SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un título?
  El título es una palabra o breve enunciado
que sintetiza el asunto, tema básico, idea
central o mensaje de un texto
¿Qué características debe tener el título?

A) La concisión (o brevedad en su formulación)
B) La claridad (pues su expresión debe permitir una
    comprensión directa y sin ambigüedades o doble
    sentido)
C) La exactitud (ya que especificará o concretará el
    fondo del texto)
Recuerda
   La formulación idónea de un título es la expresión
compuesta por un sintagma nominal (un sustantivo
acompañado de complementos)


  Un título no debe expresarse a través de un
verbo o mediante una oración
¿Qué es un resumen?
  Un resumen es una redacción objetiva en la
que se sintetiza como versión abreviada el
contenido fundamental de un texto
¿Cómo se hace un resumen?
Para la elaboración de un resumen es preciso
seguir estas fases:
1) Leer atentamente del texto
2) Subrayar las ideas fundamentales
3) Ordenar las ideas seleccionadas en forma
   de esquema
4) Redactar el resumen
¿En qué consiste la operación del
subrayado?
    Se trata de una señalización selectiva
mediante la cual destacamos en el texto las
ideas esenciales de su contenido que después
utilizaremos para redactar el resumen
Recuerda
   Selecciona lo más importante de la información
aportada por el texto

   No deben subrayarse ni formar parte del resumen
ejemplos, anécdotas ni detalles insignificantes

   No subrayes palabras sueltas sin conexión entre sí, sino
frases o enunciados completos, de manera que resulte
mínimamente comprensible la simple lectura de lo
seleccionado
¿Para qué sirve hacer un esquema?
    El esquema se emplea para ordenar las ideas
previamente seleccionadas en el texto

   Es una representación gráfica del subrayado a través
de la cual se jerarquizan lógicamente las ideas
(relacionando principales con secundarias) y se pone al
descubierto la organización interna o estructura del texto
Recuerda
El esquema debe tener unidad de dirección y visualización

La numeración y el sangrado en la página indicarán la
categoría o rango de importancia de las ideas

Las ideas se redactarán en un estilo telegráfico

El esquema tiene que ser significativo, de manera que su
lectura superficial permita captar el contenido íntegro del
texto
¿Qué forma debe presentar finalmente el resumen?
    La forma de un resumen es la de una redacción
autónoma, con sentido propio, coherente y lógica, de
extensión breve que, mediante un lenguaje apropiado,
condensa la información esencial del texto

  El resumen es el resultado o culminación de un proceso,
cuya última fase consiste en redactar las ideas
previamente subrayadas en el texto, siguiendo el orden
que hemos establecido en la representación esquemática
Recuerda
  El resumen debe redactarse en tercera persona
   No se deben hacer alusiones al autor ni referencia
alguna al texto que estamos resumiendo
   No se trata de copiar literalmente frases del texto
uniéndolas de forma forzada

  No se pueden añadir ideas que no estén en el original ni
emitir opiniones personales o juicios de valor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen y síntesis rubrica -
Resumen y síntesis   rubrica -Resumen y síntesis   rubrica -
Resumen y síntesis rubrica -
kaoli11
 
Técnicas de estudio parte I
Técnicas de estudio   parte ITécnicas de estudio   parte I
Técnicas de estudio parte I
Deyanira Sáenz
 
Estrategias de síntesis y comprensión
Estrategias de síntesis y comprensiónEstrategias de síntesis y comprensión
Estrategias de síntesis y comprensión
sara vsqz
 
El subrayado y las anotaciones al margen.
El subrayado y las anotaciones al margen.El subrayado y las anotaciones al margen.
El subrayado y las anotaciones al margen.
Yazmin Garcia
 
4 El Esquema
4 El Esquema4 El Esquema
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
Ana Almazán
 
El sumillado y cuadro sinop
El sumillado y cuadro sinopEl sumillado y cuadro sinop
El sumillado y cuadro sinopangely25
 
LA SÍNTESIS
LA SÍNTESIS LA SÍNTESIS
LA SÍNTESIS
plrchc92000
 
Que es subrayado
Que es subrayadoQue es subrayado
Que es subrayado
John Galindez
 
Técnicas de estudio guia 2.EL SUBRAYADO.
Técnicas de estudio guia 2.EL SUBRAYADO.Técnicas de estudio guia 2.EL SUBRAYADO.
Técnicas de estudio guia 2.EL SUBRAYADO.Mouna Touma
 
Resumen Y Cuadro sinóptico, cómo realizarlo
Resumen Y Cuadro sinóptico, cómo realizarloResumen Y Cuadro sinóptico, cómo realizarlo
Resumen Y Cuadro sinóptico, cómo realizarlo
Elvis de León
 
Las notas al margen (word)
Las notas al margen (word)Las notas al margen (word)
Las notas al margen (word)manuaguirre20
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
evrodriguez5
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 3 tema 3
Unidad 3 tema 3Unidad 3 tema 3
Unidad 3 tema 3
 
Resumen y síntesis rubrica -
Resumen y síntesis   rubrica -Resumen y síntesis   rubrica -
Resumen y síntesis rubrica -
 
Exposicion Uni
Exposicion UniExposicion Uni
Exposicion Uni
 
363n
363n363n
363n
 
Técnicas de estudio parte I
Técnicas de estudio   parte ITécnicas de estudio   parte I
Técnicas de estudio parte I
 
Estrategias de síntesis y comprensión
Estrategias de síntesis y comprensiónEstrategias de síntesis y comprensión
Estrategias de síntesis y comprensión
 
El subrayado y las anotaciones al margen.
El subrayado y las anotaciones al margen.El subrayado y las anotaciones al margen.
El subrayado y las anotaciones al margen.
 
4 El Esquema
4 El Esquema4 El Esquema
4 El Esquema
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
El sumillado y cuadro sinop
El sumillado y cuadro sinopEl sumillado y cuadro sinop
El sumillado y cuadro sinop
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
 
LA SÍNTESIS
LA SÍNTESIS LA SÍNTESIS
LA SÍNTESIS
 
Que es subrayado
Que es subrayadoQue es subrayado
Que es subrayado
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
El sumillado
El sumilladoEl sumillado
El sumillado
 
Técnicas de estudio guia 2.EL SUBRAYADO.
Técnicas de estudio guia 2.EL SUBRAYADO.Técnicas de estudio guia 2.EL SUBRAYADO.
Técnicas de estudio guia 2.EL SUBRAYADO.
 
Resumen Y Cuadro sinóptico, cómo realizarlo
Resumen Y Cuadro sinóptico, cómo realizarloResumen Y Cuadro sinóptico, cómo realizarlo
Resumen Y Cuadro sinóptico, cómo realizarlo
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 
Las notas al margen (word)
Las notas al margen (word)Las notas al margen (word)
Las notas al margen (word)
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 

Destacado

Uffffffffffffffffffffffffffff
UffffffffffffffffffffffffffffUffffffffffffffffffffffffffff
Uffffffffffffffffffffffffffffviridia02
 
Material extra 2_aula_-_iso_26000
Material extra 2_aula_-_iso_26000Material extra 2_aula_-_iso_26000
Material extra 2_aula_-_iso_26000
Ubirajara Cavaco
 
Michel Martelly = Education
Michel Martelly = EducationMichel Martelly = Education
Michel Martelly = Education
GerardPradel
 
Emmanuel Roy alias EJR III coupable des cinq chefs d'accusations de fraudes e...
Emmanuel Roy alias EJR III coupable des cinq chefs d'accusations de fraudes e...Emmanuel Roy alias EJR III coupable des cinq chefs d'accusations de fraudes e...
Emmanuel Roy alias EJR III coupable des cinq chefs d'accusations de fraudes e...
GerardPradel
 
Inculpation Emmanuel Roy alias EJR III pour fraude par le justice américaine
Inculpation Emmanuel Roy alias EJR III pour fraude par le justice américaineInculpation Emmanuel Roy alias EJR III pour fraude par le justice américaine
Inculpation Emmanuel Roy alias EJR III pour fraude par le justice américaine
GerardPradel
 
Crimes Commis par Jean Bertrand Aristide: Plainte Formelle du Sénateur Irvelt...
Crimes Commis par Jean Bertrand Aristide: Plainte Formelle du Sénateur Irvelt...Crimes Commis par Jean Bertrand Aristide: Plainte Formelle du Sénateur Irvelt...
Crimes Commis par Jean Bertrand Aristide: Plainte Formelle du Sénateur Irvelt...
GerardPradel
 
Rapport Officiel d'Haiti sur la Corruption de Jean Bertrand Aristide
Rapport Officiel d'Haiti sur la Corruption de Jean Bertrand AristideRapport Officiel d'Haiti sur la Corruption de Jean Bertrand Aristide
Rapport Officiel d'Haiti sur la Corruption de Jean Bertrand Aristide
GerardPradel
 
Qué dice un texto
Qué dice un textoQué dice un texto
Qué dice un textocmartinezp
 

Destacado (9)

Ecomercio1
Ecomercio1Ecomercio1
Ecomercio1
 
Uffffffffffffffffffffffffffff
UffffffffffffffffffffffffffffUffffffffffffffffffffffffffff
Uffffffffffffffffffffffffffff
 
Material extra 2_aula_-_iso_26000
Material extra 2_aula_-_iso_26000Material extra 2_aula_-_iso_26000
Material extra 2_aula_-_iso_26000
 
Michel Martelly = Education
Michel Martelly = EducationMichel Martelly = Education
Michel Martelly = Education
 
Emmanuel Roy alias EJR III coupable des cinq chefs d'accusations de fraudes e...
Emmanuel Roy alias EJR III coupable des cinq chefs d'accusations de fraudes e...Emmanuel Roy alias EJR III coupable des cinq chefs d'accusations de fraudes e...
Emmanuel Roy alias EJR III coupable des cinq chefs d'accusations de fraudes e...
 
Inculpation Emmanuel Roy alias EJR III pour fraude par le justice américaine
Inculpation Emmanuel Roy alias EJR III pour fraude par le justice américaineInculpation Emmanuel Roy alias EJR III pour fraude par le justice américaine
Inculpation Emmanuel Roy alias EJR III pour fraude par le justice américaine
 
Crimes Commis par Jean Bertrand Aristide: Plainte Formelle du Sénateur Irvelt...
Crimes Commis par Jean Bertrand Aristide: Plainte Formelle du Sénateur Irvelt...Crimes Commis par Jean Bertrand Aristide: Plainte Formelle du Sénateur Irvelt...
Crimes Commis par Jean Bertrand Aristide: Plainte Formelle du Sénateur Irvelt...
 
Rapport Officiel d'Haiti sur la Corruption de Jean Bertrand Aristide
Rapport Officiel d'Haiti sur la Corruption de Jean Bertrand AristideRapport Officiel d'Haiti sur la Corruption de Jean Bertrand Aristide
Rapport Officiel d'Haiti sur la Corruption de Jean Bertrand Aristide
 
Qué dice un texto
Qué dice un textoQué dice un texto
Qué dice un texto
 

Similar a Síntesis unidad1

Como redactar un texto
Como redactar un textoComo redactar un texto
Como redactar un texto
giosarmiento
 
Diapositivas principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos...
Diapositivas principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos...Diapositivas principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos...
Diapositivas principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos...
KarmyGuerra93
 
Diapositivas principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos...
Diapositivas principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos...Diapositivas principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos...
Diapositivas principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos...
KarmyGuerra93
 
Que es un resumen
Que es un resumenQue es un resumen
Que es un resumen
99070617699
 
¿Cómo estudiar? - Técnicas de Estudio
¿Cómo estudiar? - Técnicas de Estudio¿Cómo estudiar? - Técnicas de Estudio
¿Cómo estudiar? - Técnicas de Estudioneacslp
 
Sugerencias metodológicas para hacer un resumen
Sugerencias metodológicas para hacer un resumenSugerencias metodológicas para hacer un resumen
Sugerencias metodológicas para hacer un resumen
Juanjo Falcó Monserrat
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
haroldacastrom7
 
Coem 3002 el resumen
Coem 3002 el resumenCoem 3002 el resumen
Coem 3002 el resumen
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
UNEFM
 
Psicdhum 4. anexo 1
Psicdhum 4. anexo 1Psicdhum 4. anexo 1
Psicdhum 4. anexo 1
liclinea3
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
Olga Mac Donald
 
CSLP - Técnicas de estudio
CSLP - Técnicas de estudioCSLP - Técnicas de estudio
CSLP - Técnicas de estudioneacslp
 
Elaboración del resumen
Elaboración del resumenElaboración del resumen
Elaboración del resumen
Yadith Gomez Nolasco
 
Resumen o síntesis
Resumen o síntesisResumen o síntesis
Resumen o síntesis
AngieLorenaOSPINAQUI
 
T.E subrayado y resumen
T.E subrayado y resumenT.E subrayado y resumen
T.E subrayado y resumen
elias tucto
 

Similar a Síntesis unidad1 (20)

Como redactar un texto
Como redactar un textoComo redactar un texto
Como redactar un texto
 
Resumenlectura
ResumenlecturaResumenlectura
Resumenlectura
 
Diapositivas principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos...
Diapositivas principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos...Diapositivas principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos...
Diapositivas principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos...
 
Diapositivas principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos...
Diapositivas principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos...Diapositivas principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos...
Diapositivas principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos...
 
Que es un resumen
Que es un resumenQue es un resumen
Que es un resumen
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
¿Cómo estudiar? - Técnicas de Estudio
¿Cómo estudiar? - Técnicas de Estudio¿Cómo estudiar? - Técnicas de Estudio
¿Cómo estudiar? - Técnicas de Estudio
 
Sugerencias metodológicas para hacer un resumen
Sugerencias metodológicas para hacer un resumenSugerencias metodológicas para hacer un resumen
Sugerencias metodológicas para hacer un resumen
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Coem 3002 el resumen
Coem 3002 el resumenCoem 3002 el resumen
Coem 3002 el resumen
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Psicdhum 4. anexo 1
Psicdhum 4. anexo 1Psicdhum 4. anexo 1
Psicdhum 4. anexo 1
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
CSLP - Técnicas de estudio
CSLP - Técnicas de estudioCSLP - Técnicas de estudio
CSLP - Técnicas de estudio
 
Elaboración del resumen
Elaboración del resumenElaboración del resumen
Elaboración del resumen
 
Resumen o síntesis
Resumen o síntesisResumen o síntesis
Resumen o síntesis
 
T.E subrayado y resumen
T.E subrayado y resumenT.E subrayado y resumen
T.E subrayado y resumen
 
Subrayado, resumen y_esquema
Subrayado, resumen y_esquemaSubrayado, resumen y_esquema
Subrayado, resumen y_esquema
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Síntesis unidad1

  • 1. ¿Qué es un título? El título es una palabra o breve enunciado que sintetiza el asunto, tema básico, idea central o mensaje de un texto
  • 2. ¿Qué características debe tener el título? A) La concisión (o brevedad en su formulación) B) La claridad (pues su expresión debe permitir una comprensión directa y sin ambigüedades o doble sentido) C) La exactitud (ya que especificará o concretará el fondo del texto)
  • 3. Recuerda La formulación idónea de un título es la expresión compuesta por un sintagma nominal (un sustantivo acompañado de complementos) Un título no debe expresarse a través de un verbo o mediante una oración
  • 4. ¿Qué es un resumen? Un resumen es una redacción objetiva en la que se sintetiza como versión abreviada el contenido fundamental de un texto
  • 5. ¿Cómo se hace un resumen? Para la elaboración de un resumen es preciso seguir estas fases: 1) Leer atentamente del texto 2) Subrayar las ideas fundamentales 3) Ordenar las ideas seleccionadas en forma de esquema 4) Redactar el resumen
  • 6. ¿En qué consiste la operación del subrayado? Se trata de una señalización selectiva mediante la cual destacamos en el texto las ideas esenciales de su contenido que después utilizaremos para redactar el resumen
  • 7. Recuerda Selecciona lo más importante de la información aportada por el texto No deben subrayarse ni formar parte del resumen ejemplos, anécdotas ni detalles insignificantes No subrayes palabras sueltas sin conexión entre sí, sino frases o enunciados completos, de manera que resulte mínimamente comprensible la simple lectura de lo seleccionado
  • 8. ¿Para qué sirve hacer un esquema? El esquema se emplea para ordenar las ideas previamente seleccionadas en el texto Es una representación gráfica del subrayado a través de la cual se jerarquizan lógicamente las ideas (relacionando principales con secundarias) y se pone al descubierto la organización interna o estructura del texto
  • 9. Recuerda El esquema debe tener unidad de dirección y visualización La numeración y el sangrado en la página indicarán la categoría o rango de importancia de las ideas Las ideas se redactarán en un estilo telegráfico El esquema tiene que ser significativo, de manera que su lectura superficial permita captar el contenido íntegro del texto
  • 10. ¿Qué forma debe presentar finalmente el resumen? La forma de un resumen es la de una redacción autónoma, con sentido propio, coherente y lógica, de extensión breve que, mediante un lenguaje apropiado, condensa la información esencial del texto El resumen es el resultado o culminación de un proceso, cuya última fase consiste en redactar las ideas previamente subrayadas en el texto, siguiendo el orden que hemos establecido en la representación esquemática
  • 11. Recuerda El resumen debe redactarse en tercera persona No se deben hacer alusiones al autor ni referencia alguna al texto que estamos resumiendo No se trata de copiar literalmente frases del texto uniéndolas de forma forzada No se pueden añadir ideas que no estén en el original ni emitir opiniones personales o juicios de valor