SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTAN:
Elia Damiana Ruiz Gutiérrez
Y Mayte Ofelia Figueroa Soto
ASIGNATURA
Psicología Existencial Humanista
Mtro. Bernal
SOREN KIERKEGAARD
 El aislamiento es innato en él individuo e instintivamente
buscado.

 La humildad verdadera se aprende retirándose del
barullo del mundo; humildad que se une en él a la
grandeza. como dos grandes poderes (El individuo y el
Cristianismo.

 La condición necesaria del cristianismo es doble:

a) el

aislamiento b) el individuo singular.

 El aislamiento es una condición pero a la vez manifestación de
religiosidad cristiana.
 El individuo singular equivale a ser individuo aislado o solitario.
 Es decir, que si uno quiere ser cristiano debe, como individuo,
incomunicarse. De forma más concreta, el aislamiento se
relaciona con el cristianismo por la conciencia del pecado, que
significa el aislamiento absoluto.

 En este sentido, la conciencia del pecado conlleva la angustia de
forma necesaria. En definitiva, el aislamiento le resultó a
Kierkegaard indispensable para descubrir lo cristiano
Antiguamente se relacionaba el hecho de
estar solo con ser egoísta y narcisista.
La conclusión a la que llegó Kierkegaard fue
que «el egoísmo ha llegado a ser lo social, y el
hecho de querer estar solo ha llegado a ser,
precisamente, lo religioso».
La soledad es necesaria para descubrir nuestra
interioridad.
16/01/2014
LA ANGUSTIA
Kierkegaard le da un doble sentido: a) la
angustia que tenía él, esto es, su experiencia
de la angustia; b) la angustia sobre la que él
habla.
Esto significa que la angustia posee un
carácter ambiguo: lo mismo nos lleva al
pecado que a la salvación, nos indica tanto el
camino del bien como del mal.
En suma, la angustia es la anticipación y la
precipitación de la misma libertad del hombre
que despierta del sueño de la inocencia.
La angustia es, pues, como un cruce en el
interior de la persona entre la determinación
natural o animal y la determinación espiritual.
La libertad jamás puede considerarse pura
arbitrariedad o indiferencia al contrario, en el
uso de nuestra libertad nos estamos jugando
nuestra existencia entera, y hasta la felicidad
eterna. Kierkegaard, a este respecto, se propuso
una cosa muy simple: tomarse en serio la
existencia. Algo que muy pocos de nosotros lo
conseguimos en realidad.
Así pues, la dialéctica de la angustia involucra una
estructura necesaria, cuyos elementos son la
tentación y la posibilidad, el pecado y la gracia, la
condena y la salvación.
Lo posible en cuanto posible, la posibilidad
misma de la libertad en su inconcreción, no es
nada; y esa nada es justo lo que tienta. Pero si es
así, no es nada, es algo; y ese algo, ¿qué es? La
inocencia.
 En tal estado de inocencia, el espíritu como tal
todavía no ha aparecido; el hombre no está
«determinado como espíritu, sino sólo
anímicamente determinado en unidad inmediata
con su naturaleza.
La angustia es el primer reflejo de la posibilidad,
un guiño y, sin embargo, un sortilegio terrible
VIKTOR FRANK
El individuo añora su intimidad y su soledad
consigo mismo y con sus pensamientos.
La libertad del hombre para elegir entre aceptar o
rechazar una oferta; es decir, para cumplir un
sentido potencial o para perderlo
El hombre puede conservar un vestigio de la
libertad espiritual, la última de las libertades
humanas la elección de la actitud personal ante
un conjunto de circunstancias para decidir su
propio camino.
Logoterapia
• Valores de creación: sentido de comunidad,
dimensión del dar
• Valores de experiencia: sentido de amor,
dimensión de recibir
• Valores de actitud. Responsabilidad, surge
sentido de sufrimiento, culpa llega al territorio
del padecer

16/01/2014
Soledad y angustia en el hombre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conciencia moral
Conciencia moralConciencia moral
Conciencia moral
tulioandres
 
Prueba de ensayo de antropologia terminada
Prueba de ensayo de antropologia terminadaPrueba de ensayo de antropologia terminada
Prueba de ensayo de antropologia terminada
jorge luis
 
Ensayo sobre la religion
Ensayo sobre la religionEnsayo sobre la religion
Ensayo sobre la religion
Elmer znaijder Salazar
 
Introducción a la Teología Moral (3)
Introducción a la Teología Moral (3)Introducción a la Teología Moral (3)
Introducción a la Teología Moral (3)
Centro Cultural Católico "Fe y Razón"
 
FORMACIÓN - Transcendencia del Ser Humano
FORMACIÓN - Transcendencia del Ser HumanoFORMACIÓN - Transcendencia del Ser Humano
FORMACIÓN - Transcendencia del Ser Humano
MJDspain
 
Influjo del cristianismo en las escuelas éticas de la modernidad. Kierkegard,...
Influjo del cristianismo en las escuelas éticas de la modernidad. Kierkegard,...Influjo del cristianismo en las escuelas éticas de la modernidad. Kierkegard,...
Influjo del cristianismo en las escuelas éticas de la modernidad. Kierkegard,...
Juan Diego Castrillón Cordovez
 
Curso de antopologia teologica p.p 07
Curso de antopologia teologica p.p 07Curso de antopologia teologica p.p 07
Curso de antopologia teologica p.p 07
monicachavez
 
Escrito 10 la sobrevivencia de la personalidad del hombre.doc 1
Escrito 10 la sobrevivencia de la personalidad del hombre.doc 1Escrito 10 la sobrevivencia de la personalidad del hombre.doc 1
Escrito 10 la sobrevivencia de la personalidad del hombre.doc 1
Estudiantes Urantia
 
Introducción a la Teología Moral (4)
Introducción a la Teología Moral (4)Introducción a la Teología Moral (4)
Introducción a la Teología Moral (4)
Centro Cultural Católico "Fe y Razón"
 
Fuentes de la teología moral
Fuentes de la teología moralFuentes de la teología moral
Fuentes de la teología moral
tulioandres
 
Antropologia 6268
Antropologia 6268Antropologia 6268
Antropologia 6268
raquelyjessica
 
Divina Presencia Constitutiva
Divina Presencia ConstitutivaDivina Presencia Constitutiva
Divina Presencia Constitutiva
jorjejaramillo
 
AntropologíA
AntropologíAAntropologíA
AntropologíA
guest08b5d69
 
Prueba De Ensayo AntropologíA
Prueba De Ensayo AntropologíAPrueba De Ensayo AntropologíA
Prueba De Ensayo AntropologíA
Adriana Plaza
 
Espiritismo
EspiritismoEspiritismo
Espiritismo
Pablo
 
Unidad 7 la fe, algo humano
Unidad 7   la fe, algo humanoUnidad 7   la fe, algo humano
Unidad 7 la fe, algo humano
Sinergia Net
 
La demonologia
La demonologiaLa demonologia
La demonologia
elizaocampo
 
Cristianismo y escuelas eticas II
Cristianismo y escuelas eticas IICristianismo y escuelas eticas II
Cristianismo y escuelas eticas II
Juan Diego Castrillón Cordovez
 
UTPL_ESTRUCTURA DEL SER HUMANO
UTPL_ESTRUCTURA DEL SER HUMANOUTPL_ESTRUCTURA DEL SER HUMANO
UTPL_ESTRUCTURA DEL SER HUMANO
UTPL
 
Informe de lectura nº 2
Informe de lectura nº 2Informe de lectura nº 2
Informe de lectura nº 2
psicoalegria
 

La actualidad más candente (20)

Conciencia moral
Conciencia moralConciencia moral
Conciencia moral
 
Prueba de ensayo de antropologia terminada
Prueba de ensayo de antropologia terminadaPrueba de ensayo de antropologia terminada
Prueba de ensayo de antropologia terminada
 
Ensayo sobre la religion
Ensayo sobre la religionEnsayo sobre la religion
Ensayo sobre la religion
 
Introducción a la Teología Moral (3)
Introducción a la Teología Moral (3)Introducción a la Teología Moral (3)
Introducción a la Teología Moral (3)
 
FORMACIÓN - Transcendencia del Ser Humano
FORMACIÓN - Transcendencia del Ser HumanoFORMACIÓN - Transcendencia del Ser Humano
FORMACIÓN - Transcendencia del Ser Humano
 
Influjo del cristianismo en las escuelas éticas de la modernidad. Kierkegard,...
Influjo del cristianismo en las escuelas éticas de la modernidad. Kierkegard,...Influjo del cristianismo en las escuelas éticas de la modernidad. Kierkegard,...
Influjo del cristianismo en las escuelas éticas de la modernidad. Kierkegard,...
 
Curso de antopologia teologica p.p 07
Curso de antopologia teologica p.p 07Curso de antopologia teologica p.p 07
Curso de antopologia teologica p.p 07
 
Escrito 10 la sobrevivencia de la personalidad del hombre.doc 1
Escrito 10 la sobrevivencia de la personalidad del hombre.doc 1Escrito 10 la sobrevivencia de la personalidad del hombre.doc 1
Escrito 10 la sobrevivencia de la personalidad del hombre.doc 1
 
Introducción a la Teología Moral (4)
Introducción a la Teología Moral (4)Introducción a la Teología Moral (4)
Introducción a la Teología Moral (4)
 
Fuentes de la teología moral
Fuentes de la teología moralFuentes de la teología moral
Fuentes de la teología moral
 
Antropologia 6268
Antropologia 6268Antropologia 6268
Antropologia 6268
 
Divina Presencia Constitutiva
Divina Presencia ConstitutivaDivina Presencia Constitutiva
Divina Presencia Constitutiva
 
AntropologíA
AntropologíAAntropologíA
AntropologíA
 
Prueba De Ensayo AntropologíA
Prueba De Ensayo AntropologíAPrueba De Ensayo AntropologíA
Prueba De Ensayo AntropologíA
 
Espiritismo
EspiritismoEspiritismo
Espiritismo
 
Unidad 7 la fe, algo humano
Unidad 7   la fe, algo humanoUnidad 7   la fe, algo humano
Unidad 7 la fe, algo humano
 
La demonologia
La demonologiaLa demonologia
La demonologia
 
Cristianismo y escuelas eticas II
Cristianismo y escuelas eticas IICristianismo y escuelas eticas II
Cristianismo y escuelas eticas II
 
UTPL_ESTRUCTURA DEL SER HUMANO
UTPL_ESTRUCTURA DEL SER HUMANOUTPL_ESTRUCTURA DEL SER HUMANO
UTPL_ESTRUCTURA DEL SER HUMANO
 
Informe de lectura nº 2
Informe de lectura nº 2Informe de lectura nº 2
Informe de lectura nº 2
 

Similar a Soledad y angustia en el hombre

Kierkegärd y el individualismo
Kierkegärd y el individualismo Kierkegärd y el individualismo
Kierkegärd y el individualismo
Gerardo Viau Mollinedo
 
Nuevo enfoque del pecado original p´pv
Nuevo enfoque del pecado original p´pvNuevo enfoque del pecado original p´pv
Nuevo enfoque del pecado original p´pv
seminary
 
La conciencia y el prójimo
La conciencia y el prójimoLa conciencia y el prójimo
La conciencia y el prójimo
pilar sánchez alvarez
 
Ludwig feuerbach
Ludwig feuerbachLudwig feuerbach
Ludwig feuerbach
Ludwig feuerbachLudwig feuerbach
El evangelio secreto que lleva a la iluminació1
El evangelio secreto que lleva a la iluminació1El evangelio secreto que lleva a la iluminació1
El evangelio secreto que lleva a la iluminació1
Dorian Rojas
 
13180_1-el-existencialismo.pdf
13180_1-el-existencialismo.pdf13180_1-el-existencialismo.pdf
13180_1-el-existencialismo.pdf
Estudiantedemaestria
 
La Existencia de Dios (Módulo 1 - Historia de los Orígenes).pptx
La Existencia de Dios (Módulo 1 - Historia de los Orígenes).pptxLa Existencia de Dios (Módulo 1 - Historia de los Orígenes).pptx
La Existencia de Dios (Módulo 1 - Historia de los Orígenes).pptx
zamalunxho
 
Espiritualidad Liderazgo y Docencia.pptx
Espiritualidad Liderazgo y Docencia.pptxEspiritualidad Liderazgo y Docencia.pptx
Espiritualidad Liderazgo y Docencia.pptx
SandrafabiolaGuerrer
 
Fundamentos del proceso investigativo (Teología).pptx
Fundamentos del proceso investigativo (Teología).pptxFundamentos del proceso investigativo (Teología).pptx
Fundamentos del proceso investigativo (Teología).pptx
JOHNJAIROCUERVORAMIR
 
Sören kierkegaard
Sören kierkegaardSören kierkegaard
Sören kierkegaard
Albert Blackson
 
El misterio del mal
El misterio del malEl misterio del mal
El misterio del mal
Alexander Bejarano Gonzalez
 
La vida don de dios
La vida don de diosLa vida don de dios
La vida don de dios
edsamapo
 
La vida don de dios
La vida don de diosLa vida don de dios
La vida don de dios
edsamapo
 
El misterio del mal
El misterio del malEl misterio del mal
El misterio del mal
Aula Virtual
 
10 fundamental la increencia
10 fundamental la increencia10 fundamental la increencia
10 fundamental la increencia
Rebeca Reynaud
 
Anhelos del corazón
Anhelos del corazónAnhelos del corazón
Anhelos del corazón
profeguerrini
 
Entrevista a Héctor Escobar Gutiérrez. Poeta Pereirano
Entrevista a Héctor Escobar Gutiérrez. Poeta PereiranoEntrevista a Héctor Escobar Gutiérrez. Poeta Pereirano
Entrevista a Héctor Escobar Gutiérrez. Poeta Pereirano
Kelita Vanegas
 
Antropología cristiana
Antropología cristianaAntropología cristiana
Antropología cristiana
Daniela1896
 
Macsfs apologetica ii tema 2
Macsfs apologetica ii tema 2Macsfs apologetica ii tema 2
Macsfs apologetica ii tema 2
defiendetufe
 

Similar a Soledad y angustia en el hombre (20)

Kierkegärd y el individualismo
Kierkegärd y el individualismo Kierkegärd y el individualismo
Kierkegärd y el individualismo
 
Nuevo enfoque del pecado original p´pv
Nuevo enfoque del pecado original p´pvNuevo enfoque del pecado original p´pv
Nuevo enfoque del pecado original p´pv
 
La conciencia y el prójimo
La conciencia y el prójimoLa conciencia y el prójimo
La conciencia y el prójimo
 
Ludwig feuerbach
Ludwig feuerbachLudwig feuerbach
Ludwig feuerbach
 
Ludwig feuerbach
Ludwig feuerbachLudwig feuerbach
Ludwig feuerbach
 
El evangelio secreto que lleva a la iluminació1
El evangelio secreto que lleva a la iluminació1El evangelio secreto que lleva a la iluminació1
El evangelio secreto que lleva a la iluminació1
 
13180_1-el-existencialismo.pdf
13180_1-el-existencialismo.pdf13180_1-el-existencialismo.pdf
13180_1-el-existencialismo.pdf
 
La Existencia de Dios (Módulo 1 - Historia de los Orígenes).pptx
La Existencia de Dios (Módulo 1 - Historia de los Orígenes).pptxLa Existencia de Dios (Módulo 1 - Historia de los Orígenes).pptx
La Existencia de Dios (Módulo 1 - Historia de los Orígenes).pptx
 
Espiritualidad Liderazgo y Docencia.pptx
Espiritualidad Liderazgo y Docencia.pptxEspiritualidad Liderazgo y Docencia.pptx
Espiritualidad Liderazgo y Docencia.pptx
 
Fundamentos del proceso investigativo (Teología).pptx
Fundamentos del proceso investigativo (Teología).pptxFundamentos del proceso investigativo (Teología).pptx
Fundamentos del proceso investigativo (Teología).pptx
 
Sören kierkegaard
Sören kierkegaardSören kierkegaard
Sören kierkegaard
 
El misterio del mal
El misterio del malEl misterio del mal
El misterio del mal
 
La vida don de dios
La vida don de diosLa vida don de dios
La vida don de dios
 
La vida don de dios
La vida don de diosLa vida don de dios
La vida don de dios
 
El misterio del mal
El misterio del malEl misterio del mal
El misterio del mal
 
10 fundamental la increencia
10 fundamental la increencia10 fundamental la increencia
10 fundamental la increencia
 
Anhelos del corazón
Anhelos del corazónAnhelos del corazón
Anhelos del corazón
 
Entrevista a Héctor Escobar Gutiérrez. Poeta Pereirano
Entrevista a Héctor Escobar Gutiérrez. Poeta PereiranoEntrevista a Héctor Escobar Gutiérrez. Poeta Pereirano
Entrevista a Héctor Escobar Gutiérrez. Poeta Pereirano
 
Antropología cristiana
Antropología cristianaAntropología cristiana
Antropología cristiana
 
Macsfs apologetica ii tema 2
Macsfs apologetica ii tema 2Macsfs apologetica ii tema 2
Macsfs apologetica ii tema 2
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Soledad y angustia en el hombre

  • 1. PRESENTAN: Elia Damiana Ruiz Gutiérrez Y Mayte Ofelia Figueroa Soto ASIGNATURA Psicología Existencial Humanista Mtro. Bernal
  • 3.  El aislamiento es innato en él individuo e instintivamente buscado.  La humildad verdadera se aprende retirándose del barullo del mundo; humildad que se une en él a la grandeza. como dos grandes poderes (El individuo y el Cristianismo.  La condición necesaria del cristianismo es doble: a) el aislamiento b) el individuo singular.  El aislamiento es una condición pero a la vez manifestación de religiosidad cristiana.
  • 4.  El individuo singular equivale a ser individuo aislado o solitario.  Es decir, que si uno quiere ser cristiano debe, como individuo, incomunicarse. De forma más concreta, el aislamiento se relaciona con el cristianismo por la conciencia del pecado, que significa el aislamiento absoluto.  En este sentido, la conciencia del pecado conlleva la angustia de forma necesaria. En definitiva, el aislamiento le resultó a Kierkegaard indispensable para descubrir lo cristiano
  • 5. Antiguamente se relacionaba el hecho de estar solo con ser egoísta y narcisista. La conclusión a la que llegó Kierkegaard fue que «el egoísmo ha llegado a ser lo social, y el hecho de querer estar solo ha llegado a ser, precisamente, lo religioso». La soledad es necesaria para descubrir nuestra interioridad. 16/01/2014
  • 6. LA ANGUSTIA Kierkegaard le da un doble sentido: a) la angustia que tenía él, esto es, su experiencia de la angustia; b) la angustia sobre la que él habla. Esto significa que la angustia posee un carácter ambiguo: lo mismo nos lleva al pecado que a la salvación, nos indica tanto el camino del bien como del mal. En suma, la angustia es la anticipación y la precipitación de la misma libertad del hombre que despierta del sueño de la inocencia.
  • 7. La angustia es, pues, como un cruce en el interior de la persona entre la determinación natural o animal y la determinación espiritual.
  • 8. La libertad jamás puede considerarse pura arbitrariedad o indiferencia al contrario, en el uso de nuestra libertad nos estamos jugando nuestra existencia entera, y hasta la felicidad eterna. Kierkegaard, a este respecto, se propuso una cosa muy simple: tomarse en serio la existencia. Algo que muy pocos de nosotros lo conseguimos en realidad. Así pues, la dialéctica de la angustia involucra una estructura necesaria, cuyos elementos son la tentación y la posibilidad, el pecado y la gracia, la condena y la salvación.
  • 9. Lo posible en cuanto posible, la posibilidad misma de la libertad en su inconcreción, no es nada; y esa nada es justo lo que tienta. Pero si es así, no es nada, es algo; y ese algo, ¿qué es? La inocencia.  En tal estado de inocencia, el espíritu como tal todavía no ha aparecido; el hombre no está «determinado como espíritu, sino sólo anímicamente determinado en unidad inmediata con su naturaleza. La angustia es el primer reflejo de la posibilidad, un guiño y, sin embargo, un sortilegio terrible
  • 10. VIKTOR FRANK El individuo añora su intimidad y su soledad consigo mismo y con sus pensamientos. La libertad del hombre para elegir entre aceptar o rechazar una oferta; es decir, para cumplir un sentido potencial o para perderlo El hombre puede conservar un vestigio de la libertad espiritual, la última de las libertades humanas la elección de la actitud personal ante un conjunto de circunstancias para decidir su propio camino.
  • 11. Logoterapia • Valores de creación: sentido de comunidad, dimensión del dar • Valores de experiencia: sentido de amor, dimensión de recibir • Valores de actitud. Responsabilidad, surge sentido de sufrimiento, culpa llega al territorio del padecer 16/01/2014