SlideShare una empresa de Scribd logo
Sociedad y
Administración
del
Conocimiento
Análisis y Diseño de
Sistemas
Definición:
La administración del conocimiento implica
la conversión del conocimiento tácito en
explícito para convertirlo en un activo
estratégico de la organización.
La administración del conocimiento
implica la adecuada explotación de
datos e información para
transformarlos en conocimiento y
entendimiento.
 Los datos y la información son todo
aquello que se sabe acerca de los
procesos y que responde a
preguntas como ¿qué?, ¿cuándo?,
¿cuánto?, ¿a qué hora?
 El conocimiento responde a
preguntas que empiezan con
¿cómo?, es decir, todo aquello que
generalmente sólo algunos miembros
de la organización sabe y lo tiene en
su cabeza pero no ha sido
transformado en un conocimiento
explícito.
 El entendimiento responde a
preguntas que empiezan
con ¿por qué? lo cual
permite a la organización
mejorar de manera continua
cuando se entienden los
procesos y se toman
acciones para corregir
deficiencias y promover
mayor eficiencia y
productividad.
 La sabiduría implica el uso adecuado de
todo el aprendizaje organizacional para
tomar decisiones estratégicas a lo largo
del tiempo que garanticen el mayor de
los éxitos.
 OBJETIVOS DEL PROCESO DE
ADMINISTRACION DEL CONOCIMIENTO
 Identificar, recoger y organizar el
conocimiento existente.
 Facilitar la creación del nuevo
conocimiento.
 Iniciar la innovación a través de la
reutilización y apoyo de la habilidad de
la gente.
Impacto de las nuevas
Tecnologías en la sociedad
 De la tradición oral al mundo del Internet
 En una civilización en donde no existe la escritura,
todo el acervo histórico, la tradición y el
conocimiento se recibe de los padres y los
ancianos de la comunidad.
 Cuando no se tiene a la escritura como medio
para transmitir conocimiento, la palabra hablada
es la única manera de recordar y aprender sobre
acontecimientos pasados.
 En un medio primitivo la memoria humana era
suficiente para almacenar y procesar información,
destinada para uso propio y para ser luego
transmitida a generaciones posteriores.
Perfil del Mundo Actual
 Al llegar los ordenadores, el ser
humano era el único portador de
información interactiva, al aplicar
la información almacenada para
resolver problemas a través de la
más moderna tecnología.
 Actualmente se pueden producir
industrialmente máquinas que
también van a disponer de
semejante capacidad interactiva.
 La tecnología de las
comunicaciones constituyen pilares
básicos de la sociedad de la
información.
 La tecnología y el conocimiento
constituyen los ejes centrales
del progreso social.
 La sociedad actual no puede
concebirse más que a partir del
desarrollo que el conocimiento
ha tenido durante estas últimas
décadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración del conocimiento.
Administración del conocimiento.Administración del conocimiento.
Administración del conocimiento.
Liz Mejia
 
Estructura general de un sistema
Estructura general de un sistemaEstructura general de un sistema
Estructura general de un sistema
Luis Alfredo
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
guestd49fa4
 
Ensayo Sobre las Herramientas utilizadas en los sistema de información
Ensayo Sobre las Herramientas utilizadas en los sistema de informaciónEnsayo Sobre las Herramientas utilizadas en los sistema de información
Ensayo Sobre las Herramientas utilizadas en los sistema de información
pugliamaria
 
Administración Contemporánea
Administración ContemporáneaAdministración Contemporánea
Administración Contemporánea
Raul Calvillo
 

La actualidad más candente (20)

Características de un sistema de información administrativo
Características de un sistema de información administrativoCaracterísticas de un sistema de información administrativo
Características de un sistema de información administrativo
 
Administración del conocimiento.
Administración del conocimiento.Administración del conocimiento.
Administración del conocimiento.
 
LA BASE DE DATOS Y SU IMPORTANCIA EN LA ORGANIZACION
LA BASE DE DATOS Y SU IMPORTANCIA EN LA ORGANIZACIONLA BASE DE DATOS Y SU IMPORTANCIA EN LA ORGANIZACION
LA BASE DE DATOS Y SU IMPORTANCIA EN LA ORGANIZACION
 
Sistemas del conocimiento
Sistemas del conocimientoSistemas del conocimiento
Sistemas del conocimiento
 
Introduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacionIntroduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacion
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Gestión del conocimiento y organizaciones inteligentes. Presentación diseñada...
Gestión del conocimiento y organizaciones inteligentes. Presentación diseñada...Gestión del conocimiento y organizaciones inteligentes. Presentación diseñada...
Gestión del conocimiento y organizaciones inteligentes. Presentación diseñada...
 
Estructura general de un sistema
Estructura general de un sistemaEstructura general de un sistema
Estructura general de un sistema
 
ventajas y desventajas de los sistemas de información
 ventajas y desventajas de los sistemas de información ventajas y desventajas de los sistemas de información
ventajas y desventajas de los sistemas de información
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Ensayo: Inteligencia Artificial ¿Hacia donde nos lleva?
Ensayo: Inteligencia Artificial ¿Hacia donde nos lleva?Ensayo: Inteligencia Artificial ¿Hacia donde nos lleva?
Ensayo: Inteligencia Artificial ¿Hacia donde nos lleva?
 
Ensayo Sobre las Herramientas utilizadas en los sistema de información
Ensayo Sobre las Herramientas utilizadas en los sistema de informaciónEnsayo Sobre las Herramientas utilizadas en los sistema de información
Ensayo Sobre las Herramientas utilizadas en los sistema de información
 
Ensayo sistemas de informacion
Ensayo sistemas de informacionEnsayo sistemas de informacion
Ensayo sistemas de informacion
 
Administración Contemporánea
Administración ContemporáneaAdministración Contemporánea
Administración Contemporánea
 
UNIDAD I: Los sistemas de información
UNIDAD I: Los sistemas de informaciónUNIDAD I: Los sistemas de información
UNIDAD I: Los sistemas de información
 
Profundiza unidad 2 Sistema de Información Gerencial
Profundiza unidad 2 Sistema de Información GerencialProfundiza unidad 2 Sistema de Información Gerencial
Profundiza unidad 2 Sistema de Información Gerencial
 
2.4.3 comunicación
2.4.3 comunicación  2.4.3 comunicación
2.4.3 comunicación
 
Diferencias y similitudes entre los tipos de si
Diferencias y similitudes entre los tipos de siDiferencias y similitudes entre los tipos de si
Diferencias y similitudes entre los tipos de si
 
Introducción Habilidades Gerenciales
Introducción Habilidades GerencialesIntroducción Habilidades Gerenciales
Introducción Habilidades Gerenciales
 
Administracion Conocimiento
Administracion ConocimientoAdministracion Conocimiento
Administracion Conocimiento
 

Destacado

Universidad y Sociedad del Conocimiento
Universidad y Sociedad del ConocimientoUniversidad y Sociedad del Conocimiento
Universidad y Sociedad del Conocimiento
Bellaly Arroyo
 
Las organizaciones y el enfoque de sistemas
Las organizaciones y el enfoque de sistemasLas organizaciones y el enfoque de sistemas
Las organizaciones y el enfoque de sistemas
ucveducacion
 
Semana 2 la organización como sistema abierto
Semana 2 la organización como sistema abiertoSemana 2 la organización como sistema abierto
Semana 2 la organización como sistema abierto
Augusto Javes Sanchez
 
Escuela sistemática de la Administracion
Escuela sistemática de la AdministracionEscuela sistemática de la Administracion
Escuela sistemática de la Administracion
ximeflaquita
 
Escuela sistematica (2)
Escuela sistematica (2)Escuela sistematica (2)
Escuela sistematica (2)
B Osorio
 
Las Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como SistemaLas Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como Sistema
guest84474b
 
Propiedades de la Adición
Propiedades de la AdiciónPropiedades de la Adición
Propiedades de la Adición
melc81
 
Propiedades de la adición - Grado 3
Propiedades de la adición - Grado 3Propiedades de la adición - Grado 3
Propiedades de la adición - Grado 3
Paola1721
 

Destacado (19)

Universidad y Sociedad del Conocimiento
Universidad y Sociedad del ConocimientoUniversidad y Sociedad del Conocimiento
Universidad y Sociedad del Conocimiento
 
Las organizaciones y el enfoque de sistemas
Las organizaciones y el enfoque de sistemasLas organizaciones y el enfoque de sistemas
Las organizaciones y el enfoque de sistemas
 
Propiedades de la multiplicación
Propiedades de  la multiplicaciónPropiedades de  la multiplicación
Propiedades de la multiplicación
 
El Enfoque Sistémico de la Administración - Aportes de la Teoría General de S...
El Enfoque Sistémico de la Administración - Aportes de la Teoría General de S...El Enfoque Sistémico de la Administración - Aportes de la Teoría General de S...
El Enfoque Sistémico de la Administración - Aportes de la Teoría General de S...
 
Escuelas del pensamiento administrativos
Escuelas del pensamiento administrativosEscuelas del pensamiento administrativos
Escuelas del pensamiento administrativos
 
Semana 2 la organización como sistema abierto
Semana 2 la organización como sistema abiertoSemana 2 la organización como sistema abierto
Semana 2 la organización como sistema abierto
 
Escuelas del pensamiento administrativo
Escuelas del pensamiento administrativoEscuelas del pensamiento administrativo
Escuelas del pensamiento administrativo
 
Escuela sistemática de la Administracion
Escuela sistemática de la AdministracionEscuela sistemática de la Administracion
Escuela sistemática de la Administracion
 
Escuela sistematica (2)
Escuela sistematica (2)Escuela sistematica (2)
Escuela sistematica (2)
 
Como identificar oportunidades de negocios
Como identificar oportunidades de negociosComo identificar oportunidades de negocios
Como identificar oportunidades de negocios
 
La escuela de las relaciones humanas
La escuela de las relaciones humanasLa escuela de las relaciones humanas
La escuela de las relaciones humanas
 
Las Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como SistemaLas Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como Sistema
 
Sistemas abiertos
Sistemas abiertosSistemas abiertos
Sistemas abiertos
 
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICOTEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
 
Propiedades de la Adición
Propiedades de la AdiciónPropiedades de la Adición
Propiedades de la Adición
 
Propiedades de la adición - Grado 3
Propiedades de la adición - Grado 3Propiedades de la adición - Grado 3
Propiedades de la adición - Grado 3
 
Teoría conductista o del comportamiento
Teoría conductista o del comportamientoTeoría conductista o del comportamiento
Teoría conductista o del comportamiento
 
Problemas Sociales
Problemas SocialesProblemas Sociales
Problemas Sociales
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
 

Similar a Sociedad y administración del conocimiento

Solmne I Tics Jose Molina Valenzuela
Solmne I Tics Jose Molina ValenzuelaSolmne I Tics Jose Molina Valenzuela
Solmne I Tics Jose Molina Valenzuela
Araceli Lopez
 
Solemne I De Tics[1]Jose[1]
Solemne I De Tics[1]Jose[1]Solemne I De Tics[1]Jose[1]
Solemne I De Tics[1]Jose[1]
Araceli Lopez
 
Gestión Y Las T I Cs
Gestión Y Las  T I CsGestión Y Las  T I Cs
Gestión Y Las T I Cs
FabiolaAzuaje
 
La GestióN Del Conocimiento Y Las Tics Solemne
La GestióN Del Conocimiento Y Las Tics SolemneLa GestióN Del Conocimiento Y Las Tics Solemne
La GestióN Del Conocimiento Y Las Tics Solemne
Cristian Duran
 
Trabajo de sociedad del conocimiento solemne i
Trabajo de sociedad del conocimiento solemne iTrabajo de sociedad del conocimiento solemne i
Trabajo de sociedad del conocimiento solemne i
Javiera Brante
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Juan Carlos
 

Similar a Sociedad y administración del conocimiento (20)

Solemne 1 Tic`s
Solemne 1 Tic`sSolemne 1 Tic`s
Solemne 1 Tic`s
 
Eddie nahumarmendarizmireles unidad 3 actividad 1_gestion del conocimiento
Eddie nahumarmendarizmireles unidad 3 actividad 1_gestion del conocimientoEddie nahumarmendarizmireles unidad 3 actividad 1_gestion del conocimiento
Eddie nahumarmendarizmireles unidad 3 actividad 1_gestion del conocimiento
 
Isummit loxa 2010
Isummit loxa 2010Isummit loxa 2010
Isummit loxa 2010
 
Solemne
SolemneSolemne
Solemne
 
Solmne I Tics Jose Molina Valenzuela
Solmne I Tics Jose Molina ValenzuelaSolmne I Tics Jose Molina Valenzuela
Solmne I Tics Jose Molina Valenzuela
 
Solemne I De Tics[1]Jose[1]
Solemne I De Tics[1]Jose[1]Solemne I De Tics[1]Jose[1]
Solemne I De Tics[1]Jose[1]
 
Evolucion de los Recursos Humanos
Evolucion de los Recursos HumanosEvolucion de los Recursos Humanos
Evolucion de los Recursos Humanos
 
Solemne
SolemneSolemne
Solemne
 
Tecnologías de-la-información-y-la-comunicación
Tecnologías de-la-información-y-la-comunicaciónTecnologías de-la-información-y-la-comunicación
Tecnologías de-la-información-y-la-comunicación
 
Gestión Y Las T I Cs
Gestión Y Las  T I CsGestión Y Las  T I Cs
Gestión Y Las T I Cs
 
La GestióN Del Conocimiento Y Las Tics Solemne
La GestióN Del Conocimiento Y Las Tics SolemneLa GestióN Del Conocimiento Y Las Tics Solemne
La GestióN Del Conocimiento Y Las Tics Solemne
 
CAPITULO 4
CAPITULO 4CAPITULO 4
CAPITULO 4
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Trabajo de sociedad del conocimiento solemne i
Trabajo de sociedad del conocimiento solemne iTrabajo de sociedad del conocimiento solemne i
Trabajo de sociedad del conocimiento solemne i
 
¿Qué hombre se desea formar con la educación en informática?
¿Qué hombre se desea formar con la educación en informática?¿Qué hombre se desea formar con la educación en informática?
¿Qué hombre se desea formar con la educación en informática?
 
Sociedad del conocimiento 2007
Sociedad del conocimiento 2007Sociedad del conocimiento 2007
Sociedad del conocimiento 2007
 
Sociedad del conocimiento 2007
Sociedad del conocimiento 2007Sociedad del conocimiento 2007
Sociedad del conocimiento 2007
 
Seminario De TecnologíA De
Seminario De TecnologíA DeSeminario De TecnologíA De
Seminario De TecnologíA De
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
NTICs
NTICsNTICs
NTICs
 

Sociedad y administración del conocimiento

  • 2. Definición: La administración del conocimiento implica la conversión del conocimiento tácito en explícito para convertirlo en un activo estratégico de la organización.
  • 3. La administración del conocimiento implica la adecuada explotación de datos e información para transformarlos en conocimiento y entendimiento.  Los datos y la información son todo aquello que se sabe acerca de los procesos y que responde a preguntas como ¿qué?, ¿cuándo?, ¿cuánto?, ¿a qué hora?
  • 4.  El conocimiento responde a preguntas que empiezan con ¿cómo?, es decir, todo aquello que generalmente sólo algunos miembros de la organización sabe y lo tiene en su cabeza pero no ha sido transformado en un conocimiento explícito.
  • 5.  El entendimiento responde a preguntas que empiezan con ¿por qué? lo cual permite a la organización mejorar de manera continua cuando se entienden los procesos y se toman acciones para corregir deficiencias y promover mayor eficiencia y productividad.
  • 6.  La sabiduría implica el uso adecuado de todo el aprendizaje organizacional para tomar decisiones estratégicas a lo largo del tiempo que garanticen el mayor de los éxitos.
  • 7.  OBJETIVOS DEL PROCESO DE ADMINISTRACION DEL CONOCIMIENTO  Identificar, recoger y organizar el conocimiento existente.  Facilitar la creación del nuevo conocimiento.  Iniciar la innovación a través de la reutilización y apoyo de la habilidad de la gente.
  • 8. Impacto de las nuevas Tecnologías en la sociedad  De la tradición oral al mundo del Internet  En una civilización en donde no existe la escritura, todo el acervo histórico, la tradición y el conocimiento se recibe de los padres y los ancianos de la comunidad.  Cuando no se tiene a la escritura como medio para transmitir conocimiento, la palabra hablada es la única manera de recordar y aprender sobre acontecimientos pasados.  En un medio primitivo la memoria humana era suficiente para almacenar y procesar información, destinada para uso propio y para ser luego transmitida a generaciones posteriores.
  • 9. Perfil del Mundo Actual  Al llegar los ordenadores, el ser humano era el único portador de información interactiva, al aplicar la información almacenada para resolver problemas a través de la más moderna tecnología.  Actualmente se pueden producir industrialmente máquinas que también van a disponer de semejante capacidad interactiva.  La tecnología de las comunicaciones constituyen pilares básicos de la sociedad de la información.
  • 10.  La tecnología y el conocimiento constituyen los ejes centrales del progreso social.  La sociedad actual no puede concebirse más que a partir del desarrollo que el conocimiento ha tenido durante estas últimas décadas.