SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN


 Caracteriza aquella sociedad en la que
 la creación, distribución, difusión, uso
  y manipulación de la información es
      entendida como una actividad
       social, económica, política
         y cultural significativa.
SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO

     ELEMENTO CENTRAL DE LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO

es la “capacidad para identificar, producir, tratar,
transformar, difundir y utilizar la información con vistas a
crear y aplicar los conocimientos necesarios para el
desarrollo humano. Estas sociedades se basan en una
visión de la sociedad que propicia la autonomía y
engloba las nociones de pluralidad, integración,
solidaridad y participación”.



Fuente: Informe Mundial de la UNESCO, 2005, “Hacia las Sociedades del Conocimiento”,
en www.iesalc.unesco.org.ve/pruebaobservatorio/documentos.
SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
  ¿Por qué “Sociedad del Conocimiento” (por el que ha optado
                    la UNESCO) frente a:


                 “Sociedad Post-industrial” (Bell)

“Sociedad post-industrial” es un término equívoco (ni la industria ni la
         manufactura han terminado ni son incompatibles
                con una sociedad del conocimiento).



 “Sociedad de Información” (Machlup 1962; Nora y Minc, 1980)

“Sociedad de la información” no da idea de qué tipo de información se
                  transmite y por qué es importante
    (el valor genuino no es la información, sino el conocimiento).
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
 Concepto nace entre los años setenta y ochenta del pasado siglo XX,
cuando lo planteó el investigador norteamericano Daniel Bell, para
resaltar y reconocer:

    El valor estratégico y el impacto social, económico, político y
   cultural de la información en tanto que materia prima de las
   sociedades industrialmente avanzadas.

    La importancia social y económica que tenía la información para
   generar conocimiento.

    Que la convergencia digital de la información y la comunicación
   permitía que este se intercambiara, se compartiera o se conociera
   libre y ampliamente entre todos las personas del mundo.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN VS SOCIEDAD DEL
                  CONOCIMIENTO
Conceptos debatidos por la sociedad del conocimiento:
   La educación es algo que se recibe en un momento determinado
  de la vida. (educación para toda la vida)

   Quien produzca o tenga la información tiene el poder. (La
  información per-se no es conocimiento, poder lo tiene quien use la
  información)

   El mejoramiento de los desempeños y habilidades de la gente
  depende de su aprendizaje disciplinar. (Nuevas funciones para la
  educación. Para funcionar como miembro de su comunidad, debe ir
  en paralelo la educación para la vida: incrementa la cohesión social,
  reduce el crimen, y mejora la distribución de los ingresos).

   Pasar de una Sociedad de la Información a una Sociedad del
  Conocimiento supone atender a las identidades individuales y
  colectivas; lo local y lo global. El planeta.
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Una sociedad basada en el conocimiento se soporta
                principalmente:
 En el uso de las ideas más que en el de las habilidades físicas.

 En las aplicaciones de la tecnología más que en la transformación de
materias primas o la explotación de mano de obra barata.

 En la aplicación del conocimiento en nuevas formas, acelerando el ritmo
de la innovación y haciendo el ciclo de los productos más corto

 En una economía de aprendizaje global que suple los requerimientos del
mercado del trabajo.

 En las nuevas tecnologías (información, comunicación, nanotecnología,
biología…) y en los nuevos modos de producción del conocimiento.
(colaborativo en redes).
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
   Una sociedad basada en el conocimiento requiere:

 Mayores habilidades y conocimientos de sus ciudadanos, para poder
desempeñarse en su vida cotidiana.

 Un modelo educativo basado en la investigación; un modelo de educación
y de capacitación basado en el aprendizaje permanente: educación para
toda la vida.

 La estructura del aprendizaje permanente incluye aprender a lo largo del
ciclo vital, desde la temprana infancia hasta la jubilación. Esto abarca el
aprendizaje formal (escuelas, universidades); el aprendizaje para el trabajo
(capacitación estructurada en el sitio de trabajo); y el aprendizaje informal
(habilidades aprendidas en la interacción social).

 Que el aprendizaje se dé a medida que se necesite, en lugar de que se
pretenda alcanzarlo a una cierta edad. la educación no es algo que se recibe
en un momento determinado de la vida.
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
¿Es el conocimiento que buscamos para las sociedades
      de conocimiento exclusivamente científico?
   NO. Como compromiso explícito de la UNESCO, el conocimiento se toma
  en un sentido amplio. que incluye... desde las nuevas formas de
  conocimiento generadas por alta tecnología hasta distintas formas de
  conocimiento práctico e incluso formas tradicionales de conocimiento
  (indígena).

   En la sociedad de conocimiento se debe tender a la integración del
  conocimiento científico con el conocimiento práctico y tradicional, amén del
  conocimiento filosófico y del pensamiento crítico.

   Hemos pasado de una noción de “sociedad de la información” que
  privilegiaba al conocimiento científico sobre otras formas de conocimiento, a
  una “sociedad de conocimiento” que trae consigo una concepción
  integradora, reconciliadora con el sentido común, la tradición y los valores
  humanos universales.
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
       Retos de la Sociedad de Conocimiento

 Romper la llamada “Brecha digital”, causa parcial de la “división de
conocimiento”

 Difundir el conocimiento científico, pero sin perjudicar formas de
conocimiento tradicional.

 Mejorar la accesibilidad a la educación en todos sus estadios a
nivel mundial.

 Implementar el nuevo modelo de sociedad –libre, democrática- en
un sistema económico que elimine injusticias sociales.

 Actuar con conciencia Planetaria.
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
Grupo6primaria
 
Ciencia e innovación en la sociedad del conocimiento 2011
Ciencia e innovación en la sociedad del conocimiento 2011Ciencia e innovación en la sociedad del conocimiento 2011
Ciencia e innovación en la sociedad del conocimiento 2011
jm burson
 
Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...
Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...
Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...
Alan Karim Sayeg Reyes Silva
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
GinaErandi
 
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la InformaciónSociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información8educacion
 
Nuevas tec.
Nuevas tec.Nuevas tec.
Nuevas tec.
Brenda Barragan
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Lesly Fajardo
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Nayejuarezl
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
BernardoOyuelaLpez
 
Universidad en la sociedad del conocimiento
Universidad en la sociedad del conocimientoUniversidad en la sociedad del conocimiento
Universidad en la sociedad del conocimiento
EdwinStewarOvalleNar1
 
Consideraciones sociedad del conocimiento
Consideraciones sociedad del conocimientoConsideraciones sociedad del conocimiento
Consideraciones sociedad del conocimiento
BernardoOyuelaLpez
 
SOCIEDAD DEL COMOCIMIENTO
SOCIEDAD DEL COMOCIMIENTOSOCIEDAD DEL COMOCIMIENTO
SOCIEDAD DEL COMOCIMIENTO
Alexandra Broca Jimenez
 
Sociedad del Conocimiento y Sociedad de la Información
Sociedad del Conocimiento y Sociedad de la InformaciónSociedad del Conocimiento y Sociedad de la Información
Sociedad del Conocimiento y Sociedad de la Información
Juan Esteban Herrera Orozco
 
Araceli Cortés García
Araceli Cortés GarcíaAraceli Cortés García
Araceli Cortés García
AraceliCortes16
 
Sociedad de la informacion 1
Sociedad de la informacion 1Sociedad de la informacion 1
Sociedad de la informacion 1
NozomiiSV
 
sociedad del conocimiento y de la informacion
sociedad del conocimiento y de la informacionsociedad del conocimiento y de la informacion
sociedad del conocimiento y de la informacionelizabethzuritatequen
 

La actualidad más candente (17)

Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Cibersociedad de la información
Cibersociedad de la informaciónCibersociedad de la información
Cibersociedad de la información
 
Ciencia e innovación en la sociedad del conocimiento 2011
Ciencia e innovación en la sociedad del conocimiento 2011Ciencia e innovación en la sociedad del conocimiento 2011
Ciencia e innovación en la sociedad del conocimiento 2011
 
Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...
Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...
Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la InformaciónSociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
 
Nuevas tec.
Nuevas tec.Nuevas tec.
Nuevas tec.
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
 
Universidad en la sociedad del conocimiento
Universidad en la sociedad del conocimientoUniversidad en la sociedad del conocimiento
Universidad en la sociedad del conocimiento
 
Consideraciones sociedad del conocimiento
Consideraciones sociedad del conocimientoConsideraciones sociedad del conocimiento
Consideraciones sociedad del conocimiento
 
SOCIEDAD DEL COMOCIMIENTO
SOCIEDAD DEL COMOCIMIENTOSOCIEDAD DEL COMOCIMIENTO
SOCIEDAD DEL COMOCIMIENTO
 
Sociedad del Conocimiento y Sociedad de la Información
Sociedad del Conocimiento y Sociedad de la InformaciónSociedad del Conocimiento y Sociedad de la Información
Sociedad del Conocimiento y Sociedad de la Información
 
Araceli Cortés García
Araceli Cortés GarcíaAraceli Cortés García
Araceli Cortés García
 
Sociedad de la informacion 1
Sociedad de la informacion 1Sociedad de la informacion 1
Sociedad de la informacion 1
 
sociedad del conocimiento y de la informacion
sociedad del conocimiento y de la informacionsociedad del conocimiento y de la informacion
sociedad del conocimiento y de la informacion
 

Destacado

medicina veterinaria y zootecnia
medicina veterinaria y zootecniamedicina veterinaria y zootecnia
medicina veterinaria y zootecnia
alejandra higuera lizarazo
 
Artesano en la sociedad
Artesano en la sociedadArtesano en la sociedad
Artesano en la sociedad
erikamanobanda
 
Living Longer - Cranleigh Chamber of Commerce presentation
Living Longer - Cranleigh Chamber of Commerce presentationLiving Longer - Cranleigh Chamber of Commerce presentation
Living Longer - Cranleigh Chamber of Commerce presentation
Informed Choice
 
Trends in Business Environment 2012-2016
Trends in Business Environment 2012-2016 Trends in Business Environment 2012-2016
Trends in Business Environment 2012-2016
The Business Council of Mongolia
 
Lifewife
LifewifeLifewife
Brazo robotico
Brazo roboticoBrazo robotico
Brazo robotico
Johanna Tipantasig
 
Tiêu chuẩn quốc tế về phân loại thần kinh học TTTS
Tiêu chuẩn quốc tế về phân loại thần kinh học TTTSTiêu chuẩn quốc tế về phân loại thần kinh học TTTS
Tiêu chuẩn quốc tế về phân loại thần kinh học TTTS
Nguyễn Bá Khánh Hòa
 
Red de espacios_protegidos_de_andalucia
Red de espacios_protegidos_de_andaluciaRed de espacios_protegidos_de_andalucia
Red de espacios_protegidos_de_andalucia
osunita
 
Design and Implementation of a Procedural Content Generation Web Application ...
Design and Implementation of a Procedural Content Generation Web Application ...Design and Implementation of a Procedural Content Generation Web Application ...
Design and Implementation of a Procedural Content Generation Web Application ...
Juan Quiroz
 

Destacado (11)

medicina veterinaria y zootecnia
medicina veterinaria y zootecniamedicina veterinaria y zootecnia
medicina veterinaria y zootecnia
 
Artesano en la sociedad
Artesano en la sociedadArtesano en la sociedad
Artesano en la sociedad
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Living Longer - Cranleigh Chamber of Commerce presentation
Living Longer - Cranleigh Chamber of Commerce presentationLiving Longer - Cranleigh Chamber of Commerce presentation
Living Longer - Cranleigh Chamber of Commerce presentation
 
Trends in Business Environment 2012-2016
Trends in Business Environment 2012-2016 Trends in Business Environment 2012-2016
Trends in Business Environment 2012-2016
 
Lifewife
LifewifeLifewife
Lifewife
 
Bệnh cơ
Bệnh cơBệnh cơ
Bệnh cơ
 
Brazo robotico
Brazo roboticoBrazo robotico
Brazo robotico
 
Tiêu chuẩn quốc tế về phân loại thần kinh học TTTS
Tiêu chuẩn quốc tế về phân loại thần kinh học TTTSTiêu chuẩn quốc tế về phân loại thần kinh học TTTS
Tiêu chuẩn quốc tế về phân loại thần kinh học TTTS
 
Red de espacios_protegidos_de_andalucia
Red de espacios_protegidos_de_andaluciaRed de espacios_protegidos_de_andalucia
Red de espacios_protegidos_de_andalucia
 
Design and Implementation of a Procedural Content Generation Web Application ...
Design and Implementation of a Procedural Content Generation Web Application ...Design and Implementation of a Procedural Content Generation Web Application ...
Design and Implementation of a Procedural Content Generation Web Application ...
 

Similar a Sociedad del conocimiento sociedad de la información

Sociedad del conocimiento sociedad de la información
Sociedad del conocimiento sociedad de la informaciónSociedad del conocimiento sociedad de la información
Sociedad del conocimiento sociedad de la informaciónesneydercalle
 
Sociedad del conocimiento sociedad de la información
Sociedad del conocimiento sociedad de la informaciónSociedad del conocimiento sociedad de la información
Sociedad del conocimiento sociedad de la informaciónesneydercalle
 
Hacia la sociedad del conocimiento
Hacia la sociedad del conocimientoHacia la sociedad del conocimiento
Hacia la sociedad del conocimientoDavid Jorge Villa
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
Jessy A
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionmir1986
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionmir1986
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
mir1986
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
mir1986
 
Paso 1 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1
Paso 1  la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1Paso 1  la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1
Paso 1 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1
molisa0510
 
Espacio de opción institucional
Espacio de opción institucionalEspacio de opción institucional
Espacio de opción institucional
Gonza Chanca
 
TC_Tarea_2_Grupo_7.pptx
TC_Tarea_2_Grupo_7.pptxTC_Tarea_2_Grupo_7.pptx
TC_Tarea_2_Grupo_7.pptx
Jaime Pulgarin
 
Sociedad presentación pp
Sociedad presentación ppSociedad presentación pp
Sociedad presentación pp
RositaBohorquezRodri
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
aldo callalli pimentel
 
Tp de (E.O.I)
Tp de (E.O.I)Tp de (E.O.I)
Tp de (E.O.I)
Andrea Sanchez
 
Sociedad del conocimiento 2 actividad
Sociedad del conocimiento 2 actividadSociedad del conocimiento 2 actividad
Sociedad del conocimiento 2 actividad
Sara Maria Velez Verbel
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad  del conocimientoSociedad  del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Hei Miranda Isabelle Cooper
 
TrabajoColaborativo-Grupo7
TrabajoColaborativo-Grupo7TrabajoColaborativo-Grupo7
TrabajoColaborativo-Grupo7
DayanaOlaya7
 
Sociedades del conocimiento e informacion
Sociedades del conocimiento e informacionSociedades del conocimiento e informacion
Sociedades del conocimiento e informacion
Silvia Sara Diaz
 
Clase 08 actividad sociedad de la información sociedad del conocimiento.docx
Clase 08 actividad sociedad de la información  sociedad del conocimiento.docxClase 08 actividad sociedad de la información  sociedad del conocimiento.docx
Clase 08 actividad sociedad de la información sociedad del conocimiento.docx
Erica Yñiguez
 
el desarrollo de la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista...
el desarrollo de la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista...el desarrollo de la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista...
el desarrollo de la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista...
DANIELDAVILA72
 

Similar a Sociedad del conocimiento sociedad de la información (20)

Sociedad del conocimiento sociedad de la información
Sociedad del conocimiento sociedad de la informaciónSociedad del conocimiento sociedad de la información
Sociedad del conocimiento sociedad de la información
 
Sociedad del conocimiento sociedad de la información
Sociedad del conocimiento sociedad de la informaciónSociedad del conocimiento sociedad de la información
Sociedad del conocimiento sociedad de la información
 
Hacia la sociedad del conocimiento
Hacia la sociedad del conocimientoHacia la sociedad del conocimiento
Hacia la sociedad del conocimiento
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
 
Paso 1 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1
Paso 1  la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1Paso 1  la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1
Paso 1 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1
 
Espacio de opción institucional
Espacio de opción institucionalEspacio de opción institucional
Espacio de opción institucional
 
TC_Tarea_2_Grupo_7.pptx
TC_Tarea_2_Grupo_7.pptxTC_Tarea_2_Grupo_7.pptx
TC_Tarea_2_Grupo_7.pptx
 
Sociedad presentación pp
Sociedad presentación ppSociedad presentación pp
Sociedad presentación pp
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Tp de (E.O.I)
Tp de (E.O.I)Tp de (E.O.I)
Tp de (E.O.I)
 
Sociedad del conocimiento 2 actividad
Sociedad del conocimiento 2 actividadSociedad del conocimiento 2 actividad
Sociedad del conocimiento 2 actividad
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad  del conocimientoSociedad  del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
TrabajoColaborativo-Grupo7
TrabajoColaborativo-Grupo7TrabajoColaborativo-Grupo7
TrabajoColaborativo-Grupo7
 
Sociedades del conocimiento e informacion
Sociedades del conocimiento e informacionSociedades del conocimiento e informacion
Sociedades del conocimiento e informacion
 
Clase 08 actividad sociedad de la información sociedad del conocimiento.docx
Clase 08 actividad sociedad de la información  sociedad del conocimiento.docxClase 08 actividad sociedad de la información  sociedad del conocimiento.docx
Clase 08 actividad sociedad de la información sociedad del conocimiento.docx
 
el desarrollo de la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista...
el desarrollo de la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista...el desarrollo de la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista...
el desarrollo de la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista...
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Sociedad del conocimiento sociedad de la información

  • 1.
  • 2. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Caracteriza aquella sociedad en la que la creación, distribución, difusión, uso y manipulación de la información es entendida como una actividad social, económica, política y cultural significativa.
  • 3. SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO ELEMENTO CENTRAL DE LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO es la “capacidad para identificar, producir, tratar, transformar, difundir y utilizar la información con vistas a crear y aplicar los conocimientos necesarios para el desarrollo humano. Estas sociedades se basan en una visión de la sociedad que propicia la autonomía y engloba las nociones de pluralidad, integración, solidaridad y participación”. Fuente: Informe Mundial de la UNESCO, 2005, “Hacia las Sociedades del Conocimiento”, en www.iesalc.unesco.org.ve/pruebaobservatorio/documentos.
  • 4. SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO ¿Por qué “Sociedad del Conocimiento” (por el que ha optado la UNESCO) frente a: “Sociedad Post-industrial” (Bell) “Sociedad post-industrial” es un término equívoco (ni la industria ni la manufactura han terminado ni son incompatibles con una sociedad del conocimiento). “Sociedad de Información” (Machlup 1962; Nora y Minc, 1980) “Sociedad de la información” no da idea de qué tipo de información se transmite y por qué es importante (el valor genuino no es la información, sino el conocimiento).
  • 5. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN  Concepto nace entre los años setenta y ochenta del pasado siglo XX, cuando lo planteó el investigador norteamericano Daniel Bell, para resaltar y reconocer:  El valor estratégico y el impacto social, económico, político y cultural de la información en tanto que materia prima de las sociedades industrialmente avanzadas.  La importancia social y económica que tenía la información para generar conocimiento.  Que la convergencia digital de la información y la comunicación permitía que este se intercambiara, se compartiera o se conociera libre y ampliamente entre todos las personas del mundo.
  • 6. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN VS SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Conceptos debatidos por la sociedad del conocimiento:  La educación es algo que se recibe en un momento determinado de la vida. (educación para toda la vida)  Quien produzca o tenga la información tiene el poder. (La información per-se no es conocimiento, poder lo tiene quien use la información)  El mejoramiento de los desempeños y habilidades de la gente depende de su aprendizaje disciplinar. (Nuevas funciones para la educación. Para funcionar como miembro de su comunidad, debe ir en paralelo la educación para la vida: incrementa la cohesión social, reduce el crimen, y mejora la distribución de los ingresos).  Pasar de una Sociedad de la Información a una Sociedad del Conocimiento supone atender a las identidades individuales y colectivas; lo local y lo global. El planeta.
  • 7. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Una sociedad basada en el conocimiento se soporta principalmente:  En el uso de las ideas más que en el de las habilidades físicas.  En las aplicaciones de la tecnología más que en la transformación de materias primas o la explotación de mano de obra barata.  En la aplicación del conocimiento en nuevas formas, acelerando el ritmo de la innovación y haciendo el ciclo de los productos más corto  En una economía de aprendizaje global que suple los requerimientos del mercado del trabajo.  En las nuevas tecnologías (información, comunicación, nanotecnología, biología…) y en los nuevos modos de producción del conocimiento. (colaborativo en redes).
  • 8. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Una sociedad basada en el conocimiento requiere:  Mayores habilidades y conocimientos de sus ciudadanos, para poder desempeñarse en su vida cotidiana.  Un modelo educativo basado en la investigación; un modelo de educación y de capacitación basado en el aprendizaje permanente: educación para toda la vida.  La estructura del aprendizaje permanente incluye aprender a lo largo del ciclo vital, desde la temprana infancia hasta la jubilación. Esto abarca el aprendizaje formal (escuelas, universidades); el aprendizaje para el trabajo (capacitación estructurada en el sitio de trabajo); y el aprendizaje informal (habilidades aprendidas en la interacción social).  Que el aprendizaje se dé a medida que se necesite, en lugar de que se pretenda alcanzarlo a una cierta edad. la educación no es algo que se recibe en un momento determinado de la vida.
  • 9. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO ¿Es el conocimiento que buscamos para las sociedades de conocimiento exclusivamente científico?  NO. Como compromiso explícito de la UNESCO, el conocimiento se toma en un sentido amplio. que incluye... desde las nuevas formas de conocimiento generadas por alta tecnología hasta distintas formas de conocimiento práctico e incluso formas tradicionales de conocimiento (indígena).  En la sociedad de conocimiento se debe tender a la integración del conocimiento científico con el conocimiento práctico y tradicional, amén del conocimiento filosófico y del pensamiento crítico.  Hemos pasado de una noción de “sociedad de la información” que privilegiaba al conocimiento científico sobre otras formas de conocimiento, a una “sociedad de conocimiento” que trae consigo una concepción integradora, reconciliadora con el sentido común, la tradición y los valores humanos universales.
  • 10. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Retos de la Sociedad de Conocimiento  Romper la llamada “Brecha digital”, causa parcial de la “división de conocimiento”  Difundir el conocimiento científico, pero sin perjudicar formas de conocimiento tradicional.  Mejorar la accesibilidad a la educación en todos sus estadios a nivel mundial.  Implementar el nuevo modelo de sociedad –libre, democrática- en un sistema económico que elimine injusticias sociales.  Actuar con conciencia Planetaria.