SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE DISCURSO
 La palabra discurso, tiene su origen en el
latín donde emerge como discursus.-
significa que es un mensaje el cual se da a
conocer de manera abierta es decir al
publico. La finalidad es de informar o
comunicar donde se busca obtener la
aprobación mediante el convencimiento de
quienes son receptores de dicho discurso.
TIPOS
 DESCRIPTIVO: Aquí se expone
las cualidades, dimensiones del objeto
o cosas que se planteen.
 NARRATIVO
 EXPOSITIVO
 ARGUMENTATIVO
 INSTRUCTIVO
DISCURSO DESCRIPTIVO
 La descripción es un modo de organizar el discurso
que sirve para representar la realidad a través del
lenguaje. Se pueden describir todos los aspectos de la
realidad, desde los más concretos a los más
abstractos, es decir, se pueden representar
lingüísticamente a personas, animales, objetos,
paisajes, épocas, sentimientos, etc. Por medio de las
secuencias descriptivas se proporcionan distintos
tipos de datos (características de los elementos objeto
de descripción, funcionalidad, partes,
comportamientos, semejanzas, etc.)
Como todas las secuencias (modos de organizar el
discurso), la descriptiva puede ser la dominante en un
texto (informe médico, presentación de vinos, tratado
de botánica) pero en muchos textos aparece
combinada con otras secuencias, por ejemplo, la
explicativa o la argumentativa.
 Se pueden distinguir dos clases de descripción, la
objetiva y la subjetiva:
En una descripción objetiva el autor adopta una
actitud imparcial frente al objeto descrito, y se limita a
describir, con la mayor objetividad y precisión
posibles, las características que mejor lo definen (no
trata de suscitar ninguna emoción estética en el
lector). Este tipo de descripción es característica de
los textos académicos y científicos.
En una descripción subjetiva el autor refleja lo que le
sugiere personalmente el objeto que describe, y en
muchos casos los datos aparecen de manera
desordenada. Contiene una gran carga subjetiva y su
finalidad suele ser estética.
EJEMPLO
Los embarazos en las adolescentes:
En la mayoría de los casos es causado por la falta de supervisión
de los padres. La falta de educación sexual para estas jovencitas, La
falta de moral y respeto a sus hogares. La falta de instrucción social
(religión) o demasiada restricciones en los hogares. La chica cambia
con la pareja y es cuando empiezan las miradas y las tocadas.
El novio, comienzan a faltarse el respeto intimo, y llega el momento
en que deberían de decir NO, pero como no tienen las bases para
ello, pues no piensan en las consecuencias. Luego viene el
embarazo, el resultado es Madres Solteras
y padres irresponsables, niños en el abandono y la superpoblación y
pobreza.
Es descriptivo porque da un informe detallado de lo que habla para
que el destinario pueda entender lo que se le explica.
 • Discurso descriptivo. Corresponde a las
pausas descriptivas, y aunque puede ser
objetivo, incluye con frecuencia una visión
subjetiva:
El río se desliza manso en el fondo de la
cañada. Las huertas forman cuadros de
hortalizas en que las altas matas de guisantes
están rodrigadas" con cañas. Los frutales se
entremezclan entre los tablares2 verdes. Y ei
follaje va reptando por el repecho3 y se cuela
por los portillos y entraderos" de la ciudad.
(AZORÍN)
 Miguel Ángel Pérez Sánchez.
 Ilse María Ovalle Robles
 Diana Guadalupe Sánchez Rodríguez
 Alejandrina Ibarra Ávila
 Lizbeth Carolina Vázquez González
BONITO DIA PARA TOD@S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conotación y denotación
Conotación y denotación Conotación y denotación
Conotación y denotación
OLGA FABIOLA GODOY MIRANDA
 
Presentacion prototipo textual unidad 1
Presentacion prototipo textual  unidad 1Presentacion prototipo textual  unidad 1
Presentacion prototipo textual unidad 1
ZENITH PARRA PALLARES
 
Cap3 significado y contexto
Cap3 significado y contextoCap3 significado y contexto
Cap3 significado y contexto
helena Garcyya
 
Clasificación y caracterización de los textos
Clasificación y caracterización de los textosClasificación y caracterización de los textos
Clasificación y caracterización de los textos
juariey
 
Tipos textuales
Tipos textualesTipos textuales
Tipos textuales
luisafernandaquintan1
 
Trabajo de la comunicacion power point2
Trabajo de la comunicacion power point2Trabajo de la comunicacion power point2
Trabajo de la comunicacion power point2
freddy2504
 
Significado y contexto
Significado y contextoSignificado y contexto
Significado y contexto
Perla Jacobo
 
resumen materia comunicacion diseño grafico
resumen materia comunicacion diseño grafico resumen materia comunicacion diseño grafico
resumen materia comunicacion diseño grafico
MARIA DOLORES MARTINEZ LOPEZ
 
Significadoy contexto
Significadoy contextoSignificadoy contexto
Significadoy contextoVianey Atondo
 

La actualidad más candente (12)

Conotación y denotación
Conotación y denotación Conotación y denotación
Conotación y denotación
 
Presentacion prototipo textual unidad 1
Presentacion prototipo textual  unidad 1Presentacion prototipo textual  unidad 1
Presentacion prototipo textual unidad 1
 
Cap3 significado y contexto
Cap3 significado y contextoCap3 significado y contexto
Cap3 significado y contexto
 
Taller sesión I
Taller sesión ITaller sesión I
Taller sesión I
 
Clasificación y caracterización de los textos
Clasificación y caracterización de los textosClasificación y caracterización de los textos
Clasificación y caracterización de los textos
 
Tipos textuales
Tipos textualesTipos textuales
Tipos textuales
 
Contexto discursivob
Contexto discursivobContexto discursivob
Contexto discursivob
 
Trabajo de la comunicacion power point2
Trabajo de la comunicacion power point2Trabajo de la comunicacion power point2
Trabajo de la comunicacion power point2
 
Significado y contexto
Significado y contextoSignificado y contexto
Significado y contexto
 
resumen materia comunicacion diseño grafico
resumen materia comunicacion diseño grafico resumen materia comunicacion diseño grafico
resumen materia comunicacion diseño grafico
 
Significadoy contexto
Significadoy contextoSignificadoy contexto
Significadoy contexto
 
Significado y contexto
Significado y contextoSignificado y contexto
Significado y contexto
 

Destacado

Discurso narrativo
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativoGiovannaSSI
 
Discurso narrativo
Discurso narrativo Discurso narrativo
Discurso narrativo Cristy G
 
CICLO DE VIDA DEL SER HUMANO: Alexandra Chuva
CICLO DE VIDA DEL SER HUMANO: Alexandra ChuvaCICLO DE VIDA DEL SER HUMANO: Alexandra Chuva
CICLO DE VIDA DEL SER HUMANO: Alexandra Chuva
Alexachuvap
 
103348634 libro-completo-discurso-narrativo
103348634 libro-completo-discurso-narrativo103348634 libro-completo-discurso-narrativo
103348634 libro-completo-discurso-narrativo
Francisca Mateluna
 
El Discurso Narrativo
El Discurso NarrativoEl Discurso Narrativo
El Discurso Narrativo
Yury Marcela
 
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)Andrea Ayala Matos
 

Destacado (7)

Discurso narrativo
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativo
 
Discurso narrativo
Discurso narrativo Discurso narrativo
Discurso narrativo
 
CICLO DE VIDA DEL SER HUMANO: Alexandra Chuva
CICLO DE VIDA DEL SER HUMANO: Alexandra ChuvaCICLO DE VIDA DEL SER HUMANO: Alexandra Chuva
CICLO DE VIDA DEL SER HUMANO: Alexandra Chuva
 
103348634 libro-completo-discurso-narrativo
103348634 libro-completo-discurso-narrativo103348634 libro-completo-discurso-narrativo
103348634 libro-completo-discurso-narrativo
 
El Discurso Narrativo
El Discurso NarrativoEl Discurso Narrativo
El Discurso Narrativo
 
Ciclo vital del ser humano
Ciclo vital del ser humanoCiclo vital del ser humano
Ciclo vital del ser humano
 
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
 

Similar a Discurso descriptiva

Discurso descriptivo
Discurso descriptivoDiscurso descriptivo
Discurso descriptivo
CokitoGuerra
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
CokitoGuerra
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
Arnold Hernandez Fernandez
 
Formas de expresión oral
Formas de expresión oralFormas de expresión oral
Formas de expresión oral
JarochaLila98
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
kimescobar2010
 
Proyecto final icc
Proyecto final iccProyecto final icc
Proyecto final iccJohn Reyes
 
Proyecto final icc
Proyecto final iccProyecto final icc
Proyecto final icc
John Reyes
 
Proyecto final icc
Proyecto final iccProyecto final icc
Proyecto final iccJohn Reyes
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
VioSdeMo
 
Formas de expresión oral y escrita
Formas de expresión oral y escritaFormas de expresión oral y escrita
Formas de expresión oral y escrita
Edgar Gómez R
 
Manual medico paciente
Manual medico pacienteManual medico paciente
Manual medico paciente
LauraDonado2
 
Roman jakobson y las funciones de comunicación
Roman jakobson y las funciones de comunicaciónRoman jakobson y las funciones de comunicación
Roman jakobson y las funciones de comunicación
Mela Garcia
 
Trabajo de comunicación verbal y no verbal222222222222222222
Trabajo de comunicación verbal y no verbal222222222222222222Trabajo de comunicación verbal y no verbal222222222222222222
Trabajo de comunicación verbal y no verbal222222222222222222Soledad Cerdán
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBALCOMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
VioSdeMo
 
El Arte de Comunicar
El Arte de ComunicarEl Arte de Comunicar
El Arte de Comunicar
Fredery Castillo Bueno
 

Similar a Discurso descriptiva (20)

Discurso descriptivo
Discurso descriptivoDiscurso descriptivo
Discurso descriptivo
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Formas de expresión oral
Formas de expresión oralFormas de expresión oral
Formas de expresión oral
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Retorica ii
Retorica iiRetorica ii
Retorica ii
 
Proyecto final icc
Proyecto final iccProyecto final icc
Proyecto final icc
 
Proyecto final icc
Proyecto final iccProyecto final icc
Proyecto final icc
 
Proyecto final icc
Proyecto final iccProyecto final icc
Proyecto final icc
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Formas de expresión oral y escrita
Formas de expresión oral y escritaFormas de expresión oral y escrita
Formas de expresión oral y escrita
 
Manual medico paciente
Manual medico pacienteManual medico paciente
Manual medico paciente
 
Roman jakobson y las funciones de comunicación
Roman jakobson y las funciones de comunicaciónRoman jakobson y las funciones de comunicación
Roman jakobson y las funciones de comunicación
 
Trabajo de comunicación verbal y no verbal222222222222222222
Trabajo de comunicación verbal y no verbal222222222222222222Trabajo de comunicación verbal y no verbal222222222222222222
Trabajo de comunicación verbal y no verbal222222222222222222
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBALCOMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
 
Expresion
ExpresionExpresion
Expresion
 
abc
abcabc
abc
 
ExpresiÓN
ExpresiÓNExpresiÓN
ExpresiÓN
 
El Arte de Comunicar
El Arte de ComunicarEl Arte de Comunicar
El Arte de Comunicar
 

Más de GiovannaSSI

Discurso instructivo
Discurso instructivoDiscurso instructivo
Discurso instructivoGiovannaSSI
 
Discurso expositivo
Discurso expositivoDiscurso expositivo
Discurso expositivoGiovannaSSI
 
Puntos positivos y negativos de Jardines de niños observados
Puntos positivos y negativos de Jardines de niños observadosPuntos positivos y negativos de Jardines de niños observados
Puntos positivos y negativos de Jardines de niños observadosGiovannaSSI
 
La educacion obligatoria
La educacion obligatoriaLa educacion obligatoria
La educacion obligatoriaGiovannaSSI
 
Curso de inducción BENMAC
Curso de inducción BENMACCurso de inducción BENMAC
Curso de inducción BENMACGiovannaSSI
 
Educacion formal y no formal
Educacion formal y no formalEducacion formal y no formal
Educacion formal y no formalGiovannaSSI
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicionalGiovannaSSI
 
Escuela lancasteriana
Escuela lancasterianaEscuela lancasteriana
Escuela lancasterianaGiovannaSSI
 
TIC (Unesco) y derecho a la libertad de expresion en internet (ONU)
TIC (Unesco) y derecho a la libertad de expresion en internet (ONU)TIC (Unesco) y derecho a la libertad de expresion en internet (ONU)
TIC (Unesco) y derecho a la libertad de expresion en internet (ONU)GiovannaSSI
 

Más de GiovannaSSI (11)

Discurso instructivo
Discurso instructivoDiscurso instructivo
Discurso instructivo
 
Discurso expositivo
Discurso expositivoDiscurso expositivo
Discurso expositivo
 
Puntos positivos y negativos de Jardines de niños observados
Puntos positivos y negativos de Jardines de niños observadosPuntos positivos y negativos de Jardines de niños observados
Puntos positivos y negativos de Jardines de niños observados
 
La educacion obligatoria
La educacion obligatoriaLa educacion obligatoria
La educacion obligatoria
 
Curso de inducción BENMAC
Curso de inducción BENMACCurso de inducción BENMAC
Curso de inducción BENMAC
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Educacion formal y no formal
Educacion formal y no formalEducacion formal y no formal
Educacion formal y no formal
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
 
Escuela lancasteriana
Escuela lancasterianaEscuela lancasteriana
Escuela lancasteriana
 
TIC (Unesco) y derecho a la libertad de expresion en internet (ONU)
TIC (Unesco) y derecho a la libertad de expresion en internet (ONU)TIC (Unesco) y derecho a la libertad de expresion en internet (ONU)
TIC (Unesco) y derecho a la libertad de expresion en internet (ONU)
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Discurso descriptiva

  • 2.  La palabra discurso, tiene su origen en el latín donde emerge como discursus.- significa que es un mensaje el cual se da a conocer de manera abierta es decir al publico. La finalidad es de informar o comunicar donde se busca obtener la aprobación mediante el convencimiento de quienes son receptores de dicho discurso.
  • 3. TIPOS  DESCRIPTIVO: Aquí se expone las cualidades, dimensiones del objeto o cosas que se planteen.  NARRATIVO  EXPOSITIVO  ARGUMENTATIVO  INSTRUCTIVO
  • 5.  La descripción es un modo de organizar el discurso que sirve para representar la realidad a través del lenguaje. Se pueden describir todos los aspectos de la realidad, desde los más concretos a los más abstractos, es decir, se pueden representar lingüísticamente a personas, animales, objetos, paisajes, épocas, sentimientos, etc. Por medio de las secuencias descriptivas se proporcionan distintos tipos de datos (características de los elementos objeto de descripción, funcionalidad, partes, comportamientos, semejanzas, etc.) Como todas las secuencias (modos de organizar el discurso), la descriptiva puede ser la dominante en un texto (informe médico, presentación de vinos, tratado de botánica) pero en muchos textos aparece combinada con otras secuencias, por ejemplo, la explicativa o la argumentativa.
  • 6.  Se pueden distinguir dos clases de descripción, la objetiva y la subjetiva: En una descripción objetiva el autor adopta una actitud imparcial frente al objeto descrito, y se limita a describir, con la mayor objetividad y precisión posibles, las características que mejor lo definen (no trata de suscitar ninguna emoción estética en el lector). Este tipo de descripción es característica de los textos académicos y científicos. En una descripción subjetiva el autor refleja lo que le sugiere personalmente el objeto que describe, y en muchos casos los datos aparecen de manera desordenada. Contiene una gran carga subjetiva y su finalidad suele ser estética.
  • 7. EJEMPLO Los embarazos en las adolescentes: En la mayoría de los casos es causado por la falta de supervisión de los padres. La falta de educación sexual para estas jovencitas, La falta de moral y respeto a sus hogares. La falta de instrucción social (religión) o demasiada restricciones en los hogares. La chica cambia con la pareja y es cuando empiezan las miradas y las tocadas. El novio, comienzan a faltarse el respeto intimo, y llega el momento en que deberían de decir NO, pero como no tienen las bases para ello, pues no piensan en las consecuencias. Luego viene el embarazo, el resultado es Madres Solteras y padres irresponsables, niños en el abandono y la superpoblación y pobreza. Es descriptivo porque da un informe detallado de lo que habla para que el destinario pueda entender lo que se le explica.
  • 8.  • Discurso descriptivo. Corresponde a las pausas descriptivas, y aunque puede ser objetivo, incluye con frecuencia una visión subjetiva: El río se desliza manso en el fondo de la cañada. Las huertas forman cuadros de hortalizas en que las altas matas de guisantes están rodrigadas" con cañas. Los frutales se entremezclan entre los tablares2 verdes. Y ei follaje va reptando por el repecho3 y se cuela por los portillos y entraderos" de la ciudad. (AZORÍN)
  • 9.
  • 10.  Miguel Ángel Pérez Sánchez.  Ilse María Ovalle Robles  Diana Guadalupe Sánchez Rodríguez  Alejandrina Ibarra Ávila  Lizbeth Carolina Vázquez González BONITO DIA PARA TOD@S