SlideShare una empresa de Scribd logo
“Dios: o sea, la naturaleza”
Baruch Spinoza
Lic. Camilo Bello
I. Pensador del Siglo XVII cuyo tema puntual que lo va a llevar en sus reflexiones a una de las posiciones más
polémicas de la filosofía y la historia de la filosofía moderna es el tema de Dios, del ser y la totalidad.
II. Hay un Spinoza que vive un tiempo en el cual la pregunta por Dios (por el todo), está atravesada por el
pasaje de un pensamiento tradicionalista o clásico a un insipiente pensamiento moderno que va en camino
a una atenuación de las certezas fuertes y en especial resquebrajando todo principio de autoridad y
confiando en la pura actividad de la razón.
III. O sea, vivir en la edad media, pensar a Dios desde el andamiaje religioso es “fácil” pero, pensar a Dios en la
modernidad ya entrada, esto es; desde el andamiaje de la racionalidad científica, también es “fácil”, lo difícil
es pensarlo en este transito, en este “entre” esos dos momentos bien delimitados.
IV. Spinoza quiere pensar la totalidad pero, solo desde la Razón: con todas las paradojas, con todos los
problemas que esto concita y tomando decisiones conceptuales fuertes, porque básicamente Spinoza cree
que sí es posible pensar y definir a Dios, al todo, al absoluto desde el propio ejercicio de nuestra
racionalidad y sin ningún tipo de ayuda extra cognitiva (sin recurrir a la fe, a la imaginación o a lo irracional
de todo tipo)
PENSAR A DIOS
Excomulgado por el
Mundo Judío
Lo condenan a las peores
cosas y lo echan cuando tenia
24 años.
En un mundo de una
tolerancia religiosa tan
importante donde se podía
ser de cualquier religión,
Spinoza se nos presenta
como “el primer ateo”.
Negador de la religión sin por
eso abandonar su cultura
Judía. -Apostata-
“Ética demostrada
al modo geométrico”
Divido en 5 Capítulos
1. “De Dios”: Definición
geométrica de la figura
de Dios.
2. Intenta una novedosa e
inaudita caracterización
del alma en relación al
cuerpo
3. En los capítulos
siguientes aparece toda
una concepción de
Spinoza sobre las
pasiones.
Nace en Holanda
1632-1677
Lugar al que fueron llegando
muchos Judíos después de un
recorrido que van realizando,
procedentes de España y
Portugal a finales del S. XV y
van a la “Holanda de la
tolerancia”
“Tratado teológico
político”
Toma la biblia (antiguo y
nuevo testamento)
Hace una lectura más ligada
a la critica bíblica pero, con
el objetivo de ir mostrando
las razones por las cuales la
biblia nos presenta la
mayoría de sus relatos.
Quiere desmontar la idea de
“milagro”, afirma que la
biblia es un libro histórico.
Las religiones: Hay una
sobre naturalidad que rige a
nuestra naturaleza. (lo
rechaza)
Siglo XVll
Arte, ciencia, pensamiento político y filosofía
Hay una única realidad, o sea, el mundo,
el universo, la realidad es uno, al
interior del cual pasa de todo.
—La realidad es una.
La totalidad que se define como tal es Dios.
Las leyes que hay son las leyes de Dios.
“Dios existe porque tenemos hambre de él”
Miguel de Unamuno 1864-1936
“Dios, sustancia que consta de infinitos atributos”
“Dios, o sea la naturaleza”
Baruch Spinoza 1632-1677
“Los filósofos mediocres
empezaron por las cosas,
Descartes empezó por el Yo.
Yo empiezo por Dios”
Ya no vamos a llegar a Dios a partir de la realidad
de las cosas sensibles, ni siquiera como en Descartes
(a partir de la realidad del yo), sino que a partir de
la realidad de Dios como punto de partida vamos a ir
deduciendo la realidad de lo demás.
Son dos autores para los
cuales la figura de Dios
es clave
01
Dios no es el Dios de la
religión clásica.
02
No creen en Dios; demuestra
lógicamente su existencia.
03
Spinoza: el tipo de Dios
que nos va a presentar,
poco y nada tiene que
ver con la religión.
04
1596-1650
1632-1677
La historia de Dios que mienta de
algún modo esa totalidad.
Dios antropomórfico
Dios Personal
Formas
distorsionadas de
nuestra imaginación
que encubren otro
interés.
Dios comunicador
Dios es lo mas
cercano a esta
concepción de la
naturaleza que
alberga todo lo que
hay.
En términos lógicos-
matemáticos
podemos razonar y
entender de qué se
trata Dios como
totalidad
Dios trascendente
No hay 2 mundos;
Dios no puede estar
más allá de este
mundo, porque Dios
es este mundo
01 02 03 04
“Ese todo, ese Dios que piensa Spinoza no deja de ser
una concepción limitada, sesgada, humana de
Dios. Aunque la desposeamos de todo
personalismo, no deja de estar limitada por la
capacidad que tiene el ser humano de conocer
lo divino”
Trata de asociar la idea de Dios a la
idea natural en la que somos
Totalidad: estructura ultima de lo real a la que podemos
acceder de modo racional sin acudir a la fe
-Lo único que podemos decir de Dios es NADA”
Se pelea con la idea de milagro, ya que
para Spinoza es la calve, es lo que
sostiene un pensamiento de la
trascendencia: la idea de que puede haber
algo sobrenatural que viene a interrumpir
las leyes de la naturaleza, pero si en
nuestro mundo solo es la naturaleza, la
sobrenaturalidad no existe y por lo tanto
lo que se nos presenta como milagros en
realidad son situaciones explicables desde
la naturaleza pero de las que todavía no
supimos cómo hacerlo.
“Un milagro no es mas que algo todavía
no explicado”
Milagros
Aquello que existe en otro
*Blanco
Sustancia
Inmanencia vs
trascendente
Aquello que existe en Sí
*Sujeto (Aristóteles)
Existir por Sí
*Dios (Spinoza)
Accidentes
necesita del otro
Ejm: Hombre blanco
Sustancia y *atributos (no hay distinción real, sino de razón)
Existen tres tipos de
Sustancia
Rene Descartes
Substancia pensante
alma
*Res Cogitans
Substancia extensa
cuerpo
*Res Extensa
Dios o la substancia
infinita y necesaria
Res Infinita
*Expresiones o manifestaciones de la esencia de Dios ante el entendimiento
Infinita
No puede haber dos
sustancias
No hay nada que la
Limite.
Única
Necesaria
Existe por sí misma
Dios es causa de sí mismo
(Dios tiene en sí la causa de su existencia)
Lo real
_____
Necesidad Libre _____
De la naturaleza de
Dios se siguen las
cosas.
_____
Ni Dios ni los
hombres obran por
un Fin
Substancia / Divina
Atributos / infinitos atributos
Modos / modificación de los atributos
Dios es causa
inmanente
_____
Dios
“Nada hay más útil para el ser
humano que otro ser humano”
Lo malo
Lo bueno:
Como absolutos
Existe lo Malo y lo
Bueno
La virtud
El desarrollo de ideas
adecuadas sobre las
cosas del mundo.
Quienes son malos,
viciosos brutales lo
son porque no
entienden el mundo
en el que viven
La alegría: el amor
No existe el Mal
ni el Bien La tristeza: el odio
01 02 03 04
Spinoza.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Spinoza.pptx

El argumento ontologico segun godel
El argumento ontologico segun godelEl argumento ontologico segun godel
El argumento ontologico segun godel
rafael felix
 
Filósofos medievales
Filósofos medievalesFilósofos medievales
Filósofos medievales
ivanselva1
 
Baruch de espinoza
Baruch de espinozaBaruch de espinoza
Baruch de espinoza
Camila Ferro
 
filosofos.docx
filosofos.docxfilosofos.docx
filosofos.docx
MaraJosBenavidesHern
 
La existencia de dios
La existencia de diosLa existencia de dios
La existencia de dios
Alejandra Perez Perea
 
Panteismo
PanteismoPanteismo
BARUCH SPINOZA Y EL RACIONALISMOOOO.pptx
BARUCH SPINOZA Y EL RACIONALISMOOOO.pptxBARUCH SPINOZA Y EL RACIONALISMOOOO.pptx
BARUCH SPINOZA Y EL RACIONALISMOOOO.pptx
FranciaRamirez14
 
3 filosofia de la edad media
3   filosofia de la edad media3   filosofia de la edad media
3 filosofia de la edad media
EDUIN Silva
 
El problema de Dios Hoy - 2014
El problema de Dios Hoy - 2014El problema de Dios Hoy - 2014
El problema de Dios Hoy - 2014
Alexander Bejarano Gonzalez
 
Filosofia Moderna
Filosofia ModernaFilosofia Moderna
Filosofia Moderna
Filosofia ModernaFilosofia Moderna
Metafisica Occidental
Metafisica OccidentalMetafisica Occidental
Metafisica Occidental
arme
 
Actividades de recuperacion
Actividades de recuperacionActividades de recuperacion
Actividades de recuperacion
angelamfj
 
Thomas hobbes,locke, rousseau. historia de las ideas politicas
Thomas hobbes,locke, rousseau. historia de las ideas politicasThomas hobbes,locke, rousseau. historia de las ideas politicas
Thomas hobbes,locke, rousseau. historia de las ideas politicas
CAMILA DAZA. Estudiante Universidad la Gran Colombia
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
eliogomez
 
La razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de Aquino
La razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de AquinoLa razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de Aquino
La razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de Aquino
Eduardo Vergara
 
Agustin de hipona
Agustin de hiponaAgustin de hipona
Agustin de hipona
Esther Tigrilla
 
Agustin de Hipona
Agustin de HiponaAgustin de Hipona
Agustin de Hipona
Nombre Apellidos
 
Equipo 6-EL HOMBRE Y DIOS EN EL CONTEXTO POSMODERNO.pptx
Equipo 6-EL HOMBRE Y DIOS EN EL CONTEXTO POSMODERNO.pptxEquipo 6-EL HOMBRE Y DIOS EN EL CONTEXTO POSMODERNO.pptx
Equipo 6-EL HOMBRE Y DIOS EN EL CONTEXTO POSMODERNO.pptx
EstivenSerrato
 
Filosofia en la edad media
Filosofia en la edad mediaFilosofia en la edad media
Filosofia en la edad media
filosofia5to
 

Similar a Spinoza.pptx (20)

El argumento ontologico segun godel
El argumento ontologico segun godelEl argumento ontologico segun godel
El argumento ontologico segun godel
 
Filósofos medievales
Filósofos medievalesFilósofos medievales
Filósofos medievales
 
Baruch de espinoza
Baruch de espinozaBaruch de espinoza
Baruch de espinoza
 
filosofos.docx
filosofos.docxfilosofos.docx
filosofos.docx
 
La existencia de dios
La existencia de diosLa existencia de dios
La existencia de dios
 
Panteismo
PanteismoPanteismo
Panteismo
 
BARUCH SPINOZA Y EL RACIONALISMOOOO.pptx
BARUCH SPINOZA Y EL RACIONALISMOOOO.pptxBARUCH SPINOZA Y EL RACIONALISMOOOO.pptx
BARUCH SPINOZA Y EL RACIONALISMOOOO.pptx
 
3 filosofia de la edad media
3   filosofia de la edad media3   filosofia de la edad media
3 filosofia de la edad media
 
El problema de Dios Hoy - 2014
El problema de Dios Hoy - 2014El problema de Dios Hoy - 2014
El problema de Dios Hoy - 2014
 
Filosofia Moderna
Filosofia ModernaFilosofia Moderna
Filosofia Moderna
 
Filosofia Moderna
Filosofia ModernaFilosofia Moderna
Filosofia Moderna
 
Metafisica Occidental
Metafisica OccidentalMetafisica Occidental
Metafisica Occidental
 
Actividades de recuperacion
Actividades de recuperacionActividades de recuperacion
Actividades de recuperacion
 
Thomas hobbes,locke, rousseau. historia de las ideas politicas
Thomas hobbes,locke, rousseau. historia de las ideas politicasThomas hobbes,locke, rousseau. historia de las ideas politicas
Thomas hobbes,locke, rousseau. historia de las ideas politicas
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
La razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de Aquino
La razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de AquinoLa razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de Aquino
La razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de Aquino
 
Agustin de hipona
Agustin de hiponaAgustin de hipona
Agustin de hipona
 
Agustin de Hipona
Agustin de HiponaAgustin de Hipona
Agustin de Hipona
 
Equipo 6-EL HOMBRE Y DIOS EN EL CONTEXTO POSMODERNO.pptx
Equipo 6-EL HOMBRE Y DIOS EN EL CONTEXTO POSMODERNO.pptxEquipo 6-EL HOMBRE Y DIOS EN EL CONTEXTO POSMODERNO.pptx
Equipo 6-EL HOMBRE Y DIOS EN EL CONTEXTO POSMODERNO.pptx
 
Filosofia en la edad media
Filosofia en la edad mediaFilosofia en la edad media
Filosofia en la edad media
 

Más de camilobello15

Platon, mito de la caverna. La Republicapptx
Platon, mito de la caverna. La RepublicapptxPlaton, mito de la caverna. La Republicapptx
Platon, mito de la caverna. La Republicapptx
camilobello15
 
Emmanuel Lévinas filosofo emmanuel siglo xx
Emmanuel Lévinas filosofo emmanuel siglo xxEmmanuel Lévinas filosofo emmanuel siglo xx
Emmanuel Lévinas filosofo emmanuel siglo xx
camilobello15
 
Impulsando la educación a través de la Inteligencia.pptx
Impulsando la educación a través de la Inteligencia.pptxImpulsando la educación a través de la Inteligencia.pptx
Impulsando la educación a través de la Inteligencia.pptx
camilobello15
 
La imperturbabilidad y el hombre interior. Estoicos
La imperturbabilidad y el hombre interior. EstoicosLa imperturbabilidad y el hombre interior. Estoicos
La imperturbabilidad y el hombre interior. Estoicos
camilobello15
 
Comunicación Oral.pptx Comunicacion Efectiva
Comunicación Oral.pptx Comunicacion EfectivaComunicación Oral.pptx Comunicacion Efectiva
Comunicación Oral.pptx Comunicacion Efectiva
camilobello15
 
LIBERTADDEPRENSAENESTADOSUNIDOS.pdf Tocqueville
LIBERTADDEPRENSAENESTADOSUNIDOS.pdf TocquevilleLIBERTADDEPRENSAENESTADOSUNIDOS.pdf Tocqueville
LIBERTADDEPRENSAENESTADOSUNIDOS.pdf Tocqueville
camilobello15
 
PresentacionTocqueville.pptx La democracia en America
PresentacionTocqueville.pptx La democracia en AmericaPresentacionTocqueville.pptx La democracia en America
PresentacionTocqueville.pptx La democracia en America
camilobello15
 
PresentacionProyectoHistoriadelaLiteraturaVintageBeigeyMarron.pdf
PresentacionProyectoHistoriadelaLiteraturaVintageBeigeyMarron.pdfPresentacionProyectoHistoriadelaLiteraturaVintageBeigeyMarron.pdf
PresentacionProyectoHistoriadelaLiteraturaVintageBeigeyMarron.pdf
camilobello15
 
EDUCACIÓN PERSONALIZADA.pptx educacion personalizada
EDUCACIÓN PERSONALIZADA.pptx educacion personalizadaEDUCACIÓN PERSONALIZADA.pptx educacion personalizada
EDUCACIÓN PERSONALIZADA.pptx educacion personalizada
camilobello15
 
Sesión 1.pptx Decisiones eticas en la empresa
Sesión 1.pptx Decisiones eticas en la empresaSesión 1.pptx Decisiones eticas en la empresa
Sesión 1.pptx Decisiones eticas en la empresa
camilobello15
 
01_SESIÓN EN VIVO_HAYEK.pptx hayek y la escuela austriaca
01_SESIÓN EN VIVO_HAYEK.pptx hayek y la escuela austriaca01_SESIÓN EN VIVO_HAYEK.pptx hayek y la escuela austriaca
01_SESIÓN EN VIVO_HAYEK.pptx hayek y la escuela austriaca
camilobello15
 
El ideal republicano, la virtud cívica y.pptx
El ideal republicano, la virtud cívica y.pptxEl ideal republicano, la virtud cívica y.pptx
El ideal republicano, la virtud cívica y.pptx
camilobello15
 
PresentacionGLCapitulosegundo alexis de tocqueville
PresentacionGLCapitulosegundo alexis de tocquevillePresentacionGLCapitulosegundo alexis de tocqueville
PresentacionGLCapitulosegundo alexis de tocqueville
camilobello15
 
5.2.2. Variables en metodologia de la investigacion
5.2.2. Variables en metodologia de la investigacion5.2.2. Variables en metodologia de la investigacion
5.2.2. Variables en metodologia de la investigacion
camilobello15
 
Clase 6_Conflictos de valores pensamiento critico.pptx
Clase 6_Conflictos de valores pensamiento critico.pptxClase 6_Conflictos de valores pensamiento critico.pptx
Clase 6_Conflictos de valores pensamiento critico.pptx
camilobello15
 
monografico-100611054750-phpapp01.pdf Aolf hitler
monografico-100611054750-phpapp01.pdf Aolf hitlermonografico-100611054750-phpapp01.pdf Aolf hitler
monografico-100611054750-phpapp01.pdf Aolf hitler
camilobello15
 
Marco Aurelio Emperador de Roma en la Pax Romana.pptx
Marco Aurelio Emperador de Roma en la Pax Romana.pptxMarco Aurelio Emperador de Roma en la Pax Romana.pptx
Marco Aurelio Emperador de Roma en la Pax Romana.pptx
camilobello15
 
Poseido, dios mitologico olimpicos poseidon
Poseido, dios mitologico olimpicos poseidonPoseido, dios mitologico olimpicos poseidon
Poseido, dios mitologico olimpicos poseidon
camilobello15
 
PresentacionAres-MitologiaGrecorromana.pdf
PresentacionAres-MitologiaGrecorromana.pdfPresentacionAres-MitologiaGrecorromana.pdf
PresentacionAres-MitologiaGrecorromana.pdf
camilobello15
 
PresentacionArtemisa, diosa del olimpo con Zeus
PresentacionArtemisa, diosa del olimpo con ZeusPresentacionArtemisa, diosa del olimpo con Zeus
PresentacionArtemisa, diosa del olimpo con Zeus
camilobello15
 

Más de camilobello15 (20)

Platon, mito de la caverna. La Republicapptx
Platon, mito de la caverna. La RepublicapptxPlaton, mito de la caverna. La Republicapptx
Platon, mito de la caverna. La Republicapptx
 
Emmanuel Lévinas filosofo emmanuel siglo xx
Emmanuel Lévinas filosofo emmanuel siglo xxEmmanuel Lévinas filosofo emmanuel siglo xx
Emmanuel Lévinas filosofo emmanuel siglo xx
 
Impulsando la educación a través de la Inteligencia.pptx
Impulsando la educación a través de la Inteligencia.pptxImpulsando la educación a través de la Inteligencia.pptx
Impulsando la educación a través de la Inteligencia.pptx
 
La imperturbabilidad y el hombre interior. Estoicos
La imperturbabilidad y el hombre interior. EstoicosLa imperturbabilidad y el hombre interior. Estoicos
La imperturbabilidad y el hombre interior. Estoicos
 
Comunicación Oral.pptx Comunicacion Efectiva
Comunicación Oral.pptx Comunicacion EfectivaComunicación Oral.pptx Comunicacion Efectiva
Comunicación Oral.pptx Comunicacion Efectiva
 
LIBERTADDEPRENSAENESTADOSUNIDOS.pdf Tocqueville
LIBERTADDEPRENSAENESTADOSUNIDOS.pdf TocquevilleLIBERTADDEPRENSAENESTADOSUNIDOS.pdf Tocqueville
LIBERTADDEPRENSAENESTADOSUNIDOS.pdf Tocqueville
 
PresentacionTocqueville.pptx La democracia en America
PresentacionTocqueville.pptx La democracia en AmericaPresentacionTocqueville.pptx La democracia en America
PresentacionTocqueville.pptx La democracia en America
 
PresentacionProyectoHistoriadelaLiteraturaVintageBeigeyMarron.pdf
PresentacionProyectoHistoriadelaLiteraturaVintageBeigeyMarron.pdfPresentacionProyectoHistoriadelaLiteraturaVintageBeigeyMarron.pdf
PresentacionProyectoHistoriadelaLiteraturaVintageBeigeyMarron.pdf
 
EDUCACIÓN PERSONALIZADA.pptx educacion personalizada
EDUCACIÓN PERSONALIZADA.pptx educacion personalizadaEDUCACIÓN PERSONALIZADA.pptx educacion personalizada
EDUCACIÓN PERSONALIZADA.pptx educacion personalizada
 
Sesión 1.pptx Decisiones eticas en la empresa
Sesión 1.pptx Decisiones eticas en la empresaSesión 1.pptx Decisiones eticas en la empresa
Sesión 1.pptx Decisiones eticas en la empresa
 
01_SESIÓN EN VIVO_HAYEK.pptx hayek y la escuela austriaca
01_SESIÓN EN VIVO_HAYEK.pptx hayek y la escuela austriaca01_SESIÓN EN VIVO_HAYEK.pptx hayek y la escuela austriaca
01_SESIÓN EN VIVO_HAYEK.pptx hayek y la escuela austriaca
 
El ideal republicano, la virtud cívica y.pptx
El ideal republicano, la virtud cívica y.pptxEl ideal republicano, la virtud cívica y.pptx
El ideal republicano, la virtud cívica y.pptx
 
PresentacionGLCapitulosegundo alexis de tocqueville
PresentacionGLCapitulosegundo alexis de tocquevillePresentacionGLCapitulosegundo alexis de tocqueville
PresentacionGLCapitulosegundo alexis de tocqueville
 
5.2.2. Variables en metodologia de la investigacion
5.2.2. Variables en metodologia de la investigacion5.2.2. Variables en metodologia de la investigacion
5.2.2. Variables en metodologia de la investigacion
 
Clase 6_Conflictos de valores pensamiento critico.pptx
Clase 6_Conflictos de valores pensamiento critico.pptxClase 6_Conflictos de valores pensamiento critico.pptx
Clase 6_Conflictos de valores pensamiento critico.pptx
 
monografico-100611054750-phpapp01.pdf Aolf hitler
monografico-100611054750-phpapp01.pdf Aolf hitlermonografico-100611054750-phpapp01.pdf Aolf hitler
monografico-100611054750-phpapp01.pdf Aolf hitler
 
Marco Aurelio Emperador de Roma en la Pax Romana.pptx
Marco Aurelio Emperador de Roma en la Pax Romana.pptxMarco Aurelio Emperador de Roma en la Pax Romana.pptx
Marco Aurelio Emperador de Roma en la Pax Romana.pptx
 
Poseido, dios mitologico olimpicos poseidon
Poseido, dios mitologico olimpicos poseidonPoseido, dios mitologico olimpicos poseidon
Poseido, dios mitologico olimpicos poseidon
 
PresentacionAres-MitologiaGrecorromana.pdf
PresentacionAres-MitologiaGrecorromana.pdfPresentacionAres-MitologiaGrecorromana.pdf
PresentacionAres-MitologiaGrecorromana.pdf
 
PresentacionArtemisa, diosa del olimpo con Zeus
PresentacionArtemisa, diosa del olimpo con ZeusPresentacionArtemisa, diosa del olimpo con Zeus
PresentacionArtemisa, diosa del olimpo con Zeus
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Spinoza.pptx

  • 1. “Dios: o sea, la naturaleza” Baruch Spinoza Lic. Camilo Bello
  • 2.
  • 3.
  • 4. I. Pensador del Siglo XVII cuyo tema puntual que lo va a llevar en sus reflexiones a una de las posiciones más polémicas de la filosofía y la historia de la filosofía moderna es el tema de Dios, del ser y la totalidad. II. Hay un Spinoza que vive un tiempo en el cual la pregunta por Dios (por el todo), está atravesada por el pasaje de un pensamiento tradicionalista o clásico a un insipiente pensamiento moderno que va en camino a una atenuación de las certezas fuertes y en especial resquebrajando todo principio de autoridad y confiando en la pura actividad de la razón. III. O sea, vivir en la edad media, pensar a Dios desde el andamiaje religioso es “fácil” pero, pensar a Dios en la modernidad ya entrada, esto es; desde el andamiaje de la racionalidad científica, también es “fácil”, lo difícil es pensarlo en este transito, en este “entre” esos dos momentos bien delimitados. IV. Spinoza quiere pensar la totalidad pero, solo desde la Razón: con todas las paradojas, con todos los problemas que esto concita y tomando decisiones conceptuales fuertes, porque básicamente Spinoza cree que sí es posible pensar y definir a Dios, al todo, al absoluto desde el propio ejercicio de nuestra racionalidad y sin ningún tipo de ayuda extra cognitiva (sin recurrir a la fe, a la imaginación o a lo irracional de todo tipo) PENSAR A DIOS
  • 5. Excomulgado por el Mundo Judío Lo condenan a las peores cosas y lo echan cuando tenia 24 años. En un mundo de una tolerancia religiosa tan importante donde se podía ser de cualquier religión, Spinoza se nos presenta como “el primer ateo”. Negador de la religión sin por eso abandonar su cultura Judía. -Apostata- “Ética demostrada al modo geométrico” Divido en 5 Capítulos 1. “De Dios”: Definición geométrica de la figura de Dios. 2. Intenta una novedosa e inaudita caracterización del alma en relación al cuerpo 3. En los capítulos siguientes aparece toda una concepción de Spinoza sobre las pasiones. Nace en Holanda 1632-1677 Lugar al que fueron llegando muchos Judíos después de un recorrido que van realizando, procedentes de España y Portugal a finales del S. XV y van a la “Holanda de la tolerancia” “Tratado teológico político” Toma la biblia (antiguo y nuevo testamento) Hace una lectura más ligada a la critica bíblica pero, con el objetivo de ir mostrando las razones por las cuales la biblia nos presenta la mayoría de sus relatos. Quiere desmontar la idea de “milagro”, afirma que la biblia es un libro histórico. Las religiones: Hay una sobre naturalidad que rige a nuestra naturaleza. (lo rechaza) Siglo XVll Arte, ciencia, pensamiento político y filosofía
  • 6.
  • 7. Hay una única realidad, o sea, el mundo, el universo, la realidad es uno, al interior del cual pasa de todo. —La realidad es una. La totalidad que se define como tal es Dios. Las leyes que hay son las leyes de Dios.
  • 8. “Dios existe porque tenemos hambre de él” Miguel de Unamuno 1864-1936 “Dios, sustancia que consta de infinitos atributos” “Dios, o sea la naturaleza” Baruch Spinoza 1632-1677
  • 9. “Los filósofos mediocres empezaron por las cosas, Descartes empezó por el Yo. Yo empiezo por Dios” Ya no vamos a llegar a Dios a partir de la realidad de las cosas sensibles, ni siquiera como en Descartes (a partir de la realidad del yo), sino que a partir de la realidad de Dios como punto de partida vamos a ir deduciendo la realidad de lo demás.
  • 10. Son dos autores para los cuales la figura de Dios es clave 01 Dios no es el Dios de la religión clásica. 02 No creen en Dios; demuestra lógicamente su existencia. 03 Spinoza: el tipo de Dios que nos va a presentar, poco y nada tiene que ver con la religión. 04 1596-1650 1632-1677
  • 11. La historia de Dios que mienta de algún modo esa totalidad. Dios antropomórfico Dios Personal Formas distorsionadas de nuestra imaginación que encubren otro interés. Dios comunicador Dios es lo mas cercano a esta concepción de la naturaleza que alberga todo lo que hay. En términos lógicos- matemáticos podemos razonar y entender de qué se trata Dios como totalidad Dios trascendente No hay 2 mundos; Dios no puede estar más allá de este mundo, porque Dios es este mundo 01 02 03 04
  • 12. “Ese todo, ese Dios que piensa Spinoza no deja de ser una concepción limitada, sesgada, humana de Dios. Aunque la desposeamos de todo personalismo, no deja de estar limitada por la capacidad que tiene el ser humano de conocer lo divino” Trata de asociar la idea de Dios a la idea natural en la que somos Totalidad: estructura ultima de lo real a la que podemos acceder de modo racional sin acudir a la fe -Lo único que podemos decir de Dios es NADA”
  • 13. Se pelea con la idea de milagro, ya que para Spinoza es la calve, es lo que sostiene un pensamiento de la trascendencia: la idea de que puede haber algo sobrenatural que viene a interrumpir las leyes de la naturaleza, pero si en nuestro mundo solo es la naturaleza, la sobrenaturalidad no existe y por lo tanto lo que se nos presenta como milagros en realidad son situaciones explicables desde la naturaleza pero de las que todavía no supimos cómo hacerlo. “Un milagro no es mas que algo todavía no explicado” Milagros
  • 14. Aquello que existe en otro *Blanco Sustancia Inmanencia vs trascendente Aquello que existe en Sí *Sujeto (Aristóteles) Existir por Sí *Dios (Spinoza) Accidentes necesita del otro Ejm: Hombre blanco
  • 15. Sustancia y *atributos (no hay distinción real, sino de razón) Existen tres tipos de Sustancia Rene Descartes Substancia pensante alma *Res Cogitans Substancia extensa cuerpo *Res Extensa Dios o la substancia infinita y necesaria Res Infinita *Expresiones o manifestaciones de la esencia de Dios ante el entendimiento
  • 16. Infinita No puede haber dos sustancias No hay nada que la Limite. Única Necesaria Existe por sí misma Dios es causa de sí mismo (Dios tiene en sí la causa de su existencia)
  • 17. Lo real _____ Necesidad Libre _____ De la naturaleza de Dios se siguen las cosas. _____ Ni Dios ni los hombres obran por un Fin Substancia / Divina Atributos / infinitos atributos Modos / modificación de los atributos Dios es causa inmanente _____ Dios
  • 18. “Nada hay más útil para el ser humano que otro ser humano” Lo malo Lo bueno: Como absolutos Existe lo Malo y lo Bueno La virtud El desarrollo de ideas adecuadas sobre las cosas del mundo. Quienes son malos, viciosos brutales lo son porque no entienden el mundo en el que viven La alegría: el amor No existe el Mal ni el Bien La tristeza: el odio 01 02 03 04