SlideShare una empresa de Scribd logo
Karen Yesenia Chávez Farias
                     3er bimestre
              Formación Humana
Profe. Gustavo Alvarado Amezola
Que cada miembro de la familia distinga aquellos
gustos personales que le pueden perjudicar para
mejorar como persona, a fin de que aprenda a
dominarlos.
Saber distinguir de acuerdo a planteamientos y criterios
rector y verdaderos, lo necesario de lo superfluo, lo
moderado de lo que no lo es, para usar adecuada y
razonablemente los sentidos, el tiempo, el dinero, los
esfuerzos, etc.
La sobriedad es la capacidad de tomar de cada
ofrecimiento que nos hagan solo lo razonablemente
necesario. Es usar bien todo lo que poseo, mi
tiempo, mi esfuerzo, mi dinero, mis sentidos, y más.
En el mundo actual es frecuente no saber distinguir entre
NECESIDAD y DESEO…



  Es algo indispensable que hay que satisfacer para poder vivir,
  como por ejemplo, la necesidad de respirar.




            El deseo es algo que facilita la forma de
            vivir y hasta cierto punto la hace más
            cómoda y práctica, por ejemplo, adquirir
            una lavadora.
La sociedad consumista es un grave impedimento para la
educación de la sobriedad; la publicidad sabe cómo captar
nuestro interés y muchas cosas a nuestro alrededor nos incitan
a consumir.
Debemos utilizar nuestra razón [inteligencia y voluntad] para
calmar las necesidades de los deseos y cubrir de forma
moderada nuestros gustos; estas actitudes nos
harán agradable la vida sin caer en los excesos
que frecuentemente nos la dificultan.
La sobriedad implica el
 autodominio libre & racional sobre
        nuestros propios impulsos,
aplicando siempre los criterios que
aceptemos como valiosos después
          de una reflexión previa.
      Un egoísmo desordenado nos
       conduce a sentirnos mal con
    nosotros mismos y a una carrera
     hacia el placer que nunca nos
  llena, que siempre acaba con la
                 necesidad de más.
La sobriedad es dar a las cosas
su justo valor, no es ni mucho
menos la obsesión por no
gastar, que sería caer en el
mismo vicio pero al revés; se
trata de encontrar el límite
entre el gasto superfluo y el
necesario.
Lo innecesario, aunque cueste
un céntimo es caro.

UN CONSEJO: debemos
educar a nuestros hijos en la
utilización de su dinero, deben
saber adquirir
convenientemente las cosas; el
dinero es necesario, pero hay
que valorarlo en a justa
medida.
En niños de 6 años o menos:

• Evitar comprarles juguetes atendiendo a caprichos
• A la hora del postre… invitarles a pensar en los hermanos
• Enseñarles a valorar lo que tienen


En niños de 6 a 10 años:

1.-) No comprarles más cuando se han
gastado su dinero
2.-) Enseñarles a dominar sus caprichos
con alegría
3.-) Enseñarles a no dar tanta importancia
a lo que los demás tengan
De 10 a 12 años:

- Analizar con ellos los comerciales y anuncios e intentar
ver cómo nos convencen de comprar.
- Llevarlos de compras, para que aprecien lo que supone
dar de comer a la familia.
- Reflexionar con ellos sobre motivos del gasto.
Padres, profesores & adultos a
nuestro alrededor deben ser también
un ejemplo a seguir para los niños y
jóvenes en los cuales apenas están
inculcando este valor.
Ya que no tendría sentido alguno
que nos prohibieran conseguir
algo, si ellos hacen exactamente
lo que quieren con el tiempo y/o
dinero.
Este valor nos da a entender que debemos
cuidar nuestro dinero, tiempo, y más ya que,
aunque no lo parezcan, son valiosos.
La sobriedad es autorregularte, moderar los
gastos que haces, entre otros.
Este valor debe ser inculcado en las
personas desde pequeñas, porque la
publicidad y nuestros deseos nos hacen
‘débiles’ ante las compras y podemos llegar
a conseguir cosas sin valor ni importancia.
Debemos reflexionar sobre todo lo que pasa
a nuestro alrededor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo subrayar los textos
Cómo subrayar los textosCómo subrayar los textos
Cómo subrayar los textos
Juan Adárvez
 
La justicia y la injusticia
La justicia y la injusticiaLa justicia y la injusticia
La justicia y la injusticia
ildefonsofpruna
 
El valor de la amistad
El  valor de la            amistadEl  valor de la            amistad
El valor de la amistad
Yesik_cepeda0107
 
Los cambios emocionales en la adolescencia
Los cambios emocionales en la adolescenciaLos cambios emocionales en la adolescencia
Los cambios emocionales en la adolescencia
Viridiana Balbuena
 
La amabilidad @
La amabilidad @La amabilidad @
La amabilidad @
Nereida Guerra Carcamo
 
Tus zonas erroneas
Tus zonas erroneasTus zonas erroneas
Tus zonas erroneas
Cristina Rubio
 
La vaca resumen
La vaca resumenLa vaca resumen
La vaca resumen
Raul Atachagua Yavarino
 
Infogarfia piramide alimentos
Infogarfia piramide alimentosInfogarfia piramide alimentos
Infogarfia piramide alimentos
BarbaraPierina
 
Convivencia Familiar
Convivencia FamiliarConvivencia Familiar
Convivencia Familiar
Gensolg
 
La resta para niños MANINA R.
La resta para niños MANINA R.La resta para niños MANINA R.
La resta para niños MANINA R.
martinarodriguza
 
ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL. LEGUMBRES Y CEREALES
ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL. LEGUMBRES Y CEREALESALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL. LEGUMBRES Y CEREALES
ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL. LEGUMBRES Y CEREALES
Anita Pastor
 
Derecho a la vida
Derecho a la vidaDerecho a la vida
Derecho a la vida
ismaelperezmo
 
Valor La Amistad
Valor   La AmistadValor   La Amistad
Valor La Amistad
jose llontop mendoza
 
Valor del compromiso
Valor del compromisoValor del compromiso
Valor del compromiso
honorio manuel ortega santos
 
La sinceridad
La sinceridadLa sinceridad
La sinceridad
vanesaherrera25
 
10 recetas
10 recetas10 recetas
10 recetas
RossSanchez6
 
El valor de la amistad
El valor de la amistadEl valor de la amistad
El valor de la amistad
Yesik_cepeda0107
 
Los derechos y deberes de los niños,
Los derechos y deberes de los niños,Los derechos y deberes de los niños,
Los derechos y deberes de los niños,
Marisa Luna
 
La importancia de las Normas
La importancia de las NormasLa importancia de las Normas
La importancia de las Normas
william cruz
 
Los valores en la familia
Los valores en la familiaLos valores en la familia
Los valores en la familia
Orfa Leticia Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Cómo subrayar los textos
Cómo subrayar los textosCómo subrayar los textos
Cómo subrayar los textos
 
La justicia y la injusticia
La justicia y la injusticiaLa justicia y la injusticia
La justicia y la injusticia
 
El valor de la amistad
El  valor de la            amistadEl  valor de la            amistad
El valor de la amistad
 
Los cambios emocionales en la adolescencia
Los cambios emocionales en la adolescenciaLos cambios emocionales en la adolescencia
Los cambios emocionales en la adolescencia
 
La amabilidad @
La amabilidad @La amabilidad @
La amabilidad @
 
Tus zonas erroneas
Tus zonas erroneasTus zonas erroneas
Tus zonas erroneas
 
La vaca resumen
La vaca resumenLa vaca resumen
La vaca resumen
 
Infogarfia piramide alimentos
Infogarfia piramide alimentosInfogarfia piramide alimentos
Infogarfia piramide alimentos
 
Convivencia Familiar
Convivencia FamiliarConvivencia Familiar
Convivencia Familiar
 
La resta para niños MANINA R.
La resta para niños MANINA R.La resta para niños MANINA R.
La resta para niños MANINA R.
 
ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL. LEGUMBRES Y CEREALES
ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL. LEGUMBRES Y CEREALESALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL. LEGUMBRES Y CEREALES
ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL. LEGUMBRES Y CEREALES
 
Derecho a la vida
Derecho a la vidaDerecho a la vida
Derecho a la vida
 
Valor La Amistad
Valor   La AmistadValor   La Amistad
Valor La Amistad
 
Valor del compromiso
Valor del compromisoValor del compromiso
Valor del compromiso
 
La sinceridad
La sinceridadLa sinceridad
La sinceridad
 
10 recetas
10 recetas10 recetas
10 recetas
 
El valor de la amistad
El valor de la amistadEl valor de la amistad
El valor de la amistad
 
Los derechos y deberes de los niños,
Los derechos y deberes de los niños,Los derechos y deberes de los niños,
Los derechos y deberes de los niños,
 
La importancia de las Normas
La importancia de las NormasLa importancia de las Normas
La importancia de las Normas
 
Los valores en la familia
Los valores en la familiaLos valores en la familia
Los valores en la familia
 

Similar a Sobriedad

Sobriedad
SobriedadSobriedad
Sobriedad
chimisturrias98
 
Esteban dayanne albo castañeda
Esteban dayanne albo castañedaEsteban dayanne albo castañeda
Esteban dayanne albo castañeda
EstebanDayanne
 
La Sobriedad
La SobriedadLa Sobriedad
La Sobriedad
cesar arroyo
 
Mi opción por el bien
Mi opción por el bienMi opción por el bien
Mi opción por el bien
Yesenia Gomez
 
8 TIPS PARA ATRAER LA PROSPERIDAD Y ABUNDANCIA
8 TIPS PARA ATRAER LA PROSPERIDAD Y ABUNDANCIA8 TIPS PARA ATRAER LA PROSPERIDAD Y ABUNDANCIA
8 TIPS PARA ATRAER LA PROSPERIDAD Y ABUNDANCIA
Arturo Zevallos
 
Paga
PagaPaga
Los valores humanos
Los valores humanosLos valores humanos
Los valores humanos
Nata Nata
 
Taller de Valores - Sesion 3
Taller de Valores - Sesion 3Taller de Valores - Sesion 3
Taller de Valores - Sesion 3
OrientaEPO4
 
Taller “ayudándonos a promover la adaptación saludable
Taller “ayudándonos a promover la adaptación saludableTaller “ayudándonos a promover la adaptación saludable
Taller “ayudándonos a promover la adaptación saludable
Josué Paucar Moncada
 
Templanza
TemplanzaTemplanza
Templanza
Andrea3479
 
Feelgoodoct1
Feelgoodoct1Feelgoodoct1
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico Alegita
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico AlegitaC:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico Alegita
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico Alegita
jessica
 
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico Alegita
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico AlegitaC:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico Alegita
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico Alegita
jessica
 
valores
valoresvalores
valores
jessica
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
dfloriang
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
William García
 
Integración del niño con discapacidad a la sociedad
Integración del niño con discapacidad a la sociedadIntegración del niño con discapacidad a la sociedad
Integración del niño con discapacidad a la sociedad
Javo Zaldivar CazoLa
 
Curso el-arte-de-preguntar
Curso el-arte-de-preguntarCurso el-arte-de-preguntar
Curso el-arte-de-preguntar
Consultor Autónomo
 
Autorrealizacion
AutorrealizacionAutorrealizacion
Autorrealizacion
Maricel Barrera
 
Socialess,economia nikol
Socialess,economia nikolSocialess,economia nikol
Socialess,economia nikol
lisethvanesa
 

Similar a Sobriedad (20)

Sobriedad
SobriedadSobriedad
Sobriedad
 
Esteban dayanne albo castañeda
Esteban dayanne albo castañedaEsteban dayanne albo castañeda
Esteban dayanne albo castañeda
 
La Sobriedad
La SobriedadLa Sobriedad
La Sobriedad
 
Mi opción por el bien
Mi opción por el bienMi opción por el bien
Mi opción por el bien
 
8 TIPS PARA ATRAER LA PROSPERIDAD Y ABUNDANCIA
8 TIPS PARA ATRAER LA PROSPERIDAD Y ABUNDANCIA8 TIPS PARA ATRAER LA PROSPERIDAD Y ABUNDANCIA
8 TIPS PARA ATRAER LA PROSPERIDAD Y ABUNDANCIA
 
Paga
PagaPaga
Paga
 
Los valores humanos
Los valores humanosLos valores humanos
Los valores humanos
 
Taller de Valores - Sesion 3
Taller de Valores - Sesion 3Taller de Valores - Sesion 3
Taller de Valores - Sesion 3
 
Taller “ayudándonos a promover la adaptación saludable
Taller “ayudándonos a promover la adaptación saludableTaller “ayudándonos a promover la adaptación saludable
Taller “ayudándonos a promover la adaptación saludable
 
Templanza
TemplanzaTemplanza
Templanza
 
Feelgoodoct1
Feelgoodoct1Feelgoodoct1
Feelgoodoct1
 
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico Alegita
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico AlegitaC:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico Alegita
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico Alegita
 
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico Alegita
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico AlegitaC:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico Alegita
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico Alegita
 
valores
valoresvalores
valores
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Integración del niño con discapacidad a la sociedad
Integración del niño con discapacidad a la sociedadIntegración del niño con discapacidad a la sociedad
Integración del niño con discapacidad a la sociedad
 
Curso el-arte-de-preguntar
Curso el-arte-de-preguntarCurso el-arte-de-preguntar
Curso el-arte-de-preguntar
 
Autorrealizacion
AutorrealizacionAutorrealizacion
Autorrealizacion
 
Socialess,economia nikol
Socialess,economia nikolSocialess,economia nikol
Socialess,economia nikol
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Sobriedad

  • 1. Karen Yesenia Chávez Farias 3er bimestre Formación Humana Profe. Gustavo Alvarado Amezola
  • 2. Que cada miembro de la familia distinga aquellos gustos personales que le pueden perjudicar para mejorar como persona, a fin de que aprenda a dominarlos. Saber distinguir de acuerdo a planteamientos y criterios rector y verdaderos, lo necesario de lo superfluo, lo moderado de lo que no lo es, para usar adecuada y razonablemente los sentidos, el tiempo, el dinero, los esfuerzos, etc.
  • 3. La sobriedad es la capacidad de tomar de cada ofrecimiento que nos hagan solo lo razonablemente necesario. Es usar bien todo lo que poseo, mi tiempo, mi esfuerzo, mi dinero, mis sentidos, y más.
  • 4. En el mundo actual es frecuente no saber distinguir entre NECESIDAD y DESEO… Es algo indispensable que hay que satisfacer para poder vivir, como por ejemplo, la necesidad de respirar. El deseo es algo que facilita la forma de vivir y hasta cierto punto la hace más cómoda y práctica, por ejemplo, adquirir una lavadora.
  • 5. La sociedad consumista es un grave impedimento para la educación de la sobriedad; la publicidad sabe cómo captar nuestro interés y muchas cosas a nuestro alrededor nos incitan a consumir. Debemos utilizar nuestra razón [inteligencia y voluntad] para calmar las necesidades de los deseos y cubrir de forma moderada nuestros gustos; estas actitudes nos harán agradable la vida sin caer en los excesos que frecuentemente nos la dificultan.
  • 6. La sobriedad implica el autodominio libre & racional sobre nuestros propios impulsos, aplicando siempre los criterios que aceptemos como valiosos después de una reflexión previa. Un egoísmo desordenado nos conduce a sentirnos mal con nosotros mismos y a una carrera hacia el placer que nunca nos llena, que siempre acaba con la necesidad de más.
  • 7. La sobriedad es dar a las cosas su justo valor, no es ni mucho menos la obsesión por no gastar, que sería caer en el mismo vicio pero al revés; se trata de encontrar el límite entre el gasto superfluo y el necesario. Lo innecesario, aunque cueste un céntimo es caro. UN CONSEJO: debemos educar a nuestros hijos en la utilización de su dinero, deben saber adquirir convenientemente las cosas; el dinero es necesario, pero hay que valorarlo en a justa medida.
  • 8. En niños de 6 años o menos: • Evitar comprarles juguetes atendiendo a caprichos • A la hora del postre… invitarles a pensar en los hermanos • Enseñarles a valorar lo que tienen En niños de 6 a 10 años: 1.-) No comprarles más cuando se han gastado su dinero 2.-) Enseñarles a dominar sus caprichos con alegría 3.-) Enseñarles a no dar tanta importancia a lo que los demás tengan
  • 9. De 10 a 12 años: - Analizar con ellos los comerciales y anuncios e intentar ver cómo nos convencen de comprar. - Llevarlos de compras, para que aprecien lo que supone dar de comer a la familia. - Reflexionar con ellos sobre motivos del gasto.
  • 10. Padres, profesores & adultos a nuestro alrededor deben ser también un ejemplo a seguir para los niños y jóvenes en los cuales apenas están inculcando este valor. Ya que no tendría sentido alguno que nos prohibieran conseguir algo, si ellos hacen exactamente lo que quieren con el tiempo y/o dinero.
  • 11. Este valor nos da a entender que debemos cuidar nuestro dinero, tiempo, y más ya que, aunque no lo parezcan, son valiosos. La sobriedad es autorregularte, moderar los gastos que haces, entre otros. Este valor debe ser inculcado en las personas desde pequeñas, porque la publicidad y nuestros deseos nos hacen ‘débiles’ ante las compras y podemos llegar a conseguir cosas sin valor ni importancia. Debemos reflexionar sobre todo lo que pasa a nuestro alrededor.