SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela 
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior 
Universidad Fermín Toro 
Araure-Portuguesa 
Alumno: 
Stefany Carolina Colmenares Rivero 
C.I. Nº 21.159.196 
Ingeniería en Telecomunicaciones
 Economía 
Es la rama que analiza cómo los seres humanos satisfacen sus 
necesidades ilimitadas con recursos escasos que tienen diferentes 
usos. Así mismo la economía puede dividirse en dos grandes campos: 
la microeconomía y la macroeconomía. 
Teniendo así la microeconomía estudia el comportamiento 
individual de los agentes económicos, principalmente los tres roles 
básicos: empresas, empleados y consumidores. 
Mientras que la macroeconomía analiza las variables 
agregadas, como la producción nacional total el desempleo, la 
balanzas de pagos la taza de inflación y los salarios.
Según el economista inglés Alfred 
Marshall: 
“la economía es la ciencia que 
examina la parte de la actividad 
individual y social especialmente 
consagrada a alcanzar y a utilizar 
las condiciones materiales del 
bienestar” (2). (1842-1924), 
http://economiaparatodosyalgomas.blogspot.com/2012/06/defini 
cion-de-economia-segun-algunos.html
Los economistas Benjamin Perles y Charles Sullivan, 
autores del libro “Economía Para Todos” define la 
economía como : 
“Estudio de los actos humanos 
en los asuntos ordinarios de la 
vida. Explica cómo logra el 
hombre sus ingresos y cómo los 
invierte” [5]. 
http://erickrodrigueez.wordpress.com/2011/09/07/conceptos-basicos- 
de-la-economia-de-diferentes-autores/
Según el autor Simón Andrade: 
autor del libro “Diccionario de 
Economía”, define la economía 
como: “La recta y prudente 
administración de los bienes y 
recursos” [3]. 
http://erickrodrigueez.wordpress.com/2011/09/07/conceptos-basicos- 
de-la-economia-de-diferentes-autores/
 Objetivo de la economía 
 El objetivo principal de la economía es estudiar de manera 
correcta la distribución de los recursos escasos para así 
satisfacer las necesidades del ser humano. 
 estudiar las leyes que rigen la producción, distribución, la 
circulación y el consumo de los bienes materiales que satisfacen 
necesidades humanas. 
http://www.buenastareas.com/ensayos/Objetivos-De-La- 
Economia/1869224.html
 Métodos de aproximación a los hechos o fenómenos 
económicos. 
El método inductivo se basa en la elaboración de hipótesis 
sobre el comportamiento de los hechos conocidos y observadores, 
de igual manera establece proposiciones de carácter general 
inferidos de la observación y el estudio analítico de los hechos y 
fenómenos particulares. 
El método Deductivo o sintético se apoya en la creación de 
hipótesis sobre el comportamiento de hechos no conocidos sobre 
las posibles relaciones entre estos y los observados. 
http://www.buenastareas.com/ensayos/Formas-De- 
Aproximaci%C3%B3n-Al-Objeto-De/1678219.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abel muñoz fong
Abel muñoz fongAbel muñoz fong
Abel muñoz fongAbel Fong
 
La economía y su relación con otras ciencias
La economía y su relación con otras cienciasLa economía y su relación con otras ciencias
La economía y su relación con otras cienciasJackeline Guerrero
 
Tema 1 economia
Tema 1 economiaTema 1 economia
Tema 1 economiaabelyruben
 
Economia Saia Lynnel Araque
Economia Saia Lynnel AraqueEconomia Saia Lynnel Araque
Economia Saia Lynnel AraqueLynnel_Araque
 
La economi­a como ciencia
La economi­a como cienciaLa economi­a como ciencia
La economi­a como cienciaJosé Luis Jasso
 
Andres Suarez Economia saia
Andres Suarez Economia saiaAndres Suarez Economia saia
Andres Suarez Economia saiaandres950503
 
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODOECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODOCarla Ferraiz
 
Economia realizado por Maria Molina
Economia realizado por Maria MolinaEconomia realizado por Maria Molina
Economia realizado por Maria Molinamariajacintamolina
 
Introduccion a la Economía.
Introduccion a la Economía.Introduccion a la Economía.
Introduccion a la Economía.DacksileeHM
 
Marines linares economia y sociedad
Marines linares economia y sociedadMarines linares economia y sociedad
Marines linares economia y sociedadMarines Linares
 
Economia, objeto y fenomenos
Economia, objeto y fenomenosEconomia, objeto y fenomenos
Economia, objeto y fenomenosmarilynchirinos
 
DIAPOSITIVAS ISABEL PIEDRAHITA
DIAPOSITIVAS ISABEL PIEDRAHITADIAPOSITIVAS ISABEL PIEDRAHITA
DIAPOSITIVAS ISABEL PIEDRAHITAISABELPIEDRAHITA
 
RELACIÓN DE LA ECONOMIA CON OTRAS CIENCIAS
RELACIÓN DE LA ECONOMIA CON OTRAS CIENCIASRELACIÓN DE LA ECONOMIA CON OTRAS CIENCIAS
RELACIÓN DE LA ECONOMIA CON OTRAS CIENCIASpao_dlm
 
Divisiones De La Economia
Divisiones De La EconomiaDivisiones De La Economia
Divisiones De La Economiaaxayacatlopilli
 
Economia Eduardo solimando
Economia Eduardo solimandoEconomia Eduardo solimando
Economia Eduardo solimandoesolimando
 
La economia
La economiaLa economia
La economiaghimena
 
Economia gabriela artigas.
Economia gabriela artigas.Economia gabriela artigas.
Economia gabriela artigas.gab_Artigas
 
Ma fernanda iribarren
Ma fernanda iribarrenMa fernanda iribarren
Ma fernanda iribarrenmaferiri
 

La actualidad más candente (20)

Abel muñoz fong
Abel muñoz fongAbel muñoz fong
Abel muñoz fong
 
La economía y su relación con otras ciencias
La economía y su relación con otras cienciasLa economía y su relación con otras ciencias
La economía y su relación con otras ciencias
 
Tema 1 economia
Tema 1 economiaTema 1 economia
Tema 1 economia
 
Economia Saia Lynnel Araque
Economia Saia Lynnel AraqueEconomia Saia Lynnel Araque
Economia Saia Lynnel Araque
 
La economi­a como ciencia
La economi­a como cienciaLa economi­a como ciencia
La economi­a como ciencia
 
Andres Suarez Economia saia
Andres Suarez Economia saiaAndres Suarez Economia saia
Andres Suarez Economia saia
 
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODOECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
 
Economia realizado por Maria Molina
Economia realizado por Maria MolinaEconomia realizado por Maria Molina
Economia realizado por Maria Molina
 
Introduccion a la Economía.
Introduccion a la Economía.Introduccion a la Economía.
Introduccion a la Economía.
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Marines linares economia y sociedad
Marines linares economia y sociedadMarines linares economia y sociedad
Marines linares economia y sociedad
 
Economia, objeto y fenomenos
Economia, objeto y fenomenosEconomia, objeto y fenomenos
Economia, objeto y fenomenos
 
DIAPOSITIVAS ISABEL PIEDRAHITA
DIAPOSITIVAS ISABEL PIEDRAHITADIAPOSITIVAS ISABEL PIEDRAHITA
DIAPOSITIVAS ISABEL PIEDRAHITA
 
Flujo Circular de la Economia
Flujo Circular de la EconomiaFlujo Circular de la Economia
Flujo Circular de la Economia
 
RELACIÓN DE LA ECONOMIA CON OTRAS CIENCIAS
RELACIÓN DE LA ECONOMIA CON OTRAS CIENCIASRELACIÓN DE LA ECONOMIA CON OTRAS CIENCIAS
RELACIÓN DE LA ECONOMIA CON OTRAS CIENCIAS
 
Divisiones De La Economia
Divisiones De La EconomiaDivisiones De La Economia
Divisiones De La Economia
 
Economia Eduardo solimando
Economia Eduardo solimandoEconomia Eduardo solimando
Economia Eduardo solimando
 
La economia
La economiaLa economia
La economia
 
Economia gabriela artigas.
Economia gabriela artigas.Economia gabriela artigas.
Economia gabriela artigas.
 
Ma fernanda iribarren
Ma fernanda iribarrenMa fernanda iribarren
Ma fernanda iribarren
 

Destacado

Plan de negocios desarrollo de emprendedores
Plan de negocios desarrollo de emprendedoresPlan de negocios desarrollo de emprendedores
Plan de negocios desarrollo de emprendedoresuniversidad fermin toro
 
Análisis histórico de la gerencia, gestion empresarial
Análisis histórico de la gerencia, gestion empresarialAnálisis histórico de la gerencia, gestion empresarial
Análisis histórico de la gerencia, gestion empresarialuniversidad fermin toro
 
Función de un plan de negocios
Función de un plan de negocios  Función de un plan de negocios
Función de un plan de negocios Kenedyn Gomez
 
Mariannys rodriguez la empresa
Mariannys rodriguez la empresaMariannys rodriguez la empresa
Mariannys rodriguez la empresamariannysrodriguez
 
Jose manuel glosario
Jose manuel glosarioJose manuel glosario
Jose manuel glosariodelgadoj93
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresage08
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negociosJohan SIlva
 
EMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONES
EMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONESEMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONES
EMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONESolgaceu14
 
Elementos que conforman una empresa
Elementos que conforman una empresaElementos que conforman una empresa
Elementos que conforman una empresaRoberto Paucar
 
Elementos de la empresa
Elementos de la empresaElementos de la empresa
Elementos de la empresagail_00
 

Destacado (15)

Plan de negocios desarrollo de emprendedores
Plan de negocios desarrollo de emprendedoresPlan de negocios desarrollo de emprendedores
Plan de negocios desarrollo de emprendedores
 
Análisis histórico de la gerencia, gestion empresarial
Análisis histórico de la gerencia, gestion empresarialAnálisis histórico de la gerencia, gestion empresarial
Análisis histórico de la gerencia, gestion empresarial
 
Función de un plan de negocios
Función de un plan de negocios  Función de un plan de negocios
Función de un plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negocios Plan de negocios
Plan de negocios
 
Mariannys rodriguez la empresa
Mariannys rodriguez la empresaMariannys rodriguez la empresa
Mariannys rodriguez la empresa
 
Jose manuel glosario
Jose manuel glosarioJose manuel glosario
Jose manuel glosario
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Yoel salazar
Yoel salazarYoel salazar
Yoel salazar
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios..
Plan de negocios..Plan de negocios..
Plan de negocios..
 
2. elementos de la empresa
2. elementos de la empresa2. elementos de la empresa
2. elementos de la empresa
 
EMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONES
EMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONESEMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONES
EMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONES
 
Elementos que conforman una empresa
Elementos que conforman una empresaElementos que conforman una empresa
Elementos que conforman una empresa
 
Elementos de la empresa
Elementos de la empresaElementos de la empresa
Elementos de la empresa
 

Similar a Stefany_colmenares

Similar a Stefany_colmenares (20)

Los Mercados y sus Definiciones
Los Mercados y sus DefinicionesLos Mercados y sus Definiciones
Los Mercados y sus Definiciones
 
Victor Navea 18888988
Victor Navea 18888988Victor Navea 18888988
Victor Navea 18888988
 
Fundamentos De Economia
Fundamentos De EconomiaFundamentos De Economia
Fundamentos De Economia
 
Daniel_Briceño_CI19644762
Daniel_Briceño_CI19644762Daniel_Briceño_CI19644762
Daniel_Briceño_CI19644762
 
jose_morales
jose_moralesjose_morales
jose_morales
 
Jose Morales
Jose MoralesJose Morales
Jose Morales
 
jose_morales
jose_moralesjose_morales
jose_morales
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Macaribel De Paz
Macaribel De PazMacaribel De Paz
Macaribel De Paz
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Revision de presabereshablemos_de_economia_0802
Revision de presabereshablemos_de_economia_0802Revision de presabereshablemos_de_economia_0802
Revision de presabereshablemos_de_economia_0802
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
 
Amalis bello
Amalis belloAmalis bello
Amalis bello
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
La Economia
La EconomiaLa Economia
La Economia
 
CONCEPTO DE ECONOMIA 2018 [Autoguardado].pptx
CONCEPTO DE ECONOMIA 2018 [Autoguardado].pptxCONCEPTO DE ECONOMIA 2018 [Autoguardado].pptx
CONCEPTO DE ECONOMIA 2018 [Autoguardado].pptx
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 

Último

ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAandrea Varela
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfgersonroman5
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.EduardoBalbi3
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxgabriel guaicara
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfloypa08
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoWahilL
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idMelanyMandarachiRive
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfYafreisyAcosta1
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfjaiimepg35
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdfAColman97
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789huasasquichealfonso7
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...EusebioVidal1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESelizabethaldaz60
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESbluemoonlight771
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoDiegoZamora57
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...LIZBETHVALENCIA12
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfjmmaringuevara
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Luis Martínez
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoal050121044
 

Último (20)

ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 

Stefany_colmenares

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Fermín Toro Araure-Portuguesa Alumno: Stefany Carolina Colmenares Rivero C.I. Nº 21.159.196 Ingeniería en Telecomunicaciones
  • 2.  Economía Es la rama que analiza cómo los seres humanos satisfacen sus necesidades ilimitadas con recursos escasos que tienen diferentes usos. Así mismo la economía puede dividirse en dos grandes campos: la microeconomía y la macroeconomía. Teniendo así la microeconomía estudia el comportamiento individual de los agentes económicos, principalmente los tres roles básicos: empresas, empleados y consumidores. Mientras que la macroeconomía analiza las variables agregadas, como la producción nacional total el desempleo, la balanzas de pagos la taza de inflación y los salarios.
  • 3. Según el economista inglés Alfred Marshall: “la economía es la ciencia que examina la parte de la actividad individual y social especialmente consagrada a alcanzar y a utilizar las condiciones materiales del bienestar” (2). (1842-1924), http://economiaparatodosyalgomas.blogspot.com/2012/06/defini cion-de-economia-segun-algunos.html
  • 4. Los economistas Benjamin Perles y Charles Sullivan, autores del libro “Economía Para Todos” define la economía como : “Estudio de los actos humanos en los asuntos ordinarios de la vida. Explica cómo logra el hombre sus ingresos y cómo los invierte” [5]. http://erickrodrigueez.wordpress.com/2011/09/07/conceptos-basicos- de-la-economia-de-diferentes-autores/
  • 5. Según el autor Simón Andrade: autor del libro “Diccionario de Economía”, define la economía como: “La recta y prudente administración de los bienes y recursos” [3]. http://erickrodrigueez.wordpress.com/2011/09/07/conceptos-basicos- de-la-economia-de-diferentes-autores/
  • 6.  Objetivo de la economía  El objetivo principal de la economía es estudiar de manera correcta la distribución de los recursos escasos para así satisfacer las necesidades del ser humano.  estudiar las leyes que rigen la producción, distribución, la circulación y el consumo de los bienes materiales que satisfacen necesidades humanas. http://www.buenastareas.com/ensayos/Objetivos-De-La- Economia/1869224.html
  • 7.  Métodos de aproximación a los hechos o fenómenos económicos. El método inductivo se basa en la elaboración de hipótesis sobre el comportamiento de los hechos conocidos y observadores, de igual manera establece proposiciones de carácter general inferidos de la observación y el estudio analítico de los hechos y fenómenos particulares. El método Deductivo o sintético se apoya en la creación de hipótesis sobre el comportamiento de hechos no conocidos sobre las posibles relaciones entre estos y los observados. http://www.buenastareas.com/ensayos/Formas-De- Aproximaci%C3%B3n-Al-Objeto-De/1678219.html