SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas de estudio Son una serie de herramientas que ayudaran a mejorar el rendimiento, facilitaran el proceso de memorización y estudio, además del progreso intelectual de quien las utiliza.
La comprensión lectora Un método clásico para ayudarnos a lograr una mejor comprensión lectora.
Lectura  Lectura La lectura es el primer paso a la hora de acercarse al contenido. La lectura comprensiva consiste en volver a leer el texto, pero mas despacio, párrafo a párrafo, reflexionando sobre lo que leemos. De esta forma entenderemos mejor el tema.
subrayado El objetivo de esta técnica es localizar las ideas clave. Una vez se haya subrayado se puede comenzar a elaborar tanto esquemas como resúmenes. ¿Qué se debe subrayar? Las ideas importantes son las que dan coherencia y continuidad a la idea central del texto.
El esquema Un esquema supone la representación jerárquica de un texto, de la forma mas concisa posible, destacando las ideas principales y secundarias. Las características de un buen esquema son: Brevedad: Recoger la información más relevante del tema proporcionando una visión integradora del texto. Estructura: Conseguir que se refleje a primera vista la estructura interna de todo el tema, así como las relaciones que hay entre sus partes. Utilizar símbolos, abreviaturas, puntos, flechas…etc que permitan expresar de forma gráfica el contenido. Utilizar el propio lenguaje, expresiones propias, repasando los epígrafes, títulos y subtítulos del texto
El resumen  La función principal del resumen es seleccionar lo esencial de un texto, explicarlo de forma concreta, condensarlo brevemente. Primero se ve el texto (mediante pre lectura y lectura comprensiva), se subraya y se realiza un esquema con las ideas más destacadas del contenido. El siguiente paso consiste, sencillamente, en realizar una breve redacción que recoja las ideas principales del texto pero utilizando nuestro propio vocabulario.
El mapa conceptual	 Los mapas conceptuales tienen por objeto representar relaciones significativas entre conceptos en forma de proposiciones . Una proposición consta de dos o mas términos conceptual unidos por palabras para formar  una unidad semántica. La finalidad del mapa conceptual es la de dar una visión global de todos los concepto y las relaciones entre ellas.
El cuadro sinóptico  Realiza un cuadro con doble entrada.  El encabezamiento de las columnas se anotan las ideas principales o conceptos y en el encabezamiento de las filas se anotan aquellas palabras que sirven para realizar la comparación (marcadores estructurales y sub marcadores).  Podemos poner un ejemplo tomando los conceptos mas importantes del tema que estamos tratando, las diferentes técnicas de estudio  que se pueden emplear en el aprendizaje.
http://extranet.ugt.org/formacionparaelempleo/opta/Pldoras%20Informativas/T%C3%A9cnicas%20de%20estudio.pdf http://www.youtube.com/watch?v=puel6iaFYPc&feature=related

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumir
ResumirResumir
Resumir
CRBeL
 
Resumenlectura
ResumenlecturaResumenlectura
Resumenlectura
monica fuentes
 
Tecnica de sintesis
Tecnica de sintesisTecnica de sintesis
Tecnica de sintesis
nguerrerol
 
Tecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
eduardo
 
La idea principal
La idea principalLa idea principal
La idea principal
patyarcos2014
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
Diana2204
 
Tecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesisTecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesis
Yazmin Garcia
 
Síntesis unidad1
Síntesis unidad1Síntesis unidad1
Síntesis unidad1
carlessalaspuigduran
 
El sumillado y cuadro sinop
El sumillado y cuadro sinopEl sumillado y cuadro sinop
El sumillado y cuadro sinop
angely25
 
La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, normas de la re...
La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, normas de la re...La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, normas de la re...
La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, normas de la re...
freilys
 
Como hacer un Resumen
Como hacer un ResumenComo hacer un Resumen
Como hacer un Resumen
Elsie Toro
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Helen Von Der Pütten
 
Aplicación del subrayado, sumillado y notas al margen del texto.
Aplicación del subrayado, sumillado y notas al margen del texto.Aplicación del subrayado, sumillado y notas al margen del texto.
Aplicación del subrayado, sumillado y notas al margen del texto.
Joselyn Flores Saavedra
 
La importancia de saber subrayado
La importancia de saber subrayadoLa importancia de saber subrayado
La importancia de saber subrayado
Carlos Triana Lopez
 
Ginela ocampo garcia (corte 3)
Ginela ocampo garcia (corte 3)Ginela ocampo garcia (corte 3)
Ginela ocampo garcia (corte 3)
Ginela Ocampo Garcia
 
Organización de información
Organización de informaciónOrganización de información
Organización de información
kimberlysantanacruz
 
Técnicas sintetizar información
Técnicas sintetizar informaciónTécnicas sintetizar información
Técnicas sintetizar información
puracenteno
 
Exposición equipo 3
Exposición equipo 3Exposición equipo 3
Exposición equipo 3
zule87
 
Estragias idea principal y comprension lectora.
Estragias idea principal y comprension lectora.Estragias idea principal y comprension lectora.
Estragias idea principal y comprension lectora.
Viridiana R. Maldonado
 
Coem 3002 el resumen
Coem 3002 el resumenCoem 3002 el resumen
Coem 3002 el resumen
Ilia E. Lopez-Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Resumir
ResumirResumir
Resumir
 
Resumenlectura
ResumenlecturaResumenlectura
Resumenlectura
 
Tecnica de sintesis
Tecnica de sintesisTecnica de sintesis
Tecnica de sintesis
 
Tecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
 
La idea principal
La idea principalLa idea principal
La idea principal
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Tecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesisTecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesis
 
Síntesis unidad1
Síntesis unidad1Síntesis unidad1
Síntesis unidad1
 
El sumillado y cuadro sinop
El sumillado y cuadro sinopEl sumillado y cuadro sinop
El sumillado y cuadro sinop
 
La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, normas de la re...
La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, normas de la re...La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, normas de la re...
La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, normas de la re...
 
Como hacer un Resumen
Como hacer un ResumenComo hacer un Resumen
Como hacer un Resumen
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Aplicación del subrayado, sumillado y notas al margen del texto.
Aplicación del subrayado, sumillado y notas al margen del texto.Aplicación del subrayado, sumillado y notas al margen del texto.
Aplicación del subrayado, sumillado y notas al margen del texto.
 
La importancia de saber subrayado
La importancia de saber subrayadoLa importancia de saber subrayado
La importancia de saber subrayado
 
Ginela ocampo garcia (corte 3)
Ginela ocampo garcia (corte 3)Ginela ocampo garcia (corte 3)
Ginela ocampo garcia (corte 3)
 
Organización de información
Organización de informaciónOrganización de información
Organización de información
 
Técnicas sintetizar información
Técnicas sintetizar informaciónTécnicas sintetizar información
Técnicas sintetizar información
 
Exposición equipo 3
Exposición equipo 3Exposición equipo 3
Exposición equipo 3
 
Estragias idea principal y comprension lectora.
Estragias idea principal y comprension lectora.Estragias idea principal y comprension lectora.
Estragias idea principal y comprension lectora.
 
Coem 3002 el resumen
Coem 3002 el resumenCoem 3002 el resumen
Coem 3002 el resumen
 

Similar a Técnicas de estudio

Castellano compresnsion lectora y tecnicas de estudio
Castellano compresnsion lectora y tecnicas de estudioCastellano compresnsion lectora y tecnicas de estudio
Castellano compresnsion lectora y tecnicas de estudio
pastoraperozo
 
Tecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesisTecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesis
Marilu Talledo Vilela
 
Las técnicas de estudio o estrategias de
Las técnicas de estudio o estrategias deLas técnicas de estudio o estrategias de
Las técnicas de estudio o estrategias de
JosAlejandroRodrguez21
 
Técnicas de estudio parte I
Técnicas de estudio   parte ITécnicas de estudio   parte I
Técnicas de estudio parte I
Deyanira Sáenz
 
Subrayado, resumen y_esquema
Subrayado, resumen y_esquemaSubrayado, resumen y_esquema
Subrayado, resumen y_esquema
Lizbeth Sánchez Vargas
 
Técnicas de estudio guia 2.EL SUBRAYADO.
Técnicas de estudio guia 2.EL SUBRAYADO.Técnicas de estudio guia 2.EL SUBRAYADO.
Técnicas de estudio guia 2.EL SUBRAYADO.
Mouna Touma
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
UNEFM
 
Mapas
MapasMapas
Elaboracion de un texto
Elaboracion de un textoElaboracion de un texto
Elaboracion de un texto
Mik Mayckol Ayay Custodio
 
métodos y técnicas de estudio
métodos y  técnicas de estudiométodos y  técnicas de estudio
métodos y técnicas de estudio
Gabriel Romo Barra
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Helen Von Der Pütten
 
Seminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldiSeminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldi
juliayamilethgomez
 
Seminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldiSeminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldi
tarcilayenivagomez
 
Seminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldiSeminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldi
tarcilayenivagomez
 
Herramientas para creación de documentos
Herramientas para creación de documentosHerramientas para creación de documentos
Herramientas para creación de documentos
rcarrerah
 
Técnicas de estudio.docx
Técnicas de estudio.docxTécnicas de estudio.docx
Técnicas de estudio.docx
JorgeHusulak1
 
Esquema
EsquemaEsquema
Métodos de estudio
Métodos de estudioMétodos de estudio
Métodos de estudio
Yoelis Andrea Leiva
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
RJ Manayay Chavez
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
Olga Mac Donald
 

Similar a Técnicas de estudio (20)

Castellano compresnsion lectora y tecnicas de estudio
Castellano compresnsion lectora y tecnicas de estudioCastellano compresnsion lectora y tecnicas de estudio
Castellano compresnsion lectora y tecnicas de estudio
 
Tecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesisTecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesis
 
Las técnicas de estudio o estrategias de
Las técnicas de estudio o estrategias deLas técnicas de estudio o estrategias de
Las técnicas de estudio o estrategias de
 
Técnicas de estudio parte I
Técnicas de estudio   parte ITécnicas de estudio   parte I
Técnicas de estudio parte I
 
Subrayado, resumen y_esquema
Subrayado, resumen y_esquemaSubrayado, resumen y_esquema
Subrayado, resumen y_esquema
 
Técnicas de estudio guia 2.EL SUBRAYADO.
Técnicas de estudio guia 2.EL SUBRAYADO.Técnicas de estudio guia 2.EL SUBRAYADO.
Técnicas de estudio guia 2.EL SUBRAYADO.
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 
Elaboracion de un texto
Elaboracion de un textoElaboracion de un texto
Elaboracion de un texto
 
métodos y técnicas de estudio
métodos y  técnicas de estudiométodos y  técnicas de estudio
métodos y técnicas de estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Seminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldiSeminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldi
 
Seminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldiSeminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldi
 
Seminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldiSeminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldi
 
Herramientas para creación de documentos
Herramientas para creación de documentosHerramientas para creación de documentos
Herramientas para creación de documentos
 
Técnicas de estudio.docx
Técnicas de estudio.docxTécnicas de estudio.docx
Técnicas de estudio.docx
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Métodos de estudio
Métodos de estudioMétodos de estudio
Métodos de estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Técnicas de estudio

  • 1. Técnicas de estudio Son una serie de herramientas que ayudaran a mejorar el rendimiento, facilitaran el proceso de memorización y estudio, además del progreso intelectual de quien las utiliza.
  • 2. La comprensión lectora Un método clásico para ayudarnos a lograr una mejor comprensión lectora.
  • 3. Lectura Lectura La lectura es el primer paso a la hora de acercarse al contenido. La lectura comprensiva consiste en volver a leer el texto, pero mas despacio, párrafo a párrafo, reflexionando sobre lo que leemos. De esta forma entenderemos mejor el tema.
  • 4. subrayado El objetivo de esta técnica es localizar las ideas clave. Una vez se haya subrayado se puede comenzar a elaborar tanto esquemas como resúmenes. ¿Qué se debe subrayar? Las ideas importantes son las que dan coherencia y continuidad a la idea central del texto.
  • 5. El esquema Un esquema supone la representación jerárquica de un texto, de la forma mas concisa posible, destacando las ideas principales y secundarias. Las características de un buen esquema son: Brevedad: Recoger la información más relevante del tema proporcionando una visión integradora del texto. Estructura: Conseguir que se refleje a primera vista la estructura interna de todo el tema, así como las relaciones que hay entre sus partes. Utilizar símbolos, abreviaturas, puntos, flechas…etc que permitan expresar de forma gráfica el contenido. Utilizar el propio lenguaje, expresiones propias, repasando los epígrafes, títulos y subtítulos del texto
  • 6. El resumen La función principal del resumen es seleccionar lo esencial de un texto, explicarlo de forma concreta, condensarlo brevemente. Primero se ve el texto (mediante pre lectura y lectura comprensiva), se subraya y se realiza un esquema con las ideas más destacadas del contenido. El siguiente paso consiste, sencillamente, en realizar una breve redacción que recoja las ideas principales del texto pero utilizando nuestro propio vocabulario.
  • 7. El mapa conceptual Los mapas conceptuales tienen por objeto representar relaciones significativas entre conceptos en forma de proposiciones . Una proposición consta de dos o mas términos conceptual unidos por palabras para formar una unidad semántica. La finalidad del mapa conceptual es la de dar una visión global de todos los concepto y las relaciones entre ellas.
  • 8. El cuadro sinóptico Realiza un cuadro con doble entrada. El encabezamiento de las columnas se anotan las ideas principales o conceptos y en el encabezamiento de las filas se anotan aquellas palabras que sirven para realizar la comparación (marcadores estructurales y sub marcadores). Podemos poner un ejemplo tomando los conceptos mas importantes del tema que estamos tratando, las diferentes técnicas de estudio que se pueden emplear en el aprendizaje.
  • 9.
  • 10.