SlideShare una empresa de Scribd logo
By: Adrián Martín Rincón  1ºA Software libre
El software es el conjunto de instrucciones que las computadoras emplean para manipular datos. Al cargar los programas en una computadora, la máquina actuará como si recibiera a una educación instantánea; de pronto "sabe" cómo pensar y cómo operar. Introducción de sofware:
También se puede definir como conjunto de programas, documentos, procedimientos, y rutinas asociados con la operación de un sistema de computo. Distinguiéndose de los componentes físicos llamados hardware. Existen 4 tipos principales de software: Sistemas Operativos, Lenguajes de Programación, Software de uso general, Software de Aplicación.
Tipos: Sistemas Operativos El sistema operativo es el gestor y organizador de todas las actividades que realiza la computadora. Marca las pautas según las cuales se intercambia información entre la memoria central y la externa, y determina las operaciones elementales que puede realizar el procesador. El sistema operativo, debe ser cargado en la memoria central antes que ninguna otra información. Software de Uso General El software para uso general ofrece la estructura para un gran número de aplicaciones empresariales, científicas y personales. El software de hoja de cálculo, de diseño asistido por computadoras, de procesamiento de texto, de manejo de Bases de Datos, pertenece a esta categoría. La mayoría de software para uso general se vende como paquete; es decir, con software y documentación orientada al usuario ( manuales de referencia, plantillas de teclado y demás ).
Software de aplicaciones El software de aplicación esta diseñado y escrito para realizar tareas específicas personales, empresariales o científicas como el procesamiento de nóminas, la administración de los recursos humanos o el control de inventarios. Todas éstas aplicación es procesan datos (recepción de materiales) y generan información (registros de nómina). para el usuario. Lenguajes de Programación Mediante los programas se indica a la computadora que tarea debe realizar y cómo efectuarla , pero para ello es preciso introducir estas órdenes en un lenguaje que el sistema pueda entender. En principio, el ordenador sólo entiende las instrucciones en código máquina, es decir ,el específico de la computadora. Sin embargo, a partir de éstos se elaboran los llamados lenguajes de alto y bajo nivel.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Stallman nació en Manhattan, el 16 de Marzo de 1953. En 1971, siendo estudiante de primer año en la Universidad de Harvard, Stallman se convirtió en un hacker del Laboratorio de Inteligencia Artificial del MIT. En los 80, la cultura hacker que constituía la vida de Stallman empezó a disolverse bajo la presión de la comercialización en la industria de software. En particular, otros hackers del Laboratorio de AI fundaron la compañía Symbolics, la cual intentaba activamente reemplazar el Software Libre del Laboratorio con su propio software privativo. Durante dos años, desde 1983 a 1985, Stallman por sí solo duplicó los esfuerzos de los programadores de Symbolics, en castigo por haber destruido la comunidad que él amaba. Por aquel entonces, sin embargo, él era el último de su generación de hackers en el Laboratorio.
Finalmente, se planteó crear una nueva comunidad, en la que la gente pudiera compartir y ayudar a los demás. En 1983, Stallman anunció sus intenciones de crear una alternativa libre al sistema operativo Unix, al que bautizó como GNU (GNU No es Unix), tarea que comenzó en Enero de 1984, tras abandonar el MIT. En 1985 publicó el Manifiesto GNU, que define y explica los objetivos y motivaciones del proyecto. Poco tiempo después fundó la organización sin ánimo de lucro Free Software Foundation para coordinar el esfuerzo. Inventó el concepto de copyleft (izquierdos de autor), que implementó en la Licencia Pública General GNU (conocida generalmente como la "GPL") en 1989. Para entonces, ya se había completado la mayor parte del sistema GNU, a excepción del núcleo (Hurd). En 1991, Linus Torvalds comenzó a escribir el núcleo Linux, que poco después publicó bajo los términos de la GPL. Entonces se invirtió trabajo en adaptar mutuamente el software GNU ya existente y el nuevo núcleo Linux, hasta que se obtuvo un sistema operativo completo y funcional: el sistema GNU/Linux (al que con frecuencia, y de manera incorrecta, se llama simplemente Linux). Se estima que hoy hay más de 20 millones de usuarios de sistemas GNU/Linux.
VENTAJAS: - Software muy utilizado y as su vez muy probado. Esto significa que los Posibles Bugs que puedan tener, se descubren y solucionan con mucha rapidez => Software muy estable. - Software Gratuito (generalmente) => un ahorro significativo de costes. - Sofware cada vez más standarizado. Cuando más estable y mejor reputacion tenga ese software, más utilizado va a ser.
INCONVENIENTES: - Software ofrecido con Código Abierto. Esto significa, que todo el mundo tiene acceso al codigo del Software, lo que significa que se puede distribuir alguna versión maliciosa del mismo. - No existe un soporte oficial del Software Libre. Hoy en día hay muchas empresas que se dedican a dar soporte sobre ciertos Software que son libres => Si se utiliza a nivel empresarial, se hace necesario un soporte o un buen conocimiento del mismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Fundamentos S L I N I A
Presentacion  Fundamentos  S L  I N I APresentacion  Fundamentos  S L  I N I A
Presentacion Fundamentos S L I N I A
Jose Rojas
 
Programas de aplicación en linux
Programas de aplicación en linuxProgramas de aplicación en linux
Programas de aplicación en linux
rbk1504
 
Exploracion del escritorio de windows e interfase de word
Exploracion del escritorio de windows e interfase de wordExploracion del escritorio de windows e interfase de word
Exploracion del escritorio de windows e interfase de word
Juditha1107
 
La DefinicióN MáS Simple De Lo Que Es Un Hardware
La DefinicióN MáS Simple De Lo Que Es Un HardwareLa DefinicióN MáS Simple De Lo Que Es Un Hardware
La DefinicióN MáS Simple De Lo Que Es Un Hardware
lopezrodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Unefistas con el Software Libre
Unefistas con el Software LibreUnefistas con el Software Libre
Unefistas con el Software Libre
 
Unidad 4 Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica (DIAPOSITIVA)
Unidad 4 Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica (DIAPOSITIVA)Unidad 4 Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica (DIAPOSITIVA)
Unidad 4 Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica (DIAPOSITIVA)
 
Exposicion sobre el software libre..
Exposicion sobre el software libre..Exposicion sobre el software libre..
Exposicion sobre el software libre..
 
Presentacion Fundamentos S L I N I A
Presentacion  Fundamentos  S L  I N I APresentacion  Fundamentos  S L  I N I A
Presentacion Fundamentos S L I N I A
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativo Sistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
El software definición
El software definición El software definición
El software definición
 
Fundamentos del-software-libre
Fundamentos del-software-libreFundamentos del-software-libre
Fundamentos del-software-libre
 
Programas de aplicación en linux
Programas de aplicación en linuxProgramas de aplicación en linux
Programas de aplicación en linux
 
Exploracion del escritorio de windows e interfase de word
Exploracion del escritorio de windows e interfase de wordExploracion del escritorio de windows e interfase de word
Exploracion del escritorio de windows e interfase de word
 
Unidad 4 pnat(1)
Unidad 4 pnat(1)Unidad 4 pnat(1)
Unidad 4 pnat(1)
 
001 ensayo historia sistemas operativos
001 ensayo historia sistemas operativos001 ensayo historia sistemas operativos
001 ensayo historia sistemas operativos
 
Qué es software libre
Qué es software libreQué es software libre
Qué es software libre
 
5 sistema
5 sistema5 sistema
5 sistema
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Ensayo sistemas operativos
Ensayo sistemas operativosEnsayo sistemas operativos
Ensayo sistemas operativos
 
Sistemas operativos unidad I
Sistemas operativos unidad ISistemas operativos unidad I
Sistemas operativos unidad I
 
Pdf compu
Pdf compuPdf compu
Pdf compu
 
La DefinicióN MáS Simple De Lo Que Es Un Hardware
La DefinicióN MáS Simple De Lo Que Es Un HardwareLa DefinicióN MáS Simple De Lo Que Es Un Hardware
La DefinicióN MáS Simple De Lo Que Es Un Hardware
 

Similar a Software Libre

Richard stallman habla (video) sobre el
Richard stallman habla (video) sobre elRichard stallman habla (video) sobre el
Richard stallman habla (video) sobre el
elita001
 
C:\fakepath\sotware libre
C:\fakepath\sotware libreC:\fakepath\sotware libre
C:\fakepath\sotware libre
paulina8
 
Instituto tecnológico sudamericano
Instituto tecnológico sudamericanoInstituto tecnológico sudamericano
Instituto tecnológico sudamericano
Xavier Chiqui
 
Ariel y mary
Ariel y maryAriel y mary
Ariel y mary
emilima14
 
Clase 1 -introduccion a linux
Clase 1 -introduccion a linuxClase 1 -introduccion a linux
Clase 1 -introduccion a linux
UPTM
 

Similar a Software Libre (20)

Tarea 2 software
Tarea 2 software Tarea 2 software
Tarea 2 software
 
Soporte lógico
Soporte lógicoSoporte lógico
Soporte lógico
 
Soporte lógico
Soporte lógicoSoporte lógico
Soporte lógico
 
Richard stallman habla (video) sobre el
Richard stallman habla (video) sobre elRichard stallman habla (video) sobre el
Richard stallman habla (video) sobre el
 
Unidad 1 todos los temas Naturaleza de las TIC y Elaboración de Proyectos
Unidad 1 todos los temas  Naturaleza de las TIC y Elaboración de ProyectosUnidad 1 todos los temas  Naturaleza de las TIC y Elaboración de Proyectos
Unidad 1 todos los temas Naturaleza de las TIC y Elaboración de Proyectos
 
¿Qué esSoftware libre'
¿Qué esSoftware libre'¿Qué esSoftware libre'
¿Qué esSoftware libre'
 
Present Ntic del software libre
Present Ntic del software librePresent Ntic del software libre
Present Ntic del software libre
 
C:\fakepath\sotware libre
C:\fakepath\sotware libreC:\fakepath\sotware libre
C:\fakepath\sotware libre
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
 
Herramientas informáticas luis_villacrés
Herramientas informáticas luis_villacrésHerramientas informáticas luis_villacrés
Herramientas informáticas luis_villacrés
 
Que Es Software Libre Y Que Es Linux
Que Es Software Libre Y Que Es LinuxQue Es Software Libre Y Que Es Linux
Que Es Software Libre Y Que Es Linux
 
Instituto tecnológico sudamericano
Instituto tecnológico sudamericanoInstituto tecnológico sudamericano
Instituto tecnológico sudamericano
 
Ariel y mary
Ariel y maryAriel y mary
Ariel y mary
 
Informe software libre
Informe software libreInforme software libre
Informe software libre
 
Clase 1 -introduccion a linux
Clase 1 -introduccion a linuxClase 1 -introduccion a linux
Clase 1 -introduccion a linux
 
Taller1 softwarelibre
Taller1 softwarelibreTaller1 softwarelibre
Taller1 softwarelibre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
F Li Sol!!
F Li Sol!!F Li Sol!!
F Li Sol!!
 
F li sol!!
F li sol!!F li sol!!
F li sol!!
 
F Li Sol!!
F Li Sol!!F Li Sol!!
F Li Sol!!
 

Último

SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
JudyythHernandez
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 

Software Libre

  • 1. By: Adrián Martín Rincón 1ºA Software libre
  • 2. El software es el conjunto de instrucciones que las computadoras emplean para manipular datos. Al cargar los programas en una computadora, la máquina actuará como si recibiera a una educación instantánea; de pronto "sabe" cómo pensar y cómo operar. Introducción de sofware:
  • 3. También se puede definir como conjunto de programas, documentos, procedimientos, y rutinas asociados con la operación de un sistema de computo. Distinguiéndose de los componentes físicos llamados hardware. Existen 4 tipos principales de software: Sistemas Operativos, Lenguajes de Programación, Software de uso general, Software de Aplicación.
  • 4. Tipos: Sistemas Operativos El sistema operativo es el gestor y organizador de todas las actividades que realiza la computadora. Marca las pautas según las cuales se intercambia información entre la memoria central y la externa, y determina las operaciones elementales que puede realizar el procesador. El sistema operativo, debe ser cargado en la memoria central antes que ninguna otra información. Software de Uso General El software para uso general ofrece la estructura para un gran número de aplicaciones empresariales, científicas y personales. El software de hoja de cálculo, de diseño asistido por computadoras, de procesamiento de texto, de manejo de Bases de Datos, pertenece a esta categoría. La mayoría de software para uso general se vende como paquete; es decir, con software y documentación orientada al usuario ( manuales de referencia, plantillas de teclado y demás ).
  • 5. Software de aplicaciones El software de aplicación esta diseñado y escrito para realizar tareas específicas personales, empresariales o científicas como el procesamiento de nóminas, la administración de los recursos humanos o el control de inventarios. Todas éstas aplicación es procesan datos (recepción de materiales) y generan información (registros de nómina). para el usuario. Lenguajes de Programación Mediante los programas se indica a la computadora que tarea debe realizar y cómo efectuarla , pero para ello es preciso introducir estas órdenes en un lenguaje que el sistema pueda entender. En principio, el ordenador sólo entiende las instrucciones en código máquina, es decir ,el específico de la computadora. Sin embargo, a partir de éstos se elaboran los llamados lenguajes de alto y bajo nivel.
  • 6.
  • 7. Stallman nació en Manhattan, el 16 de Marzo de 1953. En 1971, siendo estudiante de primer año en la Universidad de Harvard, Stallman se convirtió en un hacker del Laboratorio de Inteligencia Artificial del MIT. En los 80, la cultura hacker que constituía la vida de Stallman empezó a disolverse bajo la presión de la comercialización en la industria de software. En particular, otros hackers del Laboratorio de AI fundaron la compañía Symbolics, la cual intentaba activamente reemplazar el Software Libre del Laboratorio con su propio software privativo. Durante dos años, desde 1983 a 1985, Stallman por sí solo duplicó los esfuerzos de los programadores de Symbolics, en castigo por haber destruido la comunidad que él amaba. Por aquel entonces, sin embargo, él era el último de su generación de hackers en el Laboratorio.
  • 8. Finalmente, se planteó crear una nueva comunidad, en la que la gente pudiera compartir y ayudar a los demás. En 1983, Stallman anunció sus intenciones de crear una alternativa libre al sistema operativo Unix, al que bautizó como GNU (GNU No es Unix), tarea que comenzó en Enero de 1984, tras abandonar el MIT. En 1985 publicó el Manifiesto GNU, que define y explica los objetivos y motivaciones del proyecto. Poco tiempo después fundó la organización sin ánimo de lucro Free Software Foundation para coordinar el esfuerzo. Inventó el concepto de copyleft (izquierdos de autor), que implementó en la Licencia Pública General GNU (conocida generalmente como la "GPL") en 1989. Para entonces, ya se había completado la mayor parte del sistema GNU, a excepción del núcleo (Hurd). En 1991, Linus Torvalds comenzó a escribir el núcleo Linux, que poco después publicó bajo los términos de la GPL. Entonces se invirtió trabajo en adaptar mutuamente el software GNU ya existente y el nuevo núcleo Linux, hasta que se obtuvo un sistema operativo completo y funcional: el sistema GNU/Linux (al que con frecuencia, y de manera incorrecta, se llama simplemente Linux). Se estima que hoy hay más de 20 millones de usuarios de sistemas GNU/Linux.
  • 9. VENTAJAS: - Software muy utilizado y as su vez muy probado. Esto significa que los Posibles Bugs que puedan tener, se descubren y solucionan con mucha rapidez => Software muy estable. - Software Gratuito (generalmente) => un ahorro significativo de costes. - Sofware cada vez más standarizado. Cuando más estable y mejor reputacion tenga ese software, más utilizado va a ser.
  • 10. INCONVENIENTES: - Software ofrecido con Código Abierto. Esto significa, que todo el mundo tiene acceso al codigo del Software, lo que significa que se puede distribuir alguna versión maliciosa del mismo. - No existe un soporte oficial del Software Libre. Hoy en día hay muchas empresas que se dedican a dar soporte sobre ciertos Software que son libres => Si se utiliza a nivel empresarial, se hace necesario un soporte o un buen conocimiento del mismo.