SlideShare una empresa de Scribd logo
Sobre el estatuto
epistemológico de la
Bioética
Wílmer Casasola R.
Instituto Tecnológico de Costa Rica-Universidad de Costa Rica
¿A qué nos referimos cuando hablamos del estatuto epistemológico de la Bioética o
sobre epistemología de la Bioética? Los usos equívocos de los conceptos bioética,
ética y epistemología contribuyen a la falta de claridad de esta disciplina.
El lenguaje académico puede servir para mostrar la erudición inquisitiva del
investigador, pero no necesariamente para orientar al lector. La cultura práctica es
necesaria. Ofrecer las bases epistemológicas de la Bioética va más allá de una
arqueología de las ideas. Algunos buscan afanosamente en los antiguos textos las
bases de la Bioética actual. La falsa hermenéutica contribuye a la abundancia de
palabras innecesarias, pero no a abordar el problema concreto en cuestión.
La Bioética es un asunto de este tiempo. El mismo Van Rensselaer Potter (1911-
2001) no pudo prever sus alcances ni trazar con claridad un planteamiento
epistemológico. Su planteamiento obedecía más una acción política, a una moral
práctica, o bien, según Gustavo Bueno, a un sistema de acciones para la
supervivencia. La Bioética va construyendo su epistemología a posteriori, al
compás de los aciertos y las carencias metodológicas. Por esa razón buscarle
fundamentos en el pasado carece de sentido. Es una racionalidad que se construye
hoy. Demarcar el campo de acción epistemológico de la Bioética puede contribuir a
una mejor comprensión y práctica de esta.
Hasta hoy no existe una clara delimitación de lo que se debe entender por Bioética.
Parece que existen muchas bioéticas según el paradigma epistémico que cada
autor sostenga. Considérense los siguientes ejemplos de lo que sería Bioética: la
Bioética es una ciencia fáctica, porque trata de hechos de la vida; la Bioética es una
subdisciplina de la ciencia ética; la Bioética es una reflexión ética sobre los problemas
de la vida en general; la Bioética es ética aplicada a los problemas biomédicos; la
Bioética es una disciplina científica con preocupaciones e implicaciones éticas…
Parece que el estatuto epistemológico de la Bioética está dado por el paradigma
teórico de una disciplina o ciencia en particular. Cada una entendería la Bioética a
partir de sus presupuestos teóricos fundamentales. Este zambrote le otorga a la
Bioética una carencia de autonomía y de metodología, y posiblemente, una
carencia de objeto material de estudio. La Bioética así caminaría en orfandad.
Una disciplina no puede carecer de autonomía, método y objeto de estudio. El no
contar con un marco epistémico definido la hace dependiente de otros saberes. Si
la Bioética es vista como una ética aplicada, estará sujeta al marco metodológico de
la Filosofía, en tanto la Ética es parte de la Filosofía. De igual forma si la Bioética es
vista como parte de las ciencias médicas, encontrará apoyo en el método clínico; si
es vista como parte del Derecho, la Bioética deviene en un instrumento normativo
más (con vinculación jurídica); si es vista como parte de la Teología confesional…;
y así sucesivamente con otros saberes.
Por otra parte, caemos en un ingenuo cientificismo al intentar positivar la Bioética.
Ésta no adquiere membrecía en el salón de la “Verdad” porque sea llamada
“Ciencia”. Es un cándido error considerar que una disciplina adquiere únicamente
estatuto de validez por estar enmarcada en esta lógica productiva.
El estatuto epistemológico de la Bioética no puede demarcarse únicamente en las
antípodas de esa unicidad de la ciencia. No todas las ciencias son iguales ni tienen
por qué cumplir con los mismos requisitos para que sean etiquetadas como tales.
Esto obliga a pensar en el tipo de racionalidad ética y epistemológica que dan
estatuto de validez a los enunciados bioéticos. Esto es, la Bioética como disciplina
requiere aclarar antes su marco epistémico, cómo produce y legitima conocimiento
objetivo, y por otra parte, aclarar su marco axiológico, el fundamento ético para
justificar su campo de acción moral.
La Bioética va más allá del principialismo, y no puede reducirse tampoco a
cuestiones jurídicas ni teológicas. La racionalidad bioética es fundamental para la
práctica objetiva de esta disciplina. De ahí que la Bioética requiera de una
reconceptualización de su marco epistémico y axiológico. La construcción de una
epistemología y de una axiología de la Bioética es una tarea que se tiene por
delante, a la cual hay que enfocarse rigurosamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epistemologia filosófica
Epistemologia filosóficaEpistemologia filosófica
Epistemologia filosófica
JohnMejia18
 
Tema 1-taller-resuelto
Tema 1-taller-resueltoTema 1-taller-resuelto
Tema 1-taller-resuelto
Juanita Rincón
 
Epistemologia de las ciencias
Epistemologia de las cienciasEpistemologia de las ciencias
Epistemologia de las ciencias
Juan Alfonso Veliz Flores
 
¿La Filosofia es una ciencia?
¿La Filosofia es una ciencia?¿La Filosofia es una ciencia?
¿La Filosofia es una ciencia?
101415
 
Objeto de Estudio de la Filosofía
Objeto de Estudio de la FilosofíaObjeto de Estudio de la Filosofía
Objeto de Estudio de la Filosofía
Ana Cristina
 
Epistemología del conocimiento 2
Epistemología del conocimiento 2Epistemología del conocimiento 2
Epistemología del conocimiento 2
Gloria Maria Torres Cabrera
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
246372532 monografia-la-epistemologia-docx
246372532 monografia-la-epistemologia-docx246372532 monografia-la-epistemologia-docx
246372532 monografia-la-epistemologia-docx
Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto
 
LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIALA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
Fernando López Acosta
 
Epistemología
Epistemología Epistemología
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
Sandy Romero
 
Boletin informativo especializacion
Boletin informativo especializacionBoletin informativo especializacion
Boletin informativo especializacion
ROGERMORENOMANZABEL
 
Filosofia y sus elementos
Filosofia y sus elementosFilosofia y sus elementos
Filosofia y sus elementos
jhisselasantillan
 
Que es La Filosofía
Que es La FilosofíaQue es La Filosofía
Que es La Filosofía
Diego Velastegui
 
Presentacion de epistemología
Presentacion de epistemologíaPresentacion de epistemología
Presentacion de epistemología
Gabriela Bojorquez
 
La epistemología y las ciencias gerenciales
La epistemología y las ciencias gerencialesLa epistemología y las ciencias gerenciales
La epistemología y las ciencias gerenciales
Carla Gonzalez
 
Cuadro comparativo de mito, filosofía, ciencia y religión.
Cuadro comparativo de mito, filosofía, ciencia y religión.Cuadro comparativo de mito, filosofía, ciencia y religión.
Cuadro comparativo de mito, filosofía, ciencia y religión.
pizano5
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
Pao_PorVel
 
La filosofia y sus divisiones
La filosofia y sus divisionesLa filosofia y sus divisiones
La filosofia y sus divisiones
angiesumalave
 
La epistemologia y las ciencias gerenciales
La epistemologia y las ciencias gerencialesLa epistemologia y las ciencias gerenciales
La epistemologia y las ciencias gerenciales
lenin-ciu
 

La actualidad más candente (20)

Epistemologia filosófica
Epistemologia filosóficaEpistemologia filosófica
Epistemologia filosófica
 
Tema 1-taller-resuelto
Tema 1-taller-resueltoTema 1-taller-resuelto
Tema 1-taller-resuelto
 
Epistemologia de las ciencias
Epistemologia de las cienciasEpistemologia de las ciencias
Epistemologia de las ciencias
 
¿La Filosofia es una ciencia?
¿La Filosofia es una ciencia?¿La Filosofia es una ciencia?
¿La Filosofia es una ciencia?
 
Objeto de Estudio de la Filosofía
Objeto de Estudio de la FilosofíaObjeto de Estudio de la Filosofía
Objeto de Estudio de la Filosofía
 
Epistemología del conocimiento 2
Epistemología del conocimiento 2Epistemología del conocimiento 2
Epistemología del conocimiento 2
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
246372532 monografia-la-epistemologia-docx
246372532 monografia-la-epistemologia-docx246372532 monografia-la-epistemologia-docx
246372532 monografia-la-epistemologia-docx
 
LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIALA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
 
Epistemología
Epistemología Epistemología
Epistemología
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Boletin informativo especializacion
Boletin informativo especializacionBoletin informativo especializacion
Boletin informativo especializacion
 
Filosofia y sus elementos
Filosofia y sus elementosFilosofia y sus elementos
Filosofia y sus elementos
 
Que es La Filosofía
Que es La FilosofíaQue es La Filosofía
Que es La Filosofía
 
Presentacion de epistemología
Presentacion de epistemologíaPresentacion de epistemología
Presentacion de epistemología
 
La epistemología y las ciencias gerenciales
La epistemología y las ciencias gerencialesLa epistemología y las ciencias gerenciales
La epistemología y las ciencias gerenciales
 
Cuadro comparativo de mito, filosofía, ciencia y religión.
Cuadro comparativo de mito, filosofía, ciencia y religión.Cuadro comparativo de mito, filosofía, ciencia y religión.
Cuadro comparativo de mito, filosofía, ciencia y religión.
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
La filosofia y sus divisiones
La filosofia y sus divisionesLa filosofia y sus divisiones
La filosofia y sus divisiones
 
La epistemologia y las ciencias gerenciales
La epistemologia y las ciencias gerencialesLa epistemologia y las ciencias gerenciales
La epistemologia y las ciencias gerenciales
 

Similar a Sobre el estatuto epistemológico de la bioética web

Bioetica
BioeticaBioetica
El diálogo epistémico como base de una cultura bioética
El diálogo epistémico como base de una cultura bioéticaEl diálogo epistémico como base de una cultura bioética
El diálogo epistémico como base de una cultura bioética
universodigital
 
Semana 2. Persona y Libertad
Semana 2. Persona y LibertadSemana 2. Persona y Libertad
Semana 2. Persona y Libertad
María Calleja
 
Bioética: Ciencia de la Vida
Bioética: Ciencia de la VidaBioética: Ciencia de la Vida
Bioética: Ciencia de la Vida
CIE UCP
 
La ética como ciencia
La ética como cienciaLa ética como ciencia
La ética como ciencia
Walter Mendoza
 
Capítulo I. Moral, vida y bioética
Capítulo I. Moral, vida y bioéticaCapítulo I. Moral, vida y bioética
Capítulo I. Moral, vida y bioética
CIE UCP
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
miichelleemoya
 
Qué Es La BioéTica Y CuáLes Son Sus Contenidos
Qué Es La BioéTica Y CuáLes Son Sus ContenidosQué Es La BioéTica Y CuáLes Son Sus Contenidos
Qué Es La BioéTica Y CuáLes Son Sus Contenidos
jovitallamo
 
Qué Es La BioéTica Y CuáLes Son Sus Contenidos
Qué Es La BioéTica Y CuáLes Son Sus ContenidosQué Es La BioéTica Y CuáLes Son Sus Contenidos
Qué Es La BioéTica Y CuáLes Son Sus Contenidos
jovitallamo
 
E deber jasmine_ms
E deber jasmine_msE deber jasmine_ms
E deber jasmine_ms
JasmineM
 
Epist evol integral
Epist evol integralEpist evol integral
02 Valverde W. - Ética y Filosofia.pptx
02 Valverde W. - Ética y Filosofia.pptx02 Valverde W. - Ética y Filosofia.pptx
02 Valverde W. - Ética y Filosofia.pptx
wrvleiza
 
Etica monografia final
Etica monografia finalEtica monografia final
Etica monografia final
Yo Soy Ness Jg
 
Los problemas de la ética
Los problemas de la éticaLos problemas de la ética
Los problemas de la ética
Carlos Gomez
 
Los problemas de la ética
Los problemas de la éticaLos problemas de la ética
Los problemas de la ética
Carlos Gomez
 
Rios wong borges luis felipe foro 1.pdf
Rios wong borges luis felipe foro 1.pdfRios wong borges luis felipe foro 1.pdf
Rios wong borges luis felipe foro 1.pdf
Luis Felipe rios wong borges
 
897-Texto del artículo-2312-1-10-20160211.pdf
897-Texto del artículo-2312-1-10-20160211.pdf897-Texto del artículo-2312-1-10-20160211.pdf
897-Texto del artículo-2312-1-10-20160211.pdf
geobyarresemiraval
 
La interlocución en bioética en el marco de la investigación científica
La interlocución en bioética en el marco de la investigación científicaLa interlocución en bioética en el marco de la investigación científica
La interlocución en bioética en el marco de la investigación científica
universodigital
 
Panorama ético sobre la biología sintética
Panorama ético sobre la biología sintéticaPanorama ético sobre la biología sintética
Panorama ético sobre la biología sintética
Dr. Jair García-Guerrero
 
El panorama ético de la biología sintética
El panorama ético de la biología sintéticaEl panorama ético de la biología sintética
El panorama ético de la biología sintética
fergrosso-gomez
 

Similar a Sobre el estatuto epistemológico de la bioética web (20)

Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
El diálogo epistémico como base de una cultura bioética
El diálogo epistémico como base de una cultura bioéticaEl diálogo epistémico como base de una cultura bioética
El diálogo epistémico como base de una cultura bioética
 
Semana 2. Persona y Libertad
Semana 2. Persona y LibertadSemana 2. Persona y Libertad
Semana 2. Persona y Libertad
 
Bioética: Ciencia de la Vida
Bioética: Ciencia de la VidaBioética: Ciencia de la Vida
Bioética: Ciencia de la Vida
 
La ética como ciencia
La ética como cienciaLa ética como ciencia
La ética como ciencia
 
Capítulo I. Moral, vida y bioética
Capítulo I. Moral, vida y bioéticaCapítulo I. Moral, vida y bioética
Capítulo I. Moral, vida y bioética
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Qué Es La BioéTica Y CuáLes Son Sus Contenidos
Qué Es La BioéTica Y CuáLes Son Sus ContenidosQué Es La BioéTica Y CuáLes Son Sus Contenidos
Qué Es La BioéTica Y CuáLes Son Sus Contenidos
 
Qué Es La BioéTica Y CuáLes Son Sus Contenidos
Qué Es La BioéTica Y CuáLes Son Sus ContenidosQué Es La BioéTica Y CuáLes Son Sus Contenidos
Qué Es La BioéTica Y CuáLes Son Sus Contenidos
 
E deber jasmine_ms
E deber jasmine_msE deber jasmine_ms
E deber jasmine_ms
 
Epist evol integral
Epist evol integralEpist evol integral
Epist evol integral
 
02 Valverde W. - Ética y Filosofia.pptx
02 Valverde W. - Ética y Filosofia.pptx02 Valverde W. - Ética y Filosofia.pptx
02 Valverde W. - Ética y Filosofia.pptx
 
Etica monografia final
Etica monografia finalEtica monografia final
Etica monografia final
 
Los problemas de la ética
Los problemas de la éticaLos problemas de la ética
Los problemas de la ética
 
Los problemas de la ética
Los problemas de la éticaLos problemas de la ética
Los problemas de la ética
 
Rios wong borges luis felipe foro 1.pdf
Rios wong borges luis felipe foro 1.pdfRios wong borges luis felipe foro 1.pdf
Rios wong borges luis felipe foro 1.pdf
 
897-Texto del artículo-2312-1-10-20160211.pdf
897-Texto del artículo-2312-1-10-20160211.pdf897-Texto del artículo-2312-1-10-20160211.pdf
897-Texto del artículo-2312-1-10-20160211.pdf
 
La interlocución en bioética en el marco de la investigación científica
La interlocución en bioética en el marco de la investigación científicaLa interlocución en bioética en el marco de la investigación científica
La interlocución en bioética en el marco de la investigación científica
 
Panorama ético sobre la biología sintética
Panorama ético sobre la biología sintéticaPanorama ético sobre la biología sintética
Panorama ético sobre la biología sintética
 
El panorama ético de la biología sintética
El panorama ético de la biología sintéticaEl panorama ético de la biología sintética
El panorama ético de la biología sintética
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Sobre el estatuto epistemológico de la bioética web

  • 1. Sobre el estatuto epistemológico de la Bioética Wílmer Casasola R. Instituto Tecnológico de Costa Rica-Universidad de Costa Rica ¿A qué nos referimos cuando hablamos del estatuto epistemológico de la Bioética o sobre epistemología de la Bioética? Los usos equívocos de los conceptos bioética, ética y epistemología contribuyen a la falta de claridad de esta disciplina. El lenguaje académico puede servir para mostrar la erudición inquisitiva del investigador, pero no necesariamente para orientar al lector. La cultura práctica es necesaria. Ofrecer las bases epistemológicas de la Bioética va más allá de una arqueología de las ideas. Algunos buscan afanosamente en los antiguos textos las bases de la Bioética actual. La falsa hermenéutica contribuye a la abundancia de palabras innecesarias, pero no a abordar el problema concreto en cuestión. La Bioética es un asunto de este tiempo. El mismo Van Rensselaer Potter (1911- 2001) no pudo prever sus alcances ni trazar con claridad un planteamiento epistemológico. Su planteamiento obedecía más una acción política, a una moral práctica, o bien, según Gustavo Bueno, a un sistema de acciones para la supervivencia. La Bioética va construyendo su epistemología a posteriori, al compás de los aciertos y las carencias metodológicas. Por esa razón buscarle fundamentos en el pasado carece de sentido. Es una racionalidad que se construye hoy. Demarcar el campo de acción epistemológico de la Bioética puede contribuir a una mejor comprensión y práctica de esta.
  • 2. Hasta hoy no existe una clara delimitación de lo que se debe entender por Bioética. Parece que existen muchas bioéticas según el paradigma epistémico que cada autor sostenga. Considérense los siguientes ejemplos de lo que sería Bioética: la Bioética es una ciencia fáctica, porque trata de hechos de la vida; la Bioética es una subdisciplina de la ciencia ética; la Bioética es una reflexión ética sobre los problemas de la vida en general; la Bioética es ética aplicada a los problemas biomédicos; la Bioética es una disciplina científica con preocupaciones e implicaciones éticas… Parece que el estatuto epistemológico de la Bioética está dado por el paradigma teórico de una disciplina o ciencia en particular. Cada una entendería la Bioética a partir de sus presupuestos teóricos fundamentales. Este zambrote le otorga a la Bioética una carencia de autonomía y de metodología, y posiblemente, una carencia de objeto material de estudio. La Bioética así caminaría en orfandad. Una disciplina no puede carecer de autonomía, método y objeto de estudio. El no contar con un marco epistémico definido la hace dependiente de otros saberes. Si la Bioética es vista como una ética aplicada, estará sujeta al marco metodológico de la Filosofía, en tanto la Ética es parte de la Filosofía. De igual forma si la Bioética es vista como parte de las ciencias médicas, encontrará apoyo en el método clínico; si es vista como parte del Derecho, la Bioética deviene en un instrumento normativo más (con vinculación jurídica); si es vista como parte de la Teología confesional…; y así sucesivamente con otros saberes. Por otra parte, caemos en un ingenuo cientificismo al intentar positivar la Bioética. Ésta no adquiere membrecía en el salón de la “Verdad” porque sea llamada “Ciencia”. Es un cándido error considerar que una disciplina adquiere únicamente estatuto de validez por estar enmarcada en esta lógica productiva. El estatuto epistemológico de la Bioética no puede demarcarse únicamente en las antípodas de esa unicidad de la ciencia. No todas las ciencias son iguales ni tienen por qué cumplir con los mismos requisitos para que sean etiquetadas como tales. Esto obliga a pensar en el tipo de racionalidad ética y epistemológica que dan estatuto de validez a los enunciados bioéticos. Esto es, la Bioética como disciplina requiere aclarar antes su marco epistémico, cómo produce y legitima conocimiento
  • 3. objetivo, y por otra parte, aclarar su marco axiológico, el fundamento ético para justificar su campo de acción moral. La Bioética va más allá del principialismo, y no puede reducirse tampoco a cuestiones jurídicas ni teológicas. La racionalidad bioética es fundamental para la práctica objetiva de esta disciplina. De ahí que la Bioética requiera de una reconceptualización de su marco epistémico y axiológico. La construcción de una epistemología y de una axiología de la Bioética es una tarea que se tiene por delante, a la cual hay que enfocarse rigurosamente.