SlideShare una empresa de Scribd logo
El efecto Don Quijote. El
problema de la "frontera
estética"
Victor I. Stoichita
• “La empresa de don Quijote es programática y ejemplar, quiere
demostrar a toda costa que el mundo es conforme al texto en el que
se ha dejado arrastrar (…)” (193-94)
• Hechura: ficción. Deshacer la hechura: intervenir la ficción desde
fuera de ella.
• “En el fondo, tanto el trompe-l’oeil o trampantojo, como el tema de la
vida como sueño, son los diversos frutos de un mismo juego, seductor
y en igual medida peligroso, con la frontera estética.” (195)
• “La ventana, zona intermedia en grado de posibilitar o de obstaculizar
la visión (…), puede ser considerada un campo visual, algo parecido a
un cuadro y, a veces, algo parecido a un pseudo retrato.” (195)
Murillo, La visión de San Antonio, 1656. Óleo sobre lienzo, 550 x 330 cm.
Catedral de Sevilla.
Murillo, La visión de San Francisco o El milagro de la Porciúncula,
1665-66. Óleo sobre lienzo, 430 x 295 cm. Wallraf-Richartz Museum,
Colonia.
“<<El otro>> está presente desde el momento
de la realización material de la obra.“ (201)
Tesis de Ernst Michalski: “(…) la relación entre
el espacio de la imagen y el espacio del
espectador. En ella se designa el límite entre
estos dos mundos con el nombre de
<<frontera estética>>.” (204)
Murillo, Las gallegas, hacia 1670. Óleo sobre lienzo, 124 x 104 cm.
Nacional Gallery, Washington.
Motivo de la ventana: “(…) diafragma que
separa el mundo de la imagen del mundo del
espectador, pero que sirve a la vez de zona de
contacto entre ambos mundos.” (204)
“(…) lugar donde se entabla un diálogo de
miradas.” (206)
“Si existe una <<mirada a través>>, ésta
funciona en doble sentido: desde el
espectador hacia la imagen, desde la imagen
hacia el espectador. El encuentro entre la
mirada del espectador y la mirada del cuadro
se verifica en una zona de contacto
inmaterial, definida por el doble marco.”
(206)
Rembrandt, Muchacha en la ventana, 1651. Óleo sobre lienzo, 78
x 63 cm. Nacional Museum, Estocolmo.
Rembrandt, Hendrikje a la ventana, 1656-57. Óleo sobre lienzo, 86 x 65 cm.
Staatliche Museen, Berlín.
“(…) presentar el inicio de una historia, la
puesta en escena del proceso dialéctico
<<ver/ser visto>>.” (208)
Murillo, La muchacha en la ventana, después de 1670, 52
x 39.4 cm. Óleo sobre tela. Colección Corras, Londres.
Murillo, El muchacho en la ventana, después de 1670, 52 x
38.5 cm. Óleo sobre tela. National Gallery, Londres.
Murillo, La Virgen de la Servilleta, 1664-65. Óleo
sobre lienzo, 190 x 121 cm. Museo de Bellas Artes,
Sevilla.
Gracias a la “(…) mirada procedente del
mundo de la imagen (…)” que se dirige al
espacio del espectador, “(…) se establece la
continuidad entre el más allá y el más acá de
la <<frontera estética>>.” (216)
Anónimo, San Lucas pintando a la Virgen. Xilografía.
Martin Schongauer, Virgen con el Niño y el loro. 15.8 x 10.9 cm.
“Pinturas meta-artísticas”
• “(…) cada una llama la atención sobre el mecanismo de la propia
modalidad de comprensión y de producción de efecto.” (216)
• “Cada una de ellas pone en duda el estatuto de la imagen y los límites
entre ficción y realidad.” (216)
• “(…) la relación entre el espacio de la imagen y el espacio de la
existencia, lejos de escindirse, se transforma en un continuum. (216-
17)
Rembrandt, Retrato de Nicolas van Bambeeck, 1641. Óleo sobre
tela, 108.8 x 83.3 cm. Musées Royaux des Beaux-Arts/Koninklijk
Museum van Schone Kunsten, Bruselas.
Rembrandt, Retrato de Agatha Bas, 1641. Óleo sobre tela,
105.5 x 84 cm. Buckingham Palace, Londres.
Murillo, Autorretrato, hacia 1675. Óleo sobre lienzo, 119 x 107
cm. National Gallery, Londres.
Frans Hals, Retrato de hombre, 1627. Óleo sobre plancha de cobre
19.9 x 14.1 cm. Staatliche Museen, Berlin.
Jan van de Velde (a partir de Frans Hals), Petrus Scriverius, 1626.
Grabado, 26.8 x 15.1cm. Rijksprentenkabinet, Amsterdam.
Pintura, arte liberal
• “(…) equivalencia entre pintores (<<profesores del pincel>>) y
escritores (<<profesores de la pluma>>). (229)
• “El arte liberal es un ejercicio de la mano guiada por el libre intelecto
(…)”. (230)
• “Considerar la pintura una ars mecanica y no una ars liberalis
equivalía a <<cortar las manos a la Pintura>>, como diría Lope de
Vega.” (230)
Richard Collin, grabado a partir de un retrato de Murillo, 1682.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

René Magritte
René MagritteRené Magritte
René Magritte
vamosaserlosmejores
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Johan Fripp
 
Mariellage: Proyectos artísticos 2011-2013
Mariellage: Proyectos artísticos 2011-2013Mariellage: Proyectos artísticos 2011-2013
Mariellage: Proyectos artísticos 2011-2013
mariellage
 
René Magritte, Surrealista, pintor europeo
René Magritte, Surrealista, pintor europeoRené Magritte, Surrealista, pintor europeo
René Magritte, Surrealista, pintor europeo
Ana María
 
Anamorfosis
AnamorfosisAnamorfosis
Anamorfosis
Espiral Cromática
 
El arte de Iman Maleki
El arte de Iman MalekiEl arte de Iman Maleki
El arte de Iman Maleki
Juan Carlos Fernandez
 
El arte de Iman Maleki
El arte de Iman MalekiEl arte de Iman Maleki
El arte de Iman Maleki
Paco Armero
 
El Arte De Iman Maleki
El Arte De Iman MalekiEl Arte De Iman Maleki
El Arte De Iman Maleki
Alicia y familia
 
El arte de Iman Maleki
El arte de Iman MalekiEl arte de Iman Maleki
El arte de Iman Maleki
minezoe
 
El arte de Maleki
El arte de MalekiEl arte de Maleki
El arte de Maleki
Juan Gomez
 
Vangardas
VangardasVangardas
Vangardas
taniauska
 
El grandioso mundo del séptimo arte diana buenabas
El grandioso mundo del séptimo arte   diana buenabasEl grandioso mundo del séptimo arte   diana buenabas
El grandioso mundo del séptimo arte diana buenabas
Fosfi1992
 
René Magritte
René MagritteRené Magritte
René Magritte
Inass98
 
'El Pensamiento en la Boca' CAJASOL (Sema D'Acosta)
'El Pensamiento en la Boca' CAJASOL (Sema D'Acosta)'El Pensamiento en la Boca' CAJASOL (Sema D'Acosta)
'El Pensamiento en la Boca' CAJASOL (Sema D'Acosta)
Sema D'Acosta
 
Lucio Bases Conceptuales Filos Arte
Lucio Bases Conceptuales Filos ArteLucio Bases Conceptuales Filos Arte
Lucio Bases Conceptuales Filos Arte
tap2008
 
El arte de iman maleki
El arte de iman malekiEl arte de iman maleki
El arte de iman maleki
Andres Gaviria
 
Declaraciones del autor: Santiago Morilla - Conexiones 1. Ornamento y Detonac...
Declaraciones del autor: Santiago Morilla - Conexiones 1. Ornamento y Detonac...Declaraciones del autor: Santiago Morilla - Conexiones 1. Ornamento y Detonac...
Declaraciones del autor: Santiago Morilla - Conexiones 1. Ornamento y Detonac...
Fundación Banco Santander
 
Historia del Arte según Marco Marilungo
Historia del Arte según Marco MarilungoHistoria del Arte según Marco Marilungo
Historia del Arte según Marco Marilungo
Marina Mas
 
Pdfdotremoy
PdfdotremoyPdfdotremoy
Pdfdotremoy
creyesnav
 

La actualidad más candente (19)

René Magritte
René MagritteRené Magritte
René Magritte
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Mariellage: Proyectos artísticos 2011-2013
Mariellage: Proyectos artísticos 2011-2013Mariellage: Proyectos artísticos 2011-2013
Mariellage: Proyectos artísticos 2011-2013
 
René Magritte, Surrealista, pintor europeo
René Magritte, Surrealista, pintor europeoRené Magritte, Surrealista, pintor europeo
René Magritte, Surrealista, pintor europeo
 
Anamorfosis
AnamorfosisAnamorfosis
Anamorfosis
 
El arte de Iman Maleki
El arte de Iman MalekiEl arte de Iman Maleki
El arte de Iman Maleki
 
El arte de Iman Maleki
El arte de Iman MalekiEl arte de Iman Maleki
El arte de Iman Maleki
 
El Arte De Iman Maleki
El Arte De Iman MalekiEl Arte De Iman Maleki
El Arte De Iman Maleki
 
El arte de Iman Maleki
El arte de Iman MalekiEl arte de Iman Maleki
El arte de Iman Maleki
 
El arte de Maleki
El arte de MalekiEl arte de Maleki
El arte de Maleki
 
Vangardas
VangardasVangardas
Vangardas
 
El grandioso mundo del séptimo arte diana buenabas
El grandioso mundo del séptimo arte   diana buenabasEl grandioso mundo del séptimo arte   diana buenabas
El grandioso mundo del séptimo arte diana buenabas
 
René Magritte
René MagritteRené Magritte
René Magritte
 
'El Pensamiento en la Boca' CAJASOL (Sema D'Acosta)
'El Pensamiento en la Boca' CAJASOL (Sema D'Acosta)'El Pensamiento en la Boca' CAJASOL (Sema D'Acosta)
'El Pensamiento en la Boca' CAJASOL (Sema D'Acosta)
 
Lucio Bases Conceptuales Filos Arte
Lucio Bases Conceptuales Filos ArteLucio Bases Conceptuales Filos Arte
Lucio Bases Conceptuales Filos Arte
 
El arte de iman maleki
El arte de iman malekiEl arte de iman maleki
El arte de iman maleki
 
Declaraciones del autor: Santiago Morilla - Conexiones 1. Ornamento y Detonac...
Declaraciones del autor: Santiago Morilla - Conexiones 1. Ornamento y Detonac...Declaraciones del autor: Santiago Morilla - Conexiones 1. Ornamento y Detonac...
Declaraciones del autor: Santiago Morilla - Conexiones 1. Ornamento y Detonac...
 
Historia del Arte según Marco Marilungo
Historia del Arte según Marco MarilungoHistoria del Arte según Marco Marilungo
Historia del Arte según Marco Marilungo
 
Pdfdotremoy
PdfdotremoyPdfdotremoy
Pdfdotremoy
 

Similar a Stoichita el efecto don quijote

Símbolos en la pintura fnl
Símbolos en la pintura fnlSímbolos en la pintura fnl
Símbolos en la pintura fnl
havalover
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
Franco Fanelli
 
Caravaggio
CaravaggioCaravaggio
2. Museo Hermitage. San Petersburgo. Pintura. Siglos XVII-XVIII.
2. Museo Hermitage. San Petersburgo. Pintura. Siglos XVII-XVIII.2. Museo Hermitage. San Petersburgo. Pintura. Siglos XVII-XVIII.
2. Museo Hermitage. San Petersburgo. Pintura. Siglos XVII-XVIII.
Emilio Fernández
 
Obra y estilo del artista checo frantisek kupka
Obra y estilo del artista checo frantisek kupkaObra y estilo del artista checo frantisek kupka
Obra y estilo del artista checo frantisek kupka
César Varela Arzola
 
velazquez (1).ppt
velazquez (1).pptvelazquez (1).ppt
velazquez (1).ppt
VictorOrtegaSalom
 
ART 08.H. La pintura barroca europea. Rembrandt y la escuela holandesa
ART 08.H. La pintura barroca europea. Rembrandt y la escuela holandesaART 08.H. La pintura barroca europea. Rembrandt y la escuela holandesa
ART 08.H. La pintura barroca europea. Rembrandt y la escuela holandesa
Sergi Sanchiz Torres
 
Diego De Silva Y VeláZquez
Diego De Silva Y VeláZquezDiego De Silva Y VeláZquez
Diego De Silva Y VeláZquez
Tomás Pérez Molina
 
La Pintura Barroca La Escuela Holandesa
La Pintura Barroca La Escuela HolandesaLa Pintura Barroca La Escuela Holandesa
La Pintura Barroca La Escuela Holandesa
Tomás Pérez Molina
 
Destrucción del Espacio Plástico Pierre Francastel
Destrucción del Espacio Plástico Pierre FrancastelDestrucción del Espacio Plástico Pierre Francastel
Destrucción del Espacio Plástico Pierre Francastel
Yanina Figueroa
 
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas   primera claseTeoría e historia de las artes combinadas   primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
Cecilis Pector
 
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas   primera claseTeoría e historia de las artes combinadas   primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
Cecilis Pector
 
Teoría e historia de las artes combinadas
Teoría e historia de las artes combinadas  Teoría e historia de las artes combinadas
Teoría e historia de las artes combinadas
Cecilis Pector
 
Velazquez
VelazquezVelazquez
Velazquez
E. La Banda
 
Estética de la sombra V
Estética de la sombra VEstética de la sombra V
Estética de la sombra V
Samira Bajbuj Repetto
 
Hablemos del Romanticismo. I. ¿Qué es el Romanticismo? Problemas para una def...
Hablemos del Romanticismo. I. ¿Qué es el Romanticismo? Problemas para una def...Hablemos del Romanticismo. I. ¿Qué es el Romanticismo? Problemas para una def...
Hablemos del Romanticismo. I. ¿Qué es el Romanticismo? Problemas para una def...
Museo del Romanticismo
 
Museo Nacional Thyssen- Bornemisza. Madrid. Siglo xx. 6.
Museo Nacional Thyssen- Bornemisza. Madrid. Siglo xx. 6.Museo Nacional Thyssen- Bornemisza. Madrid. Siglo xx. 6.
Museo Nacional Thyssen- Bornemisza. Madrid. Siglo xx. 6.
Emilio Fernández
 
Cuando la inspiración está en el arte
Cuando la inspiración está en el arteCuando la inspiración está en el arte
Cuando la inspiración está en el arte
Lucía Alvarez
 
Arte barroco pintura
Arte barroco pinturaArte barroco pintura
Arte barroco pintura
Magda
 
Arte Barroco en Europa
Arte Barroco en EuropaArte Barroco en Europa
Arte Barroco en Europa
Magda
 

Similar a Stoichita el efecto don quijote (20)

Símbolos en la pintura fnl
Símbolos en la pintura fnlSímbolos en la pintura fnl
Símbolos en la pintura fnl
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Caravaggio
CaravaggioCaravaggio
Caravaggio
 
2. Museo Hermitage. San Petersburgo. Pintura. Siglos XVII-XVIII.
2. Museo Hermitage. San Petersburgo. Pintura. Siglos XVII-XVIII.2. Museo Hermitage. San Petersburgo. Pintura. Siglos XVII-XVIII.
2. Museo Hermitage. San Petersburgo. Pintura. Siglos XVII-XVIII.
 
Obra y estilo del artista checo frantisek kupka
Obra y estilo del artista checo frantisek kupkaObra y estilo del artista checo frantisek kupka
Obra y estilo del artista checo frantisek kupka
 
velazquez (1).ppt
velazquez (1).pptvelazquez (1).ppt
velazquez (1).ppt
 
ART 08.H. La pintura barroca europea. Rembrandt y la escuela holandesa
ART 08.H. La pintura barroca europea. Rembrandt y la escuela holandesaART 08.H. La pintura barroca europea. Rembrandt y la escuela holandesa
ART 08.H. La pintura barroca europea. Rembrandt y la escuela holandesa
 
Diego De Silva Y VeláZquez
Diego De Silva Y VeláZquezDiego De Silva Y VeláZquez
Diego De Silva Y VeláZquez
 
La Pintura Barroca La Escuela Holandesa
La Pintura Barroca La Escuela HolandesaLa Pintura Barroca La Escuela Holandesa
La Pintura Barroca La Escuela Holandesa
 
Destrucción del Espacio Plástico Pierre Francastel
Destrucción del Espacio Plástico Pierre FrancastelDestrucción del Espacio Plástico Pierre Francastel
Destrucción del Espacio Plástico Pierre Francastel
 
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas   primera claseTeoría e historia de las artes combinadas   primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
 
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas   primera claseTeoría e historia de las artes combinadas   primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
 
Teoría e historia de las artes combinadas
Teoría e historia de las artes combinadas  Teoría e historia de las artes combinadas
Teoría e historia de las artes combinadas
 
Velazquez
VelazquezVelazquez
Velazquez
 
Estética de la sombra V
Estética de la sombra VEstética de la sombra V
Estética de la sombra V
 
Hablemos del Romanticismo. I. ¿Qué es el Romanticismo? Problemas para una def...
Hablemos del Romanticismo. I. ¿Qué es el Romanticismo? Problemas para una def...Hablemos del Romanticismo. I. ¿Qué es el Romanticismo? Problemas para una def...
Hablemos del Romanticismo. I. ¿Qué es el Romanticismo? Problemas para una def...
 
Museo Nacional Thyssen- Bornemisza. Madrid. Siglo xx. 6.
Museo Nacional Thyssen- Bornemisza. Madrid. Siglo xx. 6.Museo Nacional Thyssen- Bornemisza. Madrid. Siglo xx. 6.
Museo Nacional Thyssen- Bornemisza. Madrid. Siglo xx. 6.
 
Cuando la inspiración está en el arte
Cuando la inspiración está en el arteCuando la inspiración está en el arte
Cuando la inspiración está en el arte
 
Arte barroco pintura
Arte barroco pinturaArte barroco pintura
Arte barroco pintura
 
Arte Barroco en Europa
Arte Barroco en EuropaArte Barroco en Europa
Arte Barroco en Europa
 

Más de Víctor Alejandro Ruiz Ramírez

Metalepsis genette2
Metalepsis genette2Metalepsis genette2
Metalepsis genette2
Víctor Alejandro Ruiz Ramírez
 
Metalepsis Genette I
Metalepsis Genette IMetalepsis Genette I
Metalepsis Genette I
Víctor Alejandro Ruiz Ramírez
 
Metalepsis narrativa
Metalepsis narrativaMetalepsis narrativa
Metalepsis narrativa
Víctor Alejandro Ruiz Ramírez
 
Narrador observador ej
Narrador observador ejNarrador observador ej
Narrador observador ej
Víctor Alejandro Ruiz Ramírez
 
Narrador observador
Narrador observadorNarrador observador
Narrador observador
Víctor Alejandro Ruiz Ramírez
 
Autor enunciador
Autor enunciador Autor enunciador
Punto de vista
Punto de vistaPunto de vista
Subordinacion
SubordinacionSubordinacion
Articulacion historia narracion
Articulacion historia narracionArticulacion historia narracion
Articulacion historia narracion
Víctor Alejandro Ruiz Ramírez
 
Enunciacion literaria y ficcional
Enunciacion literaria y ficcionalEnunciacion literaria y ficcional
Enunciacion literaria y ficcional
Víctor Alejandro Ruiz Ramírez
 
Zavala seis problemas para la minificcion
Zavala seis problemas para la minificcionZavala seis problemas para la minificcion
Zavala seis problemas para la minificcion
Víctor Alejandro Ruiz Ramírez
 

Más de Víctor Alejandro Ruiz Ramírez (11)

Metalepsis genette2
Metalepsis genette2Metalepsis genette2
Metalepsis genette2
 
Metalepsis Genette I
Metalepsis Genette IMetalepsis Genette I
Metalepsis Genette I
 
Metalepsis narrativa
Metalepsis narrativaMetalepsis narrativa
Metalepsis narrativa
 
Narrador observador ej
Narrador observador ejNarrador observador ej
Narrador observador ej
 
Narrador observador
Narrador observadorNarrador observador
Narrador observador
 
Autor enunciador
Autor enunciador Autor enunciador
Autor enunciador
 
Punto de vista
Punto de vistaPunto de vista
Punto de vista
 
Subordinacion
SubordinacionSubordinacion
Subordinacion
 
Articulacion historia narracion
Articulacion historia narracionArticulacion historia narracion
Articulacion historia narracion
 
Enunciacion literaria y ficcional
Enunciacion literaria y ficcionalEnunciacion literaria y ficcional
Enunciacion literaria y ficcional
 
Zavala seis problemas para la minificcion
Zavala seis problemas para la minificcionZavala seis problemas para la minificcion
Zavala seis problemas para la minificcion
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Stoichita el efecto don quijote

  • 1. El efecto Don Quijote. El problema de la "frontera estética" Victor I. Stoichita
  • 2. • “La empresa de don Quijote es programática y ejemplar, quiere demostrar a toda costa que el mundo es conforme al texto en el que se ha dejado arrastrar (…)” (193-94) • Hechura: ficción. Deshacer la hechura: intervenir la ficción desde fuera de ella. • “En el fondo, tanto el trompe-l’oeil o trampantojo, como el tema de la vida como sueño, son los diversos frutos de un mismo juego, seductor y en igual medida peligroso, con la frontera estética.” (195) • “La ventana, zona intermedia en grado de posibilitar o de obstaculizar la visión (…), puede ser considerada un campo visual, algo parecido a un cuadro y, a veces, algo parecido a un pseudo retrato.” (195)
  • 3. Murillo, La visión de San Antonio, 1656. Óleo sobre lienzo, 550 x 330 cm. Catedral de Sevilla.
  • 4. Murillo, La visión de San Francisco o El milagro de la Porciúncula, 1665-66. Óleo sobre lienzo, 430 x 295 cm. Wallraf-Richartz Museum, Colonia.
  • 5. “<<El otro>> está presente desde el momento de la realización material de la obra.“ (201)
  • 6. Tesis de Ernst Michalski: “(…) la relación entre el espacio de la imagen y el espacio del espectador. En ella se designa el límite entre estos dos mundos con el nombre de <<frontera estética>>.” (204)
  • 7. Murillo, Las gallegas, hacia 1670. Óleo sobre lienzo, 124 x 104 cm. Nacional Gallery, Washington.
  • 8. Motivo de la ventana: “(…) diafragma que separa el mundo de la imagen del mundo del espectador, pero que sirve a la vez de zona de contacto entre ambos mundos.” (204) “(…) lugar donde se entabla un diálogo de miradas.” (206)
  • 9. “Si existe una <<mirada a través>>, ésta funciona en doble sentido: desde el espectador hacia la imagen, desde la imagen hacia el espectador. El encuentro entre la mirada del espectador y la mirada del cuadro se verifica en una zona de contacto inmaterial, definida por el doble marco.” (206)
  • 10. Rembrandt, Muchacha en la ventana, 1651. Óleo sobre lienzo, 78 x 63 cm. Nacional Museum, Estocolmo.
  • 11. Rembrandt, Hendrikje a la ventana, 1656-57. Óleo sobre lienzo, 86 x 65 cm. Staatliche Museen, Berlín.
  • 12. “(…) presentar el inicio de una historia, la puesta en escena del proceso dialéctico <<ver/ser visto>>.” (208)
  • 13. Murillo, La muchacha en la ventana, después de 1670, 52 x 39.4 cm. Óleo sobre tela. Colección Corras, Londres. Murillo, El muchacho en la ventana, después de 1670, 52 x 38.5 cm. Óleo sobre tela. National Gallery, Londres.
  • 14. Murillo, La Virgen de la Servilleta, 1664-65. Óleo sobre lienzo, 190 x 121 cm. Museo de Bellas Artes, Sevilla.
  • 15. Gracias a la “(…) mirada procedente del mundo de la imagen (…)” que se dirige al espacio del espectador, “(…) se establece la continuidad entre el más allá y el más acá de la <<frontera estética>>.” (216)
  • 16. Anónimo, San Lucas pintando a la Virgen. Xilografía.
  • 17. Martin Schongauer, Virgen con el Niño y el loro. 15.8 x 10.9 cm.
  • 18. “Pinturas meta-artísticas” • “(…) cada una llama la atención sobre el mecanismo de la propia modalidad de comprensión y de producción de efecto.” (216) • “Cada una de ellas pone en duda el estatuto de la imagen y los límites entre ficción y realidad.” (216) • “(…) la relación entre el espacio de la imagen y el espacio de la existencia, lejos de escindirse, se transforma en un continuum. (216- 17)
  • 19. Rembrandt, Retrato de Nicolas van Bambeeck, 1641. Óleo sobre tela, 108.8 x 83.3 cm. Musées Royaux des Beaux-Arts/Koninklijk Museum van Schone Kunsten, Bruselas.
  • 20. Rembrandt, Retrato de Agatha Bas, 1641. Óleo sobre tela, 105.5 x 84 cm. Buckingham Palace, Londres.
  • 21. Murillo, Autorretrato, hacia 1675. Óleo sobre lienzo, 119 x 107 cm. National Gallery, Londres.
  • 22. Frans Hals, Retrato de hombre, 1627. Óleo sobre plancha de cobre 19.9 x 14.1 cm. Staatliche Museen, Berlin.
  • 23. Jan van de Velde (a partir de Frans Hals), Petrus Scriverius, 1626. Grabado, 26.8 x 15.1cm. Rijksprentenkabinet, Amsterdam.
  • 24. Pintura, arte liberal • “(…) equivalencia entre pintores (<<profesores del pincel>>) y escritores (<<profesores de la pluma>>). (229) • “El arte liberal es un ejercicio de la mano guiada por el libre intelecto (…)”. (230) • “Considerar la pintura una ars mecanica y no una ars liberalis equivalía a <<cortar las manos a la Pintura>>, como diría Lope de Vega.” (230)
  • 25. Richard Collin, grabado a partir de un retrato de Murillo, 1682.