SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA ACUSATORIO
COLOMBIANO
Equilibrio entre la acusación y la defensa…
 La Fiscalía General de la Nación está obligada a
adelantar el ejercicio de la acción penal y
realizar la investigación de los hechos.
 La Fiscalía trabaja de la mano de los órganos
de Policía Judicial.
 Control de garantías para verificar y asegurar la
legalidad de todos aquellos actos que tienen
relación con los Derechos Fundamentales.
Equilibrio entre la acusación y la
defensa
EL DEBIDO PROCESO…
Si las actividades de la policía de
investigaciones no han seguido las garantías
constitucionales y legales estas no se avalan
por el fiscal.
Equilibrio entre la acusación y la
defensa
VENTAJAS:
Celeridad a la justicia, disminución la impunidad.
Flexibilización de los esquemas procesales; con
nuevas figuras procesales de justicia negociada:
Acuerdos, preacuerdos y principio de oportunidad.
Equilibrio entre la acusación y la
defensa
 Participación de la víctima, que cambia la
dinámica de trabajo de los fiscales.
 Modernización de las gestiones judiciales
soportadas con el componente tecnológico y de
comunicación.
 Mejor percepción ciudadana, fortalecimiento de
los modelos de atención a la Ciudadanía como:
Sala de Atención al Usuario (SAU) y Casas de
Justicia.
 Entre otras…
Equilibrio entre la acusación y la
defensa
FASES DEL PROCESO PENAL
COLOMBIANO
Equilibrio entre la acusación y la
defensa
I. ETAPA DE INVESTIGACIÓN
Tiene por objeto establecer la existencia de la
conducta de la cual se predica su
prohibición, identificar los presuntos autores y
partícipes de la misma, las
circunstancias de su realización;
ubicar, identificar y preparar los medios de
prueba, todo con miras a fundamentar la
acusación o cualquier otra decisión
Conclusiva.
INVESTIGACIÓN…
Equilibrio entre la acusación y la
defensa
El fiscal es el director y coordinador de la
etapa de investigación pre procesal y
controla jurídicamente la labor
investigativa de la Policía Judicial, quien
puede, previo reporte a la Fiscalía
General de la Nación, realizar actos
urgentes, sometiéndolos en todo
momento a la cadena de custodia.
El principio de oportunidad :
Se entiende como una excepción al
principio de legalidad, según el cual, el
Estado, por conducto de su ente
investigador y acusador, está obligado a
perseguir a los autores y partícipes de las
conductas que revistan características de
conducta punible.
Equilibrio entre la acusación y la
defensa
INVESTIGACIÓN…
INVESTIGACIÓN…
1 Control por el Juez de Garantías.
2 Ejecución del programa metodológico y el
informe de policía.
3 El Fiscal puede entonces formalizar la
investigación a partir de la formulación de la
imputación (En Audiencia Preliminar).
Equilibrio entre la acusación y la
defensa
INVESTIGACIÓN…
La Fase de Indagación Preliminar :
 Se inicia con la noticia criminal.
 Legalización de actividades de investigación
para la identificación e individualización de los
presuntos autores o partícipes de la conducta.
 Cadena de custodia: Elementos materiales
probatorios (EMP) y evidencia física (EF).
 Evaluación y cuantificación de los daños
causados, asistencia y protección a las víctimas.
Equilibrio entre la acusación y la
defensa
INVESTIGACIÓN…
Dentro de las treinta y seis (36) horas
siguientes la policía judicial rinde un
informe ejecutivo al fiscal competente
para que asuma la dirección, coordinación y
control de la investigación…
 Recibido el informe, la Fiscalía General de
la Nación traza un programa
metodológico de investigación.
Equilibrio entre la acusación y la
defensa
INVESTIGACIÓN…
Esta etapa es de tipo administrativo y no
involucra la judicialización de acto
alguno, excepto la intervención del juez de
control de garantías.
No existe prueba ni contradicción en esta etapa.
Equilibrio entre la acusación y la
defensa
INVESTIGACIÓN…
POSIBLES ACCIONES PRODUCTO DE LA
INVESTIGACIÓN…
Legalización de la captura.
Formulación de imputación.
Petición de medida de aseguramiento.
Allanamientos.
Archivo de la actuación.
Etc..
Equilibrio entre la acusación y la
defensa
INVESTIGACIÓN…
LA FORMULACIÓN DE LA IMPUTACIÓN: Es el
acto a través del cual la Fiscalía General de la
Nación comunica a una persona su calidad de
imputado para garantizarle a plenitud su
derecho a la defensa.
SE PUEDE PRESENTAR : Preacuerdos con la
Fiscalía, o aceptación de los cargos, lo que da
lugar a que se dicte sentencia anticipada
Equilibrio entre la acusación y la
defensa
FASES DEL PROCESO PENAL
COLOMBIANO
II. ETAPA INTERMEDIA – PREPARATORIA
1° La presentación del escrito de acusación.
2° La audiencia de formulación de la acusación.
3° La audiencia preparatoria.
Garantía absoluta del derecho de defensa y el
conocimiento pleno de toda la información y
elementos de prueba.
Equilibrio entre la acusación y la
defensa
FASES DEL PROCESO PENAL
COLOMBIANO
III.- ETAPA DE JUZGAMIENTO O JUICIO ORAL
 El fiscal sustenta su petición.
 La defensa hace lo propio con sus aspiraciones
procesales.
 El juez decide como árbitro o fiel de la balanza entre
acusación y defensa.
Con base en los elementos probatorios
presentados y controvertidos en la audiencia
por las partes.
Equilibrio entre la acusación y la
defensa
JUICIO ORAL
LA CONCENTRACIÓN… Uno de los principios que
le son característicos al proceso acusatorio, implica
que todas las pruebas deben ser practicadas
durante el juicio público y oral.
La Contradicción… el derecho a confrontarse con
los testigos de cargo.
Equilibrio entre la acusación y la
defensa
EQUILIBRIO ENTRE LA ACUSACIÓN Y LA
DEFENSA…
Equilibrio entre la acusación y la
defensa
LA DEFENSA PERMANENTE DE LOS DERECHOS
HUMANOS …
LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA QUE LA
JUSTICIA PREVALEZCA EN COLOMBIA
Rosalba del Pilar Rosales
Robayo
Estudiante
Técnico laboral por
competencias en Seguridad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual tema 2 procedimiento abreviado
Mapa conceptual tema 2 procedimiento abreviadoMapa conceptual tema 2 procedimiento abreviado
Mapa conceptual tema 2 procedimiento abreviado
Carmen Rodriguez
 
Mapa conceptual paf
Mapa conceptual pafMapa conceptual paf
Mapa conceptual paf
BeatrizContrerasr
 
El Procedimiento Abreviado
El Procedimiento Abreviado El Procedimiento Abreviado
El Procedimiento Abreviado
Darwin Cedeño
 
Mapa Etapas Del Proceso Penal
Mapa Etapas Del Proceso PenalMapa Etapas Del Proceso Penal
Mapa Etapas Del Proceso Penal
Investigación Peritos Forenses
 
ENJ-300 La Acusación
ENJ-300 La AcusaciónENJ-300 La Acusación
ENJ-300 La Acusación
ENJ
 
Derecho penal I INTRODUCCION
Derecho penal I INTRODUCCIONDerecho penal I INTRODUCCION
Derecho penal I INTRODUCCION
Juan Francisco Gómez Silva
 
INTERROGATORIOS Y CONTRAINTERROGATORIOS
INTERROGATORIOS Y CONTRAINTERROGATORIOSINTERROGATORIOS Y CONTRAINTERROGATORIOS
INTERROGATORIOS Y CONTRAINTERROGATORIOS
gavillan3
 
Mapa conceptual tema 3 y 4 derecho procesal penal
Mapa conceptual tema 3 y 4 derecho procesal penalMapa conceptual tema 3 y 4 derecho procesal penal
Mapa conceptual tema 3 y 4 derecho procesal penal
daniel141590
 
Presentacion derecho penal iter crimini jean carlos
Presentacion derecho penal  iter crimini jean carlosPresentacion derecho penal  iter crimini jean carlos
Presentacion derecho penal iter crimini jean carlos
jeanjaspe1
 
Grupo 4 procedimiento expedito violencia-9no.c.
Grupo 4 procedimiento expedito violencia-9no.c.Grupo 4 procedimiento expedito violencia-9no.c.
Grupo 4 procedimiento expedito violencia-9no.c.
GABRIELTITUAA2
 
Flagrancia y procedimiento abreviado
Flagrancia y procedimiento abreviadoFlagrancia y procedimiento abreviado
Flagrancia y procedimiento abreviado
Erika Peña
 
DPP3 - 13. ALEGATO DE CLAUSURA.pptx
DPP3 - 13. ALEGATO DE CLAUSURA.pptxDPP3 - 13. ALEGATO DE CLAUSURA.pptx
DPP3 - 13. ALEGATO DE CLAUSURA.pptx
frida482601
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
joseyangie
 
Control de detención e imputacion
Control de detención e imputacion Control de detención e imputacion
Control de detención e imputacion
Luisfer Briones
 
TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITOTEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO
miltonmora17
 
fases del proceso penal en venezuela
fases del proceso penal en venezuelafases del proceso penal en venezuela
fases del proceso penal en venezuela
marco marco
 
Proceso inmediato en power point
Proceso inmediato en power pointProceso inmediato en power point
Proceso inmediato en power point
marleneguerrero15
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
Yoel Mercado
 
Escena del crimen
Escena del crimenEscena del crimen
Escena del crimen
Rosangelica Gutierrez Gil
 
Resumen. TEORIA DEL CASO #NSJP.
Resumen. TEORIA DEL CASO #NSJP.Resumen. TEORIA DEL CASO #NSJP.
Resumen. TEORIA DEL CASO #NSJP.
Abogado Morelos
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual tema 2 procedimiento abreviado
Mapa conceptual tema 2 procedimiento abreviadoMapa conceptual tema 2 procedimiento abreviado
Mapa conceptual tema 2 procedimiento abreviado
 
Mapa conceptual paf
Mapa conceptual pafMapa conceptual paf
Mapa conceptual paf
 
El Procedimiento Abreviado
El Procedimiento Abreviado El Procedimiento Abreviado
El Procedimiento Abreviado
 
Mapa Etapas Del Proceso Penal
Mapa Etapas Del Proceso PenalMapa Etapas Del Proceso Penal
Mapa Etapas Del Proceso Penal
 
ENJ-300 La Acusación
ENJ-300 La AcusaciónENJ-300 La Acusación
ENJ-300 La Acusación
 
Derecho penal I INTRODUCCION
Derecho penal I INTRODUCCIONDerecho penal I INTRODUCCION
Derecho penal I INTRODUCCION
 
INTERROGATORIOS Y CONTRAINTERROGATORIOS
INTERROGATORIOS Y CONTRAINTERROGATORIOSINTERROGATORIOS Y CONTRAINTERROGATORIOS
INTERROGATORIOS Y CONTRAINTERROGATORIOS
 
Mapa conceptual tema 3 y 4 derecho procesal penal
Mapa conceptual tema 3 y 4 derecho procesal penalMapa conceptual tema 3 y 4 derecho procesal penal
Mapa conceptual tema 3 y 4 derecho procesal penal
 
Presentacion derecho penal iter crimini jean carlos
Presentacion derecho penal  iter crimini jean carlosPresentacion derecho penal  iter crimini jean carlos
Presentacion derecho penal iter crimini jean carlos
 
Grupo 4 procedimiento expedito violencia-9no.c.
Grupo 4 procedimiento expedito violencia-9no.c.Grupo 4 procedimiento expedito violencia-9no.c.
Grupo 4 procedimiento expedito violencia-9no.c.
 
Flagrancia y procedimiento abreviado
Flagrancia y procedimiento abreviadoFlagrancia y procedimiento abreviado
Flagrancia y procedimiento abreviado
 
DPP3 - 13. ALEGATO DE CLAUSURA.pptx
DPP3 - 13. ALEGATO DE CLAUSURA.pptxDPP3 - 13. ALEGATO DE CLAUSURA.pptx
DPP3 - 13. ALEGATO DE CLAUSURA.pptx
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
Control de detención e imputacion
Control de detención e imputacion Control de detención e imputacion
Control de detención e imputacion
 
TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITOTEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO
 
fases del proceso penal en venezuela
fases del proceso penal en venezuelafases del proceso penal en venezuela
fases del proceso penal en venezuela
 
Proceso inmediato en power point
Proceso inmediato en power pointProceso inmediato en power point
Proceso inmediato en power point
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Escena del crimen
Escena del crimenEscena del crimen
Escena del crimen
 
Resumen. TEORIA DEL CASO #NSJP.
Resumen. TEORIA DEL CASO #NSJP.Resumen. TEORIA DEL CASO #NSJP.
Resumen. TEORIA DEL CASO #NSJP.
 

Destacado

Vida Maravillosa de San Luis María Grignion de Montfort.
Vida Maravillosa de San Luis María Grignion  de Montfort.Vida Maravillosa de San Luis María Grignion  de Montfort.
Vida Maravillosa de San Luis María Grignion de Montfort.
Yurina Pinto
 
Diez consejos para resolver un conflicto
Diez consejos para resolver un conflictoDiez consejos para resolver un conflicto
Diez consejos para resolver un conflicto
JuanCho Martinez Roa
 
Audiencias Sistema Acusatorio
Audiencias Sistema AcusatorioAudiencias Sistema Acusatorio
Audiencias Sistema Acusatorio
APOYURE
 
75030841 resumen-teoria-general-del-proceso (1)
75030841 resumen-teoria-general-del-proceso (1)75030841 resumen-teoria-general-del-proceso (1)
75030841 resumen-teoria-general-del-proceso (1)
Susy Burgos
 
Policia judicial proyecto de aula
Policia judicial proyecto de aulaPolicia judicial proyecto de aula
Policia judicial proyecto de aula
marthaeb2011
 
Sistema penalacusatorioperitajeinformatico
Sistema penalacusatorioperitajeinformaticoSistema penalacusatorioperitajeinformatico
Sistema penalacusatorioperitajeinformatico
lireh
 
Sistema penal acusatorio dr saavedra roa
Sistema penal acusatorio  dr saavedra roaSistema penal acusatorio  dr saavedra roa
Sistema penal acusatorio dr saavedra roa
ivandavid83
 
audiencias preliminares
audiencias preliminaresaudiencias preliminares
audiencias preliminares
jeronimo32
 
Audiencia de formulacion de imputacion (1)
Audiencia de formulacion de imputacion (1)Audiencia de formulacion de imputacion (1)
Formatos Fiscales
Formatos FiscalesFormatos Fiscales
JUICIOS ORALES EN MATERIA PENAL
JUICIOS ORALES EN MATERIA PENALJUICIOS ORALES EN MATERIA PENAL
JUICIOS ORALES EN MATERIA PENAL
Licenciada Maggy Torres
 
Conciliacion
ConciliacionConciliacion
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMOEJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
Javier Danilo
 
Conferencia Nuevo Codigo Penal Militar
Conferencia Nuevo Codigo Penal MilitarConferencia Nuevo Codigo Penal Militar
Conferencia Nuevo Codigo Penal Militar
osalarah
 
Implementación del nuevo sistema penal acusatorio
Implementación del nuevo sistema penal acusatorioImplementación del nuevo sistema penal acusatorio
Implementación del nuevo sistema penal acusatorio
verocondeza
 

Destacado (15)

Vida Maravillosa de San Luis María Grignion de Montfort.
Vida Maravillosa de San Luis María Grignion  de Montfort.Vida Maravillosa de San Luis María Grignion  de Montfort.
Vida Maravillosa de San Luis María Grignion de Montfort.
 
Diez consejos para resolver un conflicto
Diez consejos para resolver un conflictoDiez consejos para resolver un conflicto
Diez consejos para resolver un conflicto
 
Audiencias Sistema Acusatorio
Audiencias Sistema AcusatorioAudiencias Sistema Acusatorio
Audiencias Sistema Acusatorio
 
75030841 resumen-teoria-general-del-proceso (1)
75030841 resumen-teoria-general-del-proceso (1)75030841 resumen-teoria-general-del-proceso (1)
75030841 resumen-teoria-general-del-proceso (1)
 
Policia judicial proyecto de aula
Policia judicial proyecto de aulaPolicia judicial proyecto de aula
Policia judicial proyecto de aula
 
Sistema penalacusatorioperitajeinformatico
Sistema penalacusatorioperitajeinformaticoSistema penalacusatorioperitajeinformatico
Sistema penalacusatorioperitajeinformatico
 
Sistema penal acusatorio dr saavedra roa
Sistema penal acusatorio  dr saavedra roaSistema penal acusatorio  dr saavedra roa
Sistema penal acusatorio dr saavedra roa
 
audiencias preliminares
audiencias preliminaresaudiencias preliminares
audiencias preliminares
 
Audiencia de formulacion de imputacion (1)
Audiencia de formulacion de imputacion (1)Audiencia de formulacion de imputacion (1)
Audiencia de formulacion de imputacion (1)
 
Formatos Fiscales
Formatos FiscalesFormatos Fiscales
Formatos Fiscales
 
JUICIOS ORALES EN MATERIA PENAL
JUICIOS ORALES EN MATERIA PENALJUICIOS ORALES EN MATERIA PENAL
JUICIOS ORALES EN MATERIA PENAL
 
Conciliacion
ConciliacionConciliacion
Conciliacion
 
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMOEJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
 
Conferencia Nuevo Codigo Penal Militar
Conferencia Nuevo Codigo Penal MilitarConferencia Nuevo Codigo Penal Militar
Conferencia Nuevo Codigo Penal Militar
 
Implementación del nuevo sistema penal acusatorio
Implementación del nuevo sistema penal acusatorioImplementación del nuevo sistema penal acusatorio
Implementación del nuevo sistema penal acusatorio
 

Similar a Spoa

objt_da_2016_derecho_procesal_penal_ii.pptx
objt_da_2016_derecho_procesal_penal_ii.pptxobjt_da_2016_derecho_procesal_penal_ii.pptx
objt_da_2016_derecho_procesal_penal_ii.pptx
JonathanOrtega70
 
Revista maury montilla
Revista maury montillaRevista maury montilla
Revista maury montilla
carymarcomputer
 
Manual nuevo sistema justicia penal
Manual nuevo sistema justicia penalManual nuevo sistema justicia penal
Manual nuevo sistema justicia penal
derechomx
 
Esquema procedimiento ordinario jose angel rojas
Esquema procedimiento ordinario jose angel rojasEsquema procedimiento ordinario jose angel rojas
Esquema procedimiento ordinario jose angel rojas
JOSE ANGEL ROJAS GUTIERREZ
 
Reforma Procesal
Reforma ProcesalReforma Procesal
Reforma Procesal
Osvaldogarrido
 
Reforma Procesal
Reforma ProcesalReforma Procesal
Reforma Procesal
Osvaldogarrido
 
INVESTIGACIÓN PREVIA DE DERECHO
INVESTIGACIÓN PREVIA  DE DERECHOINVESTIGACIÓN PREVIA  DE DERECHO
INVESTIGACIÓN PREVIA DE DERECHO
LeninValente
 
esquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptx
esquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptxesquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptx
esquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptx
josemgimenez
 
PROCEDIMIETO ORDINARIO Y FASE DE INVESTIGACION
PROCEDIMIETO ORDINARIO Y FASE DE INVESTIGACIONPROCEDIMIETO ORDINARIO Y FASE DE INVESTIGACION
PROCEDIMIETO ORDINARIO Y FASE DE INVESTIGACION
Vidicney
 
El proceso comun en el ncpp
El proceso comun en el ncppEl proceso comun en el ncpp
El proceso comun en el ncpp
DAVID PABLO GARAY
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES
DILIGENCIAS PRELIMINARESDILIGENCIAS PRELIMINARES
DILIGENCIAS PRELIMINARES
Junior Lino Mera Carrasco
 
Zulma procesal penal knovio
Zulma procesal penal knovioZulma procesal penal knovio
Zulma procesal penal knovio
zulmacolmenarez
 
El procedimiento ordinario recorrido del juicio oral
El procedimiento ordinario   recorrido del juicio oralEl procedimiento ordinario   recorrido del juicio oral
El procedimiento ordinario recorrido del juicio oral
cielo_ciela
 
Fases del sistema penal acusatorio
Fases del sistema penal acusatorioFases del sistema penal acusatorio
Fases del sistema penal acusatorio
lisbethmabel
 
Proceso judicial Venezolano
Proceso judicial VenezolanoProceso judicial Venezolano
Proceso judicial Venezolano
Heidi Gomez
 
PRACTICA PROCESAL PENAL I
PRACTICA PROCESAL PENAL IPRACTICA PROCESAL PENAL I
PRACTICA PROCESAL PENAL I
Videoconferencias UTPL
 
Derpropen tema 3.5 complementaria
Derpropen tema 3.5 complementariaDerpropen tema 3.5 complementaria
Derpropen tema 3.5 complementaria
liclinea7
 
Abc del sistema penal acusatorio
Abc del sistema penal acusatorioAbc del sistema penal acusatorio
Abc del sistema penal acusatorio
Helmuth Maldonado
 
Practica procesal penal david1
Practica procesal  penal david1Practica procesal  penal david1
Practica procesal penal david1
Videoconferencias UTPL
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 

Similar a Spoa (20)

objt_da_2016_derecho_procesal_penal_ii.pptx
objt_da_2016_derecho_procesal_penal_ii.pptxobjt_da_2016_derecho_procesal_penal_ii.pptx
objt_da_2016_derecho_procesal_penal_ii.pptx
 
Revista maury montilla
Revista maury montillaRevista maury montilla
Revista maury montilla
 
Manual nuevo sistema justicia penal
Manual nuevo sistema justicia penalManual nuevo sistema justicia penal
Manual nuevo sistema justicia penal
 
Esquema procedimiento ordinario jose angel rojas
Esquema procedimiento ordinario jose angel rojasEsquema procedimiento ordinario jose angel rojas
Esquema procedimiento ordinario jose angel rojas
 
Reforma Procesal
Reforma ProcesalReforma Procesal
Reforma Procesal
 
Reforma Procesal
Reforma ProcesalReforma Procesal
Reforma Procesal
 
INVESTIGACIÓN PREVIA DE DERECHO
INVESTIGACIÓN PREVIA  DE DERECHOINVESTIGACIÓN PREVIA  DE DERECHO
INVESTIGACIÓN PREVIA DE DERECHO
 
esquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptx
esquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptxesquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptx
esquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptx
 
PROCEDIMIETO ORDINARIO Y FASE DE INVESTIGACION
PROCEDIMIETO ORDINARIO Y FASE DE INVESTIGACIONPROCEDIMIETO ORDINARIO Y FASE DE INVESTIGACION
PROCEDIMIETO ORDINARIO Y FASE DE INVESTIGACION
 
El proceso comun en el ncpp
El proceso comun en el ncppEl proceso comun en el ncpp
El proceso comun en el ncpp
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES
DILIGENCIAS PRELIMINARESDILIGENCIAS PRELIMINARES
DILIGENCIAS PRELIMINARES
 
Zulma procesal penal knovio
Zulma procesal penal knovioZulma procesal penal knovio
Zulma procesal penal knovio
 
El procedimiento ordinario recorrido del juicio oral
El procedimiento ordinario   recorrido del juicio oralEl procedimiento ordinario   recorrido del juicio oral
El procedimiento ordinario recorrido del juicio oral
 
Fases del sistema penal acusatorio
Fases del sistema penal acusatorioFases del sistema penal acusatorio
Fases del sistema penal acusatorio
 
Proceso judicial Venezolano
Proceso judicial VenezolanoProceso judicial Venezolano
Proceso judicial Venezolano
 
PRACTICA PROCESAL PENAL I
PRACTICA PROCESAL PENAL IPRACTICA PROCESAL PENAL I
PRACTICA PROCESAL PENAL I
 
Derpropen tema 3.5 complementaria
Derpropen tema 3.5 complementariaDerpropen tema 3.5 complementaria
Derpropen tema 3.5 complementaria
 
Abc del sistema penal acusatorio
Abc del sistema penal acusatorioAbc del sistema penal acusatorio
Abc del sistema penal acusatorio
 
Practica procesal penal david1
Practica procesal  penal david1Practica procesal  penal david1
Practica procesal penal david1
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 

Spoa

  • 1. SISTEMA ACUSATORIO COLOMBIANO Equilibrio entre la acusación y la defensa…
  • 2.  La Fiscalía General de la Nación está obligada a adelantar el ejercicio de la acción penal y realizar la investigación de los hechos.  La Fiscalía trabaja de la mano de los órganos de Policía Judicial.  Control de garantías para verificar y asegurar la legalidad de todos aquellos actos que tienen relación con los Derechos Fundamentales. Equilibrio entre la acusación y la defensa
  • 3. EL DEBIDO PROCESO… Si las actividades de la policía de investigaciones no han seguido las garantías constitucionales y legales estas no se avalan por el fiscal. Equilibrio entre la acusación y la defensa
  • 4. VENTAJAS: Celeridad a la justicia, disminución la impunidad. Flexibilización de los esquemas procesales; con nuevas figuras procesales de justicia negociada: Acuerdos, preacuerdos y principio de oportunidad. Equilibrio entre la acusación y la defensa
  • 5.  Participación de la víctima, que cambia la dinámica de trabajo de los fiscales.  Modernización de las gestiones judiciales soportadas con el componente tecnológico y de comunicación.  Mejor percepción ciudadana, fortalecimiento de los modelos de atención a la Ciudadanía como: Sala de Atención al Usuario (SAU) y Casas de Justicia.  Entre otras… Equilibrio entre la acusación y la defensa
  • 6. FASES DEL PROCESO PENAL COLOMBIANO Equilibrio entre la acusación y la defensa I. ETAPA DE INVESTIGACIÓN Tiene por objeto establecer la existencia de la conducta de la cual se predica su prohibición, identificar los presuntos autores y partícipes de la misma, las circunstancias de su realización; ubicar, identificar y preparar los medios de prueba, todo con miras a fundamentar la acusación o cualquier otra decisión Conclusiva.
  • 7. INVESTIGACIÓN… Equilibrio entre la acusación y la defensa El fiscal es el director y coordinador de la etapa de investigación pre procesal y controla jurídicamente la labor investigativa de la Policía Judicial, quien puede, previo reporte a la Fiscalía General de la Nación, realizar actos urgentes, sometiéndolos en todo momento a la cadena de custodia.
  • 8. El principio de oportunidad : Se entiende como una excepción al principio de legalidad, según el cual, el Estado, por conducto de su ente investigador y acusador, está obligado a perseguir a los autores y partícipes de las conductas que revistan características de conducta punible. Equilibrio entre la acusación y la defensa INVESTIGACIÓN…
  • 9. INVESTIGACIÓN… 1 Control por el Juez de Garantías. 2 Ejecución del programa metodológico y el informe de policía. 3 El Fiscal puede entonces formalizar la investigación a partir de la formulación de la imputación (En Audiencia Preliminar). Equilibrio entre la acusación y la defensa
  • 10. INVESTIGACIÓN… La Fase de Indagación Preliminar :  Se inicia con la noticia criminal.  Legalización de actividades de investigación para la identificación e individualización de los presuntos autores o partícipes de la conducta.  Cadena de custodia: Elementos materiales probatorios (EMP) y evidencia física (EF).  Evaluación y cuantificación de los daños causados, asistencia y protección a las víctimas. Equilibrio entre la acusación y la defensa
  • 11. INVESTIGACIÓN… Dentro de las treinta y seis (36) horas siguientes la policía judicial rinde un informe ejecutivo al fiscal competente para que asuma la dirección, coordinación y control de la investigación…  Recibido el informe, la Fiscalía General de la Nación traza un programa metodológico de investigación. Equilibrio entre la acusación y la defensa
  • 12. INVESTIGACIÓN… Esta etapa es de tipo administrativo y no involucra la judicialización de acto alguno, excepto la intervención del juez de control de garantías. No existe prueba ni contradicción en esta etapa. Equilibrio entre la acusación y la defensa
  • 13. INVESTIGACIÓN… POSIBLES ACCIONES PRODUCTO DE LA INVESTIGACIÓN… Legalización de la captura. Formulación de imputación. Petición de medida de aseguramiento. Allanamientos. Archivo de la actuación. Etc.. Equilibrio entre la acusación y la defensa
  • 14. INVESTIGACIÓN… LA FORMULACIÓN DE LA IMPUTACIÓN: Es el acto a través del cual la Fiscalía General de la Nación comunica a una persona su calidad de imputado para garantizarle a plenitud su derecho a la defensa. SE PUEDE PRESENTAR : Preacuerdos con la Fiscalía, o aceptación de los cargos, lo que da lugar a que se dicte sentencia anticipada Equilibrio entre la acusación y la defensa
  • 15. FASES DEL PROCESO PENAL COLOMBIANO II. ETAPA INTERMEDIA – PREPARATORIA 1° La presentación del escrito de acusación. 2° La audiencia de formulación de la acusación. 3° La audiencia preparatoria. Garantía absoluta del derecho de defensa y el conocimiento pleno de toda la información y elementos de prueba. Equilibrio entre la acusación y la defensa
  • 16. FASES DEL PROCESO PENAL COLOMBIANO III.- ETAPA DE JUZGAMIENTO O JUICIO ORAL  El fiscal sustenta su petición.  La defensa hace lo propio con sus aspiraciones procesales.  El juez decide como árbitro o fiel de la balanza entre acusación y defensa. Con base en los elementos probatorios presentados y controvertidos en la audiencia por las partes. Equilibrio entre la acusación y la defensa
  • 17. JUICIO ORAL LA CONCENTRACIÓN… Uno de los principios que le son característicos al proceso acusatorio, implica que todas las pruebas deben ser practicadas durante el juicio público y oral. La Contradicción… el derecho a confrontarse con los testigos de cargo. Equilibrio entre la acusación y la defensa
  • 18. EQUILIBRIO ENTRE LA ACUSACIÓN Y LA DEFENSA… Equilibrio entre la acusación y la defensa LA DEFENSA PERMANENTE DE LOS DERECHOS HUMANOS … LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA QUE LA JUSTICIA PREVALEZCA EN COLOMBIA Rosalba del Pilar Rosales Robayo Estudiante Técnico laboral por competencias en Seguridad