SlideShare una empresa de Scribd logo
Acerca de
Social Media Club México
•  Social Media Club
   México (SMCMX) es el
   capítulo oficial para
   México del Social Media
   Club, una red global
   abierta de profesionales y
   empresas que explora,
   analiza y debate sobre las
   Redes y los Medios
   Sociales (Social Networks
    Social Media) y los
   aplica en diversas
   disciplinas para generar
   resultados de negocio.

•  Hoy SMC cuenta con más
   de 350 capítulos en todo
   el mundo y más de 160
   mil afiliados en una
   comunidad global
Acerca de
Social Media Club México
•  SMCMX tiene
  presencia en 7
  ciudades del país y
  una comunidad
  cercana a los 3,000
  miembros en México y
  11 grupos temáticos.
Qué hacemos en
Social Media Club México
—  Impulsar el desarrollo de
   la Comunidad Social
   Media en México
   —  Difundir el
         conocimiento 
         Knowledge
   —    Generar redes 
         Networking
   —    Analizamos tendencias
          Trends
   —    Buenas prácticas
         basadas en evidencias
         de casos y experiencias
          Benchmark
   —    Promover y aplicar
         Redes y Medios
         Sociales al negocio 
         Practice
   —    Detonar iniciativas y
         colaboración al interior
         y hacia el exterior de
         las organizaciones que
         generen valor  Results
Radar Social Media en las empresas y
los negocios
 —  Dirección                     —  Cadena de Valor
     —  Relevancia y Estrategia       —  Redes de Suministro y
 —  Comercial                               proveeduría
     —  Marketing                 —    RSE
     —  Ventas                          —  Voluntariado
 —  Comunicación                        —  Difusión
     —  RP                              —  Alianzas
     —  Branding                  —    TICs
     —  Reputación                      —  Infraestructura y seguridad
 —  Servicio                            —  Tecnologías y plataformas
     —  Contact Center            —    Gestión del Talento y RH
     —  Atención al Cliente             —  Hallazgo, atracción y
                                             reclutamiento
 —  Innovación
                                         —  Desarrollo Gestión del Talento
     —  Investigación                   —  Colaboración
     —  Desarrollo
     —  Idea Crowdsourcing
Grupo de Interés en Redes
y Medios Sociales para la
   Gestión del Talento
  Jorge Acosta | Yanelly Reyes
   Social Media Club México


              @smcmxRH
 Ciudad de México, 30 de Octubre 2012
           #reclutamiento20
Ideas
—  Nuevo panorama de los negocios
  —  Por qué las redes están transformando a las empresas

—  Nuevos paradigmas de negocio por la tecnología
  —  Todos estamos en el negocio de la tecnología
  —  Vorsprung durch Technik
—  Nuevas habilidades necesarias
  —    Gestión del talento
  —    Agregar valor en cada punto de la colaboración
  —    Resultados por tecnología
  —    Mi estrategia de Redes y Medios Sociales
Gestión del talento
The circle of Innovation

“Si el otro es mejor, más
vale que mejores más
rápido de lo que el otro
está mejorando; de lo
contrario estarás
empeorando…”
The circle of Innovation

“Si el otro es mejor, más
vale que mejores más
rápido de lo que el otro
está mejorando; de lo
contrario estarás
empeorando…”
- Tom Peters, 1997
The circle of Innovation

“Todos estamos en el
negocio de la
tecnología… servicios de
viaje, restaurantes,
servicios financieros. La
tecnología está en
cualquier industria que
nombremos”
- Tom Peters, 1997
Negocios digitales,
habilidades digitales
Contribución de las economías
digitales al PIB de las naciones
Estudio del CEO 2012, IBM
Estudio del CEO 2012, IBM
Estudio del CEO 2012, IBM
Estudio del CEO 2012, IBM
Alta competencia,
alta competitividad




       Matt Barrie, CEO y creador de Freelancer.com
Hallazgo de talento en Redes




               Jobvite.com
Hallazgo de talento en Redes
Hallazgo de talento en Redes
Uso de Redes y Medios Sociales
 Uso Profesional


                   Colegas de trabajo,    Pares profesionales,
                      proyectos y          gremio, industrias
                     colaboración              de interés

                                    Presencia
                                     digital
Uso Personal




                                         Sociedad, compartir
                   Familia y amistades
                                          ideas y opiniones


                     Contenido Privado      Contenido Público
Usos y aplicaciones de redes
Crea sinergias


Medios                  Redes
Sociales                Sociales
•  Foco en los
                        •  Foco en las
   contenidos
                           relaciones
•  Involucrar y crear
                        •  Hallazgo y
   relaciones por
                           desarrollo de
   contenidos de
                           relaciones, su
   valor agregado
                           refuerzo
•  Atraer a grupos
                        •  Colaboración,
   de interés por
                           sinergias,
   medios digitales        beneficios
¡Gracias!
       Jorge E. Acosta
jeacosta@socialmediaclub.mx
   www.about.me/jeacosta
        @jorge_acosta

Más contenido relacionado

Similar a Social Media Club México RH

Victor Gañan: Introducción a las Redes Sociales #RedesSocialesCyL
Victor Gañan: Introducción a las Redes Sociales #RedesSocialesCyLVictor Gañan: Introducción a las Redes Sociales #RedesSocialesCyL
Victor Gañan: Introducción a las Redes Sociales #RedesSocialesCyL
Confederación Vallisoletana de Empresarios CVE
 
IMFOF Territorio Creativo (Salvador Suarez)
IMFOF  Territorio Creativo  (Salvador Suarez)IMFOF  Territorio Creativo  (Salvador Suarez)
IMFOF Territorio Creativo (Salvador Suarez)
PalmaActiva
 
Presentación Jornada Redes sociales en el Mundo Empresarial-Fermoselle
Presentación Jornada Redes sociales en el Mundo Empresarial-Fermoselle Presentación Jornada Redes sociales en el Mundo Empresarial-Fermoselle
Presentación Jornada Redes sociales en el Mundo Empresarial-Fermoselle
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Zamora
 
Relaciones Públicas 2.0
Relaciones Públicas 2.0 Relaciones Públicas 2.0
Relaciones Públicas 2.0 ejbenitez
 
Taller CECARM: Redes sociales para Pymes
Taller CECARM: Redes sociales para PymesTaller CECARM: Redes sociales para Pymes
Taller CECARM: Redes sociales para Pymes
CECARM
 
Redes sociales LinkedIn
Redes sociales LinkedInRedes sociales LinkedIn
Redes sociales LinkedIn
Alejandro Marin
 
Primera sesión Mentoring. Febrero 2012 EPWN
Primera sesión Mentoring. Febrero 2012 EPWNPrimera sesión Mentoring. Febrero 2012 EPWN
Primera sesión Mentoring. Febrero 2012 EPWN
WELLCOMM Talento Para Comunicar
 
Estrategia en redes sociales para librerías y otros negocios
Estrategia en redes sociales para librerías y otros negociosEstrategia en redes sociales para librerías y otros negocios
Estrategia en redes sociales para librerías y otros negocios
Servilia
 
Be Digital.
Be Digital.Be Digital.
Be Digital.
The Key Talent
 
Selección de personas y captación de talento en redes sociales
Selección de personas y captación de talento en redes sociales Selección de personas y captación de talento en redes sociales
Selección de personas y captación de talento en redes sociales
digitalde
 
Redes Sociales para Marketing Digital
Redes Sociales para Marketing DigitalRedes Sociales para Marketing Digital
Redes Sociales para Marketing Digital
Andrés Rosenberg
 
Introducción a las Comunidades digitales
Introducción a las Comunidades digitalesIntroducción a las Comunidades digitales
Introducción a las Comunidades digitales
Francisco Kemeny
 
Comunidades de práctica en emprendimiento
Comunidades de práctica en emprendimientoComunidades de práctica en emprendimiento
Comunidades de práctica en emprendimiento
Adrian Esteban Rodríguez Alvarez
 
El Plan B o como utilizar a las redes sociales en 7 pasos
El Plan B o como utilizar a las redes sociales en 7 pasosEl Plan B o como utilizar a las redes sociales en 7 pasos
El Plan B o como utilizar a las redes sociales en 7 pasos
Nombre Apellidos
 
AntropoNet
AntropoNetAntropoNet
AntropoNet
Ana Marin
 
Oportundades con Millennials y Generación Z para Sector Turístico
Oportundades con Millennials y Generación Z para Sector TurísticoOportundades con Millennials y Generación Z para Sector Turístico
Oportundades con Millennials y Generación Z para Sector Turístico
Engel Fonseca
 
Somos capaces de ir al ritmo de la tecnología
Somos capaces de ir al ritmo de la tecnologíaSomos capaces de ir al ritmo de la tecnología
Somos capaces de ir al ritmo de la tecnología
Marketinginteli
 
Marketing Digital Somos capaces de ir al ritmo de la tecnología
Marketing Digital Somos capaces de ir al ritmo de la tecnologíaMarketing Digital Somos capaces de ir al ritmo de la tecnología
Marketing Digital Somos capaces de ir al ritmo de la tecnología
Marketinginteli
 
Presentación de Marketing Político para Cambio 90
Presentación de Marketing Político para Cambio 90Presentación de Marketing Político para Cambio 90
Presentación de Marketing Político para Cambio 90Enrique
 
Presentacion Somos Mas
Presentacion Somos MasPresentacion Somos Mas
Presentacion Somos Mas
Nicolas Martin
 

Similar a Social Media Club México RH (20)

Victor Gañan: Introducción a las Redes Sociales #RedesSocialesCyL
Victor Gañan: Introducción a las Redes Sociales #RedesSocialesCyLVictor Gañan: Introducción a las Redes Sociales #RedesSocialesCyL
Victor Gañan: Introducción a las Redes Sociales #RedesSocialesCyL
 
IMFOF Territorio Creativo (Salvador Suarez)
IMFOF  Territorio Creativo  (Salvador Suarez)IMFOF  Territorio Creativo  (Salvador Suarez)
IMFOF Territorio Creativo (Salvador Suarez)
 
Presentación Jornada Redes sociales en el Mundo Empresarial-Fermoselle
Presentación Jornada Redes sociales en el Mundo Empresarial-Fermoselle Presentación Jornada Redes sociales en el Mundo Empresarial-Fermoselle
Presentación Jornada Redes sociales en el Mundo Empresarial-Fermoselle
 
Relaciones Públicas 2.0
Relaciones Públicas 2.0 Relaciones Públicas 2.0
Relaciones Públicas 2.0
 
Taller CECARM: Redes sociales para Pymes
Taller CECARM: Redes sociales para PymesTaller CECARM: Redes sociales para Pymes
Taller CECARM: Redes sociales para Pymes
 
Redes sociales LinkedIn
Redes sociales LinkedInRedes sociales LinkedIn
Redes sociales LinkedIn
 
Primera sesión Mentoring. Febrero 2012 EPWN
Primera sesión Mentoring. Febrero 2012 EPWNPrimera sesión Mentoring. Febrero 2012 EPWN
Primera sesión Mentoring. Febrero 2012 EPWN
 
Estrategia en redes sociales para librerías y otros negocios
Estrategia en redes sociales para librerías y otros negociosEstrategia en redes sociales para librerías y otros negocios
Estrategia en redes sociales para librerías y otros negocios
 
Be Digital.
Be Digital.Be Digital.
Be Digital.
 
Selección de personas y captación de talento en redes sociales
Selección de personas y captación de talento en redes sociales Selección de personas y captación de talento en redes sociales
Selección de personas y captación de talento en redes sociales
 
Redes Sociales para Marketing Digital
Redes Sociales para Marketing DigitalRedes Sociales para Marketing Digital
Redes Sociales para Marketing Digital
 
Introducción a las Comunidades digitales
Introducción a las Comunidades digitalesIntroducción a las Comunidades digitales
Introducción a las Comunidades digitales
 
Comunidades de práctica en emprendimiento
Comunidades de práctica en emprendimientoComunidades de práctica en emprendimiento
Comunidades de práctica en emprendimiento
 
El Plan B o como utilizar a las redes sociales en 7 pasos
El Plan B o como utilizar a las redes sociales en 7 pasosEl Plan B o como utilizar a las redes sociales en 7 pasos
El Plan B o como utilizar a las redes sociales en 7 pasos
 
AntropoNet
AntropoNetAntropoNet
AntropoNet
 
Oportundades con Millennials y Generación Z para Sector Turístico
Oportundades con Millennials y Generación Z para Sector TurísticoOportundades con Millennials y Generación Z para Sector Turístico
Oportundades con Millennials y Generación Z para Sector Turístico
 
Somos capaces de ir al ritmo de la tecnología
Somos capaces de ir al ritmo de la tecnologíaSomos capaces de ir al ritmo de la tecnología
Somos capaces de ir al ritmo de la tecnología
 
Marketing Digital Somos capaces de ir al ritmo de la tecnología
Marketing Digital Somos capaces de ir al ritmo de la tecnologíaMarketing Digital Somos capaces de ir al ritmo de la tecnología
Marketing Digital Somos capaces de ir al ritmo de la tecnología
 
Presentación de Marketing Político para Cambio 90
Presentación de Marketing Político para Cambio 90Presentación de Marketing Político para Cambio 90
Presentación de Marketing Político para Cambio 90
 
Presentacion Somos Mas
Presentacion Somos MasPresentacion Somos Mas
Presentacion Somos Mas
 

Más de Jorge Acosta

Estrategia Social Media para negocios
Estrategia Social Media para negociosEstrategia Social Media para negocios
Estrategia Social Media para negocios
Jorge Acosta
 
Social Media Brief & Strategy
Social Media Brief & StrategySocial Media Brief & Strategy
Social Media Brief & Strategy
Jorge Acosta
 
SMCMX Profile & Intro
SMCMX Profile & IntroSMCMX Profile & Intro
SMCMX Profile & Intro
Jorge Acosta
 
Presentación SMCMX RRHH
Presentación SMCMX RRHHPresentación SMCMX RRHH
Presentación SMCMX RRHHJorge Acosta
 
SMCMX en Seminario de Comunicacion Digital UP
SMCMX en Seminario de Comunicacion Digital UPSMCMX en Seminario de Comunicacion Digital UP
SMCMX en Seminario de Comunicacion Digital UP
Jorge Acosta
 
Presentación smcmx itesm
Presentación smcmx itesmPresentación smcmx itesm
Presentación smcmx itesmJorge Acosta
 
Grupos De Trabajo SMCMX
Grupos De Trabajo SMCMXGrupos De Trabajo SMCMX
Grupos De Trabajo SMCMX
Jorge Acosta
 
Publicación Electrónica
Publicación ElectrónicaPublicación Electrónica
Publicación Electrónica
Jorge Acosta
 

Más de Jorge Acosta (8)

Estrategia Social Media para negocios
Estrategia Social Media para negociosEstrategia Social Media para negocios
Estrategia Social Media para negocios
 
Social Media Brief & Strategy
Social Media Brief & StrategySocial Media Brief & Strategy
Social Media Brief & Strategy
 
SMCMX Profile & Intro
SMCMX Profile & IntroSMCMX Profile & Intro
SMCMX Profile & Intro
 
Presentación SMCMX RRHH
Presentación SMCMX RRHHPresentación SMCMX RRHH
Presentación SMCMX RRHH
 
SMCMX en Seminario de Comunicacion Digital UP
SMCMX en Seminario de Comunicacion Digital UPSMCMX en Seminario de Comunicacion Digital UP
SMCMX en Seminario de Comunicacion Digital UP
 
Presentación smcmx itesm
Presentación smcmx itesmPresentación smcmx itesm
Presentación smcmx itesm
 
Grupos De Trabajo SMCMX
Grupos De Trabajo SMCMXGrupos De Trabajo SMCMX
Grupos De Trabajo SMCMX
 
Publicación Electrónica
Publicación ElectrónicaPublicación Electrónica
Publicación Electrónica
 

Último

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

Último (20)

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 

Social Media Club México RH

  • 1.
  • 2.
  • 3. Acerca de Social Media Club México •  Social Media Club México (SMCMX) es el capítulo oficial para México del Social Media Club, una red global abierta de profesionales y empresas que explora, analiza y debate sobre las Redes y los Medios Sociales (Social Networks Social Media) y los aplica en diversas disciplinas para generar resultados de negocio. •  Hoy SMC cuenta con más de 350 capítulos en todo el mundo y más de 160 mil afiliados en una comunidad global
  • 4. Acerca de Social Media Club México •  SMCMX tiene presencia en 7 ciudades del país y una comunidad cercana a los 3,000 miembros en México y 11 grupos temáticos.
  • 5. Qué hacemos en Social Media Club México —  Impulsar el desarrollo de la Comunidad Social Media en México —  Difundir el conocimiento Knowledge —  Generar redes Networking —  Analizamos tendencias Trends —  Buenas prácticas basadas en evidencias de casos y experiencias Benchmark —  Promover y aplicar Redes y Medios Sociales al negocio Practice —  Detonar iniciativas y colaboración al interior y hacia el exterior de las organizaciones que generen valor Results
  • 6. Radar Social Media en las empresas y los negocios —  Dirección —  Cadena de Valor —  Relevancia y Estrategia —  Redes de Suministro y —  Comercial proveeduría —  Marketing —  RSE —  Ventas —  Voluntariado —  Comunicación —  Difusión —  RP —  Alianzas —  Branding —  TICs —  Reputación —  Infraestructura y seguridad —  Servicio —  Tecnologías y plataformas —  Contact Center —  Gestión del Talento y RH —  Atención al Cliente —  Hallazgo, atracción y reclutamiento —  Innovación —  Desarrollo Gestión del Talento —  Investigación —  Colaboración —  Desarrollo —  Idea Crowdsourcing
  • 7. Grupo de Interés en Redes y Medios Sociales para la Gestión del Talento Jorge Acosta | Yanelly Reyes Social Media Club México @smcmxRH Ciudad de México, 30 de Octubre 2012 #reclutamiento20
  • 8. Ideas —  Nuevo panorama de los negocios —  Por qué las redes están transformando a las empresas —  Nuevos paradigmas de negocio por la tecnología —  Todos estamos en el negocio de la tecnología —  Vorsprung durch Technik —  Nuevas habilidades necesarias —  Gestión del talento —  Agregar valor en cada punto de la colaboración —  Resultados por tecnología —  Mi estrategia de Redes y Medios Sociales
  • 10. The circle of Innovation “Si el otro es mejor, más vale que mejores más rápido de lo que el otro está mejorando; de lo contrario estarás empeorando…”
  • 11. The circle of Innovation “Si el otro es mejor, más vale que mejores más rápido de lo que el otro está mejorando; de lo contrario estarás empeorando…” - Tom Peters, 1997
  • 12. The circle of Innovation “Todos estamos en el negocio de la tecnología… servicios de viaje, restaurantes, servicios financieros. La tecnología está en cualquier industria que nombremos” - Tom Peters, 1997
  • 14. Contribución de las economías digitales al PIB de las naciones
  • 15. Estudio del CEO 2012, IBM
  • 16. Estudio del CEO 2012, IBM
  • 17. Estudio del CEO 2012, IBM
  • 18. Estudio del CEO 2012, IBM
  • 19.
  • 20. Alta competencia, alta competitividad Matt Barrie, CEO y creador de Freelancer.com
  • 21.
  • 22.
  • 23. Hallazgo de talento en Redes Jobvite.com
  • 26.
  • 27. Uso de Redes y Medios Sociales Uso Profesional Colegas de trabajo, Pares profesionales, proyectos y gremio, industrias colaboración de interés Presencia digital Uso Personal Sociedad, compartir Familia y amistades ideas y opiniones Contenido Privado Contenido Público
  • 29. Crea sinergias Medios Redes Sociales Sociales •  Foco en los •  Foco en las contenidos relaciones •  Involucrar y crear •  Hallazgo y relaciones por desarrollo de contenidos de relaciones, su valor agregado refuerzo •  Atraer a grupos •  Colaboración, de interés por sinergias, medios digitales beneficios
  • 30. ¡Gracias! Jorge E. Acosta jeacosta@socialmediaclub.mx www.about.me/jeacosta @jorge_acosta