SlideShare una empresa de Scribd logo
INDAGACION
PRELIMINAR
N
o
t
i
c
i
a
C
r
i
m
i
n
a
l

Petición

Querella
Denuncia
Petición

Especial

De Oficio
Otros
medios

I
n
d
a
g
a
c
i
ó
n
P
r
e
l
i
m
i
n
a
r

No requieren
autorización
previa.

Inspección en el lugar de los hechos
Inspección a cadáver
Inspección a lugar diferente al de los hechos
Aseguramiento y custodia de EMP y E.F

Actuaciones de
fiscalía y P.J.

Requieren
autorización
previa.

Exhumación

Audiencias Preliminares
Inspección corporal

Registro personal

Obtención de muestras del
imputado
Audiencias Preliminares
Legalización de captura

Audiencia de formulación
de imputación

Imposición de medida de
aseguramiento

Tomado de: http://www2.configurarequipos.com/actualidad/sinde-juicio.jpg
Formulación de
acusación

J
U
Z
G
A
M
I
E
N
T
O

Audiencia
preparatoria

Descubrimiento
de EMP y EF

Descubrimiento
de EMP y EF

Fiscalía

Defensa

Teoría del caso
Audiencia de
juicio oral

Etapa
probatoria
Alegatos de
conclusión

Incidente de
reparación
integral

Proferimiento
del fallo
• Indagación

• Como garante de los derechos
humanos y de los derechos
fundamentales

• Investigación
• Juzgamiento

• Como representantes de la
sociedad
a)Ejercer vigilancia sobre las actuaciones de la policía
judicial que puedan afectar garantías fundamentales;
b) Participar en aquellas diligencias o actuaciones
realizadas por la Fiscalía General de la Nación y los
jueces de la República que impliquen afectación o
menoscabo de un derecho fundamental;
c) Procurar que las decisiones judiciales cumplan con
los cometidos de lograr la verdad y la justicia;

Tomada de: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/d3/HumanRightsLogo.svg/250px-HumanRightsLogo.svg.png
d) Procurar que las condiciones de privación de la
libertad como medida cautelar y como pena o medida
de seguridad se cumplan de conformidad con los
Tratados Internacionales, la Carta Política y la ley;
e) Procurar que de manera temprana y definitiva se
defina la competencia entre diferentes jurisdicciones
en procesos por graves violaciones a los Derechos
Humanos y al Derecho Internacional Humanitario;
f) Procurar el cumplimiento del debido proceso y el
derecho de defensa.
g) Participar cuando lo considere necesario, en las
audiencias conforme a lo previsto en este código.

Tomada de:
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/t
humb/d/d3/HumanRightsLogo.svg/250pxHumanRightsLogo.svg.png
Como
representante de
la sociedad

a) Solicitar condena o absolución de los acusados e intervenir
en la audiencia de control judicial de la preclusión;
b) Procurar la indemnización de perjuicios, el
restablecimiento y la restauración del derecho en los eventos
de agravio a los intereses colectivos, solicitar las pruebas que a
ello conduzcan y las medidas cautelares que procedan;
c) Velar porque se respeten los derechos de las víctimas,
testigos, jurados y demás intervinientes en el proceso, así
como verificar su efectiva protección por el Estado;

Tomada de: http://files.personeria2011lse.webnode.com.co/system_preview_detail_200000002097100a6af/personeria.JPG
d) Participar en aquellas diligencias o actuaciones
donde proceda la disponibilidad del derecho por parte
de la víctima individual o colectiva y en las que exista
disponibilidad oficial de la acción penal, procurando
que la voluntad otorgada sea real y que no se afecten
los derechos de los perjudicados, así como los
principios de verdad y justicia, en los eventos de
aplicación del principio de oportunidad;
e) Denunciar los fraudes y colusiones
procesales.

Tomado de:
http://files.personeria2011lse.webnode.com.co/system_
preview_detail_200000002-097100a6af/personeria.JPG
La libertad es un derecho de rango Constitucional ,
y su limitación es de carácter excepcional , esta
restricción siempre debe ser necesaria, adecuada,
proporcional, y razonable frente a los contenidos
constitucionales
La libertad personal solamente podrá ser afectada
cuando:
• Sea necesaria  Evitar obstrucción de la justicia

 Asegurar la comparecencia
Tomado de: http://3.bp.blogspot.com/-0If4l8BAJM/T6ygkDY5H0I/AAAAAAAAAD0/qQmmjD5_ff0/s1600/esposado2.jpg

 Protección de la comunidad
y/o las victimas
Orden escrita proferida por el
J.C.G acorde a las formalidades
legales
Requisitos
Generales

Existencia de motivos fundados
en EMP, EF, información
legalmente obtenida que
justifique la captura
Ejercer el control de legalidad
posterior ante J.C.G.
CONTENIDO DEL MANDAMIENTO EMITIDO POR EL J.C.G

• Motivos de la captura
• Identificación, individualización plena del procesado
• Señalamiento provisional del delito que se pretende indilgar
• Fecha de ocurrencia de los hechos
• Nombre del fiscal que dirige la investigación

Tomado de: http://www.bibliapalabradedios.cl/images/pergamin
o.gif
Identificar si
efectivamente se esta
ante un caso de flagrancia

Tomado de : http://images02.olx.com.ve/ui/7/60/67/1286420230_126715367_1ABOGADO-SERVICIOS-LABORALES-IVSS-INPSACEL-LOPCYMAT-PRECIOSSOLIDARIOS-PORLAMAR-MARGARITA-Isla-Margarita-1286420230.jpg

Tomado de: http://2.bp.blogspot.com/-6dCasFD5II/TWVd3htBU6I/AAAAAAAAALE/A4_bdame3fo/s1600/abogado.jpg

Identificar si se cumplió
con el procedimiento en
caso de flagrancia
Derechos del
capturado

Que no esta obligado a declarar en contra de:
El derecho entrevistarse persona que se le
El derecho a de indicar a laen el menor tiempo
Debe comunicársele al capturadonotificar a
El un su aprehensión y de
debe notificarabogado le atribuye
• Conyuge
posible con hecho que sede confianza y que de
• manera inmediata
esta de la para
no contar Compañero (a) permanente Sistema
conmotivopersona ello el
El los recursos captura
• Parientes dentro del cuarto le Asignara
Nacional de Defensoría Publica grado de
Su derecho a guardar silencio y que las
El funcionario que la ordena
uno consanguinidad o civil o segundo de
manifestaciones que haga pueden ser usadas
afinidad
en su contra

tomado de: http://angarmegia.wikispaces.com/file/view/BillantePolicia.jpg/33511903/BillantePolicia.jpg
Art. 286 al 294 del Código de Procedimiento Penal

Concepto:

Acto, generalmente publico, por medio del cual la
Fiscalía General de la Nación comunica a una
persona que adquiere la calidad de imputado, es
decir que de acuerdo a los elementos materiales
probatorios y evidencia física recogida, o la
información legalmente obtenida, es posible inferir
razonablemente
que la persona citada a esta
diligencia ostenta algún grado de responsabilidad en
la comisión de una conducta punible
1. Individualización concreta del imputado
 Nombres y apellidos
 Alias
 Características morfológicas
 Padre, madre
 Domicilio de citaciones

 Demás datos que sirvan para identificarlo

Tomado de http://cuhderecholeo.blogspot.com/2010/10/derecho-penal.htm
2- Relación clara y sucinta de los hechos jurídicamente relevantes

3- Posibilidad del investigado a allanarse a la imputación

Tomado de http://cuhderecholeo.blogspot.com/2010/10/derecho-penal.html
1- Presencia de imputado y su defensor

2- Debe realizarse ante Juez de Control de Garantías

Tomado de: http://thumbs.dreamstime.com/z/abogado-y-juez-19726810.jpg
• Se activa la necesidad eficaz de preparación
de la defensa
• Abre la posibilidad de declarar al procesado
en contumacia
• Se activa la necesidad eficaz de preparación
de la defensa

Tomado de : http://internetvendeblog.com/wp-content/uploads/2012/02/AreaJuridico.png
• Interrumpe el termino prescriptivo

• Deja abierta la posibilidad de aceptación de
cargos al procesado

• Empiezan a correr los términos a la fiscalía
Tomado de : http://static.habitissimo.es/photos/project/big/mqubico-abogadosasesoramiento-juridico-especializado_149986.jpg
• Acto procesal a cargo de la Fiscalía
• Se efectúa ante juez de control de
garantías.

• No es en si una providencia judicial
• Por si sola no tiene valoración
probatoria
• Abre la posibilidad de que el
procesado pueda aceptar cargos
Tomada de: http://fotos00.lne.es/fotos/noticias/318x200/2011-12-13_IMG_201112-06_02.02.59__7582526.jpg
• Abre las compuertas para la defensa
• Interrumpe el termino de
prescripción de la acción penal
• Se realiza en audiencia preliminar
y la exposición es oral
• No se obliga al fiscal a poner de
presente la información con la que
cuenta.

Tomado de: http://tucomunicacionhumana.files.wordpress.com/2011/11/comunicacic3b3n-asertiva
y-los-juicios.jpg
Formalidades de la
solicitud:
1. Se surte ante Juez de Control de Garantías
2. Identificación plena del destinatario de la
medida
3. Elementos de conocimiento necesarios
para sustentar la medida y su urgencia .
LA PRESENCIA DEL DEFENSOR ES UN
REQUISITO DE VALIDEZ
TOMADO DE : http://www.eluniversal.com.mx/img/2013/04/Esp/jackson_juicio_privada-movil.jpg
Inferencia razonable de que el imputado puede tener algún
grado de responsabilidad en el hecho investigado
Que la medida se muestre necesaria para evitar la
obstrucción del ejercicio de la justicia
Que el imputado represente un peligro para la sociedad o
la victima
Que resulte probable que el imputado no comparecerá al
proceso o no cumplirá con la sentencia
9.
1. La prohibición de salir del país, del habitación cual
obligación
someterse a de lugar en el
lugar un mecanismo de
5.
entre o 6:00 p.m. territorial que
vigilancia electrónica. 6:00 a.m. fije el juez.
residelasdel ámbitoy las

6. La obligación
2. La prohibición de concurrir a determinadas de
someterse a la vigilancia
reuniones o o institución determinada.
una personalugares.

Tomada de https://idealimus.files.wordpress.com/2012/03/libertad.gif

7.3. La obligaciónde comunicarse con
La prohibición de presentarse periódicamente o
determinadas personas ante el juez ante sí siempreo
cuando sea requerido o con las víctimas, mismo
que no se afecte el derecho a la defensa.
ante la autoridad que él designe.
8. La prestación de una caución real adecuada, por
el4. La obligación ode observar buena conducta
propio imputado por otra persona, mediante
individual, familiar y social, con especificación de
depósito de dinero, valores, constitución de prenda
o la misma y su relación con el hecho. de una o
hipoteca, entrega de bienes o la fianza
más personas idóneas.
1. Detención preventiva en establecimiento
de reclusión

2. Detención preventiva en la residencia
señalada por el imputado, siempre que esa
ubicación no obstaculice el juzgamiento;

Tomado de: http://thumbs.dreamstime.com/z/p%C3%A1jaros-encarcelados31909298.jpg
Delitos competencia de los
Jueces del Circuito
Especializado

Procedencia de la detención
preventiva:

Delitos investigables de
oficio y que el mínimo de la
pena sea o exceda de 4 años
Delitos del Titulo VII cuando
la defraudación supere 150
SMLMV
Cuando exista antecedentes
de capturas anteriores
Se abre formalmente la etapa del juicio ,
a esta instancia el fiscal ya deberá contar
con los EMP , E.F e información
legalmente obtenida que le permita
afirmar con probabilidad de verdad
que la conducta delictiva si existió y que
el imputado es autor o participe.
Tomada de:
http://us.123rf.com/400wm/400/400/dirkercken/dirkercken1101/dirkercken110100
031/8558516-acusacion-de-dedo-de-pionting-de-figuras-de-papel-cadena-o-comollegar-dispararon.jpg
1. La individualización concreta de quiénes son acusados,
incluyendo su nombre, los datos que sirvan para identificarlo y el
domicilio de citaciones.
2. Una relación clara y sucinta de los hechos jurídicamente
relevantes, en un lenguaje comprensible.
3. El nombre y lugar de citación del abogado de confianza o, en
su defecto, del que le designe el Sistema Nacional de
Defensoría Pública.

Tomado de http://www.mypatrimony.com/blog/wp-content/uploads/2012/07/documentos.jpg
4. La relación de los bienes y recursos afectados con
fines de comiso.
5. El descubrimiento de las pruebas. Para este
efecto se presentará documento anexo que deberá
contener:
a) Los hechos que no requieren prueba.
b) La trascripción de las pruebas anticipadas que
se quieran aducir al juicio, siempre y cuando su
práctica no pueda repetirse en el mismo.

Tomado de :http://www.mypatrimony.com/blog/wp-content/uploads/2012/07/documentos.jpg
c) El nombre, dirección y datos personales de los
testigos o peritos cuya declaración se solicite en el
juicio.
d) Los documentos, objetos u otros elementos que
quieran aducirse, junto con los respectivos testigos
de acreditación.
e) La indicación de los testigos o peritos de descargo
indicando su nombre, dirección y datos personales.
f) Los demás elementos favorables al acusado en
poder de la Fiscalía.
g) Las declaraciones o deposiciones.
Tomado de :http://www.mypatrimony.com/blog/wp-content/uploads/2012/07/documentos.jpg
La Fiscalía solamente entregará copia del escrito de acusación con
destino al acusado, al Ministerio Público y a las víctimas, con fines únicos
de información.

Tomado de :http://www.mypatrimony.com/blog/wp-content/uploads/2012/07/documentos.jpg
Acto procesal a cargo de la fiscalía
Se presenta formalmente por medio de un
escrito
Se efectúa ante Juez de Conocimiento
No es una providencia judicial
Sin motivación ni valoración probatoria
Da inicio a la etapa de Juicio
1. Traslado del escrito de acusación a las
partes
• Causales de incompetencia
• Impedimentos
• Recusaciones
• Nulidades
• Cumplimiento de los requisitos
formales

Tomada de http://estepais.com/site/wpcontent/uploads/2011/09/245-Zepeda_Page_1_Image_0001.jpg
2. Formulación de acusación
3. Reconocimiento de la calidad de victima
4. Solicitar medidas de protección
5. Descubrimiento de los EMP y E.F.

Tomado de http://www.laestrella.com.pa/online/fotos/2011/08/30/35452.jpg
Esta audiencia tiene por objeto dejar el
proceso listo para su llegada a juicio oral ,
como su nombre lo indica, prepara a las
partes para que empiece a surtirse la fase
probatorio, que por medio de esta la EF
EMP e información legalmente obtenidos
se conviertan en pruebas

Tomado de: http://www.obispadogchu.org.ar/caminante/images/Juicio.gif
1. Que las partes manifiesten sus observaciones
pertinentes al procedimiento de descubrimiento de
elementos probatorios, en especial, si el efectuado
fuera de la sede de la audiencia de formulación de
acusación ha quedado completo. Si no lo estuviere,
el juez lo rechazará.
2. Que la defensa descubra sus elementos materiales
probatorios y evidencia física.
3. Que la Fiscalía y la defensa enuncien la totalidad
de las pruebas que harán valer en la audiencia del
juicio oral y público.
Tomado de:
http://album.universia.edu.ve/albums/album_admin/seleccion%20UCAT2/normal_16%20UCAT%2
0-%20sala%20de%20juicio%20oral.jpg
4. Que las partes manifiesten si tienen interés en hacer
estipulaciones probatorias. En este caso decretará un receso
por el término de una (1) hora, al cabo de la cual se reanudará
la audiencia para que la Fiscalía y la defensa se manifiesten al
respecto.
5. Que el acusado manifieste si acepta o no los cargos. En el
primer caso se procederá a dictar sentencia reduciendo hasta
en la tercera parte la pena a imponer, conforme lo previsto en
el artículo 351. En el segundo caso se continuará con el
trámite ordinario.

Tomado de: http://3.bp.blogspot.com/_CvDiqHlLlAI/TAVy0h5
VI/AAAAAAAAAJQ/Fhsn8ATw5KY/s200/justicia-brc.gif
PERTINENCIA

SOLICITUDES
PROBATORIAS

ADMISIBILIDAD
TOMADO DE http://thumbs.dreamstime.com/z/signo-y-pensador-de-interrogaci%C3%B3n9271642.jpg
Inadmisibles

RECHAZO
EXCLUSION
INADMISIBILIDAD DE
LOS MEDIOS DE PRUEBA

Impertinentes
Inútiles
Repetitivos

No requieran prueba
• Identificación de los asistentes
• Declaración de inocencia o de
culpabilidad
• Presentación de la teoría del caso

• Agotamiento de la etapa probatoria
• Alegatos de conclusión
https://www.google.com.co/search?hl=es&site=imghp&tbm=isch&source=hp&bi
w=1092&bih=532&q=juicio&oq=juicio&gs_l=img.3..0l10.874.1654.0.1934.6.5.0.1.1.0.17
2.469.3j2.5.0....0...1ac.1.32.img..2.4.141.cz3mHpZuvN8#facrc=_&imgdii=ArowgeM4r
z9_PM%3A%3Bo1ak3z2RYHpbYM%3BArowgeM4rz9_PM%3A&imgrc=ArowgeM4r
z9_PM%3A%3BnGZkXcmzTLh8MM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.un.org%252
Fes%252Fterrorism%252Fctitf%252Fimages%252Fshutterstock_justice.jpg%3Bhttp
%253A%252F%252Fwww.un.org%252Fes%252Fterrorism%252Fctitf%252Fproj_rig

• Lectura del sentido del fallo
• Declaración de inocencia o de
culpabilidad
Debe verificarse las condiciones de valides
de la manifestación realizada por el
acusado.

• Pronunciamiento libre
• Pronunciamiento voluntario
• Informado
Presentación de la teoría del caso

¿El Ministerio Publico presenta teoría del caso?

TOMADO DE: http://freelancefolder.com/wp-content/uploads/say-no1.jpg
• Agotamiento de la etapa probatoria
Incorporan al proceso loe EMP y EF. Y se
convierten en prueba
La incorporación se hace por medio de
testigos quienes se someten a :
• Interrogatorio
• Contrainterrogatorio
• Redirecto
• Cruzado

Tomado de http://roleplayjuridico.com/wp-content/uploads/2012/10/interrogatorio-de-testigos270x300.jpg
Alegatos de conclusión

Fiscalía

Defensa

Ministerio Publico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias para una buena defensa
Estrategias para una buena defensaEstrategias para una buena defensa
Estrategias para una buena defensa
Junior Lino Mera Carrasco
 
44172909 sentencias-extranjeras
44172909 sentencias-extranjeras44172909 sentencias-extranjeras
44172909 sentencias-extranjeras
Mauro Saldaña Cardenas
 
Art. 16
Art. 16 Art. 16
Art. 16
tiux
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
isabel-31-07
 
ENJ-300: Las Medidas de Coerción
ENJ-300: Las Medidas de CoerciónENJ-300: Las Medidas de Coerción
ENJ-300: Las Medidas de Coerción
ENJ
 
Audiencias del Proceso Penal Acusatorio
Audiencias del Proceso Penal AcusatorioAudiencias del Proceso Penal Acusatorio
Audiencias del Proceso Penal Acusatorio
Anaid Campos
 
Concepto de acción en la teoría del delito
Concepto de acción en la teoría del delitoConcepto de acción en la teoría del delito
Concepto de acción en la teoría del delito
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
La Prueba en Materia Civil PPT
La Prueba en Materia Civil PPTLa Prueba en Materia Civil PPT
La Prueba en Materia Civil PPT
Lic. David Paíz Pérez
 
LA REPARACIÓN CIVIL
LA REPARACIÓN CIVILLA REPARACIÓN CIVIL
LA REPARACIÓN CIVIL
melissaciezanya
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Universidad del golfo de México Norte
 
Prescripcion de accion penal (1)
Prescripcion de accion penal (1)Prescripcion de accion penal (1)
Prescripcion de accion penal (1)
vaneprinss
 
Resumen. TEORIA DEL CASO #NSJP.
Resumen. TEORIA DEL CASO #NSJP.Resumen. TEORIA DEL CASO #NSJP.
Resumen. TEORIA DEL CASO #NSJP.
Abogado Morelos
 
La Prueba en Derecho Penal
La Prueba en Derecho PenalLa Prueba en Derecho Penal
La Prueba en Derecho Penal
Iurisalbus
 
Robo agravado
Robo agravado  Robo agravado
Robo agravado
montejotalia
 
Abogado del Estado
Abogado del Estado Abogado del Estado
Abogado del Estado
joanrijo
 
Instituciones procesales penales
Instituciones procesales penalesInstituciones procesales penales
Instituciones procesales penales
Otto Ivan Ayala Becerra
 
Unidad 5. Conducción jurídica de la investigación inicial
Unidad 5. Conducción jurídica de la investigación inicialUnidad 5. Conducción jurídica de la investigación inicial
Unidad 5. Conducción jurídica de la investigación inicial
Universidad del golfo de México Norte
 
la prueba documental
la prueba documentalla prueba documental
la prueba documental
Ybe Bravo
 
Doce tesis entorno al concepto de estado social de derecho
Doce tesis entorno al concepto de estado social de derechoDoce tesis entorno al concepto de estado social de derecho
Doce tesis entorno al concepto de estado social de derecho
santigorincon
 
Mapa conceptual del procedimiento de flagrancia
Mapa conceptual del procedimiento de flagranciaMapa conceptual del procedimiento de flagrancia
Mapa conceptual del procedimiento de flagrancia
Miguel Angel Guedez Perez
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias para una buena defensa
Estrategias para una buena defensaEstrategias para una buena defensa
Estrategias para una buena defensa
 
44172909 sentencias-extranjeras
44172909 sentencias-extranjeras44172909 sentencias-extranjeras
44172909 sentencias-extranjeras
 
Art. 16
Art. 16 Art. 16
Art. 16
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
ENJ-300: Las Medidas de Coerción
ENJ-300: Las Medidas de CoerciónENJ-300: Las Medidas de Coerción
ENJ-300: Las Medidas de Coerción
 
Audiencias del Proceso Penal Acusatorio
Audiencias del Proceso Penal AcusatorioAudiencias del Proceso Penal Acusatorio
Audiencias del Proceso Penal Acusatorio
 
Concepto de acción en la teoría del delito
Concepto de acción en la teoría del delitoConcepto de acción en la teoría del delito
Concepto de acción en la teoría del delito
 
La Prueba en Materia Civil PPT
La Prueba en Materia Civil PPTLa Prueba en Materia Civil PPT
La Prueba en Materia Civil PPT
 
LA REPARACIÓN CIVIL
LA REPARACIÓN CIVILLA REPARACIÓN CIVIL
LA REPARACIÓN CIVIL
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
 
Prescripcion de accion penal (1)
Prescripcion de accion penal (1)Prescripcion de accion penal (1)
Prescripcion de accion penal (1)
 
Resumen. TEORIA DEL CASO #NSJP.
Resumen. TEORIA DEL CASO #NSJP.Resumen. TEORIA DEL CASO #NSJP.
Resumen. TEORIA DEL CASO #NSJP.
 
La Prueba en Derecho Penal
La Prueba en Derecho PenalLa Prueba en Derecho Penal
La Prueba en Derecho Penal
 
Robo agravado
Robo agravado  Robo agravado
Robo agravado
 
Abogado del Estado
Abogado del Estado Abogado del Estado
Abogado del Estado
 
Instituciones procesales penales
Instituciones procesales penalesInstituciones procesales penales
Instituciones procesales penales
 
Unidad 5. Conducción jurídica de la investigación inicial
Unidad 5. Conducción jurídica de la investigación inicialUnidad 5. Conducción jurídica de la investigación inicial
Unidad 5. Conducción jurídica de la investigación inicial
 
la prueba documental
la prueba documentalla prueba documental
la prueba documental
 
Doce tesis entorno al concepto de estado social de derecho
Doce tesis entorno al concepto de estado social de derechoDoce tesis entorno al concepto de estado social de derecho
Doce tesis entorno al concepto de estado social de derecho
 
Mapa conceptual del procedimiento de flagrancia
Mapa conceptual del procedimiento de flagranciaMapa conceptual del procedimiento de flagrancia
Mapa conceptual del procedimiento de flagrancia
 

Destacado

audiencias preliminares
audiencias preliminaresaudiencias preliminares
audiencias preliminares
jeronimo32
 
Audiencia de formulacion de imputacion (1)
Audiencia de formulacion de imputacion (1)Audiencia de formulacion de imputacion (1)
Citación audiencia de imputación de cargos e imposición de medida de aseguram...
Citación audiencia de imputación de cargos e imposición de medida de aseguram...Citación audiencia de imputación de cargos e imposición de medida de aseguram...
Citación audiencia de imputación de cargos e imposición de medida de aseguram...
alcaldia municipal
 
Actuaciones que requieren autorización judicial previa para su realización co...
Actuaciones que requieren autorización judicial previa para su realización co...Actuaciones que requieren autorización judicial previa para su realización co...
Actuaciones que requieren autorización judicial previa para su realización co...
google
 
Formatos Fiscales
Formatos FiscalesFormatos Fiscales
Vida Maravillosa de San Luis María Grignion de Montfort.
Vida Maravillosa de San Luis María Grignion  de Montfort.Vida Maravillosa de San Luis María Grignion  de Montfort.
Vida Maravillosa de San Luis María Grignion de Montfort.
Yurina Pinto
 
Spoa
SpoaSpoa
Sistema penalacusatorioperitajeinformatico
Sistema penalacusatorioperitajeinformaticoSistema penalacusatorioperitajeinformatico
Sistema penalacusatorioperitajeinformatico
lireh
 
Cadena De Custodia, Colombia
Cadena De Custodia, ColombiaCadena De Custodia, Colombia
Cadena De Custodia, Colombia
Luis Toribio
 
Formatos Pol Judicial
Formatos Pol JudicialFormatos Pol Judicial
Formatos Pol Judicial
Investigación Peritos Forenses
 
JUICIOS ORALES EN MATERIA PENAL
JUICIOS ORALES EN MATERIA PENALJUICIOS ORALES EN MATERIA PENAL
JUICIOS ORALES EN MATERIA PENAL
Licenciada Maggy Torres
 
ESQUEMA PROBATORIO
ESQUEMA PROBATORIOESQUEMA PROBATORIO
ESQUEMA PROBATORIO
gavillan3
 
Implementación del nuevo sistema penal acusatorio
Implementación del nuevo sistema penal acusatorioImplementación del nuevo sistema penal acusatorio
Implementación del nuevo sistema penal acusatorio
verocondeza
 

Destacado (13)

audiencias preliminares
audiencias preliminaresaudiencias preliminares
audiencias preliminares
 
Audiencia de formulacion de imputacion (1)
Audiencia de formulacion de imputacion (1)Audiencia de formulacion de imputacion (1)
Audiencia de formulacion de imputacion (1)
 
Citación audiencia de imputación de cargos e imposición de medida de aseguram...
Citación audiencia de imputación de cargos e imposición de medida de aseguram...Citación audiencia de imputación de cargos e imposición de medida de aseguram...
Citación audiencia de imputación de cargos e imposición de medida de aseguram...
 
Actuaciones que requieren autorización judicial previa para su realización co...
Actuaciones que requieren autorización judicial previa para su realización co...Actuaciones que requieren autorización judicial previa para su realización co...
Actuaciones que requieren autorización judicial previa para su realización co...
 
Formatos Fiscales
Formatos FiscalesFormatos Fiscales
Formatos Fiscales
 
Vida Maravillosa de San Luis María Grignion de Montfort.
Vida Maravillosa de San Luis María Grignion  de Montfort.Vida Maravillosa de San Luis María Grignion  de Montfort.
Vida Maravillosa de San Luis María Grignion de Montfort.
 
Spoa
SpoaSpoa
Spoa
 
Sistema penalacusatorioperitajeinformatico
Sistema penalacusatorioperitajeinformaticoSistema penalacusatorioperitajeinformatico
Sistema penalacusatorioperitajeinformatico
 
Cadena De Custodia, Colombia
Cadena De Custodia, ColombiaCadena De Custodia, Colombia
Cadena De Custodia, Colombia
 
Formatos Pol Judicial
Formatos Pol JudicialFormatos Pol Judicial
Formatos Pol Judicial
 
JUICIOS ORALES EN MATERIA PENAL
JUICIOS ORALES EN MATERIA PENALJUICIOS ORALES EN MATERIA PENAL
JUICIOS ORALES EN MATERIA PENAL
 
ESQUEMA PROBATORIO
ESQUEMA PROBATORIOESQUEMA PROBATORIO
ESQUEMA PROBATORIO
 
Implementación del nuevo sistema penal acusatorio
Implementación del nuevo sistema penal acusatorioImplementación del nuevo sistema penal acusatorio
Implementación del nuevo sistema penal acusatorio
 

Similar a Audiencias Sistema Acusatorio

ley 906 2021 actuaslizada al año 2024 en todo
ley 906 2021 actuaslizada al año 2024 en todoley 906 2021 actuaslizada al año 2024 en todo
ley 906 2021 actuaslizada al año 2024 en todo
ricardovargasacevedo2
 
SPOA COLOMBIA nuevo a la fecha 2025.pptx
SPOA COLOMBIA nuevo a la fecha  2025.pptxSPOA COLOMBIA nuevo a la fecha  2025.pptx
SPOA COLOMBIA nuevo a la fecha 2025.pptx
ricardovargasacevedo2
 
LEY SPOA COLOMBIA2024actualizada hasta el momento.pptx
LEY SPOA COLOMBIA2024actualizada hasta el momento.pptxLEY SPOA COLOMBIA2024actualizada hasta el momento.pptx
LEY SPOA COLOMBIA2024actualizada hasta el momento.pptx
ricardovargasacevedo2
 
nuevo actualizado LEY SPOA COLOMBIA.pptx
nuevo actualizado LEY SPOA COLOMBIA.pptxnuevo actualizado LEY SPOA COLOMBIA.pptx
nuevo actualizado LEY SPOA COLOMBIA.pptx
ricardovargasacevedo2
 
SPOA COLOMBIA muy actualizado nuevo2024.pptx
SPOA COLOMBIA muy actualizado nuevo2024.pptxSPOA COLOMBIA muy actualizado nuevo2024.pptx
SPOA COLOMBIA muy actualizado nuevo2024.pptx
ricardovargasacevedo2
 
INVESTIGACION PREPARATORIA
INVESTIGACION PREPARATORIAINVESTIGACION PREPARATORIA
INVESTIGACION PREPARATORIA
Tanniallafer
 
codigo procesal cuarta clase, orden publico
codigo procesal cuarta clase, orden publicocodigo procesal cuarta clase, orden publico
codigo procesal cuarta clase, orden publico
CarlosCastilloSanRom2
 
SPOA COLOMBIA actual total nuevecito 25.pptx
SPOA COLOMBIA actual total nuevecito 25.pptxSPOA COLOMBIA actual total nuevecito 25.pptx
SPOA COLOMBIA actual total nuevecito 25.pptx
ricardovargasacevedo2
 
SPOA COLOMBIA actual el mejor nuevecito 25.pptx
SPOA COLOMBIA actual el mejor nuevecito 25.pptxSPOA COLOMBIA actual el mejor nuevecito 25.pptx
SPOA COLOMBIA actual el mejor nuevecito 25.pptx
ricardovargasacevedo2
 
Medidas cautelares
Medidas cautelaresMedidas cautelares
Medidas cautelares
Suset Balbuena
 
SPOA COLOMBIA actual nuevecito x2025.pptx
SPOA COLOMBIA actual nuevecito  x2025.pptxSPOA COLOMBIA actual nuevecito  x2025.pptx
SPOA COLOMBIA actual nuevecito x2025.pptx
ricardovargasacevedo2
 
SPOA COLOMBIA actual nuevo para imprimir x2025.pptx
SPOA COLOMBIA actual nuevo para imprimir   x2025.pptxSPOA COLOMBIA actual nuevo para imprimir   x2025.pptx
SPOA COLOMBIA actual nuevo para imprimir x2025.pptx
ricardovargasacevedo2
 
2024 actual LEY SPOA COLOMBIA literal.pptx
2024 actual LEY SPOA COLOMBIA literal.pptx2024 actual LEY SPOA COLOMBIA literal.pptx
2024 actual LEY SPOA COLOMBIA literal.pptx
ricardovargasacevedo2
 
Derecho Procesal y proceso / Sistemas procesal romano germánico.
Derecho Procesal y proceso / Sistemas procesal romano germánico.Derecho Procesal y proceso / Sistemas procesal romano germánico.
Derecho Procesal y proceso / Sistemas procesal romano germánico.
BlaLi Gonzalezz
 
SCOLOMBIA solo actualizada act 203325.pptx
SCOLOMBIA solo actualizada act 203325.pptxSCOLOMBIA solo actualizada act 203325.pptx
SCOLOMBIA solo actualizada act 203325.pptx
ricardovargasacevedo2
 
Cdocumentsandsettingstaniaescritorioinvestigacionpreparatoria 100402162112-ph...
Cdocumentsandsettingstaniaescritorioinvestigacionpreparatoria 100402162112-ph...Cdocumentsandsettingstaniaescritorioinvestigacionpreparatoria 100402162112-ph...
Cdocumentsandsettingstaniaescritorioinvestigacionpreparatoria 100402162112-ph...
Roy Marroquin Mogrovejo
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES
DILIGENCIAS PRELIMINARESDILIGENCIAS PRELIMINARES
DILIGENCIAS PRELIMINARES
Junior Lino Mera Carrasco
 
SPOA COLOMBIA nuevo listico para x2025.pptx
SPOA COLOMBIA nuevo listico para x2025.pptxSPOA COLOMBIA nuevo listico para x2025.pptx
SPOA COLOMBIA nuevo listico para x2025.pptx
ricardovargasacevedo2
 
SISTEMA PENAL ACUSATORIO EN TODAS LAS AUDIENCIAS .pptx
SISTEMA PENAL ACUSATORIO EN TODAS LAS AUDIENCIAS .pptxSISTEMA PENAL ACUSATORIO EN TODAS LAS AUDIENCIAS .pptx
SISTEMA PENAL ACUSATORIO EN TODAS LAS AUDIENCIAS .pptx
ricardovargasacevedo2
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
oswaldogonzalez42
 

Similar a Audiencias Sistema Acusatorio (20)

ley 906 2021 actuaslizada al año 2024 en todo
ley 906 2021 actuaslizada al año 2024 en todoley 906 2021 actuaslizada al año 2024 en todo
ley 906 2021 actuaslizada al año 2024 en todo
 
SPOA COLOMBIA nuevo a la fecha 2025.pptx
SPOA COLOMBIA nuevo a la fecha  2025.pptxSPOA COLOMBIA nuevo a la fecha  2025.pptx
SPOA COLOMBIA nuevo a la fecha 2025.pptx
 
LEY SPOA COLOMBIA2024actualizada hasta el momento.pptx
LEY SPOA COLOMBIA2024actualizada hasta el momento.pptxLEY SPOA COLOMBIA2024actualizada hasta el momento.pptx
LEY SPOA COLOMBIA2024actualizada hasta el momento.pptx
 
nuevo actualizado LEY SPOA COLOMBIA.pptx
nuevo actualizado LEY SPOA COLOMBIA.pptxnuevo actualizado LEY SPOA COLOMBIA.pptx
nuevo actualizado LEY SPOA COLOMBIA.pptx
 
SPOA COLOMBIA muy actualizado nuevo2024.pptx
SPOA COLOMBIA muy actualizado nuevo2024.pptxSPOA COLOMBIA muy actualizado nuevo2024.pptx
SPOA COLOMBIA muy actualizado nuevo2024.pptx
 
INVESTIGACION PREPARATORIA
INVESTIGACION PREPARATORIAINVESTIGACION PREPARATORIA
INVESTIGACION PREPARATORIA
 
codigo procesal cuarta clase, orden publico
codigo procesal cuarta clase, orden publicocodigo procesal cuarta clase, orden publico
codigo procesal cuarta clase, orden publico
 
SPOA COLOMBIA actual total nuevecito 25.pptx
SPOA COLOMBIA actual total nuevecito 25.pptxSPOA COLOMBIA actual total nuevecito 25.pptx
SPOA COLOMBIA actual total nuevecito 25.pptx
 
SPOA COLOMBIA actual el mejor nuevecito 25.pptx
SPOA COLOMBIA actual el mejor nuevecito 25.pptxSPOA COLOMBIA actual el mejor nuevecito 25.pptx
SPOA COLOMBIA actual el mejor nuevecito 25.pptx
 
Medidas cautelares
Medidas cautelaresMedidas cautelares
Medidas cautelares
 
SPOA COLOMBIA actual nuevecito x2025.pptx
SPOA COLOMBIA actual nuevecito  x2025.pptxSPOA COLOMBIA actual nuevecito  x2025.pptx
SPOA COLOMBIA actual nuevecito x2025.pptx
 
SPOA COLOMBIA actual nuevo para imprimir x2025.pptx
SPOA COLOMBIA actual nuevo para imprimir   x2025.pptxSPOA COLOMBIA actual nuevo para imprimir   x2025.pptx
SPOA COLOMBIA actual nuevo para imprimir x2025.pptx
 
2024 actual LEY SPOA COLOMBIA literal.pptx
2024 actual LEY SPOA COLOMBIA literal.pptx2024 actual LEY SPOA COLOMBIA literal.pptx
2024 actual LEY SPOA COLOMBIA literal.pptx
 
Derecho Procesal y proceso / Sistemas procesal romano germánico.
Derecho Procesal y proceso / Sistemas procesal romano germánico.Derecho Procesal y proceso / Sistemas procesal romano germánico.
Derecho Procesal y proceso / Sistemas procesal romano germánico.
 
SCOLOMBIA solo actualizada act 203325.pptx
SCOLOMBIA solo actualizada act 203325.pptxSCOLOMBIA solo actualizada act 203325.pptx
SCOLOMBIA solo actualizada act 203325.pptx
 
Cdocumentsandsettingstaniaescritorioinvestigacionpreparatoria 100402162112-ph...
Cdocumentsandsettingstaniaescritorioinvestigacionpreparatoria 100402162112-ph...Cdocumentsandsettingstaniaescritorioinvestigacionpreparatoria 100402162112-ph...
Cdocumentsandsettingstaniaescritorioinvestigacionpreparatoria 100402162112-ph...
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES
DILIGENCIAS PRELIMINARESDILIGENCIAS PRELIMINARES
DILIGENCIAS PRELIMINARES
 
SPOA COLOMBIA nuevo listico para x2025.pptx
SPOA COLOMBIA nuevo listico para x2025.pptxSPOA COLOMBIA nuevo listico para x2025.pptx
SPOA COLOMBIA nuevo listico para x2025.pptx
 
SISTEMA PENAL ACUSATORIO EN TODAS LAS AUDIENCIAS .pptx
SISTEMA PENAL ACUSATORIO EN TODAS LAS AUDIENCIAS .pptxSISTEMA PENAL ACUSATORIO EN TODAS LAS AUDIENCIAS .pptx
SISTEMA PENAL ACUSATORIO EN TODAS LAS AUDIENCIAS .pptx
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Audiencias Sistema Acusatorio

  • 1.
  • 3. N o t i c i a C r i m i n a l Petición Querella Denuncia Petición Especial De Oficio Otros medios I n d a g a c i ó n P r e l i m i n a r No requieren autorización previa. Inspección en el lugar de los hechos Inspección a cadáver Inspección a lugar diferente al de los hechos Aseguramiento y custodia de EMP y E.F Actuaciones de fiscalía y P.J. Requieren autorización previa. Exhumación Audiencias Preliminares
  • 4. Inspección corporal Registro personal Obtención de muestras del imputado Audiencias Preliminares Legalización de captura Audiencia de formulación de imputación Imposición de medida de aseguramiento Tomado de: http://www2.configurarequipos.com/actualidad/sinde-juicio.jpg
  • 5. Formulación de acusación J U Z G A M I E N T O Audiencia preparatoria Descubrimiento de EMP y EF Descubrimiento de EMP y EF Fiscalía Defensa Teoría del caso Audiencia de juicio oral Etapa probatoria Alegatos de conclusión Incidente de reparación integral Proferimiento del fallo
  • 6. • Indagación • Como garante de los derechos humanos y de los derechos fundamentales • Investigación • Juzgamiento • Como representantes de la sociedad
  • 7. a)Ejercer vigilancia sobre las actuaciones de la policía judicial que puedan afectar garantías fundamentales; b) Participar en aquellas diligencias o actuaciones realizadas por la Fiscalía General de la Nación y los jueces de la República que impliquen afectación o menoscabo de un derecho fundamental; c) Procurar que las decisiones judiciales cumplan con los cometidos de lograr la verdad y la justicia; Tomada de: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/d3/HumanRightsLogo.svg/250px-HumanRightsLogo.svg.png
  • 8. d) Procurar que las condiciones de privación de la libertad como medida cautelar y como pena o medida de seguridad se cumplan de conformidad con los Tratados Internacionales, la Carta Política y la ley; e) Procurar que de manera temprana y definitiva se defina la competencia entre diferentes jurisdicciones en procesos por graves violaciones a los Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario; f) Procurar el cumplimiento del debido proceso y el derecho de defensa. g) Participar cuando lo considere necesario, en las audiencias conforme a lo previsto en este código. Tomada de: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/t humb/d/d3/HumanRightsLogo.svg/250pxHumanRightsLogo.svg.png
  • 9. Como representante de la sociedad a) Solicitar condena o absolución de los acusados e intervenir en la audiencia de control judicial de la preclusión; b) Procurar la indemnización de perjuicios, el restablecimiento y la restauración del derecho en los eventos de agravio a los intereses colectivos, solicitar las pruebas que a ello conduzcan y las medidas cautelares que procedan; c) Velar porque se respeten los derechos de las víctimas, testigos, jurados y demás intervinientes en el proceso, así como verificar su efectiva protección por el Estado; Tomada de: http://files.personeria2011lse.webnode.com.co/system_preview_detail_200000002097100a6af/personeria.JPG
  • 10. d) Participar en aquellas diligencias o actuaciones donde proceda la disponibilidad del derecho por parte de la víctima individual o colectiva y en las que exista disponibilidad oficial de la acción penal, procurando que la voluntad otorgada sea real y que no se afecten los derechos de los perjudicados, así como los principios de verdad y justicia, en los eventos de aplicación del principio de oportunidad; e) Denunciar los fraudes y colusiones procesales. Tomado de: http://files.personeria2011lse.webnode.com.co/system_ preview_detail_200000002-097100a6af/personeria.JPG
  • 11. La libertad es un derecho de rango Constitucional , y su limitación es de carácter excepcional , esta restricción siempre debe ser necesaria, adecuada, proporcional, y razonable frente a los contenidos constitucionales La libertad personal solamente podrá ser afectada cuando: • Sea necesaria  Evitar obstrucción de la justicia  Asegurar la comparecencia Tomado de: http://3.bp.blogspot.com/-0If4l8BAJM/T6ygkDY5H0I/AAAAAAAAAD0/qQmmjD5_ff0/s1600/esposado2.jpg  Protección de la comunidad y/o las victimas
  • 12. Orden escrita proferida por el J.C.G acorde a las formalidades legales Requisitos Generales Existencia de motivos fundados en EMP, EF, información legalmente obtenida que justifique la captura Ejercer el control de legalidad posterior ante J.C.G.
  • 13. CONTENIDO DEL MANDAMIENTO EMITIDO POR EL J.C.G • Motivos de la captura • Identificación, individualización plena del procesado • Señalamiento provisional del delito que se pretende indilgar • Fecha de ocurrencia de los hechos • Nombre del fiscal que dirige la investigación Tomado de: http://www.bibliapalabradedios.cl/images/pergamin o.gif
  • 14. Identificar si efectivamente se esta ante un caso de flagrancia Tomado de : http://images02.olx.com.ve/ui/7/60/67/1286420230_126715367_1ABOGADO-SERVICIOS-LABORALES-IVSS-INPSACEL-LOPCYMAT-PRECIOSSOLIDARIOS-PORLAMAR-MARGARITA-Isla-Margarita-1286420230.jpg Tomado de: http://2.bp.blogspot.com/-6dCasFD5II/TWVd3htBU6I/AAAAAAAAALE/A4_bdame3fo/s1600/abogado.jpg Identificar si se cumplió con el procedimiento en caso de flagrancia
  • 15. Derechos del capturado Que no esta obligado a declarar en contra de: El derecho entrevistarse persona que se le El derecho a de indicar a laen el menor tiempo Debe comunicársele al capturadonotificar a El un su aprehensión y de debe notificarabogado le atribuye • Conyuge posible con hecho que sede confianza y que de • manera inmediata esta de la para no contar Compañero (a) permanente Sistema conmotivopersona ello el El los recursos captura • Parientes dentro del cuarto le Asignara Nacional de Defensoría Publica grado de Su derecho a guardar silencio y que las El funcionario que la ordena uno consanguinidad o civil o segundo de manifestaciones que haga pueden ser usadas afinidad en su contra tomado de: http://angarmegia.wikispaces.com/file/view/BillantePolicia.jpg/33511903/BillantePolicia.jpg
  • 16. Art. 286 al 294 del Código de Procedimiento Penal Concepto: Acto, generalmente publico, por medio del cual la Fiscalía General de la Nación comunica a una persona que adquiere la calidad de imputado, es decir que de acuerdo a los elementos materiales probatorios y evidencia física recogida, o la información legalmente obtenida, es posible inferir razonablemente que la persona citada a esta diligencia ostenta algún grado de responsabilidad en la comisión de una conducta punible
  • 17. 1. Individualización concreta del imputado  Nombres y apellidos  Alias  Características morfológicas  Padre, madre  Domicilio de citaciones  Demás datos que sirvan para identificarlo Tomado de http://cuhderecholeo.blogspot.com/2010/10/derecho-penal.htm
  • 18. 2- Relación clara y sucinta de los hechos jurídicamente relevantes 3- Posibilidad del investigado a allanarse a la imputación Tomado de http://cuhderecholeo.blogspot.com/2010/10/derecho-penal.html
  • 19. 1- Presencia de imputado y su defensor 2- Debe realizarse ante Juez de Control de Garantías Tomado de: http://thumbs.dreamstime.com/z/abogado-y-juez-19726810.jpg
  • 20. • Se activa la necesidad eficaz de preparación de la defensa • Abre la posibilidad de declarar al procesado en contumacia • Se activa la necesidad eficaz de preparación de la defensa Tomado de : http://internetvendeblog.com/wp-content/uploads/2012/02/AreaJuridico.png
  • 21. • Interrumpe el termino prescriptivo • Deja abierta la posibilidad de aceptación de cargos al procesado • Empiezan a correr los términos a la fiscalía Tomado de : http://static.habitissimo.es/photos/project/big/mqubico-abogadosasesoramiento-juridico-especializado_149986.jpg
  • 22. • Acto procesal a cargo de la Fiscalía • Se efectúa ante juez de control de garantías. • No es en si una providencia judicial • Por si sola no tiene valoración probatoria • Abre la posibilidad de que el procesado pueda aceptar cargos Tomada de: http://fotos00.lne.es/fotos/noticias/318x200/2011-12-13_IMG_201112-06_02.02.59__7582526.jpg
  • 23. • Abre las compuertas para la defensa • Interrumpe el termino de prescripción de la acción penal • Se realiza en audiencia preliminar y la exposición es oral • No se obliga al fiscal a poner de presente la información con la que cuenta. Tomado de: http://tucomunicacionhumana.files.wordpress.com/2011/11/comunicacic3b3n-asertiva y-los-juicios.jpg
  • 24. Formalidades de la solicitud: 1. Se surte ante Juez de Control de Garantías 2. Identificación plena del destinatario de la medida 3. Elementos de conocimiento necesarios para sustentar la medida y su urgencia . LA PRESENCIA DEL DEFENSOR ES UN REQUISITO DE VALIDEZ TOMADO DE : http://www.eluniversal.com.mx/img/2013/04/Esp/jackson_juicio_privada-movil.jpg
  • 25. Inferencia razonable de que el imputado puede tener algún grado de responsabilidad en el hecho investigado Que la medida se muestre necesaria para evitar la obstrucción del ejercicio de la justicia Que el imputado represente un peligro para la sociedad o la victima Que resulte probable que el imputado no comparecerá al proceso o no cumplirá con la sentencia
  • 26. 9. 1. La prohibición de salir del país, del habitación cual obligación someterse a de lugar en el lugar un mecanismo de 5. entre o 6:00 p.m. territorial que vigilancia electrónica. 6:00 a.m. fije el juez. residelasdel ámbitoy las 6. La obligación 2. La prohibición de concurrir a determinadas de someterse a la vigilancia reuniones o o institución determinada. una personalugares. Tomada de https://idealimus.files.wordpress.com/2012/03/libertad.gif 7.3. La obligaciónde comunicarse con La prohibición de presentarse periódicamente o determinadas personas ante el juez ante sí siempreo cuando sea requerido o con las víctimas, mismo que no se afecte el derecho a la defensa. ante la autoridad que él designe. 8. La prestación de una caución real adecuada, por el4. La obligación ode observar buena conducta propio imputado por otra persona, mediante individual, familiar y social, con especificación de depósito de dinero, valores, constitución de prenda o la misma y su relación con el hecho. de una o hipoteca, entrega de bienes o la fianza más personas idóneas.
  • 27. 1. Detención preventiva en establecimiento de reclusión 2. Detención preventiva en la residencia señalada por el imputado, siempre que esa ubicación no obstaculice el juzgamiento; Tomado de: http://thumbs.dreamstime.com/z/p%C3%A1jaros-encarcelados31909298.jpg
  • 28. Delitos competencia de los Jueces del Circuito Especializado Procedencia de la detención preventiva: Delitos investigables de oficio y que el mínimo de la pena sea o exceda de 4 años Delitos del Titulo VII cuando la defraudación supere 150 SMLMV Cuando exista antecedentes de capturas anteriores
  • 29. Se abre formalmente la etapa del juicio , a esta instancia el fiscal ya deberá contar con los EMP , E.F e información legalmente obtenida que le permita afirmar con probabilidad de verdad que la conducta delictiva si existió y que el imputado es autor o participe. Tomada de: http://us.123rf.com/400wm/400/400/dirkercken/dirkercken1101/dirkercken110100 031/8558516-acusacion-de-dedo-de-pionting-de-figuras-de-papel-cadena-o-comollegar-dispararon.jpg
  • 30. 1. La individualización concreta de quiénes son acusados, incluyendo su nombre, los datos que sirvan para identificarlo y el domicilio de citaciones. 2. Una relación clara y sucinta de los hechos jurídicamente relevantes, en un lenguaje comprensible. 3. El nombre y lugar de citación del abogado de confianza o, en su defecto, del que le designe el Sistema Nacional de Defensoría Pública. Tomado de http://www.mypatrimony.com/blog/wp-content/uploads/2012/07/documentos.jpg
  • 31. 4. La relación de los bienes y recursos afectados con fines de comiso. 5. El descubrimiento de las pruebas. Para este efecto se presentará documento anexo que deberá contener: a) Los hechos que no requieren prueba. b) La trascripción de las pruebas anticipadas que se quieran aducir al juicio, siempre y cuando su práctica no pueda repetirse en el mismo. Tomado de :http://www.mypatrimony.com/blog/wp-content/uploads/2012/07/documentos.jpg
  • 32. c) El nombre, dirección y datos personales de los testigos o peritos cuya declaración se solicite en el juicio. d) Los documentos, objetos u otros elementos que quieran aducirse, junto con los respectivos testigos de acreditación. e) La indicación de los testigos o peritos de descargo indicando su nombre, dirección y datos personales. f) Los demás elementos favorables al acusado en poder de la Fiscalía. g) Las declaraciones o deposiciones. Tomado de :http://www.mypatrimony.com/blog/wp-content/uploads/2012/07/documentos.jpg
  • 33. La Fiscalía solamente entregará copia del escrito de acusación con destino al acusado, al Ministerio Público y a las víctimas, con fines únicos de información. Tomado de :http://www.mypatrimony.com/blog/wp-content/uploads/2012/07/documentos.jpg
  • 34. Acto procesal a cargo de la fiscalía Se presenta formalmente por medio de un escrito Se efectúa ante Juez de Conocimiento No es una providencia judicial Sin motivación ni valoración probatoria Da inicio a la etapa de Juicio
  • 35. 1. Traslado del escrito de acusación a las partes • Causales de incompetencia • Impedimentos • Recusaciones • Nulidades • Cumplimiento de los requisitos formales Tomada de http://estepais.com/site/wpcontent/uploads/2011/09/245-Zepeda_Page_1_Image_0001.jpg
  • 36. 2. Formulación de acusación 3. Reconocimiento de la calidad de victima 4. Solicitar medidas de protección 5. Descubrimiento de los EMP y E.F. Tomado de http://www.laestrella.com.pa/online/fotos/2011/08/30/35452.jpg
  • 37. Esta audiencia tiene por objeto dejar el proceso listo para su llegada a juicio oral , como su nombre lo indica, prepara a las partes para que empiece a surtirse la fase probatorio, que por medio de esta la EF EMP e información legalmente obtenidos se conviertan en pruebas Tomado de: http://www.obispadogchu.org.ar/caminante/images/Juicio.gif
  • 38. 1. Que las partes manifiesten sus observaciones pertinentes al procedimiento de descubrimiento de elementos probatorios, en especial, si el efectuado fuera de la sede de la audiencia de formulación de acusación ha quedado completo. Si no lo estuviere, el juez lo rechazará. 2. Que la defensa descubra sus elementos materiales probatorios y evidencia física. 3. Que la Fiscalía y la defensa enuncien la totalidad de las pruebas que harán valer en la audiencia del juicio oral y público. Tomado de: http://album.universia.edu.ve/albums/album_admin/seleccion%20UCAT2/normal_16%20UCAT%2 0-%20sala%20de%20juicio%20oral.jpg
  • 39. 4. Que las partes manifiesten si tienen interés en hacer estipulaciones probatorias. En este caso decretará un receso por el término de una (1) hora, al cabo de la cual se reanudará la audiencia para que la Fiscalía y la defensa se manifiesten al respecto. 5. Que el acusado manifieste si acepta o no los cargos. En el primer caso se procederá a dictar sentencia reduciendo hasta en la tercera parte la pena a imponer, conforme lo previsto en el artículo 351. En el segundo caso se continuará con el trámite ordinario. Tomado de: http://3.bp.blogspot.com/_CvDiqHlLlAI/TAVy0h5 VI/AAAAAAAAAJQ/Fhsn8ATw5KY/s200/justicia-brc.gif
  • 41. Inadmisibles RECHAZO EXCLUSION INADMISIBILIDAD DE LOS MEDIOS DE PRUEBA Impertinentes Inútiles Repetitivos No requieran prueba
  • 42. • Identificación de los asistentes • Declaración de inocencia o de culpabilidad • Presentación de la teoría del caso • Agotamiento de la etapa probatoria • Alegatos de conclusión https://www.google.com.co/search?hl=es&site=imghp&tbm=isch&source=hp&bi w=1092&bih=532&q=juicio&oq=juicio&gs_l=img.3..0l10.874.1654.0.1934.6.5.0.1.1.0.17 2.469.3j2.5.0....0...1ac.1.32.img..2.4.141.cz3mHpZuvN8#facrc=_&imgdii=ArowgeM4r z9_PM%3A%3Bo1ak3z2RYHpbYM%3BArowgeM4rz9_PM%3A&imgrc=ArowgeM4r z9_PM%3A%3BnGZkXcmzTLh8MM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.un.org%252 Fes%252Fterrorism%252Fctitf%252Fimages%252Fshutterstock_justice.jpg%3Bhttp %253A%252F%252Fwww.un.org%252Fes%252Fterrorism%252Fctitf%252Fproj_rig • Lectura del sentido del fallo
  • 43. • Declaración de inocencia o de culpabilidad Debe verificarse las condiciones de valides de la manifestación realizada por el acusado. • Pronunciamiento libre • Pronunciamiento voluntario • Informado
  • 44. Presentación de la teoría del caso ¿El Ministerio Publico presenta teoría del caso? TOMADO DE: http://freelancefolder.com/wp-content/uploads/say-no1.jpg
  • 45. • Agotamiento de la etapa probatoria Incorporan al proceso loe EMP y EF. Y se convierten en prueba La incorporación se hace por medio de testigos quienes se someten a : • Interrogatorio • Contrainterrogatorio • Redirecto • Cruzado Tomado de http://roleplayjuridico.com/wp-content/uploads/2012/10/interrogatorio-de-testigos270x300.jpg