SlideShare una empresa de Scribd logo
SOLUCIONARIO
Recapitulación de
razones, proporciones,
porcentajes e interésSOLCANMTALA03014V1
Estimado alumno:
Aquí encontrarás las claves de corrección, las habilidades y los procedimientos de
resolución asociados a cada pregunta, no obstante, para reforzar tu aprendizaje es
fundamental que asistas a la corrección mediada por tu profesor, ya que sólo en esta
instancia podrás resolver cualquier duda subyacente.
CLAVES DE CORRECCIÓN
Guía Recapitulación de razones, proporciones, porcentajes e interés
PREGUNTA ALTERNATIVA Nivel
1 C Aplicación
2 D Aplicación
3 B Aplicación
4 C Conocimiento
5 A Comprensión
6 B Aplicación
7 E Aplicación
8 D Aplicación
9 A Análisis
10 E Análisis
11 C Comprensión
12 B Aplicación
13 D Aplicación
14 B Aplicación
15 C Aplicación
16 C Aplicación
17 D Evaluación
18 A Evaluación
1. La alternativa correcta es C.
Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentaje e interés
Habilidad Aplicación
Aplicando serie de razones, tenemos
Tipo A Tipo B Tipo C
= =
2 3 5
 k
Tipo B
3
=
93
3
= 31 = k
Luego:
Tipo A
=
2
31, entonces Tipo A = 62
Tipo C
5
 31, entonces Tipo C = 155
Finalmente:
Tipo A + Tipo B+ Tipo C= 62 + 93 + 155 = 310 gramos.
2. La alternativa correcta es D.
Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentaje e interés
Habilidad Aplicación
Aplicando proporciones, tenemos:
3 2
=
+5 3
x
x
2(x + 5) = 3 ∙ 3x
2x + 10 = 9x
10 = 9x – 2x
10 = 7x
10
=
7
x
3. La alternativa correcta es B.
Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentaje e interés
Habilidad Aplicación
x = edad hermana mayor y = edad hermana menor
Apliquemos razones para establecer dos ecuaciones
5
6 5
6
  
y
y x
x
y además
3 6
6( +3) 7( +3)
3 7
  
y+
x y
x+
Luego, planteamos un sistema de ecuaciones
5x – 6y = 0 / ∙ - 6
6x – 7y = 3 / ∙ 5
-30x + 36y = 0
30x – 35y = 15
y = 15
Luego, la hermana menor tiene 15 años.
4. La alternativa correcta es C.
Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentaje e interés
Habilidad Conocimiento
Si P y Q son directamente proporcionales entre sí, entonces tenemos que al dividirlas se
mantiene la constate.
Luego, si P aumenta al triple, entonces Q también debe aumentar al triple.
5. La alternativa correcta es A.
Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentaje e interés
Habilidad Comprensión
Si x es directamente proporcional a z, entonces debemos dividir las magnitudes.
Si x es inversamente proporcional a y, entonces debemos multiplicar las magnitudes.
Utilizando las dos afirmaciones anteriores, tenemos

xy
k
z
/ Despejando x

kz
x
y
6. La alternativa correcta es B.
Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentaje e interés
Habilidad Aplicación
Si m es inversamente proporcional
n
1
, entonces, m ∙
n
1
= k
Entonces, utilizando la tabla, k = 3.
Luego, el valor de a es 15 y el valor de b = 11, reemplazando
(a – b)2
= (15 – 11)2
= 42
= 16
7. La alternativa correcta es E.
Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentaje e interés
Habilidad Aplicación
En 10 frases de 35 palabras, tenemos 350 palabras, si la secretaria comete un error por
cada 25 palabras, entonces dividiendo:
erroresdenúmero
25
350
14 = número de errores
Luego, comete 14 errores, por lo tanto escribe 336 palabras correctamente.
8. La alternativa correcta es D.
Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentaje e interés
Habilidad Aplicación
Analicemos las variables
Horas  Kilómetros  Velocidad
P Q R
x Q T
Estableciendo que los kilómetros son una constante, a mayor velocidad menor tiempo
luego, las variables son inversamente proporcionales, luego
PR = x T / Despejando x

PR
x
T
Entonces, tardará
T
PR
horas, en recorrer Q kilómetros a una velocidad constante de
T
hora
km
.
m n
a 5
21 7
27 9
33 b
9. La alternativa correcta es A.
Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentaje e interés
Habilidad Análisis
Si x es directamente proporcional al recíproco del cuadrado de y, entonces
2
1
:x k
y

Aplicando que si x = 36  y = 1, tenemos que la constante es
2
1 1
36: 36: 36 =
1 1
k 
Luego, reemplazamos el valor de y = 9, y determinemos el valor x.
2
1
: 36
9
x 
1
: 36
81
x 
81x = 36
36 4
= =
81 9
x
10. La alternativa correcta es E.
Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentaje e interés
Habilidad Análisis
I) Verdadera, ya que las variables obreros y meses son inversamente proporcionales
con constante 8 ∙ 3 = 24 (las horas diarias se mantienen constantes), y 4 ∙ 6 también
es 24.
II) Verdadera, ya que las variables horas diarias y meses son inversamente
proporcionales con constante 3 ∙ 8 = 24 (la cantidad de obreros se mantiene
constante), y 12 ∙ 2 también es 24.
III) Verdadera, ya que mientras más obreros trabajen, menos meses se demorarán en
construir la casa.
11. La alternativa correcta es C.
Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentaje e interés
Habilidad Comprensión
Utilizando ecuaciones podemos determinar que:
V + 3 =
20
100
M / Simplificando tenemos.
V + 3 =
1
5
M
La segunda ecuación sería:
M + 5 = 20
12. La alternativa correcta es B.
Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentaje e interés
Habilidad Aplicación
Reemplazando los porcentajes a lenguaje algebraico tenemos
40% del total = pelo negro
12 = pelo rubio =
1
5
de pelo castaño
Utilizando la segunda igualdad podemos determinar que son 60 personas las que tienen
el pelo castaño, que, junto a las de pelo rubio equivalen a 72 personas que representan el
60% del total de personas.
Luego:
Porcentaje Parte del total
100% Total

60 72
100 Total

7200
Total 120
60
 
Entonces, hay 120 personas en la sala de cine.
13. La alternativa correcta es D.
Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentaje e interés
Habilidad Aplicación
La rebaja fue de $ 4.252 – $ $ 3.189 = $ 1.063, luego aplicando porcentaje:
Porcentaje Parte del total
100% Total

Porcentaje 1.063
100% 4.252

1.063 100%
Porcentaje
4.252

 = 25%
14. La alternativa correcta es B.
Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentaje e interés
Habilidad Aplicación
Aplicando porcentaje, tenemos:
119% 7.140
100% Total

7.140 100
Total
119

 = 6.000
El precio del artículo sin IVA es $6.000
15. La alternativa correcta es C.
Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentaje e interés
Habilidad Aplicación
Aplicando la fórmula del interés compuesto, tenemos:
C = K(1 + i)n
C = 80.000(1 + 0,05)2
C = 80.000(1,05)2
C = 80.000(1,1025)
C = 88.200
Al cabo de 24 meses el capital acumulado es $88.200.
16. La alternativa correcta es C.
Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentaje e interés
Habilidad Aplicación
Aplicando la fórmula del interés compuesto, tenemos, en 24 meses hay 8 trimestres,
luego:
C = K(1 + i)n
C = 3.650.000(1 + 0,03)8
C = $ 3.650.000(1,03)8
17. La alternativa correcta es D.
Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentaje e interés
Habilidad Evaluación
(1) El precio con IVA del pantalón es $ 13.090. Con esta información, sí es posible
determinar el precio sin IVA de un pantalón, ya que se puede plantear una
proporción, donde el 119% equivale a $13.090.
(2) El IVA corresponde a $ 2.090. Con esta información, sí es posible determinar el
precio sin IVA del pantalón, ya que se puede plantear una proporción, donde el 19%
corresponde a $2.090.
Por lo tanto, la respuesta es: Cada una por sí sola.
18. La alternativa correcta es A.
Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentaje e interés
Habilidad Evaluación
(1) El interés es simple anual. Con esta información, sí es posible determinar el dinero
que se tendrá al cabo de 5 años, ya que se reemplazan los datos en la fórmula
correspondiente.
(2) El interés es compuesto. Con esta información, no es posible determinar el
dinero que se tendrá al cabo de 5 años, ya que no se sabe el período del interés.
Por lo tanto, la respuesta es: (1) por sí sola.
Ejercicios optativos:
1.
R: 3,3%
2.
R: 4%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semana 3 mate 2-del 29 de noviembre al 3 de diciembre
Semana 3 mate 2-del 29 de noviembre al 3 de diciembreSemana 3 mate 2-del 29 de noviembre al 3 de diciembre
Semana 3 mate 2-del 29 de noviembre al 3 de diciembre
LorenaCovarrubias12
 
P0001 file-notación científica
P0001 file-notación científicaP0001 file-notación científica
P0001 file-notación científica
Robert Araujo
 
Problema1matematicas 141004183007-conversion-gate02
Problema1matematicas 141004183007-conversion-gate02Problema1matematicas 141004183007-conversion-gate02
Problema1matematicas 141004183007-conversion-gate02
CeLiia Mediina
 
Semana 4 mate 2-del 6 al 10 de diciembre
Semana 4 mate 2-del  6 al 10 de diciembreSemana 4 mate 2-del  6 al 10 de diciembre
Semana 4 mate 2-del 6 al 10 de diciembre
LorenaCovarrubias12
 
ESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoi
ESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoiESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoi
ESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoi
SEURI KILAKOI
 
Probabilidad y estaditik
Probabilidad y estaditikProbabilidad y estaditik
Probabilidad y estaditik
Brandon Vega
 
T studen
T studenT studen
Notacion cientc3adfica-teorc3ada-y-ejercicios
Notacion cientc3adfica-teorc3ada-y-ejerciciosNotacion cientc3adfica-teorc3ada-y-ejercicios
Notacion cientc3adfica-teorc3ada-y-ejercicios
Robert Araujo
 
Aplicaciones e la Derivada
Aplicaciones e la DerivadaAplicaciones e la Derivada
Aplicaciones e la Derivada
Henryx20
 
SeccióN 6 – 3
SeccióN 6 – 3SeccióN 6 – 3
SeccióN 6 – 3
Angel Carreras
 
Sesión 12 nueva
Sesión 12 nuevaSesión 12 nueva
Sesión 12 nueva
Freddy Nicolás Meza Román
 
Unidad tematica ii funciones - guia de actividades(1)
Unidad tematica ii   funciones - guia de actividades(1)Unidad tematica ii   funciones - guia de actividades(1)
Unidad tematica ii funciones - guia de actividades(1)
Juan Carlos Ruiz
 
Aplicaciones de las ecuaciones exponenciales
Aplicaciones de las ecuaciones exponencialesAplicaciones de las ecuaciones exponenciales
Aplicaciones de las ecuaciones exponenciales
favalenc
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
Hector Gustavo
 
Capítulo 5: Criptografía de clave pública, antecedentes matemáticos
Capítulo 5: Criptografía de clave pública, antecedentes matemáticosCapítulo 5: Criptografía de clave pública, antecedentes matemáticos
Capítulo 5: Criptografía de clave pública, antecedentes matemáticos
Juan Manuel García
 
5 mathematic03
5 mathematic035 mathematic03
5 mathematic03
Jesús David Cardona
 
PROBLEMAS RESUELTOS QUE IMPLICAN FUNCIONES EXPONENCIALES
PROBLEMAS RESUELTOS QUE IMPLICAN FUNCIONES EXPONENCIALESPROBLEMAS RESUELTOS QUE IMPLICAN FUNCIONES EXPONENCIALES
PROBLEMAS RESUELTOS QUE IMPLICAN FUNCIONES EXPONENCIALES
hector galicia muñoz
 
3 notacion cientifica
3 notacion cientifica3 notacion cientifica
3 notacion cientifica
Robert Araujo
 
Tanto porciento
Tanto porcientoTanto porciento
Tanto porciento
profealex21
 

La actualidad más candente (19)

Semana 3 mate 2-del 29 de noviembre al 3 de diciembre
Semana 3 mate 2-del 29 de noviembre al 3 de diciembreSemana 3 mate 2-del 29 de noviembre al 3 de diciembre
Semana 3 mate 2-del 29 de noviembre al 3 de diciembre
 
P0001 file-notación científica
P0001 file-notación científicaP0001 file-notación científica
P0001 file-notación científica
 
Problema1matematicas 141004183007-conversion-gate02
Problema1matematicas 141004183007-conversion-gate02Problema1matematicas 141004183007-conversion-gate02
Problema1matematicas 141004183007-conversion-gate02
 
Semana 4 mate 2-del 6 al 10 de diciembre
Semana 4 mate 2-del  6 al 10 de diciembreSemana 4 mate 2-del  6 al 10 de diciembre
Semana 4 mate 2-del 6 al 10 de diciembre
 
ESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoi
ESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoiESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoi
ESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoi
 
Probabilidad y estaditik
Probabilidad y estaditikProbabilidad y estaditik
Probabilidad y estaditik
 
T studen
T studenT studen
T studen
 
Notacion cientc3adfica-teorc3ada-y-ejercicios
Notacion cientc3adfica-teorc3ada-y-ejerciciosNotacion cientc3adfica-teorc3ada-y-ejercicios
Notacion cientc3adfica-teorc3ada-y-ejercicios
 
Aplicaciones e la Derivada
Aplicaciones e la DerivadaAplicaciones e la Derivada
Aplicaciones e la Derivada
 
SeccióN 6 – 3
SeccióN 6 – 3SeccióN 6 – 3
SeccióN 6 – 3
 
Sesión 12 nueva
Sesión 12 nuevaSesión 12 nueva
Sesión 12 nueva
 
Unidad tematica ii funciones - guia de actividades(1)
Unidad tematica ii   funciones - guia de actividades(1)Unidad tematica ii   funciones - guia de actividades(1)
Unidad tematica ii funciones - guia de actividades(1)
 
Aplicaciones de las ecuaciones exponenciales
Aplicaciones de las ecuaciones exponencialesAplicaciones de las ecuaciones exponenciales
Aplicaciones de las ecuaciones exponenciales
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
Capítulo 5: Criptografía de clave pública, antecedentes matemáticos
Capítulo 5: Criptografía de clave pública, antecedentes matemáticosCapítulo 5: Criptografía de clave pública, antecedentes matemáticos
Capítulo 5: Criptografía de clave pública, antecedentes matemáticos
 
5 mathematic03
5 mathematic035 mathematic03
5 mathematic03
 
PROBLEMAS RESUELTOS QUE IMPLICAN FUNCIONES EXPONENCIALES
PROBLEMAS RESUELTOS QUE IMPLICAN FUNCIONES EXPONENCIALESPROBLEMAS RESUELTOS QUE IMPLICAN FUNCIONES EXPONENCIALES
PROBLEMAS RESUELTOS QUE IMPLICAN FUNCIONES EXPONENCIALES
 
3 notacion cientifica
3 notacion cientifica3 notacion cientifica
3 notacion cientifica
 
Tanto porciento
Tanto porcientoTanto porciento
Tanto porciento
 

Destacado

S2
S2S2
G2
G2G2
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20i
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20iSolucionario%20 gu%e da%20anual%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20i
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20i
juanlarasoto
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
Jhulianabel
 
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20razones%20%20proporciones%20y%20proporciona...
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20razones%20%20proporciones%20y%20proporciona...Solucionario%20 gu%e da%20anual%20razones%20%20proporciones%20y%20proporciona...
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20razones%20%20proporciones%20y%20proporciona...
juanlarasoto
 
Presentación jhuliana
Presentación jhulianaPresentación jhuliana
Presentación jhuliana
Jhulianabel
 
Business plan by rohullah lashcary
Business plan by rohullah lashcaryBusiness plan by rohullah lashcary
Business plan by rohullah lashcary
Rohullah Lashcary
 
Tarea 1 de hoyos y asociados
Tarea 1 de hoyos y asociadosTarea 1 de hoyos y asociados
Tarea 1 de hoyos y asociados
loredehoyos
 
S1
S1S1
Denis Vincent hélicoptère Pilote
Denis Vincent hélicoptère PiloteDenis Vincent hélicoptère Pilote
Denis Vincent hélicoptère Pilote
Denis Vincent
 
G2
G2G2
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20suficiencia%20de%20datos%20-%20%c1lgebra%20...
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20suficiencia%20de%20datos%20-%20%c1lgebra%20...Solucionario%20 gu%e da%20anual%20suficiencia%20de%20datos%20-%20%c1lgebra%20...
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20suficiencia%20de%20datos%20-%20%c1lgebra%20...
juanlarasoto
 
ZARAHCV
ZARAHCVZARAHCV
ZARAHCV
Zarah Ali
 
Sol1
Sol1Sol1
OPEN OFFICE
OPEN OFFICE OPEN OFFICE
OPEN OFFICE
juuijko52
 
01 presentacion fep etapas
01 presentacion fep etapas01 presentacion fep etapas
01 presentacion fep etapas
Wander Manuel Severino Mogollon
 
Manual de administración de wordpress
Manual de administración de  wordpressManual de administración de  wordpress
Manual de administración de wordpress
Jhulianabel
 
Gestionar Información y Conocimiento (GIC): La experiencia de la biblioteca A...
Gestionar Información y Conocimiento (GIC): La experiencia de la biblioteca A...Gestionar Información y Conocimiento (GIC): La experiencia de la biblioteca A...
Gestionar Información y Conocimiento (GIC): La experiencia de la biblioteca A...
CBUADY
 
Parts of a computer
Parts of a computerParts of a computer
Parts of a computer
U.E.S.M.E
 
Study in finland
Study in finlandStudy in finland
Study in finland
Igoy
 

Destacado (20)

S2
S2S2
S2
 
G2
G2G2
G2
 
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20i
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20iSolucionario%20 gu%e da%20anual%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20i
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20i
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20razones%20%20proporciones%20y%20proporciona...
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20razones%20%20proporciones%20y%20proporciona...Solucionario%20 gu%e da%20anual%20razones%20%20proporciones%20y%20proporciona...
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20razones%20%20proporciones%20y%20proporciona...
 
Presentación jhuliana
Presentación jhulianaPresentación jhuliana
Presentación jhuliana
 
Business plan by rohullah lashcary
Business plan by rohullah lashcaryBusiness plan by rohullah lashcary
Business plan by rohullah lashcary
 
Tarea 1 de hoyos y asociados
Tarea 1 de hoyos y asociadosTarea 1 de hoyos y asociados
Tarea 1 de hoyos y asociados
 
S1
S1S1
S1
 
Denis Vincent hélicoptère Pilote
Denis Vincent hélicoptère PiloteDenis Vincent hélicoptère Pilote
Denis Vincent hélicoptère Pilote
 
G2
G2G2
G2
 
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20suficiencia%20de%20datos%20-%20%c1lgebra%20...
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20suficiencia%20de%20datos%20-%20%c1lgebra%20...Solucionario%20 gu%e da%20anual%20suficiencia%20de%20datos%20-%20%c1lgebra%20...
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20suficiencia%20de%20datos%20-%20%c1lgebra%20...
 
ZARAHCV
ZARAHCVZARAHCV
ZARAHCV
 
Sol1
Sol1Sol1
Sol1
 
OPEN OFFICE
OPEN OFFICE OPEN OFFICE
OPEN OFFICE
 
01 presentacion fep etapas
01 presentacion fep etapas01 presentacion fep etapas
01 presentacion fep etapas
 
Manual de administración de wordpress
Manual de administración de  wordpressManual de administración de  wordpress
Manual de administración de wordpress
 
Gestionar Información y Conocimiento (GIC): La experiencia de la biblioteca A...
Gestionar Información y Conocimiento (GIC): La experiencia de la biblioteca A...Gestionar Información y Conocimiento (GIC): La experiencia de la biblioteca A...
Gestionar Información y Conocimiento (GIC): La experiencia de la biblioteca A...
 
Parts of a computer
Parts of a computerParts of a computer
Parts of a computer
 
Study in finland
Study in finlandStudy in finland
Study in finland
 

Similar a Solucionario gua anual recapitulacin de razones proporciones porcentajes e inters 2011 ok

CEPECH: Matemáticas Soluciones Guía N°4 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Matemáticas Soluciones Guía N°4 [3° Medio] (2012)CEPECH: Matemáticas Soluciones Guía N°4 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Matemáticas Soluciones Guía N°4 [3° Medio] (2012)
PSU Informator
 
CEPECH: Matemáticas Guía N°4 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Matemáticas Guía N°4 [3° Medio] (2012)CEPECH: Matemáticas Guía N°4 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Matemáticas Guía N°4 [3° Medio] (2012)
PSU Informator
 
EXAMEN DE MATEMÁTICA I UNI 2009 I
EXAMEN DE MATEMÁTICA I  UNI 2009 IEXAMEN DE MATEMÁTICA I  UNI 2009 I
EXAMEN DE MATEMÁTICA I UNI 2009 I
Beto Mendo
 
Mate
MateMate
CEPECH: Matemáticas Guía N°1 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Matemáticas Guía N°1 [3° Medio] (2012)CEPECH: Matemáticas Guía N°1 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Matemáticas Guía N°1 [3° Medio] (2012)
PSU Informator
 
CEPECH: Matemáticas Soluciones Guía N°1 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Matemáticas Soluciones Guía N°1 [3° Medio] (2012)CEPECH: Matemáticas Soluciones Guía N°1 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Matemáticas Soluciones Guía N°1 [3° Medio] (2012)
PSU Informator
 
Solucionario mt 054 2011 75 preguntas ok
Solucionario mt 054 2011 75 preguntas okSolucionario mt 054 2011 75 preguntas ok
Solucionario mt 054 2011 75 preguntas ok
juanlarasoto
 
S1
S1S1
GuíA N°9 De Contenido Psu MatemáTica Porcentajes
GuíA N°9 De Contenido Psu MatemáTica   PorcentajesGuíA N°9 De Contenido Psu MatemáTica   Porcentajes
GuíA N°9 De Contenido Psu MatemáTica Porcentajes
henry_try
 
Http _www.cepech.cl_acad_visita_tipomaterial.asp_url=_doc_anual_mt_soluciona...
Http  _www.cepech.cl_acad_visita_tipomaterial.asp_url=_doc_anual_mt_soluciona...Http  _www.cepech.cl_acad_visita_tipomaterial.asp_url=_doc_anual_mt_soluciona...
Http _www.cepech.cl_acad_visita_tipomaterial.asp_url=_doc_anual_mt_soluciona...
juanlarasoto
 
Matemática general - 3era magistral 2013
Matemática general - 3era magistral 2013Matemática general - 3era magistral 2013
Matemática general - 3era magistral 2013
jdsolor
 
Solucionario mt 044 2011 ok
Solucionario mt 044 2011 okSolucionario mt 044 2011 ok
Solucionario mt 044 2011 ok
juanlarasoto
 
Letras 2018 1
Letras 2018 1Letras 2018 1
Letras 2018 1
danielfuentes160
 
CLASE 2024 RAZONAMIENTO CUANTITATIVO AUXILIAR.pptx
CLASE  2024 RAZONAMIENTO CUANTITATIVO AUXILIAR.pptxCLASE  2024 RAZONAMIENTO CUANTITATIVO AUXILIAR.pptx
CLASE 2024 RAZONAMIENTO CUANTITATIVO AUXILIAR.pptx
gabrielmatos904675
 
4 razones y proporciones
4 razones y proporciones4 razones y proporciones
4 razones y proporciones
Yesica Munayco Morán
 
Matematicas computacionales
Matematicas computacionalesMatematicas computacionales
Matematicas computacionales
Maestros Online Mexico
 
Refuerzo 15
Refuerzo 15Refuerzo 15
Refuerzo 15
matedivliss
 
Refuerzo 15
Refuerzo 15Refuerzo 15
Refuerzo 15
matedivliss
 
Principio aditivo
Principio aditivoPrincipio aditivo
Principio aditivo
Vana Cigarroa
 
CEPECH: Matemáticas Soluciones Guía N°2 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Matemáticas Soluciones Guía N°2 [3° Medio] (2012)CEPECH: Matemáticas Soluciones Guía N°2 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Matemáticas Soluciones Guía N°2 [3° Medio] (2012)
PSU Informator
 

Similar a Solucionario gua anual recapitulacin de razones proporciones porcentajes e inters 2011 ok (20)

CEPECH: Matemáticas Soluciones Guía N°4 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Matemáticas Soluciones Guía N°4 [3° Medio] (2012)CEPECH: Matemáticas Soluciones Guía N°4 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Matemáticas Soluciones Guía N°4 [3° Medio] (2012)
 
CEPECH: Matemáticas Guía N°4 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Matemáticas Guía N°4 [3° Medio] (2012)CEPECH: Matemáticas Guía N°4 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Matemáticas Guía N°4 [3° Medio] (2012)
 
EXAMEN DE MATEMÁTICA I UNI 2009 I
EXAMEN DE MATEMÁTICA I  UNI 2009 IEXAMEN DE MATEMÁTICA I  UNI 2009 I
EXAMEN DE MATEMÁTICA I UNI 2009 I
 
Mate
MateMate
Mate
 
CEPECH: Matemáticas Guía N°1 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Matemáticas Guía N°1 [3° Medio] (2012)CEPECH: Matemáticas Guía N°1 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Matemáticas Guía N°1 [3° Medio] (2012)
 
CEPECH: Matemáticas Soluciones Guía N°1 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Matemáticas Soluciones Guía N°1 [3° Medio] (2012)CEPECH: Matemáticas Soluciones Guía N°1 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Matemáticas Soluciones Guía N°1 [3° Medio] (2012)
 
Solucionario mt 054 2011 75 preguntas ok
Solucionario mt 054 2011 75 preguntas okSolucionario mt 054 2011 75 preguntas ok
Solucionario mt 054 2011 75 preguntas ok
 
S1
S1S1
S1
 
GuíA N°9 De Contenido Psu MatemáTica Porcentajes
GuíA N°9 De Contenido Psu MatemáTica   PorcentajesGuíA N°9 De Contenido Psu MatemáTica   Porcentajes
GuíA N°9 De Contenido Psu MatemáTica Porcentajes
 
Http _www.cepech.cl_acad_visita_tipomaterial.asp_url=_doc_anual_mt_soluciona...
Http  _www.cepech.cl_acad_visita_tipomaterial.asp_url=_doc_anual_mt_soluciona...Http  _www.cepech.cl_acad_visita_tipomaterial.asp_url=_doc_anual_mt_soluciona...
Http _www.cepech.cl_acad_visita_tipomaterial.asp_url=_doc_anual_mt_soluciona...
 
Matemática general - 3era magistral 2013
Matemática general - 3era magistral 2013Matemática general - 3era magistral 2013
Matemática general - 3era magistral 2013
 
Solucionario mt 044 2011 ok
Solucionario mt 044 2011 okSolucionario mt 044 2011 ok
Solucionario mt 044 2011 ok
 
Letras 2018 1
Letras 2018 1Letras 2018 1
Letras 2018 1
 
CLASE 2024 RAZONAMIENTO CUANTITATIVO AUXILIAR.pptx
CLASE  2024 RAZONAMIENTO CUANTITATIVO AUXILIAR.pptxCLASE  2024 RAZONAMIENTO CUANTITATIVO AUXILIAR.pptx
CLASE 2024 RAZONAMIENTO CUANTITATIVO AUXILIAR.pptx
 
4 razones y proporciones
4 razones y proporciones4 razones y proporciones
4 razones y proporciones
 
Matematicas computacionales
Matematicas computacionalesMatematicas computacionales
Matematicas computacionales
 
Refuerzo 15
Refuerzo 15Refuerzo 15
Refuerzo 15
 
Refuerzo 15
Refuerzo 15Refuerzo 15
Refuerzo 15
 
Principio aditivo
Principio aditivoPrincipio aditivo
Principio aditivo
 
CEPECH: Matemáticas Soluciones Guía N°2 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Matemáticas Soluciones Guía N°2 [3° Medio] (2012)CEPECH: Matemáticas Soluciones Guía N°2 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Matemáticas Soluciones Guía N°2 [3° Medio] (2012)
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Solucionario gua anual recapitulacin de razones proporciones porcentajes e inters 2011 ok

  • 2. Estimado alumno: Aquí encontrarás las claves de corrección, las habilidades y los procedimientos de resolución asociados a cada pregunta, no obstante, para reforzar tu aprendizaje es fundamental que asistas a la corrección mediada por tu profesor, ya que sólo en esta instancia podrás resolver cualquier duda subyacente. CLAVES DE CORRECCIÓN Guía Recapitulación de razones, proporciones, porcentajes e interés PREGUNTA ALTERNATIVA Nivel 1 C Aplicación 2 D Aplicación 3 B Aplicación 4 C Conocimiento 5 A Comprensión 6 B Aplicación 7 E Aplicación 8 D Aplicación 9 A Análisis 10 E Análisis 11 C Comprensión 12 B Aplicación 13 D Aplicación 14 B Aplicación 15 C Aplicación 16 C Aplicación 17 D Evaluación 18 A Evaluación
  • 3. 1. La alternativa correcta es C. Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentaje e interés Habilidad Aplicación Aplicando serie de razones, tenemos Tipo A Tipo B Tipo C = = 2 3 5  k Tipo B 3 = 93 3 = 31 = k Luego: Tipo A = 2 31, entonces Tipo A = 62 Tipo C 5  31, entonces Tipo C = 155 Finalmente: Tipo A + Tipo B+ Tipo C= 62 + 93 + 155 = 310 gramos. 2. La alternativa correcta es D. Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentaje e interés Habilidad Aplicación Aplicando proporciones, tenemos: 3 2 = +5 3 x x 2(x + 5) = 3 ∙ 3x 2x + 10 = 9x 10 = 9x – 2x 10 = 7x 10 = 7 x 3. La alternativa correcta es B. Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentaje e interés Habilidad Aplicación x = edad hermana mayor y = edad hermana menor Apliquemos razones para establecer dos ecuaciones
  • 4. 5 6 5 6    y y x x y además 3 6 6( +3) 7( +3) 3 7    y+ x y x+ Luego, planteamos un sistema de ecuaciones 5x – 6y = 0 / ∙ - 6 6x – 7y = 3 / ∙ 5 -30x + 36y = 0 30x – 35y = 15 y = 15 Luego, la hermana menor tiene 15 años. 4. La alternativa correcta es C. Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentaje e interés Habilidad Conocimiento Si P y Q son directamente proporcionales entre sí, entonces tenemos que al dividirlas se mantiene la constate. Luego, si P aumenta al triple, entonces Q también debe aumentar al triple. 5. La alternativa correcta es A. Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentaje e interés Habilidad Comprensión Si x es directamente proporcional a z, entonces debemos dividir las magnitudes. Si x es inversamente proporcional a y, entonces debemos multiplicar las magnitudes. Utilizando las dos afirmaciones anteriores, tenemos  xy k z / Despejando x  kz x y
  • 5. 6. La alternativa correcta es B. Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentaje e interés Habilidad Aplicación Si m es inversamente proporcional n 1 , entonces, m ∙ n 1 = k Entonces, utilizando la tabla, k = 3. Luego, el valor de a es 15 y el valor de b = 11, reemplazando (a – b)2 = (15 – 11)2 = 42 = 16 7. La alternativa correcta es E. Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentaje e interés Habilidad Aplicación En 10 frases de 35 palabras, tenemos 350 palabras, si la secretaria comete un error por cada 25 palabras, entonces dividiendo: erroresdenúmero 25 350 14 = número de errores Luego, comete 14 errores, por lo tanto escribe 336 palabras correctamente. 8. La alternativa correcta es D. Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentaje e interés Habilidad Aplicación Analicemos las variables Horas  Kilómetros  Velocidad P Q R x Q T Estableciendo que los kilómetros son una constante, a mayor velocidad menor tiempo luego, las variables son inversamente proporcionales, luego PR = x T / Despejando x  PR x T Entonces, tardará T PR horas, en recorrer Q kilómetros a una velocidad constante de T hora km . m n a 5 21 7 27 9 33 b
  • 6. 9. La alternativa correcta es A. Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentaje e interés Habilidad Análisis Si x es directamente proporcional al recíproco del cuadrado de y, entonces 2 1 :x k y  Aplicando que si x = 36  y = 1, tenemos que la constante es 2 1 1 36: 36: 36 = 1 1 k  Luego, reemplazamos el valor de y = 9, y determinemos el valor x. 2 1 : 36 9 x  1 : 36 81 x  81x = 36 36 4 = = 81 9 x 10. La alternativa correcta es E. Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentaje e interés Habilidad Análisis I) Verdadera, ya que las variables obreros y meses son inversamente proporcionales con constante 8 ∙ 3 = 24 (las horas diarias se mantienen constantes), y 4 ∙ 6 también es 24. II) Verdadera, ya que las variables horas diarias y meses son inversamente proporcionales con constante 3 ∙ 8 = 24 (la cantidad de obreros se mantiene constante), y 12 ∙ 2 también es 24. III) Verdadera, ya que mientras más obreros trabajen, menos meses se demorarán en construir la casa.
  • 7. 11. La alternativa correcta es C. Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentaje e interés Habilidad Comprensión Utilizando ecuaciones podemos determinar que: V + 3 = 20 100 M / Simplificando tenemos. V + 3 = 1 5 M La segunda ecuación sería: M + 5 = 20 12. La alternativa correcta es B. Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentaje e interés Habilidad Aplicación Reemplazando los porcentajes a lenguaje algebraico tenemos 40% del total = pelo negro 12 = pelo rubio = 1 5 de pelo castaño Utilizando la segunda igualdad podemos determinar que son 60 personas las que tienen el pelo castaño, que, junto a las de pelo rubio equivalen a 72 personas que representan el 60% del total de personas. Luego: Porcentaje Parte del total 100% Total  60 72 100 Total  7200 Total 120 60   Entonces, hay 120 personas en la sala de cine.
  • 8. 13. La alternativa correcta es D. Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentaje e interés Habilidad Aplicación La rebaja fue de $ 4.252 – $ $ 3.189 = $ 1.063, luego aplicando porcentaje: Porcentaje Parte del total 100% Total  Porcentaje 1.063 100% 4.252  1.063 100% Porcentaje 4.252   = 25% 14. La alternativa correcta es B. Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentaje e interés Habilidad Aplicación Aplicando porcentaje, tenemos: 119% 7.140 100% Total  7.140 100 Total 119   = 6.000 El precio del artículo sin IVA es $6.000 15. La alternativa correcta es C. Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentaje e interés Habilidad Aplicación Aplicando la fórmula del interés compuesto, tenemos: C = K(1 + i)n C = 80.000(1 + 0,05)2 C = 80.000(1,05)2 C = 80.000(1,1025) C = 88.200 Al cabo de 24 meses el capital acumulado es $88.200.
  • 9. 16. La alternativa correcta es C. Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentaje e interés Habilidad Aplicación Aplicando la fórmula del interés compuesto, tenemos, en 24 meses hay 8 trimestres, luego: C = K(1 + i)n C = 3.650.000(1 + 0,03)8 C = $ 3.650.000(1,03)8 17. La alternativa correcta es D. Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentaje e interés Habilidad Evaluación (1) El precio con IVA del pantalón es $ 13.090. Con esta información, sí es posible determinar el precio sin IVA de un pantalón, ya que se puede plantear una proporción, donde el 119% equivale a $13.090. (2) El IVA corresponde a $ 2.090. Con esta información, sí es posible determinar el precio sin IVA del pantalón, ya que se puede plantear una proporción, donde el 19% corresponde a $2.090. Por lo tanto, la respuesta es: Cada una por sí sola. 18. La alternativa correcta es A. Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentaje e interés Habilidad Evaluación (1) El interés es simple anual. Con esta información, sí es posible determinar el dinero que se tendrá al cabo de 5 años, ya que se reemplazan los datos en la fórmula correspondiente. (2) El interés es compuesto. Con esta información, no es posible determinar el dinero que se tendrá al cabo de 5 años, ya que no se sabe el período del interés. Por lo tanto, la respuesta es: (1) por sí sola.