SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
Significó la Constitución  Gaudium et Spes  sobre la Iglesia en el mundo actual del Concilio Vaticano II. Allí afirmaba el joven teólogo conciliar: “el ser humano actual tiene la mirada puesta en el futuro. Su lema es ‘progreso’ no ‘tradición’; ‘esperanza’, no ‘fe’. Concluye la reflexión afirmando: “Por el momento a nosotros nos queda sencillamente esto: verificar el dogma que afirma que en Cristo el ser humano ha llegado a ser esperanza del ser humano; confirmarlo viviendo nosotros mismos este paradigma existencial, llegando a ser esperanza para los demás y tratando de imprimir en el futuro los rasgos de Jesucristo, los rasgos de la ciudad futura, que será tan totalmente humana, por ser tan totalmente divina”   13.
Es fruto de lecciones multitudinarias a estudiantes universitarios sobre la fe cristiana en tiempos agitados, lecciones sobre el credo apostólico dictadas en el  auditorium maximum  de Tubinga en el verano de 1967. Allí hay unos apartados dedicados a la esperanza que conviene comentar. Al abordar las ‘estructuras de lo cristiano’,  formula seis principios, el quinto es ‘lo definitivo y la esperanza’, y lo explica de la siguiente forma: “la fe cristiana afirma que en Cristo se ha realizado la salvación del hombre, que en él comienza indiscutiblemente el verdadero futuro del hombre, que a pesar de ser futuro es también pretérito, parte de nuestro presente”   16. Y más adelante: “Lo que caracteriza la actitud cristiana global ante la realidad es la confianza de que lo definitivo ya existe y que por eso permanece abierto el futuro del hombre”   17.  Ratzinger afirma claramente que todos los principios se resumen en el  principio del amor . “El principio del amor, si es verdadero, incluye realmente la fe…En el principio del amor está también incluido el principio de la esperanza…”   20.
¿Cómo no encontrar  en estas lecciones juveniles,  de un experimentado maestro  hace 40 años las raíces  y antecedentes  de los argumentos  de la encíclica?
 
Evidentemente la teología de la esperanza de Spe Salvi ha sido largamente meditada por el Santo Padre. Tiene, en esta ocasión, una especial preocupación por darle una fundamentación bíblica y por recoger la tradición eclesial, junto con el diálogo con las diversas corrientes claves del pensamiento contemporáneo. La esperanza que nos salva es reflexionada en las fuentes de su  certeza . ¿Cuál es la verdad de la esperanza cristiana? ¿Por qué el presente se puede vivir de otra manera, de una manera nueva, cuando se tiene esperanza? ¿Por qué la esperanza cristiana se recibe cuando se conoce al Dios verdadero? ¿Qué es la vida eterna? ¿Es individualista la esperanza cristiana? El Pontífice no responde con recetas, sino que, en diálogo con el pensamiento contemporáneo y con el tesoro de la tradición eclesial, nos entrega algunas valiosas pistas. Muchas son difíciles de comprender, pero hay afirmaciones que hacen pensar y pueden dar mucho en nuestra meditación para descubrir la ‘ Verdadera fisonomía de la esperanza cristiana’  (números 24-31).
Aquí un texto provocador: “No es la ciencia la que redime al hombre. El hombre es redimido por el amor” ( Spe Salvi  26). Más adelante una afirmación fundamental: “En este sentido, es verdad que quien no conoce a Dios, aunque tenga múltiples esperanzas, en el fondo está sin esperanza, sin la gran esperanza que sostiene toda la vida (cf.  Ef  2,12). La verdadera, la gran esperanza del hombre que resiste a pesar de todas las desilusiones, sólo puede ser Dios, el Dios que nos ha amado y que nos sigue amando ‘hasta el extremo’, ‘hasta el total cumplimiento’ (cf.  Jn  13,1; 19,30)” ( Spe Salvi  27).
 
1. Que el Papa, a través de la esperanza, vuelva de nuevo a la convicción cristiana de que Dios es Amor, y que lo es con el rostro de Jesús, el Cristo, y que esta Buena Nueva nos redime como esperanza ya sí realizada en la historia, transformando a fondo nuestro vivir, mientras anhelamos su pleno cumplimiento, todavía no, sin huir de la tierra, esto me convence (nn 1-3).
 
 
4. Y, ¿qué ha pasado para que la fe-esperanza cristiana, haya sufrido la transformación individualista y espiritualista de la época moderna? (n 16). La modernidad ha propuesto otra redención y la ha fundado en la libertad individual y en la razón científica; ha creado, así, otra fe, la fe en el progreso, y, con su praxis consiguiente, ha desplazado a la fe cristiana desde el ámbito público e histórico al privado y ultramundano (n 17). La actual crisis de fe (cristiana) es, por tanto, "crisis de la esperanza cristiana", crisis de su propuesta salvífica universal frente a la "fe en el progreso tecnocientífico" y su "esperanza" de cortas miras.
 
 
De la experiencia personal del Dios-Amor al amor profundo a Dios. De este amor deriva nuestra "participación en la justicia y en la bondad de Dios hacia los otros… el amor de Dios se manifiesta en la responsabilidad por el otro" (n 28). Y de ese amor deriva la libertad interior, la generosidad y el desprendimiento, la responsabilidad de todos con todos. Porque la esperanza del mundo es Dios, "el Dios que tiene un rostro humano", un rostro de amor, el Dios "cuyo reino está presente allí donde Él es amado y donde su amor nos alcanza" (n 31). Hay lugares precisos donde esto se aprende y se practica (nn 32-48).
 
 
En Cristo, Dios "revela su rostro precisamente en la figura del que sufre… y comparte la condición del hombre abandonado por Dios, tomándola consigo. Este inocente que sufre se ha convertido en esperanza-certeza: Dios existe" (n 43).  La justicia es el argumento más fuerte a favor de la fe en la vida eterna, y lo es en cuanto justicia absoluta o final contra las injusticias de la historia (n 43). Sólo Dios puede crear justicia absoluta para todos, sin provocar miedo en los hombres, pero sí responsabilidad ante ese día y hora (n 44). La gracia no excluye la justicia. Eso sí, la abre plena de oportunidades a la salvación. María es la estrella de la esperanza definitiva junto a Dios (n 49-50
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los dogmas de fe
Los dogmas de feLos dogmas de fe
Los dogmas de fe
Diffusor Fidei
 
Virtudes teologales 2 esperanza y caridad
Virtudes teologales 2   esperanza y caridadVirtudes teologales 2   esperanza y caridad
Virtudes teologales 2 esperanza y caridad
Rebeca Reynaud
 
El nacimiento virginal de Jesús
El nacimiento virginal de JesúsEl nacimiento virginal de Jesús
El nacimiento virginal de Jesús
Iglesia Bautista Dios de Paz
 
3 juan apuntes
3 juan apuntes3 juan apuntes
3 juan apuntes
LuisS2011
 
Muchos caminos 5 adventismo parte 2
Muchos caminos 5 adventismo parte 2Muchos caminos 5 adventismo parte 2
Muchos caminos 5 adventismo parte 2
jasspiebl
 
Eclesiología
EclesiologíaEclesiología
Derecho Canónico
Derecho CanónicoDerecho Canónico
Derecho Canónicomechi_ta
 
LA SEGUNDA CARTA DE SAN PEDRO APÓSTOL
LA SEGUNDA CARTA DE SAN PEDRO APÓSTOLLA SEGUNDA CARTA DE SAN PEDRO APÓSTOL
LA SEGUNDA CARTA DE SAN PEDRO APÓSTOL
maurourbano1
 
Qué es el espíritu humano según la biblia
Qué es el espíritu humano según la bibliaQué es el espíritu humano según la biblia
Qué es el espíritu humano según la biblia
ssuserc5a5f2
 
Apocalipsis
ApocalipsisApocalipsis
Apocalipsis
academica
 
Introduccion a la escatologia biblica
Introduccion a la escatologia biblicaIntroduccion a la escatologia biblica
Introduccion a la escatologia biblica
agape instituto biblico
 
Soteriología 01
Soteriología 01 Soteriología 01
Soteriología 01
tiotavio
 
Cristo la Piedra Viva, 1 Pedro 2:4-8
Cristo la Piedra Viva, 1 Pedro 2:4-8Cristo la Piedra Viva, 1 Pedro 2:4-8
Cristo la Piedra Viva, 1 Pedro 2:4-8
ccristianoguayana
 
La iglesia perseguida 1
La iglesia perseguida 1La iglesia perseguida 1
La iglesia perseguida 1
givari
 
Herejías
HerejíasHerejías
Herejías
dambrocisa
 

La actualidad más candente (20)

Lutero
LuteroLutero
Lutero
 
Los dogmas de fe
Los dogmas de feLos dogmas de fe
Los dogmas de fe
 
Virtudes teologales 2 esperanza y caridad
Virtudes teologales 2   esperanza y caridadVirtudes teologales 2   esperanza y caridad
Virtudes teologales 2 esperanza y caridad
 
El nacimiento virginal de Jesús
El nacimiento virginal de JesúsEl nacimiento virginal de Jesús
El nacimiento virginal de Jesús
 
3 juan apuntes
3 juan apuntes3 juan apuntes
3 juan apuntes
 
Muchos caminos 5 adventismo parte 2
Muchos caminos 5 adventismo parte 2Muchos caminos 5 adventismo parte 2
Muchos caminos 5 adventismo parte 2
 
8. eclesiología.
8. eclesiología.8. eclesiología.
8. eclesiología.
 
Mariologia total
Mariologia totalMariologia total
Mariologia total
 
Eclesiología
EclesiologíaEclesiología
Eclesiología
 
Derecho Canónico
Derecho CanónicoDerecho Canónico
Derecho Canónico
 
LA SEGUNDA CARTA DE SAN PEDRO APÓSTOL
LA SEGUNDA CARTA DE SAN PEDRO APÓSTOLLA SEGUNDA CARTA DE SAN PEDRO APÓSTOL
LA SEGUNDA CARTA DE SAN PEDRO APÓSTOL
 
Teologia
TeologiaTeologia
Teologia
 
Qué es el espíritu humano según la biblia
Qué es el espíritu humano según la bibliaQué es el espíritu humano según la biblia
Qué es el espíritu humano según la biblia
 
Apocalipsis
ApocalipsisApocalipsis
Apocalipsis
 
Catecismo de la iglesia católica
Catecismo de la iglesia católicaCatecismo de la iglesia católica
Catecismo de la iglesia católica
 
Introduccion a la escatologia biblica
Introduccion a la escatologia biblicaIntroduccion a la escatologia biblica
Introduccion a la escatologia biblica
 
Soteriología 01
Soteriología 01 Soteriología 01
Soteriología 01
 
Cristo la Piedra Viva, 1 Pedro 2:4-8
Cristo la Piedra Viva, 1 Pedro 2:4-8Cristo la Piedra Viva, 1 Pedro 2:4-8
Cristo la Piedra Viva, 1 Pedro 2:4-8
 
La iglesia perseguida 1
La iglesia perseguida 1La iglesia perseguida 1
La iglesia perseguida 1
 
Herejías
HerejíasHerejías
Herejías
 

Similar a Spes salvi

Benedicto xvi audiencia el año de la fe. la razonabilidad de la fe en dios
Benedicto xvi audiencia el año de la fe. la razonabilidad de la fe en diosBenedicto xvi audiencia el año de la fe. la razonabilidad de la fe en dios
Benedicto xvi audiencia el año de la fe. la razonabilidad de la fe en diosCristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
Lumen Fidei (primera parte)
Lumen Fidei (primera parte)Lumen Fidei (primera parte)
Lumen Fidei (primera parte)
Rita Patri
 
Taller Encíclica Spe Salvi cAMPECHE.ppt
Taller  Encíclica Spe Salvi cAMPECHE.pptTaller  Encíclica Spe Salvi cAMPECHE.ppt
Taller Encíclica Spe Salvi cAMPECHE.ppt
IsaiasNozYerbes
 
Benedicto16 año.fe.2.qué es la fe
Benedicto16 año.fe.2.qué es la feBenedicto16 año.fe.2.qué es la fe
Benedicto16 año.fe.2.qué es la fe
emilioperucha
 
Catequesis sobre la fe
Catequesis sobre la feCatequesis sobre la fe
Catequesis sobre la fe
Norka C. Risso Espinoza
 
Encíclicas de juan pablo ii
Encíclicas de  juan pablo iiEncíclicas de  juan pablo ii
Encíclicas de juan pablo iiPaola Villa
 
420659085-Quien-fue-Jesus-de-Nazaret-Apuntes-de-Cristologia-pdf.pdf
420659085-Quien-fue-Jesus-de-Nazaret-Apuntes-de-Cristologia-pdf.pdf420659085-Quien-fue-Jesus-de-Nazaret-Apuntes-de-Cristologia-pdf.pdf
420659085-Quien-fue-Jesus-de-Nazaret-Apuntes-de-Cristologia-pdf.pdf
vintagewatchesvipads
 
Espiritualidad en la posmodernidad
Espiritualidad en la posmodernidadEspiritualidad en la posmodernidad
Espiritualidad en la posmodernidad
Daniel Walter
 
Encíclica lumen fidei
Encíclica lumen fideiEncíclica lumen fidei
Encíclica lumen fidei
qbianchi
 
Escatologia teologica
Escatologia teologicaEscatologia teologica
Escatologia teologica
Rafael Espinoza
 
Esperanza cristiana
Esperanza cristianaEsperanza cristiana
Esperanza cristianafelirosa
 
1027_-1654821344.pdf
1027_-1654821344.pdf1027_-1654821344.pdf
1027_-1654821344.pdf
PaulaJanethNarroRami
 
Catolicismo Romano NO ES cristianismo
Catolicismo Romano  NO ES  cristianismoCatolicismo Romano  NO ES  cristianismo
Catolicismo Romano NO ES cristianismo
PABLO MARTIN LAZARE
 
La fe cristiana teología fundamental
La fe cristiana   teología fundamentalLa fe cristiana   teología fundamental
La fe cristiana teología fundamental
Fredy Leiva
 
Carta apostólica
Carta apostólicaCarta apostólica
Carta apostólica
Pastoral Salud
 
Redemptor Hominis Juan Pablo ii - Español (2ºed)
Redemptor Hominis   Juan  Pablo ii - Español (2ºed)Redemptor Hominis   Juan  Pablo ii - Español (2ºed)
Redemptor Hominis Juan Pablo ii - Español (2ºed)
Martin M Flynn
 
Mensaje BXVI JMJ 2011
Mensaje BXVI JMJ 2011Mensaje BXVI JMJ 2011
Mensaje BXVI JMJ 2011
Nombre Apellidos
 
Mensaje bxvi jmj 2011
Mensaje bxvi jmj 2011Mensaje bxvi jmj 2011
Mensaje bxvi jmj 2011
Nombre Apellidos
 

Similar a Spes salvi (20)

Benedicto xvi audiencia el año de la fe. la razonabilidad de la fe en dios
Benedicto xvi audiencia el año de la fe. la razonabilidad de la fe en diosBenedicto xvi audiencia el año de la fe. la razonabilidad de la fe en dios
Benedicto xvi audiencia el año de la fe. la razonabilidad de la fe en dios
 
Lumen Fidei (primera parte)
Lumen Fidei (primera parte)Lumen Fidei (primera parte)
Lumen Fidei (primera parte)
 
Taller Encíclica Spe Salvi cAMPECHE.ppt
Taller  Encíclica Spe Salvi cAMPECHE.pptTaller  Encíclica Spe Salvi cAMPECHE.ppt
Taller Encíclica Spe Salvi cAMPECHE.ppt
 
Benedicto16 año.fe.2.qué es la fe
Benedicto16 año.fe.2.qué es la feBenedicto16 año.fe.2.qué es la fe
Benedicto16 año.fe.2.qué es la fe
 
Catequesis sobre la fe
Catequesis sobre la feCatequesis sobre la fe
Catequesis sobre la fe
 
Encíclicas de juan pablo ii
Encíclicas de  juan pablo iiEncíclicas de  juan pablo ii
Encíclicas de juan pablo ii
 
Esperanza cristiana
Esperanza cristianaEsperanza cristiana
Esperanza cristiana
 
420659085-Quien-fue-Jesus-de-Nazaret-Apuntes-de-Cristologia-pdf.pdf
420659085-Quien-fue-Jesus-de-Nazaret-Apuntes-de-Cristologia-pdf.pdf420659085-Quien-fue-Jesus-de-Nazaret-Apuntes-de-Cristologia-pdf.pdf
420659085-Quien-fue-Jesus-de-Nazaret-Apuntes-de-Cristologia-pdf.pdf
 
Espiritualidad en la posmodernidad
Espiritualidad en la posmodernidadEspiritualidad en la posmodernidad
Espiritualidad en la posmodernidad
 
Encíclica lumen fidei
Encíclica lumen fideiEncíclica lumen fidei
Encíclica lumen fidei
 
Enciclica Redemptoris Missio
Enciclica Redemptoris MissioEnciclica Redemptoris Missio
Enciclica Redemptoris Missio
 
Escatologia teologica
Escatologia teologicaEscatologia teologica
Escatologia teologica
 
Esperanza cristiana
Esperanza cristianaEsperanza cristiana
Esperanza cristiana
 
1027_-1654821344.pdf
1027_-1654821344.pdf1027_-1654821344.pdf
1027_-1654821344.pdf
 
Catolicismo Romano NO ES cristianismo
Catolicismo Romano  NO ES  cristianismoCatolicismo Romano  NO ES  cristianismo
Catolicismo Romano NO ES cristianismo
 
La fe cristiana teología fundamental
La fe cristiana   teología fundamentalLa fe cristiana   teología fundamental
La fe cristiana teología fundamental
 
Carta apostólica
Carta apostólicaCarta apostólica
Carta apostólica
 
Redemptor Hominis Juan Pablo ii - Español (2ºed)
Redemptor Hominis   Juan  Pablo ii - Español (2ºed)Redemptor Hominis   Juan  Pablo ii - Español (2ºed)
Redemptor Hominis Juan Pablo ii - Español (2ºed)
 
Mensaje BXVI JMJ 2011
Mensaje BXVI JMJ 2011Mensaje BXVI JMJ 2011
Mensaje BXVI JMJ 2011
 
Mensaje bxvi jmj 2011
Mensaje bxvi jmj 2011Mensaje bxvi jmj 2011
Mensaje bxvi jmj 2011
 

Más de dayramarciales

Plegable escuela catequistas
Plegable escuela catequistasPlegable escuela catequistas
Plegable escuela catequistas
dayramarciales
 
Escuela de catequistas 2
Escuela de catequistas 2Escuela de catequistas 2
Escuela de catequistas 2
dayramarciales
 
Escuela de catequistas
Escuela de catequistasEscuela de catequistas
Escuela de catequistas
dayramarciales
 
La catequesis
La catequesisLa catequesis
La catequesis
dayramarciales
 
Lectio divina marcos 6, 7 13
Lectio divina marcos 6, 7 13Lectio divina marcos 6, 7 13
Lectio divina marcos 6, 7 13dayramarciales
 
Directorio nacional de catequesis
Directorio nacional de catequesisDirectorio nacional de catequesis
Directorio nacional de catequesis
dayramarciales
 
Historia catequesis
Historia catequesisHistoria catequesis
Historia catequesis
dayramarciales
 

Más de dayramarciales (8)

Plegable escuela catequistas
Plegable escuela catequistasPlegable escuela catequistas
Plegable escuela catequistas
 
Escuela de catequistas 2
Escuela de catequistas 2Escuela de catequistas 2
Escuela de catequistas 2
 
Escuela de catequistas
Escuela de catequistasEscuela de catequistas
Escuela de catequistas
 
La catequesis
La catequesisLa catequesis
La catequesis
 
Lectio divina marcos 6, 7 13
Lectio divina marcos 6, 7 13Lectio divina marcos 6, 7 13
Lectio divina marcos 6, 7 13
 
Directorio nacional de catequesis
Directorio nacional de catequesisDirectorio nacional de catequesis
Directorio nacional de catequesis
 
Historia catequesis 2
Historia catequesis 2Historia catequesis 2
Historia catequesis 2
 
Historia catequesis
Historia catequesisHistoria catequesis
Historia catequesis
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Spes salvi

  • 1.  
  • 2.  
  • 3. Significó la Constitución Gaudium et Spes sobre la Iglesia en el mundo actual del Concilio Vaticano II. Allí afirmaba el joven teólogo conciliar: “el ser humano actual tiene la mirada puesta en el futuro. Su lema es ‘progreso’ no ‘tradición’; ‘esperanza’, no ‘fe’. Concluye la reflexión afirmando: “Por el momento a nosotros nos queda sencillamente esto: verificar el dogma que afirma que en Cristo el ser humano ha llegado a ser esperanza del ser humano; confirmarlo viviendo nosotros mismos este paradigma existencial, llegando a ser esperanza para los demás y tratando de imprimir en el futuro los rasgos de Jesucristo, los rasgos de la ciudad futura, que será tan totalmente humana, por ser tan totalmente divina” 13.
  • 4. Es fruto de lecciones multitudinarias a estudiantes universitarios sobre la fe cristiana en tiempos agitados, lecciones sobre el credo apostólico dictadas en el auditorium maximum de Tubinga en el verano de 1967. Allí hay unos apartados dedicados a la esperanza que conviene comentar. Al abordar las ‘estructuras de lo cristiano’,  formula seis principios, el quinto es ‘lo definitivo y la esperanza’, y lo explica de la siguiente forma: “la fe cristiana afirma que en Cristo se ha realizado la salvación del hombre, que en él comienza indiscutiblemente el verdadero futuro del hombre, que a pesar de ser futuro es también pretérito, parte de nuestro presente” 16. Y más adelante: “Lo que caracteriza la actitud cristiana global ante la realidad es la confianza de que lo definitivo ya existe y que por eso permanece abierto el futuro del hombre” 17. Ratzinger afirma claramente que todos los principios se resumen en el principio del amor . “El principio del amor, si es verdadero, incluye realmente la fe…En el principio del amor está también incluido el principio de la esperanza…” 20.
  • 5. ¿Cómo no encontrar en estas lecciones juveniles, de un experimentado maestro hace 40 años las raíces y antecedentes de los argumentos de la encíclica?
  • 6.  
  • 7. Evidentemente la teología de la esperanza de Spe Salvi ha sido largamente meditada por el Santo Padre. Tiene, en esta ocasión, una especial preocupación por darle una fundamentación bíblica y por recoger la tradición eclesial, junto con el diálogo con las diversas corrientes claves del pensamiento contemporáneo. La esperanza que nos salva es reflexionada en las fuentes de su certeza . ¿Cuál es la verdad de la esperanza cristiana? ¿Por qué el presente se puede vivir de otra manera, de una manera nueva, cuando se tiene esperanza? ¿Por qué la esperanza cristiana se recibe cuando se conoce al Dios verdadero? ¿Qué es la vida eterna? ¿Es individualista la esperanza cristiana? El Pontífice no responde con recetas, sino que, en diálogo con el pensamiento contemporáneo y con el tesoro de la tradición eclesial, nos entrega algunas valiosas pistas. Muchas son difíciles de comprender, pero hay afirmaciones que hacen pensar y pueden dar mucho en nuestra meditación para descubrir la ‘ Verdadera fisonomía de la esperanza cristiana’ (números 24-31).
  • 8. Aquí un texto provocador: “No es la ciencia la que redime al hombre. El hombre es redimido por el amor” ( Spe Salvi 26). Más adelante una afirmación fundamental: “En este sentido, es verdad que quien no conoce a Dios, aunque tenga múltiples esperanzas, en el fondo está sin esperanza, sin la gran esperanza que sostiene toda la vida (cf. Ef 2,12). La verdadera, la gran esperanza del hombre que resiste a pesar de todas las desilusiones, sólo puede ser Dios, el Dios que nos ha amado y que nos sigue amando ‘hasta el extremo’, ‘hasta el total cumplimiento’ (cf. Jn 13,1; 19,30)” ( Spe Salvi 27).
  • 9.  
  • 10. 1. Que el Papa, a través de la esperanza, vuelva de nuevo a la convicción cristiana de que Dios es Amor, y que lo es con el rostro de Jesús, el Cristo, y que esta Buena Nueva nos redime como esperanza ya sí realizada en la historia, transformando a fondo nuestro vivir, mientras anhelamos su pleno cumplimiento, todavía no, sin huir de la tierra, esto me convence (nn 1-3).
  • 11.  
  • 12.  
  • 13. 4. Y, ¿qué ha pasado para que la fe-esperanza cristiana, haya sufrido la transformación individualista y espiritualista de la época moderna? (n 16). La modernidad ha propuesto otra redención y la ha fundado en la libertad individual y en la razón científica; ha creado, así, otra fe, la fe en el progreso, y, con su praxis consiguiente, ha desplazado a la fe cristiana desde el ámbito público e histórico al privado y ultramundano (n 17). La actual crisis de fe (cristiana) es, por tanto, "crisis de la esperanza cristiana", crisis de su propuesta salvífica universal frente a la "fe en el progreso tecnocientífico" y su "esperanza" de cortas miras.
  • 14.  
  • 15.  
  • 16. De la experiencia personal del Dios-Amor al amor profundo a Dios. De este amor deriva nuestra "participación en la justicia y en la bondad de Dios hacia los otros… el amor de Dios se manifiesta en la responsabilidad por el otro" (n 28). Y de ese amor deriva la libertad interior, la generosidad y el desprendimiento, la responsabilidad de todos con todos. Porque la esperanza del mundo es Dios, "el Dios que tiene un rostro humano", un rostro de amor, el Dios "cuyo reino está presente allí donde Él es amado y donde su amor nos alcanza" (n 31). Hay lugares precisos donde esto se aprende y se practica (nn 32-48).
  • 17.  
  • 18.  
  • 19. En Cristo, Dios "revela su rostro precisamente en la figura del que sufre… y comparte la condición del hombre abandonado por Dios, tomándola consigo. Este inocente que sufre se ha convertido en esperanza-certeza: Dios existe" (n 43).  La justicia es el argumento más fuerte a favor de la fe en la vida eterna, y lo es en cuanto justicia absoluta o final contra las injusticias de la historia (n 43). Sólo Dios puede crear justicia absoluta para todos, sin provocar miedo en los hombres, pero sí responsabilidad ante ese día y hora (n 44). La gracia no excluye la justicia. Eso sí, la abre plena de oportunidades a la salvación. María es la estrella de la esperanza definitiva junto a Dios (n 49-50
  • 20.