SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PROTECCION JURIDICA
DEL SOFTWARE
 La comercialización de las computadoras se inicia propiamente en la década de
los setenta. En un inicio el 70% del capital se empleaba en el área de componentes
físicos (hardware), en tanto que el 30% restante se canalizaba al área de soportes
lógicos (software). Ahora las cifras se han invertido, por lo que la industria de
programación absorbe el 70% del capital destinado al desarrollo de la industria
informática.
 Debido a esa magnitud y a la gran expansión de un mercado independiente
de software, los creadores de dichos programas requieren y solicitan una
protección jurídica real y eficaz para el amparo de sus derechos.
PRESENTACION
I. PROBLEMÁTICA GENERAL
El avance de la Informática ha tenido
que producir replanteos conceptuales
de gran amplitud en el análisis jurídico
tradicional. El problema del régimen
jurídico aplicable al Software aún no
está resuelto, y los cuestionamientos
que se hacen no sólo recaen en el
campo estrictamente jurídico, sino que
denota la presencia de dos elementos
fundamentales como lo son el técnico y
el económico.
 1.SOFTWARE
 Software (mercancía ligera) es un término inglés,
equivalente a logiciel en francés y a soporte lógico en
español, que se constituye por el conjunto inmaterial
de símbolos, palabras, lenguajes y programas que se
utilizan en computación.
II. INSTRUMENTOS DE LA INFORMATICA
 2.HARDWARE, FIRMWARE Y ROM
 Hardware (mercancía pesada) es la parte material de la computadora,
formada por la unidad central, los sistemas de almacenamiento y los dispositivos
periféricos.
 Firmware es un conjunto de microprogramas alojados en la memoria del
computador o en un chip o circuito integrado que forma parte del hardware: es
un software en hardware.
La doctrina concuerda en señalar múltiples
medios de protección de distinto alcance y
eficacia. Pero ya que los programas de
computación sólo “forzadamente” se
enmarcan en los conceptos de “invención” y
“obra protegible”, se ha planteado la
necesidad de establecer una protección
específica, sui generis, pero en todo caso los
principios generales del derecho civil y del
derecho penal serán siempre aplicables.
LA CUESTIÓN DE LA PROTECCIÓN JURÍDICA
1. LA VÍA PATENTARIA
El derecho intelectual comprende
la propiedad industrial y el derecho
de autor y conexos. En ambos
campos las leyes no protegen las
ideas o conceptos abstractos
porque ellos son patrimonio común
de la humanidad y es inimaginable
“la propiedad o exclusividad sobre
las ideas que restringiese de
cualquier modo su utilización
3.2.LA VÍA CIVIL Y MERCANTIL
3.2.1. CONTRATOS
Implica un conjunto de cláusulas introducidas en el
contrato y alusivas a la seguridad y protección de
los programas, consignando el eventual acceso a
los mismos por personas no autorizadas, uso
inadecuado, modificaciones no
pactadas, destrucción de información, etc. Pero
esto también es insuficiente.
3.2.2. COMPETENCIA DESLEAL
La competencia desleal es el aprovechamiento de un
agente económico de ejecutar prácticas destinadas a
obtener una ventaja o favorecer a otros.
Un instrumento útil para la protección del software es el
secreto, que brinda cobertura principalmente en relaciones
contractuales, sin embargo esto, al igual que en el caso
anterior, obliga sólo a quienes están vinculados por el
contrato: el titular del derecho y el usuario o el
distribuidor, pero no a terceros.
3.2.3. ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA
Se deriva del principio general de
equidad que prohíbe enriquecerse en
detrimento de otro, lo cual ofrece serios
problemas en el ámbito probatorio.
3.3. LA VÍA PENAL
 Al problema de los tipos penales en blanco ya
planteado líneas arriba, habría que añadir que los tipos
penales tradicionales resultan inadecuados -por no
decir obsoletos- para encuadrar estas nuevas formas
delictivas, es decir, para controlar efectiva y,
singularmente, la piratería de software. En efecto, a
pesar de que en las naciones desarrolladas existe un
mayor nivel educativo, de conciencia y, sobretodo,
muchos años aplicando severamente las normas, el
delito de piratería de software se comete
permanentemente, en mayor o menor escala.
Delito Informático
Podría definirse como toda acción consciente y
voluntaria que provoca un perjuicio a una persona
natural o jurídica sin que necesariamente conlleve
a un beneficio material para su autor, o que, por el
contrario, produce un beneficio ilícito para su
autor aun cuando no perjudique de forma directa
o inmediata a la víctima, y en cuya comisión
intervienen, indispensablemente, de forma activa,
dispositivos normalmente utilizados en las
actividades informáticas.
3.4. LA VÍA AUTORAL
Los derechos de autor se presentan como la figura más
adaptable, frente al problema de la protección de los
programas. No obstante, los principios de la propiedad
intelectual excluyen, al igual que en la propiedad industrial,
la protección de las ideas.
Las principales objeciones respecto de la aplicación
de los principios y reglas del derecho de autor a los
programas de computación.
EL SOFTWARE EN NUESTRA LEGISLACIÓN
LOS DERECHOS DE AUTOR
Los derechos de autor, incluido el software, son protegidos por el Decreto
Legislativo 822, la Decisión Andina 351, el Decreto Ley 25868, el Código Penal
(artículos 216º al 221º), la Convención Universal sobre Derecho de Autor y el
Convenio de Berna. También los protege la Constitución Política.
GRACIAS POR SU ATENCIÒN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protección jurídica del software y el tratamiento de
Protección jurídica del software y el tratamiento deProtección jurídica del software y el tratamiento de
Protección jurídica del software y el tratamiento de
kristelj
 
Proteccion juridica del software.
Proteccion juridica del software.Proteccion juridica del software.
Proteccion juridica del software.
Alex Yujra
 
La protección jurídica del software y el derecho
La protección jurídica del software y el derechoLa protección jurídica del software y el derecho
La protección jurídica del software y el derecho
henrix02
 
Protección jurídica del software
Protección jurídica del softwareProtección jurídica del software
Protección jurídica del software
Alejandra Ilaja Carrasco
 
Delitos informáticos
Delitos informáticosDelitos informáticos
Delitos informáticos
Shirley Gaby Yapuchura
 
La protección jurídica del software en el peru
La protección jurídica del software en el peruLa protección jurídica del software en el peru
La protección jurídica del software en el peru
Hayde Ramos UPT
 
Protección juridica del software en el peru. la argentia y eeuu
Protección juridica del software en el peru. la argentia y eeuuProtección juridica del software en el peru. la argentia y eeuu
Protección juridica del software en el peru. la argentia y eeuu
Vania220
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
Nellychambilla
 
Aplicación de la normatividad informática (ANIN-02)
Aplicación de la normatividad informática (ANIN-02)Aplicación de la normatividad informática (ANIN-02)
Aplicación de la normatividad informática (ANIN-02)
Roxana_Celaya
 
Cibercrimen en el perú y la técnica legislativa
Cibercrimen en el perú y la técnica legislativaCibercrimen en el perú y la técnica legislativa
Cibercrimen en el perú y la técnica legislativa
mariellyfloresgiron
 
Software
SoftwareSoftware
Software
abelardo9
 
Análisis jurídico del delito informático
Análisis jurídico del delito informáticoAnálisis jurídico del delito informático
Análisis jurídico del delito informático
xxheandamaxx
 
Protección jurídica del software
Protección jurídica del softwareProtección jurídica del software
Protección jurídica del software
santiagomdp
 
Legislacion informatica y delitos informaticos acttividad 5
Legislacion informatica  y delitos informaticos acttividad  5Legislacion informatica  y delitos informaticos acttividad  5
Legislacion informatica y delitos informaticos acttividad 5
Gladys Rangel
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Nathy Ta
 
Legislación informática
Legislación  informáticaLegislación  informática
Legislación informática
ale-pruneda
 
Proteccion juridica
Proteccion juridicaProteccion juridica
Proteccion juridica
Rusbel Chambi
 
Protección jurídica del software y propiedad intelectual
Protección jurídica del software y propiedad intelectualProtección jurídica del software y propiedad intelectual
Protección jurídica del software y propiedad intelectual
Carlos Mamani Choque
 
La protección jurídica del software y el derecho
La protección jurídica del software y el derechoLa protección jurídica del software y el derecho
La protección jurídica del software y el derecho
Yakii LlanOs ValDez
 

La actualidad más candente (20)

Protección jurídica del software y el tratamiento de
Protección jurídica del software y el tratamiento deProtección jurídica del software y el tratamiento de
Protección jurídica del software y el tratamiento de
 
Proteccion juridica del software.
Proteccion juridica del software.Proteccion juridica del software.
Proteccion juridica del software.
 
La protección jurídica del software y el derecho
La protección jurídica del software y el derechoLa protección jurídica del software y el derecho
La protección jurídica del software y el derecho
 
Protección jurídica del software
Protección jurídica del softwareProtección jurídica del software
Protección jurídica del software
 
Delitos informáticos
Delitos informáticosDelitos informáticos
Delitos informáticos
 
La protección jurídica del software en el peru
La protección jurídica del software en el peruLa protección jurídica del software en el peru
La protección jurídica del software en el peru
 
Protección juridica del software en el peru. la argentia y eeuu
Protección juridica del software en el peru. la argentia y eeuuProtección juridica del software en el peru. la argentia y eeuu
Protección juridica del software en el peru. la argentia y eeuu
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
 
Aplicación de la normatividad informática (ANIN-02)
Aplicación de la normatividad informática (ANIN-02)Aplicación de la normatividad informática (ANIN-02)
Aplicación de la normatividad informática (ANIN-02)
 
Cibercrimen en el perú y la técnica legislativa
Cibercrimen en el perú y la técnica legislativaCibercrimen en el perú y la técnica legislativa
Cibercrimen en el perú y la técnica legislativa
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Análisis jurídico del delito informático
Análisis jurídico del delito informáticoAnálisis jurídico del delito informático
Análisis jurídico del delito informático
 
Protección jurídica del software
Protección jurídica del softwareProtección jurídica del software
Protección jurídica del software
 
Legislacion informatica y delitos informaticos acttividad 5
Legislacion informatica  y delitos informaticos acttividad  5Legislacion informatica  y delitos informaticos acttividad  5
Legislacion informatica y delitos informaticos acttividad 5
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Legislación informática
Legislación  informáticaLegislación  informática
Legislación informática
 
Proteccion juridica
Proteccion juridicaProteccion juridica
Proteccion juridica
 
Protección jurídica del software y propiedad intelectual
Protección jurídica del software y propiedad intelectualProtección jurídica del software y propiedad intelectual
Protección jurídica del software y propiedad intelectual
 
La protección jurídica del software y el derecho
La protección jurídica del software y el derechoLa protección jurídica del software y el derecho
La protección jurídica del software y el derecho
 

Destacado

Lit. contemporánea - Nada de Carmen Laforet
Lit. contemporánea - Nada de Carmen LaforetLit. contemporánea - Nada de Carmen Laforet
Lit. contemporánea - Nada de Carmen Laforet
Nataly Naranjo
 
Осврт на час српског језика и књижевности
Осврт на час српског језика и књижевностиОсврт на час српског језика и књижевности
Осврт на час српског језика и књижевности
Татјана Томић Ђоровић
 
Instrumentos(anto naranjo)
Instrumentos(anto naranjo)Instrumentos(anto naranjo)
Instrumentos(anto naranjo)
Antnella987
 
Samsys2013diadocliente
Samsys2013diadoclienteSamsys2013diadocliente
Samsys2013diadocliente
Carlos da Cruz
 
Unidad i estructuras discretas
Unidad i estructuras discretasUnidad i estructuras discretas
Unidad i estructuras discretas
redimido63
 
26metcalfeslideshow
26metcalfeslideshow26metcalfeslideshow
26metcalfeslideshow
Rosemary Wright
 
Cubitos para jugar
Cubitos para jugarCubitos para jugar
Cubitos para jugar
santiago ayala
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
Ale Caicedo
 
Actividad 4.2.jenny valles.
Actividad 4.2.jenny valles.Actividad 4.2.jenny valles.
Actividad 4.2.jenny valles.
Jenny Valles
 
Maria cardenas
Maria cardenasMaria cardenas
Maria cardenas
maria1312
 
Academic integrity
Academic integrityAcademic integrity
Academic integrity
Kyle Winward
 
Dengue nas cooperativas
Dengue nas cooperativasDengue nas cooperativas
Dengue nas cooperativas
Eni Bertolini
 
La música
La músicaLa música
La música
Melilula
 
Fundamentos de ddhh
Fundamentos de ddhhFundamentos de ddhh
Fundamentos de ddhh
Ricardo Arango Ruiz
 
Diapo de ensayo del ciber crimen
Diapo de ensayo del ciber crimenDiapo de ensayo del ciber crimen
Diapo de ensayo del ciber crimen
Albert Wesker
 
Preliminary Task Script
Preliminary Task ScriptPreliminary Task Script
Preliminary Task Script
Monty Sansom
 
Press release argentina
Press release argentinaPress release argentina
Press release argentina
José Antonio Artusi
 
SEO
SEOSEO

Destacado (18)

Lit. contemporánea - Nada de Carmen Laforet
Lit. contemporánea - Nada de Carmen LaforetLit. contemporánea - Nada de Carmen Laforet
Lit. contemporánea - Nada de Carmen Laforet
 
Осврт на час српског језика и књижевности
Осврт на час српског језика и књижевностиОсврт на час српског језика и књижевности
Осврт на час српског језика и књижевности
 
Instrumentos(anto naranjo)
Instrumentos(anto naranjo)Instrumentos(anto naranjo)
Instrumentos(anto naranjo)
 
Samsys2013diadocliente
Samsys2013diadoclienteSamsys2013diadocliente
Samsys2013diadocliente
 
Unidad i estructuras discretas
Unidad i estructuras discretasUnidad i estructuras discretas
Unidad i estructuras discretas
 
26metcalfeslideshow
26metcalfeslideshow26metcalfeslideshow
26metcalfeslideshow
 
Cubitos para jugar
Cubitos para jugarCubitos para jugar
Cubitos para jugar
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
Actividad 4.2.jenny valles.
Actividad 4.2.jenny valles.Actividad 4.2.jenny valles.
Actividad 4.2.jenny valles.
 
Maria cardenas
Maria cardenasMaria cardenas
Maria cardenas
 
Academic integrity
Academic integrityAcademic integrity
Academic integrity
 
Dengue nas cooperativas
Dengue nas cooperativasDengue nas cooperativas
Dengue nas cooperativas
 
La música
La músicaLa música
La música
 
Fundamentos de ddhh
Fundamentos de ddhhFundamentos de ddhh
Fundamentos de ddhh
 
Diapo de ensayo del ciber crimen
Diapo de ensayo del ciber crimenDiapo de ensayo del ciber crimen
Diapo de ensayo del ciber crimen
 
Preliminary Task Script
Preliminary Task ScriptPreliminary Task Script
Preliminary Task Script
 
Press release argentina
Press release argentinaPress release argentina
Press release argentina
 
SEO
SEOSEO
SEO
 

Similar a Software

Informatica Juridica 1
Informatica Juridica 1Informatica Juridica 1
Informatica Juridica 1
ruizromanioo
 
Informatica Juridica 1
Informatica Juridica 1Informatica Juridica 1
Informatica Juridica 1
ruizromanioo
 
proteccion juridica
proteccion juridicaproteccion juridica
proteccion juridica
lifenow
 
Protección jurídica del software
Protección jurídica del softwareProtección jurídica del software
Protección jurídica del software
GUILLERMO JAVIER SALAZAR GIL
 
Protección jurídica del software y la controversia doctrinal
Protección jurídica del software y la controversia doctrinalProtección jurídica del software y la controversia doctrinal
Protección jurídica del software y la controversia doctrinal
Yhein Calisaya Sarmiento
 
ProteccióN JuríDica Del Software
ProteccióN JuríDica Del SoftwareProteccióN JuríDica Del Software
ProteccióN JuríDica Del Software
André Jesus
 
Fiorella rojas loma derecho informatico
Fiorella rojas loma  derecho informaticoFiorella rojas loma  derecho informatico
Fiorella rojas loma derecho informatico
Fiorella Alessandra Rojas Loma
 
Pretección Penal del SOFTWORT
Pretección Penal del SOFTWORTPretección Penal del SOFTWORT
Pretección Penal del SOFTWORT
javiernsalazar
 
Argentina y eeuu
Argentina y eeuuArgentina y eeuu
Argentina y eeuu
AnnaFabiiola
 
Protección jurídica
Protección jurídicaProtección jurídica
Protección jurídica
aropablo
 
PROPIEDAD INTELECTUAL Y SOFTWARE
PROPIEDAD INTELECTUAL Y SOFTWAREPROPIEDAD INTELECTUAL Y SOFTWARE
PROPIEDAD INTELECTUAL Y SOFTWARE
Rocio Ticona Flores
 
Proteccion juridica al soffware
Proteccion juridica al soffwareProteccion juridica al soffware
Proteccion juridica al soffware
Roxana Calizaya Ramos
 
Proteccion jurídica del sofware
Proteccion jurídica del sofwareProteccion jurídica del sofware
Proteccion jurídica del sofware
visitador200
 
Proteccion juridica del software y el derecho de propiedad intelectual
Proteccion juridica del software y el derecho de propiedad intelectualProteccion juridica del software y el derecho de propiedad intelectual
Proteccion juridica del software y el derecho de propiedad intelectual
Shirley Gaby Yapuchura
 
NATURALEZA JURÍDICA DEL SOFTWARE Y LOS SISTEMAS JURÍDICOS DE PROTECCIÓN.
NATURALEZA JURÍDICA DEL SOFTWARE Y LOS SISTEMAS JURÍDICOS  DE PROTECCIÓN.NATURALEZA JURÍDICA DEL SOFTWARE Y LOS SISTEMAS JURÍDICOS  DE PROTECCIÓN.
NATURALEZA JURÍDICA DEL SOFTWARE Y LOS SISTEMAS JURÍDICOS DE PROTECCIÓN.
HHernan Cahuana Ordoño
 
Propiedad intelectual y software
Propiedad intelectual y softwarePropiedad intelectual y software
Propiedad intelectual y software
Mariajose Zoraida
 
Software
SoftwareSoftware
Software22
Software22Software22
La protección jurídica del software y el derecho (1)
La protección jurídica del software y el derecho (1)La protección jurídica del software y el derecho (1)
La protección jurídica del software y el derecho (1)
Jhanita Rabanito
 
Protección jurídica del software
Protección jurídica del softwareProtección jurídica del software
Protección jurídica del software
AnitaNeyra
 

Similar a Software (20)

Informatica Juridica 1
Informatica Juridica 1Informatica Juridica 1
Informatica Juridica 1
 
Informatica Juridica 1
Informatica Juridica 1Informatica Juridica 1
Informatica Juridica 1
 
proteccion juridica
proteccion juridicaproteccion juridica
proteccion juridica
 
Protección jurídica del software
Protección jurídica del softwareProtección jurídica del software
Protección jurídica del software
 
Protección jurídica del software y la controversia doctrinal
Protección jurídica del software y la controversia doctrinalProtección jurídica del software y la controversia doctrinal
Protección jurídica del software y la controversia doctrinal
 
ProteccióN JuríDica Del Software
ProteccióN JuríDica Del SoftwareProteccióN JuríDica Del Software
ProteccióN JuríDica Del Software
 
Fiorella rojas loma derecho informatico
Fiorella rojas loma  derecho informaticoFiorella rojas loma  derecho informatico
Fiorella rojas loma derecho informatico
 
Pretección Penal del SOFTWORT
Pretección Penal del SOFTWORTPretección Penal del SOFTWORT
Pretección Penal del SOFTWORT
 
Argentina y eeuu
Argentina y eeuuArgentina y eeuu
Argentina y eeuu
 
Protección jurídica
Protección jurídicaProtección jurídica
Protección jurídica
 
PROPIEDAD INTELECTUAL Y SOFTWARE
PROPIEDAD INTELECTUAL Y SOFTWAREPROPIEDAD INTELECTUAL Y SOFTWARE
PROPIEDAD INTELECTUAL Y SOFTWARE
 
Proteccion juridica al soffware
Proteccion juridica al soffwareProteccion juridica al soffware
Proteccion juridica al soffware
 
Proteccion jurídica del sofware
Proteccion jurídica del sofwareProteccion jurídica del sofware
Proteccion jurídica del sofware
 
Proteccion juridica del software y el derecho de propiedad intelectual
Proteccion juridica del software y el derecho de propiedad intelectualProteccion juridica del software y el derecho de propiedad intelectual
Proteccion juridica del software y el derecho de propiedad intelectual
 
NATURALEZA JURÍDICA DEL SOFTWARE Y LOS SISTEMAS JURÍDICOS DE PROTECCIÓN.
NATURALEZA JURÍDICA DEL SOFTWARE Y LOS SISTEMAS JURÍDICOS  DE PROTECCIÓN.NATURALEZA JURÍDICA DEL SOFTWARE Y LOS SISTEMAS JURÍDICOS  DE PROTECCIÓN.
NATURALEZA JURÍDICA DEL SOFTWARE Y LOS SISTEMAS JURÍDICOS DE PROTECCIÓN.
 
Propiedad intelectual y software
Propiedad intelectual y softwarePropiedad intelectual y software
Propiedad intelectual y software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software22
Software22Software22
Software22
 
La protección jurídica del software y el derecho (1)
La protección jurídica del software y el derecho (1)La protección jurídica del software y el derecho (1)
La protección jurídica del software y el derecho (1)
 
Protección jurídica del software
Protección jurídica del softwareProtección jurídica del software
Protección jurídica del software
 

Más de Mavis Esther

Software
SoftwareSoftware
Software
Mavis Esther
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Mavis Esther
 
caso taringa
caso taringacaso taringa
caso taringa
Mavis Esther
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
Mavis Esther
 
Gobierno local
Gobierno localGobierno local
Gobierno local
Mavis Esther
 
Bullard
BullardBullard
Bullard
Mavis Esther
 
Mas informacion menos conocimiento
Mas informacion menos conocimientoMas informacion menos conocimiento
Mas informacion menos conocimiento
Mavis Esther
 
Expediente electronico judicial
Expediente electronico judicialExpediente electronico judicial
Expediente electronico judicial
Mavis Esther
 
Fernando rios estavillo
Fernando rios estavilloFernando rios estavillo
Fernando rios estavillo
Mavis Esther
 

Más de Mavis Esther (9)

Software
SoftwareSoftware
Software
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
caso taringa
caso taringacaso taringa
caso taringa
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
Gobierno local
Gobierno localGobierno local
Gobierno local
 
Bullard
BullardBullard
Bullard
 
Mas informacion menos conocimiento
Mas informacion menos conocimientoMas informacion menos conocimiento
Mas informacion menos conocimiento
 
Expediente electronico judicial
Expediente electronico judicialExpediente electronico judicial
Expediente electronico judicial
 
Fernando rios estavillo
Fernando rios estavilloFernando rios estavillo
Fernando rios estavillo
 

Software

  • 2.  La comercialización de las computadoras se inicia propiamente en la década de los setenta. En un inicio el 70% del capital se empleaba en el área de componentes físicos (hardware), en tanto que el 30% restante se canalizaba al área de soportes lógicos (software). Ahora las cifras se han invertido, por lo que la industria de programación absorbe el 70% del capital destinado al desarrollo de la industria informática.  Debido a esa magnitud y a la gran expansión de un mercado independiente de software, los creadores de dichos programas requieren y solicitan una protección jurídica real y eficaz para el amparo de sus derechos. PRESENTACION
  • 4. El avance de la Informática ha tenido que producir replanteos conceptuales de gran amplitud en el análisis jurídico tradicional. El problema del régimen jurídico aplicable al Software aún no está resuelto, y los cuestionamientos que se hacen no sólo recaen en el campo estrictamente jurídico, sino que denota la presencia de dos elementos fundamentales como lo son el técnico y el económico.
  • 5.  1.SOFTWARE  Software (mercancía ligera) es un término inglés, equivalente a logiciel en francés y a soporte lógico en español, que se constituye por el conjunto inmaterial de símbolos, palabras, lenguajes y programas que se utilizan en computación. II. INSTRUMENTOS DE LA INFORMATICA
  • 6.  2.HARDWARE, FIRMWARE Y ROM  Hardware (mercancía pesada) es la parte material de la computadora, formada por la unidad central, los sistemas de almacenamiento y los dispositivos periféricos.  Firmware es un conjunto de microprogramas alojados en la memoria del computador o en un chip o circuito integrado que forma parte del hardware: es un software en hardware.
  • 7. La doctrina concuerda en señalar múltiples medios de protección de distinto alcance y eficacia. Pero ya que los programas de computación sólo “forzadamente” se enmarcan en los conceptos de “invención” y “obra protegible”, se ha planteado la necesidad de establecer una protección específica, sui generis, pero en todo caso los principios generales del derecho civil y del derecho penal serán siempre aplicables. LA CUESTIÓN DE LA PROTECCIÓN JURÍDICA
  • 8. 1. LA VÍA PATENTARIA El derecho intelectual comprende la propiedad industrial y el derecho de autor y conexos. En ambos campos las leyes no protegen las ideas o conceptos abstractos porque ellos son patrimonio común de la humanidad y es inimaginable “la propiedad o exclusividad sobre las ideas que restringiese de cualquier modo su utilización 3.2.LA VÍA CIVIL Y MERCANTIL 3.2.1. CONTRATOS Implica un conjunto de cláusulas introducidas en el contrato y alusivas a la seguridad y protección de los programas, consignando el eventual acceso a los mismos por personas no autorizadas, uso inadecuado, modificaciones no pactadas, destrucción de información, etc. Pero esto también es insuficiente. 3.2.2. COMPETENCIA DESLEAL La competencia desleal es el aprovechamiento de un agente económico de ejecutar prácticas destinadas a obtener una ventaja o favorecer a otros. Un instrumento útil para la protección del software es el secreto, que brinda cobertura principalmente en relaciones contractuales, sin embargo esto, al igual que en el caso anterior, obliga sólo a quienes están vinculados por el contrato: el titular del derecho y el usuario o el distribuidor, pero no a terceros.
  • 9. 3.2.3. ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA Se deriva del principio general de equidad que prohíbe enriquecerse en detrimento de otro, lo cual ofrece serios problemas en el ámbito probatorio.
  • 10. 3.3. LA VÍA PENAL  Al problema de los tipos penales en blanco ya planteado líneas arriba, habría que añadir que los tipos penales tradicionales resultan inadecuados -por no decir obsoletos- para encuadrar estas nuevas formas delictivas, es decir, para controlar efectiva y, singularmente, la piratería de software. En efecto, a pesar de que en las naciones desarrolladas existe un mayor nivel educativo, de conciencia y, sobretodo, muchos años aplicando severamente las normas, el delito de piratería de software se comete permanentemente, en mayor o menor escala.
  • 11. Delito Informático Podría definirse como toda acción consciente y voluntaria que provoca un perjuicio a una persona natural o jurídica sin que necesariamente conlleve a un beneficio material para su autor, o que, por el contrario, produce un beneficio ilícito para su autor aun cuando no perjudique de forma directa o inmediata a la víctima, y en cuya comisión intervienen, indispensablemente, de forma activa, dispositivos normalmente utilizados en las actividades informáticas.
  • 12. 3.4. LA VÍA AUTORAL Los derechos de autor se presentan como la figura más adaptable, frente al problema de la protección de los programas. No obstante, los principios de la propiedad intelectual excluyen, al igual que en la propiedad industrial, la protección de las ideas. Las principales objeciones respecto de la aplicación de los principios y reglas del derecho de autor a los programas de computación.
  • 13. EL SOFTWARE EN NUESTRA LEGISLACIÓN LOS DERECHOS DE AUTOR Los derechos de autor, incluido el software, son protegidos por el Decreto Legislativo 822, la Decisión Andina 351, el Decreto Ley 25868, el Código Penal (artículos 216º al 221º), la Convención Universal sobre Derecho de Autor y el Convenio de Berna. También los protege la Constitución Política.
  • 14. GRACIAS POR SU ATENCIÒN