SlideShare una empresa de Scribd logo
Sociedad de la información
y el conocimiento
Lucia Iglesias Cabal
1º Bach C
Índice
1. Sociedad de la información
2. Sociedad del conocimiento
2.1 Brecha digital
2.2 Alfabetización digital
3. Influencia del desarrollo y uso de las TIC en la evolución de la sociedad actual
3.1 Nativos digitales
3.2 Contenidos abiertos (MOOC)
3.3 Internet de las cosas (nanotecnología)
3.4 Ciudades inteligentes:
- e administración
- teletrabajo
- cosas domóticas
- coches autónomos
4. Aparición de nuevos sectores económicos por profesionales al abrigo del desarrollo de las TIC
- Internet
- Telefonía móvil
- Apps
- Software
- Paginas web
- Robótica
- Inteligencia artificial
- Nanotecnología
1.Sociedad de la información
La sociedad de la información es aquella en la cual las
tecnologías facilitan la creación, distribución y manipulación
de la información, juegan un papel esencial en las actividades
sociales, culturales y económicas. La noción de sociedad de
la información ha sido inspirada por los programas de
desarrollo de los países industrializados, y el término ha
tenido una connotación más bien política que teórica, pues a
menudo se presenta como una aspiración estratégica que
permitiría superar el estancamiento social.
El concepto sociedad de la Información comenzó a utilizarse en
Japón durante los años sesenta, considerándose al
autor Yoneji Masuda como divulgador del término, a partir de
una obra publicada en 1968.
2.Sociedad del conocimiento
La noción de "sociedad del conocimiento" es
conceptualizada como una innovación de las
tecnologías de la información y las comunicaciones,
donde el incremento en las transferencias de la
información modificó en muchos sentidos la forma en
que desarrollan muchas actividades en la sociedad
moderna.
Las sociedades de la información emergen de la
implantación de las tecnologías de información y
comunicación(TIC) en la cotidianidad de las relaciones
sociales, culturales y económicas en el seno de una
comunidad, y de forma más amplia, eliminando las
barreras del espacio y el tiempo en ellas, facilitando
una comunicación ubicua .
2.1.Brecha digital
Se entiende por brecha digital la distancia en el acceso, uso y apropiación de
las tecnologías tanto a nivel geográfico, a nivel socioeconómico (entre
quintiles de ingreso) y también en las dimensiones de género, en
articulación con otras desigualdades culturales. Cabe destacar que la
brecha digital está en relación con la calidad de la infraestructura
tecnológica, los dispositivos y conexiones, pero sobre todo, con el capital
cultural para transformar la información circulante en conocimiento
relevante
De acuerdo con Eurostat, la brecha digital hace referencia a la "distinción entre
aquellos que tienen acceso a Internet y pueden hacer uso de los nuevos
servicios ofrecidos por la World Wide Web, y aquellos que están excluidos
de estos servicios". Este término también hace referencia a las diferencias
que hay entre grupos según su capacidad para utilizar las TIC de forma
eficaz, debido a los distintos niveles de alfabetización, carencias, y
problemas de accesibilidad a la tecnología. También se utiliza en ocasiones
para señalar las diferencias entre aquellos grupos que tienen acceso a
contenidos digitales de calidad y aquellos que no.
2.2.Alfabetización digital
Alfabetismo digital también conocido
como alfabetización digital y alfabetización
multimedia es la habilidad para localizar,
organizar, entender, evaluar y analizar información
utilizando tecnología digital. Implica tanto el
conocimiento de cómo trabaja la alta tecnología
de hoy día como la comprensión de cómo puede
ser utilizada. Las personas digitalmente
alfabetizados pueden comunicarse y trabajar más
eficientemente especialmente con aquellos que
poseen los mismos conocimientos y habilidades.
3.Influencia del desarrollo y uso de
las TIC en la evolución de la
sociedad actual
Las tecnologías de la información y la comunicación
(TIC) refiriéndonos a la informática y también a los
medios de comunicación de masas (internet,
televisión…) forman parte de la cultura que nos rodea,
en casi todas nuestras actuaciones están presentes y
debemos convivir con ellas, ya que amplían nuestras
capacidades físicas y mentales y las posibilidades de
desarrollo social.
3.1.Nativos digitales
Se denomina nativo digital u homo sapiens sapiens
digital a todas aquellas personas que nacieron desde
1980 hasta la actualidad, cuando ya existía
una tecnología digital bastante desarrollada y la cual
estaba al alcance de muchos. Por otra parte, el
término inmigrante digital se refiere a todos aquellos
nacidos entre los años 1940 y 1980, ya que se
considera que han sido espectadores y actores
generalmente privilegiados del proceso de cambio
tecnológico
3.2 Contenidos abiertos (MOOC)
Los MOOC (acrónimo en inglés de Massive Open Online
Course) o COMA en español (Curso Online Masivo
Abierto) son cursos en línea dirigidos a un amplio
número de participantes a través de Internet según el
principio de educación abierta y masiva. El término fue
acuñado en 2008 por Dave Cormier y Brian Alexander
3.3 Internet de las cosas
(nanotecnología)
La nanotecnología es la manipulación de la materia a
escala nanométrica. La más temprana y difundida
descripción de la nanotecnología se refiere a la meta
tecnológica particular de manipular en forma precisa los
átomos y moléculas para la fabricación de productos a
macro escala, ahora también referida
como nanotecnología molecular.
3.4 Ciudades inteligentes
La «ciudad inteligente» a veces también llamada «ciudad eficiente»
o «ciudad súper-eficiente», se refiere a un tipo de desarrollo urbano
basado en la sostenibilidad que es capaz de responder
adecuadamente a las necesidades básicas de instituciones,
empresas, y de los propios habitantes, tanto en el plano económico,
como en los aspectos operativos, sociales y ambientales.
Una ciudad o complejo urbano podrá ser calificado de inteligente
en la medida que las inversiones que se realicen en capital
humano, en aspectos sociales, en infraestructuras de energía,
tecnologías de comunicación e infraestructuras de
transporte, contemplen y promuevan una calidad de vida elevada,
un desarrollo económico-ambiental durable y sostenible,
una gobernanza participativa, una gestión prudente y reflexiva de
los recursos naturales, y un buen aprovechamiento del tiempo de
los ciudadanos.
• E administración: La e-Administración o Administración electrónica hace referencia
a la incorporación de la tecnologías de la información y las comunicaciones en las
administraciones públicas en dos vertientes: desde un punto de vista intra
organizativo transformar las oficinas tradicionales, convirtiendo los procesos
en papel, en procesos electrónicos, con el fin de crear una oficina sin papeles y
desde una perspectiva de las relaciones externas, habilitar la vía electrónica como un
nuevo medio para la relación con el ciudadano y empresas. Es una herramienta con
un elevado potencial de mejora de la productividad y simplificación de los diferentes
procesos del día a día que se dan en las diferentes organizaciones.
• Teletrabajo: El teletrabajo, o trabajo a distancia, permite trabajar en un lugar
diferente a la oficina. El trabajo se realiza en un lugar alejado de las oficinas
centrales o de las instalaciones de producción, mediante la utilización de las nuevas
tecnologías de la comunicación. Es el trabajo realizado a distancia utilizando
Tecnologías de la Información y la Comunicación (más conocidas como TICs) para
vender productos y servicios al mundo.
• Casas domoticas: La domótica es el conjunto de tecnologías aplicadas al control y
la automatización inteligente de la vivienda, que permite una gestión eficiente del uso
de la energía, que aporta seguridad y confort, además de comunicación entre el
usuario y el sistema
• Coche autónomo: también conocido como robótico, o informalmente como sin
conductor o auto-conducido, es un automóvil autónomo capaz de imitar las
capacidades humanas de manejo y control. Como vehículo autónomo es capaz de
percibir el medio que le rodea y navegar en consecuencia. El conductor podrá elegir
el destino, pero no se le requiere para activar ninguna operación mecánica del
vehículo.
4. Aparición de nuevos sectores económicos por
profesionales al abrigo del desarrollo de las TIC
• Internet: El internet es un conjunto descentralizado de redes de
comunicación interconectadas que utilizan la familia
de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes
físicas heterogéneas que la componen como una red lógica única
de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se
estableció la primera conexión de computadoras, conocida
como ARPANET, entre tres universidades en California
• Telefonía móvil: La telefonía móvil o telefonía celular es la
comunicación inalámbrica a través de ondas electromagnéticas.
Como cliente de este tipo de redes, se utiliza un dispositivo
denominado teléfono móvil o teléfono celular. En la mayor parte
de América Latina se prefiere la denominación teléfono celular,
mientras que en España y en Cuba es más común el
término teléfono móvil.
• Apps: En informática, una aplicación es un tipo de programa
informático diseñado como herramienta para permitir a un usuario
realizar uno o diversos tipos de trabajos. Esto lo diferencia
principalmente de otros tipos de programas, como los sistemas
operativos (que hacen funcionar la computadora), las utilidades(que
realizan tareas de mantenimiento o de uso general), y
las herramientas de desarrollo de software (para crear programas
informáticos).
• Software: Se conoce como software al equipo lógico o soporte
lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los
componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización
de tareas específicas, en contraposición a los
componentes físicos que son llamados hardware.
• Paginas web: Una página web, página electrónica o ciber
página, es un documento o información electrónica capaz de
contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes, y
muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide
Web (WWW) y que puede ser accedida mediante un navegador.
• Robótica: la robótica es la rama de la ingeniería
mecatrónica, ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica y ciencias
de la computación que se ocupa del diseño, construcción,
operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de
los robots.
• Inteligencia artificial: La inteligencia artificial (IA), o mejor
llamada inteligencia computacional, es la inteligencia exhibida por
máquinas. En ciencias de la computación, una máquina "inteligente"
ideal es un agente racional flexible que percibe su entorno y lleva a
cabo acciones que maximicen sus posibilidades de éxito en algún
objetivo o tarea.
• Nanotecnología: La nanotecnología es la manipulación de la
materia a escala nanométrica. La más temprana y difundida
descripción de la nanotecnología se refiere a la meta tecnológica
particular de manipular en forma precisa los átomos y moléculas
para la fabricación de productos a macroescala, ahora también
referida como nanotecnología molecular.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tics
TicsTics
Las tic y sus aportaciones a la sociedad
Las tic y sus aportaciones a la sociedadLas tic y sus aportaciones a la sociedad
Las tic y sus aportaciones a la sociedadalmgco
 
Las grandes aportaciones de las tic
Las grandes aportaciones de las ticLas grandes aportaciones de las tic
Las grandes aportaciones de las ticbegovenero
 
Las tic's
Las tic'sLas tic's
Las tic's
katy03
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
Marlon Fernando Guerra
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
Elena Suarez Perez
 
Las Tecnologías de Información No son una Opción son parte de Nuestras Vidas
Las Tecnologías de Información No son una Opción son parte de Nuestras VidasLas Tecnologías de Información No son una Opción son parte de Nuestras Vidas
Las Tecnologías de Información No son una Opción son parte de Nuestras Vidas
Walter Edison Alanya Flores
 
Tics Christopher Benitez
Tics Christopher BenitezTics Christopher Benitez
Tics Christopher BenitezChistopher
 
Clasificación de las TIC’S
Clasificación de las TIC’SClasificación de las TIC’S
Clasificación de las TIC’S
Universidad de Guadalajara
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
estefanyvaleriagueva
 
Las tic o ntic
Las tic o nticLas tic o ntic
Las tic o ntic
muttante
 
C:\Documents And Settings\Acer\Mis Documentos\TecnologíAs De InformacióN Y Co...
C:\Documents And Settings\Acer\Mis Documentos\TecnologíAs De InformacióN Y Co...C:\Documents And Settings\Acer\Mis Documentos\TecnologíAs De InformacióN Y Co...
C:\Documents And Settings\Acer\Mis Documentos\TecnologíAs De InformacióN Y Co...Anna Flores Díaz
 

La actualidad más candente (13)

Tics
TicsTics
Tics
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
 
Las tic y sus aportaciones a la sociedad
Las tic y sus aportaciones a la sociedadLas tic y sus aportaciones a la sociedad
Las tic y sus aportaciones a la sociedad
 
Las grandes aportaciones de las tic
Las grandes aportaciones de las ticLas grandes aportaciones de las tic
Las grandes aportaciones de las tic
 
Las tic's
Las tic'sLas tic's
Las tic's
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 
Las Tecnologías de Información No son una Opción son parte de Nuestras Vidas
Las Tecnologías de Información No son una Opción son parte de Nuestras VidasLas Tecnologías de Información No son una Opción son parte de Nuestras Vidas
Las Tecnologías de Información No son una Opción son parte de Nuestras Vidas
 
Tics Christopher Benitez
Tics Christopher BenitezTics Christopher Benitez
Tics Christopher Benitez
 
Clasificación de las TIC’S
Clasificación de las TIC’SClasificación de las TIC’S
Clasificación de las TIC’S
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
 
Las tic o ntic
Las tic o nticLas tic o ntic
Las tic o ntic
 
C:\Documents And Settings\Acer\Mis Documentos\TecnologíAs De InformacióN Y Co...
C:\Documents And Settings\Acer\Mis Documentos\TecnologíAs De InformacióN Y Co...C:\Documents And Settings\Acer\Mis Documentos\TecnologíAs De InformacióN Y Co...
C:\Documents And Settings\Acer\Mis Documentos\TecnologíAs De InformacióN Y Co...
 

Destacado

Servicios 3D
Servicios 3DServicios 3D
Servicios 3D
AnadeHoyos
 
Modelo IDem.mas: Gestión en Igualdad
Modelo IDem.mas: Gestión en IgualdadModelo IDem.mas: Gestión en Igualdad
Modelo IDem.mas: Gestión en Igualdad
LAMBDA, SOLUCIONES DE GESTIÓN
 
Como sacar partido a la publicidad On Line. Andrea Popa. Esfera Digital 21.
 Como sacar partido a la publicidad On Line. Andrea Popa. Esfera Digital 21. Como sacar partido a la publicidad On Line. Andrea Popa. Esfera Digital 21.
Como sacar partido a la publicidad On Line. Andrea Popa. Esfera Digital 21.
XII Semana de Comercio Vasco::Euskal Merkataritzaren XII astea.
 
Impact simulation of ecowas rice self sufficiency policy
Impact simulation of ecowas rice self sufficiency policyImpact simulation of ecowas rice self sufficiency policy
Impact simulation of ecowas rice self sufficiency policy
Anatole GOUNDAN
 
Commendation Email from Dr. R. Kaminski
Commendation Email from Dr. R. KaminskiCommendation Email from Dr. R. Kaminski
Commendation Email from Dr. R. KaminskiMeranda Sizer
 
Aloha's hawaiian dream giveaway hvcb partners
Aloha's hawaiian dream giveaway hvcb partnersAloha's hawaiian dream giveaway hvcb partners
Aloha's hawaiian dream giveaway hvcb partnersBill Kennedy
 
SOCIOMUNDO
SOCIOMUNDOSOCIOMUNDO
SOCIOMUNDO
Nataliaag27
 
Un beso y una flor de Nino Bravo
Un beso y una flor de Nino BravoUn beso y una flor de Nino Bravo
Un beso y una flor de Nino Bravo
Jose Vicente Saporta Capella
 
Empresas de transportes en Canarias,
Empresas de transportes en Canarias,Empresas de transportes en Canarias,
Empresas de transportes en Canarias,paulaacd
 
ESCODI Breve perfl profesional de los ponentes de Tripulando en aguas bravas
ESCODI Breve perfl profesional de los ponentes de Tripulando en aguas bravasESCODI Breve perfl profesional de los ponentes de Tripulando en aguas bravas
ESCODI Breve perfl profesional de los ponentes de Tripulando en aguas bravas
ESCODI
 
Mercedes salud
Mercedes saludMercedes salud
Mercedes salud
pedro veliz
 
Catálogo de la Plataforma Social Learn (PSL) en Fitur 2015
Catálogo de la Plataforma Social Learn (PSL) en Fitur 2015Catálogo de la Plataforma Social Learn (PSL) en Fitur 2015
Catálogo de la Plataforma Social Learn (PSL) en Fitur 2015
Cursos Witcamp
 
I Jornades Gastronòmiques d'Osona
I Jornades Gastronòmiques d'OsonaI Jornades Gastronòmiques d'Osona
I Jornades Gastronòmiques d'Osona
Serafi Parxet
 
Wellbox
WellboxWellbox
La violencia en colombia alexa
La violencia en colombia alexaLa violencia en colombia alexa
La violencia en colombia alexa
Carlos David Martin Garcia
 
XING at User Experience Lisbon
XING at User Experience LisbonXING at User Experience Lisbon
XING at User Experience Lisbon
XING AG
 
Que es AS2 y como se implementa
Que es AS2 y como se implementaQue es AS2 y como se implementa
Que es AS2 y como se implementa
Mario Perez Villeda
 
Parallel Hashing Algorithms
Parallel Hashing AlgorithmsParallel Hashing Algorithms
Parallel Hashing Algorithms
Akash Panchal
 

Destacado (20)

Servicios 3D
Servicios 3DServicios 3D
Servicios 3D
 
Modelo IDem.mas: Gestión en Igualdad
Modelo IDem.mas: Gestión en IgualdadModelo IDem.mas: Gestión en Igualdad
Modelo IDem.mas: Gestión en Igualdad
 
Como sacar partido a la publicidad On Line. Andrea Popa. Esfera Digital 21.
 Como sacar partido a la publicidad On Line. Andrea Popa. Esfera Digital 21. Como sacar partido a la publicidad On Line. Andrea Popa. Esfera Digital 21.
Como sacar partido a la publicidad On Line. Andrea Popa. Esfera Digital 21.
 
Impact simulation of ecowas rice self sufficiency policy
Impact simulation of ecowas rice self sufficiency policyImpact simulation of ecowas rice self sufficiency policy
Impact simulation of ecowas rice self sufficiency policy
 
Commendation Email from Dr. R. Kaminski
Commendation Email from Dr. R. KaminskiCommendation Email from Dr. R. Kaminski
Commendation Email from Dr. R. Kaminski
 
Aloha's hawaiian dream giveaway hvcb partners
Aloha's hawaiian dream giveaway hvcb partnersAloha's hawaiian dream giveaway hvcb partners
Aloha's hawaiian dream giveaway hvcb partners
 
SOCIOMUNDO
SOCIOMUNDOSOCIOMUNDO
SOCIOMUNDO
 
Un beso y una flor de Nino Bravo
Un beso y una flor de Nino BravoUn beso y una flor de Nino Bravo
Un beso y una flor de Nino Bravo
 
Kaefer Case Study
Kaefer Case StudyKaefer Case Study
Kaefer Case Study
 
Empresas de transportes en Canarias,
Empresas de transportes en Canarias,Empresas de transportes en Canarias,
Empresas de transportes en Canarias,
 
ESCODI Breve perfl profesional de los ponentes de Tripulando en aguas bravas
ESCODI Breve perfl profesional de los ponentes de Tripulando en aguas bravasESCODI Breve perfl profesional de los ponentes de Tripulando en aguas bravas
ESCODI Breve perfl profesional de los ponentes de Tripulando en aguas bravas
 
Mercedes salud
Mercedes saludMercedes salud
Mercedes salud
 
Catálogo de la Plataforma Social Learn (PSL) en Fitur 2015
Catálogo de la Plataforma Social Learn (PSL) en Fitur 2015Catálogo de la Plataforma Social Learn (PSL) en Fitur 2015
Catálogo de la Plataforma Social Learn (PSL) en Fitur 2015
 
I Jornades Gastronòmiques d'Osona
I Jornades Gastronòmiques d'OsonaI Jornades Gastronòmiques d'Osona
I Jornades Gastronòmiques d'Osona
 
Wellbox
WellboxWellbox
Wellbox
 
La violencia en colombia alexa
La violencia en colombia alexaLa violencia en colombia alexa
La violencia en colombia alexa
 
XING at User Experience Lisbon
XING at User Experience LisbonXING at User Experience Lisbon
XING at User Experience Lisbon
 
Que es AS2 y como se implementa
Que es AS2 y como se implementaQue es AS2 y como se implementa
Que es AS2 y como se implementa
 
CONSENT FORM WITH EMAIL
CONSENT FORM WITH EMAILCONSENT FORM WITH EMAIL
CONSENT FORM WITH EMAIL
 
Parallel Hashing Algorithms
Parallel Hashing AlgorithmsParallel Hashing Algorithms
Parallel Hashing Algorithms
 

Similar a Sociedad de la información y el conocimiento

Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
Lidia Ávila Martínez
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
Irene Pérez Díaz
 
Tema1: Sociedad de la información y la comunicación
Tema1: Sociedad de la información y la comunicaciónTema1: Sociedad de la información y la comunicación
Tema1: Sociedad de la información y la comunicación
Candela Sánchez Martín
 
Tema1: Sociedad de la información y la comunicación
Tema1: Sociedad de la información y la comunicaciónTema1: Sociedad de la información y la comunicación
Tema1: Sociedad de la información y la comunicación
Paula García Nistal
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO.SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO.
Noelia Viera
 
Tecnologia y educacion tic
Tecnologia y educacion ticTecnologia y educacion tic
Tecnologia y educacion tic
Greysi Maradiaga
 
Comercio electronico actividad 1.1
Comercio electronico actividad 1.1Comercio electronico actividad 1.1
Comercio electronico actividad 1.1
fabyanmix
 
La sociedad de la informacion
La sociedad de la informacionLa sociedad de la informacion
La sociedad de la informacion
AlejandroHernandez716
 
La sociedad de la informacion
La sociedad de la informacionLa sociedad de la informacion
La sociedad de la informacion
RoxanaMargaritaLopez
 
Las tic y sus características
Las tic y sus características Las tic y sus características
Las tic y sus características
97Andrea
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
mariaver371
 
C:\Documents And Settings\Acer\Mis Documentos\TecnologíAs De InformacióN Y Co...
C:\Documents And Settings\Acer\Mis Documentos\TecnologíAs De InformacióN Y Co...C:\Documents And Settings\Acer\Mis Documentos\TecnologíAs De InformacióN Y Co...
C:\Documents And Settings\Acer\Mis Documentos\TecnologíAs De InformacióN Y Co...Anna Flores Díaz
 
C:\Documents And Settings\Acer\Mis Documentos\TecnologíAs De InformacióN Y Co...
C:\Documents And Settings\Acer\Mis Documentos\TecnologíAs De InformacióN Y Co...C:\Documents And Settings\Acer\Mis Documentos\TecnologíAs De InformacióN Y Co...
C:\Documents And Settings\Acer\Mis Documentos\TecnologíAs De InformacióN Y Co...Anna Flores Díaz
 
C:\Documents And Settings\Acer\Mis Documentos\TecnologíAs De InformacióN Y Co...
C:\Documents And Settings\Acer\Mis Documentos\TecnologíAs De InformacióN Y Co...C:\Documents And Settings\Acer\Mis Documentos\TecnologíAs De InformacióN Y Co...
C:\Documents And Settings\Acer\Mis Documentos\TecnologíAs De InformacióN Y Co...Anna Flores Díaz
 
C:\Documents And Settings\Acer\Mis Documentos\TecnologíAs De InformacióN Y Co...
C:\Documents And Settings\Acer\Mis Documentos\TecnologíAs De InformacióN Y Co...C:\Documents And Settings\Acer\Mis Documentos\TecnologíAs De InformacióN Y Co...
C:\Documents And Settings\Acer\Mis Documentos\TecnologíAs De InformacióN Y Co...Anna Flores Díaz
 
C:\Documents And Settings\Acer\Mis Documentos\TecnologíAs De InformacióN Y Co...
C:\Documents And Settings\Acer\Mis Documentos\TecnologíAs De InformacióN Y Co...C:\Documents And Settings\Acer\Mis Documentos\TecnologíAs De InformacióN Y Co...
C:\Documents And Settings\Acer\Mis Documentos\TecnologíAs De InformacióN Y Co...Anna Flores Díaz
 
TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN1
TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN1TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN1
TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN1
Monik Mnk
 
Sociedad de la informacion y del conocimiento
Sociedad de la informacion y del conocimientoSociedad de la informacion y del conocimiento
Sociedad de la informacion y del conocimiento
Samu_99
 

Similar a Sociedad de la información y el conocimiento (20)

Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 
Tema1: Sociedad de la información y la comunicación
Tema1: Sociedad de la información y la comunicaciónTema1: Sociedad de la información y la comunicación
Tema1: Sociedad de la información y la comunicación
 
Tema1: Sociedad de la información y la comunicación
Tema1: Sociedad de la información y la comunicaciónTema1: Sociedad de la información y la comunicación
Tema1: Sociedad de la información y la comunicación
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO.SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO.
 
Tecnologia y educacion tic
Tecnologia y educacion ticTecnologia y educacion tic
Tecnologia y educacion tic
 
Comercio electronico actividad 1.1
Comercio electronico actividad 1.1Comercio electronico actividad 1.1
Comercio electronico actividad 1.1
 
ENSAYO TICS
ENSAYO TICSENSAYO TICS
ENSAYO TICS
 
tics
ticstics
tics
 
La sociedad de la informacion
La sociedad de la informacionLa sociedad de la informacion
La sociedad de la informacion
 
La sociedad de la informacion
La sociedad de la informacionLa sociedad de la informacion
La sociedad de la informacion
 
Las tic y sus características
Las tic y sus características Las tic y sus características
Las tic y sus características
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
C:\Documents And Settings\Acer\Mis Documentos\TecnologíAs De InformacióN Y Co...
C:\Documents And Settings\Acer\Mis Documentos\TecnologíAs De InformacióN Y Co...C:\Documents And Settings\Acer\Mis Documentos\TecnologíAs De InformacióN Y Co...
C:\Documents And Settings\Acer\Mis Documentos\TecnologíAs De InformacióN Y Co...
 
C:\Documents And Settings\Acer\Mis Documentos\TecnologíAs De InformacióN Y Co...
C:\Documents And Settings\Acer\Mis Documentos\TecnologíAs De InformacióN Y Co...C:\Documents And Settings\Acer\Mis Documentos\TecnologíAs De InformacióN Y Co...
C:\Documents And Settings\Acer\Mis Documentos\TecnologíAs De InformacióN Y Co...
 
C:\Documents And Settings\Acer\Mis Documentos\TecnologíAs De InformacióN Y Co...
C:\Documents And Settings\Acer\Mis Documentos\TecnologíAs De InformacióN Y Co...C:\Documents And Settings\Acer\Mis Documentos\TecnologíAs De InformacióN Y Co...
C:\Documents And Settings\Acer\Mis Documentos\TecnologíAs De InformacióN Y Co...
 
C:\Documents And Settings\Acer\Mis Documentos\TecnologíAs De InformacióN Y Co...
C:\Documents And Settings\Acer\Mis Documentos\TecnologíAs De InformacióN Y Co...C:\Documents And Settings\Acer\Mis Documentos\TecnologíAs De InformacióN Y Co...
C:\Documents And Settings\Acer\Mis Documentos\TecnologíAs De InformacióN Y Co...
 
C:\Documents And Settings\Acer\Mis Documentos\TecnologíAs De InformacióN Y Co...
C:\Documents And Settings\Acer\Mis Documentos\TecnologíAs De InformacióN Y Co...C:\Documents And Settings\Acer\Mis Documentos\TecnologíAs De InformacióN Y Co...
C:\Documents And Settings\Acer\Mis Documentos\TecnologíAs De InformacióN Y Co...
 
TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN1
TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN1TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN1
TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN1
 
Sociedad de la informacion y del conocimiento
Sociedad de la informacion y del conocimientoSociedad de la informacion y del conocimiento
Sociedad de la informacion y del conocimiento
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 

Sociedad de la información y el conocimiento

  • 1. Sociedad de la información y el conocimiento Lucia Iglesias Cabal 1º Bach C
  • 2. Índice 1. Sociedad de la información 2. Sociedad del conocimiento 2.1 Brecha digital 2.2 Alfabetización digital 3. Influencia del desarrollo y uso de las TIC en la evolución de la sociedad actual 3.1 Nativos digitales 3.2 Contenidos abiertos (MOOC) 3.3 Internet de las cosas (nanotecnología) 3.4 Ciudades inteligentes: - e administración - teletrabajo - cosas domóticas - coches autónomos 4. Aparición de nuevos sectores económicos por profesionales al abrigo del desarrollo de las TIC - Internet - Telefonía móvil - Apps - Software - Paginas web - Robótica - Inteligencia artificial - Nanotecnología
  • 3. 1.Sociedad de la información La sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías facilitan la creación, distribución y manipulación de la información, juegan un papel esencial en las actividades sociales, culturales y económicas. La noción de sociedad de la información ha sido inspirada por los programas de desarrollo de los países industrializados, y el término ha tenido una connotación más bien política que teórica, pues a menudo se presenta como una aspiración estratégica que permitiría superar el estancamiento social. El concepto sociedad de la Información comenzó a utilizarse en Japón durante los años sesenta, considerándose al autor Yoneji Masuda como divulgador del término, a partir de una obra publicada en 1968.
  • 4. 2.Sociedad del conocimiento La noción de "sociedad del conocimiento" es conceptualizada como una innovación de las tecnologías de la información y las comunicaciones, donde el incremento en las transferencias de la información modificó en muchos sentidos la forma en que desarrollan muchas actividades en la sociedad moderna. Las sociedades de la información emergen de la implantación de las tecnologías de información y comunicación(TIC) en la cotidianidad de las relaciones sociales, culturales y económicas en el seno de una comunidad, y de forma más amplia, eliminando las barreras del espacio y el tiempo en ellas, facilitando una comunicación ubicua .
  • 5. 2.1.Brecha digital Se entiende por brecha digital la distancia en el acceso, uso y apropiación de las tecnologías tanto a nivel geográfico, a nivel socioeconómico (entre quintiles de ingreso) y también en las dimensiones de género, en articulación con otras desigualdades culturales. Cabe destacar que la brecha digital está en relación con la calidad de la infraestructura tecnológica, los dispositivos y conexiones, pero sobre todo, con el capital cultural para transformar la información circulante en conocimiento relevante De acuerdo con Eurostat, la brecha digital hace referencia a la "distinción entre aquellos que tienen acceso a Internet y pueden hacer uso de los nuevos servicios ofrecidos por la World Wide Web, y aquellos que están excluidos de estos servicios". Este término también hace referencia a las diferencias que hay entre grupos según su capacidad para utilizar las TIC de forma eficaz, debido a los distintos niveles de alfabetización, carencias, y problemas de accesibilidad a la tecnología. También se utiliza en ocasiones para señalar las diferencias entre aquellos grupos que tienen acceso a contenidos digitales de calidad y aquellos que no.
  • 6. 2.2.Alfabetización digital Alfabetismo digital también conocido como alfabetización digital y alfabetización multimedia es la habilidad para localizar, organizar, entender, evaluar y analizar información utilizando tecnología digital. Implica tanto el conocimiento de cómo trabaja la alta tecnología de hoy día como la comprensión de cómo puede ser utilizada. Las personas digitalmente alfabetizados pueden comunicarse y trabajar más eficientemente especialmente con aquellos que poseen los mismos conocimientos y habilidades.
  • 7. 3.Influencia del desarrollo y uso de las TIC en la evolución de la sociedad actual Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) refiriéndonos a la informática y también a los medios de comunicación de masas (internet, televisión…) forman parte de la cultura que nos rodea, en casi todas nuestras actuaciones están presentes y debemos convivir con ellas, ya que amplían nuestras capacidades físicas y mentales y las posibilidades de desarrollo social.
  • 8. 3.1.Nativos digitales Se denomina nativo digital u homo sapiens sapiens digital a todas aquellas personas que nacieron desde 1980 hasta la actualidad, cuando ya existía una tecnología digital bastante desarrollada y la cual estaba al alcance de muchos. Por otra parte, el término inmigrante digital se refiere a todos aquellos nacidos entre los años 1940 y 1980, ya que se considera que han sido espectadores y actores generalmente privilegiados del proceso de cambio tecnológico
  • 9. 3.2 Contenidos abiertos (MOOC) Los MOOC (acrónimo en inglés de Massive Open Online Course) o COMA en español (Curso Online Masivo Abierto) son cursos en línea dirigidos a un amplio número de participantes a través de Internet según el principio de educación abierta y masiva. El término fue acuñado en 2008 por Dave Cormier y Brian Alexander
  • 10. 3.3 Internet de las cosas (nanotecnología) La nanotecnología es la manipulación de la materia a escala nanométrica. La más temprana y difundida descripción de la nanotecnología se refiere a la meta tecnológica particular de manipular en forma precisa los átomos y moléculas para la fabricación de productos a macro escala, ahora también referida como nanotecnología molecular.
  • 11. 3.4 Ciudades inteligentes La «ciudad inteligente» a veces también llamada «ciudad eficiente» o «ciudad súper-eficiente», se refiere a un tipo de desarrollo urbano basado en la sostenibilidad que es capaz de responder adecuadamente a las necesidades básicas de instituciones, empresas, y de los propios habitantes, tanto en el plano económico, como en los aspectos operativos, sociales y ambientales. Una ciudad o complejo urbano podrá ser calificado de inteligente en la medida que las inversiones que se realicen en capital humano, en aspectos sociales, en infraestructuras de energía, tecnologías de comunicación e infraestructuras de transporte, contemplen y promuevan una calidad de vida elevada, un desarrollo económico-ambiental durable y sostenible, una gobernanza participativa, una gestión prudente y reflexiva de los recursos naturales, y un buen aprovechamiento del tiempo de los ciudadanos.
  • 12. • E administración: La e-Administración o Administración electrónica hace referencia a la incorporación de la tecnologías de la información y las comunicaciones en las administraciones públicas en dos vertientes: desde un punto de vista intra organizativo transformar las oficinas tradicionales, convirtiendo los procesos en papel, en procesos electrónicos, con el fin de crear una oficina sin papeles y desde una perspectiva de las relaciones externas, habilitar la vía electrónica como un nuevo medio para la relación con el ciudadano y empresas. Es una herramienta con un elevado potencial de mejora de la productividad y simplificación de los diferentes procesos del día a día que se dan en las diferentes organizaciones. • Teletrabajo: El teletrabajo, o trabajo a distancia, permite trabajar en un lugar diferente a la oficina. El trabajo se realiza en un lugar alejado de las oficinas centrales o de las instalaciones de producción, mediante la utilización de las nuevas tecnologías de la comunicación. Es el trabajo realizado a distancia utilizando Tecnologías de la Información y la Comunicación (más conocidas como TICs) para vender productos y servicios al mundo. • Casas domoticas: La domótica es el conjunto de tecnologías aplicadas al control y la automatización inteligente de la vivienda, que permite una gestión eficiente del uso de la energía, que aporta seguridad y confort, además de comunicación entre el usuario y el sistema • Coche autónomo: también conocido como robótico, o informalmente como sin conductor o auto-conducido, es un automóvil autónomo capaz de imitar las capacidades humanas de manejo y control. Como vehículo autónomo es capaz de percibir el medio que le rodea y navegar en consecuencia. El conductor podrá elegir el destino, pero no se le requiere para activar ninguna operación mecánica del vehículo.
  • 13. 4. Aparición de nuevos sectores económicos por profesionales al abrigo del desarrollo de las TIC • Internet: El internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen como una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California • Telefonía móvil: La telefonía móvil o telefonía celular es la comunicación inalámbrica a través de ondas electromagnéticas. Como cliente de este tipo de redes, se utiliza un dispositivo denominado teléfono móvil o teléfono celular. En la mayor parte de América Latina se prefiere la denominación teléfono celular, mientras que en España y en Cuba es más común el término teléfono móvil.
  • 14. • Apps: En informática, una aplicación es un tipo de programa informático diseñado como herramienta para permitir a un usuario realizar uno o diversos tipos de trabajos. Esto lo diferencia principalmente de otros tipos de programas, como los sistemas operativos (que hacen funcionar la computadora), las utilidades(que realizan tareas de mantenimiento o de uso general), y las herramientas de desarrollo de software (para crear programas informáticos). • Software: Se conoce como software al equipo lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware. • Paginas web: Una página web, página electrónica o ciber página, es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes, y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web (WWW) y que puede ser accedida mediante un navegador.
  • 15. • Robótica: la robótica es la rama de la ingeniería mecatrónica, ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica y ciencias de la computación que se ocupa del diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots. • Inteligencia artificial: La inteligencia artificial (IA), o mejor llamada inteligencia computacional, es la inteligencia exhibida por máquinas. En ciencias de la computación, una máquina "inteligente" ideal es un agente racional flexible que percibe su entorno y lleva a cabo acciones que maximicen sus posibilidades de éxito en algún objetivo o tarea. • Nanotecnología: La nanotecnología es la manipulación de la materia a escala nanométrica. La más temprana y difundida descripción de la nanotecnología se refiere a la meta tecnológica particular de manipular en forma precisa los átomos y moléculas para la fabricación de productos a macroescala, ahora también referida como nanotecnología molecular.