SlideShare una empresa de Scribd logo
Soldadura por fricción
Valeria Berenis García Alonso 1734866
Alejandra de Jesús García Cervantes 1838371
Sariell de Jesús Saucedo Arellano 1673512
Roberto Carlos Ibarra Gabaldón 1756279
Hora: M4
Dra. Guadalupe Maribel Hernández Muñoz.
La soldadura por fricción es un método de soldadura que
aprovecha el calor generado por la fricción mecánica
entre dos piezas en movimiento.
Es utilizada para unir dos piezas, aún cuando una de
ellas por lo menos sea de igual o distinta naturaleza
Une acero de alto carbono y acero de bajo carbono,
aluminio y aleaciones aluminio, acero y cobre, etc.
Existe la soldadura de fricción en titanio y aluminio.
 Fase inicial: Los dos materiales se ponen en
contacto bajo presión, las dos superficies a
unir son ásperas y el calor se genera de la
fricción.
 Fase de transición: Si se ha producido el calor
necesario durante la fase anterior para
ablandar la interfaz del material, las partículas
grandes del desgaste comienzan a ser
expelidas de la interfaz y la zona afectada por
el calor se amplía
 Fase de equilibrio: las piezas comienzan a disminuir de
tamaño como resultado del material expelido. El calor
generado por los enlaces rotos y sus cambios se
transfiere lejos de la interfaz y una zona plástica
aparece.
 Fase de desaceleración: El movimiento de traslación
cesa y las dos piezas a unir se someten a un esfuerzo
de forja mientras se enfría la unión, en esta fase se
consolida la soldadura.
Una de las partes se mantiene
estacionaria mientras la otra rota y sé
colocada enfrente de la primera. Entonces
al alcanzar la temperatura adecuada se
detiene la rotación y se les empuja cada
vez con mayor presión.
Ventajas
 La soldadura por fricción es un método de soldadura que aprovecha el
calor generado por la fricción mecánica entre dos piezas en movimiento.
 Es utilizada para unir dos piezas, aun cuando una de ellas por lo menos
sea de igual o distinta naturaleza, por ejemplo: acero duro y acero suave,
aluminio y aleaciones, acero y cobre, etc., lo cual le confiere innumerables
ventajas frente a otro tipo de soldaduras como puede ser la soldadura
GMAW con la que no se pueden soldar aceros inoxidables ni aluminio o
aleaciones de aluminio.
Desventajas
 Los excesos de material extruido que se produce durante la unión de los
materiales tienen que ser maquinado.
 En el proceso FRW (Soldadura por fricción) una de las piezas de trabajo
debe ser cilíndrica y poder girar alrededor de su eje de rotación.
 El mantenimiento de los equipos de soldadura para este tipo de
procesos, FRW (Soldadura por fricción) y CW (Soldadura en frio) es muy
costoso.
Aplicaciones
La soldadura por fricción se suele emplear en volúmenes
cilíndricos como pueden ser los ejes de
transmisión, turbocompresores o las válvulas de coches,
camiones o trenes
los bajos requisitos energéticos y la ausencia de
pretratamiento químico, así como de humo y gases,
hacen que la soldadura por fricción y agitación sea un
procedimiento respetuoso con el medio ambiente.
a) Velocidad de rotación (rpm).
b) Presión aplicada, tanto en el calentamiento como en la forja.
c) Temperatura de las superficies.
d) Propiedades del material.
e) Estado de las superficies de contacto (contaminación).
Cinco factores cualitativos que influyen en la calidad de
una soldadura de fricción:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas fundicion
Diapositivas fundicionDiapositivas fundicion
Diapositivas fundicion
santiago mariño
 
Forjado, doblado y embutido
Forjado, doblado y embutidoForjado, doblado y embutido
Forjado, doblado y embutido
Raquel Perales
 
Ensambles permanentes
Ensambles permanentesEnsambles permanentes
Ensambles permanentes
César Iván Nieves Arroyo
 
Proceso de doblado
Proceso de dobladoProceso de doblado
Proceso de doblado
Juan Luiz Lopez
 
Forja
ForjaForja
Proceso de conformado en caliente
Proceso de conformado en calienteProceso de conformado en caliente
Proceso de conformado en caliente
adrielkysreyes
 
Presentacion Laminado
Presentacion LaminadoPresentacion Laminado
Presentacion Laminado
guestddd0d0
 
Proceso de templado
Proceso de templadoProceso de templado
Proceso de templado
thor de asgard
 
Procesos de conformado en Caliente
Procesos de conformado en CalienteProcesos de conformado en Caliente
Procesos de conformado en Caliente
KatherinePrieto06
 
Soldadura por presión y fusión
Soldadura por presión y fusiónSoldadura por presión y fusión
Soldadura por presión y fusión
Jose Gregorio Merentes Mijares
 
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en FríoProceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
cruzbermudez
 
Tratamientos Termicos y Termoquímicos
Tratamientos Termicos y TermoquímicosTratamientos Termicos y Termoquímicos
Tratamientos Termicos y Termoquímicos
Luz Garcia
 
Velocidades de corte
Velocidades de corteVelocidades de corte
Velocidades de corte
Sergio Barrios
 
Procesos mapa mental
Procesos mapa mentalProcesos mapa mental
Procesos mapa mental
Maria Jose Martinez Delgado
 
Tratamiento termico normalizado
Tratamiento termico normalizadoTratamiento termico normalizado
Tratamiento termico normalizado
Alma Orozco
 
Maquinas no convencionales
Maquinas no convencionalesMaquinas no convencionales
Maquinas no convencionales
Miguel Cruz
 
Proceso de conformado sin arranque de viruta
Proceso de conformado sin arranque de virutaProceso de conformado sin arranque de viruta
Proceso de conformado sin arranque de viruta
Puma Ramírez
 
Proceso de fundicion y moldeo
Proceso de fundicion y moldeoProceso de fundicion y moldeo
Proceso de fundicion y moldeo
Alejandro Durán
 
soldadura oxiacetilenica y SMAW
soldadura oxiacetilenica y SMAWsoldadura oxiacetilenica y SMAW
soldadura oxiacetilenica y SMAW
dekamelol12
 
Reporte de practica fundicion
Reporte de practica fundicionReporte de practica fundicion
Reporte de practica fundicion
Fabian Alejandro Serrano
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas fundicion
Diapositivas fundicionDiapositivas fundicion
Diapositivas fundicion
 
Forjado, doblado y embutido
Forjado, doblado y embutidoForjado, doblado y embutido
Forjado, doblado y embutido
 
Ensambles permanentes
Ensambles permanentesEnsambles permanentes
Ensambles permanentes
 
Proceso de doblado
Proceso de dobladoProceso de doblado
Proceso de doblado
 
Forja
ForjaForja
Forja
 
Proceso de conformado en caliente
Proceso de conformado en calienteProceso de conformado en caliente
Proceso de conformado en caliente
 
Presentacion Laminado
Presentacion LaminadoPresentacion Laminado
Presentacion Laminado
 
Proceso de templado
Proceso de templadoProceso de templado
Proceso de templado
 
Procesos de conformado en Caliente
Procesos de conformado en CalienteProcesos de conformado en Caliente
Procesos de conformado en Caliente
 
Soldadura por presión y fusión
Soldadura por presión y fusiónSoldadura por presión y fusión
Soldadura por presión y fusión
 
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en FríoProceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
 
Tratamientos Termicos y Termoquímicos
Tratamientos Termicos y TermoquímicosTratamientos Termicos y Termoquímicos
Tratamientos Termicos y Termoquímicos
 
Velocidades de corte
Velocidades de corteVelocidades de corte
Velocidades de corte
 
Procesos mapa mental
Procesos mapa mentalProcesos mapa mental
Procesos mapa mental
 
Tratamiento termico normalizado
Tratamiento termico normalizadoTratamiento termico normalizado
Tratamiento termico normalizado
 
Maquinas no convencionales
Maquinas no convencionalesMaquinas no convencionales
Maquinas no convencionales
 
Proceso de conformado sin arranque de viruta
Proceso de conformado sin arranque de virutaProceso de conformado sin arranque de viruta
Proceso de conformado sin arranque de viruta
 
Proceso de fundicion y moldeo
Proceso de fundicion y moldeoProceso de fundicion y moldeo
Proceso de fundicion y moldeo
 
soldadura oxiacetilenica y SMAW
soldadura oxiacetilenica y SMAWsoldadura oxiacetilenica y SMAW
soldadura oxiacetilenica y SMAW
 
Reporte de practica fundicion
Reporte de practica fundicionReporte de practica fundicion
Reporte de practica fundicion
 

Similar a Soldadura por friccion

Soldadura por friccion.pptx
Soldadura por friccion.pptxSoldadura por friccion.pptx
Soldadura por friccion.pptx
LincolnPaucar
 
PROPIEDADES TERMODINÁMICAS (problemas de aplicación y ejemplos).
PROPIEDADES TERMODINÁMICAS (problemas de aplicación y ejemplos).PROPIEDADES TERMODINÁMICAS (problemas de aplicación y ejemplos).
PROPIEDADES TERMODINÁMICAS (problemas de aplicación y ejemplos).
feragama
 
Presentacion luis.
Presentacion luis.Presentacion luis.
Presentacion luis.
Luis Orihuen
 
Valeria bracho 30.058.970 frio y caliente
Valeria bracho 30.058.970 frio y calienteValeria bracho 30.058.970 frio y caliente
Valeria bracho 30.058.970 frio y caliente
ValeriaBracho4
 
Trabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y calienteTrabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y caliente
cesarwow
 
soldadura
soldadurasoldadura
soldadura
medinajj
 
Tipos de soldadura
Tipos de soldaduraTipos de soldadura
Tipos de soldadura
Niler Custodio
 
Procesos de trabajo en frio
Procesos de trabajo en frioProcesos de trabajo en frio
Procesos de trabajo en frio
skiper chuck
 
Procesos de conformacion
Procesos de conformacionProcesos de conformacion
Procesos de conformacion
MigleisyMarcano1
 
Procesos de conformado caliente y frio
Procesos de conformado caliente y frioProcesos de conformado caliente y frio
Procesos de conformado caliente y frio
liz liliana jaimes balza
 
Procesos de conformado
Procesos de conformadoProcesos de conformado
Procesos de conformado
jhefferso97
 
SOLDADURAS (EQUIPO 1).pdf
SOLDADURAS (EQUIPO 1).pdfSOLDADURAS (EQUIPO 1).pdf
SOLDADURAS (EQUIPO 1).pdf
aP28DELANGELIZARKARY
 
Soldadura 2
Soldadura 2Soldadura 2
Conformado de materiales
Conformado de materialesConformado de materiales
Conformado de materiales
Renny Massyrubi
 
Procesos de fundicion y soldadura
Procesos de fundicion y soldaduraProcesos de fundicion y soldadura
Procesos de fundicion y soldadura
Luis Gonzalez
 
Fichas para proyecto aula
Fichas para proyecto aulaFichas para proyecto aula
Fichas para proyecto aula
Omar Nadamás
 
proceso de conformado en caliente
proceso de conformado en caliente proceso de conformado en caliente
proceso de conformado en caliente
skiper chuck
 
Carneiro
CarneiroCarneiro
Carneiro
wilmerzabala
 
Soldadura iii
Soldadura iiiSoldadura iii
Soldadura iii
RUBENMARTINEZ225
 
Daniel florez
Daniel florezDaniel florez
Daniel florez
romarioromarubio
 

Similar a Soldadura por friccion (20)

Soldadura por friccion.pptx
Soldadura por friccion.pptxSoldadura por friccion.pptx
Soldadura por friccion.pptx
 
PROPIEDADES TERMODINÁMICAS (problemas de aplicación y ejemplos).
PROPIEDADES TERMODINÁMICAS (problemas de aplicación y ejemplos).PROPIEDADES TERMODINÁMICAS (problemas de aplicación y ejemplos).
PROPIEDADES TERMODINÁMICAS (problemas de aplicación y ejemplos).
 
Presentacion luis.
Presentacion luis.Presentacion luis.
Presentacion luis.
 
Valeria bracho 30.058.970 frio y caliente
Valeria bracho 30.058.970 frio y calienteValeria bracho 30.058.970 frio y caliente
Valeria bracho 30.058.970 frio y caliente
 
Trabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y calienteTrabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y caliente
 
soldadura
soldadurasoldadura
soldadura
 
Tipos de soldadura
Tipos de soldaduraTipos de soldadura
Tipos de soldadura
 
Procesos de trabajo en frio
Procesos de trabajo en frioProcesos de trabajo en frio
Procesos de trabajo en frio
 
Procesos de conformacion
Procesos de conformacionProcesos de conformacion
Procesos de conformacion
 
Procesos de conformado caliente y frio
Procesos de conformado caliente y frioProcesos de conformado caliente y frio
Procesos de conformado caliente y frio
 
Procesos de conformado
Procesos de conformadoProcesos de conformado
Procesos de conformado
 
SOLDADURAS (EQUIPO 1).pdf
SOLDADURAS (EQUIPO 1).pdfSOLDADURAS (EQUIPO 1).pdf
SOLDADURAS (EQUIPO 1).pdf
 
Soldadura 2
Soldadura 2Soldadura 2
Soldadura 2
 
Conformado de materiales
Conformado de materialesConformado de materiales
Conformado de materiales
 
Procesos de fundicion y soldadura
Procesos de fundicion y soldaduraProcesos de fundicion y soldadura
Procesos de fundicion y soldadura
 
Fichas para proyecto aula
Fichas para proyecto aulaFichas para proyecto aula
Fichas para proyecto aula
 
proceso de conformado en caliente
proceso de conformado en caliente proceso de conformado en caliente
proceso de conformado en caliente
 
Carneiro
CarneiroCarneiro
Carneiro
 
Soldadura iii
Soldadura iiiSoldadura iii
Soldadura iii
 
Daniel florez
Daniel florezDaniel florez
Daniel florez
 

Último

9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 

Último (20)

9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 

Soldadura por friccion

  • 1. Soldadura por fricción Valeria Berenis García Alonso 1734866 Alejandra de Jesús García Cervantes 1838371 Sariell de Jesús Saucedo Arellano 1673512 Roberto Carlos Ibarra Gabaldón 1756279 Hora: M4 Dra. Guadalupe Maribel Hernández Muñoz.
  • 2. La soldadura por fricción es un método de soldadura que aprovecha el calor generado por la fricción mecánica entre dos piezas en movimiento. Es utilizada para unir dos piezas, aún cuando una de ellas por lo menos sea de igual o distinta naturaleza Une acero de alto carbono y acero de bajo carbono, aluminio y aleaciones aluminio, acero y cobre, etc. Existe la soldadura de fricción en titanio y aluminio.
  • 3.
  • 4.  Fase inicial: Los dos materiales se ponen en contacto bajo presión, las dos superficies a unir son ásperas y el calor se genera de la fricción.  Fase de transición: Si se ha producido el calor necesario durante la fase anterior para ablandar la interfaz del material, las partículas grandes del desgaste comienzan a ser expelidas de la interfaz y la zona afectada por el calor se amplía
  • 5.  Fase de equilibrio: las piezas comienzan a disminuir de tamaño como resultado del material expelido. El calor generado por los enlaces rotos y sus cambios se transfiere lejos de la interfaz y una zona plástica aparece.  Fase de desaceleración: El movimiento de traslación cesa y las dos piezas a unir se someten a un esfuerzo de forja mientras se enfría la unión, en esta fase se consolida la soldadura.
  • 6. Una de las partes se mantiene estacionaria mientras la otra rota y sé colocada enfrente de la primera. Entonces al alcanzar la temperatura adecuada se detiene la rotación y se les empuja cada vez con mayor presión.
  • 7. Ventajas  La soldadura por fricción es un método de soldadura que aprovecha el calor generado por la fricción mecánica entre dos piezas en movimiento.  Es utilizada para unir dos piezas, aun cuando una de ellas por lo menos sea de igual o distinta naturaleza, por ejemplo: acero duro y acero suave, aluminio y aleaciones, acero y cobre, etc., lo cual le confiere innumerables ventajas frente a otro tipo de soldaduras como puede ser la soldadura GMAW con la que no se pueden soldar aceros inoxidables ni aluminio o aleaciones de aluminio.
  • 8. Desventajas  Los excesos de material extruido que se produce durante la unión de los materiales tienen que ser maquinado.  En el proceso FRW (Soldadura por fricción) una de las piezas de trabajo debe ser cilíndrica y poder girar alrededor de su eje de rotación.  El mantenimiento de los equipos de soldadura para este tipo de procesos, FRW (Soldadura por fricción) y CW (Soldadura en frio) es muy costoso.
  • 9. Aplicaciones La soldadura por fricción se suele emplear en volúmenes cilíndricos como pueden ser los ejes de transmisión, turbocompresores o las válvulas de coches, camiones o trenes los bajos requisitos energéticos y la ausencia de pretratamiento químico, así como de humo y gases, hacen que la soldadura por fricción y agitación sea un procedimiento respetuoso con el medio ambiente.
  • 10. a) Velocidad de rotación (rpm). b) Presión aplicada, tanto en el calentamiento como en la forja. c) Temperatura de las superficies. d) Propiedades del material. e) Estado de las superficies de contacto (contaminación). Cinco factores cualitativos que influyen en la calidad de una soldadura de fricción: