SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad de laboratorio # 7
SINTESIS DEL AGUA
OBJETIVOS:
• Construcción de un prototipo para la síntesis del agua
• Realizar la síntesis del agua a partir de dos sustancias para producir una sola
HIPOTESIS: se van a obtener dos volúmenes de hidrogeno y uno de oxigeno y despues con la
ayuda de energía (fuego) crearemos agua.
INTRODUCCIÓN
Los compuestos son combinaciones químicas de los elementos. Cuando se unen dos o más
elementos para formar un compuesto se lleva a cabo una reacción química llamada síntesis. Un
volumen medido de gas hidrógeno y otro de oxígeno pueden mezclarse y por medio de energía de
activación se lleva a cabo una reacción de síntesis verificándose por la formación de agua en las
paredes del recipiente que contenía los gases.
REACCIONES:
Producción de oxigeno: 2H2O2
Levadura 2H2O + O2
MATERIAL SUSTANCIAS
1 cuba hidroneumática (cortar la parte inferior
de un envase transparente de refresco de 3L)
H2O2 (agua oxigenada)
1 Diurex Levadura de cerveza
2 Electrodos de niquel (cuerda de guitarra) cloruro de sodio NaCl
2 caimanes (1 rojo y 1 negro) 1 hisopo
1 jeringa de 3 mL 1/2m de manguera de 0.5cm de
diámetro
1 mamila de juguete con chicles 1 cautín
1 Eliminador de 12 V 2 pinzas para ropa
1 bial 1 pistola de silicón
PROCEDIMIENTO
1. Con una jeringa medir el volumen de agua que se requiere para llenar hasta el tope una
botella de plástico. El volumen obtenido dividirlo entre 3, el resultado equivale a 1/3 de dicho
volumen.
2. Con el plumón poner una marca en el nivel de 2/3 por fuera del frasco la cual va a representar
hasta donde se debe capturar el volumen de hidrógeno producido.
3. Ahora llenar el frasco con agua hasta el tope.
4. A la cuba hidroneumática (Charola de plástico) agregar agua con 3 g de NaC
5. Introducir el frasco (mamilita)con agua de forma invertida (tápalo con un dedo o con un papel
mojado pegado a la boca del frasco) en el fondo de la cuba hidroneumática.
6. Generador de hidrogeno: a la cuba hidroneumática introducir los electrodos de niquel
previamente conectados por separado a cada uno a los caimanes y a los cables del
eliminador. Observar que electrodo produce mas burbujeo e introducirlo al frasco invertido
(mamilita), el electrodo que produce menos burbujeo dejarlo dentro de la cuba hidroneumática
sumergido en el agua.
7. En un frasco bial se generará el oxígeno colocando 0.2 g de levadura y 2mL de agua
oxigenada colocar el tapón con el tubo de hule, e introducir la manguera en el frasco invertido
en la cuba hidroneumática (mamilita) para capturar el oxígeno producido hasta desalojar toda
el agua del recipiente.
8. RESULTADOS
Despues de todo,parecía que no había nada en la mamilita,sin embargo ahí se encontraban
los dos volúmenes de hidrogeno y el de oxigeno; despues de mantener ahí a los gases,se les
aplico una energía(en este caso fuego) y se escucho una pequeña explosión con ellos
creando una pequeña cantidad del agua.
9. OBSERVACIONES
-es muy tardado el tiempo en el que se captura el hidrogeno,pues tiene que bajar el agua
hasta 2/3 partes de la mamilita
- es muy fácil producir y capturar el oxigeno a diferencia de el hidrogeno,pues con la levadura
y el agua oxigenada fue muy rápido
-a pesar de todo,la cantidad de agua que se llega a crear con los dos volúmenes de hidrogeno
y el del oxigeno, es mínima.
10.CONCLUSIONES
El agua es un compuesto,pues esta formado por dos elementos:el oxigeno y el hidrogeno.
Con todo lo que hicimos nos dimos cuenta de cuanto trabajo costaría a la humanidad la
creación de agua o de poderla descomponerla.
Aunque fue un trabajo muy tardado,al final se podría decir que efectivamente el agua se crea
a partir de la energía puesta a los gases que la componen .
11.BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica6 sintesisdelagua
Practica6 sintesisdelaguaPractica6 sintesisdelagua
Practica6 sintesisdelaguaJennyGaarcia
 
Actividad de laboratorio #7
Actividad de laboratorio #7Actividad de laboratorio #7
Actividad de laboratorio #7
pinguino25
 
Actividad de laboratorio #7
Actividad de laboratorio #7 Actividad de laboratorio #7
Actividad de laboratorio #7
manskate
 
Practica #7 síntesis del agua
Practica #7 síntesis del agua Practica #7 síntesis del agua
Practica #7 síntesis del agua
anajocelyn
 
70
7070
Síntesisdel agua
Síntesisdel aguaSíntesisdel agua
Síntesisdel agua1998131
 
Síntesis del agua
Síntesis del aguaSíntesis del agua
Síntesis del agua
JaphetD
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Globalpacheco
 
Ud. Aparicio | Otoño 2015 | Saltiness | Dossier auxiliar
Ud. Aparicio | Otoño 2015 | Saltiness | Dossier auxiliarUd. Aparicio | Otoño 2015 | Saltiness | Dossier auxiliar
Ud. Aparicio | Otoño 2015 | Saltiness | Dossier auxiliar
Martita García Curieses
 

La actualidad más candente (16)

Practica6 sintesisdelagua
Practica6 sintesisdelaguaPractica6 sintesisdelagua
Practica6 sintesisdelagua
 
Actividad de laboratorio #7
Actividad de laboratorio #7Actividad de laboratorio #7
Actividad de laboratorio #7
 
Actividad de laboratorio #7
Actividad de laboratorio #7 Actividad de laboratorio #7
Actividad de laboratorio #7
 
Practica #7 síntesis del agua
Practica #7 síntesis del agua Practica #7 síntesis del agua
Practica #7 síntesis del agua
 
70
7070
70
 
Sintesis del agua
Sintesis del aguaSintesis del agua
Sintesis del agua
 
Síntesisdel agua
Síntesisdel aguaSíntesisdel agua
Síntesisdel agua
 
Síntesis del agua
Síntesis del aguaSíntesis del agua
Síntesis del agua
 
Sintesis del agua
Sintesis del aguaSintesis del agua
Sintesis del agua
 
Síntesis del agua
Síntesis del aguaSíntesis del agua
Síntesis del agua
 
Sintesis del agua
Sintesis del aguaSintesis del agua
Sintesis del agua
 
Untitled (1)
Untitled (1)Untitled (1)
Untitled (1)
 
Sintesis del agua
Sintesis del aguaSintesis del agua
Sintesis del agua
 
Sintesis del agua
Sintesis del aguaSintesis del agua
Sintesis del agua
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Ud. Aparicio | Otoño 2015 | Saltiness | Dossier auxiliar
Ud. Aparicio | Otoño 2015 | Saltiness | Dossier auxiliarUd. Aparicio | Otoño 2015 | Saltiness | Dossier auxiliar
Ud. Aparicio | Otoño 2015 | Saltiness | Dossier auxiliar
 

Similar a Practica n-7-sintesis-del-agua-1

Sintesis del agua
Sintesis del aguaSintesis del agua
Sintesis del aguaRubyMoonST9
 
Actividad de laboratorio #7
Actividad de laboratorio #7 Actividad de laboratorio #7
Actividad de laboratorio #7
pinguino25
 
Actividad de laboratorio #7
Actividad de laboratorio #7Actividad de laboratorio #7
Actividad de laboratorio #7
pinguino25
 
Actividad experimental#7
Actividad experimental#7Actividad experimental#7
Actividad experimental#7
clau tellez perez
 
SÍNTESIS DEL AGUA
SÍNTESIS DEL AGUA SÍNTESIS DEL AGUA
SÍNTESIS DEL AGUA
Gava Gonzales
 
Actividad experimental sintesis del agua
Actividad experimental sintesis del aguaActividad experimental sintesis del agua
Actividad experimental sintesis del agua
Cristina Paduano
 
Actividad de laboratorio
Actividad de laboratorioActividad de laboratorio
Actividad de laboratorio
YutzyRodriguez
 
Practica de laboratorio 7
Practica de laboratorio 7Practica de laboratorio 7
Practica de laboratorio 7
marl hen
 
Síntesis del agua
Síntesis del aguaSíntesis del agua
Síntesis del agualunittaa12
 
Sintesis del agua
Sintesis del aguaSintesis del agua
Sintesis del aguaRubyMoonST9
 
Evidencia 2 síntesis del agua equipo 6
Evidencia 2  síntesis del agua equipo 6Evidencia 2  síntesis del agua equipo 6
Evidencia 2 síntesis del agua equipo 6
Quimicaparaeverybody
 
Síntesis del agua
Síntesis del aguaSíntesis del agua
Síntesis del agua
Madanga
 
Sintesis del agua #7
Sintesis del agua #7Sintesis del agua #7
Sintesis del agua #7
chuchinjuan
 
Sintesis del-agua-e4
Sintesis del-agua-e4Sintesis del-agua-e4
Sintesis del-agua-e4
MichSi
 
Practica V: Electrólisis del agua
Practica V: Electrólisis del aguaPractica V: Electrólisis del agua
Practica V: Electrólisis del agua
Ivan Mendoza
 
Practica de laboratorio #6 - Electrolisis del Agua
Practica de laboratorio #6 - Electrolisis del AguaPractica de laboratorio #6 - Electrolisis del Agua
Practica de laboratorio #6 - Electrolisis del Agua
Equipo brgs brgs
 
Sintesis del-gua
Sintesis del-guaSintesis del-gua
Sintesis del-gua
EmilioGS
 

Similar a Practica n-7-sintesis-del-agua-1 (20)

Sintesis del agua
Sintesis del aguaSintesis del agua
Sintesis del agua
 
Actividad De Laboratorio 7
Actividad De Laboratorio 7 Actividad De Laboratorio 7
Actividad De Laboratorio 7
 
Actividad de laboratorio #7
Actividad de laboratorio #7 Actividad de laboratorio #7
Actividad de laboratorio #7
 
Actividad de laboratorio #7
Actividad de laboratorio #7Actividad de laboratorio #7
Actividad de laboratorio #7
 
Actividad experimental#7
Actividad experimental#7Actividad experimental#7
Actividad experimental#7
 
SÍNTESIS DEL AGUA
SÍNTESIS DEL AGUA SÍNTESIS DEL AGUA
SÍNTESIS DEL AGUA
 
Actividad experimental sintesis del agua
Actividad experimental sintesis del aguaActividad experimental sintesis del agua
Actividad experimental sintesis del agua
 
...
......
...
 
Actividad de laboratorio
Actividad de laboratorioActividad de laboratorio
Actividad de laboratorio
 
Practica de laboratorio 7
Practica de laboratorio 7Practica de laboratorio 7
Practica de laboratorio 7
 
Síntesis del agua
Síntesis del aguaSíntesis del agua
Síntesis del agua
 
Sintesis del agua
Sintesis del aguaSintesis del agua
Sintesis del agua
 
Evidencia 2 síntesis del agua equipo 6
Evidencia 2  síntesis del agua equipo 6Evidencia 2  síntesis del agua equipo 6
Evidencia 2 síntesis del agua equipo 6
 
Síntesis del agua
Síntesis del aguaSíntesis del agua
Síntesis del agua
 
Sintesis del agua #7
Sintesis del agua #7Sintesis del agua #7
Sintesis del agua #7
 
Sintesis del-agua-e4
Sintesis del-agua-e4Sintesis del-agua-e4
Sintesis del-agua-e4
 
Practica V: Electrólisis del agua
Practica V: Electrólisis del aguaPractica V: Electrólisis del agua
Practica V: Electrólisis del agua
 
Sintesis del agua
Sintesis del aguaSintesis del agua
Sintesis del agua
 
Practica de laboratorio #6 - Electrolisis del Agua
Practica de laboratorio #6 - Electrolisis del AguaPractica de laboratorio #6 - Electrolisis del Agua
Practica de laboratorio #6 - Electrolisis del Agua
 
Sintesis del-gua
Sintesis del-guaSintesis del-gua
Sintesis del-gua
 

Más de equipo52

Practica 8-qi-oxidos-metalicos
Practica 8-qi-oxidos-metalicosPractica 8-qi-oxidos-metalicos
Practica 8-qi-oxidos-metalicos
equipo52
 
Practica de las propiedades anomalas del agua
Practica de las propiedades anomalas del aguaPractica de las propiedades anomalas del agua
Practica de las propiedades anomalas del agua
equipo52
 
Protocolo al 3 metodos de separacion de mezclas
Protocolo al 3 metodos de separacion de mezclasProtocolo al 3 metodos de separacion de mezclas
Protocolo al 3 metodos de separacion de mezclas
equipo52
 
act 6: la electrolisis
act 6: la electrolisisact 6: la electrolisis
act 6: la electrolisis
equipo52
 
Protocolo al5-bebida-refrescante
Protocolo al5-bebida-refrescanteProtocolo al5-bebida-refrescante
Protocolo al5-bebida-refrescante
equipo52
 
Protocolo al-4-bandera-densidad-1
Protocolo al-4-bandera-densidad-1Protocolo al-4-bandera-densidad-1
Protocolo al-4-bandera-densidad-1
equipo52
 
Balanceo de-ecuaciones
Balanceo de-ecuacionesBalanceo de-ecuaciones
Balanceo de-ecuaciones
equipo52
 
Ejercicios de mezclas
Ejercicios de mezclasEjercicios de mezclas
Ejercicios de mezclas
equipo52
 
Diferencia entre cambio_fisico_quimico
Diferencia entre cambio_fisico_quimicoDiferencia entre cambio_fisico_quimico
Diferencia entre cambio_fisico_quimico
equipo52
 
Diagrama electrolisis
Diagrama electrolisisDiagrama electrolisis
Diagrama electrolisis
equipo52
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
equipo52
 
EJERCICIOS DE % DE MASA O VOLUMEN
EJERCICIOS DE % DE MASA O VOLUMENEJERCICIOS DE % DE MASA O VOLUMEN
EJERCICIOS DE % DE MASA O VOLUMEN
equipo52
 
Balanceo de ecuaciones quimicas
Balanceo de ecuaciones quimicasBalanceo de ecuaciones quimicas
Balanceo de ecuaciones quimicas
equipo52
 
Reto
RetoReto
Reto
equipo52
 
5 sentidos
5 sentidos5 sentidos
5 sentidos
equipo52
 

Más de equipo52 (15)

Practica 8-qi-oxidos-metalicos
Practica 8-qi-oxidos-metalicosPractica 8-qi-oxidos-metalicos
Practica 8-qi-oxidos-metalicos
 
Practica de las propiedades anomalas del agua
Practica de las propiedades anomalas del aguaPractica de las propiedades anomalas del agua
Practica de las propiedades anomalas del agua
 
Protocolo al 3 metodos de separacion de mezclas
Protocolo al 3 metodos de separacion de mezclasProtocolo al 3 metodos de separacion de mezclas
Protocolo al 3 metodos de separacion de mezclas
 
act 6: la electrolisis
act 6: la electrolisisact 6: la electrolisis
act 6: la electrolisis
 
Protocolo al5-bebida-refrescante
Protocolo al5-bebida-refrescanteProtocolo al5-bebida-refrescante
Protocolo al5-bebida-refrescante
 
Protocolo al-4-bandera-densidad-1
Protocolo al-4-bandera-densidad-1Protocolo al-4-bandera-densidad-1
Protocolo al-4-bandera-densidad-1
 
Balanceo de-ecuaciones
Balanceo de-ecuacionesBalanceo de-ecuaciones
Balanceo de-ecuaciones
 
Ejercicios de mezclas
Ejercicios de mezclasEjercicios de mezclas
Ejercicios de mezclas
 
Diferencia entre cambio_fisico_quimico
Diferencia entre cambio_fisico_quimicoDiferencia entre cambio_fisico_quimico
Diferencia entre cambio_fisico_quimico
 
Diagrama electrolisis
Diagrama electrolisisDiagrama electrolisis
Diagrama electrolisis
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
 
EJERCICIOS DE % DE MASA O VOLUMEN
EJERCICIOS DE % DE MASA O VOLUMENEJERCICIOS DE % DE MASA O VOLUMEN
EJERCICIOS DE % DE MASA O VOLUMEN
 
Balanceo de ecuaciones quimicas
Balanceo de ecuaciones quimicasBalanceo de ecuaciones quimicas
Balanceo de ecuaciones quimicas
 
Reto
RetoReto
Reto
 
5 sentidos
5 sentidos5 sentidos
5 sentidos
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Practica n-7-sintesis-del-agua-1

  • 1. Actividad de laboratorio # 7 SINTESIS DEL AGUA OBJETIVOS: • Construcción de un prototipo para la síntesis del agua • Realizar la síntesis del agua a partir de dos sustancias para producir una sola HIPOTESIS: se van a obtener dos volúmenes de hidrogeno y uno de oxigeno y despues con la ayuda de energía (fuego) crearemos agua. INTRODUCCIÓN Los compuestos son combinaciones químicas de los elementos. Cuando se unen dos o más elementos para formar un compuesto se lleva a cabo una reacción química llamada síntesis. Un volumen medido de gas hidrógeno y otro de oxígeno pueden mezclarse y por medio de energía de activación se lleva a cabo una reacción de síntesis verificándose por la formación de agua en las paredes del recipiente que contenía los gases. REACCIONES: Producción de oxigeno: 2H2O2 Levadura 2H2O + O2 MATERIAL SUSTANCIAS 1 cuba hidroneumática (cortar la parte inferior de un envase transparente de refresco de 3L) H2O2 (agua oxigenada) 1 Diurex Levadura de cerveza 2 Electrodos de niquel (cuerda de guitarra) cloruro de sodio NaCl 2 caimanes (1 rojo y 1 negro) 1 hisopo 1 jeringa de 3 mL 1/2m de manguera de 0.5cm de diámetro 1 mamila de juguete con chicles 1 cautín 1 Eliminador de 12 V 2 pinzas para ropa 1 bial 1 pistola de silicón
  • 2. PROCEDIMIENTO 1. Con una jeringa medir el volumen de agua que se requiere para llenar hasta el tope una botella de plástico. El volumen obtenido dividirlo entre 3, el resultado equivale a 1/3 de dicho volumen. 2. Con el plumón poner una marca en el nivel de 2/3 por fuera del frasco la cual va a representar hasta donde se debe capturar el volumen de hidrógeno producido. 3. Ahora llenar el frasco con agua hasta el tope. 4. A la cuba hidroneumática (Charola de plástico) agregar agua con 3 g de NaC 5. Introducir el frasco (mamilita)con agua de forma invertida (tápalo con un dedo o con un papel mojado pegado a la boca del frasco) en el fondo de la cuba hidroneumática.
  • 3. 6. Generador de hidrogeno: a la cuba hidroneumática introducir los electrodos de niquel previamente conectados por separado a cada uno a los caimanes y a los cables del eliminador. Observar que electrodo produce mas burbujeo e introducirlo al frasco invertido (mamilita), el electrodo que produce menos burbujeo dejarlo dentro de la cuba hidroneumática sumergido en el agua. 7. En un frasco bial se generará el oxígeno colocando 0.2 g de levadura y 2mL de agua oxigenada colocar el tapón con el tubo de hule, e introducir la manguera en el frasco invertido en la cuba hidroneumática (mamilita) para capturar el oxígeno producido hasta desalojar toda el agua del recipiente. 8. RESULTADOS Despues de todo,parecía que no había nada en la mamilita,sin embargo ahí se encontraban los dos volúmenes de hidrogeno y el de oxigeno; despues de mantener ahí a los gases,se les aplico una energía(en este caso fuego) y se escucho una pequeña explosión con ellos creando una pequeña cantidad del agua.
  • 4. 9. OBSERVACIONES -es muy tardado el tiempo en el que se captura el hidrogeno,pues tiene que bajar el agua hasta 2/3 partes de la mamilita - es muy fácil producir y capturar el oxigeno a diferencia de el hidrogeno,pues con la levadura y el agua oxigenada fue muy rápido -a pesar de todo,la cantidad de agua que se llega a crear con los dos volúmenes de hidrogeno y el del oxigeno, es mínima. 10.CONCLUSIONES El agua es un compuesto,pues esta formado por dos elementos:el oxigeno y el hidrogeno. Con todo lo que hicimos nos dimos cuenta de cuanto trabajo costaría a la humanidad la creación de agua o de poderla descomponerla. Aunque fue un trabajo muy tardado,al final se podría decir que efectivamente el agua se crea a partir de la energía puesta a los gases que la componen . 11.BIBLIOGRAFIA