SlideShare una empresa de Scribd logo
COLUMBUS UNIVERSITY
SEDE DE SANTIAGO
MAESTRÌA EN DOCENCIA SUPERIOR
PPT SOBRE INSTRUCCIÒN ASISTIDA POR
ORDENADOR
ELABORADO POR:
PROF. PABLO CONCEPCIÒN V.
26-7-2014.
LA COMPUTADORA COMO MEDIO DE ENSEÑANZA
Son los componentes del proceso docente que
actúan como soporte material de los métodos y
así lograr los objetivos planteados.
EVENTOS QUE HAN DADO CAMBIO A LA
EDUCACIÒN
 A partir de 1880, surgen entonces materiales como las filminas, diapositivas
y películas para sumarse a los que ya existían anteriormente.
 En la primera década del presente siglo se fundaron los museos escolares y
ya, en 1910 surgen los primeros catálogos de cine educacional.
 La televisión aparece oficialmente entre 1923 y 1933, pero las primeras
aplicaciones oficiales en la enseñanza comienza a registrarse a partir de
1945, lo que constituyó la esperanza educativa de la posguerra
 La puesta en órbita del primer satélite artificial de la Tierra por la Unión
Soviética, el 4 de octubre de 1957.
 se introducen en los sistemas educacionales de Estados Unidos una
remodelación de los planes y programas de estudio; surgen entonces
medios tan novedosos como los laboratorios de idiomas audioactivos
comparativos, la televisión en circuito cerrado con video-grabadoras
domésticas, las máquinas de enseñar y la enseñanza asistida por
computadora.
INICIO DE LAS MÀQUINAS PARA LA DOCENCIA
A principio de los años 60 las computadoras habían
comenzado a extenderse por las universidades, sobre
todo en Estados Unidos, y su uso empezó a ser parte
integrante de la formación de los estudiantes
universitarios en algunas carreras. Pronto se empezó a
tratar de utilizar experimentalmente esas mismas
computadoras en otros niveles de enseñanza.
ENSEÑANZA PROGRAMADA
En los años 50 aparecieron los primeros sistemas de
enseñanza, los llamados programas lineales, en los que
ningún factor podía cambiar el orden de enseñanza
establecido en su momento por el programador. Estos
sistemas desconocían la posibilidad de que el alumno no
hubiera entendido correctamente los conceptos
expuestos hasta el momento.
SISTEMAS TUTORIALES INTELIGENTES
Un tutor inteligente es un programa mediante el cual se
pretende enseñar algunos conocimientos a una persona,
teniendo en cuenta su capacidad de aprendizaje y el
conocimiento que tiene en todo momento sobre esa
materia; dicho programa también debe ser flexible y
abierto a las posibles sugerencias del alumno, de igual
modo debe ser capaz de responder a sus preguntas; en
una palabra, un buen ITS debe actuar según lo haría un
buen profesor.
CARACTERÍSTICAS DE UN SOFTWARE
EDUCATIVO
Debe:
 Facilitar la motivación,
 recordar el aprendizaje anterior,
 proporcionar nuevos estímulos, activar la respuesta de los
alumnos,
 proporcionar información,
 estimular la práctica,
 establecer una secuencia de aprendizaje,
 propiciar recursos, generar efectos visuales y auditivos,
 ser cómodamente interactivos, poder procesar símbolos y
ser modificables.
Ppt de sistemas pablo

Más contenido relacionado

Destacado

Destacado (14)

Diapositivashobby
DiapositivashobbyDiapositivashobby
Diapositivashobby
 
Funds People Italia - Intervista a Carlo Giausa, Direttore Servizi di Investi...
Funds People Italia - Intervista a Carlo Giausa, Direttore Servizi di Investi...Funds People Italia - Intervista a Carlo Giausa, Direttore Servizi di Investi...
Funds People Italia - Intervista a Carlo Giausa, Direttore Servizi di Investi...
 
Md nur hussain_piel_cv
Md nur hussain_piel_cvMd nur hussain_piel_cv
Md nur hussain_piel_cv
 
Community Manager Day
Community Manager DayCommunity Manager Day
Community Manager Day
 
Tugas pak wena
Tugas pak wenaTugas pak wena
Tugas pak wena
 
Ab miguel lucas
Ab miguel lucasAb miguel lucas
Ab miguel lucas
 
Tugas pak wena
Tugas pak wenaTugas pak wena
Tugas pak wena
 
How To Become A Web Page Master Builder
How To Become A Web Page Master BuilderHow To Become A Web Page Master Builder
How To Become A Web Page Master Builder
 
Installing a desktop
Installing a desktopInstalling a desktop
Installing a desktop
 
Componenti elaboratore
Componenti elaboratoreComponenti elaboratore
Componenti elaboratore
 
Pagina 85 selo tipo 29
Pagina 85 selo tipo 29Pagina 85 selo tipo 29
Pagina 85 selo tipo 29
 
Revista femenina
Revista femeninaRevista femenina
Revista femenina
 
âMago
âMagoâMago
âMago
 
little wing lyrics
little wing lyricslittle wing lyrics
little wing lyrics
 

Similar a Ppt de sistemas pablo

Evolución de la enseñanza asistida por computadora
Evolución de la enseñanza asistida por computadoraEvolución de la enseñanza asistida por computadora
Evolución de la enseñanza asistida por computadoraDeliachar
 
Instruciones Asistida por Ordenador
Instruciones Asistida por OrdenadorInstruciones Asistida por Ordenador
Instruciones Asistida por OrdenadorCenovia2904
 
LA ENSENANZA ASISTIDA POR COMPUTADORAS
LA ENSENANZA ASISTIDA POR COMPUTADORASLA ENSENANZA ASISTIDA POR COMPUTADORAS
LA ENSENANZA ASISTIDA POR COMPUTADORASWendy Rapallo
 
Columbus university presentacion en ppt prof escoplis
Columbus university presentacion en ppt prof escoplisColumbus university presentacion en ppt prof escoplis
Columbus university presentacion en ppt prof escoplis1976hono
 
Materiales didácticos y recursos educativos para implementar en telesecundaria.
Materiales didácticos y recursos educativos para implementar en telesecundaria.Materiales didácticos y recursos educativos para implementar en telesecundaria.
Materiales didácticos y recursos educativos para implementar en telesecundaria.MeeLii RodriiGuezz
 
Evolución de la enseñanza asistida por computadoras.
Evolución de la enseñanza asistida por computadoras.Evolución de la enseñanza asistida por computadoras.
Evolución de la enseñanza asistida por computadoras.Luz Bella Bonilla Herrera
 
tecnologias en la escuela
tecnologias en la escuelatecnologias en la escuela
tecnologias en la escuelapauortiz2
 
Presentación tecnología educativa
Presentación tecnología educativaPresentación tecnología educativa
Presentación tecnología educativamariateresa1611
 
Universidad central del ecuado1 ensayo
Universidad central del ecuado1 ensayoUniversidad central del ecuado1 ensayo
Universidad central del ecuado1 ensayobetocampeon
 
La tecnologia educativa como disciplina pedagogica
La tecnologia educativa como disciplina pedagogicaLa tecnologia educativa como disciplina pedagogica
La tecnologia educativa como disciplina pedagogicamilkog09
 
Etapas al utilizar la TV educativa Act3 de la Unid4
Etapas al utilizar la TV educativa Act3 de la Unid4Etapas al utilizar la TV educativa Act3 de la Unid4
Etapas al utilizar la TV educativa Act3 de la Unid4Medios TIC
 
Televisión Educativa
Televisión EducativaTelevisión Educativa
Televisión EducativaWilliam Canro
 
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardilaAct. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardilasandravivi39
 
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardilaAct. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardilasandravivi39
 
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardilaAct. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardilasandravivi39
 
La tecnología educativa como disciplina pedagógica
La tecnología educativa como disciplina pedagógica La tecnología educativa como disciplina pedagógica
La tecnología educativa como disciplina pedagógica Argel Álvarez
 
metodos que impactó mí practica docente
 metodos que impactó mí  practica docente metodos que impactó mí  practica docente
metodos que impactó mí practica docenteesc26telesecundaria
 

Similar a Ppt de sistemas pablo (20)

Evolución de la enseñanza asistida por computadora
Evolución de la enseñanza asistida por computadoraEvolución de la enseñanza asistida por computadora
Evolución de la enseñanza asistida por computadora
 
Instruciones Asistida por Ordenador
Instruciones Asistida por OrdenadorInstruciones Asistida por Ordenador
Instruciones Asistida por Ordenador
 
LA ENSENANZA ASISTIDA POR COMPUTADORAS
LA ENSENANZA ASISTIDA POR COMPUTADORASLA ENSENANZA ASISTIDA POR COMPUTADORAS
LA ENSENANZA ASISTIDA POR COMPUTADORAS
 
Tarea ptt elba ch
Tarea ptt elba chTarea ptt elba ch
Tarea ptt elba ch
 
Columbus university presentacion en ppt prof escoplis
Columbus university presentacion en ppt prof escoplisColumbus university presentacion en ppt prof escoplis
Columbus university presentacion en ppt prof escoplis
 
Mariela rivas nava
Mariela rivas navaMariela rivas nava
Mariela rivas nava
 
Materiales didácticos y recursos educativos para implementar en telesecundaria.
Materiales didácticos y recursos educativos para implementar en telesecundaria.Materiales didácticos y recursos educativos para implementar en telesecundaria.
Materiales didácticos y recursos educativos para implementar en telesecundaria.
 
Evolución de la enseñanza asistida por computadoras.
Evolución de la enseñanza asistida por computadoras.Evolución de la enseñanza asistida por computadoras.
Evolución de la enseñanza asistida por computadoras.
 
tecnologias en la escuela
tecnologias en la escuelatecnologias en la escuela
tecnologias en la escuela
 
Presentación tecnología educativa
Presentación tecnología educativaPresentación tecnología educativa
Presentación tecnología educativa
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Universidad central del ecuado1 ensayo
Universidad central del ecuado1 ensayoUniversidad central del ecuado1 ensayo
Universidad central del ecuado1 ensayo
 
La tecnologia educativa como disciplina pedagogica
La tecnologia educativa como disciplina pedagogicaLa tecnologia educativa como disciplina pedagogica
La tecnologia educativa como disciplina pedagogica
 
Etapas al utilizar la TV educativa Act3 de la Unid4
Etapas al utilizar la TV educativa Act3 de la Unid4Etapas al utilizar la TV educativa Act3 de la Unid4
Etapas al utilizar la TV educativa Act3 de la Unid4
 
Televisión Educativa
Televisión EducativaTelevisión Educativa
Televisión Educativa
 
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardilaAct. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
 
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardilaAct. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
 
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardilaAct. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
 
La tecnología educativa como disciplina pedagógica
La tecnología educativa como disciplina pedagógica La tecnología educativa como disciplina pedagógica
La tecnología educativa como disciplina pedagógica
 
metodos que impactó mí practica docente
 metodos que impactó mí  practica docente metodos que impactó mí  practica docente
metodos que impactó mí practica docente
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Ppt de sistemas pablo

  • 1. COLUMBUS UNIVERSITY SEDE DE SANTIAGO MAESTRÌA EN DOCENCIA SUPERIOR PPT SOBRE INSTRUCCIÒN ASISTIDA POR ORDENADOR ELABORADO POR: PROF. PABLO CONCEPCIÒN V. 26-7-2014.
  • 2. LA COMPUTADORA COMO MEDIO DE ENSEÑANZA Son los componentes del proceso docente que actúan como soporte material de los métodos y así lograr los objetivos planteados.
  • 3. EVENTOS QUE HAN DADO CAMBIO A LA EDUCACIÒN  A partir de 1880, surgen entonces materiales como las filminas, diapositivas y películas para sumarse a los que ya existían anteriormente.  En la primera década del presente siglo se fundaron los museos escolares y ya, en 1910 surgen los primeros catálogos de cine educacional.  La televisión aparece oficialmente entre 1923 y 1933, pero las primeras aplicaciones oficiales en la enseñanza comienza a registrarse a partir de 1945, lo que constituyó la esperanza educativa de la posguerra  La puesta en órbita del primer satélite artificial de la Tierra por la Unión Soviética, el 4 de octubre de 1957.  se introducen en los sistemas educacionales de Estados Unidos una remodelación de los planes y programas de estudio; surgen entonces medios tan novedosos como los laboratorios de idiomas audioactivos comparativos, la televisión en circuito cerrado con video-grabadoras domésticas, las máquinas de enseñar y la enseñanza asistida por computadora.
  • 4. INICIO DE LAS MÀQUINAS PARA LA DOCENCIA A principio de los años 60 las computadoras habían comenzado a extenderse por las universidades, sobre todo en Estados Unidos, y su uso empezó a ser parte integrante de la formación de los estudiantes universitarios en algunas carreras. Pronto se empezó a tratar de utilizar experimentalmente esas mismas computadoras en otros niveles de enseñanza.
  • 5. ENSEÑANZA PROGRAMADA En los años 50 aparecieron los primeros sistemas de enseñanza, los llamados programas lineales, en los que ningún factor podía cambiar el orden de enseñanza establecido en su momento por el programador. Estos sistemas desconocían la posibilidad de que el alumno no hubiera entendido correctamente los conceptos expuestos hasta el momento.
  • 6. SISTEMAS TUTORIALES INTELIGENTES Un tutor inteligente es un programa mediante el cual se pretende enseñar algunos conocimientos a una persona, teniendo en cuenta su capacidad de aprendizaje y el conocimiento que tiene en todo momento sobre esa materia; dicho programa también debe ser flexible y abierto a las posibles sugerencias del alumno, de igual modo debe ser capaz de responder a sus preguntas; en una palabra, un buen ITS debe actuar según lo haría un buen profesor.
  • 7. CARACTERÍSTICAS DE UN SOFTWARE EDUCATIVO Debe:  Facilitar la motivación,  recordar el aprendizaje anterior,  proporcionar nuevos estímulos, activar la respuesta de los alumnos,  proporcionar información,  estimular la práctica,  establecer una secuencia de aprendizaje,  propiciar recursos, generar efectos visuales y auditivos,  ser cómodamente interactivos, poder procesar símbolos y ser modificables.