SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS PRESENTADOS POR LOS
SUELOS A LAS OBRAS DE INGENIERÍA
Ing. Juan Fredy CALLA FERNANDEZ
INTRODUCCION
• En la Ingeniería Geotécnica nos encontramos con
diferentes clases de suelos, muchos de los cuales
poseen características especiales, planteando serios
problemas y retos a la ingeniería
• El estudio de estos suelos se ha iniciado en la
mayoría de casos, luego que éstos han generado
alguna falla o el colapso de las estructuras. La
manifestación del comportamiento anómalo de los
suelos está generalmente relacionada con algún
fenómeno natural o con la actividad del hombre.
• SUELOS PROBLEMATICOS
• SUELOS EXPANSIVOS
• SUELOS COLAPSABLES
• SUELOS DISPERSIVOS
• SUELOS ORGANICOS
• RELLENOS SANITARIOS
• EFECTOS LOCALES DE SITIO
• FENOMENO DE LICUACION DE SUELOS
• DENSIFICACION DE SUELOS
• AMPLIFICACION SISMICA
• DESLIZAMIENTOS INDUCIDOS POR
SISMOS
SUELOS EXPANSIVOS
CARACTERISTICAS, METODOS DE IDENTIFICACION Y
SOLUCIONES
SUELOS EXPANSIVOS
• Definición: Son suelos que tienen la propiedad
de contraerse o expandirse debido a cambios en
su contenido de humedad. Este proceso
involucra grandes cambios volumétricos
generando esfuerzos considerables.
• Características de estos suelos: Son arcillas
altamente plásticas y con alto contenido de
montmorillonita en su composición.
a) Movimientos estacionales del terreno descubierto
b) Movimiento estacionales debajo de un edificio, a
partir de su construcción.
(a)
(b)
Movimientos
diferenciales
Interior
Esquinas
DISTRIBUCION DE LOS SUELOS
EXPANSIVOS EN EL PERU
• Región Norte y Nororiente.
– Piura.
– Paita.
– Talara.
– Chiclayo.
– Iquitos.
– Bagua.
• Región Sur.
– Moquegua.
Fallas por Expansión de Suelos
Tallado de la Muestra para el Ensayo de Expansión
• Geomenbranas.
• Estabilización Química.
– Con cemento.
– Con cal.
– Con cenizas volátiles
– Componentes orgánicos (resinas).
ALTERNATIVAS DE SOLUCION
SUELOS COLAPSABLES
CARACTERISTICAS Y ALTERNATIVAS DE
SOLUCIONES
SUELOS COLAPSABLES
• Características de estos suelos: al contacto con
el agua sufren cambios bruscos en su volumen
por efecto del lavado de sus cementantes
(sales), debido al reacomodo de sus partículas.
Cuando el material cementante constituye gran
parte de la matriz del suelo, el proceso de
lixiviación también genera grandes reducciones
de su volumen.
EVALUACION DEL POTENCIAL
DE COLAPSO
• En Campo:
– Ensayo de Carga Directa con Saturación
• En el Laboratorio:
– Ensayo de Colapso
VISTA DE UN MATERIAL
GRAVOSO COLAPSABLE EN
LA JOYA (FERNANDEZ, E. 1996)
EVALUACION DEL COLAPSO
IN-SITU CON PRUEBA DE
CARGA SATURADA
ALTERNATIVAS DE SOLUCION
• Compactación Dinámica.
• Técnicas de vibrosustitución con gravas.
• Inyecciones de impregnación, de
compactación, etc.
• Técnicas de vibración por explosivos.
SUELOS ORGANICOS Y TURBAS
Definición: Son suelos que debido a su gran
compresibidad y bajo esfuerzo cortante
conduce a serios problemas de inestabilidad y
asentamientos.
Características:
Altos contenidos de humedad.
Alta relación de vacíos.
Contenido de materia orgánica.
METODOS DE IDENTIFICACION
Visual:
Color negruzco.
Alta plasticidad al tacto.
Olor fétido
 Laboratorio:
 Contenido de humedad
Límites de consistencia.
Cantidad de materia orgánica.
Ensayos de consolidación.
Muestra de Suelo Orgánico
ALTERNATIVAS DE SOLUCION
Mezcla de suelos orgánicos con limos:
incrementa el esfuerzo cortante y reduce las
deformaciones volumétricas.
SUELOS DISPERSIVOS
CARACTERISTICAS Y METODOS DE IDENTIFICACION
SUELOS DISPERSIVOS
• Definición: Las arcillas dispersivas son
aquellas que por la naturaleza de su
mineralogía y la química del agua en los
suelos, son susceptibles a la separación de
las partículas individuales y a la posterior
erosión a través de grietas en el suelo
bajo la filtración de flujos.
Características
 Estas arcillas erosionan rápidamente en
presencia del agua cuando las fuerzas
repulsivas que actúan entre las partículas
de arcilla exceden a las fuerzas de
atracción (Van der Waals) de tal forma
que las partículas son progresivamente
separadas desde la superficie entrando a
una suspensión coloidal.
Se aprecia la erosión causada por las arcillas dispersivas. La zona
se encuentra cerca a una laguna en Orlando. (Florida - USA)
FENOMENO DE LICUACIÓN
DE SUELOS
Estado Inicial
Nivel Freático
Flujo de agua hacia arriba
Estado Final
PERDIDA DE CAPACIDAD PORTANTE
Manifestaciones
de la Licuación
en Superficie
Como resultado de la Licuación de
Suelos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas de construcción
Técnicas de construcciónTécnicas de construcción
Técnicas de construcción
Pontificia Universidad Javeriana de Cali
 
Informe Edafologico de Pichanaki-Huacapo
Informe  Edafologico de Pichanaki-HuacapoInforme  Edafologico de Pichanaki-Huacapo
Informe Edafologico de Pichanaki-Huacapo
kevin Davis Machuca Quichua
 
Taxonomia O.Heredia
Taxonomia  O.HerediaTaxonomia  O.Heredia
Taxonomia O.Heredia
U.C.A. Agrarias
 
efecto de labranza sobre las características físicas del suelo
efecto de labranza sobre las características físicas del sueloefecto de labranza sobre las características físicas del suelo
efecto de labranza sobre las características físicas del suelojcarlopa
 
Informe Nº6_2U_ Determinación cualitativa de la textura del suelo.pdf
Informe Nº6_2U_ Determinación cualitativa de la textura del suelo.pdfInforme Nº6_2U_ Determinación cualitativa de la textura del suelo.pdf
Informe Nº6_2U_ Determinación cualitativa de la textura del suelo.pdf
jhonnymendoza18
 
Limo
LimoLimo
CorrecióN ClasificacióN De Suelos R M
CorrecióN ClasificacióN De Suelos R MCorrecióN ClasificacióN De Suelos R M
CorrecióN ClasificacióN De Suelos R M
gueste47c5da
 
Informe de edafologia sebastian final
Informe de edafologia sebastian final Informe de edafologia sebastian final
Informe de edafologia sebastian final
gianmarco estrella gonzales
 
Presentacion la asomada
Presentacion la asomadaPresentacion la asomada
Presentacion la asomadajennyazada
 
Trabajo aspectos e impactos ambientales
Trabajo aspectos e impactos ambientalesTrabajo aspectos e impactos ambientales
Trabajo aspectos e impactos ambientales
Valentina Lemus Gomez
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
ArturoIslaZevallos
 
Operaciones auxiliares de preparación del terreno
Operaciones auxiliares de preparación del terrenoOperaciones auxiliares de preparación del terreno
Operaciones auxiliares de preparación del terreno
LAURA LATRE GONZÁLEZ
 
Presentacion curso mecanica de suelos clase (0)
Presentacion curso mecanica de suelos clase (0)Presentacion curso mecanica de suelos clase (0)
Presentacion curso mecanica de suelos clase (0)Dayson Oñate
 
Presentación mecánica de suelos
Presentación mecánica de suelosPresentación mecánica de suelos
Presentación mecánica de suelos
UAS
 
DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD APARENTE
DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD APARENTEDETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD APARENTE
DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD APARENTE
Renato Andrade Cevallos
 
Cap ii orig formac_gm suelos_2020_ii
Cap ii orig formac_gm suelos_2020_iiCap ii orig formac_gm suelos_2020_ii
Cap ii orig formac_gm suelos_2020_ii
hrgamaliel
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas de construcción
Técnicas de construcciónTécnicas de construcción
Técnicas de construcción
 
Informe Edafologico de Pichanaki-Huacapo
Informe  Edafologico de Pichanaki-HuacapoInforme  Edafologico de Pichanaki-Huacapo
Informe Edafologico de Pichanaki-Huacapo
 
Taxonomia O.Heredia
Taxonomia  O.HerediaTaxonomia  O.Heredia
Taxonomia O.Heredia
 
efecto de labranza sobre las características físicas del suelo
efecto de labranza sobre las características físicas del sueloefecto de labranza sobre las características físicas del suelo
efecto de labranza sobre las características físicas del suelo
 
Informe Nº6_2U_ Determinación cualitativa de la textura del suelo.pdf
Informe Nº6_2U_ Determinación cualitativa de la textura del suelo.pdfInforme Nº6_2U_ Determinación cualitativa de la textura del suelo.pdf
Informe Nº6_2U_ Determinación cualitativa de la textura del suelo.pdf
 
Taxonomia suelos2010 o.heredia
Taxonomia  suelos2010 o.herediaTaxonomia  suelos2010 o.heredia
Taxonomia suelos2010 o.heredia
 
Ensayo de suelo
Ensayo de sueloEnsayo de suelo
Ensayo de suelo
 
Limo
LimoLimo
Limo
 
CorrecióN ClasificacióN De Suelos R M
CorrecióN ClasificacióN De Suelos R MCorrecióN ClasificacióN De Suelos R M
CorrecióN ClasificacióN De Suelos R M
 
Informe de edafologia sebastian final
Informe de edafologia sebastian final Informe de edafologia sebastian final
Informe de edafologia sebastian final
 
Presentacion la asomada
Presentacion la asomadaPresentacion la asomada
Presentacion la asomada
 
Compactación en el suelo
Compactación en el sueloCompactación en el suelo
Compactación en el suelo
 
Trabajo aspectos e impactos ambientales
Trabajo aspectos e impactos ambientalesTrabajo aspectos e impactos ambientales
Trabajo aspectos e impactos ambientales
 
Materia organica del suelo 1
Materia organica del suelo 1Materia organica del suelo 1
Materia organica del suelo 1
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Operaciones auxiliares de preparación del terreno
Operaciones auxiliares de preparación del terrenoOperaciones auxiliares de preparación del terreno
Operaciones auxiliares de preparación del terreno
 
Presentacion curso mecanica de suelos clase (0)
Presentacion curso mecanica de suelos clase (0)Presentacion curso mecanica de suelos clase (0)
Presentacion curso mecanica de suelos clase (0)
 
Presentación mecánica de suelos
Presentación mecánica de suelosPresentación mecánica de suelos
Presentación mecánica de suelos
 
DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD APARENTE
DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD APARENTEDETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD APARENTE
DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD APARENTE
 
Cap ii orig formac_gm suelos_2020_ii
Cap ii orig formac_gm suelos_2020_iiCap ii orig formac_gm suelos_2020_ii
Cap ii orig formac_gm suelos_2020_ii
 

Similar a Suelos problemas

2 problemas planteados por el terreno
2 problemas planteados por el terreno2 problemas planteados por el terreno
2 problemas planteados por el terreno
Alfredo ALONZO APEÑA
 
DIapositivas suelos expansivos colapsables y criotricos.pptx
DIapositivas suelos expansivos colapsables y criotricos.pptxDIapositivas suelos expansivos colapsables y criotricos.pptx
DIapositivas suelos expansivos colapsables y criotricos.pptx
DiegoFabrizioOrellan
 
Unidad II. Tema 3. PF del suelo - parte 1
Unidad II. Tema 3. PF del suelo - parte 1Unidad II. Tema 3. PF del suelo - parte 1
Unidad II. Tema 3. PF del suelo - parte 1
Hebandreyna González García
 
Caracteristicas edafologicas.pdf
Caracteristicas edafologicas.pdfCaracteristicas edafologicas.pdf
Caracteristicas edafologicas.pdf
StanleyGrandall1
 
6. manejo-de-suelos-con-equipos-de-labranza-vertical-jorge-carrasco
6. manejo-de-suelos-con-equipos-de-labranza-vertical-jorge-carrasco6. manejo-de-suelos-con-equipos-de-labranza-vertical-jorge-carrasco
6. manejo-de-suelos-con-equipos-de-labranza-vertical-jorge-carrasco
José Miguel Olivares Cortés
 
QUIMICA GENERAL- Conceptos básicos importantes
QUIMICA GENERAL- Conceptos básicos importantesQUIMICA GENERAL- Conceptos básicos importantes
QUIMICA GENERAL- Conceptos básicos importantes
María del Pilar Hurtado Sánchez
 
Perfil del suelo 2014
Perfil del suelo 2014Perfil del suelo 2014
Perfil del suelo 2014
Chemivy123
 
CAPITULO 9 - SUELOS ESPECIALES (Corto).pptx
CAPITULO 9 - SUELOS ESPECIALES (Corto).pptxCAPITULO 9 - SUELOS ESPECIALES (Corto).pptx
CAPITULO 9 - SUELOS ESPECIALES (Corto).pptx
EddyRamirez17
 
Suelos expansivos
Suelos expansivosSuelos expansivos
Suelos expansivos
Frk Firtin
 
Suelos Expansivos1
Suelos Expansivos1Suelos Expansivos1
Suelos Expansivos1
Guillermo Arellano Castillo
 
Informe de suelos 1.1.
Informe de suelos 1.1.Informe de suelos 1.1.
Informe de suelos 1.1.
Jason Quispe Benavente
 
Pc 2 11 Cimentaciones Especiales
Pc 2 11 Cimentaciones Especiales Pc 2 11 Cimentaciones Especiales
Pc 2 11 Cimentaciones Especiales
Percy Pacheco
 
10 conservacion 2015
10 conservacion 201510 conservacion 2015
10 conservacion 2015
CASANOVA MANUEL
 
Cimentaciones sobre suelos difíciles
Cimentaciones sobre suelos difícilesCimentaciones sobre suelos difíciles
Cimentaciones sobre suelos difíciles
Ma Angèlica Rincòn
 
Química Ambiental
Química AmbientalQuímica Ambiental
Cap. 6 inyecciones de suelos y rocas
Cap. 6   inyecciones de suelos y rocasCap. 6   inyecciones de suelos y rocas
Cap. 6 inyecciones de suelos y rocas
Jaime amambal
 
Informe de granulometria pdf
Informe de granulometria pdfInforme de granulometria pdf
Informe de granulometria pdf
NestorCondorichoque
 
EDAFOLOGIA CLASE Formación del Suelo Parte II - Perfiles y Taxonomia.pptx
EDAFOLOGIA CLASE Formación del Suelo Parte II - Perfiles y Taxonomia.pptxEDAFOLOGIA CLASE Formación del Suelo Parte II - Perfiles y Taxonomia.pptx
EDAFOLOGIA CLASE Formación del Suelo Parte II - Perfiles y Taxonomia.pptx
MiguelEscobar278940
 

Similar a Suelos problemas (20)

2 problemas planteados por el terreno
2 problemas planteados por el terreno2 problemas planteados por el terreno
2 problemas planteados por el terreno
 
DIapositivas suelos expansivos colapsables y criotricos.pptx
DIapositivas suelos expansivos colapsables y criotricos.pptxDIapositivas suelos expansivos colapsables y criotricos.pptx
DIapositivas suelos expansivos colapsables y criotricos.pptx
 
Unidad II. Tema 3. PF del suelo - parte 1
Unidad II. Tema 3. PF del suelo - parte 1Unidad II. Tema 3. PF del suelo - parte 1
Unidad II. Tema 3. PF del suelo - parte 1
 
Caracteristicas edafologicas.pdf
Caracteristicas edafologicas.pdfCaracteristicas edafologicas.pdf
Caracteristicas edafologicas.pdf
 
6. manejo-de-suelos-con-equipos-de-labranza-vertical-jorge-carrasco
6. manejo-de-suelos-con-equipos-de-labranza-vertical-jorge-carrasco6. manejo-de-suelos-con-equipos-de-labranza-vertical-jorge-carrasco
6. manejo-de-suelos-con-equipos-de-labranza-vertical-jorge-carrasco
 
QUIMICA GENERAL- Conceptos básicos importantes
QUIMICA GENERAL- Conceptos básicos importantesQUIMICA GENERAL- Conceptos básicos importantes
QUIMICA GENERAL- Conceptos básicos importantes
 
Perfil del suelo 2014
Perfil del suelo 2014Perfil del suelo 2014
Perfil del suelo 2014
 
CAPITULO 9 - SUELOS ESPECIALES (Corto).pptx
CAPITULO 9 - SUELOS ESPECIALES (Corto).pptxCAPITULO 9 - SUELOS ESPECIALES (Corto).pptx
CAPITULO 9 - SUELOS ESPECIALES (Corto).pptx
 
Suelos expansivos
Suelos expansivosSuelos expansivos
Suelos expansivos
 
Suelos Expansivos1
Suelos Expansivos1Suelos Expansivos1
Suelos Expansivos1
 
Informe de suelos 1.1.
Informe de suelos 1.1.Informe de suelos 1.1.
Informe de suelos 1.1.
 
Pc 2 11 Cimentaciones Especiales
Pc 2 11 Cimentaciones Especiales Pc 2 11 Cimentaciones Especiales
Pc 2 11 Cimentaciones Especiales
 
10 conservacion 2015
10 conservacion 201510 conservacion 2015
10 conservacion 2015
 
Cimentaciones sobre suelos difíciles
Cimentaciones sobre suelos difícilesCimentaciones sobre suelos difíciles
Cimentaciones sobre suelos difíciles
 
Indicadores suelo
Indicadores sueloIndicadores suelo
Indicadores suelo
 
Química Ambiental
Química AmbientalQuímica Ambiental
Química Ambiental
 
Cap. 6 inyecciones de suelos y rocas
Cap. 6   inyecciones de suelos y rocasCap. 6   inyecciones de suelos y rocas
Cap. 6 inyecciones de suelos y rocas
 
Informe de granulometria pdf
Informe de granulometria pdfInforme de granulometria pdf
Informe de granulometria pdf
 
EDAFOLOGIA CLASE Formación del Suelo Parte II - Perfiles y Taxonomia.pptx
EDAFOLOGIA CLASE Formación del Suelo Parte II - Perfiles y Taxonomia.pptxEDAFOLOGIA CLASE Formación del Suelo Parte II - Perfiles y Taxonomia.pptx
EDAFOLOGIA CLASE Formación del Suelo Parte II - Perfiles y Taxonomia.pptx
 
Suelosexpansivos..nmero4
Suelosexpansivos..nmero4Suelosexpansivos..nmero4
Suelosexpansivos..nmero4
 

Último

Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 

Último (17)

Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 

Suelos problemas

  • 1. PROBLEMAS PRESENTADOS POR LOS SUELOS A LAS OBRAS DE INGENIERÍA Ing. Juan Fredy CALLA FERNANDEZ
  • 2. INTRODUCCION • En la Ingeniería Geotécnica nos encontramos con diferentes clases de suelos, muchos de los cuales poseen características especiales, planteando serios problemas y retos a la ingeniería • El estudio de estos suelos se ha iniciado en la mayoría de casos, luego que éstos han generado alguna falla o el colapso de las estructuras. La manifestación del comportamiento anómalo de los suelos está generalmente relacionada con algún fenómeno natural o con la actividad del hombre.
  • 3. • SUELOS PROBLEMATICOS • SUELOS EXPANSIVOS • SUELOS COLAPSABLES • SUELOS DISPERSIVOS • SUELOS ORGANICOS • RELLENOS SANITARIOS • EFECTOS LOCALES DE SITIO • FENOMENO DE LICUACION DE SUELOS • DENSIFICACION DE SUELOS • AMPLIFICACION SISMICA • DESLIZAMIENTOS INDUCIDOS POR SISMOS
  • 4. SUELOS EXPANSIVOS CARACTERISTICAS, METODOS DE IDENTIFICACION Y SOLUCIONES
  • 5. SUELOS EXPANSIVOS • Definición: Son suelos que tienen la propiedad de contraerse o expandirse debido a cambios en su contenido de humedad. Este proceso involucra grandes cambios volumétricos generando esfuerzos considerables. • Características de estos suelos: Son arcillas altamente plásticas y con alto contenido de montmorillonita en su composición.
  • 6. a) Movimientos estacionales del terreno descubierto b) Movimiento estacionales debajo de un edificio, a partir de su construcción. (a) (b) Movimientos diferenciales Interior Esquinas
  • 7. DISTRIBUCION DE LOS SUELOS EXPANSIVOS EN EL PERU • Región Norte y Nororiente. – Piura. – Paita. – Talara. – Chiclayo. – Iquitos. – Bagua. • Región Sur. – Moquegua.
  • 9. Tallado de la Muestra para el Ensayo de Expansión
  • 10. • Geomenbranas. • Estabilización Química. – Con cemento. – Con cal. – Con cenizas volátiles – Componentes orgánicos (resinas). ALTERNATIVAS DE SOLUCION
  • 11. SUELOS COLAPSABLES CARACTERISTICAS Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIONES
  • 12. SUELOS COLAPSABLES • Características de estos suelos: al contacto con el agua sufren cambios bruscos en su volumen por efecto del lavado de sus cementantes (sales), debido al reacomodo de sus partículas. Cuando el material cementante constituye gran parte de la matriz del suelo, el proceso de lixiviación también genera grandes reducciones de su volumen.
  • 13. EVALUACION DEL POTENCIAL DE COLAPSO • En Campo: – Ensayo de Carga Directa con Saturación • En el Laboratorio: – Ensayo de Colapso
  • 14. VISTA DE UN MATERIAL GRAVOSO COLAPSABLE EN LA JOYA (FERNANDEZ, E. 1996)
  • 15. EVALUACION DEL COLAPSO IN-SITU CON PRUEBA DE CARGA SATURADA
  • 16. ALTERNATIVAS DE SOLUCION • Compactación Dinámica. • Técnicas de vibrosustitución con gravas. • Inyecciones de impregnación, de compactación, etc. • Técnicas de vibración por explosivos.
  • 17. SUELOS ORGANICOS Y TURBAS Definición: Son suelos que debido a su gran compresibidad y bajo esfuerzo cortante conduce a serios problemas de inestabilidad y asentamientos. Características: Altos contenidos de humedad. Alta relación de vacíos. Contenido de materia orgánica.
  • 18. METODOS DE IDENTIFICACION Visual: Color negruzco. Alta plasticidad al tacto. Olor fétido  Laboratorio:  Contenido de humedad Límites de consistencia. Cantidad de materia orgánica. Ensayos de consolidación.
  • 19. Muestra de Suelo Orgánico
  • 20. ALTERNATIVAS DE SOLUCION Mezcla de suelos orgánicos con limos: incrementa el esfuerzo cortante y reduce las deformaciones volumétricas.
  • 21. SUELOS DISPERSIVOS CARACTERISTICAS Y METODOS DE IDENTIFICACION
  • 22. SUELOS DISPERSIVOS • Definición: Las arcillas dispersivas son aquellas que por la naturaleza de su mineralogía y la química del agua en los suelos, son susceptibles a la separación de las partículas individuales y a la posterior erosión a través de grietas en el suelo bajo la filtración de flujos.
  • 23. Características  Estas arcillas erosionan rápidamente en presencia del agua cuando las fuerzas repulsivas que actúan entre las partículas de arcilla exceden a las fuerzas de atracción (Van der Waals) de tal forma que las partículas son progresivamente separadas desde la superficie entrando a una suspensión coloidal.
  • 24. Se aprecia la erosión causada por las arcillas dispersivas. La zona se encuentra cerca a una laguna en Orlando. (Florida - USA)
  • 26. Estado Inicial Nivel Freático Flujo de agua hacia arriba Estado Final PERDIDA DE CAPACIDAD PORTANTE
  • 28. Como resultado de la Licuación de Suelos