SlideShare una empresa de Scribd logo
Implementación del Sistema
Sistema Penal Acusatorio en
Panamá.
MG. Kendal A. Montalvo G.
Fuente; Ministerio Publico de Panamá
• La implementación del Sistema Penal Acusatorio, como
modelo de investigación, litigación y juzgamiento de causas
penales, constituye una de las tareas más relevantes que
ha afrontado el sistema de administración de justicia en la
última década, con miras a su modernización.
• El país ha transitado por la implementación de este
novedoso sistema en las provincias de Coclé, Veraguas,
Herrera, Chiriquí, Bocas del Toro y Los Santos, así como en
los procesos penales que se conocen en primera instancia
en la Corte Suprema de Justicia (Sala y Pleno) y en la
Asamblea Nacional. Ahora, corresponde asumir el nuevo
reto que implica la puesta en marcha en Panamá ( Ciudad
de Panamá, Chorrera, Colón, y Darién ).
¿Derecho que ofrece este sistema a
las victimas del delito?
• A ser parte del proceso y entender su contenido.
• A ser escuchada y protegida.
• Conocer el curso de las actuaciones.
• Intervenir en el proceso sin riesgo.
• Solicitar su seguridad y la de su familia en casos
determinados.
• Al resarcimiento.
• Recibir asistencia legal gratuita del Estado.
¿Derecho que ofrece este sistema a
las personas aprehendidas para
investigación?
• Que se le informe sobre los hechos
imputados.
• Saber que funcionario ordenó su detención.
• Derecho a un defensor gratuito.
• Abstenerse de declarar sin que ello lo
perjudique o sea utilizado en su contra.
• Ser conducido a la mayor brevedad posible
ante la autoridad competente.
¿En el proceso acusatorio
intervienen?
• El Fiscal es el que dirige la investigación y supervisa a los
investigadores.
• La víctima que es la persona afectada directamente por el delito.
• El imputado es la persona señalada como posible autor del delito,
quien más adelante podría convertirse formalmente en acusado.
• El abogado que representa a la víctima cuanto esta se constituye en
querellante.
• El abogado defensor que puede ser particular o público pagado por
el Estado.
• Los jueces, primero interviene el juez de garantías, si hay lugar los
jueces de juicio y finalmente los jueces de cumplimiento.
¿Ventajas del Sistema Penal
Acusatorio?
• Procesamiento oral.
• Rapidez e inmediatez en los trámites judiciales.
• Sistema de garantías y respeto a los derechos.
• Disminución en el número de personas detenidas sin
condenas.
• Participación activa y atención integral a la víctima.
• El juez escucha y tiene mayor contacto con el
imputado y la víctima.
• Se valida el principio de inocencia.
• Métodos alternos de resolución de conflictos.
•
Spa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informatica.pptx vcv
Informatica.pptx vcvInformatica.pptx vcv
Informatica.pptx vcv
carmen_1975
 
Comunicado 299 2020
Comunicado 299 2020Comunicado 299 2020
Comunicado 299 2020
FGJEM
 
El Imputado
El ImputadoEl Imputado
El Imputado
LuisaHer
 
El imputado en el proceso penal
El imputado en el proceso penalEl imputado en el proceso penal
El imputado en el proceso penal
Colegio de Abogados de Lima
 
Foro Sistema Penal Acusatorio: ¿Hacia dónde vamos?
Foro Sistema Penal Acusatorio: ¿Hacia dónde vamos?Foro Sistema Penal Acusatorio: ¿Hacia dónde vamos?
Foro Sistema Penal Acusatorio: ¿Hacia dónde vamos?
cherazigzag
 
Molinares
MolinaresMolinares
Molinares
fmolistar
 
ACTORES DEL PROCESO PENAL
ACTORES DEL PROCESO PENAL ACTORES DEL PROCESO PENAL
ACTORES DEL PROCESO PENAL
Analida Cisneros
 
ENJ-2-100 Estrategias Para Una Buena Defensa
ENJ-2-100 Estrategias Para Una Buena DefensaENJ-2-100 Estrategias Para Una Buena Defensa
ENJ-2-100 Estrategias Para Una Buena Defensa
ENJ
 
ENJ-2-100 Estrategias Para Una Buena Defensa
ENJ-2-100 Estrategias Para Una Buena DefensaENJ-2-100 Estrategias Para Una Buena Defensa
ENJ-2-100 Estrategias Para Una Buena Defensa
ENJ
 
Comunicado 39 2020
Comunicado 39 2020Comunicado 39 2020
Comunicado 39 2020
FGJEM
 
FRANK.pptx
FRANK.pptxFRANK.pptx
FRANK.pptx
yeni225815
 
Comunicado 807 2021
Comunicado 807 2021Comunicado 807 2021
Comunicado 807 2021
FGJEM
 
Procedimiento por falta
Procedimiento por faltaProcedimiento por falta
Procedimiento por falta
Carlos Suarez
 
Derpropen 2. mapa conceptual unidad ii
Derpropen 2. mapa conceptual unidad iiDerpropen 2. mapa conceptual unidad ii
Derpropen 2. mapa conceptual unidad ii
liclinea6
 
Comunicado 1003 2020
Comunicado 1003 2020Comunicado 1003 2020
Comunicado 1003 2020
FGJEM
 
7. el arraigo
7. el arraigo7. el arraigo
7. el arraigo
alezx24
 
Universidad fermín toro Flagrancia
Universidad fermín toro Flagrancia Universidad fermín toro Flagrancia
Universidad fermín toro Flagrancia
DianaUrquiola
 
Mapa conceptual slide share Jaimari Peña
Mapa conceptual slide share Jaimari Peña Mapa conceptual slide share Jaimari Peña
Mapa conceptual slide share Jaimari Peña
Jaimari Peña
 
Derpropen tema 3.5
Derpropen tema 3.5Derpropen tema 3.5
Derpropen tema 3.5
liclinea7
 
Comunicado 1267 2020
Comunicado 1267 2020Comunicado 1267 2020
Comunicado 1267 2020
FGJEM
 

La actualidad más candente (20)

Informatica.pptx vcv
Informatica.pptx vcvInformatica.pptx vcv
Informatica.pptx vcv
 
Comunicado 299 2020
Comunicado 299 2020Comunicado 299 2020
Comunicado 299 2020
 
El Imputado
El ImputadoEl Imputado
El Imputado
 
El imputado en el proceso penal
El imputado en el proceso penalEl imputado en el proceso penal
El imputado en el proceso penal
 
Foro Sistema Penal Acusatorio: ¿Hacia dónde vamos?
Foro Sistema Penal Acusatorio: ¿Hacia dónde vamos?Foro Sistema Penal Acusatorio: ¿Hacia dónde vamos?
Foro Sistema Penal Acusatorio: ¿Hacia dónde vamos?
 
Molinares
MolinaresMolinares
Molinares
 
ACTORES DEL PROCESO PENAL
ACTORES DEL PROCESO PENAL ACTORES DEL PROCESO PENAL
ACTORES DEL PROCESO PENAL
 
ENJ-2-100 Estrategias Para Una Buena Defensa
ENJ-2-100 Estrategias Para Una Buena DefensaENJ-2-100 Estrategias Para Una Buena Defensa
ENJ-2-100 Estrategias Para Una Buena Defensa
 
ENJ-2-100 Estrategias Para Una Buena Defensa
ENJ-2-100 Estrategias Para Una Buena DefensaENJ-2-100 Estrategias Para Una Buena Defensa
ENJ-2-100 Estrategias Para Una Buena Defensa
 
Comunicado 39 2020
Comunicado 39 2020Comunicado 39 2020
Comunicado 39 2020
 
FRANK.pptx
FRANK.pptxFRANK.pptx
FRANK.pptx
 
Comunicado 807 2021
Comunicado 807 2021Comunicado 807 2021
Comunicado 807 2021
 
Procedimiento por falta
Procedimiento por faltaProcedimiento por falta
Procedimiento por falta
 
Derpropen 2. mapa conceptual unidad ii
Derpropen 2. mapa conceptual unidad iiDerpropen 2. mapa conceptual unidad ii
Derpropen 2. mapa conceptual unidad ii
 
Comunicado 1003 2020
Comunicado 1003 2020Comunicado 1003 2020
Comunicado 1003 2020
 
7. el arraigo
7. el arraigo7. el arraigo
7. el arraigo
 
Universidad fermín toro Flagrancia
Universidad fermín toro Flagrancia Universidad fermín toro Flagrancia
Universidad fermín toro Flagrancia
 
Mapa conceptual slide share Jaimari Peña
Mapa conceptual slide share Jaimari Peña Mapa conceptual slide share Jaimari Peña
Mapa conceptual slide share Jaimari Peña
 
Derpropen tema 3.5
Derpropen tema 3.5Derpropen tema 3.5
Derpropen tema 3.5
 
Comunicado 1267 2020
Comunicado 1267 2020Comunicado 1267 2020
Comunicado 1267 2020
 

Similar a Spa

Sistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorio
Sistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorioSistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorio
Sistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorio
Osvaldo Bambaataa
 
Guia de la reforma constitucional penal 2008
Guia de la reforma constitucional penal 2008Guia de la reforma constitucional penal 2008
Guia de la reforma constitucional penal 2008
Oscar Flores Rocha
 
Juicios orales en México
Juicios orales en MéxicoJuicios orales en México
Juicios orales en México
Alan Cervera
 
Derpropen tema 2.2
Derpropen tema 2.2Derpropen tema 2.2
Derpropen tema 2.2
liclinea7
 
El abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarialEl abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarial
Ivohonn Potrero
 
El abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarialEl abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarial
Ivohonn Potrero
 
OBJETIVO DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL
OBJETIVO DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENALOBJETIVO DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL
OBJETIVO DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL
Ricardo Montiel
 
El abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarialEl abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarial
Ivohonn Potrero
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
marbeliscorderoo
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Fannybuap
 
Manual #NSJP
Manual #NSJPManual #NSJP
Manual #NSJP
Abogado Morelos
 
Act. 2 sujetos procesales derecho procesal penal
Act. 2 sujetos procesales derecho procesal penalAct. 2 sujetos procesales derecho procesal penal
Act. 2 sujetos procesales derecho procesal penal
DeysiMarquez1
 
TRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO II.pdf
TRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO II.pdfTRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO II.pdf
TRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO II.pdf
GUIDOESCOBAR5
 
Derecho procesal penal I
Derecho procesal penal IDerecho procesal penal I
Derecho procesal penal I
HermiletSnchez
 
Sistema de justicia penal en méxico, ensayo.
Sistema de justicia penal en méxico, ensayo.Sistema de justicia penal en méxico, ensayo.
Sistema de justicia penal en méxico, ensayo.
Tania Ibarra Perea
 
Atencion Jurídica Víctimas de Trata. Proyecto Esperanza
Atencion Jurídica Víctimas de Trata.  Proyecto EsperanzaAtencion Jurídica Víctimas de Trata.  Proyecto Esperanza
Atencion Jurídica Víctimas de Trata. Proyecto Esperanza
Proyecto Esperanza Adoratrices
 
TRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO I.pdf
TRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO I.pdfTRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO I.pdf
TRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO I.pdf
ssusera871d73
 
Los juicios orales en puebla
Los juicios orales en pueblaLos juicios orales en puebla
Los juicios orales en puebla
Hades2310
 
DIPAOSITIVAS DE LOS SUJETOS PROCESALES-GRUPO 4.pptx
DIPAOSITIVAS DE LOS SUJETOS PROCESALES-GRUPO 4.pptxDIPAOSITIVAS DE LOS SUJETOS PROCESALES-GRUPO 4.pptx
DIPAOSITIVAS DE LOS SUJETOS PROCESALES-GRUPO 4.pptx
AlejandraHalanocca
 
Taller de sociales
Taller de socialesTaller de sociales
Taller de sociales
armando chivalan
 

Similar a Spa (20)

Sistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorio
Sistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorioSistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorio
Sistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorio
 
Guia de la reforma constitucional penal 2008
Guia de la reforma constitucional penal 2008Guia de la reforma constitucional penal 2008
Guia de la reforma constitucional penal 2008
 
Juicios orales en México
Juicios orales en MéxicoJuicios orales en México
Juicios orales en México
 
Derpropen tema 2.2
Derpropen tema 2.2Derpropen tema 2.2
Derpropen tema 2.2
 
El abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarialEl abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarial
 
El abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarialEl abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarial
 
OBJETIVO DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL
OBJETIVO DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENALOBJETIVO DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL
OBJETIVO DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL
 
El abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarialEl abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarial
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Manual #NSJP
Manual #NSJPManual #NSJP
Manual #NSJP
 
Act. 2 sujetos procesales derecho procesal penal
Act. 2 sujetos procesales derecho procesal penalAct. 2 sujetos procesales derecho procesal penal
Act. 2 sujetos procesales derecho procesal penal
 
TRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO II.pdf
TRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO II.pdfTRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO II.pdf
TRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO II.pdf
 
Derecho procesal penal I
Derecho procesal penal IDerecho procesal penal I
Derecho procesal penal I
 
Sistema de justicia penal en méxico, ensayo.
Sistema de justicia penal en méxico, ensayo.Sistema de justicia penal en méxico, ensayo.
Sistema de justicia penal en méxico, ensayo.
 
Atencion Jurídica Víctimas de Trata. Proyecto Esperanza
Atencion Jurídica Víctimas de Trata.  Proyecto EsperanzaAtencion Jurídica Víctimas de Trata.  Proyecto Esperanza
Atencion Jurídica Víctimas de Trata. Proyecto Esperanza
 
TRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO I.pdf
TRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO I.pdfTRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO I.pdf
TRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO I.pdf
 
Los juicios orales en puebla
Los juicios orales en pueblaLos juicios orales en puebla
Los juicios orales en puebla
 
DIPAOSITIVAS DE LOS SUJETOS PROCESALES-GRUPO 4.pptx
DIPAOSITIVAS DE LOS SUJETOS PROCESALES-GRUPO 4.pptxDIPAOSITIVAS DE LOS SUJETOS PROCESALES-GRUPO 4.pptx
DIPAOSITIVAS DE LOS SUJETOS PROCESALES-GRUPO 4.pptx
 
Taller de sociales
Taller de socialesTaller de sociales
Taller de sociales
 

Último

Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 

Último (20)

Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 

Spa

  • 1. Implementación del Sistema Sistema Penal Acusatorio en Panamá. MG. Kendal A. Montalvo G. Fuente; Ministerio Publico de Panamá
  • 2. • La implementación del Sistema Penal Acusatorio, como modelo de investigación, litigación y juzgamiento de causas penales, constituye una de las tareas más relevantes que ha afrontado el sistema de administración de justicia en la última década, con miras a su modernización. • El país ha transitado por la implementación de este novedoso sistema en las provincias de Coclé, Veraguas, Herrera, Chiriquí, Bocas del Toro y Los Santos, así como en los procesos penales que se conocen en primera instancia en la Corte Suprema de Justicia (Sala y Pleno) y en la Asamblea Nacional. Ahora, corresponde asumir el nuevo reto que implica la puesta en marcha en Panamá ( Ciudad de Panamá, Chorrera, Colón, y Darién ).
  • 3. ¿Derecho que ofrece este sistema a las victimas del delito? • A ser parte del proceso y entender su contenido. • A ser escuchada y protegida. • Conocer el curso de las actuaciones. • Intervenir en el proceso sin riesgo. • Solicitar su seguridad y la de su familia en casos determinados. • Al resarcimiento. • Recibir asistencia legal gratuita del Estado.
  • 4. ¿Derecho que ofrece este sistema a las personas aprehendidas para investigación? • Que se le informe sobre los hechos imputados. • Saber que funcionario ordenó su detención. • Derecho a un defensor gratuito. • Abstenerse de declarar sin que ello lo perjudique o sea utilizado en su contra. • Ser conducido a la mayor brevedad posible ante la autoridad competente.
  • 5. ¿En el proceso acusatorio intervienen? • El Fiscal es el que dirige la investigación y supervisa a los investigadores. • La víctima que es la persona afectada directamente por el delito. • El imputado es la persona señalada como posible autor del delito, quien más adelante podría convertirse formalmente en acusado. • El abogado que representa a la víctima cuanto esta se constituye en querellante. • El abogado defensor que puede ser particular o público pagado por el Estado. • Los jueces, primero interviene el juez de garantías, si hay lugar los jueces de juicio y finalmente los jueces de cumplimiento.
  • 6. ¿Ventajas del Sistema Penal Acusatorio? • Procesamiento oral. • Rapidez e inmediatez en los trámites judiciales. • Sistema de garantías y respeto a los derechos. • Disminución en el número de personas detenidas sin condenas. • Participación activa y atención integral a la víctima. • El juez escucha y tiene mayor contacto con el imputado y la víctima. • Se valida el principio de inocencia. • Métodos alternos de resolución de conflictos. •