SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad #7 
Síntesis del agua
Objetivos: 
O Construcción de un prototipo para la 
síntesis del agua. 
O Realizar la síntesis del agua a partir de 
dos sustancias para producir una sola.
Introducción: 
Los compuestos son combinaciones químicas de los elementos. 
Cuando se unen dos o mas elementos para formar un 
compuesto se lleva a cabo una reacción química llamada 
síntesis. Un volumen medio de hidrogeno y otro de oxigeno 
pueden mezclarse y por medio de energía de activación se lleva 
a cabo una reacción de síntesis verificandose por la formación 
de agua en las paredes del recipiente que contenía los gases. 
REACCIONES 
Producción de oxigeno: 
2H2O2 
Levadura 2H2O + O2
MATERIAL SUSTANCIAS 
Materiales: 
1 cuba hidroneumática (cortar la 
parte inferior de un envase 
transparente de refresco de 3L) 
H2O2 (agua oxigenada) 
1 Diurex Levadura de cerveza 
2 Electrodos de niquel (cuerda de 
guitarra) 
cloruro de sodio NaCl 
2 caimanes (1 rojo y 1 negro) 1 hisopo 
1 jeringa de 3 mL 1/2m de manguera de 
1cm de diámetro 
1 mamila de juguete con chicles 1 cautín 
1 Eliminador de 12 V 2 pinzas para ropa 
1 bial 1 pistola de silicón
Procedimiento: 
O Con una jeringa medir el volumen de agua que se requiere para llenar 
hasta el tope una botella de plástico. El volumen obtenido dividirlo entre 
3, el resultado equivale a 1/3 de dicho volumen. 
O Con el plumón poner una marca en el nivel de 2/3 por fuera del frasco la 
cual va a representar hasta donde se debe capturar el volumen de 
hidrógeno producido. 
O Ahora llenar el frasco con agua hasta el tope. 
O A la cuba hidroneumática (Charola de plástico) agregar agua con 3 g de 
NaCl 
O Introducir el frasco (mamilita)con agua de forma invertida (tápalo con un 
dedo o con un papel mojado pegado a la boca del frasco) en el fondo de 
la cuba hidroneumática. 
O Generador de hidrogeno: a la cuba hidroneumática introducir los 
electrodos de niquel previamente conectados por separado a cada uno a 
los caimanes y a los cables del eliminador. Observar que electrodo 
produce mas burbujeo e introducirlo al frasco invertido (mamilita), el 
electrodo que produce menos burbujeo dejarlo dentro de la cuba 
hidroneumática sumergido en el agua. 
O En un frasco bial se generará el oxígeno colocando 0.2 g de levadura y 
2mL de agua oxigenada colocar el tapón con el tubo de hule, e introducir 
la manguera en el frasco invertido en la cuba hidroneumática (mamilita) 
para capturar el oxígeno producido hasta desalojar toda el agua del 
recipiente.
Resultados:

Más contenido relacionado

Destacado

Practica 6: Sintesis del agua
Practica 6: Sintesis del aguaPractica 6: Sintesis del agua
Practica 6: Sintesis del aguaMCquimica
 
Electrolisis y Síntesis del Agua
Electrolisis y Síntesis del AguaElectrolisis y Síntesis del Agua
Electrolisis y Síntesis del Agua
Bu Ra Ique
 
25 noviembre actividades 2º ciclo
25 noviembre actividades  2º ciclo25 noviembre actividades  2º ciclo
25 noviembre actividades 2º cicloJUAN MARIA
 
Practica 7 Sintesis del Agua
Practica 7 Sintesis del AguaPractica 7 Sintesis del Agua
Practica 7 Sintesis del AguaF3R98
 
Compuesto inorgánico
Compuesto inorgánicoCompuesto inorgánico
Compuesto inorgánicojerryvive26
 
Practica VI: Síntesis del agua
Practica VI: Síntesis del aguaPractica VI: Síntesis del agua
Practica VI: Síntesis del agua
Ivan Mendoza
 

Destacado (9)

Sintesis del agua
Sintesis del aguaSintesis del agua
Sintesis del agua
 
Sintesis del agua
Sintesis del aguaSintesis del agua
Sintesis del agua
 
Practica 6: Sintesis del agua
Practica 6: Sintesis del aguaPractica 6: Sintesis del agua
Practica 6: Sintesis del agua
 
Electrolisis y Síntesis del Agua
Electrolisis y Síntesis del AguaElectrolisis y Síntesis del Agua
Electrolisis y Síntesis del Agua
 
Síntesis del agua
Síntesis del aguaSíntesis del agua
Síntesis del agua
 
25 noviembre actividades 2º ciclo
25 noviembre actividades  2º ciclo25 noviembre actividades  2º ciclo
25 noviembre actividades 2º ciclo
 
Practica 7 Sintesis del Agua
Practica 7 Sintesis del AguaPractica 7 Sintesis del Agua
Practica 7 Sintesis del Agua
 
Compuesto inorgánico
Compuesto inorgánicoCompuesto inorgánico
Compuesto inorgánico
 
Practica VI: Síntesis del agua
Practica VI: Síntesis del aguaPractica VI: Síntesis del agua
Practica VI: Síntesis del agua
 

Similar a Practica #7 síntesis del agua

Actividad de laboratorio #7
Actividad de laboratorio #7 Actividad de laboratorio #7
Actividad de laboratorio #7
pinguino25
 
Actividad de laboratorio #7
Actividad de laboratorio #7Actividad de laboratorio #7
Actividad de laboratorio #7
pinguino25
 
Sintesis del agua practica
Sintesis del agua practicaSintesis del agua practica
Sintesis del agua practica
Andrea Sandoval Jiménez
 
Síntesis del agua
Síntesis del aguaSíntesis del agua
Síntesis del aguabatiquimos
 
Sintesis del agua.
Sintesis del agua.Sintesis del agua.
Sintesis del agua.
Liizbeeth
 
Síntesisdel agua
Síntesisdel aguaSíntesisdel agua
Síntesisdel agua1998131
 
SÍNTESIS DEL AGUA
SÍNTESIS DEL AGUA SÍNTESIS DEL AGUA
SÍNTESIS DEL AGUA
Gava Gonzales
 
70
7070
Actividad experimental#7
Actividad experimental#7Actividad experimental#7
Actividad experimental#7
clau tellez perez
 
Segundo grupo prácticas
Segundo grupo prácticasSegundo grupo prácticas
Segundo grupo prácticasquimova
 
Actividad de laboratorio
Actividad de laboratorioActividad de laboratorio
Actividad de laboratorio
YutzyRodriguez
 
Evidencia 2 síntesis del agua equipo 6
Evidencia 2  síntesis del agua equipo 6Evidencia 2  síntesis del agua equipo 6
Evidencia 2 síntesis del agua equipo 6
Quimicaparaeverybody
 
Síntesis del agua
Síntesis del aguaSíntesis del agua
Síntesis del agualunittaa12
 
NO2 Y NO
NO2 Y NONO2 Y NO
Actividad experimental sintesis del agua
Actividad experimental sintesis del aguaActividad experimental sintesis del agua
Actividad experimental sintesis del agua
Cristina Paduano
 
Actividad de laboratorio # 7 SÍNTESIS DEL AGUA
Actividad de laboratorio # 7  SÍNTESIS DEL AGUAActividad de laboratorio # 7  SÍNTESIS DEL AGUA
Actividad de laboratorio # 7 SÍNTESIS DEL AGUA
Equipo brgs brgs
 
Sintesis del-agua-e4
Sintesis del-agua-e4Sintesis del-agua-e4
Sintesis del-agua-e4
MichSi
 
Practica de laboratorio 7
Practica de laboratorio 7Practica de laboratorio 7
Practica de laboratorio 7
marl hen
 

Similar a Practica #7 síntesis del agua (20)

Actividad de laboratorio #7
Actividad de laboratorio #7 Actividad de laboratorio #7
Actividad de laboratorio #7
 
Actividad de laboratorio #7
Actividad de laboratorio #7Actividad de laboratorio #7
Actividad de laboratorio #7
 
Sintesis del agua practica
Sintesis del agua practicaSintesis del agua practica
Sintesis del agua practica
 
Síntesis del agua
Síntesis del aguaSíntesis del agua
Síntesis del agua
 
Sintesis del agua.
Sintesis del agua.Sintesis del agua.
Sintesis del agua.
 
Síntesisdel agua
Síntesisdel aguaSíntesisdel agua
Síntesisdel agua
 
SÍNTESIS DEL AGUA
SÍNTESIS DEL AGUA SÍNTESIS DEL AGUA
SÍNTESIS DEL AGUA
 
70
7070
70
 
...
......
...
 
Actividad experimental#7
Actividad experimental#7Actividad experimental#7
Actividad experimental#7
 
Untitled (1)
Untitled (1)Untitled (1)
Untitled (1)
 
Segundo grupo prácticas
Segundo grupo prácticasSegundo grupo prácticas
Segundo grupo prácticas
 
Actividad de laboratorio
Actividad de laboratorioActividad de laboratorio
Actividad de laboratorio
 
Evidencia 2 síntesis del agua equipo 6
Evidencia 2  síntesis del agua equipo 6Evidencia 2  síntesis del agua equipo 6
Evidencia 2 síntesis del agua equipo 6
 
Síntesis del agua
Síntesis del aguaSíntesis del agua
Síntesis del agua
 
NO2 Y NO
NO2 Y NONO2 Y NO
NO2 Y NO
 
Actividad experimental sintesis del agua
Actividad experimental sintesis del aguaActividad experimental sintesis del agua
Actividad experimental sintesis del agua
 
Actividad de laboratorio # 7 SÍNTESIS DEL AGUA
Actividad de laboratorio # 7  SÍNTESIS DEL AGUAActividad de laboratorio # 7  SÍNTESIS DEL AGUA
Actividad de laboratorio # 7 SÍNTESIS DEL AGUA
 
Sintesis del-agua-e4
Sintesis del-agua-e4Sintesis del-agua-e4
Sintesis del-agua-e4
 
Practica de laboratorio 7
Practica de laboratorio 7Practica de laboratorio 7
Practica de laboratorio 7
 

Más de anajocelyn

Identificación de Carbohidratos
Identificación de Carbohidratos Identificación de Carbohidratos
Identificación de Carbohidratos
anajocelyn
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
anajocelyn
 
electrolisis de una solución acuosa de yoduro de potasio
electrolisis de una solución acuosa de yoduro de potasioelectrolisis de una solución acuosa de yoduro de potasio
electrolisis de una solución acuosa de yoduro de potasio
anajocelyn
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesSolubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
anajocelyn
 
Solvatación de sales
Solvatación de salesSolvatación de sales
Solvatación de sales
anajocelyn
 
ANIONES, CATIONES E HIDRUROS
ANIONES, CATIONES E HIDRUROSANIONES, CATIONES E HIDRUROS
ANIONES, CATIONES E HIDRUROS
anajocelyn
 
Actividad ludica #4
Actividad ludica #4Actividad ludica #4
Actividad ludica #4
anajocelyn
 
Actividad ludica #4
Actividad ludica #4Actividad ludica #4
Actividad ludica #4
anajocelyn
 
Actividad de laboratorio no. 4. Identificación de iones en el suelo
Actividad de laboratorio no. 4. Identificación de iones en el sueloActividad de laboratorio no. 4. Identificación de iones en el suelo
Actividad de laboratorio no. 4. Identificación de iones en el suelo
anajocelyn
 
clasificación de los componentes sólidos del suelo
clasificación de los componentes sólidos del sueloclasificación de los componentes sólidos del suelo
clasificación de los componentes sólidos del suelo
anajocelyn
 
Actividad de laboratorio no1
Actividad de laboratorio no1Actividad de laboratorio no1
Actividad de laboratorio no1
anajocelyn
 
mapa mental. ¿por qué es importante el suelo?
mapa mental. ¿por qué es importante el suelo?mapa mental. ¿por qué es importante el suelo?
mapa mental. ¿por qué es importante el suelo?
anajocelyn
 
Practica de laboratorio #5
Practica de laboratorio #5Practica de laboratorio #5
Practica de laboratorio #5
anajocelyn
 
Cambios fisicos
Cambios fisicosCambios fisicos
Cambios fisicos
anajocelyn
 
Cambios fisicos
Cambios fisicosCambios fisicos
Cambios fisicos
anajocelyn
 
Cambios quimicos
Cambios quimicosCambios quimicos
Cambios quimicos
anajocelyn
 
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventesCapacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
anajocelyn
 
Disco movil
Disco movilDisco movil
Disco movil
anajocelyn
 

Más de anajocelyn (18)

Identificación de Carbohidratos
Identificación de Carbohidratos Identificación de Carbohidratos
Identificación de Carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
electrolisis de una solución acuosa de yoduro de potasio
electrolisis de una solución acuosa de yoduro de potasioelectrolisis de una solución acuosa de yoduro de potasio
electrolisis de una solución acuosa de yoduro de potasio
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesSolubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
 
Solvatación de sales
Solvatación de salesSolvatación de sales
Solvatación de sales
 
ANIONES, CATIONES E HIDRUROS
ANIONES, CATIONES E HIDRUROSANIONES, CATIONES E HIDRUROS
ANIONES, CATIONES E HIDRUROS
 
Actividad ludica #4
Actividad ludica #4Actividad ludica #4
Actividad ludica #4
 
Actividad ludica #4
Actividad ludica #4Actividad ludica #4
Actividad ludica #4
 
Actividad de laboratorio no. 4. Identificación de iones en el suelo
Actividad de laboratorio no. 4. Identificación de iones en el sueloActividad de laboratorio no. 4. Identificación de iones en el suelo
Actividad de laboratorio no. 4. Identificación de iones en el suelo
 
clasificación de los componentes sólidos del suelo
clasificación de los componentes sólidos del sueloclasificación de los componentes sólidos del suelo
clasificación de los componentes sólidos del suelo
 
Actividad de laboratorio no1
Actividad de laboratorio no1Actividad de laboratorio no1
Actividad de laboratorio no1
 
mapa mental. ¿por qué es importante el suelo?
mapa mental. ¿por qué es importante el suelo?mapa mental. ¿por qué es importante el suelo?
mapa mental. ¿por qué es importante el suelo?
 
Practica de laboratorio #5
Practica de laboratorio #5Practica de laboratorio #5
Practica de laboratorio #5
 
Cambios fisicos
Cambios fisicosCambios fisicos
Cambios fisicos
 
Cambios fisicos
Cambios fisicosCambios fisicos
Cambios fisicos
 
Cambios quimicos
Cambios quimicosCambios quimicos
Cambios quimicos
 
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventesCapacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
 
Disco movil
Disco movilDisco movil
Disco movil
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Practica #7 síntesis del agua

  • 2. Objetivos: O Construcción de un prototipo para la síntesis del agua. O Realizar la síntesis del agua a partir de dos sustancias para producir una sola.
  • 3. Introducción: Los compuestos son combinaciones químicas de los elementos. Cuando se unen dos o mas elementos para formar un compuesto se lleva a cabo una reacción química llamada síntesis. Un volumen medio de hidrogeno y otro de oxigeno pueden mezclarse y por medio de energía de activación se lleva a cabo una reacción de síntesis verificandose por la formación de agua en las paredes del recipiente que contenía los gases. REACCIONES Producción de oxigeno: 2H2O2 Levadura 2H2O + O2
  • 4. MATERIAL SUSTANCIAS Materiales: 1 cuba hidroneumática (cortar la parte inferior de un envase transparente de refresco de 3L) H2O2 (agua oxigenada) 1 Diurex Levadura de cerveza 2 Electrodos de niquel (cuerda de guitarra) cloruro de sodio NaCl 2 caimanes (1 rojo y 1 negro) 1 hisopo 1 jeringa de 3 mL 1/2m de manguera de 1cm de diámetro 1 mamila de juguete con chicles 1 cautín 1 Eliminador de 12 V 2 pinzas para ropa 1 bial 1 pistola de silicón
  • 5. Procedimiento: O Con una jeringa medir el volumen de agua que se requiere para llenar hasta el tope una botella de plástico. El volumen obtenido dividirlo entre 3, el resultado equivale a 1/3 de dicho volumen. O Con el plumón poner una marca en el nivel de 2/3 por fuera del frasco la cual va a representar hasta donde se debe capturar el volumen de hidrógeno producido. O Ahora llenar el frasco con agua hasta el tope. O A la cuba hidroneumática (Charola de plástico) agregar agua con 3 g de NaCl O Introducir el frasco (mamilita)con agua de forma invertida (tápalo con un dedo o con un papel mojado pegado a la boca del frasco) en el fondo de la cuba hidroneumática. O Generador de hidrogeno: a la cuba hidroneumática introducir los electrodos de niquel previamente conectados por separado a cada uno a los caimanes y a los cables del eliminador. Observar que electrodo produce mas burbujeo e introducirlo al frasco invertido (mamilita), el electrodo que produce menos burbujeo dejarlo dentro de la cuba hidroneumática sumergido en el agua. O En un frasco bial se generará el oxígeno colocando 0.2 g de levadura y 2mL de agua oxigenada colocar el tapón con el tubo de hule, e introducir la manguera en el frasco invertido en la cuba hidroneumática (mamilita) para capturar el oxígeno producido hasta desalojar toda el agua del recipiente.