SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor:
 Levany Lugo.
C.I: 26.344.894
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSION PORLAMAR
ARQUITECTURA
ESTRUCTURA IV
STADTHAUS, 24 Murray
Grove
Autores y Descripción General
Fue diseñado y elaborado colaboración entre los
arquitectos Waugh Thistleton, los ingenieros estructurales
Techniker, y KLH el fabricante de paneles estructural de
madera
Stadthaus es el primer edificio de vivienda de alta
densidad construido con paneles prefabricados de madera
laminada. Es el primer edificio de esta altura construido, no
sólo muros y losas sino también escaleras y núcleos de
ascensores, enteramente en madera. Con cimientos y un
primer piso de concreto por cuestiones de seguridad.
Waugh Thistleton “Me siento comprometido en el
esfuerzo de construir edificios que reduzcan nuestro
impacto en el planeta, no solamente considerando el uso
de energía necesaria en la vida del edificio, sino también la
energía gastada en producirlo. Hace algunos años
venimos investigando el uso de las estructuras de madera
sólidas en vivienda para reemplazar el común uso del
Lugar: Hackney, Londres
Año: 2009
Autores: Waung Thistleton Architects
Tipo de Edificio: Edificio Residencial
Fotografía: Will Pryce
Características Generales de la
Estructura
Este edificio cuenta con 9 pisos, con una altura total de 30m, plantas de
17mx17m y con una superficie de 2.980m2. El edificio se eleva sobre una
cimentación y un primer piso hecho en concreto reforzado (debido a la
desconfianza de las autoridades en la solidez de la madera), y el resto
consiste en madera laminada que trabaja como muros de carga,
cerramientos y distribución.
Al tener gran cantidad de muros portantes el edificio es arriostrado en
las dos direcciones y le brinda una mayor rigidez. El ensamblaje del
edificio fue un proceso relativamente rápido y fácil, pues simplemente era
unir cada panel con el siguiente por medio de ángulos metálicos,
teniendo en cuenta no sobrecargar los paneles y cuidando de los puntos
críticos con mayor cantidad de pernos.
El edificio cuenta con los requerimientos básicos para un edificio de
vivienda, tanto como para el tema de la acústica (gracias a el uso de
cámaras de aire) como con la seguridad frente a incendios (cada
elemento esta diseñado para resistir mínimo 90 minutos en un incendio,
gracias a las dos capas de plasterboard y la madera contra laminada).
Sistema Portante Empleado en la
Estructura
El edificio se compone a partir de dos sistemas portantes
principales:
Concreto reforzado y paneles de madera laminada.
La cimentación y el primer piso están hechos en concreto
reforzado superando las normativas de seguridad europea pues
soporta un peso mayor al propio del edificio.
Los siguientes ocho pisos son construidos enteramente en
madera contra laminada que se comportan como muros
estructurales y al mismo tiempo como cerramiento, que siguen
una geometría que se asemeja al patrón de una “colmena”, es
decir es una repetición de módulos en ambos sentidos para
garantizar rigidez.
El edificio cuenta con una independencia relativa de las partes,
es decir que al no existir vigas que conecten obligatoriamente los
elementos estructurales, es posible quitar algún muro y cambiarlo
en caso de daño sin que el piso o techo sufran algún efecto grave.
Sistema Portante Empleado en la
Estructura
El Stadthaus esta construido con un diseño de paneles
de madera principalmente, formado por tiras en capas
perpendiculares de abeto articulado que son secadas al
horno y después, pegadas bajo una presión de 60
ton/m2.
Esta presión logra reducir humedad e incrementa
fuerza. Ya que estas laminas son prefabricadas, se
hacen a un tamaño máximo de 2.95m x 16.5m y con
espesor máximo de 32 cm para la facilidad de transporte
y montaje.
Los paneles de madera, pueden además ser
desmontados fácilmente y usando como fuente de
energía al final de la vida útil del edificio. Así que los
argumentos entregados al cliente y las autoridades
locales para la utilización de la madera tenían tanto una
consideración ambiental como económicas en relación al
costo y el programa de construcción.
Sistema Portante Empleado en la
Estructura
Diseñar un edificio, donde las cargas estructurales son llevadas por paneles permite varias ventajas. Cualquier
pared interna puede hacerse cargo de tomar cargas y liberar a otros muros para agrandar las superficies de los
locales o las aberturas.
El detalle de los muros
de fachada de este edificio
es el mismo de afuera
hacia adentro, empieza con
una lamina de madera de
11.7cm, después tiene una
dilatación de 4cm con un
material de aislamiento
acústico, seguido por otra
lamina de madera de
12.8cm. Seguido de esto y
ya en el interior de espacio,
se encuentra dilatación de
5cm con material de
aislamiento acústico,
compactado por 2 capas de
El piso del Stadhaus esta
conformado por una capa de
madera laminada de 14.6cm
como base del entrepiso.
Sobre esta hay una capa de
material de aislamiento de
2.5cm cerrada por una
pantalla de 5.5cm y
finalmente una lamina de
madera de 1.5cm como
acabado
El techo esta conformado por el entrepiso en
madera laminada, sigue un vacío de 7.5cm para
minimizar el ruido del piso superior, un
aislamiento de 5cm, terminando con una capa de
plasterboard como acabado final
Retos de Diseño
La forma del diseño fue predeterminada por varios factores. Diferentes
Arquitectos, previamente, habían recibido dos negativas de planificación sobre
el sitio y por consiguiente los parámetros aceptables para la aprobación del
edificio fueron claramente definidos.
Los retos al los que se afronto este proyecto al estar hecho casi en su
totalidad de madera fue el tema de fuerza, movimiento, acústica y el fuego.
• Fuerza: todo se centra en la idea de “el todo es tan fuerte como su parte mas
débil” es por que se dio gran importancia a la unión de cada parte con platina
metálicas y pernos.
• Acústica: para este tema se deja una cámara de aire entre lamina y lamina
de madera. Las dimensiones de este espacio cambian para los techos, pisos
y paredes dependiendo del análisis acústico previamente hecho.
• Movimiento: para controlar el movimiento de la estructura se dispusieron los
paneles de tal manera que se creara una especie de colmena en cada piso,
logrando rigidez.
• Fuego: las capas de las laminas de madera al estar pegadas con sus fibras
a 90 grados de la siguiente, hace la lamina considerablemente mas
Proceso Constructivo
ETAPAS DE LA
CONSTRUCCION
1.
Cimentación:
Se utilizaron
pilotes de
concreto
reforzado
dimensionados
para sostener
el peso de un
edificio de
iguales
dimensiones
pero construido
en concreto.
2. Estructura
del primer
piso: Fue
Construida
convencionalm
ente a partir de
una
combinación
de pantallas y
muros
estructurales
en concreto
reforzado.
3. Puntos
Fijos: Los
núcleos de
escaleras y
ascensor se
realiza en
madera
laminada y
ayudan a la
rigidizacion
vertical.
4. Entrepisos y
Pantallas: Se
construyen los
pisos con
soporte de
pantallas que
sirven como
divisiones en
madera
laminada. Los
elementos se
unen por medio
de platinas
metálicas en
forma de L de
60cm.
5. Fachada:
Cubierta por
5.000
paneles de
madera
laminada,
elaborados
con eternit,
para
protegerla de
la
temperatura
y la
humedad.
6. Acabados:
El edificio se
cubre por
dentro con un
material de
aislamiento y
drywall para
mejorar la
acústica, para
proteger del
fuego y para
ocultar la
estructura
revolucionaria.
Proceso Constructivo
Aspectos Principales de la Obra
• Tiempo de Construcción: El edificio se construyo en 49 semanas, es decir 23 semanas menos de lo que se
demoraría si se hubiera construido en concreto. Cada semana se construía un nuevo piso, y sólo trabajaban 4
personas 3 días por semana
• Impacto ecológico de los materiales utilizados: La madera es uno de los pocos materiales que absorbe y
conserva el carbono a lo largo de su vida útil. El edificio guardará 186000kg de carbono mientras que el edificio en
concreto hubiera producido 310000kg. De igual forma, como la madera se producía en Austria, la suma de
carbono generado por la energía utilizada y el transporte es de 10000kg, los cuales serán compensados por el
edificio en tan sólo 21 años.
• Costo Proyecto: En la actualidad la construcción de un edificio en madera cuesta casi un 10-20% más de lo que
costaría hacerlo en concreto; sin embargo hay algunos compensaciones que se dan a lo largo del proceso
constructivo: Los paneles al ser levantados inmediatamente no deben ser almacenados, no se generan muchos
desperdicios y no existen problemas con las lluvias. El tiempo de levantamiento de la estructura se reduce en un
30% y la simplicidad
• Contaminación (Auditiva, ambiental, visual): La generación de desperdicios en el edificio fue mínima ya que la
construcción fue limpia y seca y los sobrantes de los materiales se reutilizaban en la producción. Al no ser
necesario una gran maquinaria hubo poca contaminación auditiva y visual durante el proceso constructivo
Reflexión
El edificio Stadthaus en Londres es un ejemplo para la
arquitectura que nos muestra una forma innovadora de
construir con madera, con la estrategia de muros en capas,
con pisos flotantes y cielorrasos suspendido, supero por
mucho las exigencias en atenuación de sonidos
especificado en las reglas para edificios residenciales,
dejando de lado un pocos los sistemas portantes
convencionales y logra revolucionar un poco el método de
construcción para edificios dedicados a la vivienda.
El edificio fue un reto tanto para los diseñadores, como
ingenieros pues logra a partir de láminas de madera
laminada construir el edificio con esa altura creado con este
material; los métodos arquitectónicos y de ingeniería en la
construcción de madera promovidos por Waugh Thistleton y
Techniker son aceptados ahora internacionalmente. Tanto
así que en las reglas en Europa nos dicen que no hay
ningún precedente para esta obra. Sin embargo el cual no
sólo beneficia al medio ambiente sino que brinda otras
Bibliografía
 http://www.nzwood.co.nz/case-studies/stadhaus-murray-grove-tower/ (accessed Septiembre
2013)."Stadthaus, 24 Murray Grove – Waugh Thistleton Architects."Plataforma Arquitectura. Julio 14, 2009.
 http://techniker.oi-dev.org/assets/264739566/52/ Tall%20Timber%20Buildings%20Feb10.pdf
 http://www.klhuk.com/media/8338/bd_31aug2007.pdf (accessed September 2013). "Tall Timber Buildings.
The Stadthous, Hoxton, London." Techniker.
 http://www.klhuk.com/portfolio/residential/stadthaus,-murray-grove.aspx (accessed Septiembre 2013).
Lanchas, David. "Edificaciones de madera en altura." Arquitectura y Madera (Publiditec) 18-24. Nevado,
Miguel. "Stadthaus NI: Una torre de viviendas de 8 plantas en Londres de madera contra laminada." AITIM.
Junio 2008.
 https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/02-22097/stadthaus-24-murray-grove-waugh-thistleton-
architects?ad_source=myarchdaily&ad_medium=bookmark-show&ad_content=current-user
 Fotografías : Will Pryce
Anexos
Plano de Cortes
Plantas de los 3 primeros pisos
(venta social)
Plantas de los 4 últimos pisos
(venta particular)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adobe quincha tapial
Adobe quincha tapialAdobe quincha tapial
Adobe quincha tapial
Abigail Soberon
 
Plystone
PlystonePlystone
Cubiertas
CubiertasCubiertas
Cubiertas
JuanCRodrguez2
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
Ana Ballena Roja
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabadosjacodan
 
Sistemas de construccion prefabricados
Sistemas de construccion prefabricados Sistemas de construccion prefabricados
Sistemas de construccion prefabricados
Exiquio Sánchez Piña
 
Cielo rasos
Cielo rasosCielo rasos
Cielo rasos
Anderson Blanco
 
TIPOS de Falso cielo Raso
TIPOS de Falso cielo RasoTIPOS de Falso cielo Raso
TIPOS de Falso cielo Raso
Nataly Mestas Ccolca
 
Elementos que conforman el sistema estructural en la madera
Elementos que conforman el sistema estructural en la maderaElementos que conforman el sistema estructural en la madera
Elementos que conforman el sistema estructural en la madera
Christy Andrew
 
sistema constructivo con mamposteria
sistema constructivo con mamposteriasistema constructivo con mamposteria
sistema constructivo con mamposteria
Carol Garita Q
 
Sistema estructural en la madera
Sistema estructural en la maderaSistema estructural en la madera
Sistema estructural en la madera
Lauragarciarivero
 
Muro cortina
Muro cortinaMuro cortina
Muro cortina
Sergio Ariel Acevedo
 
Arqu postmoderna
Arqu postmodernaArqu postmoderna
Arqu postmodernakrezinessa
 
Tipos de acabado en pisos
Tipos de acabado en pisosTipos de acabado en pisos
Tipos de acabado en pisos
Oscar Velazquez Tomas
 
Sistema constructivo y las estructuras en madera1
Sistema constructivo y las estructuras en madera1Sistema constructivo y las estructuras en madera1
Sistema constructivo y las estructuras en madera1
subsuelo
 
Edificio pacifico, fernando de osma
Edificio pacifico, fernando de osmaEdificio pacifico, fernando de osma
Edificio pacifico, fernando de osma
Francisco Vazallo
 

La actualidad más candente (20)

Adobe quincha tapial
Adobe quincha tapialAdobe quincha tapial
Adobe quincha tapial
 
Sistemas constructivos
Sistemas constructivosSistemas constructivos
Sistemas constructivos
 
Plystone
PlystonePlystone
Plystone
 
Drywall
DrywallDrywall
Drywall
 
Cubiertas
CubiertasCubiertas
Cubiertas
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
 
Sistemas de construccion prefabricados
Sistemas de construccion prefabricados Sistemas de construccion prefabricados
Sistemas de construccion prefabricados
 
Cielo rasos
Cielo rasosCielo rasos
Cielo rasos
 
TIPOS de Falso cielo Raso
TIPOS de Falso cielo RasoTIPOS de Falso cielo Raso
TIPOS de Falso cielo Raso
 
Revestimientos 1
Revestimientos 1Revestimientos 1
Revestimientos 1
 
Elementos que conforman el sistema estructural en la madera
Elementos que conforman el sistema estructural en la maderaElementos que conforman el sistema estructural en la madera
Elementos que conforman el sistema estructural en la madera
 
sistema constructivo con mamposteria
sistema constructivo con mamposteriasistema constructivo con mamposteria
sistema constructivo con mamposteria
 
Sistema estructural en la madera
Sistema estructural en la maderaSistema estructural en la madera
Sistema estructural en la madera
 
Muro cortina
Muro cortinaMuro cortina
Muro cortina
 
Arqu postmoderna
Arqu postmodernaArqu postmoderna
Arqu postmoderna
 
Tipos de acabado en pisos
Tipos de acabado en pisosTipos de acabado en pisos
Tipos de acabado en pisos
 
Sistema constructivo y las estructuras en madera1
Sistema constructivo y las estructuras en madera1Sistema constructivo y las estructuras en madera1
Sistema constructivo y las estructuras en madera1
 
Edificio pacifico, fernando de osma
Edificio pacifico, fernando de osmaEdificio pacifico, fernando de osma
Edificio pacifico, fernando de osma
 
Pompidou centre - metz
Pompidou centre - metz Pompidou centre - metz
Pompidou centre - metz
 

Similar a Stadthaus, 24 murray grove levany lugo

Resumen de Especificaciones - Winter Panel Chile
Resumen de Especificaciones - Winter Panel ChileResumen de Especificaciones - Winter Panel Chile
Resumen de Especificaciones - Winter Panel Chile
WinterPanelChile
 
Sistemas de Construcción pesada, ligera e innovadora.pptx
Sistemas de Construcción pesada, ligera e innovadora.pptxSistemas de Construcción pesada, ligera e innovadora.pptx
Sistemas de Construcción pesada, ligera e innovadora.pptx
DavidCordente
 
Formato caso de estudio wise
Formato caso de estudio wiseFormato caso de estudio wise
Formato caso de estudio wisecarodriguez21
 
Presentacion NewPanel
Presentacion NewPanelPresentacion NewPanel
Presentacion NewPanel
NewPanel
 
14 nuevos materiales en la prefabricacion
14  nuevos materiales en la prefabricacion14  nuevos materiales en la prefabricacion
14 nuevos materiales en la prefabricacionRichard Jimenez
 
SISTEMAS_CONSTRUCTIVOS.pptx
SISTEMAS_CONSTRUCTIVOS.pptxSISTEMAS_CONSTRUCTIVOS.pptx
SISTEMAS_CONSTRUCTIVOS.pptx
Diego781414
 
Construcción en concreto
Construcción en concretoConstrucción en concreto
Construcción en concreto
fernadogom
 
paneles sip.pptx paneles de aislacion termica
paneles sip.pptx paneles de aislacion termicapaneles sip.pptx paneles de aislacion termica
paneles sip.pptx paneles de aislacion termica
nicolasortegavergara1
 
Expo smark
Expo smarkExpo smark
Expo smark
alvaro
 
sistemas estructulaes
sistemas estructulaessistemas estructulaes
sistemas estructulaes
jeffersonarqx
 
Unosteel
UnosteelUnosteel
Ccofesud
CcofesudCcofesud
Concepto lak'a uta casa de tierra. Raúl Sandoval
Concepto lak'a uta   casa de tierra. Raúl SandovalConcepto lak'a uta   casa de tierra. Raúl Sandoval
Concepto lak'a uta casa de tierra. Raúl Sandoval
Mario Hidrobo
 
Nuevos materiales para la construcción.docx
Nuevos materiales para la construcción.docxNuevos materiales para la construcción.docx
Nuevos materiales para la construcción.docx
EdwardGeraldAlayodel
 
Ensayo ferrocemento
Ensayo ferrocementoEnsayo ferrocemento
Ensayo ferrocemento
EnriiQue OlivaRes
 
Rosa.Peña.obra.presentacion
Rosa.Peña.obra.presentacionRosa.Peña.obra.presentacion
Rosa.Peña.obra.presentacion
rosa_fran
 
Rosa.Peña.obra.presentacion
Rosa.Peña.obra.presentacionRosa.Peña.obra.presentacion
Rosa.Peña.obra.presentacion
rosa_fran
 
Rosa.Peña.obra.presentacion
Rosa.Peña.obra.presentacionRosa.Peña.obra.presentacion
Rosa.Peña.obra.presentacion
rosa_fran
 

Similar a Stadthaus, 24 murray grove levany lugo (20)

Resumen de Especificaciones - Winter Panel Chile
Resumen de Especificaciones - Winter Panel ChileResumen de Especificaciones - Winter Panel Chile
Resumen de Especificaciones - Winter Panel Chile
 
Sistemas de Construcción pesada, ligera e innovadora.pptx
Sistemas de Construcción pesada, ligera e innovadora.pptxSistemas de Construcción pesada, ligera e innovadora.pptx
Sistemas de Construcción pesada, ligera e innovadora.pptx
 
Formato caso de estudio wise
Formato caso de estudio wiseFormato caso de estudio wise
Formato caso de estudio wise
 
Presentacion NewPanel
Presentacion NewPanelPresentacion NewPanel
Presentacion NewPanel
 
14 nuevos materiales en la prefabricacion
14  nuevos materiales en la prefabricacion14  nuevos materiales en la prefabricacion
14 nuevos materiales en la prefabricacion
 
Panel eps
Panel epsPanel eps
Panel eps
 
SISTEMAS_CONSTRUCTIVOS.pptx
SISTEMAS_CONSTRUCTIVOS.pptxSISTEMAS_CONSTRUCTIVOS.pptx
SISTEMAS_CONSTRUCTIVOS.pptx
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Construcción en concreto
Construcción en concretoConstrucción en concreto
Construcción en concreto
 
paneles sip.pptx paneles de aislacion termica
paneles sip.pptx paneles de aislacion termicapaneles sip.pptx paneles de aislacion termica
paneles sip.pptx paneles de aislacion termica
 
Expo smark
Expo smarkExpo smark
Expo smark
 
sistemas estructulaes
sistemas estructulaessistemas estructulaes
sistemas estructulaes
 
Unosteel
UnosteelUnosteel
Unosteel
 
Ccofesud
CcofesudCcofesud
Ccofesud
 
Concepto lak'a uta casa de tierra. Raúl Sandoval
Concepto lak'a uta   casa de tierra. Raúl SandovalConcepto lak'a uta   casa de tierra. Raúl Sandoval
Concepto lak'a uta casa de tierra. Raúl Sandoval
 
Nuevos materiales para la construcción.docx
Nuevos materiales para la construcción.docxNuevos materiales para la construcción.docx
Nuevos materiales para la construcción.docx
 
Ensayo ferrocemento
Ensayo ferrocementoEnsayo ferrocemento
Ensayo ferrocemento
 
Rosa.Peña.obra.presentacion
Rosa.Peña.obra.presentacionRosa.Peña.obra.presentacion
Rosa.Peña.obra.presentacion
 
Rosa.Peña.obra.presentacion
Rosa.Peña.obra.presentacionRosa.Peña.obra.presentacion
Rosa.Peña.obra.presentacion
 
Rosa.Peña.obra.presentacion
Rosa.Peña.obra.presentacionRosa.Peña.obra.presentacion
Rosa.Peña.obra.presentacion
 

Más de levalugo

LEVANY LUGO PRESENTACION INGLES PDF.pdf
LEVANY LUGO PRESENTACION INGLES PDF.pdfLEVANY LUGO PRESENTACION INGLES PDF.pdf
LEVANY LUGO PRESENTACION INGLES PDF.pdf
levalugo
 
Levany Lugo - historia .
Levany Lugo - historia .Levany Lugo - historia .
Levany Lugo - historia .
levalugo
 
Afiche levany lugo historia
Afiche levany lugo historiaAfiche levany lugo historia
Afiche levany lugo historia
levalugo
 
Historia II Arquitectura Europea
Historia II Arquitectura Europea Historia II Arquitectura Europea
Historia II Arquitectura Europea
levalugo
 
Levany historia II barroco
Levany historia II barrocoLevany historia II barroco
Levany historia II barroco
levalugo
 
ARQUITECTURA RENACENTISTA
ARQUITECTURA RENACENTISTA ARQUITECTURA RENACENTISTA
ARQUITECTURA RENACENTISTA
levalugo
 

Más de levalugo (6)

LEVANY LUGO PRESENTACION INGLES PDF.pdf
LEVANY LUGO PRESENTACION INGLES PDF.pdfLEVANY LUGO PRESENTACION INGLES PDF.pdf
LEVANY LUGO PRESENTACION INGLES PDF.pdf
 
Levany Lugo - historia .
Levany Lugo - historia .Levany Lugo - historia .
Levany Lugo - historia .
 
Afiche levany lugo historia
Afiche levany lugo historiaAfiche levany lugo historia
Afiche levany lugo historia
 
Historia II Arquitectura Europea
Historia II Arquitectura Europea Historia II Arquitectura Europea
Historia II Arquitectura Europea
 
Levany historia II barroco
Levany historia II barrocoLevany historia II barroco
Levany historia II barroco
 
ARQUITECTURA RENACENTISTA
ARQUITECTURA RENACENTISTA ARQUITECTURA RENACENTISTA
ARQUITECTURA RENACENTISTA
 

Último

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 

Último (20)

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 

Stadthaus, 24 murray grove levany lugo

  • 1. Autor:  Levany Lugo. C.I: 26.344.894 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION PORLAMAR ARQUITECTURA ESTRUCTURA IV STADTHAUS, 24 Murray Grove
  • 2. Autores y Descripción General Fue diseñado y elaborado colaboración entre los arquitectos Waugh Thistleton, los ingenieros estructurales Techniker, y KLH el fabricante de paneles estructural de madera Stadthaus es el primer edificio de vivienda de alta densidad construido con paneles prefabricados de madera laminada. Es el primer edificio de esta altura construido, no sólo muros y losas sino también escaleras y núcleos de ascensores, enteramente en madera. Con cimientos y un primer piso de concreto por cuestiones de seguridad. Waugh Thistleton “Me siento comprometido en el esfuerzo de construir edificios que reduzcan nuestro impacto en el planeta, no solamente considerando el uso de energía necesaria en la vida del edificio, sino también la energía gastada en producirlo. Hace algunos años venimos investigando el uso de las estructuras de madera sólidas en vivienda para reemplazar el común uso del Lugar: Hackney, Londres Año: 2009 Autores: Waung Thistleton Architects Tipo de Edificio: Edificio Residencial Fotografía: Will Pryce
  • 3. Características Generales de la Estructura Este edificio cuenta con 9 pisos, con una altura total de 30m, plantas de 17mx17m y con una superficie de 2.980m2. El edificio se eleva sobre una cimentación y un primer piso hecho en concreto reforzado (debido a la desconfianza de las autoridades en la solidez de la madera), y el resto consiste en madera laminada que trabaja como muros de carga, cerramientos y distribución. Al tener gran cantidad de muros portantes el edificio es arriostrado en las dos direcciones y le brinda una mayor rigidez. El ensamblaje del edificio fue un proceso relativamente rápido y fácil, pues simplemente era unir cada panel con el siguiente por medio de ángulos metálicos, teniendo en cuenta no sobrecargar los paneles y cuidando de los puntos críticos con mayor cantidad de pernos. El edificio cuenta con los requerimientos básicos para un edificio de vivienda, tanto como para el tema de la acústica (gracias a el uso de cámaras de aire) como con la seguridad frente a incendios (cada elemento esta diseñado para resistir mínimo 90 minutos en un incendio, gracias a las dos capas de plasterboard y la madera contra laminada).
  • 4. Sistema Portante Empleado en la Estructura El edificio se compone a partir de dos sistemas portantes principales: Concreto reforzado y paneles de madera laminada. La cimentación y el primer piso están hechos en concreto reforzado superando las normativas de seguridad europea pues soporta un peso mayor al propio del edificio. Los siguientes ocho pisos son construidos enteramente en madera contra laminada que se comportan como muros estructurales y al mismo tiempo como cerramiento, que siguen una geometría que se asemeja al patrón de una “colmena”, es decir es una repetición de módulos en ambos sentidos para garantizar rigidez. El edificio cuenta con una independencia relativa de las partes, es decir que al no existir vigas que conecten obligatoriamente los elementos estructurales, es posible quitar algún muro y cambiarlo en caso de daño sin que el piso o techo sufran algún efecto grave.
  • 5. Sistema Portante Empleado en la Estructura El Stadthaus esta construido con un diseño de paneles de madera principalmente, formado por tiras en capas perpendiculares de abeto articulado que son secadas al horno y después, pegadas bajo una presión de 60 ton/m2. Esta presión logra reducir humedad e incrementa fuerza. Ya que estas laminas son prefabricadas, se hacen a un tamaño máximo de 2.95m x 16.5m y con espesor máximo de 32 cm para la facilidad de transporte y montaje. Los paneles de madera, pueden además ser desmontados fácilmente y usando como fuente de energía al final de la vida útil del edificio. Así que los argumentos entregados al cliente y las autoridades locales para la utilización de la madera tenían tanto una consideración ambiental como económicas en relación al costo y el programa de construcción.
  • 6. Sistema Portante Empleado en la Estructura Diseñar un edificio, donde las cargas estructurales son llevadas por paneles permite varias ventajas. Cualquier pared interna puede hacerse cargo de tomar cargas y liberar a otros muros para agrandar las superficies de los locales o las aberturas. El detalle de los muros de fachada de este edificio es el mismo de afuera hacia adentro, empieza con una lamina de madera de 11.7cm, después tiene una dilatación de 4cm con un material de aislamiento acústico, seguido por otra lamina de madera de 12.8cm. Seguido de esto y ya en el interior de espacio, se encuentra dilatación de 5cm con material de aislamiento acústico, compactado por 2 capas de El piso del Stadhaus esta conformado por una capa de madera laminada de 14.6cm como base del entrepiso. Sobre esta hay una capa de material de aislamiento de 2.5cm cerrada por una pantalla de 5.5cm y finalmente una lamina de madera de 1.5cm como acabado El techo esta conformado por el entrepiso en madera laminada, sigue un vacío de 7.5cm para minimizar el ruido del piso superior, un aislamiento de 5cm, terminando con una capa de plasterboard como acabado final
  • 7. Retos de Diseño La forma del diseño fue predeterminada por varios factores. Diferentes Arquitectos, previamente, habían recibido dos negativas de planificación sobre el sitio y por consiguiente los parámetros aceptables para la aprobación del edificio fueron claramente definidos. Los retos al los que se afronto este proyecto al estar hecho casi en su totalidad de madera fue el tema de fuerza, movimiento, acústica y el fuego. • Fuerza: todo se centra en la idea de “el todo es tan fuerte como su parte mas débil” es por que se dio gran importancia a la unión de cada parte con platina metálicas y pernos. • Acústica: para este tema se deja una cámara de aire entre lamina y lamina de madera. Las dimensiones de este espacio cambian para los techos, pisos y paredes dependiendo del análisis acústico previamente hecho. • Movimiento: para controlar el movimiento de la estructura se dispusieron los paneles de tal manera que se creara una especie de colmena en cada piso, logrando rigidez. • Fuego: las capas de las laminas de madera al estar pegadas con sus fibras a 90 grados de la siguiente, hace la lamina considerablemente mas
  • 8. Proceso Constructivo ETAPAS DE LA CONSTRUCCION 1. Cimentación: Se utilizaron pilotes de concreto reforzado dimensionados para sostener el peso de un edificio de iguales dimensiones pero construido en concreto. 2. Estructura del primer piso: Fue Construida convencionalm ente a partir de una combinación de pantallas y muros estructurales en concreto reforzado. 3. Puntos Fijos: Los núcleos de escaleras y ascensor se realiza en madera laminada y ayudan a la rigidizacion vertical. 4. Entrepisos y Pantallas: Se construyen los pisos con soporte de pantallas que sirven como divisiones en madera laminada. Los elementos se unen por medio de platinas metálicas en forma de L de 60cm. 5. Fachada: Cubierta por 5.000 paneles de madera laminada, elaborados con eternit, para protegerla de la temperatura y la humedad. 6. Acabados: El edificio se cubre por dentro con un material de aislamiento y drywall para mejorar la acústica, para proteger del fuego y para ocultar la estructura revolucionaria.
  • 10. Aspectos Principales de la Obra • Tiempo de Construcción: El edificio se construyo en 49 semanas, es decir 23 semanas menos de lo que se demoraría si se hubiera construido en concreto. Cada semana se construía un nuevo piso, y sólo trabajaban 4 personas 3 días por semana • Impacto ecológico de los materiales utilizados: La madera es uno de los pocos materiales que absorbe y conserva el carbono a lo largo de su vida útil. El edificio guardará 186000kg de carbono mientras que el edificio en concreto hubiera producido 310000kg. De igual forma, como la madera se producía en Austria, la suma de carbono generado por la energía utilizada y el transporte es de 10000kg, los cuales serán compensados por el edificio en tan sólo 21 años. • Costo Proyecto: En la actualidad la construcción de un edificio en madera cuesta casi un 10-20% más de lo que costaría hacerlo en concreto; sin embargo hay algunos compensaciones que se dan a lo largo del proceso constructivo: Los paneles al ser levantados inmediatamente no deben ser almacenados, no se generan muchos desperdicios y no existen problemas con las lluvias. El tiempo de levantamiento de la estructura se reduce en un 30% y la simplicidad • Contaminación (Auditiva, ambiental, visual): La generación de desperdicios en el edificio fue mínima ya que la construcción fue limpia y seca y los sobrantes de los materiales se reutilizaban en la producción. Al no ser necesario una gran maquinaria hubo poca contaminación auditiva y visual durante el proceso constructivo
  • 11. Reflexión El edificio Stadthaus en Londres es un ejemplo para la arquitectura que nos muestra una forma innovadora de construir con madera, con la estrategia de muros en capas, con pisos flotantes y cielorrasos suspendido, supero por mucho las exigencias en atenuación de sonidos especificado en las reglas para edificios residenciales, dejando de lado un pocos los sistemas portantes convencionales y logra revolucionar un poco el método de construcción para edificios dedicados a la vivienda. El edificio fue un reto tanto para los diseñadores, como ingenieros pues logra a partir de láminas de madera laminada construir el edificio con esa altura creado con este material; los métodos arquitectónicos y de ingeniería en la construcción de madera promovidos por Waugh Thistleton y Techniker son aceptados ahora internacionalmente. Tanto así que en las reglas en Europa nos dicen que no hay ningún precedente para esta obra. Sin embargo el cual no sólo beneficia al medio ambiente sino que brinda otras
  • 12. Bibliografía  http://www.nzwood.co.nz/case-studies/stadhaus-murray-grove-tower/ (accessed Septiembre 2013)."Stadthaus, 24 Murray Grove – Waugh Thistleton Architects."Plataforma Arquitectura. Julio 14, 2009.  http://techniker.oi-dev.org/assets/264739566/52/ Tall%20Timber%20Buildings%20Feb10.pdf  http://www.klhuk.com/media/8338/bd_31aug2007.pdf (accessed September 2013). "Tall Timber Buildings. The Stadthous, Hoxton, London." Techniker.  http://www.klhuk.com/portfolio/residential/stadthaus,-murray-grove.aspx (accessed Septiembre 2013). Lanchas, David. "Edificaciones de madera en altura." Arquitectura y Madera (Publiditec) 18-24. Nevado, Miguel. "Stadthaus NI: Una torre de viviendas de 8 plantas en Londres de madera contra laminada." AITIM. Junio 2008.  https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/02-22097/stadthaus-24-murray-grove-waugh-thistleton- architects?ad_source=myarchdaily&ad_medium=bookmark-show&ad_content=current-user  Fotografías : Will Pryce
  • 13. Anexos Plano de Cortes Plantas de los 3 primeros pisos (venta social) Plantas de los 4 últimos pisos (venta particular)