SlideShare una empresa de Scribd logo
SUELO
Es una mezcla que esta constituido por
sustancias minerales y macro- micro
fauna.
Tipos de suelos
           Los suelos pueden ser
Arenosos            Duros o compactos
Arcillosos          Suaves
Rojos               Pedregosos
Oscuros
Claros
Amarillos
Funciones del suelo
Función Biológica     : se encuentran gran
cantidad y variedad de bacterias, hongos,
animales y vegetales.


 Función Alimentaria        : Íntimamente
ligada a la anterior, al ser proveedor de
nutrientes y compuestos químicos, inicia la
cadena de alimentación general con los
microorganismos vegetales y animales.
Función Filtrante       : al ser un medio
poroso,    en    general,    controla  la
circulación de agua y gases.


Función Soporte: se refiere al hecho
de que sobre él se asientan desde la más
mínima vivienda hasta la mayor
estructura
Jamás debemos encomendar al
 suelo la función de basurero
Salud del Suelo
Es la integración de enfoques biológicos,
químicos y físicos en el manejo del suelo
para la sustentabilidad a largo plazo de
la productividad de los cultivos con un
impacto mínimo en el ambiente.
Los suelos “saludables”
  Mantienen una comunidad diversa de
organismos del suelo que: ayuda a
controlar   enfermedades    vegetales,
insectos nocivos y malezas; forma
asociaciones simbióticas por ejemplo,
bacterias fijadoras de nitrógeno y
micorrizas.
Que será este suelo saludable?
Contaminación del suelo

   Un suelo se puede degradar al
acumularse en él sustancias a unos
niveles    tales  que    repercuten
negativamente          en        el
comportamiento de los suelos. Las
sustancias, a esos niveles de
concentración, se vuelven tóxicas
para los organismos del suelo.
Recuperación del suelo
En base a lo que antecede se habla
de contaminación o degradación
cuando se produce una disminución o
pérdida de alguna de estas
funciones. Si bien es cierto que
algunas veces esto puede ocurrir
por causas naturales aquí haremos
hincapié en la acción antrópica.
El hombre en su afán de lucro
suele encarar explotaciones
irracionales decapitando los
horizontes superiores en lo
agotamos      los     terrenos
productivos     con     cultivos
inadecuados   o    fumigaciones
excesivas.
Todo esto son solo algunos ejemplos de la
falta de una gestión ambiental coherente y
de la ausencia de un criterio de desarrollo
sustentable.

 De todos modos se debe tener en claro
que estos tratamientos son complejos y
costosos y que nunca aseguran una
recuperación total del suelo.
Suelopresentación naranjos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estabilidad del ecosistema y acciones para su mantenimiento
Estabilidad del ecosistema y acciones para su mantenimientoEstabilidad del ecosistema y acciones para su mantenimiento
Estabilidad del ecosistema y acciones para su mantenimiento
Juan Carlos Bustamante
 
Gabriel hernandez gestion_ambiental
Gabriel hernandez gestion_ambientalGabriel hernandez gestion_ambiental
Gabriel hernandez gestion_ambiental
SrGabriel De Jesus
 
Equilibrio ecológico mapa conceptual
Equilibrio ecológico mapa conceptualEquilibrio ecológico mapa conceptual
Equilibrio ecológico mapa conceptual
mil61
 
H.fidd.11.e2
H.fidd.11.e2H.fidd.11.e2
H.fidd.11.e2
Fatimadiaz34
 
Suelo ordenamiento
Suelo ordenamientoSuelo ordenamiento
Suelo ordenamiento
Carmen Jimenez Mendez
 
Factores limitantes
Factores limitantesFactores limitantes
Factores limitantes
Daylin Flores
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
MichelleHernandez1998
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
daira gomez
 
Factores limitativos y diversidad biologica
Factores limitativos y diversidad biologicaFactores limitativos y diversidad biologica
Factores limitativos y diversidad biologica
Eve Rdz
 
Importancia del suelo
Importancia del sueloImportancia del suelo
Importancia del suelo
EmilioGS
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Equilibrio ecologico
Equilibrio ecologicoEquilibrio ecologico
Equilibrio ecologico
rhuly86
 
Dispositivas
DispositivasDispositivas
Dispositivas
Ssualk Adalez
 
Recursos para lograr el Desarrollo Sostenible
Recursos para lograr el Desarrollo SostenibleRecursos para lograr el Desarrollo Sostenible
Recursos para lograr el Desarrollo Sostenible
Deremith Muñoz C
 
Plan de Unidad
Plan de UnidadPlan de Unidad
Plan de Unidad
Fabian Velez
 
Letra artistica
Letra artisticaLetra artistica
Letra artistica
23omar23
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
jhosepcalero808655
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Factores medio ambiente
Factores medio ambienteFactores medio ambiente
Factores medio ambiente
Ana1495
 
Diapositiva de ciencias
Diapositiva de cienciasDiapositiva de ciencias
Diapositiva de ciencias
juliana
 

La actualidad más candente (20)

Estabilidad del ecosistema y acciones para su mantenimiento
Estabilidad del ecosistema y acciones para su mantenimientoEstabilidad del ecosistema y acciones para su mantenimiento
Estabilidad del ecosistema y acciones para su mantenimiento
 
Gabriel hernandez gestion_ambiental
Gabriel hernandez gestion_ambientalGabriel hernandez gestion_ambiental
Gabriel hernandez gestion_ambiental
 
Equilibrio ecológico mapa conceptual
Equilibrio ecológico mapa conceptualEquilibrio ecológico mapa conceptual
Equilibrio ecológico mapa conceptual
 
H.fidd.11.e2
H.fidd.11.e2H.fidd.11.e2
H.fidd.11.e2
 
Suelo ordenamiento
Suelo ordenamientoSuelo ordenamiento
Suelo ordenamiento
 
Factores limitantes
Factores limitantesFactores limitantes
Factores limitantes
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Factores limitativos y diversidad biologica
Factores limitativos y diversidad biologicaFactores limitativos y diversidad biologica
Factores limitativos y diversidad biologica
 
Importancia del suelo
Importancia del sueloImportancia del suelo
Importancia del suelo
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Equilibrio ecologico
Equilibrio ecologicoEquilibrio ecologico
Equilibrio ecologico
 
Dispositivas
DispositivasDispositivas
Dispositivas
 
Recursos para lograr el Desarrollo Sostenible
Recursos para lograr el Desarrollo SostenibleRecursos para lograr el Desarrollo Sostenible
Recursos para lograr el Desarrollo Sostenible
 
Plan de Unidad
Plan de UnidadPlan de Unidad
Plan de Unidad
 
Letra artistica
Letra artisticaLetra artistica
Letra artistica
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Factores medio ambiente
Factores medio ambienteFactores medio ambiente
Factores medio ambiente
 
Diapositiva de ciencias
Diapositiva de cienciasDiapositiva de ciencias
Diapositiva de ciencias
 

Destacado

computadora
computadoracomputadora
computadora
PelozoEmanuel
 
Ppt de sistemas pablo
Ppt de sistemas pabloPpt de sistemas pablo
Ppt de sistemas pablo
valleconpa
 
Poetry project
Poetry projectPoetry project
Poetry project
jonathan0707
 
Sofismo
SofismoSofismo
Sofismo
Igor Bulhões
 
Modelo assure
Modelo assureModelo assure
Modelo assure
Elizabeth Fernandez
 
Wtfolkpresentation
WtfolkpresentationWtfolkpresentation
Wtfolkpresentation
Lookmai Rattana
 
Разработка landing page для e-mail маркетинга Webtris Львов 2014
Разработка landing page для e-mail маркетинга Webtris Львов 2014Разработка landing page для e-mail маркетинга Webtris Львов 2014
Разработка landing page для e-mail маркетинга Webtris Львов 2014
WebTris
 
Art09
Art09Art09
Long-term evaluation of Safe Community Program in Taiwan
Long-term evaluation of Safe Community Program in Taiwan Long-term evaluation of Safe Community Program in Taiwan
Long-term evaluation of Safe Community Program in Taiwan
csip.org > slide ความปลอดภัยในเด็ก
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
PelozoEmanuel
 
3 metodologia de desenvolvimento
3 metodologia de desenvolvimento3 metodologia de desenvolvimento
3 metodologia de desenvolvimento
madalena Madalena Moura
 
27 2013-2014 ciencia
27 2013-2014  ciencia27 2013-2014  ciencia
27 2013-2014 ciencia
Marisol Martinez-Vega
 
Presentación electro química
Presentación electro químicaPresentación electro química
Presentación electro química
731800
 
MOQ Platform installation_Lesson learnt_Rev B
MOQ Platform installation_Lesson learnt_Rev BMOQ Platform installation_Lesson learnt_Rev B
MOQ Platform installation_Lesson learnt_Rev B
Vishak Gopi
 
1º foro de religion..2013 y 2014..1
1º  foro  de  religion..2013 y  2014..11º  foro  de  religion..2013 y  2014..1
1º foro de religion..2013 y 2014..1
Alvaro Amaya
 
Oil and Natural Gas Corporation Limited
Oil and Natural Gas Corporation LimitedOil and Natural Gas Corporation Limited
Oil and Natural Gas Corporation Limited
Dharmik Thummar
 
Proyecto de fortalecimiento a padres de familia..2013..2
Proyecto de  fortalecimiento a padres de familia..2013..2Proyecto de  fortalecimiento a padres de familia..2013..2
Proyecto de fortalecimiento a padres de familia..2013..2
Alvaro Amaya
 
Proyecto de religion 2013 y 2014
Proyecto de religion 2013  y  2014Proyecto de religion 2013  y  2014
Proyecto de religion 2013 y 2014
Alvaro Amaya
 

Destacado (20)

computadora
computadoracomputadora
computadora
 
Ppt de sistemas pablo
Ppt de sistemas pabloPpt de sistemas pablo
Ppt de sistemas pablo
 
Poetry project
Poetry projectPoetry project
Poetry project
 
Sofismo
SofismoSofismo
Sofismo
 
Modelo assure
Modelo assureModelo assure
Modelo assure
 
Wtfolkpresentation
WtfolkpresentationWtfolkpresentation
Wtfolkpresentation
 
Разработка landing page для e-mail маркетинга Webtris Львов 2014
Разработка landing page для e-mail маркетинга Webtris Львов 2014Разработка landing page для e-mail маркетинга Webtris Львов 2014
Разработка landing page для e-mail маркетинга Webtris Львов 2014
 
Art09
Art09Art09
Art09
 
Long-term evaluation of Safe Community Program in Taiwan
Long-term evaluation of Safe Community Program in Taiwan Long-term evaluation of Safe Community Program in Taiwan
Long-term evaluation of Safe Community Program in Taiwan
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
3 metodologia de desenvolvimento
3 metodologia de desenvolvimento3 metodologia de desenvolvimento
3 metodologia de desenvolvimento
 
27 2013-2014 ciencia
27 2013-2014  ciencia27 2013-2014  ciencia
27 2013-2014 ciencia
 
Presentación electro química
Presentación electro químicaPresentación electro química
Presentación electro química
 
MOQ Platform installation_Lesson learnt_Rev B
MOQ Platform installation_Lesson learnt_Rev BMOQ Platform installation_Lesson learnt_Rev B
MOQ Platform installation_Lesson learnt_Rev B
 
1º foro de religion..2013 y 2014..1
1º  foro  de  religion..2013 y  2014..11º  foro  de  religion..2013 y  2014..1
1º foro de religion..2013 y 2014..1
 
Oil and Natural Gas Corporation Limited
Oil and Natural Gas Corporation LimitedOil and Natural Gas Corporation Limited
Oil and Natural Gas Corporation Limited
 
Proyecto de fortalecimiento a padres de familia..2013..2
Proyecto de  fortalecimiento a padres de familia..2013..2Proyecto de  fortalecimiento a padres de familia..2013..2
Proyecto de fortalecimiento a padres de familia..2013..2
 
Renovação 1
Renovação 1Renovação 1
Renovação 1
 
Proyecto de religion 2013 y 2014
Proyecto de religion 2013  y  2014Proyecto de religion 2013  y  2014
Proyecto de religion 2013 y 2014
 

Similar a Suelopresentación naranjos

Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
Danilo Alvarado
 
MICROBIOLOGÍA_DEL_SUELO.pptx
MICROBIOLOGÍA_DEL_SUELO.pptxMICROBIOLOGÍA_DEL_SUELO.pptx
MICROBIOLOGÍA_DEL_SUELO.pptx
AbelardoBocanegraTan
 
CBI- Estructura y salud del suelo-2- Taller 1.pdf
CBI- Estructura y salud del suelo-2- Taller 1.pdfCBI- Estructura y salud del suelo-2- Taller 1.pdf
CBI- Estructura y salud del suelo-2- Taller 1.pdf
Connecting Central America
 
microorganismos-indicadores-de-la-salud-del-suelo
microorganismos-indicadores-de-la-salud-del-suelomicroorganismos-indicadores-de-la-salud-del-suelo
microorganismos-indicadores-de-la-salud-del-suelo
IPN
 
suelos generales universidad del cau.pdf
suelos generales universidad del cau.pdfsuelos generales universidad del cau.pdf
suelos generales universidad del cau.pdf
VALENTINAMUNOZCASTRO
 
Art3.2008 2
Art3.2008 2Art3.2008 2
Biofertilizantes
BiofertilizantesBiofertilizantes
Biofertilizantes
José Daniel Rojas Alba
 
docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...
docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...
docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...
Juan Villanueva Reategui
 
Contaminación del suelo, que todos debemos evitar, por nuestra salud. pptx
Contaminación del suelo, que todos debemos evitar, por nuestra salud. pptxContaminación del suelo, que todos debemos evitar, por nuestra salud. pptx
Contaminación del suelo, que todos debemos evitar, por nuestra salud. pptx
carlosdepiuraperu197
 
2
22
La biologia del_suelo
La biologia del_sueloLa biologia del_suelo
La biologia del_suelo
PUCE SEDE IBARRA
 
Manejo ecologico de plagas y enfermedades
Manejo ecologico de plagas y enfermedadesManejo ecologico de plagas y enfermedades
Manejo ecologico de plagas y enfermedades
Luis Betancur
 
Capitulo ii agricultura
Capitulo ii agriculturaCapitulo ii agricultura
Capitulo ii agricultura
Crhono
 
Agroeclogia exposicion
Agroeclogia exposicionAgroeclogia exposicion
Agroeclogia exposicion
macielmendoza
 
Microbiología del suelo
Microbiología del suelo  Microbiología del suelo
Microbiología del suelo
yesenia Camacho Gámez
 
Pastos y forrajes
Pastos y forrajesPastos y forrajes
Pastos y forrajes
Julian Anres Barco Hernandez
 
material_2019Z1_AMB171_05_121160.pdf
material_2019Z1_AMB171_05_121160.pdfmaterial_2019Z1_AMB171_05_121160.pdf
material_2019Z1_AMB171_05_121160.pdf
JoseYancha1
 
Ecologia completo
Ecologia completoEcologia completo
Ecologia completo
Marisol Lopera
 
Contaminacion de suelo
Contaminacion de sueloContaminacion de suelo
Contaminacion de suelo
mariatorres6776
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura

Similar a Suelopresentación naranjos (20)

Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
MICROBIOLOGÍA_DEL_SUELO.pptx
MICROBIOLOGÍA_DEL_SUELO.pptxMICROBIOLOGÍA_DEL_SUELO.pptx
MICROBIOLOGÍA_DEL_SUELO.pptx
 
CBI- Estructura y salud del suelo-2- Taller 1.pdf
CBI- Estructura y salud del suelo-2- Taller 1.pdfCBI- Estructura y salud del suelo-2- Taller 1.pdf
CBI- Estructura y salud del suelo-2- Taller 1.pdf
 
microorganismos-indicadores-de-la-salud-del-suelo
microorganismos-indicadores-de-la-salud-del-suelomicroorganismos-indicadores-de-la-salud-del-suelo
microorganismos-indicadores-de-la-salud-del-suelo
 
suelos generales universidad del cau.pdf
suelos generales universidad del cau.pdfsuelos generales universidad del cau.pdf
suelos generales universidad del cau.pdf
 
Art3.2008 2
Art3.2008 2Art3.2008 2
Art3.2008 2
 
Biofertilizantes
BiofertilizantesBiofertilizantes
Biofertilizantes
 
docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...
docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...
docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...
 
Contaminación del suelo, que todos debemos evitar, por nuestra salud. pptx
Contaminación del suelo, que todos debemos evitar, por nuestra salud. pptxContaminación del suelo, que todos debemos evitar, por nuestra salud. pptx
Contaminación del suelo, que todos debemos evitar, por nuestra salud. pptx
 
2
22
2
 
La biologia del_suelo
La biologia del_sueloLa biologia del_suelo
La biologia del_suelo
 
Manejo ecologico de plagas y enfermedades
Manejo ecologico de plagas y enfermedadesManejo ecologico de plagas y enfermedades
Manejo ecologico de plagas y enfermedades
 
Capitulo ii agricultura
Capitulo ii agriculturaCapitulo ii agricultura
Capitulo ii agricultura
 
Agroeclogia exposicion
Agroeclogia exposicionAgroeclogia exposicion
Agroeclogia exposicion
 
Microbiología del suelo
Microbiología del suelo  Microbiología del suelo
Microbiología del suelo
 
Pastos y forrajes
Pastos y forrajesPastos y forrajes
Pastos y forrajes
 
material_2019Z1_AMB171_05_121160.pdf
material_2019Z1_AMB171_05_121160.pdfmaterial_2019Z1_AMB171_05_121160.pdf
material_2019Z1_AMB171_05_121160.pdf
 
Ecologia completo
Ecologia completoEcologia completo
Ecologia completo
 
Contaminacion de suelo
Contaminacion de sueloContaminacion de suelo
Contaminacion de suelo
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Suelopresentación naranjos

  • 1.
  • 2. SUELO Es una mezcla que esta constituido por sustancias minerales y macro- micro fauna.
  • 3. Tipos de suelos Los suelos pueden ser Arenosos Duros o compactos Arcillosos Suaves Rojos Pedregosos Oscuros Claros Amarillos
  • 4. Funciones del suelo Función Biológica : se encuentran gran cantidad y variedad de bacterias, hongos, animales y vegetales. Función Alimentaria : Íntimamente ligada a la anterior, al ser proveedor de nutrientes y compuestos químicos, inicia la cadena de alimentación general con los microorganismos vegetales y animales.
  • 5. Función Filtrante : al ser un medio poroso, en general, controla la circulación de agua y gases. Función Soporte: se refiere al hecho de que sobre él se asientan desde la más mínima vivienda hasta la mayor estructura
  • 6. Jamás debemos encomendar al suelo la función de basurero
  • 7. Salud del Suelo Es la integración de enfoques biológicos, químicos y físicos en el manejo del suelo para la sustentabilidad a largo plazo de la productividad de los cultivos con un impacto mínimo en el ambiente.
  • 8. Los suelos “saludables” Mantienen una comunidad diversa de organismos del suelo que: ayuda a controlar enfermedades vegetales, insectos nocivos y malezas; forma asociaciones simbióticas por ejemplo, bacterias fijadoras de nitrógeno y micorrizas.
  • 9. Que será este suelo saludable?
  • 10. Contaminación del suelo Un suelo se puede degradar al acumularse en él sustancias a unos niveles tales que repercuten negativamente en el comportamiento de los suelos. Las sustancias, a esos niveles de concentración, se vuelven tóxicas para los organismos del suelo.
  • 11. Recuperación del suelo En base a lo que antecede se habla de contaminación o degradación cuando se produce una disminución o pérdida de alguna de estas funciones. Si bien es cierto que algunas veces esto puede ocurrir por causas naturales aquí haremos hincapié en la acción antrópica.
  • 12. El hombre en su afán de lucro suele encarar explotaciones irracionales decapitando los horizontes superiores en lo agotamos los terrenos productivos con cultivos inadecuados o fumigaciones excesivas.
  • 13. Todo esto son solo algunos ejemplos de la falta de una gestión ambiental coherente y de la ausencia de un criterio de desarrollo sustentable. De todos modos se debe tener en claro que estos tratamientos son complejos y costosos y que nunca aseguran una recuperación total del suelo.