SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencia que estudia el conjunto de todos los fenómenos
sociales ligados y concatenados entre sí, en sus conexiones
causales y reciprocas en un proceso de movimiento histórico
que se producen en una sociedad determinada.
 La sociología como ciencia tiene los siguientes requisitos:
1. Tiene un objeto de estudio especifico que es la sociedad.
2. Teoría.
3. Hipótesis.
4. Método científico y técnicas.
5. Es una totalidad en constante cambio y transformación.
En otras palabras…
La sociología la ciencia que se encarga del
estudio de la sociedad, ya sea entera o en
pequeñas partes como: parejas, matrimonios,
barrios, ciudad… A través de las redes de
interdependencia y la mirada sociológica.
 Tiene objeto de estudio - Hombre/Mujer.
 Tiene campo de estudio - La Sociedad.
 Tiene sus propios métodos y técnicas para comprobar los
hechos sociales.
 Cumple con el sentido básico del vocablo "SCIENTIA“, que
expresa, saber objetivo y racional de la realidad.
 Cumple las condiciones mínimas de empirismo, teoría,
apertura y neutralidad ética que a toda ciencia se exigen .
Las características de la Sociología
como ciencia son:
La Sociología y su relación con otras
Ciencias Sociales:
Economía.
Psicología.
Historia.
Antropología.
Ciencia Política.
Educación.
Moral y Cívica.
Demografía.
ORIGEN DE LA SOCIOLOGÍA
Augusto Comte
Siglo XVIII Revolución Francesa
Industria
Burguesía
Capitalismo
Democracia
Una nueva realidad
Desigualdades
contradicciones
Dinámicas
Sociología
Emile Durkheim
Define a los hechos sociales como modos de actuar, de pensar y de
sentir exteriores al individuo, y que poseen un poder de coerción en
virtud del cual se imponen.
Las características básicas que representan a los hechos sociales son:
•Exterioridad
•Coerción
•Colectividad
Los hechos sociales existen con anterioridad al nacimiento de un
individuo en determinada sociedad, por lo tanto son exteriores a él.
Por formar parte de la cultura de una sociedad son colectivos.-
Y siendo que un individuo es educado conforme a las normas y reglas
que rigen la sociedad donde nació, son coercitivos.
Max Weber
Entiende que el objeto de estudio de la sociología es la acción social, y
a ésta la define como una conducta humana con sentido y dirigida a la
acción de otro. Esta definición destaca las particularidades de la acción
humana, tiene sentido racional o afectivo, y a su vez está condicionada
a actuar sobre otra/s persona/as, lo cual le imprime el sentido social.
Las personas pueden, aún estando en conjunto, realizar acciones
individuales.
•La acción racional de acuerdo a fines.
•La acción racional de acuerdo a valores.
•La acción afectiva.
•La acción tradicional.
En el pensamiento y la acción de los hombres pesan valores
adquiridos. Los hombres persiguen fines. Llegan a los fines a través de
diversos medios.
Karl Marx
Está basado en un conjunto de teorías económicas, políticas
y filosóficas.
Una etapa social dada es la negación de la anterior, pero no
la eliminación total de la primera, el pasado se conserva de
manera superada, pero latente, en un estado social presente
que a su vez habrá de volver a ser superado.
Establece que la conciencia social es producto de la acción
social y antepone a éstas el lenguaje como único vehículo
capaz de colectivizar la acción social. Es decir, el lenguaje es
la herramienta esencial de la humanidad capaz de coordinar
al trabajo colectivo.
El proceso histórico pasa a ser una consecuencia del trabajo
modificador de la naturaleza. De esto se desprende la
concepción del materialismo histórico en la sociedad
establecida en distintos niveles.
• Fuerzas de producción.
• Las relaciones de producción.
• Infraestructura y superestructura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociología de la educación ubc
Sociología de la educación ubcSociología de la educación ubc
Sociología de la educación ubc
Roger Pimentel
 
Sociología de la educación Clase N° 1
Sociología de la educación Clase N° 1Sociología de la educación Clase N° 1
Sociología de la educación Clase N° 1
Roberto Rios
 
Concepto y contenido de la sociología de la educación
Concepto y contenido de la sociología de la educaciónConcepto y contenido de la sociología de la educación
Concepto y contenido de la sociología de la educaciónÓscar Pech Lara
 
Sociología de la educación
Sociología  de la educaciónSociología  de la educación
Sociología de la educación
KAREN HIDALGO
 
1 concepto de sociología y educación
1 concepto de sociología y educación1 concepto de sociología y educación
1 concepto de sociología y educaciónVideoconferencias UTPL
 
Sociologia de-la-educacion
Sociologia de-la-educacionSociologia de-la-educacion
Sociologia de-la-educacion
Paola Montesdeoca
 
El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...
El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...
El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...Elis Vergara
 
Sociología de la educación unidad 1 - parte 1
Sociología de la educación   unidad 1 - parte 1Sociología de la educación   unidad 1 - parte 1
Sociología de la educación unidad 1 - parte 1elvipeon
 
Sociologia de la educacion pdf
Sociologia de la educacion pdfSociologia de la educacion pdf
Sociologia de la educacion pdfkarlahr
 
Leccion 2
Leccion 2Leccion 2
Leccion 2
Marlen Maldonado
 
Cuestionario general de sociología
Cuestionario general de sociologíaCuestionario general de sociología
Cuestionario general de sociologíaDieguito Flaco D BAh
 
Unid. 1 fundamentos de la sociologia de la educación.
Unid. 1 fundamentos de la sociologia de la educación.Unid. 1 fundamentos de la sociologia de la educación.
Unid. 1 fundamentos de la sociologia de la educación.
Alberto Schietekat
 
Trabajo de sociología orien y desarrollo
Trabajo de sociología orien y desarrollo Trabajo de sociología orien y desarrollo
Trabajo de sociología orien y desarrollo Jonathan German Cheza
 
Conceptos básicos de sociología y antropología
Conceptos básicos de sociología y antropologíaConceptos básicos de sociología y antropología
Conceptos básicos de sociología y antropologíaMayra Falcón Hernández
 
Marco Teorico Sociologia
Marco Teorico SociologiaMarco Teorico Sociologia
Marco Teorico SociologiaTamara Gonzalez
 
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓNSOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
Pedro Roberto Casanova
 

La actualidad más candente (20)

Sociología de la educación ubc
Sociología de la educación ubcSociología de la educación ubc
Sociología de la educación ubc
 
Sociología de la educación Clase N° 1
Sociología de la educación Clase N° 1Sociología de la educación Clase N° 1
Sociología de la educación Clase N° 1
 
sociologia
sociologiasociologia
sociologia
 
Concepto y contenido de la sociología de la educación
Concepto y contenido de la sociología de la educaciónConcepto y contenido de la sociología de la educación
Concepto y contenido de la sociología de la educación
 
Sociología de la educación
Sociología  de la educaciónSociología  de la educación
Sociología de la educación
 
1 concepto de sociología y educación
1 concepto de sociología y educación1 concepto de sociología y educación
1 concepto de sociología y educación
 
Sociologia de-la-educacion
Sociologia de-la-educacionSociologia de-la-educacion
Sociologia de-la-educacion
 
El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...
El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...
El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...
 
Sociología de la educación unidad 1 - parte 1
Sociología de la educación   unidad 1 - parte 1Sociología de la educación   unidad 1 - parte 1
Sociología de la educación unidad 1 - parte 1
 
Sociologia de la educacion pdf
Sociologia de la educacion pdfSociologia de la educacion pdf
Sociologia de la educacion pdf
 
Leccion 2
Leccion 2Leccion 2
Leccion 2
 
Cuestionario general de sociología
Cuestionario general de sociologíaCuestionario general de sociología
Cuestionario general de sociología
 
Unid. 1 fundamentos de la sociologia de la educación.
Unid. 1 fundamentos de la sociologia de la educación.Unid. 1 fundamentos de la sociologia de la educación.
Unid. 1 fundamentos de la sociologia de la educación.
 
Sociología de la educación
Sociología de la educaciónSociología de la educación
Sociología de la educación
 
Trabajo de sociología orien y desarrollo
Trabajo de sociología orien y desarrollo Trabajo de sociología orien y desarrollo
Trabajo de sociología orien y desarrollo
 
Sociologia criminal
Sociologia criminalSociologia criminal
Sociologia criminal
 
Conceptos básicos de sociología y antropología
Conceptos básicos de sociología y antropologíaConceptos básicos de sociología y antropología
Conceptos básicos de sociología y antropología
 
Marco Teorico Sociologia
Marco Teorico SociologiaMarco Teorico Sociologia
Marco Teorico Sociologia
 
Educación y Sociología
Educación y Sociología Educación y Sociología
Educación y Sociología
 
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓNSOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
 

Similar a Sociología. desarrollo histórico

Sociologia.pptx
Sociologia.pptxSociologia.pptx
Sociologia.pptx
CarlosChengHenestroz
 
que es la sociologia.pptx
que es la sociologia.pptxque es la sociologia.pptx
que es la sociologia.pptx
XavierAntonio7
 
clase-no-1-de-sociologia.pptx
clase-no-1-de-sociologia.pptxclase-no-1-de-sociologia.pptx
clase-no-1-de-sociologia.pptx
YSNMusic
 
Clase no-1-de-sociologia
Clase no-1-de-sociologiaClase no-1-de-sociologia
Clase no-1-de-sociologia
frank lupo
 
Formación de conceptos Y teorías de las ciencias sociales
Formación de conceptos Y teorías de las ciencias socialesFormación de conceptos Y teorías de las ciencias sociales
Formación de conceptos Y teorías de las ciencias sociales
academica
 
Apuntes sociologia
Apuntes sociologiaApuntes sociologia
Apuntes sociologiaYol Pe
 
Actividades y Resumen de los capitulos del 8 al 15 del libro ¨Sociología para...
Actividades y Resumen de los capitulos del 8 al 15 del libro ¨Sociología para...Actividades y Resumen de los capitulos del 8 al 15 del libro ¨Sociología para...
Actividades y Resumen de los capitulos del 8 al 15 del libro ¨Sociología para...
Jessica Morán La Literata
 
ensayo sobre sociologia juridica frente a la filosofia
ensayo sobre sociologia juridica frente a la filosofiaensayo sobre sociologia juridica frente a la filosofia
ensayo sobre sociologia juridica frente a la filosofia
Mariana Espinoza Ornelas
 
Ensayo Cecilia Aguayo F.del T.Social
Ensayo Cecilia Aguayo F.del T.SocialEnsayo Cecilia Aguayo F.del T.Social
Ensayo Cecilia Aguayo F.del T.Social
Cristobal Tapia
 
Resumen de los capítulos 1 y 4 de Light, Keller y Calhoun
Resumen de los capítulos 1 y 4 de Light, Keller y Calhoun Resumen de los capítulos 1 y 4 de Light, Keller y Calhoun
Resumen de los capítulos 1 y 4 de Light, Keller y Calhoun
karen manosalva
 
Características de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia socialCaracterísticas de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia social
SlideSCPyS
 
Clase 1 FilosofíA Social
Clase 1 FilosofíA SocialClase 1 FilosofíA Social
Clase 1 FilosofíA SocialMarco Alberca
 
clase-5-la-accic3b3n-social.pptx
clase-5-la-accic3b3n-social.pptxclase-5-la-accic3b3n-social.pptx
clase-5-la-accic3b3n-social.pptx
LIZBETHIRISYANAHUAMA
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologiaeldp14
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologiaeldp14
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologiaeldp14
 
C:\fakepath\sociologia
C:\fakepath\sociologiaC:\fakepath\sociologia
C:\fakepath\sociologiaeldp14
 
C:\fakepath\sociologia
C:\fakepath\sociologiaC:\fakepath\sociologia
C:\fakepath\sociologiaeldp14
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologiaeldp14
 

Similar a Sociología. desarrollo histórico (20)

Sociologia.pptx
Sociologia.pptxSociologia.pptx
Sociologia.pptx
 
que es la sociologia.pptx
que es la sociologia.pptxque es la sociologia.pptx
que es la sociologia.pptx
 
clase-no-1-de-sociologia.pptx
clase-no-1-de-sociologia.pptxclase-no-1-de-sociologia.pptx
clase-no-1-de-sociologia.pptx
 
Clase no-1-de-sociologia
Clase no-1-de-sociologiaClase no-1-de-sociologia
Clase no-1-de-sociologia
 
Formación de conceptos Y teorías de las ciencias sociales
Formación de conceptos Y teorías de las ciencias socialesFormación de conceptos Y teorías de las ciencias sociales
Formación de conceptos Y teorías de las ciencias sociales
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Apuntes sociologia
Apuntes sociologiaApuntes sociologia
Apuntes sociologia
 
Actividades y Resumen de los capitulos del 8 al 15 del libro ¨Sociología para...
Actividades y Resumen de los capitulos del 8 al 15 del libro ¨Sociología para...Actividades y Resumen de los capitulos del 8 al 15 del libro ¨Sociología para...
Actividades y Resumen de los capitulos del 8 al 15 del libro ¨Sociología para...
 
ensayo sobre sociologia juridica frente a la filosofia
ensayo sobre sociologia juridica frente a la filosofiaensayo sobre sociologia juridica frente a la filosofia
ensayo sobre sociologia juridica frente a la filosofia
 
Ensayo Cecilia Aguayo F.del T.Social
Ensayo Cecilia Aguayo F.del T.SocialEnsayo Cecilia Aguayo F.del T.Social
Ensayo Cecilia Aguayo F.del T.Social
 
Resumen de los capítulos 1 y 4 de Light, Keller y Calhoun
Resumen de los capítulos 1 y 4 de Light, Keller y Calhoun Resumen de los capítulos 1 y 4 de Light, Keller y Calhoun
Resumen de los capítulos 1 y 4 de Light, Keller y Calhoun
 
Características de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia socialCaracterísticas de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia social
 
Clase 1 FilosofíA Social
Clase 1 FilosofíA SocialClase 1 FilosofíA Social
Clase 1 FilosofíA Social
 
clase-5-la-accic3b3n-social.pptx
clase-5-la-accic3b3n-social.pptxclase-5-la-accic3b3n-social.pptx
clase-5-la-accic3b3n-social.pptx
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
C:\fakepath\sociologia
C:\fakepath\sociologiaC:\fakepath\sociologia
C:\fakepath\sociologia
 
C:\fakepath\sociologia
C:\fakepath\sociologiaC:\fakepath\sociologia
C:\fakepath\sociologia
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 

Más de ManuelJurez17

MARCO TEORICO PARA LA COSNTRUCCIÓN DE UNA TESIS.pptx
MARCO TEORICO PARA LA COSNTRUCCIÓN DE UNA TESIS.pptxMARCO TEORICO PARA LA COSNTRUCCIÓN DE UNA TESIS.pptx
MARCO TEORICO PARA LA COSNTRUCCIÓN DE UNA TESIS.pptx
ManuelJurez17
 
24 DE FEBRERO DEL 2023. clases sextopptx
24 DE FEBRERO DEL 2023. clases sextopptx24 DE FEBRERO DEL 2023. clases sextopptx
24 DE FEBRERO DEL 2023. clases sextopptx
ManuelJurez17
 
Clases de marzo. Sexto grado de Educación..pptx
Clases de marzo. Sexto grado de Educación..pptxClases de marzo. Sexto grado de Educación..pptx
Clases de marzo. Sexto grado de Educación..pptx
ManuelJurez17
 
Protocolo para presentación de tesis.pptx
Protocolo para presentación de tesis.pptxProtocolo para presentación de tesis.pptx
Protocolo para presentación de tesis.pptx
ManuelJurez17
 
Clases de sexto grado español en linea.pptx
Clases de sexto grado español en linea.pptxClases de sexto grado español en linea.pptx
Clases de sexto grado español en linea.pptx
ManuelJurez17
 
SEXTO GRADO.CLASES EN LOS TIEMPOS DE LA PANDEMIA.pptx
SEXTO GRADO.CLASES EN LOS TIEMPOS DE LA PANDEMIA.pptxSEXTO GRADO.CLASES EN LOS TIEMPOS DE LA PANDEMIA.pptx
SEXTO GRADO.CLASES EN LOS TIEMPOS DE LA PANDEMIA.pptx
ManuelJurez17
 
clases para los alumnos de sexto de primaria.pptx
clases para los alumnos de sexto de primaria.pptxclases para los alumnos de sexto de primaria.pptx
clases para los alumnos de sexto de primaria.pptx
ManuelJurez17
 
LA EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA.pptx
LA EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA.pptxLA EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA.pptx
LA EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA.pptx
ManuelJurez17
 
MODELOS DE INTERVENCIÓN-ORIENTACIÓN.pptx
MODELOS DE INTERVENCIÓN-ORIENTACIÓN.pptxMODELOS DE INTERVENCIÓN-ORIENTACIÓN.pptx
MODELOS DE INTERVENCIÓN-ORIENTACIÓN.pptx
ManuelJurez17
 
PSICOPEDAGOGÍA.pptx
PSICOPEDAGOGÍA.pptxPSICOPEDAGOGÍA.pptx
PSICOPEDAGOGÍA.pptx
ManuelJurez17
 

Más de ManuelJurez17 (10)

MARCO TEORICO PARA LA COSNTRUCCIÓN DE UNA TESIS.pptx
MARCO TEORICO PARA LA COSNTRUCCIÓN DE UNA TESIS.pptxMARCO TEORICO PARA LA COSNTRUCCIÓN DE UNA TESIS.pptx
MARCO TEORICO PARA LA COSNTRUCCIÓN DE UNA TESIS.pptx
 
24 DE FEBRERO DEL 2023. clases sextopptx
24 DE FEBRERO DEL 2023. clases sextopptx24 DE FEBRERO DEL 2023. clases sextopptx
24 DE FEBRERO DEL 2023. clases sextopptx
 
Clases de marzo. Sexto grado de Educación..pptx
Clases de marzo. Sexto grado de Educación..pptxClases de marzo. Sexto grado de Educación..pptx
Clases de marzo. Sexto grado de Educación..pptx
 
Protocolo para presentación de tesis.pptx
Protocolo para presentación de tesis.pptxProtocolo para presentación de tesis.pptx
Protocolo para presentación de tesis.pptx
 
Clases de sexto grado español en linea.pptx
Clases de sexto grado español en linea.pptxClases de sexto grado español en linea.pptx
Clases de sexto grado español en linea.pptx
 
SEXTO GRADO.CLASES EN LOS TIEMPOS DE LA PANDEMIA.pptx
SEXTO GRADO.CLASES EN LOS TIEMPOS DE LA PANDEMIA.pptxSEXTO GRADO.CLASES EN LOS TIEMPOS DE LA PANDEMIA.pptx
SEXTO GRADO.CLASES EN LOS TIEMPOS DE LA PANDEMIA.pptx
 
clases para los alumnos de sexto de primaria.pptx
clases para los alumnos de sexto de primaria.pptxclases para los alumnos de sexto de primaria.pptx
clases para los alumnos de sexto de primaria.pptx
 
LA EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA.pptx
LA EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA.pptxLA EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA.pptx
LA EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA.pptx
 
MODELOS DE INTERVENCIÓN-ORIENTACIÓN.pptx
MODELOS DE INTERVENCIÓN-ORIENTACIÓN.pptxMODELOS DE INTERVENCIÓN-ORIENTACIÓN.pptx
MODELOS DE INTERVENCIÓN-ORIENTACIÓN.pptx
 
PSICOPEDAGOGÍA.pptx
PSICOPEDAGOGÍA.pptxPSICOPEDAGOGÍA.pptx
PSICOPEDAGOGÍA.pptx
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Sociología. desarrollo histórico

  • 1.
  • 2. Ciencia que estudia el conjunto de todos los fenómenos sociales ligados y concatenados entre sí, en sus conexiones causales y reciprocas en un proceso de movimiento histórico que se producen en una sociedad determinada.  La sociología como ciencia tiene los siguientes requisitos: 1. Tiene un objeto de estudio especifico que es la sociedad. 2. Teoría. 3. Hipótesis. 4. Método científico y técnicas. 5. Es una totalidad en constante cambio y transformación.
  • 3. En otras palabras… La sociología la ciencia que se encarga del estudio de la sociedad, ya sea entera o en pequeñas partes como: parejas, matrimonios, barrios, ciudad… A través de las redes de interdependencia y la mirada sociológica.
  • 4.  Tiene objeto de estudio - Hombre/Mujer.  Tiene campo de estudio - La Sociedad.  Tiene sus propios métodos y técnicas para comprobar los hechos sociales.  Cumple con el sentido básico del vocablo "SCIENTIA“, que expresa, saber objetivo y racional de la realidad.  Cumple las condiciones mínimas de empirismo, teoría, apertura y neutralidad ética que a toda ciencia se exigen . Las características de la Sociología como ciencia son:
  • 5. La Sociología y su relación con otras Ciencias Sociales: Economía. Psicología. Historia. Antropología. Ciencia Política. Educación. Moral y Cívica. Demografía.
  • 6. ORIGEN DE LA SOCIOLOGÍA Augusto Comte Siglo XVIII Revolución Francesa Industria Burguesía Capitalismo Democracia Una nueva realidad Desigualdades contradicciones Dinámicas Sociología
  • 7.
  • 8. Emile Durkheim Define a los hechos sociales como modos de actuar, de pensar y de sentir exteriores al individuo, y que poseen un poder de coerción en virtud del cual se imponen. Las características básicas que representan a los hechos sociales son: •Exterioridad •Coerción •Colectividad Los hechos sociales existen con anterioridad al nacimiento de un individuo en determinada sociedad, por lo tanto son exteriores a él. Por formar parte de la cultura de una sociedad son colectivos.- Y siendo que un individuo es educado conforme a las normas y reglas que rigen la sociedad donde nació, son coercitivos.
  • 9. Max Weber Entiende que el objeto de estudio de la sociología es la acción social, y a ésta la define como una conducta humana con sentido y dirigida a la acción de otro. Esta definición destaca las particularidades de la acción humana, tiene sentido racional o afectivo, y a su vez está condicionada a actuar sobre otra/s persona/as, lo cual le imprime el sentido social. Las personas pueden, aún estando en conjunto, realizar acciones individuales. •La acción racional de acuerdo a fines. •La acción racional de acuerdo a valores. •La acción afectiva. •La acción tradicional. En el pensamiento y la acción de los hombres pesan valores adquiridos. Los hombres persiguen fines. Llegan a los fines a través de diversos medios.
  • 10. Karl Marx Está basado en un conjunto de teorías económicas, políticas y filosóficas. Una etapa social dada es la negación de la anterior, pero no la eliminación total de la primera, el pasado se conserva de manera superada, pero latente, en un estado social presente que a su vez habrá de volver a ser superado. Establece que la conciencia social es producto de la acción social y antepone a éstas el lenguaje como único vehículo capaz de colectivizar la acción social. Es decir, el lenguaje es la herramienta esencial de la humanidad capaz de coordinar al trabajo colectivo.
  • 11. El proceso histórico pasa a ser una consecuencia del trabajo modificador de la naturaleza. De esto se desprende la concepción del materialismo histórico en la sociedad establecida en distintos niveles. • Fuerzas de producción. • Las relaciones de producción. • Infraestructura y superestructura