SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DEL
COMPUTADOR
DANIELA SILVERIO GARCÍA
MATRÍCULA N°: 2015-2802.
¿SOFTWARE?
Se conoce como software al equipo lógico o de
soporte lógico de un sistema informático que
comprende el conjunto de componentes lógicos
necesarios para la realización de tareas específicas,
en contraposición a los componentes físicos
conocidos como hardware. Este abarca todas las
aplicaciones informáticas, como los procesadores de
textos, planillas de cálculo y editores de imágenes.
SOFTWARE DE SISTEMA O SOFTWARE BÁSICO
• Se llama Software de Sistema al conjunto de programas que
sirven para interactuar con el sistema, confiriendo control sobre
el hardware, además de dar soporte a otros programas. Este se
divide en:
• -Sistema operativo.
• -Controladores de dispositivos.
• -Programas utilitarios.
EJ DESKTOP EJ MÓVILES
SORFTWARE DE APLICACIÓN
• Es aquel que nos ayuda a realizar una tarea determinada, existen varias
categorías dentro de los que se encuentran: aplicaciones de negocio, de
utilería, personales, de entretenimiento, entre otras. Además, facilitan la
realización de tareas específicas como pueden ser las aplicaciones
ofimáticas (procesador de texto, hoja de cálculo, programa de
presentación, sistema de gestión de base de datos...), u otros tipos de
software especializados como software médico, software educativo,
editores de música, programas de contabilidad, etc.
EJ DESKTOP EJ MÓVILES
SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN
• Es un conjunto de herramientas que permiten el desarrollo de aplicaciones de software, está dirigido a los
programadores o desarrolladores de software, los cuales utilizan estas herramientas para crear, depurar y
mantener sistemas. Existe una amplia gama de software de programación, entre los tipos más importantes
están:
• -Compiladores son aplicaciones que traducen el código fuente a lenguaje de máquina, para que el equipo
pueda entender las instrucciones recibidas.
• -Depuradores utilizados para monitorear línea a línea la ejecución de un programa.
• -Intérpretes permiten ejecutar programas. Los intérpretes ejecutan el código fuente o el código
precompilado a un lenguaje intermedio antes de la ejecución.
EJ DESKTOP EJ MÓVILES
FASES DEL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE
Análisis de requisitos
Diseño y arquitectura
Pruebas
Documentación
Mantenimiento
Programación
• 1-Análisis de requisitos
• Extraer los requisitos de un producto de software es la primera etapa para crearlo. El resultado del análisis de
requisitos con el cliente se plasma en el documento ERS, Especificación de Requerimientos del Sistema, cuya
estructura puede venir definida por varios estándares, tales como CMM-I. Asimismo, se define un diagrama de
Entidad/Relación, en el que se plasman las principales entidades que participarán en el desarrollo del software.
• 2-Diseño y arquitectura
• Se refiere a determinar como funcionará de forma general sin entrar en detalles. Consiste en incorporar
consideraciones de la implementación tecnológica, como el hardware, la red, etc. Se definen los Casos de Uso
para cubrir las funciones que realizará el sistema, y se transforman las entidades definidas en el análisis de
requisitos en clases de diseño, obteniendo un modelo cercano a la programación orientada a objetos.
• 3-Programación
• Reducir un diseño a código puede ser la parte más obvia del trabajo de ingeniería de software, pero no es
necesariamente la porción más larga. La complejidad y la duración de esta etapa está intimamente ligada al o a
los lenguajes de programación utilizados.
• 4-Pruebas
• Consiste en comprobar que el software realice correctamente las tareas indicadas en la especificación.
Unade técnica de prueba es probar por separado cada módulo del software, y luego probarlo de forma
integral,para así llegar al objetivo.
• 5-Documentación
• Todo lo concerniente a la documentación del propio desarrollo del software y de la gestión del
proyecto, pasando por modelaciones (UML), diagramas, pruebas, manuales de usuario, manuales
técnicos, etc; todo con el propósito de eventuales correcciones, usabilidad, mantenimiento futuro y
ampliaciones al sistema.
• 6-Mantenimiento
• Mantener y mejorar el software para enfrentar errores descubiertos y nuevos requisitos. Esto puede
llevar más tiempo incluso que el desarrollo inicial del software. Alrededor de 2/3 de toda la ingeniería
de software tiene que ver con dar mantenimiento. Una pequeña parte de este trabajo consiste en
arreglar errores, o bugs.
TIPOS DE LICENCIAS QUE EXISTEN EN EL SOFTWARE
• ¿Qué es una licencia de software?
• es una especie de contrato, en donde se especifican todas las normas y cláusulas que rigen el uso de un
determinado programa, principalmente se estipulan los alcances de uso, instalación, reproducción y
copia de estos productos.
• En el momento en que usted decide descargar, instalar, copiar o utilizar un determinado SOFTWARE,
implica que usted acepta las condiciones que se estipulan en la LICENCIA que trae ese programa.
ALGUNAS LICENCIAS DE SOFTWARE…
• Licencia de software de propietario
• El Software propietario es aquel cuya copia, redistribución o modificación están,
en alguna medida, prohibidos por su propietario. Para usar, copiar o redistribuir,
se debe solicitar permiso al propietario o pagar.
• Licencia de software libre
• Proporciona la libertad de: ejecutar el programa, para cualquier propósito;
estudiar el funcionamiento del programa, y adaptarlo a sus necesidades;
redistribuir copias; m ejorar el programa, y poner sus mejoras a disposición
del público, para beneficio de toda la comunidad.
• Licencia de software de Freeware
• Se trata de un tipo de licencia en el que se autoriza el uso del software de
forma libre y gratuita, aunque esta sesión pueda ser bajo determinadas
condiciones, como por ejemplo que el software incluya algún tipo de
publicidad o limitación referente al tipo de usuario al que va destinada. Un
ejemplo de esto sería que se autoriza su uso a particulares, pero no a
empresas o a organismos oficiales.
• Licencia de software de Shareware
• Es un tipo de distribución en el que se autoriza el uso de un programa para que el
usuario lo evalúe y posteriormente lo compre. El software con licencia Shareware tiene
unas limitaciones que pueden ser de varios tipos. O bien una limitación en el tiempo
de utilización o bien una limitación en el funcionamiento de sus funciones y opciones,
pero suele tratarse de software operativo.
• Licencia de software de Copyleft
• El software protegido con copyleft es un software libre cuyos términos de distribución
no permiten a los redistribuidores agregar ninguna restricción adicional cuando éstos
redistribuyen o modifican el software. Esto significa que cada copia del software, aun si
ha sido modificado, debe ser software libre.
MÁQUINA VIRTUAL
• Una máquina virtual (VM) es una implementación de software de un ambiente de computación en el
que se puede instalar y ejecutar un sistema operativo (OS) o programa.
• La máquina virtual normalmente emula un ambiente de computación físico pero las demandas de CPU,
memoria, disco duro, red y otros recursos de hardware son gestionadas por una capa de virtualización
que traduce estas solicitudes a la infraestructura de hardware físico subyacente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

01 software-desarrollo y clasificacion
01 software-desarrollo y clasificacion01 software-desarrollo y clasificacion
01 software-desarrollo y clasificacion
Rubén Mantilla Quiroz
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Edward Almanzar
 
Fundamento-software
Fundamento-softwareFundamento-software
Fundamento-software
John Marcos Comas Tapia
 
Software
SoftwareSoftware
Software
alexdino0416
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
vallesuarez
 
Software
SoftwareSoftware
Software
NorlanZAR
 
Software
SoftwareSoftware
SOFTWARE
SOFTWARESOFTWARE
SOFTWARE
LIZBETH SORIA
 
Sofware
SofwareSofware
Sofware
Julio Ortiz
 
Software de sistema y aplicaciones
Software de sistema y aplicacionesSoftware de sistema y aplicaciones
Software de sistema y aplicaciones
Jose Angel Alfaro Diaz
 
Fundamentos del computado2
Fundamentos del computado2Fundamentos del computado2
Fundamentos del computado2
Pedro Torres
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
59681271
 
Software 1
Software 1Software 1
Software 1
Jose Beltre
 
SOFTWARE DE SISTEMA
SOFTWARE DE SISTEMASOFTWARE DE SISTEMA
SOFTWARE DE SISTEMA
Gregori Florez
 
Software
SoftwareSoftware
Software
SoftwareSoftware
Software
vicsdc
 
Tarea 2 fundamentos del computador
Tarea 2 fundamentos del computadorTarea 2 fundamentos del computador
Tarea 2 fundamentos del computador
Gerick Silverio Figueroa
 
Edwin perez mat_2015-2868
Edwin perez mat_2015-2868Edwin perez mat_2015-2868
Edwin perez mat_2015-2868
Edwin304
 
Johanna mejia fundamento
Johanna mejia fundamentoJohanna mejia fundamento
Johanna mejia fundamento
johanna mejia mejia
 
Software de sistema
Software de sistemaSoftware de sistema
Software de sistema
Romario Correa Aguirre
 

La actualidad más candente (20)

01 software-desarrollo y clasificacion
01 software-desarrollo y clasificacion01 software-desarrollo y clasificacion
01 software-desarrollo y clasificacion
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Fundamento-software
Fundamento-softwareFundamento-software
Fundamento-software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
SOFTWARE
SOFTWARESOFTWARE
SOFTWARE
 
Sofware
SofwareSofware
Sofware
 
Software de sistema y aplicaciones
Software de sistema y aplicacionesSoftware de sistema y aplicaciones
Software de sistema y aplicaciones
 
Fundamentos del computado2
Fundamentos del computado2Fundamentos del computado2
Fundamentos del computado2
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Software 1
Software 1Software 1
Software 1
 
SOFTWARE DE SISTEMA
SOFTWARE DE SISTEMASOFTWARE DE SISTEMA
SOFTWARE DE SISTEMA
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Tarea 2 fundamentos del computador
Tarea 2 fundamentos del computadorTarea 2 fundamentos del computador
Tarea 2 fundamentos del computador
 
Edwin perez mat_2015-2868
Edwin perez mat_2015-2868Edwin perez mat_2015-2868
Edwin perez mat_2015-2868
 
Johanna mejia fundamento
Johanna mejia fundamentoJohanna mejia fundamento
Johanna mejia fundamento
 
Software de sistema
Software de sistemaSoftware de sistema
Software de sistema
 

Destacado

SSa 2008 manual vacunacion. mexico
SSa 2008 manual vacunacion. mexicoSSa 2008 manual vacunacion. mexico
SSa 2008 manual vacunacion. mexico
Yareli Villa
 
Día del ingles (1) corregido por elsa completar
Día del ingles (1) corregido por elsa completarDía del ingles (1) corregido por elsa completar
Día del ingles (1) corregido por elsa completar
webmasteriensp
 
Radio-The Second Revolution
Radio-The Second RevolutionRadio-The Second Revolution
Radio-The Second Revolution
Aleema Azahari
 
26. összefoglaló feljegyzés tudásmenedzsment a projektek szolgálatában-201...
26. összefoglaló feljegyzés   tudásmenedzsment a  projektek szolgálatában-201...26. összefoglaló feljegyzés   tudásmenedzsment a  projektek szolgálatában-201...
26. összefoglaló feljegyzés tudásmenedzsment a projektek szolgálatában-201...
Pronay46
 
prakerin kratingdaeng powerpoint
prakerin kratingdaeng powerpointprakerin kratingdaeng powerpoint
prakerin kratingdaeng powerpoint
raysalbakir
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
jabcale84
 
Unit 6 religion day 1
 Unit 6 religion day 1 Unit 6 religion day 1
Unit 6 religion day 1
bpearltx
 
Crop Circles a mystery
 Crop Circles a mystery Crop Circles a mystery
Crop Circles a mystery
Stalin Suhas
 
Trastornos de la pesonalidad
Trastornos de la pesonalidadTrastornos de la pesonalidad
Trastornos de la pesonalidad
Yareli Villa
 
KARAKTERISTIK TRANSISTOR
KARAKTERISTIK TRANSISTORKARAKTERISTIK TRANSISTOR
KARAKTERISTIK TRANSISTOR
Muhammad F Ridwan
 
La crisis alimentaria Micaela Larrea 6to 2da (1)
La crisis alimentaria Micaela Larrea 6to 2da (1)La crisis alimentaria Micaela Larrea 6to 2da (1)
La crisis alimentaria Micaela Larrea 6to 2da (1)
Margarita Viana
 
Impresionismo
Impresionismo Impresionismo
Impresionismo
FaustoFasini
 
English and arabic basic sentence structure
English and arabic basic sentence    structureEnglish and arabic basic sentence    structure
English and arabic basic sentence structure
Sawsan Salih
 
ODONTOPEDIATRIA - QUESTÕES PERIO (Gaba não oficial)
ODONTOPEDIATRIA - QUESTÕES PERIO (Gaba não oficial)ODONTOPEDIATRIA - QUESTÕES PERIO (Gaba não oficial)
ODONTOPEDIATRIA - QUESTÕES PERIO (Gaba não oficial)
Rayssa Mendonça
 
Analysis and Visualization of Real-Time Twitter Data
Analysis and Visualization of Real-Time Twitter DataAnalysis and Visualization of Real-Time Twitter Data
Analysis and Visualization of Real-Time Twitter Data
Educational Technology
 
Fundamentos del computador daniela silverio. - recuperado
Fundamentos del computador   daniela silverio. - recuperadoFundamentos del computador   daniela silverio. - recuperado
Fundamentos del computador daniela silverio. - recuperado
Daniela Silverio
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
Julio Ortiz
 
Tarea 4 daniela
Tarea 4 danielaTarea 4 daniela
Tarea 4 daniela
Dsg9724
 
Programació area e.f. escola rosella curs 2010 2011
Programació area e.f. escola rosella curs 2010 2011Programació area e.f. escola rosella curs 2010 2011
Programació area e.f. escola rosella curs 2010 2011
Escuela Primaria
 
Modulación qam
Modulación qamModulación qam
Modulación qam
Byron Luis Bolaño Ortega
 

Destacado (20)

SSa 2008 manual vacunacion. mexico
SSa 2008 manual vacunacion. mexicoSSa 2008 manual vacunacion. mexico
SSa 2008 manual vacunacion. mexico
 
Día del ingles (1) corregido por elsa completar
Día del ingles (1) corregido por elsa completarDía del ingles (1) corregido por elsa completar
Día del ingles (1) corregido por elsa completar
 
Radio-The Second Revolution
Radio-The Second RevolutionRadio-The Second Revolution
Radio-The Second Revolution
 
26. összefoglaló feljegyzés tudásmenedzsment a projektek szolgálatában-201...
26. összefoglaló feljegyzés   tudásmenedzsment a  projektek szolgálatában-201...26. összefoglaló feljegyzés   tudásmenedzsment a  projektek szolgálatában-201...
26. összefoglaló feljegyzés tudásmenedzsment a projektek szolgálatában-201...
 
prakerin kratingdaeng powerpoint
prakerin kratingdaeng powerpointprakerin kratingdaeng powerpoint
prakerin kratingdaeng powerpoint
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Unit 6 religion day 1
 Unit 6 religion day 1 Unit 6 religion day 1
Unit 6 religion day 1
 
Crop Circles a mystery
 Crop Circles a mystery Crop Circles a mystery
Crop Circles a mystery
 
Trastornos de la pesonalidad
Trastornos de la pesonalidadTrastornos de la pesonalidad
Trastornos de la pesonalidad
 
KARAKTERISTIK TRANSISTOR
KARAKTERISTIK TRANSISTORKARAKTERISTIK TRANSISTOR
KARAKTERISTIK TRANSISTOR
 
La crisis alimentaria Micaela Larrea 6to 2da (1)
La crisis alimentaria Micaela Larrea 6to 2da (1)La crisis alimentaria Micaela Larrea 6to 2da (1)
La crisis alimentaria Micaela Larrea 6to 2da (1)
 
Impresionismo
Impresionismo Impresionismo
Impresionismo
 
English and arabic basic sentence structure
English and arabic basic sentence    structureEnglish and arabic basic sentence    structure
English and arabic basic sentence structure
 
ODONTOPEDIATRIA - QUESTÕES PERIO (Gaba não oficial)
ODONTOPEDIATRIA - QUESTÕES PERIO (Gaba não oficial)ODONTOPEDIATRIA - QUESTÕES PERIO (Gaba não oficial)
ODONTOPEDIATRIA - QUESTÕES PERIO (Gaba não oficial)
 
Analysis and Visualization of Real-Time Twitter Data
Analysis and Visualization of Real-Time Twitter DataAnalysis and Visualization of Real-Time Twitter Data
Analysis and Visualization of Real-Time Twitter Data
 
Fundamentos del computador daniela silverio. - recuperado
Fundamentos del computador   daniela silverio. - recuperadoFundamentos del computador   daniela silverio. - recuperado
Fundamentos del computador daniela silverio. - recuperado
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Tarea 4 daniela
Tarea 4 danielaTarea 4 daniela
Tarea 4 daniela
 
Programació area e.f. escola rosella curs 2010 2011
Programació area e.f. escola rosella curs 2010 2011Programació area e.f. escola rosella curs 2010 2011
Programació area e.f. escola rosella curs 2010 2011
 
Modulación qam
Modulación qamModulación qam
Modulación qam
 

Similar a Sofware

Tarea 2 de fundamentos del computador
Tarea 2 de fundamentos del computadorTarea 2 de fundamentos del computador
Tarea 2 de fundamentos del computador
Diogenes Gomez Santana
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Bolivar26
 
Software de sistema y aplicaciones
Software de sistema y aplicacionesSoftware de sistema y aplicaciones
Software de sistema y aplicaciones
Jose Angel Alfaro Diaz
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
elelectronico2012
 
Tema 1 Introducción Aplicaciones Ofimáticas
Tema 1 Introducción Aplicaciones OfimáticasTema 1 Introducción Aplicaciones Ofimáticas
Tema 1 Introducción Aplicaciones Ofimáticas
ortegapalazon
 
Revista Con Diego
Revista Con DiegoRevista Con Diego
Revista Con Diego
diego alejandro
 
Revista Con Diego
Revista Con  DiegoRevista Con  Diego
Revista Con Diego
diego alejandro
 
Software y Tipos de Software
Software y Tipos de SoftwareSoftware y Tipos de Software
Software y Tipos de Software
Edward Ceballos Camacho
 
Software
SoftwareSoftware
Software
SoftwareSoftware
Software
Dionicio Diaz
 
Tarea 2 - fundamentos del computador
Tarea 2 - fundamentos del computadorTarea 2 - fundamentos del computador
Tarea 2 - fundamentos del computador
Rafael Kellogg's
 
Software diapositivas 1
Software diapositivas 1Software diapositivas 1
Software diapositivas 1
bryanecheverria
 
Software diapositivas 1
Software diapositivas 1Software diapositivas 1
Software diapositivas 1
bryanecheverria
 
Trabajo practico de investigacion sobre el software
Trabajo practico de investigacion sobre el softwareTrabajo practico de investigacion sobre el software
Trabajo practico de investigacion sobre el software
Alexz Rock
 
¿Qué es el software?
¿Qué es el software?¿Qué es el software?
¿Qué es el software?
Oliver Mejia Herrera
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
David philco pp
David philco ppDavid philco pp
David philco pp
David Philco
 
Sinver Aguilo ITLA 2015-2872
Sinver Aguilo ITLA 2015-2872Sinver Aguilo ITLA 2015-2872
Sinver Aguilo ITLA 2015-2872
Sinver Aguilo Flores
 
Software de sistema
Software de sistemaSoftware de sistema
Software de sistema
enriqueja
 
Software
SoftwareSoftware
Software
NASH Salas
 

Similar a Sofware (20)

Tarea 2 de fundamentos del computador
Tarea 2 de fundamentos del computadorTarea 2 de fundamentos del computador
Tarea 2 de fundamentos del computador
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software de sistema y aplicaciones
Software de sistema y aplicacionesSoftware de sistema y aplicaciones
Software de sistema y aplicaciones
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Tema 1 Introducción Aplicaciones Ofimáticas
Tema 1 Introducción Aplicaciones OfimáticasTema 1 Introducción Aplicaciones Ofimáticas
Tema 1 Introducción Aplicaciones Ofimáticas
 
Revista Con Diego
Revista Con DiegoRevista Con Diego
Revista Con Diego
 
Revista Con Diego
Revista Con  DiegoRevista Con  Diego
Revista Con Diego
 
Software y Tipos de Software
Software y Tipos de SoftwareSoftware y Tipos de Software
Software y Tipos de Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Tarea 2 - fundamentos del computador
Tarea 2 - fundamentos del computadorTarea 2 - fundamentos del computador
Tarea 2 - fundamentos del computador
 
Software diapositivas 1
Software diapositivas 1Software diapositivas 1
Software diapositivas 1
 
Software diapositivas 1
Software diapositivas 1Software diapositivas 1
Software diapositivas 1
 
Trabajo practico de investigacion sobre el software
Trabajo practico de investigacion sobre el softwareTrabajo practico de investigacion sobre el software
Trabajo practico de investigacion sobre el software
 
¿Qué es el software?
¿Qué es el software?¿Qué es el software?
¿Qué es el software?
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
David philco pp
David philco ppDavid philco pp
David philco pp
 
Sinver Aguilo ITLA 2015-2872
Sinver Aguilo ITLA 2015-2872Sinver Aguilo ITLA 2015-2872
Sinver Aguilo ITLA 2015-2872
 
Software de sistema
Software de sistemaSoftware de sistema
Software de sistema
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Sofware

  • 1. FUNDAMENTOS DEL COMPUTADOR DANIELA SILVERIO GARCÍA MATRÍCULA N°: 2015-2802.
  • 2. ¿SOFTWARE? Se conoce como software al equipo lógico o de soporte lógico de un sistema informático que comprende el conjunto de componentes lógicos necesarios para la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos conocidos como hardware. Este abarca todas las aplicaciones informáticas, como los procesadores de textos, planillas de cálculo y editores de imágenes.
  • 3. SOFTWARE DE SISTEMA O SOFTWARE BÁSICO • Se llama Software de Sistema al conjunto de programas que sirven para interactuar con el sistema, confiriendo control sobre el hardware, además de dar soporte a otros programas. Este se divide en: • -Sistema operativo. • -Controladores de dispositivos. • -Programas utilitarios.
  • 4. EJ DESKTOP EJ MÓVILES
  • 5. SORFTWARE DE APLICACIÓN • Es aquel que nos ayuda a realizar una tarea determinada, existen varias categorías dentro de los que se encuentran: aplicaciones de negocio, de utilería, personales, de entretenimiento, entre otras. Además, facilitan la realización de tareas específicas como pueden ser las aplicaciones ofimáticas (procesador de texto, hoja de cálculo, programa de presentación, sistema de gestión de base de datos...), u otros tipos de software especializados como software médico, software educativo, editores de música, programas de contabilidad, etc.
  • 6. EJ DESKTOP EJ MÓVILES
  • 7. SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN • Es un conjunto de herramientas que permiten el desarrollo de aplicaciones de software, está dirigido a los programadores o desarrolladores de software, los cuales utilizan estas herramientas para crear, depurar y mantener sistemas. Existe una amplia gama de software de programación, entre los tipos más importantes están: • -Compiladores son aplicaciones que traducen el código fuente a lenguaje de máquina, para que el equipo pueda entender las instrucciones recibidas. • -Depuradores utilizados para monitorear línea a línea la ejecución de un programa. • -Intérpretes permiten ejecutar programas. Los intérpretes ejecutan el código fuente o el código precompilado a un lenguaje intermedio antes de la ejecución.
  • 8. EJ DESKTOP EJ MÓVILES
  • 9. FASES DEL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE Análisis de requisitos Diseño y arquitectura Pruebas Documentación Mantenimiento Programación
  • 10. • 1-Análisis de requisitos • Extraer los requisitos de un producto de software es la primera etapa para crearlo. El resultado del análisis de requisitos con el cliente se plasma en el documento ERS, Especificación de Requerimientos del Sistema, cuya estructura puede venir definida por varios estándares, tales como CMM-I. Asimismo, se define un diagrama de Entidad/Relación, en el que se plasman las principales entidades que participarán en el desarrollo del software. • 2-Diseño y arquitectura • Se refiere a determinar como funcionará de forma general sin entrar en detalles. Consiste en incorporar consideraciones de la implementación tecnológica, como el hardware, la red, etc. Se definen los Casos de Uso para cubrir las funciones que realizará el sistema, y se transforman las entidades definidas en el análisis de requisitos en clases de diseño, obteniendo un modelo cercano a la programación orientada a objetos. • 3-Programación • Reducir un diseño a código puede ser la parte más obvia del trabajo de ingeniería de software, pero no es necesariamente la porción más larga. La complejidad y la duración de esta etapa está intimamente ligada al o a los lenguajes de programación utilizados.
  • 11. • 4-Pruebas • Consiste en comprobar que el software realice correctamente las tareas indicadas en la especificación. Unade técnica de prueba es probar por separado cada módulo del software, y luego probarlo de forma integral,para así llegar al objetivo. • 5-Documentación • Todo lo concerniente a la documentación del propio desarrollo del software y de la gestión del proyecto, pasando por modelaciones (UML), diagramas, pruebas, manuales de usuario, manuales técnicos, etc; todo con el propósito de eventuales correcciones, usabilidad, mantenimiento futuro y ampliaciones al sistema. • 6-Mantenimiento • Mantener y mejorar el software para enfrentar errores descubiertos y nuevos requisitos. Esto puede llevar más tiempo incluso que el desarrollo inicial del software. Alrededor de 2/3 de toda la ingeniería de software tiene que ver con dar mantenimiento. Una pequeña parte de este trabajo consiste en arreglar errores, o bugs.
  • 12. TIPOS DE LICENCIAS QUE EXISTEN EN EL SOFTWARE • ¿Qué es una licencia de software? • es una especie de contrato, en donde se especifican todas las normas y cláusulas que rigen el uso de un determinado programa, principalmente se estipulan los alcances de uso, instalación, reproducción y copia de estos productos. • En el momento en que usted decide descargar, instalar, copiar o utilizar un determinado SOFTWARE, implica que usted acepta las condiciones que se estipulan en la LICENCIA que trae ese programa.
  • 13. ALGUNAS LICENCIAS DE SOFTWARE… • Licencia de software de propietario • El Software propietario es aquel cuya copia, redistribución o modificación están, en alguna medida, prohibidos por su propietario. Para usar, copiar o redistribuir, se debe solicitar permiso al propietario o pagar. • Licencia de software libre • Proporciona la libertad de: ejecutar el programa, para cualquier propósito; estudiar el funcionamiento del programa, y adaptarlo a sus necesidades; redistribuir copias; m ejorar el programa, y poner sus mejoras a disposición del público, para beneficio de toda la comunidad. • Licencia de software de Freeware • Se trata de un tipo de licencia en el que se autoriza el uso del software de forma libre y gratuita, aunque esta sesión pueda ser bajo determinadas condiciones, como por ejemplo que el software incluya algún tipo de publicidad o limitación referente al tipo de usuario al que va destinada. Un ejemplo de esto sería que se autoriza su uso a particulares, pero no a empresas o a organismos oficiales.
  • 14. • Licencia de software de Shareware • Es un tipo de distribución en el que se autoriza el uso de un programa para que el usuario lo evalúe y posteriormente lo compre. El software con licencia Shareware tiene unas limitaciones que pueden ser de varios tipos. O bien una limitación en el tiempo de utilización o bien una limitación en el funcionamiento de sus funciones y opciones, pero suele tratarse de software operativo. • Licencia de software de Copyleft • El software protegido con copyleft es un software libre cuyos términos de distribución no permiten a los redistribuidores agregar ninguna restricción adicional cuando éstos redistribuyen o modifican el software. Esto significa que cada copia del software, aun si ha sido modificado, debe ser software libre.
  • 15. MÁQUINA VIRTUAL • Una máquina virtual (VM) es una implementación de software de un ambiente de computación en el que se puede instalar y ejecutar un sistema operativo (OS) o programa. • La máquina virtual normalmente emula un ambiente de computación físico pero las demandas de CPU, memoria, disco duro, red y otros recursos de hardware son gestionadas por una capa de virtualización que traduce estas solicitudes a la infraestructura de hardware físico subyacente