SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMERA ESCUELA DE ENFERMERÍA DE SAN LUIS.
Teselaciones con protagonistas, contexto y terremoto de San Juan en 1944.
Esp. Mónica M. Soto Verchér
Gobierno de la Provincia de San Juan
Ministerio de Salud Pública-División Enfermería
Jornadas Internacionales de Historia de la Enfermería
San Juan, 19 y 20de Abril de 2018
Contexto y Protagonistas nacionales a mediados del siglo XX
Esp. Mónica M. Soto Verchér
Nuestra Señora de Miguel De Andrea
los Remedios Párroco (1912-1960)
FACE 1922 FAPCE 1935  ACE 1947
Procesión de FAPCE
1935
Modelo Cultural Confesional
Iglesia católica
Doctrina Social de la Iglesia
Mito de “Nación Católica”
Eva Duarte
Fundación Eva Perón
Esc. Enfermería
“7 de mayo” (1950)
Modelo Político Militar
Peronismo (1943-1955)
Doctrina de Justicia social
Laicismo del Estado
Desfile de la Escuela de Enfermería “7 de mayo”
1950
Juan D. Perón (GOU)
Sec. T. y P. 1943-45
Presidente 1946-55
Modelo Medicalista de formación
Instructoras de enfermería. Curso de Enfermería en Salud Pública.
Santiago de Chile, 1946.
Escuela Superior de Enfermería (1947)
Molina 1973.
Ramón Carrillo
MSPN
Cultural-Confesional Modelo Medicalista de formación
Contexto y protagonistas de San Juan y San Luis
1940-1950
Esp. Mónica M. Soto Verchér
Dr. Carlos Scala
Director
EUE UCC SL (1982)
Militar- Política
Gobernador
R. Zavala Ortiz
(1946-1952)
Francisco Manfredi
1953
Interventor(GOU)
Cnel. H. Carranza
(1943-1944)
Dr. Hugo Pirán
Coordinador
CEU-UNSL (1992)
Escuela de Enfermeras y Samaritanas
(1944-1952?)
Arch. Fotog. José La Vía
Dr. A. Gardella
Ministro de Salud SL
(1947-1952?)
1° Arzobispo de Cuyo
José A. Orzali
(1911-1939)
1° Obispo SL
Pedro D. Tibiletti
(1934-1945)
2° Obispo SL
Emilio Di Pascuo
(1947-1961)
Hnas. de Nuestra Señora del Rosario
1913
Terremoto de San Juan. Lo religioso
Esp. Mónica M. Soto Verchér 4
Arzobispo de Cuyo
A. Rodríguez y Olmos
(1940-1965)
Instituto Preuniversitario San Buenaventura
1953
Universidad Católica de Cuyo
Escuela Universitaria de Enfermería
1963
Sábado 15 de enero 1944
7,8° Richter y 9° Mercalli modificada.
90 mil habitantes, 10 mil muertos
Cenizas de víctimas
Templo Sto. Domingo
Muertos en un Casamiento
Torre de la vieja Catedral
20.49 hs
Interventor de San Juan
Gral. Humberto Sosa Molina (GOU)
B° de Emergencia Capitán Lazo, Abril 1944
Healey 2012
Terremoto de San Juan. Lo político militar
Grupo de Oficiales Unidos (GOU)
Esp. Mónica M. Soto Verchér 5
2ª Guerra Mundial
Liberación de París
Presidente de Facto
Pedro P. Ramírez (GOU)
1943 - Febrero 1944
2.678 Huérfanos a Patronatos de Mendoza
Sin Ley de Adopción
Diario La ventana 2014
Ministerio del Interior
Gral. Luis César Perlinger (GOU)
(Sanjuanino)
Marzo a Junio 1944
Dir. Nac. de Salud y Asistencia Social
Gral. Eugenio Galli (GOU)
Ex Dir. Sanidad Militar
1943 - Agosto 1944
Terremoto de San Juan. Lo médico
Esp. Mónica M. Soto Verchér 6
Gral. Eugenio Galli
DSPyAS
1943 - Agosto 1944
Hospital de emergencia en la calle.
Abad 1971
Internación. Colegio Nacional de San Juan
Bataller 2013
Gral. Galli y 1°contingente a San Juan.
En el Tren del Pacífico de las 7.30hs con insumos, equipos,
personal de Sanidad Militar: 120 enfermeras/ros y 50
Médicos. Otros tantos de la Cruz Roja.
Diario Crítica, 16 de enero 1944
MiningPress/Diario de Cuyo 2017
Quirófano. Colegio Nacional SJ
Bataller 2013
Terremoto de San Juan. Lo político militar (Buchbinder P. (2014) )
Esp. Mónica M. Soto Verchér 7
Secretario de Trabajo
Cnel. J.D. Perón y Eva Duarte
Festival a beneficio de victimas
Luna Park, 22/01/1944
Mirta Legran
Colecta para víctimas
Enero 1944
Cnel. Perón recibiendo las colectas en su oficina
Ex Consejo Deliberante de Bs.As.
Diario El Litoral
Sta. Fe 22 de enero 1944, p.2
Cnel. Perón (GOU)
en Cadena Nacional
Cerimedo 2016
Después del Terremoto de San Juan.
Lo político militar y lo médico
Esp. Mónica M. Soto Verchér 8
Nuevo Presidente de Facto
Gral. Edelmiro J. Farrell (GOU) [Izq]
Feb. 1944 – 1946
Cnel. Juan D. Perón [der]
Ministro de Guerra, Feb. 1944
Secretaria de Trabajo
y Previsión, Julio 1944
Cnel Perón Vicepresidente
Nuevo Ministro del Interior
Contralmirante Alberto Teisaire (GOU)
El Litoral, 7 de julio de 1944
Dr. Manuel A. Viera
Nva. Dir. Nacional de Salud Pública
Julio 1944. Gremialista de FEDEMERA
Biernat 2015

Delegaciones Sanitarias Federales
“Oficinas sanitarias”
• Médicos rentados en Hospitales públicos
provinciales.
• Menor poder de Sociedades benéficas .
Barroso 2007
Dr. Miguel A. Mazza
Nva. Dir. de Asistencia Social
Se disuelve el GOU
Pte. Gral. P.P. Ramírez (GOU)
Minis. Int. Gral. L.C. Perlinger (GOU)
Minis. Guerra Cnel. J.D. Perón (GOU)
San Luis 1944
Esp. Mónica M. Soto Verchér 9
Mons. Tibiletti
1° Obispo SL
1935-1945
Cnel. Carranza (GOU)
Interventor SL
1943-1944
¿Tío José?
¿Ojos claros?
Gral. H. Carranza (GOU). Interventor Federal de San Luis.
Toma juramento a funcionarios en Ex Casa de Gobierno.
La Vía (1943) ARAHSL-1-4-05080.
¿Alemán?
DSF
Logaldo
¿DSF?
¿Enf.1?
¿Enf. Nidia
Gordillo
Córdoba?
¿Tímido?
DSF
¿Enfer
mero
1?
Gardella
Htal.
Brusco
¿DSF?
¿Dandi?
¿DSF?
¿Tintín?
¿DSF?
¿Flaco?
Htal
Delegación Sanitaria Federal de San Luis, verano de 1944.
La Vía (1944) ARAHSL-1-4-14609 y 14617.
¿Dandi?
¿DSF?
¿Ojos
claros?
¿Canoso?
¿DSF?
¿Enf. N.
Gordillo?
Interventor
Carranza
¿Flaco?
Htal.
Beneficen
cia
¿Enf.
2?
¿Enf.
3?
¿Enf.
4?
Médicos
Htal. De Beneficencia
Ad honorem
Delegación Sanitaria
Federal (DSF)
Rentados
Enfermeras
Instructoras
¿Cba. Nidia Gordillo?
¿ Sanidad Militar Bs.As.?
¿Gilda Montoya?
¿SM Mza.?
Terremoto de San Juan
DNSPyAS
Gral. Eugenio Galli (GOU)
1ª. Escuela de Enfermeras y Samaritanas
Delegación Sanitaria Federal (DSF). San Luis 1944.
Esp. Mónica M. Soto Verchér 10
¿Enf. 5?Interventor SL Cnel. Carranza (GOU) y Sra. ¿Enf. A?
Ceremonia de Graduación en Iglesia Catedral de San Luis.
La Vía (1944) ARAHSL-1-4-04126 y 04117
¿Enf. 5?
¿Enf. A?
¿Enf.6?
Interventor
Cnel. Carranza
1° Obispo SL
Mons. Tibiletti
Graduadas
¿Samaritanas? ¿Enfermeras?
¿Tío
José?
¿Flaco?
Htal.
Brusco
¿DSF?
¿Dandi?
¿DSF?
¿X?
DSF
Presidente (GOU)
Gral. Ramírez
¿Alemán?
DSF
¿Ojos
Claros?
Entrega de diplomas a graduadas de Escuela de Samaritanas y Enfermeras. Aula Colegio Nacional de San Luis
La Vía (1944) ARAHSL-1-4-04123
1ª. Escuela de Enfermeras y Samaritanas. San Luis 1944.
Delegación Sanitaria Federal
Esp. Mónica M. Soto Verchér 11
Interventor
Carranza
¿Bobi?
¿Funcionario?
¿Enf.9?¿Enf.10?
¿Tímido?
DSF
Brusco
DSF
¿X?
DSF
¿Enf. A?
¿Enf.6?
¿Enf.4?¿Enf.5?
¿Canoso?
¿Funcionario??
¿Alemán?
DSF
¿Enf.3?¿Nurse?
¿Soc. B?
Entrega de diplomas a graduadas de Escuela de Samaritanas y Enfermeras.
Aula Colegio Nacional de SL
La Vía (1944) ARAHSL-1-1-1-13319, 13321.
.
¿Bobi? ¿X?
Carranza
¿Enf.9?
¿Enf.10?
Ministerio de Guerra
Enfermera
La Vía (1944) 1-4-04114
Enfermería ¿1947? - Sanidad Militar
Toyos 2014
Fuentes consultadas
• SOTO VERCHER M.M. (2016). Liderazgo para la Autonomía de la Enfermería Argentina. Jornada de enfermería: Día Nacional de la Enfermería:
“Liderazgo y autonomía hacia la excelencia del cuidado”. Carrera Licenciatura en Enfermería. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de
San Luis. https://www.slideshare.net/msotovercher/soto-vercher-2016-liderazgo-para-la-autonoma-de-la-enfermera-argentina
• SOTO VERCHER M.M. (2014). Teselaciones, historia y fundamentos de enfermería.3a ed. Carrera Licenciatura en Enfermería. Facultad de Ciencias de la
Salud. Universidad Nacional de San Luis. http://www.slideshare.net/msotovercher/soto-vercher-teselaciones-historia-y-fundamentos-de-la-
enfermera-2014-40666893
• SOTO VERCHER M.M. (2013). Historia de la Formación Superior de Enfermería en San Luis. Solo 16 años de gestión pública y gratuita. Ponencia en
Jornadas de Historia y Memoria en la Universidad Nacional de San Luis, abril. P.2. http://es.slideshare.net/msotovercher/historia-de-la-formacion-
superior-de-enfermeria-en-san-luis-resumen 09/05/2016
• MOLINA T.M. (1973). Historia de la Enfermería. 2ª ed. Intermédica. Buenos Aires.
• BATALLER J.C (2013). El Colegio Nacional. Artículo del 28 Febrero. Diario La Ventana. San Juan. http://diariolaventana.com/articulo.php?id=16922
• ----------------- (2014). El Terremoto de 1944 las Separó. Setenta años buscando a una hermana. Artículo del 24 de Agosto. Diario la Ventana.com.
http://diariolaventana.com/articulo.php?id=43132
• Fotos inéditas del Terremoto de San Juan. MiningPress/Diario de Cuyo. http://www.enernews.com/club/304709/terremoto-san-juan-1944-fotos-
ineditas-la-grieta-1997-documental-del-sismo
• BUCHBINDER P. (2014) . Los cambios en la política social argentina y el impacto del terremoto de San Juan (1944). Rev. Iberoamericana XIV (55 ): 121-
133. UBA-CONICET, Argentina.
• HEALEY M. (2012). El peronismo entre las ruinas. El terremoto y la reconstrucción de San Juan. Colección Historia y Cultura. Siglo XXI editores. Bs.As.
[En VITALE C. (6/8/ 2012). Mark Healey habla de su libro “El peronismo entre las ruinas”. Entrevista. Cultura. Página 12.
https://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/17-26047-2012-08-06.html y QUIROGA N. (17/2/17) El peronismo entre las ruinas.
Preguntas a Mark Healey. (Blog) Hispanic American Historical Review (HAHR). http://hahr-online.com/healey/ ]
• TOYOS S.O.H. (31/10/2014). De Bastones, Báculos, Cayados, Varas y otras Yerbas. Fundación Soldados. Novedades.
http://www.fundacionsoldados.com.ar/novedades/2014-10-31.html
• Archivo Fotográfico José La Vía . Archivo Histórico Provincial. Gobierno de la Provincia de San Luis.
http://www.archivohistorico.sanluis.gov.ar/AHAsp/paginas/pagina.asp?paginaid=33
Esp. Mónica M. Soto Verchér 12

Más contenido relacionado

Similar a Soto Vercher. PRIMERA ESCUELA DE ENFERMERÍA DE SAN LUIS. Teselaciones con protagonistas, contexto y terremoto de San Juan en 1944.

Gestion de hospitales unidad i 2018 2
Gestion de hospitales  unidad i 2018 2Gestion de hospitales  unidad i 2018 2
Gestion de hospitales unidad i 2018 2
chelo
 
Programa argentina siglo xx cuarto año
Programa argentina siglo xx cuarto añoPrograma argentina siglo xx cuarto año
Programa argentina siglo xx cuarto añoMaría Ibáñez
 
proyecto investigación
proyecto investigaciónproyecto investigación
proyecto investigación
Igui
 
1968 MATANZA DE TLATELOLCO STUNAM.pdf
1968   MATANZA  DE TLATELOLCO STUNAM.pdf1968   MATANZA  DE TLATELOLCO STUNAM.pdf
1968 MATANZA DE TLATELOLCO STUNAM.pdf
GloClemente
 
Asignacion enfermeria
Asignacion enfermeriaAsignacion enfermeria
Asignacion enfermeriaEneida Perez
 
2º PARTE.pptx
2º PARTE.pptx2º PARTE.pptx
2º PARTE.pptx
VerduleriaNuevaEsper
 
Producto final reproducción del cuadro Dr. Fortunato Orellana Secc. 1804, Año...
Producto final reproducción del cuadro Dr. Fortunato Orellana Secc. 1804, Año...Producto final reproducción del cuadro Dr. Fortunato Orellana Secc. 1804, Año...
Producto final reproducción del cuadro Dr. Fortunato Orellana Secc. 1804, Año...
BIBLIOTECA BLADIMIR GUERRERO BBG /U.E. Dr. FORTUNATO ORELLANA
 
diapositivas pnf.pptx
diapositivas pnf.pptxdiapositivas pnf.pptx
diapositivas pnf.pptx
NarvisBenavided
 
Historia de la enfermeria en España
Historia de la enfermeria en EspañaHistoria de la enfermeria en España
Historia de la enfermeria en España
Natalia Pomeri Manriquez
 
Historia de la Medicina en Monterrey
Historia de la Medicina en MonterreyHistoria de la Medicina en Monterrey
Historia de la Medicina en Monterrey
Dr. Jair García-Guerrero
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Bella Vista, municipio Campo Elias. M...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Bella Vista, municipio Campo Elias. M...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Bella Vista, municipio Campo Elias. M...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Bella Vista, municipio Campo Elias. M...
Universidad Particular de Loja
 
Efemerides argentinas
Efemerides argentinasEfemerides argentinas
Efemerides argentinas
Estela Castillo
 
Universidad central del Ecuador personajes ilustres
Universidad central del Ecuador personajes ilustresUniversidad central del Ecuador personajes ilustres
Universidad central del Ecuador personajes ilustres
MelanieCasa
 
2. evolucion historica_de_la_salud_publica
2. evolucion historica_de_la_salud_publica2. evolucion historica_de_la_salud_publica
2. evolucion historica_de_la_salud_publica
Qarlitos Flores
 
Enfermedades poco conocidas y referencias nacionales e internacionales de Med...
Enfermedades poco conocidas y referencias nacionales e internacionales de Med...Enfermedades poco conocidas y referencias nacionales e internacionales de Med...
Enfermedades poco conocidas y referencias nacionales e internacionales de Med...
carolinataipearteaga
 
Regimen Liberal
Regimen LiberalRegimen Liberal
Regimen Liberal
Karen Romero Marin
 
Unidad 5.1. presentación teórico mujeres enfemreras y maestras.
Unidad 5.1. presentación teórico   mujeres enfemreras y maestras.Unidad 5.1. presentación teórico   mujeres enfemreras y maestras.
Unidad 5.1. presentación teórico mujeres enfemreras y maestras.
Dora Villán
 
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/3
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/3UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/3
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/3
Videoconferencias UTPL
 

Similar a Soto Vercher. PRIMERA ESCUELA DE ENFERMERÍA DE SAN LUIS. Teselaciones con protagonistas, contexto y terremoto de San Juan en 1944. (20)

Gestion de hospitales unidad i 2018 2
Gestion de hospitales  unidad i 2018 2Gestion de hospitales  unidad i 2018 2
Gestion de hospitales unidad i 2018 2
 
Programa argentina siglo xx cuarto año
Programa argentina siglo xx cuarto añoPrograma argentina siglo xx cuarto año
Programa argentina siglo xx cuarto año
 
proyecto investigación
proyecto investigaciónproyecto investigación
proyecto investigación
 
1968 MATANZA DE TLATELOLCO STUNAM.pdf
1968   MATANZA  DE TLATELOLCO STUNAM.pdf1968   MATANZA  DE TLATELOLCO STUNAM.pdf
1968 MATANZA DE TLATELOLCO STUNAM.pdf
 
Asignacion enfermeria
Asignacion enfermeriaAsignacion enfermeria
Asignacion enfermeria
 
2º PARTE.pptx
2º PARTE.pptx2º PARTE.pptx
2º PARTE.pptx
 
Producto final reproducción del cuadro Dr. Fortunato Orellana Secc. 1804, Año...
Producto final reproducción del cuadro Dr. Fortunato Orellana Secc. 1804, Año...Producto final reproducción del cuadro Dr. Fortunato Orellana Secc. 1804, Año...
Producto final reproducción del cuadro Dr. Fortunato Orellana Secc. 1804, Año...
 
diapositivas pnf.pptx
diapositivas pnf.pptxdiapositivas pnf.pptx
diapositivas pnf.pptx
 
Historia de la enfermeria en España
Historia de la enfermeria en EspañaHistoria de la enfermeria en España
Historia de la enfermeria en España
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
Gacetilla de prensa 10 03-2015
Gacetilla de prensa 10 03-2015Gacetilla de prensa 10 03-2015
Gacetilla de prensa 10 03-2015
 
Historia de la Medicina en Monterrey
Historia de la Medicina en MonterreyHistoria de la Medicina en Monterrey
Historia de la Medicina en Monterrey
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Bella Vista, municipio Campo Elias. M...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Bella Vista, municipio Campo Elias. M...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Bella Vista, municipio Campo Elias. M...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Bella Vista, municipio Campo Elias. M...
 
Efemerides argentinas
Efemerides argentinasEfemerides argentinas
Efemerides argentinas
 
Universidad central del Ecuador personajes ilustres
Universidad central del Ecuador personajes ilustresUniversidad central del Ecuador personajes ilustres
Universidad central del Ecuador personajes ilustres
 
2. evolucion historica_de_la_salud_publica
2. evolucion historica_de_la_salud_publica2. evolucion historica_de_la_salud_publica
2. evolucion historica_de_la_salud_publica
 
Enfermedades poco conocidas y referencias nacionales e internacionales de Med...
Enfermedades poco conocidas y referencias nacionales e internacionales de Med...Enfermedades poco conocidas y referencias nacionales e internacionales de Med...
Enfermedades poco conocidas y referencias nacionales e internacionales de Med...
 
Regimen Liberal
Regimen LiberalRegimen Liberal
Regimen Liberal
 
Unidad 5.1. presentación teórico mujeres enfemreras y maestras.
Unidad 5.1. presentación teórico   mujeres enfemreras y maestras.Unidad 5.1. presentación teórico   mujeres enfemreras y maestras.
Unidad 5.1. presentación teórico mujeres enfemreras y maestras.
 
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/3
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/3UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/3
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/3
 

Más de MÓNICA M. SOTO VERCHER

Enfermería Escolar. (Soto VMM et al. 2023)
Enfermería Escolar. (Soto VMM et al. 2023)Enfermería Escolar. (Soto VMM et al. 2023)
Enfermería Escolar. (Soto VMM et al. 2023)
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
Enfermería Escolar. (Soto VMM et al. 2023).
Enfermería Escolar. (Soto VMM et al. 2023). Enfermería Escolar. (Soto VMM et al. 2023).
Enfermería Escolar. (Soto VMM et al. 2023).
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
Conceptos básicos de Educación-Aprendizaje para Enfermería..pdf
Conceptos básicos de Educación-Aprendizaje para Enfermería..pdfConceptos básicos de Educación-Aprendizaje para Enfermería..pdf
Conceptos básicos de Educación-Aprendizaje para Enfermería..pdf
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
Aspectos Legales de la Práctica de Enfermería.
Aspectos Legales de la Práctica de Enfermería.Aspectos Legales de la Práctica de Enfermería.
Aspectos Legales de la Práctica de Enfermería.
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
2013. SOTO VERCHÉR MM. Práctica Integradora. Formularios para PAE (NANDA-NIC-...
2013. SOTO VERCHÉR MM. Práctica Integradora. Formularios para PAE (NANDA-NIC-...2013. SOTO VERCHÉR MM. Práctica Integradora. Formularios para PAE (NANDA-NIC-...
2013. SOTO VERCHÉR MM. Práctica Integradora. Formularios para PAE (NANDA-NIC-...
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
2013. Soto Vercher MM "PRACTICA INTEGRADORA (PI) PARA TÍTULO ENFERMERA/O.
2013. Soto Vercher MM "PRACTICA INTEGRADORA (PI) PARA TÍTULO ENFERMERA/O.2013. Soto Vercher MM "PRACTICA INTEGRADORA (PI) PARA TÍTULO ENFERMERA/O.
2013. Soto Vercher MM "PRACTICA INTEGRADORA (PI) PARA TÍTULO ENFERMERA/O.
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
SOTO VMM (2021). Anamnesis, Exploración Física y Semiología
SOTO VMM (2021). Anamnesis, Exploración Física y SemiologíaSOTO VMM (2021). Anamnesis, Exploración Física y Semiología
SOTO VMM (2021). Anamnesis, Exploración Física y Semiología
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
Rúbrica de comunicación escrita para enfermeras. Guía y formulario.
Rúbrica de comunicación escrita para enfermeras. Guía y formulario.Rúbrica de comunicación escrita para enfermeras. Guía y formulario.
Rúbrica de comunicación escrita para enfermeras. Guía y formulario.
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
Filosofía del Sufrimiento Humano. Epistemología del Cuidado intencionado (SOT...
Filosofía del Sufrimiento Humano. Epistemología del Cuidado intencionado (SOT...Filosofía del Sufrimiento Humano. Epistemología del Cuidado intencionado (SOT...
Filosofía del Sufrimiento Humano. Epistemología del Cuidado intencionado (SOT...
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
Filosofía del Sufrimiento Humano. Epistemología del Cuidado intencionado (SO...
 Filosofía del Sufrimiento Humano. Epistemología del Cuidado intencionado (SO... Filosofía del Sufrimiento Humano. Epistemología del Cuidado intencionado (SO...
Filosofía del Sufrimiento Humano. Epistemología del Cuidado intencionado (SO...
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
SOTO2017. Anticoncepción y Aborto. Dimensiones ético-legales para enfermería"
SOTO2017. Anticoncepción y Aborto. Dimensiones ético-legales para enfermería"SOTO2017. Anticoncepción y Aborto. Dimensiones ético-legales para enfermería"
SOTO2017. Anticoncepción y Aborto. Dimensiones ético-legales para enfermería"
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
2017. Autocuidado de personas con Hipertensión.
2017. Autocuidado de personas con Hipertensión.2017. Autocuidado de personas con Hipertensión.
2017. Autocuidado de personas con Hipertensión.
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
Soto Verchér. Curso de rescatadores en curriculum Enfermería (UNSL)
Soto Verchér. Curso de rescatadores en curriculum Enfermería (UNSL)Soto Verchér. Curso de rescatadores en curriculum Enfermería (UNSL)
Soto Verchér. Curso de rescatadores en curriculum Enfermería (UNSL)
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
SOTO VERCHER M.M. (2010). Evaluación del Aprendizaje Basados en problemas con...
SOTO VERCHER M.M. (2010). Evaluación del Aprendizaje Basados en problemas con...SOTO VERCHER M.M. (2010). Evaluación del Aprendizaje Basados en problemas con...
SOTO VERCHER M.M. (2010). Evaluación del Aprendizaje Basados en problemas con...
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
Soto Vercher. Proceso enfermero.doc
Soto Vercher. Proceso enfermero.docSoto Vercher. Proceso enfermero.doc
Soto Vercher. Proceso enfermero.doc
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
Soto Vercher. Proceso Enfermero. diapos.
Soto Vercher. Proceso Enfermero. diapos.Soto Vercher. Proceso Enfermero. diapos.
Soto Vercher. Proceso Enfermero. diapos.
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
Aborto
AbortoAborto
Soto Vercher 2018. Filosofía aplicada en Enfermería.
Soto Vercher 2018. Filosofía aplicada en Enfermería.Soto Vercher 2018. Filosofía aplicada en Enfermería.
Soto Vercher 2018. Filosofía aplicada en Enfermería.
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
Soto Vercher 2017.Arte del cuidado ancestral. Distorsiones de la Historia.
Soto Vercher 2017.Arte del cuidado ancestral. Distorsiones de la Historia.Soto Vercher 2017.Arte del cuidado ancestral. Distorsiones de la Historia.
Soto Vercher 2017.Arte del cuidado ancestral. Distorsiones de la Historia.
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
Prevención de Infecciones Intrahospitalarias para docentes.
Prevención de Infecciones Intrahospitalarias para docentes.Prevención de Infecciones Intrahospitalarias para docentes.
Prevención de Infecciones Intrahospitalarias para docentes.
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 

Más de MÓNICA M. SOTO VERCHER (20)

Enfermería Escolar. (Soto VMM et al. 2023)
Enfermería Escolar. (Soto VMM et al. 2023)Enfermería Escolar. (Soto VMM et al. 2023)
Enfermería Escolar. (Soto VMM et al. 2023)
 
Enfermería Escolar. (Soto VMM et al. 2023).
Enfermería Escolar. (Soto VMM et al. 2023). Enfermería Escolar. (Soto VMM et al. 2023).
Enfermería Escolar. (Soto VMM et al. 2023).
 
Conceptos básicos de Educación-Aprendizaje para Enfermería..pdf
Conceptos básicos de Educación-Aprendizaje para Enfermería..pdfConceptos básicos de Educación-Aprendizaje para Enfermería..pdf
Conceptos básicos de Educación-Aprendizaje para Enfermería..pdf
 
Aspectos Legales de la Práctica de Enfermería.
Aspectos Legales de la Práctica de Enfermería.Aspectos Legales de la Práctica de Enfermería.
Aspectos Legales de la Práctica de Enfermería.
 
2013. SOTO VERCHÉR MM. Práctica Integradora. Formularios para PAE (NANDA-NIC-...
2013. SOTO VERCHÉR MM. Práctica Integradora. Formularios para PAE (NANDA-NIC-...2013. SOTO VERCHÉR MM. Práctica Integradora. Formularios para PAE (NANDA-NIC-...
2013. SOTO VERCHÉR MM. Práctica Integradora. Formularios para PAE (NANDA-NIC-...
 
2013. Soto Vercher MM "PRACTICA INTEGRADORA (PI) PARA TÍTULO ENFERMERA/O.
2013. Soto Vercher MM "PRACTICA INTEGRADORA (PI) PARA TÍTULO ENFERMERA/O.2013. Soto Vercher MM "PRACTICA INTEGRADORA (PI) PARA TÍTULO ENFERMERA/O.
2013. Soto Vercher MM "PRACTICA INTEGRADORA (PI) PARA TÍTULO ENFERMERA/O.
 
SOTO VMM (2021). Anamnesis, Exploración Física y Semiología
SOTO VMM (2021). Anamnesis, Exploración Física y SemiologíaSOTO VMM (2021). Anamnesis, Exploración Física y Semiología
SOTO VMM (2021). Anamnesis, Exploración Física y Semiología
 
Rúbrica de comunicación escrita para enfermeras. Guía y formulario.
Rúbrica de comunicación escrita para enfermeras. Guía y formulario.Rúbrica de comunicación escrita para enfermeras. Guía y formulario.
Rúbrica de comunicación escrita para enfermeras. Guía y formulario.
 
Filosofía del Sufrimiento Humano. Epistemología del Cuidado intencionado (SOT...
Filosofía del Sufrimiento Humano. Epistemología del Cuidado intencionado (SOT...Filosofía del Sufrimiento Humano. Epistemología del Cuidado intencionado (SOT...
Filosofía del Sufrimiento Humano. Epistemología del Cuidado intencionado (SOT...
 
Filosofía del Sufrimiento Humano. Epistemología del Cuidado intencionado (SO...
 Filosofía del Sufrimiento Humano. Epistemología del Cuidado intencionado (SO... Filosofía del Sufrimiento Humano. Epistemología del Cuidado intencionado (SO...
Filosofía del Sufrimiento Humano. Epistemología del Cuidado intencionado (SO...
 
SOTO2017. Anticoncepción y Aborto. Dimensiones ético-legales para enfermería"
SOTO2017. Anticoncepción y Aborto. Dimensiones ético-legales para enfermería"SOTO2017. Anticoncepción y Aborto. Dimensiones ético-legales para enfermería"
SOTO2017. Anticoncepción y Aborto. Dimensiones ético-legales para enfermería"
 
2017. Autocuidado de personas con Hipertensión.
2017. Autocuidado de personas con Hipertensión.2017. Autocuidado de personas con Hipertensión.
2017. Autocuidado de personas con Hipertensión.
 
Soto Verchér. Curso de rescatadores en curriculum Enfermería (UNSL)
Soto Verchér. Curso de rescatadores en curriculum Enfermería (UNSL)Soto Verchér. Curso de rescatadores en curriculum Enfermería (UNSL)
Soto Verchér. Curso de rescatadores en curriculum Enfermería (UNSL)
 
SOTO VERCHER M.M. (2010). Evaluación del Aprendizaje Basados en problemas con...
SOTO VERCHER M.M. (2010). Evaluación del Aprendizaje Basados en problemas con...SOTO VERCHER M.M. (2010). Evaluación del Aprendizaje Basados en problemas con...
SOTO VERCHER M.M. (2010). Evaluación del Aprendizaje Basados en problemas con...
 
Soto Vercher. Proceso enfermero.doc
Soto Vercher. Proceso enfermero.docSoto Vercher. Proceso enfermero.doc
Soto Vercher. Proceso enfermero.doc
 
Soto Vercher. Proceso Enfermero. diapos.
Soto Vercher. Proceso Enfermero. diapos.Soto Vercher. Proceso Enfermero. diapos.
Soto Vercher. Proceso Enfermero. diapos.
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Soto Vercher 2018. Filosofía aplicada en Enfermería.
Soto Vercher 2018. Filosofía aplicada en Enfermería.Soto Vercher 2018. Filosofía aplicada en Enfermería.
Soto Vercher 2018. Filosofía aplicada en Enfermería.
 
Soto Vercher 2017.Arte del cuidado ancestral. Distorsiones de la Historia.
Soto Vercher 2017.Arte del cuidado ancestral. Distorsiones de la Historia.Soto Vercher 2017.Arte del cuidado ancestral. Distorsiones de la Historia.
Soto Vercher 2017.Arte del cuidado ancestral. Distorsiones de la Historia.
 
Prevención de Infecciones Intrahospitalarias para docentes.
Prevención de Infecciones Intrahospitalarias para docentes.Prevención de Infecciones Intrahospitalarias para docentes.
Prevención de Infecciones Intrahospitalarias para docentes.
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Soto Vercher. PRIMERA ESCUELA DE ENFERMERÍA DE SAN LUIS. Teselaciones con protagonistas, contexto y terremoto de San Juan en 1944.

  • 1. PRIMERA ESCUELA DE ENFERMERÍA DE SAN LUIS. Teselaciones con protagonistas, contexto y terremoto de San Juan en 1944. Esp. Mónica M. Soto Verchér Gobierno de la Provincia de San Juan Ministerio de Salud Pública-División Enfermería Jornadas Internacionales de Historia de la Enfermería San Juan, 19 y 20de Abril de 2018
  • 2. Contexto y Protagonistas nacionales a mediados del siglo XX Esp. Mónica M. Soto Verchér Nuestra Señora de Miguel De Andrea los Remedios Párroco (1912-1960) FACE 1922 FAPCE 1935  ACE 1947 Procesión de FAPCE 1935 Modelo Cultural Confesional Iglesia católica Doctrina Social de la Iglesia Mito de “Nación Católica” Eva Duarte Fundación Eva Perón Esc. Enfermería “7 de mayo” (1950) Modelo Político Militar Peronismo (1943-1955) Doctrina de Justicia social Laicismo del Estado Desfile de la Escuela de Enfermería “7 de mayo” 1950 Juan D. Perón (GOU) Sec. T. y P. 1943-45 Presidente 1946-55 Modelo Medicalista de formación Instructoras de enfermería. Curso de Enfermería en Salud Pública. Santiago de Chile, 1946. Escuela Superior de Enfermería (1947) Molina 1973. Ramón Carrillo MSPN
  • 3. Cultural-Confesional Modelo Medicalista de formación Contexto y protagonistas de San Juan y San Luis 1940-1950 Esp. Mónica M. Soto Verchér Dr. Carlos Scala Director EUE UCC SL (1982) Militar- Política Gobernador R. Zavala Ortiz (1946-1952) Francisco Manfredi 1953 Interventor(GOU) Cnel. H. Carranza (1943-1944) Dr. Hugo Pirán Coordinador CEU-UNSL (1992) Escuela de Enfermeras y Samaritanas (1944-1952?) Arch. Fotog. José La Vía Dr. A. Gardella Ministro de Salud SL (1947-1952?) 1° Arzobispo de Cuyo José A. Orzali (1911-1939) 1° Obispo SL Pedro D. Tibiletti (1934-1945) 2° Obispo SL Emilio Di Pascuo (1947-1961) Hnas. de Nuestra Señora del Rosario 1913
  • 4. Terremoto de San Juan. Lo religioso Esp. Mónica M. Soto Verchér 4 Arzobispo de Cuyo A. Rodríguez y Olmos (1940-1965) Instituto Preuniversitario San Buenaventura 1953 Universidad Católica de Cuyo Escuela Universitaria de Enfermería 1963 Sábado 15 de enero 1944 7,8° Richter y 9° Mercalli modificada. 90 mil habitantes, 10 mil muertos Cenizas de víctimas Templo Sto. Domingo Muertos en un Casamiento Torre de la vieja Catedral 20.49 hs
  • 5. Interventor de San Juan Gral. Humberto Sosa Molina (GOU) B° de Emergencia Capitán Lazo, Abril 1944 Healey 2012 Terremoto de San Juan. Lo político militar Grupo de Oficiales Unidos (GOU) Esp. Mónica M. Soto Verchér 5 2ª Guerra Mundial Liberación de París Presidente de Facto Pedro P. Ramírez (GOU) 1943 - Febrero 1944 2.678 Huérfanos a Patronatos de Mendoza Sin Ley de Adopción Diario La ventana 2014 Ministerio del Interior Gral. Luis César Perlinger (GOU) (Sanjuanino) Marzo a Junio 1944 Dir. Nac. de Salud y Asistencia Social Gral. Eugenio Galli (GOU) Ex Dir. Sanidad Militar 1943 - Agosto 1944
  • 6. Terremoto de San Juan. Lo médico Esp. Mónica M. Soto Verchér 6 Gral. Eugenio Galli DSPyAS 1943 - Agosto 1944 Hospital de emergencia en la calle. Abad 1971 Internación. Colegio Nacional de San Juan Bataller 2013 Gral. Galli y 1°contingente a San Juan. En el Tren del Pacífico de las 7.30hs con insumos, equipos, personal de Sanidad Militar: 120 enfermeras/ros y 50 Médicos. Otros tantos de la Cruz Roja. Diario Crítica, 16 de enero 1944 MiningPress/Diario de Cuyo 2017 Quirófano. Colegio Nacional SJ Bataller 2013
  • 7. Terremoto de San Juan. Lo político militar (Buchbinder P. (2014) ) Esp. Mónica M. Soto Verchér 7 Secretario de Trabajo Cnel. J.D. Perón y Eva Duarte Festival a beneficio de victimas Luna Park, 22/01/1944 Mirta Legran Colecta para víctimas Enero 1944 Cnel. Perón recibiendo las colectas en su oficina Ex Consejo Deliberante de Bs.As. Diario El Litoral Sta. Fe 22 de enero 1944, p.2 Cnel. Perón (GOU) en Cadena Nacional Cerimedo 2016
  • 8. Después del Terremoto de San Juan. Lo político militar y lo médico Esp. Mónica M. Soto Verchér 8 Nuevo Presidente de Facto Gral. Edelmiro J. Farrell (GOU) [Izq] Feb. 1944 – 1946 Cnel. Juan D. Perón [der] Ministro de Guerra, Feb. 1944 Secretaria de Trabajo y Previsión, Julio 1944 Cnel Perón Vicepresidente Nuevo Ministro del Interior Contralmirante Alberto Teisaire (GOU) El Litoral, 7 de julio de 1944 Dr. Manuel A. Viera Nva. Dir. Nacional de Salud Pública Julio 1944. Gremialista de FEDEMERA Biernat 2015  Delegaciones Sanitarias Federales “Oficinas sanitarias” • Médicos rentados en Hospitales públicos provinciales. • Menor poder de Sociedades benéficas . Barroso 2007 Dr. Miguel A. Mazza Nva. Dir. de Asistencia Social Se disuelve el GOU
  • 9. Pte. Gral. P.P. Ramírez (GOU) Minis. Int. Gral. L.C. Perlinger (GOU) Minis. Guerra Cnel. J.D. Perón (GOU) San Luis 1944 Esp. Mónica M. Soto Verchér 9 Mons. Tibiletti 1° Obispo SL 1935-1945 Cnel. Carranza (GOU) Interventor SL 1943-1944 ¿Tío José? ¿Ojos claros? Gral. H. Carranza (GOU). Interventor Federal de San Luis. Toma juramento a funcionarios en Ex Casa de Gobierno. La Vía (1943) ARAHSL-1-4-05080. ¿Alemán? DSF Logaldo ¿DSF? ¿Enf.1? ¿Enf. Nidia Gordillo Córdoba? ¿Tímido? DSF ¿Enfer mero 1? Gardella Htal. Brusco ¿DSF? ¿Dandi? ¿DSF? ¿Tintín? ¿DSF? ¿Flaco? Htal Delegación Sanitaria Federal de San Luis, verano de 1944. La Vía (1944) ARAHSL-1-4-14609 y 14617. ¿Dandi? ¿DSF? ¿Ojos claros? ¿Canoso? ¿DSF? ¿Enf. N. Gordillo? Interventor Carranza ¿Flaco? Htal. Beneficen cia ¿Enf. 2? ¿Enf. 3? ¿Enf. 4? Médicos Htal. De Beneficencia Ad honorem Delegación Sanitaria Federal (DSF) Rentados Enfermeras Instructoras ¿Cba. Nidia Gordillo? ¿ Sanidad Militar Bs.As.? ¿Gilda Montoya? ¿SM Mza.? Terremoto de San Juan DNSPyAS Gral. Eugenio Galli (GOU)
  • 10. 1ª. Escuela de Enfermeras y Samaritanas Delegación Sanitaria Federal (DSF). San Luis 1944. Esp. Mónica M. Soto Verchér 10 ¿Enf. 5?Interventor SL Cnel. Carranza (GOU) y Sra. ¿Enf. A? Ceremonia de Graduación en Iglesia Catedral de San Luis. La Vía (1944) ARAHSL-1-4-04126 y 04117 ¿Enf. 5? ¿Enf. A? ¿Enf.6? Interventor Cnel. Carranza 1° Obispo SL Mons. Tibiletti Graduadas ¿Samaritanas? ¿Enfermeras? ¿Tío José? ¿Flaco? Htal. Brusco ¿DSF? ¿Dandi? ¿DSF? ¿X? DSF Presidente (GOU) Gral. Ramírez ¿Alemán? DSF ¿Ojos Claros? Entrega de diplomas a graduadas de Escuela de Samaritanas y Enfermeras. Aula Colegio Nacional de San Luis La Vía (1944) ARAHSL-1-4-04123
  • 11. 1ª. Escuela de Enfermeras y Samaritanas. San Luis 1944. Delegación Sanitaria Federal Esp. Mónica M. Soto Verchér 11 Interventor Carranza ¿Bobi? ¿Funcionario? ¿Enf.9?¿Enf.10? ¿Tímido? DSF Brusco DSF ¿X? DSF ¿Enf. A? ¿Enf.6? ¿Enf.4?¿Enf.5? ¿Canoso? ¿Funcionario?? ¿Alemán? DSF ¿Enf.3?¿Nurse? ¿Soc. B? Entrega de diplomas a graduadas de Escuela de Samaritanas y Enfermeras. Aula Colegio Nacional de SL La Vía (1944) ARAHSL-1-1-1-13319, 13321. . ¿Bobi? ¿X? Carranza ¿Enf.9? ¿Enf.10? Ministerio de Guerra Enfermera La Vía (1944) 1-4-04114 Enfermería ¿1947? - Sanidad Militar Toyos 2014
  • 12. Fuentes consultadas • SOTO VERCHER M.M. (2016). Liderazgo para la Autonomía de la Enfermería Argentina. Jornada de enfermería: Día Nacional de la Enfermería: “Liderazgo y autonomía hacia la excelencia del cuidado”. Carrera Licenciatura en Enfermería. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de San Luis. https://www.slideshare.net/msotovercher/soto-vercher-2016-liderazgo-para-la-autonoma-de-la-enfermera-argentina • SOTO VERCHER M.M. (2014). Teselaciones, historia y fundamentos de enfermería.3a ed. Carrera Licenciatura en Enfermería. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de San Luis. http://www.slideshare.net/msotovercher/soto-vercher-teselaciones-historia-y-fundamentos-de-la- enfermera-2014-40666893 • SOTO VERCHER M.M. (2013). Historia de la Formación Superior de Enfermería en San Luis. Solo 16 años de gestión pública y gratuita. Ponencia en Jornadas de Historia y Memoria en la Universidad Nacional de San Luis, abril. P.2. http://es.slideshare.net/msotovercher/historia-de-la-formacion- superior-de-enfermeria-en-san-luis-resumen 09/05/2016 • MOLINA T.M. (1973). Historia de la Enfermería. 2ª ed. Intermédica. Buenos Aires. • BATALLER J.C (2013). El Colegio Nacional. Artículo del 28 Febrero. Diario La Ventana. San Juan. http://diariolaventana.com/articulo.php?id=16922 • ----------------- (2014). El Terremoto de 1944 las Separó. Setenta años buscando a una hermana. Artículo del 24 de Agosto. Diario la Ventana.com. http://diariolaventana.com/articulo.php?id=43132 • Fotos inéditas del Terremoto de San Juan. MiningPress/Diario de Cuyo. http://www.enernews.com/club/304709/terremoto-san-juan-1944-fotos- ineditas-la-grieta-1997-documental-del-sismo • BUCHBINDER P. (2014) . Los cambios en la política social argentina y el impacto del terremoto de San Juan (1944). Rev. Iberoamericana XIV (55 ): 121- 133. UBA-CONICET, Argentina. • HEALEY M. (2012). El peronismo entre las ruinas. El terremoto y la reconstrucción de San Juan. Colección Historia y Cultura. Siglo XXI editores. Bs.As. [En VITALE C. (6/8/ 2012). Mark Healey habla de su libro “El peronismo entre las ruinas”. Entrevista. Cultura. Página 12. https://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/17-26047-2012-08-06.html y QUIROGA N. (17/2/17) El peronismo entre las ruinas. Preguntas a Mark Healey. (Blog) Hispanic American Historical Review (HAHR). http://hahr-online.com/healey/ ] • TOYOS S.O.H. (31/10/2014). De Bastones, Báculos, Cayados, Varas y otras Yerbas. Fundación Soldados. Novedades. http://www.fundacionsoldados.com.ar/novedades/2014-10-31.html • Archivo Fotográfico José La Vía . Archivo Histórico Provincial. Gobierno de la Provincia de San Luis. http://www.archivohistorico.sanluis.gov.ar/AHAsp/paginas/pagina.asp?paginaid=33 Esp. Mónica M. Soto Verchér 12