SlideShare una empresa de Scribd logo
Otoño 2020
Definición de metalepsis
Prof. Víctor Alejandro Ruiz Ramírez
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales
Colegio de Arte Digital
Citas textuales extraídas de Genette, Gerard, Metalepsis. De la
figura a la ficción. Buenos Aires: F.C.E.
Según Genette, la metalepsis es “(…) un concepto que
originariamente pertenece al de la retórica“. (7)
“(…) el término griego metalepsis por lo general señala
cualquier modalidad de permutación y, más específicamente,
el empleo de un término por otro, por traslado de sentido (…)
(7-8).
metalepsis de autor: (Fontanier) “(…) "transformar a los
poetas en héroes de las hazañas que celebran [o en]
representarlas como si ellos mismos causaran los efectos que
pintan o cantan” (10)
“(…) la metalepsis de autor puede conjugarse, como
acertadamente pensaba Fontanier, tanto en tercera como en
primera persona (…)” (13)
Metalepsis: “(…) una manipulación (…) de esa peculiar
relación causal que une, en alguna de esas direcciones, al
autor con su obra, o de modo más general al productor de
una representación con la propia representación. ” (15)
“(…) variante clásica de metalepsis en que el narrador finge
dar la orden de hacer lo que él se dispone a referir.” (36)
“(…) intervenir en la historia que tan sólo representa; es
cierto que, dentro del ámbito de lo ficticio (…)” (14)
“(…) transgredir el umbral de representación. En Nuevo
discurso del relato la definía como "transgresión deliberada
del umbral de inserción (…) Franquear el umbral de esa
inserción es a la vez franquear el umbral de esa
representación (…)’’ (16)
“Los niveles de diégesis sólo son franqueables en la
dimensión ficcional (o figural); pero la metadiégesis no es
necesariamente más franqueable que la diégesis”. (71-72)
“La relación entre diégesis y metadiégesis casi siempre
funciona, en el ámbito de la ficción, como relación entre un
(pretendido) nivel real y un nivel (asumido como) ficcional”
(29)
“La figura es un embrión o, si se prefiere, un esbozo de
ficción.” (19)
“(…) una ficción no es más que una figura tomada al pie de la
letra y tratada como un acontecimiento efectivamente
sucedido (…) casos de metalepsis literalizadas ficcionalmente,
como tomadas “en serio” y de ese modo convertidas en
verdaderos acontecimientos ficticios (…)” (23)
“(….) el contrato ficcional, que consiste precisamente en negar
el carácter ficcional de la ficción.” (27)
“Como la teoría clásica no abordaba con el nombre de
metalepsis más que la transgresión ascendente, del autor que
se inmiscuye en su ficción (como figura de su capacidad
creativa) y no a la inversa, de una injerencia de su ficción en
su vida empírica (movimiento que, en mi opinión, no ilustra
ninguna idea clásica de creación literaria o artística), se podría
calificar de antimetalepsis ese modo de transgresión que la
retórica no podía siquiera pensar -a condición de no ver en
ello más que un caso especial de metalepsis-.” (31)
“(…) lo propio de los dispositivos metadiegéticos es incitar a
su transgresión, que es uno de los alcances de nuestra figura.
El procedimiento metaléptico más original consiste, para la
escena que nos ocupa, en introducir de alguna forma la
modalidad narrativa de la novela en la acción de la obra
teatral de la que pretende sólo relatar una función, tratando
los personajes de esa farsa en abismo como si fueran además
personajes de la novela que sirve de marco.” (52)
“la conducta metaléptica está motivada (…) por una ilusión
consistente en tomar como realidad la ficción y tiene por
contenido el traspaso ilusorio de la frontera que las separa:
traspaso ilusorio, p” (59)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Foucault esto no es una pipa
Foucault   esto no es una pipaFoucault   esto no es una pipa
Foucault esto no es una pipa
HAV
 
Esto no es una pipa. Ensayo de Foucault
Esto no es una pipa. Ensayo de FoucaultEsto no es una pipa. Ensayo de Foucault
Esto no es una pipa. Ensayo de Foucault
pablopuentebaldomar
 
La literatura como tema de sí misma
La literatura como tema de sí mismaLa literatura como tema de sí misma
La literatura como tema de sí misma
Elizabeth Leonor Parizot Riveros
 
Diapositivas del nucleo 2
Diapositivas del nucleo 2Diapositivas del nucleo 2
Diapositivas del nucleo 2
Elianita Cantillo
 
Romanticismo En Zip
Romanticismo En ZipRomanticismo En Zip
Romanticismo En Zip
raquelata
 
Teoria narrativa
Teoria narrativaTeoria narrativa
El esquema actancial explicado
El esquema actancial explicadoEl esquema actancial explicado
El esquema actancial explicado
jonata07
 
Ciclos de minificción
Ciclos de minificciónCiclos de minificción
Ciclos de minificción
Aaron Hernan
 
Laboratorio II - Unidad 2 - 2019
Laboratorio II - Unidad 2 - 2019Laboratorio II - Unidad 2 - 2019
La verdad de las mentiras
La verdad de las mentirasLa verdad de las mentiras
La verdad de las mentiras
Miguel Pescador
 
Paper pragmatica
Paper pragmaticaPaper pragmatica
Paper pragmatica
Jorge Ortiz
 
Laboratorio II | 2020 | Clase 1
Laboratorio II | 2020 | Clase 1Laboratorio II | 2020 | Clase 1
Posible ambientación espacial del libro "Beatus Ille" de A. Muñoz Molina
Posible ambientación espacial del libro "Beatus Ille" de A. Muñoz MolinaPosible ambientación espacial del libro "Beatus Ille" de A. Muñoz Molina
Posible ambientación espacial del libro "Beatus Ille" de A. Muñoz Molina
vcles
 
Juego del lenguaje
Juego del lenguajeJuego del lenguaje
Juego del lenguaje
Paola Monsalve Ceballos
 
Wittegenstein y los juegos del lenguaje
Wittegenstein y los juegos del lenguajeWittegenstein y los juegos del lenguaje
Wittegenstein y los juegos del lenguaje
Alejandra Montoya
 
Pregunta prueba 3 introducción
Pregunta prueba 3 introducción Pregunta prueba 3 introducción
Pregunta prueba 3 introducción
Max-Marzo Bozo
 
Practico 2 optativa 2016
Practico 2 optativa 2016Practico 2 optativa 2016
Practico 2 optativa 2016
Armadillo_77
 
Incongruencias temporales en la animacion
Incongruencias temporales en la animacionIncongruencias temporales en la animacion
Incongruencias temporales en la animacion
guesta41bdc3
 
Palimpestos: la literatura en 2o grado
Palimpestos: la literatura en 2o gradoPalimpestos: la literatura en 2o grado
Palimpestos: la literatura en 2o grado
Fernando Sánchez
 
Sem3 nivel1 lucialopezrodriguez
Sem3 nivel1 lucialopezrodriguezSem3 nivel1 lucialopezrodriguez
Sem3 nivel1 lucialopezrodriguez
luchilopp
 

La actualidad más candente (20)

Foucault esto no es una pipa
Foucault   esto no es una pipaFoucault   esto no es una pipa
Foucault esto no es una pipa
 
Esto no es una pipa. Ensayo de Foucault
Esto no es una pipa. Ensayo de FoucaultEsto no es una pipa. Ensayo de Foucault
Esto no es una pipa. Ensayo de Foucault
 
La literatura como tema de sí misma
La literatura como tema de sí mismaLa literatura como tema de sí misma
La literatura como tema de sí misma
 
Diapositivas del nucleo 2
Diapositivas del nucleo 2Diapositivas del nucleo 2
Diapositivas del nucleo 2
 
Romanticismo En Zip
Romanticismo En ZipRomanticismo En Zip
Romanticismo En Zip
 
Teoria narrativa
Teoria narrativaTeoria narrativa
Teoria narrativa
 
El esquema actancial explicado
El esquema actancial explicadoEl esquema actancial explicado
El esquema actancial explicado
 
Ciclos de minificción
Ciclos de minificciónCiclos de minificción
Ciclos de minificción
 
Laboratorio II - Unidad 2 - 2019
Laboratorio II - Unidad 2 - 2019Laboratorio II - Unidad 2 - 2019
Laboratorio II - Unidad 2 - 2019
 
La verdad de las mentiras
La verdad de las mentirasLa verdad de las mentiras
La verdad de las mentiras
 
Paper pragmatica
Paper pragmaticaPaper pragmatica
Paper pragmatica
 
Laboratorio II | 2020 | Clase 1
Laboratorio II | 2020 | Clase 1Laboratorio II | 2020 | Clase 1
Laboratorio II | 2020 | Clase 1
 
Posible ambientación espacial del libro "Beatus Ille" de A. Muñoz Molina
Posible ambientación espacial del libro "Beatus Ille" de A. Muñoz MolinaPosible ambientación espacial del libro "Beatus Ille" de A. Muñoz Molina
Posible ambientación espacial del libro "Beatus Ille" de A. Muñoz Molina
 
Juego del lenguaje
Juego del lenguajeJuego del lenguaje
Juego del lenguaje
 
Wittegenstein y los juegos del lenguaje
Wittegenstein y los juegos del lenguajeWittegenstein y los juegos del lenguaje
Wittegenstein y los juegos del lenguaje
 
Pregunta prueba 3 introducción
Pregunta prueba 3 introducción Pregunta prueba 3 introducción
Pregunta prueba 3 introducción
 
Practico 2 optativa 2016
Practico 2 optativa 2016Practico 2 optativa 2016
Practico 2 optativa 2016
 
Incongruencias temporales en la animacion
Incongruencias temporales en la animacionIncongruencias temporales en la animacion
Incongruencias temporales en la animacion
 
Palimpestos: la literatura en 2o grado
Palimpestos: la literatura en 2o gradoPalimpestos: la literatura en 2o grado
Palimpestos: la literatura en 2o grado
 
Sem3 nivel1 lucialopezrodriguez
Sem3 nivel1 lucialopezrodriguezSem3 nivel1 lucialopezrodriguez
Sem3 nivel1 lucialopezrodriguez
 

Similar a Metalepsis Genette I

Metalepsis narrativa
Metalepsis narrativaMetalepsis narrativa
Metalepsis narrativa
Víctor Alejandro Ruiz Ramírez
 
Subordinacion
SubordinacionSubordinacion
La historieta como narración paradójica: el caso de "La gallina degollada"
La historieta como narración paradójica: el caso de "La gallina degollada"La historieta como narración paradójica: el caso de "La gallina degollada"
La historieta como narración paradójica: el caso de "La gallina degollada"
PabloSebastian Becerra
 
José Manuel Losada: Mito como relato simbólico
José Manuel Losada: Mito como relato simbólicoJosé Manuel Losada: Mito como relato simbólico
José Manuel Losada: Mito como relato simbólico
Universidad Complutense de Madrid
 
Clase1 género dramático
Clase1 género dramáticoClase1 género dramático
Clase1 género dramático
puas25
 
Semiótica de la imagen
Semiótica de la imagenSemiótica de la imagen
Semiótica de la imagen
Edgar Ovell Montañez Muñoz
 
El humor conceptual en Macedonio Fernández
El humor conceptual en Macedonio FernándezEl humor conceptual en Macedonio Fernández
El humor conceptual en Macedonio Fernández
Inomara
 
Fronteras-del-relato Gerard Genette.pdf
Fronteras-del-relato Gerard Genette.pdfFronteras-del-relato Gerard Genette.pdf
Fronteras-del-relato Gerard Genette.pdf
emilse41
 
Enunciacion literaria y ficcional
Enunciacion literaria y ficcionalEnunciacion literaria y ficcional
Enunciacion literaria y ficcional
Víctor Alejandro Ruiz Ramírez
 
Generos literarios 1 slideshare
Generos literarios 1  slideshareGeneros literarios 1  slideshare
Generos literarios 1 slideshare
NadiaSasowski
 
La palabra viva en La saga/fuga de J. B.
La palabra viva en La saga/fuga de J. B.La palabra viva en La saga/fuga de J. B.
La palabra viva en La saga/fuga de J. B.
Santiago Sevilla
 
Imformatica ii.....
Imformatica ii.....Imformatica ii.....
Imformatica ii.....
andrea aguirre rodriguez
 
Imformatica ii.....
Imformatica ii.....Imformatica ii.....
Imformatica ii.....
andrea aguirre rodriguez
 
Imformatica ii.....
Imformatica ii.....Imformatica ii.....
Imformatica ii.....
andrea aguirre rodriguez
 
Belleza gotica de Alicia Entel
Belleza gotica de Alicia EntelBelleza gotica de Alicia Entel
Belleza gotica de Alicia Entel
Lenguajeyestetica
 
De la imitación al sujeto creativo
De la imitación al sujeto creativoDe la imitación al sujeto creativo
De la imitación al sujeto creativo
Marco Novelo
 
Los Generos Literarios Nb4 Introduccion
Los Generos Literarios Nb4 IntroduccionLos Generos Literarios Nb4 Introduccion
Los Generos Literarios Nb4 Introduccion
PROFESORA ROCIO
 
Literatura del siglo xx
Literatura del siglo xxLiteratura del siglo xx
Literatura del siglo xx
Maca Fabry
 
Ensayo EDI prof lengua y lit cedsa caro.docx
Ensayo EDI prof lengua y lit cedsa caro.docxEnsayo EDI prof lengua y lit cedsa caro.docx
Ensayo EDI prof lengua y lit cedsa caro.docx
Carolina Gilles
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
matotinto
 

Similar a Metalepsis Genette I (20)

Metalepsis narrativa
Metalepsis narrativaMetalepsis narrativa
Metalepsis narrativa
 
Subordinacion
SubordinacionSubordinacion
Subordinacion
 
La historieta como narración paradójica: el caso de "La gallina degollada"
La historieta como narración paradójica: el caso de "La gallina degollada"La historieta como narración paradójica: el caso de "La gallina degollada"
La historieta como narración paradójica: el caso de "La gallina degollada"
 
José Manuel Losada: Mito como relato simbólico
José Manuel Losada: Mito como relato simbólicoJosé Manuel Losada: Mito como relato simbólico
José Manuel Losada: Mito como relato simbólico
 
Clase1 género dramático
Clase1 género dramáticoClase1 género dramático
Clase1 género dramático
 
Semiótica de la imagen
Semiótica de la imagenSemiótica de la imagen
Semiótica de la imagen
 
El humor conceptual en Macedonio Fernández
El humor conceptual en Macedonio FernándezEl humor conceptual en Macedonio Fernández
El humor conceptual en Macedonio Fernández
 
Fronteras-del-relato Gerard Genette.pdf
Fronteras-del-relato Gerard Genette.pdfFronteras-del-relato Gerard Genette.pdf
Fronteras-del-relato Gerard Genette.pdf
 
Enunciacion literaria y ficcional
Enunciacion literaria y ficcionalEnunciacion literaria y ficcional
Enunciacion literaria y ficcional
 
Generos literarios 1 slideshare
Generos literarios 1  slideshareGeneros literarios 1  slideshare
Generos literarios 1 slideshare
 
La palabra viva en La saga/fuga de J. B.
La palabra viva en La saga/fuga de J. B.La palabra viva en La saga/fuga de J. B.
La palabra viva en La saga/fuga de J. B.
 
Imformatica ii.....
Imformatica ii.....Imformatica ii.....
Imformatica ii.....
 
Imformatica ii.....
Imformatica ii.....Imformatica ii.....
Imformatica ii.....
 
Imformatica ii.....
Imformatica ii.....Imformatica ii.....
Imformatica ii.....
 
Belleza gotica de Alicia Entel
Belleza gotica de Alicia EntelBelleza gotica de Alicia Entel
Belleza gotica de Alicia Entel
 
De la imitación al sujeto creativo
De la imitación al sujeto creativoDe la imitación al sujeto creativo
De la imitación al sujeto creativo
 
Los Generos Literarios Nb4 Introduccion
Los Generos Literarios Nb4 IntroduccionLos Generos Literarios Nb4 Introduccion
Los Generos Literarios Nb4 Introduccion
 
Literatura del siglo xx
Literatura del siglo xxLiteratura del siglo xx
Literatura del siglo xx
 
Ensayo EDI prof lengua y lit cedsa caro.docx
Ensayo EDI prof lengua y lit cedsa caro.docxEnsayo EDI prof lengua y lit cedsa caro.docx
Ensayo EDI prof lengua y lit cedsa caro.docx
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 

Más de Víctor Alejandro Ruiz Ramírez

Narrador observador ej
Narrador observador ejNarrador observador ej
Narrador observador ej
Víctor Alejandro Ruiz Ramírez
 
Narrador observador
Narrador observadorNarrador observador
Narrador observador
Víctor Alejandro Ruiz Ramírez
 
Autor enunciador
Autor enunciador Autor enunciador
Punto de vista
Punto de vistaPunto de vista
Articulacion historia narracion
Articulacion historia narracionArticulacion historia narracion
Articulacion historia narracion
Víctor Alejandro Ruiz Ramírez
 
Zavala seis problemas para la minificcion
Zavala seis problemas para la minificcionZavala seis problemas para la minificcion
Zavala seis problemas para la minificcion
Víctor Alejandro Ruiz Ramírez
 
Stoichita el efecto don quijote
Stoichita el efecto don quijoteStoichita el efecto don quijote
Stoichita el efecto don quijote
Víctor Alejandro Ruiz Ramírez
 

Más de Víctor Alejandro Ruiz Ramírez (7)

Narrador observador ej
Narrador observador ejNarrador observador ej
Narrador observador ej
 
Narrador observador
Narrador observadorNarrador observador
Narrador observador
 
Autor enunciador
Autor enunciador Autor enunciador
Autor enunciador
 
Punto de vista
Punto de vistaPunto de vista
Punto de vista
 
Articulacion historia narracion
Articulacion historia narracionArticulacion historia narracion
Articulacion historia narracion
 
Zavala seis problemas para la minificcion
Zavala seis problemas para la minificcionZavala seis problemas para la minificcion
Zavala seis problemas para la minificcion
 
Stoichita el efecto don quijote
Stoichita el efecto don quijoteStoichita el efecto don quijote
Stoichita el efecto don quijote
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Metalepsis Genette I

  • 1. Otoño 2020 Definición de metalepsis Prof. Víctor Alejandro Ruiz Ramírez Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales Colegio de Arte Digital
  • 2. Citas textuales extraídas de Genette, Gerard, Metalepsis. De la figura a la ficción. Buenos Aires: F.C.E.
  • 3. Según Genette, la metalepsis es “(…) un concepto que originariamente pertenece al de la retórica“. (7) “(…) el término griego metalepsis por lo general señala cualquier modalidad de permutación y, más específicamente, el empleo de un término por otro, por traslado de sentido (…) (7-8).
  • 4. metalepsis de autor: (Fontanier) “(…) "transformar a los poetas en héroes de las hazañas que celebran [o en] representarlas como si ellos mismos causaran los efectos que pintan o cantan” (10) “(…) la metalepsis de autor puede conjugarse, como acertadamente pensaba Fontanier, tanto en tercera como en primera persona (…)” (13)
  • 5. Metalepsis: “(…) una manipulación (…) de esa peculiar relación causal que une, en alguna de esas direcciones, al autor con su obra, o de modo más general al productor de una representación con la propia representación. ” (15) “(…) variante clásica de metalepsis en que el narrador finge dar la orden de hacer lo que él se dispone a referir.” (36)
  • 6. “(…) intervenir en la historia que tan sólo representa; es cierto que, dentro del ámbito de lo ficticio (…)” (14) “(…) transgredir el umbral de representación. En Nuevo discurso del relato la definía como "transgresión deliberada del umbral de inserción (…) Franquear el umbral de esa inserción es a la vez franquear el umbral de esa representación (…)’’ (16)
  • 7. “Los niveles de diégesis sólo son franqueables en la dimensión ficcional (o figural); pero la metadiégesis no es necesariamente más franqueable que la diégesis”. (71-72) “La relación entre diégesis y metadiégesis casi siempre funciona, en el ámbito de la ficción, como relación entre un (pretendido) nivel real y un nivel (asumido como) ficcional” (29)
  • 8. “La figura es un embrión o, si se prefiere, un esbozo de ficción.” (19) “(…) una ficción no es más que una figura tomada al pie de la letra y tratada como un acontecimiento efectivamente sucedido (…) casos de metalepsis literalizadas ficcionalmente, como tomadas “en serio” y de ese modo convertidas en verdaderos acontecimientos ficticios (…)” (23) “(….) el contrato ficcional, que consiste precisamente en negar el carácter ficcional de la ficción.” (27)
  • 9. “Como la teoría clásica no abordaba con el nombre de metalepsis más que la transgresión ascendente, del autor que se inmiscuye en su ficción (como figura de su capacidad creativa) y no a la inversa, de una injerencia de su ficción en su vida empírica (movimiento que, en mi opinión, no ilustra ninguna idea clásica de creación literaria o artística), se podría calificar de antimetalepsis ese modo de transgresión que la retórica no podía siquiera pensar -a condición de no ver en ello más que un caso especial de metalepsis-.” (31)
  • 10. “(…) lo propio de los dispositivos metadiegéticos es incitar a su transgresión, que es uno de los alcances de nuestra figura. El procedimiento metaléptico más original consiste, para la escena que nos ocupa, en introducir de alguna forma la modalidad narrativa de la novela en la acción de la obra teatral de la que pretende sólo relatar una función, tratando los personajes de esa farsa en abismo como si fueran además personajes de la novela que sirve de marco.” (52)
  • 11. “la conducta metaléptica está motivada (…) por una ilusión consistente en tomar como realidad la ficción y tiene por contenido el traspaso ilusorio de la frontera que las separa: traspaso ilusorio, p” (59)