SlideShare una empresa de Scribd logo
Univ. Neiris Garcia
SONDAS
UNIVERSIDAD DEL ZULIA
FACULTAD DE MEDICINA
ESCUELA DE MEDICINA
CATEDRA DE CIRUGIA Y ORTOPEDIA
Tubo flexible de hule, látex o
plástico, empleado para introducir,
drenar líquidos o gases de cavidades
u órganos con fines diagnósticos o
terapéuticos.
SONDA
NASOGÁSTRICA
Dispositivo de nutrición enteral que consiste en un tubo
flexible de hule o plástico, que se introduce a través de la
nariz y permite llevar el alimento directamente al
estómago
Es más fisiológica, al no saltarse
la etapa digestiva gástrica.
Permite la administración de
dietas de mayor osmolaridad y en
bolos, ya que los jugos gástricos
lo diluyen inmediatamente, y el
vaciado gástrico es rítmico.
Permite la administración segura
de fármacos.
INDICACIONES
1- Toma de muestras del contenido gástrico con fines diagnósticos.
2- Vaciar el contenido gástrico mediante drenaje o aspiración.
3-Lavado gástrico en caso de intoxicación oral.
4- Administración de alimentación enteral.
5- Administración de medicamentos.
6- Prevención de broncoaspiración.
7- Diagnóstico de hemorragia digestiva alta.
CONTRAINDICACIONES
Trauma Maxilofacial
Vomito Persistente.
Obstrucción de la sonda.
Obstrucción Nasofaríngea.
Hemorragia gastrointestinal.
Náuseas y tos irritativa.
MATERIALES
Sonda nasogástrica de calibre adecuado.
Lubricante hidrosoluble.
Spray vasoconstrictor: oxymetazoline
Jeringa de 50 cc.
Adhesivo.
Anestésico local: lidocaína al 2% atomizada.
TIPOS
Plástico, transparente.
Long. 120 cms. Calibre 12 a 20 Fr.
Punta roma con orificio concéntrico y perforaciones
laterales a diferentes niveles.
Se emplea en cirugía gastroenterológica
Tubo de doble luz y radioopaco
Tubo secundario más pequeño, se comunica con la
atmósfera y permite flujo de aire continuo en aspiración
Se utiliza en la aspiración continua.
PROCEDIMIENTO
1- Preparación para la inserción.
• Aplica spray vasoconstrictor en la fosa nasal mas permeable.
• Anestesia de la mucosa nasal y orofaringe
• Estimar la cantidad de sonda que debemos insertar
2- Inserción de la Sonda
• Lubricar la sonda e insertarla.
• Coordinar el avance indicándole al paciente que deglute.
• Continuar hasta la marca predeterminada
3- Confirmar la ubicación y asegurar la sonda
• Auscultación de borborigmos en el epigastrio.
• Radiografía de Torax
• Utilizar cinta adhesiva para asegurar la sonda
COMPLICACIONES
Complicaciones
irritativas
Rinitis
Faringitis
Gastritis
Epistaxis
Perforación
esofágica
Broncoaspiración
SONDA
VESICAL
Catéter que se introduce a través de la uretra hasta
la vejiga para evacuar la orina contenida en su
interior.
Se usa en todas las especialidades
quirúrgicas para el drenaje de vejiga.
Evacuación de orina para estudios de
laboratorio
El calibre de la sonda se expresa
según la escala francesa de Charrière
(Ch)
Siendo un Ch equivalente a 0.33 mm.
En la elección del calibre de la sonda
se tendrá en cuenta que la uretra:
Varón el diámetro oscila entre 20 a
30 Ch
Mujer entre 24 a 30 Ch.
INDICACIONES
• Vaciado de vejiga
en caso de
retención de orina.
• Exploración
uretero vesical.
• Introducción de
medicamentos con
fines diagnósticos y
terapéuticos.
Sondaje
Intermitente.
• Control de diuresis.
• Proporcionar una
vía de drenaje o
lavado de vejiga
• Tratamiento intra o
post operatorio.
• Fistulas vesicales.
Sondaje
Temporal
• Tratamiento
crónico de
pacientes con
fracaso en el
vaciado vesical
Sondaje
Permanente
A pocos centímetros de la
punta posee un balón de
autorretención.
Semirrígido y posee una sola
luz.
CONTRAINDICACIONES
1- Prostatitis aguda.
2- Uretritis aguda
3- Estenosis o rigidez uretral
4- Sospecha de rotura uretral traumática.
5- Abscesos periuretrales.
6- Alergia conocida a los anestésicos locales o
al látex
MATERIALES
Sonda vesical tipo Foley .
Lubricante hidrosoluble.
Bolsa de diuresis.
Jeringa de 10 cc.
Solución salina estéril para inyección.
Sistema cerrado de drenaje urinario
TIPOS
• Se utilizan tanto en hombres
como en mujeres.
•Forma cilíndrica, fabricado en
látex o plástico.
• Longitud de 40 cm y calibre de 8 –
30 Ch.
• El extremo distal presenta un
orificio central y el proximal en
forma de cono con conector
opcional
•Si se trata de un trastorno
funcional y transitorio, se recurrirá
a una sonda de Nélaton
Su tamaño esta calibrado en unidades
francesas (CH) que miden la
circunferencia externa
TIPOS
•Están hechas de látex o silicón.
• Son de color ámbar
• Longitud es hasta unos 40 cm y el
calibre abarca desde un numero
12 a 30 Ch.
• Se fabrican de 2 o 3 vías.
• Son flexibles.
PROCEDIMIENTO
1- Paciente decúbito supino, se realiza de
Higiene en Genitales.
2- Lubrique la sonda.
3- Separe los labios mayores con la mano no
dominante. Con su mano dominante
introduzca con suavidad la sonda en el meato
urinario hasta que drene la orina.
4- Conecte el embudo colector de la sonda al
sistema de drenaje
Infle el balón de retención con la jeringa.
5- Fije con adhesivo.
PROCEDIMIENTO
1- Sostenga el pene y retraiga el prepucio y
limpie el glande y surco balanoprepucial.
2- Lubrique la sonda desde la punta hasta una
distancia de 12,5 a 17,5 cm.
3- Con su mano dominante, introduzca con
suavidad la sonda en el meato urinario hasta
que fluya la orina.
4- Baje el pene hasta un ángulo de 45º y
conecte el embudo colector de la sonda al
sistema de drenaje.
5- Inflar el baló, sujetar el tubo de drenaje a
la parte interna del muslo con adhesivo.
Sondas nasogastricas y vesicales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La sonda nasogastrica
La sonda nasogastricaLa sonda nasogastrica
La sonda nasogastrica
Juan Carlos Salizar Moquillaza
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
Valesita Rodriguez
 
SONDA FOLEY
SONDA FOLEY SONDA FOLEY
SONDA FOLEY
elimonguis
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Teniente Fantasma
 
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUDInserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Drenajes y Cuidados de enfermería
Drenajes y Cuidados de enfermeríaDrenajes y Cuidados de enfermería
Drenajes y Cuidados de enfermería
Tanya Rivera
 
Colocacion de sonda nasogastrica jonathan
Colocacion de sonda nasogastrica jonathanColocacion de sonda nasogastrica jonathan
Colocacion de sonda nasogastrica jonathanvictorino66 palacios
 
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacionCuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacionYolanda Siguas
 
Cuidados de Enfermeria en Pacientes Traqueostomizados
Cuidados de Enfermeria en Pacientes TraqueostomizadosCuidados de Enfermeria en Pacientes Traqueostomizados
Cuidados de Enfermeria en Pacientes Traqueostomizados
Pame Scotti
 
Inserción de un catéter venoso periférico
Inserción de un catéter venoso periféricoInserción de un catéter venoso periférico
Inserción de un catéter venoso periférico
reyesalberto353
 
Drenaje torácico
Drenaje torácico Drenaje torácico
Drenaje torácico
Cintya Leiva
 
Cuidados de Enfermería en el paciente con sonda
Cuidados de Enfermería en el paciente con sondaCuidados de Enfermería en el paciente con sonda
Cuidados de Enfermería en el paciente con sonda
Radiofonico
 
Las sondas
Las sondasLas sondas
Las sondas
Nabila Assad Allen
 
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorioCuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorioLuis Enrique Meza Alvarez
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
Valesita Rodriguez
 
Sondaje Nasogastrica y Vesical.
Sondaje Nasogastrica y Vesical.Sondaje Nasogastrica y Vesical.
Sondaje Nasogastrica y Vesical.
catherinemullotene
 
Diálisis peritoneal-topicos
Diálisis peritoneal-topicosDiálisis peritoneal-topicos
Diálisis peritoneal-topicosAngy Pao
 
Toracocentesis y drenaje torácico - CICAT-SALUD
Toracocentesis y drenaje torácico - CICAT-SALUDToracocentesis y drenaje torácico - CICAT-SALUD
Toracocentesis y drenaje torácico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 

La actualidad más candente (20)

La sonda nasogastrica
La sonda nasogastricaLa sonda nasogastrica
La sonda nasogastrica
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
 
Cateterismo vesical
Cateterismo vesicalCateterismo vesical
Cateterismo vesical
 
SONDA FOLEY
SONDA FOLEY SONDA FOLEY
SONDA FOLEY
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
 
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUDInserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
 
Drenajes y Cuidados de enfermería
Drenajes y Cuidados de enfermeríaDrenajes y Cuidados de enfermería
Drenajes y Cuidados de enfermería
 
Colocacion de sonda nasogastrica jonathan
Colocacion de sonda nasogastrica jonathanColocacion de sonda nasogastrica jonathan
Colocacion de sonda nasogastrica jonathan
 
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacionCuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
 
Cuidados de Enfermeria en Pacientes Traqueostomizados
Cuidados de Enfermeria en Pacientes TraqueostomizadosCuidados de Enfermeria en Pacientes Traqueostomizados
Cuidados de Enfermeria en Pacientes Traqueostomizados
 
Inserción de un catéter venoso periférico
Inserción de un catéter venoso periféricoInserción de un catéter venoso periférico
Inserción de un catéter venoso periférico
 
Colostomia
ColostomiaColostomia
Colostomia
 
Drenaje torácico
Drenaje torácico Drenaje torácico
Drenaje torácico
 
Cuidados de Enfermería en el paciente con sonda
Cuidados de Enfermería en el paciente con sondaCuidados de Enfermería en el paciente con sonda
Cuidados de Enfermería en el paciente con sonda
 
Las sondas
Las sondasLas sondas
Las sondas
 
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorioCuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
 
Sondaje Nasogastrica y Vesical.
Sondaje Nasogastrica y Vesical.Sondaje Nasogastrica y Vesical.
Sondaje Nasogastrica y Vesical.
 
Diálisis peritoneal-topicos
Diálisis peritoneal-topicosDiálisis peritoneal-topicos
Diálisis peritoneal-topicos
 
Toracocentesis y drenaje torácico - CICAT-SALUD
Toracocentesis y drenaje torácico - CICAT-SALUDToracocentesis y drenaje torácico - CICAT-SALUD
Toracocentesis y drenaje torácico - CICAT-SALUD
 

Destacado

2 tipos de sondas (naso gastrica y sonda vesical)
2 tipos de sondas (naso gastrica y sonda vesical)2 tipos de sondas (naso gastrica y sonda vesical)
2 tipos de sondas (naso gastrica y sonda vesical)
Centro De Salud Micro Red Paramonga
 
Sondaje nasogastrico
Sondaje nasogastricoSondaje nasogastrico
Sondaje nasogastrico
Benn Torres
 
Manual de Instrumental Quirúrgico
Manual de Instrumental QuirúrgicoManual de Instrumental Quirúrgico
Manual de Instrumental Quirúrgico
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 

Destacado (6)

Sonda Nasogástrica
Sonda NasogástricaSonda Nasogástrica
Sonda Nasogástrica
 
Alimentación por sonda naso gástrica (sng)
Alimentación por sonda naso gástrica (sng)Alimentación por sonda naso gástrica (sng)
Alimentación por sonda naso gástrica (sng)
 
2 tipos de sondas (naso gastrica y sonda vesical)
2 tipos de sondas (naso gastrica y sonda vesical)2 tipos de sondas (naso gastrica y sonda vesical)
2 tipos de sondas (naso gastrica y sonda vesical)
 
Sondaje nasogastrico
Sondaje nasogastricoSondaje nasogastrico
Sondaje nasogastrico
 
Manual de Instrumental Quirúrgico
Manual de Instrumental QuirúrgicoManual de Instrumental Quirúrgico
Manual de Instrumental Quirúrgico
 
Instrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoInstrumental quirurgico
Instrumental quirurgico
 

Similar a Sondas nasogastricas y vesicales

Sondas y drenajes final
Sondas y drenajes finalSondas y drenajes final
Sondas y drenajes final
Margie Rodas
 
CATETERISMO GASTRICO 123.pptx
CATETERISMO GASTRICO 123.pptxCATETERISMO GASTRICO 123.pptx
CATETERISMO GASTRICO 123.pptx
KatherinePrado22
 
Sonda Nasogástrica
Sonda NasogástricaSonda Nasogástrica
Sonda Nasogástrica
Andrés Córdova
 
Sondas gastrointestinales
Sondas gastrointestinalesSondas gastrointestinales
Sondas gastrointestinales
María Natalia Álvarez Yrausquin
 
tipos de sonda modificado.pptx
tipos de sonda modificado.pptxtipos de sonda modificado.pptx
tipos de sonda modificado.pptx
Milagros115503
 
SONDAS.pdf
SONDAS.pdfSONDAS.pdf
SONDAS.pdf
mariacortes238265
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Teniente Fantasma
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Teniente Fantasma
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Teniente Fantasma
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Teniente Fantasma
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Teniente Fantasma
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Teniente Fantasma
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Teniente Fantasma
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Teniente Fantasma
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Teniente Fantasma
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Teniente Fantasma
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Teniente Fantasma
 

Similar a Sondas nasogastricas y vesicales (20)

Sondas y drenajes final
Sondas y drenajes finalSondas y drenajes final
Sondas y drenajes final
 
CATETERISMO GASTRICO 123.pptx
CATETERISMO GASTRICO 123.pptxCATETERISMO GASTRICO 123.pptx
CATETERISMO GASTRICO 123.pptx
 
Sonda Nasogástrica
Sonda NasogástricaSonda Nasogástrica
Sonda Nasogástrica
 
Sondas gastrointestinales
Sondas gastrointestinalesSondas gastrointestinales
Sondas gastrointestinales
 
tipos de sonda modificado.pptx
tipos de sonda modificado.pptxtipos de sonda modificado.pptx
tipos de sonda modificado.pptx
 
SONDAS.pdf
SONDAS.pdfSONDAS.pdf
SONDAS.pdf
 
Sondas y drenaje
Sondas y drenajeSondas y drenaje
Sondas y drenaje
 
Sondaje
SondajeSondaje
Sondaje
 
Sondas y drenajes
Sondas y drenajesSondas y drenajes
Sondas y drenajes
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

Sondas nasogastricas y vesicales

  • 1. Univ. Neiris Garcia SONDAS UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA CATEDRA DE CIRUGIA Y ORTOPEDIA
  • 2. Tubo flexible de hule, látex o plástico, empleado para introducir, drenar líquidos o gases de cavidades u órganos con fines diagnósticos o terapéuticos.
  • 4. Dispositivo de nutrición enteral que consiste en un tubo flexible de hule o plástico, que se introduce a través de la nariz y permite llevar el alimento directamente al estómago Es más fisiológica, al no saltarse la etapa digestiva gástrica. Permite la administración de dietas de mayor osmolaridad y en bolos, ya que los jugos gástricos lo diluyen inmediatamente, y el vaciado gástrico es rítmico. Permite la administración segura de fármacos.
  • 5. INDICACIONES 1- Toma de muestras del contenido gástrico con fines diagnósticos. 2- Vaciar el contenido gástrico mediante drenaje o aspiración. 3-Lavado gástrico en caso de intoxicación oral. 4- Administración de alimentación enteral. 5- Administración de medicamentos. 6- Prevención de broncoaspiración. 7- Diagnóstico de hemorragia digestiva alta.
  • 6. CONTRAINDICACIONES Trauma Maxilofacial Vomito Persistente. Obstrucción de la sonda. Obstrucción Nasofaríngea. Hemorragia gastrointestinal. Náuseas y tos irritativa.
  • 7. MATERIALES Sonda nasogástrica de calibre adecuado. Lubricante hidrosoluble. Spray vasoconstrictor: oxymetazoline Jeringa de 50 cc. Adhesivo. Anestésico local: lidocaína al 2% atomizada.
  • 8. TIPOS Plástico, transparente. Long. 120 cms. Calibre 12 a 20 Fr. Punta roma con orificio concéntrico y perforaciones laterales a diferentes niveles. Se emplea en cirugía gastroenterológica Tubo de doble luz y radioopaco Tubo secundario más pequeño, se comunica con la atmósfera y permite flujo de aire continuo en aspiración Se utiliza en la aspiración continua.
  • 9. PROCEDIMIENTO 1- Preparación para la inserción. • Aplica spray vasoconstrictor en la fosa nasal mas permeable. • Anestesia de la mucosa nasal y orofaringe • Estimar la cantidad de sonda que debemos insertar 2- Inserción de la Sonda • Lubricar la sonda e insertarla. • Coordinar el avance indicándole al paciente que deglute. • Continuar hasta la marca predeterminada 3- Confirmar la ubicación y asegurar la sonda • Auscultación de borborigmos en el epigastrio. • Radiografía de Torax • Utilizar cinta adhesiva para asegurar la sonda
  • 12. Catéter que se introduce a través de la uretra hasta la vejiga para evacuar la orina contenida en su interior. Se usa en todas las especialidades quirúrgicas para el drenaje de vejiga. Evacuación de orina para estudios de laboratorio
  • 13. El calibre de la sonda se expresa según la escala francesa de Charrière (Ch) Siendo un Ch equivalente a 0.33 mm. En la elección del calibre de la sonda se tendrá en cuenta que la uretra: Varón el diámetro oscila entre 20 a 30 Ch Mujer entre 24 a 30 Ch.
  • 14. INDICACIONES • Vaciado de vejiga en caso de retención de orina. • Exploración uretero vesical. • Introducción de medicamentos con fines diagnósticos y terapéuticos. Sondaje Intermitente. • Control de diuresis. • Proporcionar una vía de drenaje o lavado de vejiga • Tratamiento intra o post operatorio. • Fistulas vesicales. Sondaje Temporal • Tratamiento crónico de pacientes con fracaso en el vaciado vesical Sondaje Permanente A pocos centímetros de la punta posee un balón de autorretención. Semirrígido y posee una sola luz.
  • 15. CONTRAINDICACIONES 1- Prostatitis aguda. 2- Uretritis aguda 3- Estenosis o rigidez uretral 4- Sospecha de rotura uretral traumática. 5- Abscesos periuretrales. 6- Alergia conocida a los anestésicos locales o al látex
  • 16. MATERIALES Sonda vesical tipo Foley . Lubricante hidrosoluble. Bolsa de diuresis. Jeringa de 10 cc. Solución salina estéril para inyección. Sistema cerrado de drenaje urinario
  • 17. TIPOS • Se utilizan tanto en hombres como en mujeres. •Forma cilíndrica, fabricado en látex o plástico. • Longitud de 40 cm y calibre de 8 – 30 Ch. • El extremo distal presenta un orificio central y el proximal en forma de cono con conector opcional •Si se trata de un trastorno funcional y transitorio, se recurrirá a una sonda de Nélaton Su tamaño esta calibrado en unidades francesas (CH) que miden la circunferencia externa
  • 18. TIPOS •Están hechas de látex o silicón. • Son de color ámbar • Longitud es hasta unos 40 cm y el calibre abarca desde un numero 12 a 30 Ch. • Se fabrican de 2 o 3 vías. • Son flexibles.
  • 19. PROCEDIMIENTO 1- Paciente decúbito supino, se realiza de Higiene en Genitales. 2- Lubrique la sonda. 3- Separe los labios mayores con la mano no dominante. Con su mano dominante introduzca con suavidad la sonda en el meato urinario hasta que drene la orina. 4- Conecte el embudo colector de la sonda al sistema de drenaje Infle el balón de retención con la jeringa. 5- Fije con adhesivo.
  • 20. PROCEDIMIENTO 1- Sostenga el pene y retraiga el prepucio y limpie el glande y surco balanoprepucial. 2- Lubrique la sonda desde la punta hasta una distancia de 12,5 a 17,5 cm. 3- Con su mano dominante, introduzca con suavidad la sonda en el meato urinario hasta que fluya la orina. 4- Baje el pene hasta un ángulo de 45º y conecte el embudo colector de la sonda al sistema de drenaje. 5- Inflar el baló, sujetar el tubo de drenaje a la parte interna del muslo con adhesivo.

Notas del editor

  1. 1- debido a la rigidez de la sonda 3- debido a residuos Ultimo- El alimento pasa demasiado rápido Excesivo contenido gástrico Posible salida parcial de la sonda