SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por:
• Juan C. Salizar M.
¿Qué es …?
 tubo plástico (polivinilo, silicona o poliuretano) flexible especial
 Se introduce de forma aséptica desde una fosa nasal llegando al estómago
y así transportar alimentos y medicamentos.
 Fines terapéuticos, diagnósticos o para alimentación,
 Administración de medicamentos, prevención de distensión gástrica,
obtener contenido gástrico, efectuar lavados por intoxicación o drenaje.
TECNICA
 La intubación nasogástrica es un procedimiento en el
que se inserta un tubo delgado de plástico en la
nariz, hacia el esófago y hasta el estómago.
 Los tubos que pasan de los orificios de la nariz al
duodeno o yeyuno son llamados tubos nasoentéricos o
nasoenterales.
 Media  alimentación
 Larga descompresión
Tipos de sonda..
 Sonda gástrica Salem: es un tubo de doble lumen con
una “cola de cerdo” que se utiliza para la succión
intermitente o continua.
 Tubo de Levin: de un solo lumen que se utiliza
comúnmente en una intubación nasogástrica.
INSTALACIÓN SONDA
NASOGÁSTRICA
 Ayuno de aproximadamente 4 horas  bronco aspiración
 Buena comodidad, iluminación, espacio para el medico y
con adecuada ayudantía
 Explicar el procedimiento al paciente y pedir su máxima
colaboración
 Tener al alcance un vaso con agua para el procedimiento
Procedimiento…
 Colocar al paciente sentado en posición semifowler 
dismuye el reflejo nauseoso y facilita la deglucion.
 Determinar la longitud de la sonda:
 Del orificio nasal  lóbulo de la oreja  apendice xifoides
 Verificar la integridad de la sonda
 Lubricar el extremo distal  evita irritación de la mucosa
 Seleccionar la narina mas permeable  sin
obstrucción, ni trauma nasal
 No se recomienda anestesia local ; si es incomodo para el
paciente se instila xilocaina local en la bucofarige del
paciente.
 Insertar la sonda 60° siguiendo el piso de la nariz
llegar a la pared de la faringe
 Flexionar la cabeza
 Avanzar la sonda y pedir al paciente que degluta 
evita cierre espastico del paladar blando y la
resistencia de Musc. Constrictor sup de la faringe.
 Introducir de 20 a 30 cm hasta que quede libre el
estomago.
 Verificar la sonda
VERIFICACION DE LA SONDA
 Aspirar la sonda aparición contenido gástrico
medir el Ph.
 Auscultar el epigastrio insuflar aire a través de
la sonda.
 Sumergir en un vaso con agua no debe
observarse burbujas.
 Rx. admin sust radio opaca.
Recomendaciones
 Conectar la sonda a una maquina de succión o
derivación; proceder al lavado o infusión de
medicamentos.
 Realizar con cuidados, destreza y decisión.
 Mantener permeable la sonda
 Fijar la sonda.
Complicaciones
 Epistaxis lesiones en la mucosa nasal
 Broncoaspiracion por vomito ayuno previo.
 Bradicardia: por estimulación vagal
 Lesiones en la mucosa oral o faríngea  lubricación y manipulación
 Rinorrea a irritación local
 Otitis , sinusitis, parotiditis, laringitis (retiro de la sonda)
 Esofagitis  RGE : perforación
La sonda nasogastrica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspiracion de secreciones
Aspiracion de secrecionesAspiracion de secreciones
Aspiracion de secreciones
Sergio Cordova
 
Drenajes y Cuidados de enfermería
Drenajes y Cuidados de enfermeríaDrenajes y Cuidados de enfermería
Drenajes y Cuidados de enfermería
Tanya Rivera
 
Colocacion de sonda nasogastrica jonathan
Colocacion de sonda nasogastrica jonathanColocacion de sonda nasogastrica jonathan
Colocacion de sonda nasogastrica jonathanvictorino66 palacios
 
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUDInserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cuidados de enfermería en toracocentesis
Cuidados de enfermería en toracocentesisCuidados de enfermería en toracocentesis
Cuidados de enfermería en toracocentesis
Sulema Quispe
 
Colocación de sonda nasogástrica
Colocación de sonda  nasogástrica Colocación de sonda  nasogástrica
Colocación de sonda nasogástrica
Adrian Jose Arce Vera
 
Alimentación por sonda
Alimentación por sondaAlimentación por sonda
Alimentación por sonda
UNIDEP
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
BereniceEdith
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
beto_medina
 
Cateterismo vesical
Cateterismo vesicalCateterismo vesical
Cateterismo vesical
azurachancruz
 
358468382 procedimientos-invasivos-y-no-invasivos-docx
358468382 procedimientos-invasivos-y-no-invasivos-docx358468382 procedimientos-invasivos-y-no-invasivos-docx
358468382 procedimientos-invasivos-y-no-invasivos-docx
Midian Vasquez
 
Sondas en pacientes pediatricos
Sondas en pacientes pediatricosSondas en pacientes pediatricos
Sondas en pacientes pediatricos
Carolina Ochoa
 
2 tipos de sondas (naso gastrica y sonda vesical)
2 tipos de sondas (naso gastrica y sonda vesical)2 tipos de sondas (naso gastrica y sonda vesical)
2 tipos de sondas (naso gastrica y sonda vesical)
Centro De Salud Micro Red Paramonga
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Teniente Fantasma
 

La actualidad más candente (20)

Aspiracion de secreciones
Aspiracion de secrecionesAspiracion de secreciones
Aspiracion de secreciones
 
SONDA NASOGASTRICA.pptx
SONDA NASOGASTRICA.pptxSONDA NASOGASTRICA.pptx
SONDA NASOGASTRICA.pptx
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
 
Drenajes y Cuidados de enfermería
Drenajes y Cuidados de enfermeríaDrenajes y Cuidados de enfermería
Drenajes y Cuidados de enfermería
 
Colocacion de sonda nasogastrica jonathan
Colocacion de sonda nasogastrica jonathanColocacion de sonda nasogastrica jonathan
Colocacion de sonda nasogastrica jonathan
 
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUDInserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
 
Cuidados de enfermería en toracocentesis
Cuidados de enfermería en toracocentesisCuidados de enfermería en toracocentesis
Cuidados de enfermería en toracocentesis
 
Colocación de sonda nasogástrica
Colocación de sonda  nasogástrica Colocación de sonda  nasogástrica
Colocación de sonda nasogástrica
 
Alimentación por sonda
Alimentación por sondaAlimentación por sonda
Alimentación por sonda
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
 
Cateterismo vesical
Cateterismo vesicalCateterismo vesical
Cateterismo vesical
 
358468382 procedimientos-invasivos-y-no-invasivos-docx
358468382 procedimientos-invasivos-y-no-invasivos-docx358468382 procedimientos-invasivos-y-no-invasivos-docx
358468382 procedimientos-invasivos-y-no-invasivos-docx
 
Sonda NASOYEYUNAL
Sonda NASOYEYUNALSonda NASOYEYUNAL
Sonda NASOYEYUNAL
 
Sonda Nasogástrica
Sonda NasogástricaSonda Nasogástrica
Sonda Nasogástrica
 
Sondas en pacientes pediatricos
Sondas en pacientes pediatricosSondas en pacientes pediatricos
Sondas en pacientes pediatricos
 
2 tipos de sondas (naso gastrica y sonda vesical)
2 tipos de sondas (naso gastrica y sonda vesical)2 tipos de sondas (naso gastrica y sonda vesical)
2 tipos de sondas (naso gastrica y sonda vesical)
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
 
Sondaje vesical
Sondaje vesicalSondaje vesical
Sondaje vesical
 

Similar a La sonda nasogastrica

Sondaje nasogastrico arregladdo
Sondaje nasogastrico arregladdoSondaje nasogastrico arregladdo
Sondaje nasogastrico arregladdo
Kike Chavez
 
SONDA NASOGASTRICA.pptx
SONDA NASOGASTRICA.pptxSONDA NASOGASTRICA.pptx
SONDA NASOGASTRICA.pptx
deyiza1495
 
Colocación sng
Colocación sngColocación sng
Colocación sng
Maria Miranda
 
Sondas.pptx
Sondas.pptxSondas.pptx
CUADRO COMPARATIVO .pdf
CUADRO COMPARATIVO .pdfCUADRO COMPARATIVO .pdf
CUADRO COMPARATIVO .pdf
YelfryToledoEscalant
 
Sng5
Sng5Sng5
Sondas gastrointestinales
Sondas gastrointestinalesSondas gastrointestinales
Sondas gastrointestinales
María Natalia Álvarez Yrausquin
 
S14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdf
S14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdfS14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdf
S14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdf
YessicaValenzuela4
 
CUIDADOS DEL PACIENTE CON SONDA NASOGÁSTRICA
CUIDADOS DEL PACIENTE CON SONDA NASOGÁSTRICA CUIDADOS DEL PACIENTE CON SONDA NASOGÁSTRICA
CUIDADOS DEL PACIENTE CON SONDA NASOGÁSTRICA
Eliseo Delgado
 
TEMA #11 ALIMETACION POR SONDA NASOGASTRICA.pptx
TEMA #11 ALIMETACION POR SONDA NASOGASTRICA.pptxTEMA #11 ALIMETACION POR SONDA NASOGASTRICA.pptx
TEMA #11 ALIMETACION POR SONDA NASOGASTRICA.pptx
eliseo membreño
 
Cuidados de enfermería en pacientes con sondas, cateteres y drenes
Cuidados de enfermería en pacientes con sondas, cateteres y drenesCuidados de enfermería en pacientes con sondas, cateteres y drenes
Cuidados de enfermería en pacientes con sondas, cateteres y drenes
Alex Rodriguez
 
Presentación Inserción de tubo nasogastrico.pdf
Presentación Inserción de tubo nasogastrico.pdfPresentación Inserción de tubo nasogastrico.pdf
Presentación Inserción de tubo nasogastrico.pdf
JaNeRN31
 
Tarea
TareaTarea
Instituto superior paramedico empresarial tenancingo5
Instituto superior paramedico empresarial tenancingo5Instituto superior paramedico empresarial tenancingo5
Instituto superior paramedico empresarial tenancingo5Xochilt Hernandez
 
352088979-Sonda-Nasogastrica.pptx
352088979-Sonda-Nasogastrica.pptx352088979-Sonda-Nasogastrica.pptx
352088979-Sonda-Nasogastrica.pptx
Gene Montilla
 
sonda nasogastrica es una sonda especial que lleva alimentos y medicamentos a...
sonda nasogastrica es una sonda especial que lleva alimentos y medicamentos a...sonda nasogastrica es una sonda especial que lleva alimentos y medicamentos a...
sonda nasogastrica es una sonda especial que lleva alimentos y medicamentos a...
LuceroBautista13
 

Similar a La sonda nasogastrica (20)

Sondaje nasogastrico arregladdo
Sondaje nasogastrico arregladdoSondaje nasogastrico arregladdo
Sondaje nasogastrico arregladdo
 
SONDA NASOGASTRICA.pptx
SONDA NASOGASTRICA.pptxSONDA NASOGASTRICA.pptx
SONDA NASOGASTRICA.pptx
 
Colocación sng
Colocación sngColocación sng
Colocación sng
 
Sondas.pptx
Sondas.pptxSondas.pptx
Sondas.pptx
 
CUADRO COMPARATIVO .pdf
CUADRO COMPARATIVO .pdfCUADRO COMPARATIVO .pdf
CUADRO COMPARATIVO .pdf
 
Sng5
Sng5Sng5
Sng5
 
Sondas gastrointestinales
Sondas gastrointestinalesSondas gastrointestinales
Sondas gastrointestinales
 
S14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdf
S14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdfS14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdf
S14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdf
 
CUIDADOS DEL PACIENTE CON SONDA NASOGÁSTRICA
CUIDADOS DEL PACIENTE CON SONDA NASOGÁSTRICA CUIDADOS DEL PACIENTE CON SONDA NASOGÁSTRICA
CUIDADOS DEL PACIENTE CON SONDA NASOGÁSTRICA
 
TEMA #11 ALIMETACION POR SONDA NASOGASTRICA.pptx
TEMA #11 ALIMETACION POR SONDA NASOGASTRICA.pptxTEMA #11 ALIMETACION POR SONDA NASOGASTRICA.pptx
TEMA #11 ALIMETACION POR SONDA NASOGASTRICA.pptx
 
Cuidados de enfermería en pacientes con sondas, cateteres y drenes
Cuidados de enfermería en pacientes con sondas, cateteres y drenesCuidados de enfermería en pacientes con sondas, cateteres y drenes
Cuidados de enfermería en pacientes con sondas, cateteres y drenes
 
Sondaje vesical loayza
Sondaje vesical loayzaSondaje vesical loayza
Sondaje vesical loayza
 
Exposicion grupo 403 (1)
Exposicion grupo 403 (1)Exposicion grupo 403 (1)
Exposicion grupo 403 (1)
 
Presentación Inserción de tubo nasogastrico.pdf
Presentación Inserción de tubo nasogastrico.pdfPresentación Inserción de tubo nasogastrico.pdf
Presentación Inserción de tubo nasogastrico.pdf
 
Sonda nasogástrica
Sonda nasogástricaSonda nasogástrica
Sonda nasogástrica
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Sonda-Nasogastrica.pptx
Sonda-Nasogastrica.pptxSonda-Nasogastrica.pptx
Sonda-Nasogastrica.pptx
 
Instituto superior paramedico empresarial tenancingo5
Instituto superior paramedico empresarial tenancingo5Instituto superior paramedico empresarial tenancingo5
Instituto superior paramedico empresarial tenancingo5
 
352088979-Sonda-Nasogastrica.pptx
352088979-Sonda-Nasogastrica.pptx352088979-Sonda-Nasogastrica.pptx
352088979-Sonda-Nasogastrica.pptx
 
sonda nasogastrica es una sonda especial que lleva alimentos y medicamentos a...
sonda nasogastrica es una sonda especial que lleva alimentos y medicamentos a...sonda nasogastrica es una sonda especial que lleva alimentos y medicamentos a...
sonda nasogastrica es una sonda especial que lleva alimentos y medicamentos a...
 

Último

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 

Último (20)

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 

La sonda nasogastrica

  • 1. Presentado por: • Juan C. Salizar M.
  • 2. ¿Qué es …?  tubo plástico (polivinilo, silicona o poliuretano) flexible especial  Se introduce de forma aséptica desde una fosa nasal llegando al estómago y así transportar alimentos y medicamentos.  Fines terapéuticos, diagnósticos o para alimentación,  Administración de medicamentos, prevención de distensión gástrica, obtener contenido gástrico, efectuar lavados por intoxicación o drenaje.
  • 3. TECNICA  La intubación nasogástrica es un procedimiento en el que se inserta un tubo delgado de plástico en la nariz, hacia el esófago y hasta el estómago.
  • 4.  Los tubos que pasan de los orificios de la nariz al duodeno o yeyuno son llamados tubos nasoentéricos o nasoenterales.  Media  alimentación  Larga descompresión
  • 5. Tipos de sonda..  Sonda gástrica Salem: es un tubo de doble lumen con una “cola de cerdo” que se utiliza para la succión intermitente o continua.  Tubo de Levin: de un solo lumen que se utiliza comúnmente en una intubación nasogástrica.
  • 6. INSTALACIÓN SONDA NASOGÁSTRICA  Ayuno de aproximadamente 4 horas  bronco aspiración  Buena comodidad, iluminación, espacio para el medico y con adecuada ayudantía  Explicar el procedimiento al paciente y pedir su máxima colaboración  Tener al alcance un vaso con agua para el procedimiento
  • 7. Procedimiento…  Colocar al paciente sentado en posición semifowler  dismuye el reflejo nauseoso y facilita la deglucion.  Determinar la longitud de la sonda:  Del orificio nasal  lóbulo de la oreja  apendice xifoides  Verificar la integridad de la sonda  Lubricar el extremo distal  evita irritación de la mucosa
  • 8.  Seleccionar la narina mas permeable  sin obstrucción, ni trauma nasal  No se recomienda anestesia local ; si es incomodo para el paciente se instila xilocaina local en la bucofarige del paciente.  Insertar la sonda 60° siguiendo el piso de la nariz llegar a la pared de la faringe  Flexionar la cabeza
  • 9.  Avanzar la sonda y pedir al paciente que degluta  evita cierre espastico del paladar blando y la resistencia de Musc. Constrictor sup de la faringe.  Introducir de 20 a 30 cm hasta que quede libre el estomago.  Verificar la sonda
  • 10. VERIFICACION DE LA SONDA  Aspirar la sonda aparición contenido gástrico medir el Ph.  Auscultar el epigastrio insuflar aire a través de la sonda.  Sumergir en un vaso con agua no debe observarse burbujas.  Rx. admin sust radio opaca.
  • 11. Recomendaciones  Conectar la sonda a una maquina de succión o derivación; proceder al lavado o infusión de medicamentos.  Realizar con cuidados, destreza y decisión.  Mantener permeable la sonda  Fijar la sonda.
  • 12. Complicaciones  Epistaxis lesiones en la mucosa nasal  Broncoaspiracion por vomito ayuno previo.  Bradicardia: por estimulación vagal  Lesiones en la mucosa oral o faríngea  lubricación y manipulación  Rinorrea a irritación local  Otitis , sinusitis, parotiditis, laringitis (retiro de la sonda)  Esofagitis  RGE : perforación