIVAPresentacionALMOACTIVAPresentacion
ALMOACTIVAPresentacion
Guadalinfoalmogia
 
LECHE / ACIDEZ
LECHE / ACIDEZLECHE / ACIDEZ
LECHE / ACIDEZ
maryorieivonne
 
Provincias
ProvinciasProvincias
Provincias
Evelyn Ely
 
Clase 1 presentación
Clase 1   presentaciónClase 1   presentación
Clase 1 presentación
EugenioRaulMed
 
5 i moreno
5 i moreno5 i moreno
5 i moreno
Silvia Weinzettel
 
Entorno b3 la ciudad ximena uquillas
Entorno b3 la ciudad ximena uquillasEntorno b3 la ciudad ximena uquillas
Entorno b3 la ciudad ximena uquillas
Ximena Uquillas
 
Imposición de cordones
Imposición de cordonesImposición de cordones
Imposición de cordones
Aula DE Innovacion Pedagogica
 
plataformas educativas virtual
plataformas educativas  virtualplataformas educativas  virtual
plataformas educativas virtual
Paula Oviedo
 
El canal de panama
El canal de panama El canal de panama
El canal de panama
oavv
 
Què son las tic power point
Què son las tic power pointQuè son las tic power point
Què son las tic power point
pilywily
 
Tiempos de preparación
Tiempos de preparaciónTiempos de preparación
Tiempos de preparación
SergiInclusivo
 
Adjetivos
AdjetivosAdjetivos
tablas de analisis pt. 2
tablas de analisis pt. 2tablas de analisis pt. 2
tablas de analisis pt. 2
luizXcore
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
lupita1998
 
Calaméo
CalaméoCalaméo
Manual inscripción para encuentro familias y hermanos en ávila 2014
Manual inscripción para encuentro familias y hermanos en ávila 2014Manual inscripción para encuentro familias y hermanos en ávila 2014
Manual inscripción para encuentro familias y hermanos en ávila 2014
Down Mérida
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
Jkdisla
 
Razón colonial en la historia del perú
Razón colonial en la historia del perúRazón colonial en la historia del perú
Razón colonial en la historia del perú
Ervin Meléndrez Alberca
 
Correción parcial 1
Correción parcial 1Correción parcial 1
Correción parcial 1
Rosyta Gavilanes Bustos
 
252111355 integradora-1
252111355 integradora-1 252111355 integradora-1
252111355 integradora-1
Jem HVsuperstar
 

Destacado (20)

ALMOACTIVAPresentacion
ALMOACTIVAPresentacionALMOACTIVAPresentacion
ALMOACTIVAPresentacion
 
LECHE / ACIDEZ
LECHE / ACIDEZLECHE / ACIDEZ
LECHE / ACIDEZ
 
Provincias
ProvinciasProvincias
Provincias
 
Clase 1 presentación
Clase 1   presentaciónClase 1   presentación
Clase 1 presentación
 
5 i moreno
5 i moreno5 i moreno
5 i moreno
 
Entorno b3 la ciudad ximena uquillas
Entorno b3 la ciudad ximena uquillasEntorno b3 la ciudad ximena uquillas
Entorno b3 la ciudad ximena uquillas
 
Imposición de cordones
Imposición de cordonesImposición de cordones
Imposición de cordones
 
plataformas educativas virtual
plataformas educativas  virtualplataformas educativas  virtual
plataformas educativas virtual
 
El canal de panama
El canal de panama El canal de panama
El canal de panama
 
Què son las tic power point
Què son las tic power pointQuè son las tic power point
Què son las tic power point
 
Tiempos de preparación
Tiempos de preparaciónTiempos de preparación
Tiempos de preparación
 
Adjetivos
AdjetivosAdjetivos
Adjetivos
 
tablas de analisis pt. 2
tablas de analisis pt. 2tablas de analisis pt. 2
tablas de analisis pt. 2
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
Calaméo
CalaméoCalaméo
Calaméo
 
Manual inscripción para encuentro familias y hermanos en ávila 2014
Manual inscripción para encuentro familias y hermanos en ávila 2014Manual inscripción para encuentro familias y hermanos en ávila 2014
Manual inscripción para encuentro familias y hermanos en ávila 2014
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Razón colonial en la historia del perú
Razón colonial en la historia del perúRazón colonial en la historia del perú
Razón colonial en la historia del perú
 
Correción parcial 1
Correción parcial 1Correción parcial 1
Correción parcial 1
 
252111355 integradora-1
252111355 integradora-1 252111355 integradora-1
252111355 integradora-1
 

Similar a SÍNTESIS DEL AGUA

Sintesis del agua
Sintesis del aguaSintesis del agua
Sintesis del agua
RubyMoonST9
 
Actividad De Laboratorio 7
Actividad De Laboratorio 7 Actividad De Laboratorio 7
Actividad De Laboratorio 7
Hector Gonzalez Sanchez
 
Practica #7 síntesis del agua
Practica #7 síntesis del agua Practica #7 síntesis del agua
Practica #7 síntesis del agua
anajocelyn
 
Actividad de laboratorio 7
Actividad de laboratorio 7Actividad de laboratorio 7
Actividad de laboratorio 7
Venuz Sweet
 
Actividad de laboratorio #7
Actividad de laboratorio #7 Actividad de laboratorio #7
Actividad de laboratorio #7
manskate
 
Sintesis del agua practica
Sintesis del agua practicaSintesis del agua practica
Sintesis del agua practica
Andrea Sandoval Jiménez
 
Actividad de laboratorio #7
Actividad de laboratorio #7 Actividad de laboratorio #7
Actividad de laboratorio #7
pinguino25
 
Actividad de laboratorio #7
Actividad de laboratorio #7Actividad de laboratorio #7
Actividad de laboratorio #7
pinguino25
 
Actividad de laboratorio #7
Actividad de laboratorio #7Actividad de laboratorio #7
Actividad de laboratorio #7
pinguino25
 
Síntesis del agua
Síntesis del aguaSíntesis del agua
Síntesis del agua
JaphetD
 
Practica n-7-sintesis-del-agua-1
Practica n-7-sintesis-del-agua-1Practica n-7-sintesis-del-agua-1
Practica n-7-sintesis-del-agua-1
equipo52
 
Síntesis del agua
Síntesis del aguaSíntesis del agua
Síntesis del agua
batiquimos
 
Practica VI: Síntesis del agua
Practica VI: Síntesis del aguaPractica VI: Síntesis del agua
Practica VI: Síntesis del agua
Ivan Mendoza
 
Sintesis del agua.
Sintesis del agua.Sintesis del agua.
Sintesis del agua.
Liizbeeth
 
70
7070
Sintesis del agua
Sintesis del aguaSintesis del agua
Sintesis del agua
Fran Kaulitz
 
Actividad experimental#7
Actividad experimental#7Actividad experimental#7
Actividad experimental#7
clau tellez perez
 
Evidencia 2 síntesis del agua equipo 6
Evidencia 2  síntesis del agua equipo 6Evidencia 2  síntesis del agua equipo 6
Evidencia 2 síntesis del agua equipo 6
Quimicaparaeverybody
 
Síntesisdel agua
Síntesisdel aguaSíntesisdel agua
Síntesisdel agua
1998131
 
Realizando electrolisis del agua
Realizando electrolisis del aguaRealizando electrolisis del agua
Realizando electrolisis del agua
Karen Peralta Duran
 

Similar a SÍNTESIS DEL AGUA (20)

Sintesis del agua
Sintesis del aguaSintesis del agua
Sintesis del agua
 
Actividad De Laboratorio 7
Actividad De Laboratorio 7 Actividad De Laboratorio 7
Actividad De Laboratorio 7
 
Practica #7 síntesis del agua
Practica #7 síntesis del agua Practica #7 síntesis del agua
Practica #7 síntesis del agua
 
Actividad de laboratorio 7
Actividad de laboratorio 7Actividad de laboratorio 7
Actividad de laboratorio 7
 
Actividad de laboratorio #7
Actividad de laboratorio #7 Actividad de laboratorio #7
Actividad de laboratorio #7
 
Sintesis del agua practica
Sintesis del agua practicaSintesis del agua practica
Sintesis del agua practica
 
Actividad de laboratorio #7
Actividad de laboratorio #7 Actividad de laboratorio #7
Actividad de laboratorio #7
 
Actividad de laboratorio #7
Actividad de laboratorio #7Actividad de laboratorio #7
Actividad de laboratorio #7
 
Actividad de laboratorio #7
Actividad de laboratorio #7Actividad de laboratorio #7
Actividad de laboratorio #7
 
Síntesis del agua
Síntesis del aguaSíntesis del agua
Síntesis del agua
 
Practica n-7-sintesis-del-agua-1
Practica n-7-sintesis-del-agua-1Practica n-7-sintesis-del-agua-1
Practica n-7-sintesis-del-agua-1
 
Síntesis del agua
Síntesis del aguaSíntesis del agua
Síntesis del agua
 
Practica VI: Síntesis del agua
Practica VI: Síntesis del aguaPractica VI: Síntesis del agua
Practica VI: Síntesis del agua
 
Sintesis del agua.
Sintesis del agua.Sintesis del agua.
Sintesis del agua.
 
70
7070
70
 
Sintesis del agua
Sintesis del aguaSintesis del agua
Sintesis del agua
 
Actividad experimental#7
Actividad experimental#7Actividad experimental#7
Actividad experimental#7
 
Evidencia 2 síntesis del agua equipo 6
Evidencia 2  síntesis del agua equipo 6Evidencia 2  síntesis del agua equipo 6
Evidencia 2 síntesis del agua equipo 6
 
Síntesisdel agua
Síntesisdel aguaSíntesisdel agua
Síntesisdel agua
 
Realizando electrolisis del agua
Realizando electrolisis del aguaRealizando electrolisis del agua
Realizando electrolisis del agua
 

Más de Gava Gonzales

Práctica #3 Química ll
Práctica #3 Química llPráctica #3 Química ll
Práctica #3 Química ll
Gava Gonzales
 
Práctica #2 Química ll
Práctica #2  Química ll Práctica #2  Química ll
Práctica #2 Química ll
Gava Gonzales
 
Práctica 1 de Química ll
Práctica 1 de Química llPráctica 1 de Química ll
Práctica 1 de Química ll
Gava Gonzales
 
Lectura nº 7
Lectura nº 7 Lectura nº 7
Lectura nº 7
Gava Gonzales
 
Lectura nº 7
Lectura nº 7 Lectura nº 7
Lectura nº 7
Gava Gonzales
 
Lectura nº 6
Lectura nº 6 Lectura nº 6
Lectura nº 6
Gava Gonzales
 
Balanceo de ecuaciones por tanteo
Balanceo de ecuaciones por tanteo Balanceo de ecuaciones por tanteo
Balanceo de ecuaciones por tanteo
Gava Gonzales
 
ELECTROLISIS DEL AGUA
ELECTROLISIS DEL AGUA ELECTROLISIS DEL AGUA
ELECTROLISIS DEL AGUA
Gava Gonzales
 
Ejercicios de concentración de mezclas
Ejercicios de concentración de mezclas Ejercicios de concentración de mezclas
Ejercicios de concentración de mezclas
Gava Gonzales
 
Lectutra 3 Mezclas de uso cotidiano o uso comercial
Lectutra  3 Mezclas de uso cotidiano o uso comercial Lectutra  3 Mezclas de uso cotidiano o uso comercial
Lectutra 3 Mezclas de uso cotidiano o uso comercial
Gava Gonzales
 
Lectura 4 Diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 Diferencia entre cambios quimicos y fisicosLectura 4 Diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 Diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Gava Gonzales
 
COMO HACER UNA BEBIDA REFRESCANTE
COMO HACER UNA BEBIDA REFRESCANTE COMO HACER UNA BEBIDA REFRESCANTE
COMO HACER UNA BEBIDA REFRESCANTE
Gava Gonzales
 
BANDERA DE DENSIDADES
BANDERA DE DENSIDADES BANDERA DE DENSIDADES
BANDERA DE DENSIDADES
Gava Gonzales
 
separación de mezclas por evaporación, decantación y evaporación
separación de mezclas por evaporación, decantación y evaporación separación de mezclas por evaporación, decantación y evaporación
separación de mezclas por evaporación, decantación y evaporación
Gava Gonzales
 
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventesCapacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Gava Gonzales
 
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventesCapacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Gava Gonzales
 
Acuagrama
Acuagrama Acuagrama
Acuagrama
Gava Gonzales
 
Acuagrama
Acuagrama Acuagrama
Acuagrama
Gava Gonzales
 
Disco Móvil
Disco MóvilDisco Móvil
Disco Móvil
Gava Gonzales
 
Disco Móvil
Disco MóvilDisco Móvil
Disco Móvil
Gava Gonzales
 

Más de Gava Gonzales (20)

Práctica #3 Química ll
Práctica #3 Química llPráctica #3 Química ll
Práctica #3 Química ll
 
Práctica #2 Química ll
Práctica #2  Química ll Práctica #2  Química ll
Práctica #2 Química ll
 
Práctica 1 de Química ll
Práctica 1 de Química llPráctica 1 de Química ll
Práctica 1 de Química ll
 
Lectura nº 7
Lectura nº 7 Lectura nº 7
Lectura nº 7
 
Lectura nº 7
Lectura nº 7 Lectura nº 7
Lectura nº 7
 
Lectura nº 6
Lectura nº 6 Lectura nº 6
Lectura nº 6
 
Balanceo de ecuaciones por tanteo
Balanceo de ecuaciones por tanteo Balanceo de ecuaciones por tanteo
Balanceo de ecuaciones por tanteo
 
ELECTROLISIS DEL AGUA
ELECTROLISIS DEL AGUA ELECTROLISIS DEL AGUA
ELECTROLISIS DEL AGUA
 
Ejercicios de concentración de mezclas
Ejercicios de concentración de mezclas Ejercicios de concentración de mezclas
Ejercicios de concentración de mezclas
 
Lectutra 3 Mezclas de uso cotidiano o uso comercial
Lectutra  3 Mezclas de uso cotidiano o uso comercial Lectutra  3 Mezclas de uso cotidiano o uso comercial
Lectutra 3 Mezclas de uso cotidiano o uso comercial
 
Lectura 4 Diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 Diferencia entre cambios quimicos y fisicosLectura 4 Diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 Diferencia entre cambios quimicos y fisicos
 
COMO HACER UNA BEBIDA REFRESCANTE
COMO HACER UNA BEBIDA REFRESCANTE COMO HACER UNA BEBIDA REFRESCANTE
COMO HACER UNA BEBIDA REFRESCANTE
 
BANDERA DE DENSIDADES
BANDERA DE DENSIDADES BANDERA DE DENSIDADES
BANDERA DE DENSIDADES
 
separación de mezclas por evaporación, decantación y evaporación
separación de mezclas por evaporación, decantación y evaporación separación de mezclas por evaporación, decantación y evaporación
separación de mezclas por evaporación, decantación y evaporación
 
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventesCapacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
 
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventesCapacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
 
Acuagrama
Acuagrama Acuagrama
Acuagrama
 
Acuagrama
Acuagrama Acuagrama
Acuagrama
 
Disco Móvil
Disco MóvilDisco Móvil
Disco Móvil
 
Disco Móvil
Disco MóvilDisco Móvil
Disco Móvil
 

SÍNTESIS DEL AGUA

  • 1. ACTIVIDAD Nª 6 DE LABORATORIO INTEGRANTES: GRISELDA GONZÁLEZ CABRERA VIVIAN LIZETH BOLAÑOS OLVERA PÉREZ ANDREA ADELA Milton Yair GRUPO 162 A
  • 2. ¿Cómo podemos juntar las moléculas de hidrogeno y oxigeno para lograr hacer agua?
  • 3. º construcción de un prototipo para la síntesis del agua. º realizar la síntesis del agua a partir de dos sustancias para producir una sola.
  • 4. LOGRAR QUE ATRAVES DE UNA CORRIENTE ELECTRICA PODAMOS JUNTAR LAS MOLECULAS DE HIDROGENO Y OXIGENO Y LOGREMOS FORMAR AGUA.
  • 5. Materiales Sustancias 1 cuba hidroneumática ( cortar la parte inferior de un envase de refresco de 3 ml) H2O2 (agua oxigenada) 1 diurex Levadura de cerveza 2 electrodos de níquel (cuerda de guitarra) Cloruro de sodio NaCl 2 caimanes (rojo y negro) 1 hisopo 1 jeringa de 3 ml ½ m de manguera de 1 cm diámetro 1 mamila de juguete con chicles 1 cautín 1 eliminador de 12 v 1 abial 2 pinzas para ropa 1 pistola de silicón
  • 6. . 1. Con una jeringa medir el volumen de agua que se requiere para llenar hasta el tope una botella. El volumen obtenido dividirlo entre 3, el resultado equivale a 1/3 de dicho volumen. 2. Con el plumón poner una marca en el nivel de 2/3 por fuera del frasco la cual va a representar hasta donde se debe capturar el volumen de hidrógeno producido. 3. Ahora llenar el frasco con agua hasta el tope. 4. A la cuba hidroneumática (charola de plástico) agregar con 3g de NaCl. 5. Introducir el frasco (mamilita) con agua de forma invertida (tápalo con un dedo o con un papel mojado pegado a la boca del frasco) en el fondo de la cuba hidroneumática.
  • 7. 6. Generador de hidrogeno : a la cuba hidroneumática introducir los electrodos de níquel previamente conectados por separado a cada uno a los caimanes y a los cables del eliminador. Observar que electrodo produce burbujeo e introducirlo al frasco invertido (mamilita), el electrodo que produce menos burbujeo dejarlo dentro de la cuba hidroneumática sumergido en el agua. 7. En un abial se generará el oxígeno colocando 0.2g de levadura y 2ml de agua oxigenada colocar el tapón con el tubo de hule, e introducir la manguera en el frasco invertido en la cuba hidroneumática para capturar el oxígeno producido hasta desalojar toda el agua del recipiente.
  • 8. Logramos formar agua atraves de electricidad y un catalizador (cloruro de sodio) y teniendo presente el volumen requerido de 1/3 .
  • 9. Observamos que al conectar el agua con sal a la electricidad no solo podemos hacer que se separe el agua y después regrese a serlo sino que también separamos la sal en cloro y sodio.
  • 10. Se logro hacer agua atraves de síntesis y conectando un eliminador para poder juntar cada una de las moléculas del agua.
  • 11. 1 ¿Cuántos elementos tiene que tener el agua? - tiene 2 diferentes elementos, 2 de H y 1 de O 2 ¿Cuál es la formula del agua? - H2O 3 ¿Qué elementos compone el agua? - 2 de hidrogeno y 1 de oxigeno 4 ¿Cuál es la formula del agua oxigenada? - H2O2 5 ¿Qué mas se formo aparte del agua (secundario)? -cloro